Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación...

38
Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad Septiembre de 2016

Transcript of Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación...

Page 1: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad

Regulatoria Turística

Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de

Normalización y Evaluación de la Conformidad

Septiembre de 2016

Page 2: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

• La International Organization for Standardization

(ISO,) la define como:

• “El proceso de formular y aplicar reglas para el

desarrollo ordenado de una actividad específica, con la

cooperación de todos los interesados para su beneficio y en

particular para la promoción de una óptima economía general,

considerando debidamente las condiciones funcionales y los

requerimientos de seguridad”.

“Se basa en los resultados consolidados de la

ciencia, técnica y experiencia, determina no sólo

la base para el presente sino también para el

futuro y debe mantener la paz con el progreso”.

¿Qué es la normalización?

Page 3: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Tipos de normas

Normas Oficiales

Mexicanas

NOM

Normas Mexicanas

NMX

Normas de

Referencia

NR

Normas

Internacionales

Normas de

Emergencia

Page 4: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

FINALIDAD DE LA NORMA OFICIAL

MEXICANA

(Art. 40 LFMN)

Proteger la seguridad de las personas;

Proteger la salud humana, animal o vegetal, el

medio ambiente general y laboral y preservación de

los recursos naturales;

Información al consumidor o usuario;

Proteger las vías generales de comunicación;

Especificaciones que deben reunir los servicios.

Page 5: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

¿Quién es el responsable de la Política de

Normalización en México?

• La Comisión Nacional de Normalización (CNN), cuyo

objetivo es coadyuvar en la Política de Normalización y

permitir la coordinación de actividades en la materia.

• Actualmente está integrada por 43 miembros entre

dependencias y entidades de la administración pública

federal, cámaras, organismos nacionales de normalización y

asociaciones, que se encuentran vinculados al ámbito de la

normalización.

Page 6: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

¿Quién emite las NOM´s?

Los Comités Consultivos Nacionales de Normalización,

CNN, integrados por todos los sectores interesados.

Dependencias con facultades para emitir NOM’S:

SEGOB SE SECTUR SCT

SEMARNAT SENER SEDESOL

STPS SALUD SAGARPA

Page 7: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

• Son de aplicación voluntaria, salvo que los

particulares manifiesten que sus productos, procesos o

servicios son conforme con la NOM.

• Constituirán referencia para determinar la calidad de

los productos y servicios.

• En ningún caso podrán contener especificaciones

inferiores a las establecidas en las NOM’s.

NORMAS MEXICANAS

Page 8: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

¿Quién emite las NMX?

• La Secretaría de Economía por voluntad propia o a

solicitud de las dependencias.

• Organismos Nacionales de Normalización con

facultades para emitir NMX autorizados por la Dirección

General de Normas, como:

• NORMEX • CNCP • INNTEX

• ONNCCE • IMNC • NYCE

• CANACERO • ANCE • COFOCALEC

• ONPROLAC

Page 9: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Comisión Nacional de Normalización

Consejo Técnico de la Comisión Nacional de Normalización

Comité Consultivo Nacional de Normalización Turística

Otros Comités: SEMARNAT, SCT, SEGOB, SALUD, SAGARPA, Economía.

Comité Técnico 228 de la ISO/ COPANT

EMA (Comité de Evaluación De U.V. y Consejo Directivo)

Participación de la SECTUR

Page 10: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Definición de viabilidad del anteproyecto

Inscripción en PNN o su

Suplemento

Definición de la posición del Gobierno y

elaboración de anteproyecto

Consenso sobre propuesta del

Gobierno

Presentación de anteproyecto y

MIR al CCNN

Armonización con normas

internacionales

30 NOV30 JUN

Representatividad

En paralelo inicia proceso de

Mejora Regulatoria

Proceso ante COFEMER

Presentación de MIR

COFEMER

Proceso de Elaboración de NOM

Page 11: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Si con motivo de los comentariosrecibidos deben realizarsemodificaciones sustanciales alproyecto, deben sometersenuevamente al periodo de consultapública

Ampliaciones y correcciones a

MIR

Dictámenes parciales o

totalesDictamen final

Dictamen l final de COFEMER

necesario para publicar en DOF

la NOM final

Revisión 5 años

Análisis de comentarios

dentro del CCNN y aprobación para consulta

pública

Publicación del PROY-

NOM para consulta pública

Respuesta a comentarios y,

en su caso, modificación

del PROY-NMX por parte del

CCNN

Publicación de respuesta

a comentarios

Publicación de NOM

definitiva en DOF

Entrada en vigor NOM

60 días naturales

Proceso de Elaboración de NOM

Page 12: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

•Las normas se elaboran en grupos de trabajo, donde

participan todos los sectores:

Dependencias competentes

Industriales

Prestadores de servicios

Comerciantes

Productores

Investigadores científicos

Academia

Consumidores

Proceso de Elaboración de NOM

Page 13: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Transparencia

Representatividad

Consenso

Estudio Comparado

Consulta

Revisión

Principios de Normalización

Page 14: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

¿Quién evalúa el cumplimiento de las normas en un

producto, proceso o servicio?

Los organismos de evaluación de la conformidad como:

Laboratorios

Llevan a cabo análisis, pruebas y/o calibraciones con la finalidad de

brindar resultados y mediciones confiables.

Unidades de Verificación

Personas físicas o morales que realizan inspecciones en materias

como gas natural, autotransporte federal, sanidad animal, etc.

Organismos de Certificación

Aseguran que un producto o servicio se ajusta a normas de sistemas

de gestión de calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, así

como personal e inocuidad alimentaria.

Page 15: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Comprobación del cumplimiento.

Los mecanismos institucionales que permiten asegurar elcumplimiento con las normas integran lo que se hadenominado la infraestructura técnica de la competitividad

La comprobación del cumplimiento asegura que laregulación se cumpla e incrementa la aceptación de losproductos y de las empresas en los mercados. Puedehacerse en dos momentos:

Evaluación de la

conformidad

Actos de Autoridad

(verificación o inspección)

POR DEPENDENCIAS Y

ENTIDADES COMPETENTES

POR ENTIDADES PRIVADAS

OC - organismos de certificación

LP - laboratorios de pruebas

LC - laboratorios de calibración

UV - unidades de verificación

DEPENDENCIAS Y

ENTIDADES

COMPETENTES

Page 16: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Verificación

vs Certificación

Page 17: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Unidad de verificación

Art. 3, Fracción XVII de la LFMN

La persona física o moral que realiza actos

de verificación

Verificación:

Art. 3, Fracción XVIII de la LFMN Constatación ocular

o comprobación mediante muestreo, medición,

pruebas de laboratorio o examen de documentos que

se realizan para evaluar la conformidad en un

momento determinado.

Page 18: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Organismo de Certificación

Art. 3, Fracción XII de la LFMN

Las personas morales que tengan por objeto realizar

funciones de certificación.

Certificación

Art. 3, Fracción III de la LFMN

Procedimiento por el cual se asegura que un producto,

proceso, sistema o servicio se ajusta a las normas,

lineamientos o recomendaciones de organismos

dedicados a la normalización nacionales o

internacionales-

Page 19: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

NOM TURISTICAS

Page 20: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

• Determinar los requisitos quedeben cumplir los campamentosy paradores de casas rodantespara garantizar la seguridad ehigiene de los turistas en laprestacion de servicios

• Objetivo • Campo de aplicación

• Es obligatoria en el territorionacional para las personas físicasy morales que presten servicios yrelativos a campamentos oparadores de casas rodantes, aque se refiere el articulo 4º.Fracción I de la ley.

NORMA Oficial Mexicana NOM-06-TUR-2000, Requisitos mínimos de seguridad ehigiene que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos del campamento yparadores de casas rodantes (cancela la Norma Oficial Mexicana NOM-06-TUR-1995).

Page 21: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

NORMA Oficial Mexicana NOM-07-TUR-2002, De los elementos normativos delseguro de responsabilidad civil que deben contratar los prestadores de serviciosturísticos de hospedaje para la protección y seguridad de los turistas o usuarios.

• Establece los lineamientosminimos que en materia delseguro de responsablikidad civildeben cumplir los prestadores deservicios turisticos de hospedaje,para que respondan en formaoportuna y adecuada por lasresponsabilidades en que puedanincurrir derivadas de la prestacionde sus servicios a turistas ousuarios.

• Objetivo

• Es obligatoria para todos losprestadores de servicio turísticosmencionados en el articulo 4º.Fracción l de la Ley Federal deTurismo, que operen dentro delterritorio nacional, a excepciónde los campamentos y paradoresde casas rodantes.

• Campo de aplicación

Page 22: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

• Objetivo

• Definir los procedimientos,requisitos de información ypromover la seguridad al turista yde protección al patrimonionatural y cultural que serequieren en el desarrollo de laactividad que realizan los guías deturistas generales yespecializados en un tema olocalidad en específico.

• Campo de aplicación• Es obligatoria en el territorio

nacional para los guías de turistasmencionados en los artículos 4o.fracción III de la Ley Federal deTurismo y 44 fracciones I y III desu Reglamento.

NORMA Oficial Mexicana NOM-08-TUR-2002, Que establece los elementos a quedeben sujetarse los guías generales y especializados en temas o localidades específicasde carácter cultural.

Page 23: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

• Objetivo

• Definir los procedimientos,requisitos de información,seguridad y protección al turista ymedio ambiente, patrimonionatural y cultural que serequieren en el desarrollo de laactividad, que realizan los guíasde turistas especializados.

• Campo de aplicación

• Es obligatoria en el territorionacional para los guías de turistasespecializados mencionados enlos artículos 4º fracción III de laLey Federal de Turismo y 44fracción III de su Reglamento.

NORMA Oficial Mexicana NOM-09-TUR-2002, Que establece los elementos a quedeben sujetarse los guías especializados en actividades específicas. (Cancela a laNorma Oficial Mexicana NOM-09-TUR-1997).

Page 24: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

• Objetivo

• Establecer las características ycondiciones mínimas que debencontener los contratos quecelebren los prestadores deservicios turísticos con losusuarios-turistas.

• Campo de aplicación

• Es obligatoria en el territorionacional para las personas físicas ymorales que proporcionen,intermedien o contraten con elusuario-turista la prestación de losservicios turísticos a que se refiereel artículo 4o. fracciones I, II y V dela Ley Federal de Turismo, y elartículo 58 de su Reglamento.

NORMA Oficial Mexicana NOM-010-TUR-2001, De los requisitos que deben contener loscontratos que celebren los prestadores de servicios turísticos con los usuarios-Turistas.(Cancela la Norma Oficial Mexicana NOM-010-TUR-1999).

Page 25: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

• Objetivo

• Definir los procedimientos,requisitos de información yseguridad al turista, así como deprotección y respeto a losrecursos naturales y patrimoniocultural que se requieren en eldesarrollo de la actividad querealizan las empresas yoperadoras de turismo deaventura.

• Campo de aplicación

• Es obligatoria en territorionacional para aquellosprestadores de servicios queproporcionen o intermedien conel turista servicios turísticos,mencionados en el artículo 4fracciones I, II y III de la LeyFederal de Turismo.

NORMA Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2001, Requisitos de seguridad, información yoperación que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos de Turismo deAventura.

Page 26: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

• Objetivo • Campo Aplicable

NORMA Oficial Mexicana NOM-012-TUR-2016, Para la prestación de servicios turísticosde buceo.

• Establece las especificaciones deinformación que el prestador deservicios turísticos de buceo debeproporcionar al usuario o turista,así como las condiciones deseguridad en las que debe prestarsus servicios.

• Es obligatoria en territorionacional para las personas físicaso morales que proporcionen a losturistas o usuarios, serviciosturísticos de buceo, deconformidad con el artículo 54 dela Ley General de Turismo y 73,74, 76, 81 y 82 del Reglamento dela Ley General de Turismo.

Page 27: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Relación entre SECTUR y ema

Unidades de Verificación acreditadas por la ema y aprobadas por la SECTUR:

• Factual Services, S.C.

• Sociedad Mexicana de Normalización y Verificación, S.C.

Norma Oficial MexicanaUnidad de Verificación Acreditada y Aprobada

NOM-06-TUR-2009, Requisitos mínimos de información, higiene y seguridadque deben cumplir los prestadores de servicios turísticos de campamentos

Sin Unidad de Verificación

NOM-07-TUR-2002, De los elementos normativos del seguro deresponsabilidad civil que deben contratar los prestadores de servicios turísticosde hospedaje para la protección y seguridad de los turistas o usuarios.

NORMEXFACTUAL SERVICES

NOM-08-TUR-2002, Que establece los elementos a que deben sujetarse losguías generales y especializados en temas o localidades específicas de caráctercultural.

FACTUAL SERVICES

NOM-09-TUR-2002, Que establece los elementos a que deben sujetarse losguías especializados en actividades específicas.

Sin Unidad de Verificación

NOM-010-TUR-2001, De los requisitos que deben contener los contratos que celebren los prestadores de servicios turísticos con los usuarios-Turistas.

NORMEXFACTUAL SERVICES

NOM-011-TUR-2001, Requisitos de seguridad, información y operación quedeben cumplir los prestadores de servicios turísticos de Turismo de Aventura.

FACTUAL SERVICES

NOM-012-TUR-2016, Para la prestación de servicios turísticos de buceo. Sin Unidad de Verificación

Page 28: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Normas Oficiales Mexicanas vinculadas

al sector turístico

Page 29: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Norma DependenciaNOM-017-PESC-1994, para regular las actividades de pesca deportiva recreativa en lasaguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos.

SAGARPA

NOM-029-PESC-2006, pesca responsable de tiburones y rayas. Especificaciones para suaprovechamiento

SAGARPA

NOM-245-SSA1-2010, requisitos sanitarios y calidad del agua que deben cumplir lasalbercas

COFEPRIS

NOM-002-SCT4-2003,terminología marítima portuaria. SCT

NOM-034-SCT-4-2009 ,equipo mínimo de seguridad, comunicación y navegación para embarcaciones nacionales, hasta 15 metros de eslora. SCT

NOM-012-SCT2-2008, sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circularlos vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación dejurisdicción federal.

SCT

NOM-068-SCT2-2014, transporte terrestre-servicio de autotransporte federal de pasaje, turismo, carga y transporte privado-condiciones físico-mecánica y de seguridad para la operación en caminos y puentes de jurisdicción federal.

SCT

Page 30: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Norma DependenciaNOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-especies nativas de México de flora yfauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión ocambio-lista de especies en riesgo.

SEMARNAT

NOM-146-SEMARNAT-2005, Establece la metodología para la elaboración de planos quepermitan la ubicación cartográfica de la zona federal marítimo terrestre y terrenosganados al mar que se solicitan en concesión.

SEMARNAT

Proyecto de Norma Oficial Mexicana, Criterios, lineamientos Y especificaciones técnicasde protección ambiental para disminuir la vulnerabilidad, prevenir Y reducir los impactosde los efectos adversos del cambio climático en los ecosistemas costeros donde seubiquen los desarrollos inmobiliarios turísticos

SEMARNAT

Proyecto de Norma Oficial Mexicana “Tsunamis.- Características y especificaciones delprotocolo de prevención, alerta y evacuación”.

SEGOB

Proyecto de Norma Oficial Mexicana “Turistas - Atención de Turistas ante Emergencias”. SEGOB

Page 31: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Normas Mexicanas vinculadas al sector

turístico

Page 32: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

NormaDependencia/

OrganismoNorma Mexicana NMX-AA-178-SCFI-2016, Requisitos y especificaciones desustentabilidad para la selección del sitio, diseño, construcción, operación y abandono delsitio de desarrollos inmobiliarios turísticos en el Golfo de California.

SEMARNAT

Norma Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2006, Que establece los requisitos y especificacionesde sustentabilidad de calidad de playas.

SEMARNAT

Norma Mexicana NMX-AA-157-SCFI-2012, Requisitos y especificaciones desustentabilidad para la selección del sitio, diseño, construcción, operación y abandono delsitio de desarrollos inmobiliarios turísticos en la Península de Yucatán.

SEMARNAT

Norma Mexicana NMX-AA-171-SCFI-2014, Requisitos y especificaciones en la operaciónde establecimientos de hospedaje.

SEMARNAT

Sistema de gestión moderniza-Fundamentos y vocabulario IMNC

Certificación del Sistema de Gestión Moderniza, IMNC

Certificación del Sistema de Gestión Moderniza Especializado IMNC

Certificación del Sistema de Gestión Moderniza Ecoturístico IMNC

Certificación del Programa de Calidad Higiénica (Punto Limpio) IMNC

Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2004: Alimentos - Manejo higiénico en el servicio de alimentos preparados para la obtención del distintivo H

NORMEX

Page 33: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

CHIAPAS

¿Registro Nacional de Turismo?

¿Guías de Turistas?

Page 34: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Estado HospedajeAlim. Beb.

Tiem. Comp.

Ag. Viajes

Trans. Terr.Emb. Tur.

Guía Tur.

Oper. Mar.

Oper. Buc.

Sis. Inter.

Arr. AutosReg.

Espec.Otros Totales

AGUASCALIENTES 54 42 0 370 4 0 17 0 0 0 16 1 0 504

BAJA CALIFORNIA 518 233 1 395 16 12 156 2 0 0 21 2 0 1356

BAJA CALIFORNIA SUR 173 174 0 139 27 76 69 6 5 0 31 10 0 710

CAMPECHE 194 94 0 70 21 0 199 0 1 0 9 0 0 588

CHIAPAS 409 327 0 265 28 1 361 0 1 0 16 0 0 1408

CHIHUAHUA 279 190 0 267 14 0 122 0 0 0 22 0 0 894

COAHUILA DE ZARAGOZA 168 94 0 193 13 0 1 0 0 0 10 0 0 479

COLIMA 179 148 0 87 19 9 70 2 1 0 24 4 0 543

DISTRITO FEDERAL 778 414 1 3829 132 1 2142 0 1 1 69 4 0 7372

DURANGO 131 64 0 77 4 0 18 0 0 0 5 0 0 299

ESTADO DE MÉXICO 307 229 0 1197 52 0 585 0 0 0 12 0 0 2382

GUANAJUATO 407 231 0 697 29 0 284 0 0 0 13 1 0 1662

GUERRERO 623 514 0 315 65 83 688 4 4 0 34 6 0 2336

HIDALGO 177 115 0 168 10 0 26 0 0 0 0 0 0 496

JALISCO 1283 837 4 1794 127 58 607 4 3 4 94 3 0 4818

MICHOACÁN DE OCAMPO 550 484 0 481 20 6 196 0 0 0 9 3 0 1749

MORELOS 220 148 0 184 13 0 50 0 0 0 2 0 0 617

NAYARIT 304 133 0 97 9 7 91 1 0 0 5 3 0 650

NUEVO LEÓN 143 141 0 1107 16 0 34 0 0 0 42 0 0 1483

OAXACA 377 198 0 207 34 10 203 0 2 0 18 0 0 1049

PUEBLA 357 183 0 340 24 1 59 0 0 0 7 0 0 971

QUERÉTARO DE ARTEAGA 226 134 0 319 7 0 9 0 0 0 6 0 0 701

QUINTANA ROO 430 891 0 742 51 41 1205 13 14 0 128 6 0 3521

SAN LUIS POTOSÍ 186 99 0 279 11 0 41 0 1 0 12 0 0 629

SINALOA 270 207 0 286 19 20 232 1 2 0 26 24 0 1087

SONORA 287 188 0 158 14 2 1 2 4 0 15 2 0 673

TABASCO 153 151 0 108 34 0 56 1 0 0 21 0 0 524

TAMAULIPAS 367 177 0 178 4 4 45 0 0 0 28 0 0 803

TLAXCALA 81 106 0 39 8 0 19 0 0 0 3 0 0 256

VERACRUZ-LLAVE 867 401 0 289 21 5 75 0 0 1 31 4 0 1694

YUCATÁN 207 155 0 370 25 1 457 0 0 0 34 0 0 1249

ZACATECAS 149 113 0 141 4 0 18 0 0 0 5 0 0 430

Total 10854 7615 6 15188 875 337 8136 36 39 6 768 73 0 43933

RNT por Estado

Page 35: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

Guías de Turistas acreditados

ESTADO GUIAS GENERALESGUIAS ESPECIALIZADOS POR TEMA Y

LOCALIDAD GUIAS ESPECIALIZADOS EN ACTIVIDAD ESPECIFICA TOTAL

QUINTANA ROO 1122 63 77 1262

CIUDAD DE MÉXICO 680 92 38 810

YUCATAN 237 34 71 342

CHIAPAS 109 58 173 340

PUEBLA 254 7 50 311

ESTADO DE MÉXICO 225 66 16 307

JALISCO 182 101 6 289

OAXACA 119 2 88 209

NUEVO LEÓN 151 36 11 198

GUANAJUATO 10 149 11 170

GUERRERO 114 40 0 154

BAJA CALIFORNIA SUR 61 18 55 134

VERACRUZ-LLAVE 20 81 21 122

TABASCO 19 46 44 109

MICHOACÁN DE OCAMPO 88 0 12 100

CHIHUAHUA 26 27 36 89

TLAXCALA 14 0 74 88

MORELOS 10 26 40 76

QUERETARO DE ARTEAGA 17 48 0 65

SAN LUIS POTOSÍ 1 29 34 64

HIDALGO 3 25 28 56

SINALOA 48 0 4 52

CAMPECHE 31 0 16 47

DURANGO 3 7 21 31

COLIMA 25 0 2 27

ZACATECAS 10 11 0 21

AGUASALIENTES 0 19 0 19

SONORA 0 16 0 16

COAHUILA DE ZARAGOZA 0 7 5 12

NAYARIT 8 0 2 10

BAJACALIFORNIA 0 0 6 6

TAMAULIPAS 0 0 3 3

3587 1008 944 5539

Page 36: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Algunas Estadísticas

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

QU

INTA

NA

RO

O

CIU

DA

D D

E M

ÉXIC

O

YUC

ATA

N

CH

IAP

AS

PU

EBLA

ESTA

DO

DE

MÉX

ICO

JALI

SCO

OA

XA

CA

NU

EVO

LEÓ

N

GU

AN

AJU

ATO

GU

ERR

ERO

BA

JA C

ALI

FOR

NIA

SU

R

VER

AC

RU

Z-LL

AV

E

TAB

ASC

O

MIC

HO

AC

ÁN

DE

OC

AM

PO

CH

IHU

AH

UA

TLA

XC

ALA

MO

REL

OS

QU

ERET

AR

O D

E A

RTE

AG

A

SAN

LU

IS P

OTO

HID

ALG

O

SIN

ALO

A

CA

MP

ECH

E

DU

RA

NG

O

CO

LIM

A

ZAC

ATE

CA

S

AG

UA

SALI

ENTE

S

SON

OR

A

CO

AH

UIL

A D

E ZA

RA

GO

ZA

NA

YAR

IT

BA

JAC

ALI

FOR

NIA

TAM

AU

LIP

AS

Hasta julio de 2016 en el país hay 944 guías

especializados con credencial vigente.

Page 37: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Algunas Estadísticas

173

8877

74

71

Chipas Oaxaca Quintana Roo Tlaxcala Yucatán

Page 38: Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de ...€¦ · Agenda de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la

Subsecretaría de Calidad y Regulación

Dirección General de Normalización y Calidad

Regulatoria Turística

Cervando Oviedo Maturano

Director de Normalización

[email protected]