Sturm Und Drang (Esp)

download Sturm Und Drang (Esp)

of 5

Transcript of Sturm Und Drang (Esp)

Sturm und Drang

1

Sturm und DrangCronologa y orgenes del movimientoEste movimiento esttico abarc de 1767 a 1785. Se trata de una reaccin -alentada por Johann Georg Hamann y sobre todo por Johann Gottfried von Herder y su discpulo Goethe- contra lo que era visto como una excesiva tradicin literaria racionalista. Su rechazo a las reglas del firme estilo neoclsico del siglo XVIII lo sitan firmemente como parte de un movimiento cultural mucho ms amplio conocido como Romanticismo. La figura simblica de Nathan, el sabio judo de Lessing, representante de la Ilustracin, vena a enfrentarse con el Prometeo (1774) de Goethe, quien, en la oda del mismo ttulo, enfrentaba al genio creador, rebelde e independiente contra todo lo representado por aquel. Frente a los fros modelos del Neoclasicismo de origen francs, el Sturm und Drang estableci como fuente de inspiracin el sentimiento en vez de la razn y tuvo como modelos las obras de William Shakespeare y Jean-Jacques Rousseau. El origen del movimiento hay que buscarlo en Hamann; cuando estudi en Knigsberg, su ciudad natal, teologa y ciencias jurdicas, hizo una lectura intensiva de la Biblia y creci su crtica a la interpretacin literal y racionalista de las Escrituras. Segn l, Dios no haba hablado a la Humanidad en la Biblia apelando a la razn, sino en imgenes y parbolas; por eso la poesa, la literatura, era "la lengua materna del gnero humano" y es de origen divino. La creacin, la naturaleza, acta y se revela mediante los sentidos y las pasiones, y los sentidos y las pasiones "ni hablan ni entienden otra cosa que imgenes".[1] Para Hamann las imgenes y parbolas, la interpretacin imaginativa de la creacin del mundo y de la naturaleza contenan ms verdad que las teoras ilustradas. La literatura posea, pues, un carcter prcticamente religioso, y tambin en el poeta vea en cierto modo un segundo creador. Herder, ms tarde, desarroll la idea de de la literatura como lengua primigenia de la humanidad, y la imagen del poeta-creador influenci la discusin sobre el genio en el Sturm und Drang; pero si Hamann no contemplaba la libertad del genio creador sino en la consonancia de sus sentidos y pasiones con la naturaleza, Herder utiliz el concepto de genio original ya en el Diario de mi viaje en el ao 1769, cuando debati sobre el modelo de novela educativa del mile de Rousseau (1762), donde encontr un sistema educativo que no estaba ligado a normas sino que haba de fomentar las capacidades creativas; el cuerpo vena a ser como una extensin del alma y no un ancla de la misma, de forma que la liberaba con sus pasiones; esto aadi un carcter ms profundo a esta idea, que continu desarrollando en su ensayo Shakespeare (1773), en que traspas su exigencia de liberacin de las fuerzas creativas en la literatura en general: la literatura, pues, no consistira en una mera imitacin de modelos literarios, ya que la historia no se detiene, sino que se transforma porque est viva. Cada pueblo, cada poca ha de crear su propia literatura. El genio potico se destaca por "extraer de su sustancia una creacin dramtica tan natural, grande y original como los griegos hicieron con la suya". El modelo mejor era Shakespeare, "traductor de la naturaleza en todas sus lenguas", y "mortal dotado de fuerza divina". De la misma manera que Shakespeare haba utilizado temas nacionales para construir una "totalidad viva", as los alemanes haban de recordar su propia historia. Con esta invitacin Herder insinuaba el plan de Goethe de hacer una obra dramtica sobre Gtz von Berlichingen, que haba de ser uno de los puntales representativos de la nueva esttica.

Sturm und Drang

2 . Posteriormente, Herder lleg a la concepcin de una literatura natural como expresin nacional y colectiva de un pueblo. Para Herder el lenguaje es una forma de pensamiento, un diccionario del alma en Sobre el origen del lenguaje (1772). No tiene origen divino y proviene de la naturaleza espiritual, no corporal y animal, del ser humano. Y lenguaje, poesa y mitologa forman una unidad; el sonido convierte el lenguaje interno en externo. El lenguaje no es el mero envoltorio del pensamiento, sino el instrumento del pensar mismo. Y el lenguaje expresa a la vez al hombre entero y cada una de las lenguas a un pueblo, una personalidad colectiva o carcter nacional que la habla a lo largo de la historia. De ah pas a interesarse por la antigua poesa cltica del falso Ossin en su Extracto de un epistolario sobre Ossin y las canciones de pueblos antiguos (1773).

El Sturm und Drang fue revolucionario en cuanto al hincapi que hace en la subjetividad personal y en el malestar del hombre en la sociedad contempornea, encorsetado por las diferencias sociales y las hipocresas morales; estableci firmemente a autores alemanes como lderes culturales en Europa en un tiempo en el que muchos consideraban que Francia era el centro del desarrollo literario. El movimiento tambin se distingui por la intensidad con la que desarroll el tema del genio de la juventud en contra de los estndares aceptados y por su entusiasmo por la naturaleza. La gran figura de este movimiento fue Goethe, quien escribi su primer drama importante, Gtz von Berlichingen (1773), y su novela ms representativa de esta corriente, Die Leiden des jungen Werthers, Las desventuras del joven Werther (1774). Otros escritores de importancia fueron Klopstock, Jakob Michael Reinhold Lenz, quien compuso los clebres dramas El preceptor (1774) y Los soldados (1776); Heinrich Leopold Wagner, autor del drama La infanticida (1776), fallecido prematuramente, y Friedrich Mller. La ltima figura importante fue Schiller, cuya Die Ruber y otras obras tempranas fueron tambin un preludio del Romanticismo.Johann Wolfgang von Goethe

Repertorio de autores y obras notablesJohann Wolfgang von Goethe (1749-1832) Zum Shakespeares-Tag 1771 Sesenheimer Lieder 1770-71 Prometheus 1772-1774 Gtz von Berlichingen (Drama) 1773 Clavigo 1774 Die Leiden des jungen Werthers (novela) 1774

Mahomets Gesang 1774 Adler und Taube 1774

Sturm und Drang An Schwager Kronos 1774 Gedichte der Straburger und Frankfurter Zeit 1775 Stella. Ein Schauspiel fr Liebende 1776 Die Geschwister 1776

3

Friedrich Schiller (1759-1805) Die Ruber (drama) 1781 Die Verschwrung des Fiesko zu Genua 1783 Kabale und Liebe (drama) 1784 An die Freude 1785

Jakob Michael Reinhold Lenz (1751-1792) Anmerkung ber das Theater nebst angehngtem bersetzten Stck Shakespeares 1774 Der Hofmeister oder Vorteile der Privaterziehung (drama) 1774 Lustspiele nach dem Plautus frs deutsche Theater 1774 Die Soldaten (drama) 1776

Friedrich Maximilian Klinger (1752-1831) Das leidende Weib 1775 Sturm und Drang (drama) 1776 Die Zwillinge (drama) 1776 Simsone Grisaldo 1776 Gottfried August Brger (1747-1794) Lenore 1773 Gedichte 1778 Wunderbare Reisen zu Wasser und zu Lande, Feldzge und lustige Abenteuer des Freiherren von Mnchhausen 1786 Heinrich Wilhelm von Gerstenberg (1737-1823) Gedichte eines Skalden 1766 Briefe ber Merkwrdigkeiten der Literatur 1766-67 Ugolino 1768 Johann Georg Hamann (1730-1788) Sokratische Denkwrdigkeiten fr die lange Weile des Publikums zusammengetragen von einem Liebhaber der langen Weile 1759 Kreuzzge des Philologen 1762 Johann Jakob Wilhelm Heinse (1746-1803) Ardinghello und die glckseligen Inseln 1787 Johann Gottfried Herder (1744-1803) Fragmente ber die neuere deutsche Literatur 1767-68 Kritische Wlder oder Betrachtungen, die Wissenschaft und Kunst des Schnen betreffend, nach Magabe neuerer Schriften 1769 Journal meiner Reise im Jahre 1769 Abhandlung ber den Ursprung der Sprache 1770 Von deutscher Art und Kunst, einige fliegende Bltter 1773 Volkslieder 1778-79 Vom Geist der Hebrischen Poesie 1782-83 Ideen zur Philosophie der Geschichte der Menschheit 1784-91

Sturm und Drang

4

Bibliografa Baldick, Chris. (1990) The Concise Oxford Dictionary of Literary Terms. Oxford: Oxford University. Brown, A. Peter. (Spring, 1992). The Journal of Musicology, Vol. 10, No. 2. pp. 192-230. Heartz/Bruce, Daniel and Alan Brown. 'Sturm und Drang', Grove Music Online, "http://www.grovemusic.com/ shared/views/article.html?section=music.27035" Heckscher ,William S. (1966 - 1967) Simiolus: Netherlands Quarterly for the History of Art, Vol. 1, No. 2. pp. 94-105. Leidner, Alan. (Mar., 1989). C. PMLA, Vol. 104, No. 2, pp. 178-189. Pascal, Roy. (Apr., 1952). The Modern Language Review, Vol. 47, No. 2. pp. 129-151. Preminger, Alex; Brogan, T. V. F. (Eds). (1993) The New Princeton Encyclopedia of Poetry and Poetics. Princeton: Princeton University. Wright, Craig and Bryan Simms. (2006) Music in Western Civilization. Belmont: Thomson Schirmer.

Vase tambin Prerromanticismo Romanticismo Naturphilosophie

Referencias[1] Balthasar, Han Urs von. Gloria, una esttica teolgica. 3. Estilos laicales: Dante, Juan de la Cruz, Pascal, Hamann, Soloviev, Hopkins, Pguy. Encuentro, 1987. Pg. 261

Fuentes y contribuyentes del artculo

5

Fuentes y contribuyentes del artculoSturm und Drang Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=30455810 Contribuyentes: Aromera, Baciyelmo, Chiaki, Cipin, Djacnov, Ecelan, Floit, If, Lauranrg, Lin linao, Maldoror, Muro de Aguas, Mximo de Montemar, Neef, Seanver, Subitosera, Tirithel, Tom Gaucus, Urdangaray, Wilfredor, Yopohari, 46 ediciones annimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Goethe (Stieler 1828).jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Goethe_(Stieler_1828).jpg Licencia: desconocido Contribuyentes: Darldarl, L.Kenzel, Slomox, Thuresson

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/