Sub Estacion Es

3
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS 1. ¿Qué es el SF6 y porque es utilizado como asilamiento en los equipos de alto voltaje? El Hexafloruro de azufre (SF6) es un gas inerte artificial que tiene excelentes propiedades de aislamiento, así como una estabilidad termina y química extremadamente altas. La molécula de SF6 tiene un átomo de azufre central, rodeado de seis átomos de flúor: Tiene una densidad seis veces mayor que la del aire. El SF6 tiene excelentes propiedades dieléctricas, su capacidad dieléctrica es de 2.5 a 3 veces la del aire, debido a su baja temperatura de ionización y su alta energía de disgregación posee buenas propiedades de interrupción del arco. Estas características tanto eléctricas, físicas y químicas le han ofrecido un amplio uso en interruptores tanto de media como alta tensión mostrando en ambos casos un rendimiento y fiabilidad elevados. También se utiliza como medio aislante en transformadores de potencia y de instrumentación, conductos de barra y condensadores. 2. ¿Qué equipo instalado en una S/E es utilizado para limitar las sobretensiones en el SEP? El descargador de sobretensiones (DPS) es un dispositivo para protección de equipos eléctricos, el cual limita el nivel de la sobretensión, mediante la absorción de la mayor parte de la energía transitoria, minimizando la energía transmitida a los equipos y reflejando la otra parte hacia la red.

description

Subestaciones electricas

Transcript of Sub Estacion Es

Page 1: Sub Estacion Es

SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

1. ¿Qué es el SF6 y porque es utilizado como asilamiento en los equipos de alto voltaje?

El Hexafloruro de azufre (SF6) es un gas inerte artificial que tiene excelentes propiedades de aislamiento, así como una estabilidad termina y química extremadamente altas. La molécula de SF6 tiene un átomo de azufre central, rodeado de seis átomos de flúor: Tiene una densidad seis veces mayor que la del aire.

El SF6 tiene excelentes propiedades dieléctricas, su capacidad dieléctrica es de 2.5 a 3 veces la del aire, debido a su baja temperatura de ionización y su alta energía de disgregación posee buenas propiedades de interrupción del arco. Estas características tanto eléctricas, físicas y químicas le han ofrecido un amplio uso en interruptores tanto de media como alta tensión mostrando en ambos casos un rendimiento y fiabilidad elevados.

También se utiliza como medio aislante en transformadores de potencia y de instrumentación, conductos de barra y condensadores.

2. ¿Qué equipo instalado en una S/E es utilizado para limitar las sobretensiones en el SEP?

El descargador de sobretensiones (DPS) es un dispositivo para protección de equipos eléctricos, el cual limita el nivel de la sobretensión, mediante la absorción de la mayor parte de la energía transitoria, minimizando la energía transmitida a los equipos y reflejando la otra parte hacia la red.

Figura 1 Descargador de sobretensión DPS

En una subestación de distribución el DPS es el dispositivo encargado de proteger el transformador de sobretensiones externas que surgen por descargas atmosféricas. El DPS limita la tensión que llega a los bornes del transformador enviado a tierra la sobretensión, además toda subestación (transformador) y toda transición de línea aérea a cable aislado de media tensión, deben disponer de DPS

Page 2: Sub Estacion Es

3. ¿De qué manera se puede conectar un sistema de 220kV con otro de 230kV a la misma frecuencia, tal como es el caso de la conexión entre Ecuador y Perú?

4. ¿Qué es y para qué sirven los FACTS?

El uso de la tecnología de dispositivos FACTS (Flexible Alternating Current Transmision Systems) ha tenido un gran auge en los últimos años dado el actual escenario del sector eléctrico, que se presenta en un constante proceso de desregulación buscando crear un mercado realmente competitivo.

Los sistemas de transmisión y distribución de las empresas eléctricas han comenzado un período de cambio, debido principalmente a la aplicación de la electrónica de potencia, microprocesadores y comunicaciones en general. Esto los ha llevado a una operación más segura, controlable y eficiente.En esta área se han llevado a cabo diversas investigaciones, las que han conducido al desarrollo de los FACTS, dispositivos que abarcan al conjunto de equipos con capacidad de controlar el flujo de potencia o variar características de la red, empleando semiconductores de potencia para controlar el flujo de los sistemas de corriente alterna, cuyo propósito es dar flexibilidad a la transmisión de la energía sobre la base de dos objetivos principales:

Incrementar la capacidad de transferencia de potencia en los sistemas de transmisión.

Mantener el flujo en las trayectorias de la red para que se establezcan de acuerdo a las distintas condiciones operativas.

Los sistemas de control de los FACTS están basados en la posibilidad de manejar los parámetros interrelacionados que restringen los sistemas (impedancias serie y paralelo, ángulo de fase, oscilaciones a frecuencias subsíncronas), permitiendo además operar las líneas de transmisión cerca de sus límites térmicos, lo que anteriormente no era posible sin violar las restricciones de seguridad del sistema.

5. ¿Qué es un sistema de convertidores back to back?

Una configuración de sistema back to back se utiliza para conectar dos sistemas asíncronos o de diferente frecuencia que estén muy cercanos (la conexión se realiza en la misma subestación). Esta configuración no necesita línea de transmisión entre los equipos rectificadores e inversores, ya que se encuentran en la misma instalación.

Page 3: Sub Estacion Es