SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos: 1. El índice Sisbén.

15
SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos: 1. El índice Sisbén. 2. La ficha de clasificación socioeconómica. 3. El software con el que se estiman los puntajes del índice. Ninguno de estos elementos puede ser modificado por una entidad distinta al DNP

description

SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos: 1. El índice Sisbén. 2. La ficha de clasificación socioeconómica. 3. El software con el que se estiman los puntajes del índice . Ninguno de estos elementos puede ser modificado por una entidad distinta al DNP. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos: 1. El índice Sisbén.

Page 1: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

SU CONFORMACION:El instrumento está conformado por treselementos: 1. El índice Sisbén.2. La ficha de clasificación socioeconómica.3. El software con el que se estiman los puntajes del

índice.

Ninguno de estos elementos puede ser modificado por una entidad distinta al DNP

Page 2: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

SU UTILIZACION:

Por lo menos 8 instituciones y 31 programas del orden nacional utilizan actualmente el Sisbén como criterio principal o complementario

LAS VERSIONES:A la fecha, se han implementado dos versiones del

instrumento, Sisbén I y Sisbén II

Page 3: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

¿Quiénes están a cargo del Sisbén?• El Sisbén es diseñado por el Departamento Nacional de

Planeación. Conforme a lo establecido en la ley 1176 de 2007, los elementos, metodologías y lineamientos para su aplicación son de competencia exclusiva del gobierno nacional. El DNP igualmente se encarga de la consolidación nacional de la base de datos, de su depuración y validación.

• Le corresponde al municipio administrar el Sisbén, es decir, aplicar las encuestas, conformar y actualizar la base de datos de los hogares de su jurisdicción, entregar dicha base al gobierno nacional y difundir la información general relacionada con el instrumento en cabeza del Administrador Municipal.

Page 4: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

Qué es la encuesta Sisbén?• Es la encuesta que ha sido diseñada por el

Gobierno Nacional para recoger la información sobre las condiciones de vida actuales de cada hogar en los diferentes Municipios. La encuesta Sisbén es el punto de partida del sistema. La encuesta se realiza directamente en el lugar de vivienda del hogar.

Page 5: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

¿Para qué sirve la encuesta Sisbén?• Para identificar entre los encuestados a los

hogares, familias y personas más pobres y vulnerables que pueden requerir con prioridad la atención del Estado en programas de salud, educación, bienestar social y vivienda, entre otros.

Page 6: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

¿Por qué es importante responder la nueva encuesta Sisbén metodología III?

• Para identificar a la población beneficiaria de subsidios, las entidades del Estado que adelantan programas y otorgan subsidios seleccionan a sus beneficiarios teniendo en cuenta, exclusivamente, la información de la nueva encuesta Sisbén.

Page 7: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

¿Cómo se conforma la base de encuestados del Sisbén?.

• La base de datos del Sisbén se conforma a través de la realización de dos tipos de operativos: el masivo o de aplicación de encuestas por barrido, y a la demanda, es decir mediante la atención de solicitudes particulares de los ciudadanos.

Page 8: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

• Encuestas Por Barrido: Operativo similar a un censo en el cual se realizan visitas casa por casa cubriendo zonas específicas de la ciudad. Se adelanta cuando el Gobierno Nacional establece la metodología de clasificación del Sisbén. El operativo masivo o por barrido se realiza conforme a los lineamientos establecidos por la Nación con el fin de registrar la información actualizada de todos los hogares más pobres y vulnerables, tal como sucede en este momento con la metodología III de Sisbén.

Page 9: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

• La encuesta debe ser respondida por una persona mayor de 18 años, residente habitual de la vivienda y que forme parte del hogar, preferiblemente el jefe de hogar.

• La persona que responda la encuesta debe tener a la mano:• El original o copia de los documentos de identificación de todas

las personas que conforman el hogar y que residen habitualmente en la vivienda.

• El carné de afiliación al Sistema General de Seguridad Social, en caso de tenerlo.

• Al finalizar la encuesta, la persona que respondió, debe verificar la información registrada, proceder a firmar y colocar su huella digital.

Page 10: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

• Las solicitudes de encuesta Sisbén son atendidas de acuerdo al orden del registro en la base de solicitantes de encuesta. Los encuestadores deben realizar todos los esfuerzos necesarios para ubicar los hogares a encuestar. En caso de no hallar en la unidad de vivienda del hogar que solicitó la encuesta una persona mayor de l8 años, miembro del hogar, para que responda la encuesta, el encuestador debe realizar tres visitas. En este caso en cada visita se debe colocar en la puerta de la vivienda una parte del sticker del Sisbén, de igual forma en cada visita se deja un volante informando la fecha de la próxima visita y el número telefónico al que se pueden comunicar.

Page 11: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

• La encuesta a la demanda : Se le realiza de manera específica al hogar que la solicite porque no ha sido encuestado. En este caso la visita se realiza únicamente al hogar que presenta la solicitud de la encuesta.

• Para realizar la encuesta se solicitan los mismos requisitos que la Fase de Barrido.

Page 12: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

• Para conocer el puntaje obtenido en la encuesta del Sisbén puede ingresar a las páginas Web: www.sisben.gov.co del Departamento Nacional de Planeación , comunicarse al teléfono:6277521 y/o dirigirse a la Oficina del Sisben en el Palacio Municipal Cll 7 No 3-11 Tona-Santander.

Page 13: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

• TODAS LAS CONSULTAS DE PUNTAJES SE REALIZARAN DIRECTAMENTE A TRAVES DE LA PAGINA DE INTERNET WWW.DNP.GOV.CO UNICAMENTE CON EL TIPO Y No DE DOCUMENTO DE LA PERSONA, DICHOS PUNTAJES SERAN MANEJADOS POR LAS ENTIDADES QUE OFRECEN LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE BRINDA EL ESTADO.

• CUALQUIER MODIFICACION, ACTUALIZACION E INGRESO A LA BASE DE DATOS SERÁ SOLICITADA PERSONALMENTE POR EL JEFE Y/O UNA PERSONA MAYOR DE 18 AÑOS QUE PERTENEZCA AL HOGAR QUE SE LE EFECTUARA LA NOVEDAD.

• SI LA PERSONA DESEA VINCULARSE AL SISBEN DEL MUNICIPIO NO SE EXIGIRA CERTIFICACION DE RETIRO DEL MUNICIPIO DE PROCEDENCIA.

Page 14: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

ENVIO DE BASE CERTIFICADA A LAS ENTIDADES DE ORDEN NACIONAL:

17 DE MAYO DE 2.011. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2.011. 19 DE DICIEMBRE DE 2.011

Page 15: SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:  1. El índice Sisbén.

EL NUEVO SISBEN lll SE TRABAJARA APARTIR DEL 01 DE ABRIL DEL PRESENTE

AÑO Y TENDRA COMO PRINCIPALESCARACTERISTICAS:

• NO SE EXPEDIRAN CARNÉS.• NO SE HARAN CERTIFICACIONES.• NO HABRAN NIVELES , SOLO PORCENTAJES.

.