Subdivisión de lotes

9
Ministerio ''1 de Justicia "~ y I?erechos Humanos '"~ TRIBU NAL REGISTRAL RESOLUCIÓN No. -/604 - 2013-SUNARP-TR-L APELANTE TíTULO RECURSO REGISTRO ACTO(s) Lima, \l', Q[1. 1~'~ CEDRIK ORLANDO MATEO OJANAMPA N° 459103 del 16/5/2013. HTD. N° 069991 del 12/812013. Predios de Lima. DECLARATORIA DE FÁBRICA, INDEPENDIZACiÓN Y REGLAMENTO INTERNO. ~ ;>' ~~,-UMILLA . '-1 '. SUBD/V/S/ON ""\ "ot. S'Q/¿"J~ declaratoria de fábrica autorizada sobre uno o más sublotes resultantes de la. \~) ...._.Al1bdivisión no significa que la municipalidad ha autorizado también la subdivisión, '"".C; R'i' ;&biéndose por tanto adjuntar la correspondiente resolución municipal de subdivisión. " 1. ACTO CUYA INSCRIPCiÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACiÓN PRESENTADA Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción de la declaratoria de fábrica, independización y Reglamento Interno del predio inscrito en la partida 46557794 del Registro de Predios de Lima, en mérito de los siguientes documentos: Formulario' Unico de Edificación - FUE, sellado y visado por la Municipalidad de Chorrillos. Plano de Ubicación y Localización U -01, sellado y visado por la Municipalidad de Chorrillos. Formularios Únicos - Anexo A Ley N° 29090, con los datos y firmas de los distintos copropietarios. (3 ejemplares). Memoria descriptiva - Anexo 1, con el sello de la Municipalidad de. Chorrillos. Reglamento Interno en documento privado con firmas certificadas por notario el 23/4/2013. - Solicitud de independ iza'Gión con firmas certificadas por notario el 23/4/2013. Plano de distribución de la Planta Primer Nivel - A-01 sellado por la Municipalidad de Chorrillos el 11/1/2012. Plano de distribución de la Planta Segundo Nivel - A-02 sellado y visado por la Municipalidad de Chorrillos el 11/1/2013. . Plano de distribución de Techos A-03 sellado y visado por la Municipalidad de Chorrillos el 11/1/2013. Plano de Independización 1-1 con firma certificada por notario el 24/5/2013. Escritos de subsanación de observaciones del 24/5/2013 y del 13/6/2013.

description

La declaratoria de fábrica autorizada sobre uno o más sublotes resultantes de la subdivisión no significa que la municipalidad ha autorizado también la subdivisión, debiéndose por tanto adjuntar la correspondiente resolución municipal de subdivisión.

Transcript of Subdivisión de lotes

Page 1: Subdivisión de lotes

Ministerio ''1de Justicia "~y I?erechos Humanos ' "~

TRIBU NAL REGISTRAL

RESOLUCIÓN No. -/604 - 2013-SUNARP-TR-L

APELANTETíTULORECURSOREGISTROACTO(s)

Lima, \l', Q[1.1~'~CEDRIK ORLANDO MATEO OJANAMPAN° 459103 del 16/5/2013.HTD. N° 069991 del 12/812013.Predios de Lima.DECLARATORIA DE FÁBRICA,INDEPENDIZACiÓN Y REGLAMENTO INTERNO.

~;>' ~~,-UMILLA .

'-1 '. SUBD/V/S/ON""\ "ot. S'Q/¿"J~declaratoria de fábrica autorizada sobre uno o más sublotes resultantes de la.\~) ....•_.Al1bdivisión no significa que la municipalidad ha autorizado también la subdivisión,'"".C; R'i' ;&biéndose por tanto adjuntar la correspondiente resolución municipal de

subdivisión. "

1. ACTO CUYA INSCRIPCiÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACiÓNPRESENTADA

Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción dela declaratoria de fábrica, independización y Reglamento Interno del predioinscrito en la partida 46557794 del Registro de Predios de Lima, en méritode los siguientes documentos:

Formulario' Unico de Edificación - FUE, sellado y visado por laMunicipalidad de Chorrillos.Plano de Ubicación y Localización U -01, sellado y visado por laMunicipalidad de Chorrillos.Formularios Únicos - Anexo A Ley N° 29090, con los datos y firmas delos distintos copropietarios. (3 ejemplares).Memoria descriptiva - Anexo 1, con el sello de la Municipalidad de.Chorrillos.Reglamento Interno en documento privado con firmas certificadas pornotario el 23/4/2013.

- Solicitud de independ iza'Gión con firmas certificadas por notario el23/4/2013.Plano de distribución de la Planta Primer Nivel - A-01 sellado por laMunicipalidad de Chorrillos el 11/1/2012.Plano de distribución de la Planta Segundo Nivel - A-02 sellado y visadopor la Municipalidad de Chorrillos el 11/1/2013. .Plano de distribución de Techos A-03 sellado y visado por laMunicipalidad de Chorrillos el 11/1/2013.Plano de Independización 1-1 con firma certificada por notario el24/5/2013.Escritos de subsanación de observaciones del 24/5/2013 y del13/6/2013.

Page 2: Subdivisión de lotes

Plano de Ubicación y Localización U -O 1, en copia autenticada por Jefede la Secretaría General de Concejo de la Municipalidad de Chorrillos el11/4/2012.

11. DECISiÓN IMPUGNADA

La Registradora Pública del Registro de Predios de la Zona Registral N° IXSede - Lima Jenny Ivonne Valencia Vargas denegó la inscripciónformulando la siguiente observación:

"DEL ACTO PREVIO - SUBDIVISION DE PREDIO URBANO:En el reingreso se viene indicando que la normativa vigente permite que sepueda fraccionar terrenos sin edificar, siempre que coexistan bienes dedominio común, situación que no se ha desconocido en la esquela de

d"'~-E~I observación anterior, no obstante el acto de independizar un predio y6,'" ~-" edificar sobre una de las unidades independizadas importa como acto':::JI scoa)'{, previo, la subdivisión del predio, conforme se encuentra regulado en el~\', ¡'C.. r:¡ articulo 42° (Hoy articulo 60° del Reglamento de Inscripciones del Registro"(':'-s~f ' de Predios) y ulterior inscripción de Declaratoria de Fábrica sobre una de~y las Unidades Inmobiliarias (Vivienda 2).

Deberá tenerse en cuenta que, el articulo 126° del D.S. W 035-2006-VIVIENDA TUO del Reglamento de la Ley W 27157), regula expresamentecuales son las unidades inmobiliarias comprendidas en el citadoReglamento, no siendo una de ellas, el presente caso, toda vez que de la

~

fábrica adjunta no se verifica la existencia de bienes comunes, situación quees posible delimitar dada la presentación de la fábrica parcial. Asimismoconforme al articulo 60° hoy vigente del Reglamento de Inscripciones delRegistro de Predios, dispone el único supuesto en el que no se requiereacto previo para la inscripción de la fábrica total de la edificación es r;uando .la resolución municipal autoriza la subdivisión de predios configurados comoquinta; para independizar las unidades inmobiliarias que la conforman, debeinscribirse previamente el Reglamento Interno de independización depropiedad exclusiva y propiedad común o el Reglamento Interno deIndependización y copropiedad (comO lo es en el presente caso). Para lainscripción del Reglamento Interno, no constituirá acto previo la declaratoriade fábrica.En ese sentido, es incorrecto lo expresado por el usuario, toda vez que lafábrica presentada es únicamente parcial y no comprende toda laedificación, esto es que, no se delimita la correcta independencia de lasdemás unidades inmobifiarias con la presente declaratoria de fábrica, y sibien se ha graficado en plano de independización un área común, aquellano existe como tal en el expediente de fábrica adjunto, lo que conlleva a quepuede subdividirse el inmueble prescindiendo del acto previo (declaratoriade fábrica) siempre que se adjunte los requisitos previstos en el art, 42°(Hoy arto 60° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios),situación distinta, cuando inscrita la Declaratoria de Fábrica respecto detoda la Edificación, se pretenda la independización de las unidades bajo elrégimen de independización y copropiedad. Por lo tanto, los argumentos.esgrimidos vía subsanación del 21/6/2013, no subsanan las observacionesformuladas por la suscrita, por lo que se procede a reiterar la misma entodos sus extremos:"INDEPENDIZACIÓN DE PREDIO URBANO SUJETO AL RÉGIMEN DEINDEPENDIZACIÓN Y COPROPIEDAD.''i. Del reingreso presentado se advierte que la fábrica declarada,corresponde a una de las viviendas (vivienda 2) que conforman laedificación sujeta al Régimen de Independización y Copropiedad y no a la

Page 3: Subdivisión de lotes

11I.

RESOLUCiÓN No. - 1604 - 2013-SUNARP-TR-L

totalidad de la edificación como corresponde, cuando se solicitaindependización bajo cualquiera de los regímenes establecidos en la Ley N°27157 Yse prescinde del trámite de subdivisión municipal.En ese sentido, advertimos que lo solicitado por el usuario es la subdivisiónde predio urbano, sujeta al Régimen de Independización y Copropiedad,único supuesto en el que la declaratoria de fábrica no es acto previo para laíndependización. Por tal motivo, requerimos adjunte la respectiva resoluciónmunicipal de subdivisión y plano respectivo en el que debe precisarse elárea linderos y medidas perimétricas de cada U!10 de los prediosresultantes, planos y códigos de referencia catastral de los predíosresultantes o la constancia negativa de catastro, conforme a lo dispuestopor el Art. 42" del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.Se deja constancia que los documentos señalados en el párrafo queprecede deberán de ser de fecha anterior a la del asiento de presentacíónen virtud del Principio de Prioridad Preferente."Artículo 42. - Titulo que da mérito a la independización de predio urbanoLa independización de un predio urbano con edificación o sin ella, seefectúa por el solo mérito de los siguientes documentos:a) Resolución municipal de subdivisíón y plano respectivo en el quedebe precisarse el área, linderos y medidas perimétricas de cada uno de lospredios resultantes; .b) Planos y códigos de referencia catastral de los predios resultantescon la Constancia negativa de catastro a que se refiere el Decreto Supremo002-89-JUS, según sea el caso;e) Documento privado con firmas certificadas notarialmente en el queconste el consentimiento de los copropietarios que no hubieran intervenidoen el trámite de subdivisión, en caso de copropiedad.Cuando la resolución municipal autoriza la subdivisión de predioconfigurado como quinta, para independizar las unidades inmobiliarias quela conforman, debe inscribirse previamente el reglamento interno depropiedad exclusiva y propiedad común o el reglamento interno deindependización y copropiedad Para la inscripción del reglamento internono constituirá acto previo la declaratoria de fábrica.(..)"'Toda subsanación deberá efectuarse siguiendo la misma formalidad deldocumento que se aclara, conforme lo dispone el Reglamento deInscripciones del Registro de Predios.•• Se solicita al usuario se limite a subsanar únicamente los puntosobservados en la presente esquela, absteniéndose de presentar nuevadocumentación que incluya el texto integro del documento que se aclara.••• Presentada la documentación se procederá a emifir pronunciamientointegral. Los datos que obren en los documentos que se adjunten viasubsanación deberán ser concordantes entre si, y deberán adecuarse alantecedente registral de acuerdo con la Resolución N°992-2008-SUNARP-TR-L de fecha 12/0912008.Base legal: Numeral V del Titulo Preliminar, articulas' 31",32",39° Y 40" delTUO del Reglamento General de los Registros Públicos concordante conel articulo 2011" del Código Civil; Ley NO 27157; D.S. N" 035-2006-VIVIENDA Y Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios."

FUNDAMENTOS DE LA APELACiÓN

El recurrente fundamenta el recurso de apelación en los términossiguientes:

Page 4: Subdivisión de lotes

IV.

Las quintas pueden optar entre el reglmen de propiedad exclusiva ypropiedad común y el régimen de independización y copropiedad.El régimen de independización y copropiedad supone la existencia deunidades inmobiliarias de propiedad exclusiva susceptibles de serindependizadas y bienes de uso común, sujetas al régimen decopropiedad regulado en el Código Civil. (Art.128).De la concordancia del Art. 63 con el tercer párrafo del Art. 60 del actualReglamento de Inscripciones del Registro de Predios se admiten dostipos de quintas:A) Las que se encuentran edificadas y cuentan con declaratoria defábrica, reglamento interno e independización, en este caso el suelosobre el que se ubica cada sección puede ser propio o común (regla).B) Las que no se encuentran edificadas pero es posible otorgar unreglamento interno y una independización sin que constituya acto previola declaratoria de fábrica. Pero como no hay edrficación la via para laindividualización es la Resolución municipal de subdivisión para fines dequinta (excepción).Si una quinta ha sido edificada en por lo menos una de sus unidades esnecesario para independizar una de sus unidades que se inscriba lafábrica y reglamento interno, no siendo necesario la resoluciónmunicipal de subdivisión.En el presente caso existen edificaciones independientes, una de lascuales cuenta con declaratoria de fábrica, aprobada por laMunicipalidad, y siendo que ya intervino la municipalidad resultaredundante e ilegal la exigencia de autorización municipal desubdivisión.En el caso de la edificación parciales posible acogerse a lo previsto enel primer párrafo del artículo 89 del actual RIRP, conforme al cual seprevé que se pueda inscribir, la edificación de parte del área total delterreno o del volumen edificable total que se tuviera planeado, las áreasreservadas para futuras edificaciones y el reglamento interno.Cuando se edifique en el área reservada, el propietario de la misma,siempre que haya sido autorizado por el Reglamento interno podráotorgar unilateralmente el reglamento interno para que el área deje deser un área reservada y pase a ser una unidad más bajo el Reglamentointerno.

ANTECEDENTE REGISTRAL

El predio se encuentra inscrito en el tomo 1874 fojas 311 que continúa enla partida 46557794 del Registro de Predios de Lima y corresponde al lote21 de la manzana C de la Parcelación Semi Rústica la Encantada - PrimeraEtapa del distrito de Chorrillos que cuenta con un área de 3,637.43 m2.

Son sus copropietarios de acuerdo a los asientos C 0006, C 00007 Y C00008:- Jase Luis Rafael Carreras Mariano, soltero, a quien le corresponde el15.25% de las acciones y derechos.- Daniel Eleodoro Valencia Segura y su esposa Tatiana Valdes Velásqueza quiénes les corresponde el 15.18% de las acciones y derechos.- Martin Klingenberger Navarro y su esposa Fiorella Consiglieri Benavente,a quiénes le corresponde el 15.85% de las acciones y derechos.- German Pedro Urrunaga Canales, soltero, a quién le corresponde el18.40% de las acciones y derechos.- Adolfo Eduardo Belaúnde Nuñez, casado, a quién le corresponde el19.52% de las acciones y derechos.

Page 5: Subdivisión de lotes

RESOLUCiÓN No. - IboY - 2013-SUNARP-TR-L

- Jean Marcel Gondonneau Frank y su esposa Liliana Renee Martina deRossi Novoa a quiénes les corresponde el 15.80% de las acciones yderechos,

V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES

Interviene como ponente la Vocal (s) Rocio Zulema Peña Fuentes.

De lo expuesto y del análisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestión adeterminar es la siguiente:

1

¿Procede la' subdivisión de un predio sin resolución municipal que laapruebe, si ésta se sustenta en la fábrica levantada sobre uno de lospredios a independizar y cuya licencia de edificación ha sido otorgadapor la Municipalidad?

ANÁLISIS

1. Con el título venido en grado se solicita la inscripción de la fábrica,independización y reglamento interno que rige a las seis unidadesinmobiliarias conformantes del predio inscrito en la partida electrónica46557794 del Registro de Predios de Lima, los cuales cuentan con una zonacomún de ingreso.

La inscripción ha sido denegada porque la Registradora ha solicitado seacompañe resolución de subdivisión, requisito con el que no se encuentrade acuerdo el apelante puesto que según indica, la Municipalidad haaprobado la declaratoria de fábrica levantada sobre la unidad inmobiliaria N°2 Y habiendo constituido reglamento interno de régimen de independizacióny copropiedad, esto resulta suficiente para subdividir e independizar lasunidades que lo conforman.

Corresponde determinar por consiguiente si la edificac;ón de la fábrica enuna de las seis secciones que se subdivide e independiza da mérito a la,subdivisión del predio.

2. En la partida N° 46557794 está inscrito el lote 21' de la manzana C de laParcelación semirústica La Encantada -Primera Etapa, en el distrito deChorrillos, que cuenta con un área de 3,637.43m2,

El predio se encuentra sujeto a un régimen de copropiedad.

Entre los documentos conformantes del titulo venido en grado se encuentrael Reglamento Interno del régimen de independización y copropiedad en elcual se señala que el predio está conformado por 6 unidades de usoexclusivo, respecto de las cuales se solicita su independización y una zonacomún que sirve de ingreso.

Asimismo obra en el título, el Formulario Único de Edificación - FUE del11/1/2013 referido a la declaratoria de fábrica de la obra: Vivienda Quinta deuna altura de 2 pisos, ejecutada sobre una de las unidades a independizar(Unidad N° 2). El formulario se encuentra sellado y visado por laMunicipalidad de Chorrillos.

'o,

Page 6: Subdivisión de lotes

Se encuentra también en el título los planos de la distribución de la fábrica yel plano de independización en el que se graficéÍn las 6 unidadesinmobiliarias de propiedad exclusiva y la zona común.

Vemos entonces que el predio inscrito en la partida N° 46557794 hasubdividido en 6 unidades inmobiliarias respecto de las cuales se estásolicitando su independización, siendo que una de ellas cuenta condeclaratoria de fábrica autorizada por la Municipalidad de Chorrillos.

En el artículo 2 se define a la quinta, señalando que es la que se encuentraconformada por unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva que cuenta,por lo menos con un pasaje de acceso en calidad de bien común.

De acuerdo al plano de ubicación y localización U-01, las unidadesinmobiliarias cuentan con un pasaje que les da salida a la Av. AlamedaConchan Tajo. Asimismo, obra en el Reglamento Interno que las 6 unidades

':~k,. inmobiliarias cuentan con una zona común para el uso de circulación quer- ~ '.ocupa un área de 299.66m2.

I ~\, 1? S. la )~"',\';"\.. ,... . La Ley N° 27157 regula el régimen de propiedad exclusiva y de~ :\.a -,~ .~ropiedad común, señalando en el articulo 37 que los edificios en~.~I\!.'i",' epartamentos, quintas, casas en copropiedad, centros y galerias

c erciales o campos feriales; y otras unidades inmobiliarias con bienescomunes, cuando pertenezcan a propietarios distintos, siendo que, deacuerdo al articulo 38 de la misma norma, los propietarios pueden elegirentre regímenes de propiedad exclusiva y propiedad común oindependización y copropiedad.

De lo expuesto en el punto 2 del análisis, el presente caso es el de unaquinta.

4. El artículo 125 del TUO del Reglamento de la Ley N° 27157, aprobadomediante 0.5. 035-2006-VIVIENDA, norma el régimen al que deberánsometerse las unidades inmobiliarias en las que coexistan secciones depropiedad exclusiva y bienes y/o servicios comunes. Su aplicación esobligatoria cuando las secciones que la conforman pertenezcan a dos omás propietarios y optativa cuando pertenezcan a uno solo.

En el artículo 126 del mencionado reglamento se enumeran las unidadesinmobiliarias que comprenden bienes de propiedad exclusiva y depropiedad común, reguladas por dicho reglamento, entre las que seencuentran las quintas.

Conforme al artículo 128 del citado reglamento, el régimen deIndependización y Copropiedad1 supone la existencia de unidadesinmobiliarias de propiedad exclusiva susceptibles de ser independizadas ybienes de uso común, sujetas al régimen de copropiedad regulado en elCódigo Civil, siendo éste el régimen por el que se ha optado en el presentecaso, tal como consta en el Reglamento Interno presentado.

1 Este desarrollo sobre el régimen de las quintas se encuentra en la Resolución N° 446-2005-SUNARP-TR.L del 27/7/2005 y W 1107-2013-SUNARP-TR-L del 9/7/2013.

Page 7: Subdivisión de lotes

RESOLUCiÓN No. - lbo'-j - 2013-SUNARP-TR-L

5. De otro lado, el artículo 42.del Reglamento de Inscripciones del Registrode Predios2 (RIRP) regula los requisitos generales para la independización'de un predio urbano, como son, entre otros:

"a) Resolución municipal de subdivisión y plano respectivo en el que debeprecisarse el área, linderos y medidas perimétricas de cada uno de lospredios resultantes.b) Planos y códigos de referencia catastral de los predios resultantes o laconstancia negativa de catastro a que se refiere el Decreto Supremo N°002-89-JUS, según sea el caso;. .(.. .)Cuando la resolución municipal autoriza la subdivisión de prediosconfigurados como quinta, para independizar las unidades inmobiliariasque la conforman, debe inscribirse previamente el reglamento interno depropiedad exclusiva y propiedad común o el reglamento interno deindependización y copropiedad. Para la inscripción del reglamentointerno no constituirá acto previo la declaratoria de fábrica.No se requerirá la resolución municipal de subdivisión cuando laindependización se origina en la desacumulación de predios siempre queéstas retorne a su descripción primigenia(...)". (El resaltado es nuestro.)

Vemos entonces que el supuesto regular es que la subdivisión se encuentreautorizada por la entidad competente que en este caso es la Municipalidad,siendo la excepción y por consiguiente no se requiere de este requisitocuando la subdivisión se origina en la desacumulación de predios.

6. La subdivisión de un predio urbano es un acto que se produce en laesfera extrarregistral mediante la aprobación por la municipalidad respectivadel fraccionamiento del mismo o, (...)"de facto" mediante la construcción deedificaciones independientes en un mismo predio matriz, edificacionessusceptibles de incorporarse al registro mediante la declaratoria de fábricaen via de regularización.

La independización por su parte, es un acto de naturaleza eminentementeregistral que, tal como lo define el articulo 40 del RIRp3, consiste en abriruna partida registral para cada unidad inmobiliaria resultante de ladesmembración de un terreno. (...)".

Es decir que previa a la independización del predio debe existir una.subdivisión, que consiste en la división del terreno efectuada por laautoridad competente, mientras que la independización importa que cadauna de las unidades resultantes de la subdivisión' cuente con su propiapartida registral, es decir que ésta se da a nivel regista!.

2 Aprobado por Resolución N° 248-2008-SUNARP/SN vigente a la fecha de presentaciónde este titulo. .3 Articulo 40: Es el acto de que consiste en abrir una partida ~egistral para cada unidadinmobiliaria resultante de una desmembración de terreno, con edificación o sin ella; o,como consecuencia de la inscripción de una edificación sujeta al régimen de unidadesinmobiliarias de propiedad exclusiva y propiedad común o régimen de independización ycopropiedad. La independización se rige por las disposiciones contenidas en el presente:apitulo o, en su caso, por las disposiciones especiales establecidas para la inscripción délos actos que dan lugar a la misma. El Registrador, al independizar, señalará que el terrenoindependizado formó parte de otro inscrito anteriormente. Asimismo, dejará constancia enla partida matriz de la independización realizada. En el caso que el terreno a serindependizado cuente con declaratoria de fábrica inscrita debe describirse la fábricacorrespondiente a cada lote a independizar

Page 8: Subdivisión de lotes

, ' .

De acuerdo a lo expuesto, la independización en el caso de un prediourbano, procederá cuando éste haya sido subdividido.

7. De otro lado la subdivisión de un predio por el mérito de la fábricaedificada sobre éste, es decir sin resolución de subdivisión, tiene comofundamento el fraccionamiento de facto del predio que origina laconstrucción, lo cual está establecido el artículo 4 de la Ley 27333 - LeyComplementaria a la Ley N° 26662, la Ley de asuntos no contenciosos decompetencia notarial, para la Regularización de Edificaciones -, cuando'señala que "La acumulación o subdivisión de unidades inmobiliarias serealiza mediante el formulario registral a que se refiere la Ley N° 27157,

.~ pudiendo también formalizarse mediante escritura pública, de conformidad!I. ~con el artIculo 2010 del Código Civil, en cuyo caso deberá presentarse al, I RegIstro como parte notarIal únicamente el formularlo registral debidamente._\ ,a. Sala ¡¡finada. Para la Inscripción de la acumulacIón o subdIvIsIón no será',,:~. _¿/lecesario nIngún trámite administrativo, municIpal. o de cualquier otra

'i'J;!__ ~~clase".

Asi, la subdivisión también procederá excepcionalmente en vias deregularización y en ese supuesto no se requerirá Resolución Municipal dElSubdivisión, porque no es la autoridad municipal que con su actuación va aoriginar el fraccionamiento del predio sino que éste ya existe de facto.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que este criterio ha sido recogidopara los supuestos de regularización que recoge la Ley 27157, es decircuando se trate de edificaciones construidas hasta antes del 21 de julio de1999.

Es decir, no basta que la independización se haya acogido a alguno de losregímenes previstos en la ley 27157 sino que la edíficación debe serreconocida en el marco de un procedimiento de regularización.

Sin embargo, en el presente caso la subdivisión no se está dando en elmarco de un procedimiento de regularización puesto que la fábrica se estárealizando con la correspondiente Licencia de Edificación de laMunicipalidad, por lo que en este supuesto sí deberá seguirse el procesoque para un supuesto regular de subdivisión se exige cual es la obtenciónde la Resolución Municipal tal como lo prevé el artículo 42 del RIRP, siendoque la excepción a la presentación de esta resolución de subdivisión se dasuando la independización se origina en la desacumulación de predios yéstos retornen a su descripción primigenia, o cuando de por medio existeuna regularización al amparo de la Ley W 27157, situaciones que no se danen el presente caso.

8. Asimismo, de la lectura del artículo 42 del RIRP citado en el numeral 5del análisis, se desprende expresamente que las quintas deben contar conresolución de subdivisión y previamente debe inscribirse el reglamentointerno. Sin embargo, para inscribir dicho reglamento, puede o no inscribirsepreviamente la fábrica. Dicho artículo no ha establecido que cuando setiene la declaratoria de fábrica ya no se necesite la resolución desubdivisión, sino todo lo contrario. Puede haber o no fábrica, pero lo quedebe inscribirse necesariamente es el reglamento interno y la resolución desubdivisión.

Page 9: Subdivisión de lotes

RESOLUCiÓN No. - 1bo4 - 2013-SUNARP-TR-L

9. El apelante refiere que al aprobar la municipalidad la declaratoria defábrica ha evaluado además su adecuación con la normatividad urbanística,por lo que resulta redundante e ilegal la exigencia de autorización municipalde subdivisión.

Al respecto, cabe señalar que es distinto que la Municipalidad otorgue laautorización para la edificación de un predio a que apruebe la subdivisióndel mismo, por lo que no podría sostenerse que el otorgamiento de laLicencia de edificación comprende también la autorización para el.fraccionamiento del predio, ya que resultan actos distintos: uno importa laconstrucción y/o edificación y el otro importa la división del predio. Ademásla edificación se refiere solo a uno de los sublotes con lo cual tampocopodria presumirse que la municipalidad ha autorizado tácitamente elfraccionamiento de los demás sublotes.

Por lo expuesto, se confirma la observación formulada por laRegistradora.

Con la intervención de la Vocal (s) Rocío Zulema Peña Fuentes autorizadasmediante Resolución N° 127-2013-SUNARP/PT del 13/5/2013.

Estando a lo acordado por unanimidad;

VII. RESOLUCiÓN

CONFIRMAR la observación formulada por la Registradora del Registro dePredios de Lima al título referido en el encabezamiento, conforme a losfundamentos vertidos en el análisis de la presente resolución.

ROSARIPresid nttl de la Tercer

de Tribunal Registr

MACEDOSala.I

-<IUEZTORRES

del Tribunal Registral

Tribunal/Resoluciones 2013/459103 -2013.docP.br.Jl.ors

Rocío ZULE A EÑA FUENTESVocal (s) el Tribunal Registral