Subredes

13

Transcript of Subredes

Page 1: Subredes
Page 2: Subredes

Una subred típica es una red física hecha con un router, por ejemplo una Red Ethernet o una VLAN (Virtual Local Area Network), Sin embargo, las subredes permiten a la red ser dividida lógicamente a pesar del diseño físico de la misma, por cuanto es posible dividir una red física en varias subredes configurando diferentes computadores host que utilicen diferentes routers.Las subredes simplifican el enrutamiento, ya que cada subred típicamente es representada como una fila en las tablas de ruteo en cada router conectado Es necesario para el funcionamiento de una subred, calcular los bits de una IP y quitarle los bits de host, y agregárselos a los bits de network mediante el uso de una operación lógica.

Page 3: Subredes

Existen diversas técnicas para conectar diferentes subredes entre sí. Se pueden conectar:

a nivel físico (capa 1 OSI) mediante repetidores o concentradores (Hubs)

a nivel de enlace (capa 2 OSI) mediante puentes o conmutadores (Switches)

a nivel de red (capa 3 OSI) mediante routers a nivel de transporte (capa 4 OSI) aplicación (capa 7 OSI) mediante pasarelas

Page 4: Subredes

Un repetidor es un dispositivo electrónico querecibe una señal débil o de bajo nivel y laretransmite a una potencia o nivel más alto, de talmodo que se puedan cubrir distancias más largassin degradación o con una degradación tolerable.

Page 5: Subredes

Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red.

Page 6: Subredes

Un router —anglicismo también conocido como enrutador o encaminador de paquetes— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra.

Page 7: Subredes

(Capa 4 del modelo OSI)

Page 8: Subredes

Una pasarela o puerta de enlace (del inglés Gateway) es un dispositivo, con frecuencia una computadora, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación.

Page 9: Subredes

En el caso más simple, se puede dividir unared en subredes de tamaño fijo (todas lassubredes tienen el mismo tamaño). Sinembargo, por la escasez de direcciones IP,hoy en día frecuentemente se usan subredesde tamaño variable

Page 10: Subredes

Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un identificador de 48bits para identificar de forma única a la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP, decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP), a esta forma de asignación de dirección IP se denomina dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).

Page 11: Subredes

Las máscaras de subred de tamaño variable (variable length subnet mask, VLSM) representan otra de las tantas soluciones que se implementaron para el agotamiento de direcciones IP (1987) y otras como la división en subredes (1985), el enrutamiento de interdominio CIDR (1993), NAT y las direcciones IP privadas. Otra de las funciones de VLSM es descentralizar las redes y de esta forma conseguir redes mas seguras y jerárquicas.

Page 12: Subredes
Page 13: Subredes