Subsidio de Oración Agosto 2015

2
Agosto de 2015 Subsidios de Espiritualidad para Agentes en Pastoral de Adicciones Propuesta de Oración Así como el mes pasado nos dispusimos a rezar sobre nuestra misión evangelizadora, en este mes lo haremos pensando en la necesidad de cumplir nuestra misión en un espíritu de comunión, trabajando en red, descubriendo la importancia de unirnos unos con otros, sumando esfuerzos como comunidad humana que somos. Así podemos verlo en el texto que les proponemos: “Al verlos partir, muchos los reconocieron, y de todas las ciudades acudieron por tierra a aquel lugar y llegaron antes que ellos. Al desembarcar, Jesús vio una gran muchedumbre y se compadeció de ella, porque eran como ovejas sin pastor, y estuvo enseñándoles largo rato. Como se había hecho tarde, sus discípulos se acercaron y le dijeron: «Este es un lugar desierto, y ya es muy tarde. Despide a la gente, para que vaya a las poblaciones cercanas a comprar algo para comer». El respondió: «Denles de comer ustedes mismos». Ellos le dijeron: «Habría que comprar pan por valor de doscientos denarios para dar de comer a todos». Jesús preguntó: « ¿Cuántos panes tienen ustedes? Vayan a ver». Después de averiguarlo, dijeron: «Cinco panes y dos pescados». Él les ordenó que hicieran sentar a todos en grupos, sobre la hierba verde, y la gente se sentó en grupos de cien y de cincuenta. Entonces él tomó los cinco panes y los dos pescados, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los fue entregando a sus discípulos para que los distribuyeran. También repartió los dos pescados entre la gente. Todos comieron hasta saciarse, y se recogieron doce canastas llenas de sobras de pan y de restos de pescado. Los que comieron eran cinco mil hombres.” Mc 6, 33-44 Preguntas para orientar la reflexión: ¿Cuáles son los verbos que utiliza Jesús dirigiéndose a sus discípulos? ¿Cuál es la tarea que ellos deben realizar? Dichos verbos, ¿a qué pueden estar invitándonos? ¿Cómo deberá ser la colaboración de los discípulos a la tarea que el Maestro les confía? Desde la Comisión Arquidiocesana de Pastoral de Adicciones queremos ofrecerles un subsidio mensual para que como equipos parroquiales puedan dedicar un momento a encontrarse con Jesús. Estamos convencidos de que para que esta tarea dé fruto, es indispensable poner en el centro el vínculo con Jesús, que es quien nos da la fuerza y nos ilumina en este camino. Con este deseo, les dejamos este material y esperamos que sea provechoso para su tarea apostólica.

description

Desde la Comisión Arquidiocesana de Pastoral de Adicciones queremos ofrecerles un subsidio mensual para que como equipos parroquiales puedan dedicar un momento a encontrarse con Jesús. Estamos convencidos de que para que esta tarea dé fruto, es indispensable poner en el centro el vínculo con Jesús, que es quien nos da la fuerza y nos ilumina en este camino.

Transcript of Subsidio de Oración Agosto 2015

Page 1: Subsidio de Oración Agosto 2015

Agosto de 2015 Subsidios de Espiritualidad para Agentes en Pastoral de Adicciones

Propuesta de Oración

Así como el mes pasado nos dispusimos a rezar sobre nuestra misión evangelizadora,

en este mes lo haremos pensando en la necesidad de cumplir nuestra misión en un

espíritu de comunión, trabajando en red, descubriendo la importancia de unirnos unos

con otros, sumando esfuerzos como comunidad humana que somos. Así podemos

verlo en el texto que les proponemos:

“Al verlos partir, muchos los reconocieron, y de todas las ciudades acudieron

por tierra a aquel lugar y llegaron antes que ellos.

Al desembarcar, Jesús vio una gran muchedumbre y se compadeció de ella,

porque eran como ovejas sin pastor, y estuvo enseñándoles largo rato. Como

se había hecho tarde, sus discípulos se acercaron y le dijeron: «Este es un lugar

desierto, y ya es muy tarde. Despide a la gente, para que vaya a las

poblaciones cercanas a comprar algo para comer». El respondió: «Denles de

comer ustedes mismos». Ellos le dijeron: «Habría que comprar pan por valor

de doscientos denarios para dar de comer a todos». Jesús preguntó: «

¿Cuántos panes tienen ustedes? Vayan a ver». Después de averiguarlo,

dijeron: «Cinco panes y dos pescados». Él les ordenó que hicieran sentar a

todos en grupos, sobre la hierba verde, y la gente se sentó en grupos de cien y

de cincuenta. Entonces él tomó los cinco panes y los dos pescados, y

levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los fue

entregando a sus discípulos para que los distribuyeran. También repartió los

dos pescados entre la gente. Todos comieron hasta saciarse, y se recogieron

doce canastas llenas de sobras de pan y de restos de pescado. Los que

comieron eran cinco mil hombres.” Mc 6, 33-44

Preguntas para orientar la reflexión:

¿Cuáles son los verbos que utiliza Jesús dirigiéndose a sus discípulos? ¿Cuál es

la tarea que ellos deben realizar?

Dichos verbos, ¿a qué pueden estar invitándonos?

¿Cómo deberá ser la colaboración de los discípulos a la tarea que el Maestro les

confía?

Desde la Comisión Arquidiocesana de Pastoral de Adicciones queremos ofrecerles un subsidio mensual para que como equipos parroquiales puedan dedicar un momento a encontrarse con Jesús. Estamos convencidos de que para que esta tarea dé fruto, es indispensable poner en el centro el vínculo con Jesús, que es quien nos da la fuerza y nos ilumina en este camino. Con este deseo, les dejamos este material y esperamos que sea provechoso para su tarea apostólica.

Page 2: Subsidio de Oración Agosto 2015

Agosto de 2015 Subsidios de Espiritualidad para Agentes en Pastoral de Adicciones

Aquí presentamos un extracto de la Carta de los obispos argentinos con ocasión de la

Misión Continental en el año 2009 que nos ayudará a reflexionar

“La conversión pastoral se expresa en la firme intención de asumir el estilo evangélico

de Jesucristo en todo lo que hacemos. Estilo que exige,

del evangelizador, la acogida cordial, la disponibilidad, la

pobreza, la bondad y la atención a las necesidades de los

demás… Y es allí, en nuestra tarea pastoral ordinaria,

donde debemos reconocer que hay “estructuras

caducas” y que es necesario abandonarlas, para

favorecer la transmisión de la Fe…

En la tarea pastoral ordinaria la gran “conversión pastoral” pasa por el modo de

relacionarse con los demás. Es un tema “relacional”. Importa el vínculo que se crea,

que permite transmitir “actitudes” evangélicas… sostenido por una espiritualidad de

comunión que lleva a la santidad. El modelo está en las relaciones trinitarias que

fundamentan una eclesiología de comunión. En ella el prójimo “es un don para mí”, la

riqueza del hermano enriquece al evangelizador.

Por eso, en esta etapa evangelizadora más que hablar de “destinatarios” de la misión,

tenemos que pensar en “interlocutores” con los cuales encontrarnos para testimoniar

a Cristo en un diálogo e intercambio enriquecedor… Antes de la organización de

tareas, importa el “como” las voy a hacer, el modo, la actitud, el estilo. Así entonces las

tareas son herramientas de un estilo comunional, cordial, discipular, que transmite lo

fundamental: la bondad de Dios.

En este proceso, evangelizamos a la vez que somos llamados a renovarnos

constantemente por la Buena Noticia; llevamos a Cristo a nuestros hermanos más

excluidos, y al mismo tiempo lo encontramos en ellos. Trabajamos para que sean

“incluidos”, pero somos nosotros mismos que entramos en una comunión más plena.”

Para finalizar les proponemos rezar juntos el Padrenuestro, reconociendo la

necesidad de trabajar juntos como hermanos hijos de un mismo Padre, llamados a

una misma misión que deberemos realizar en comunión.