Subsistema Psicosocial. Estructura. Foda- Debilidades

3
SUBSISTEMA PSICOSOCIAL: Un aspecto importante en toda empresa es el estudio del subsistema psico-social ya que es un parámetro esencial para el buen desarrollo del clima laboral, este subsistema está formado por la conducta individual, motivación, dinámica de grupos y los sistemas de influencia, todo esto se ve afectado también por los sentimientos, valores, actitudes, expectativas y aspiraciones de la gente dentro de la organización. De acuerdo a la visita que hemos realizado a la empresa hemos podido observar ciertos aspectos importantes por parte del gerente y los subordinados en las cuales se detallará a continuación: El gerente general de TRIVECA se esfuerza por motivar de buena manera a sus empleados pero podría lograr un mejor nivel. La supervisión de TRIVECA mantiene una buena información con los empleados de la empresa pero en un alto porcentaje es en el sentido laboral pero no da tanto espacio a que los demás afloren y expresen su propia creatividad y generen nuevas ideas dando lo mejor de sí para el logro de los objetivos. El liderazgo que se lleva en esta empresa es a través de la imposición y dirección de tareas lo que nos indica que se está limitando la autonomía de las otras personas. Los conflictos situacionales de la empresa son solucionadas en equipo. El Gerente de TRIVECA, es la persona encargada de dirigir y dar a conocer a sus trabajadores las reglas y normas con las que se labora dentro de la empresa, existe buena comunicación entre los trabajadores de la empresa y el gerente lo que permite que el trabajo se realice en equipo y de una forma rápida y eficaz, esta relación es muy importante

Transcript of Subsistema Psicosocial. Estructura. Foda- Debilidades

Page 1: Subsistema Psicosocial. Estructura. Foda- Debilidades

SUBSISTEMA PSICOSOCIAL:

Un aspecto importante en toda empresa es el estudio del subsistema psico-social ya que es un parámetro esencial para el buen desarrollo del clima laboral, este subsistema está formado por la conducta individual, motivación, dinámica de grupos y los sistemas de influencia, todo esto se ve afectado también por los sentimientos, valores, actitudes, expectativas y aspiraciones de la gente dentro de la organización.

De acuerdo a la visita que hemos realizado a la empresa hemos podido observar ciertos aspectos importantes por parte del gerente y los subordinados en las cuales se detallará a continuación:

El gerente general de TRIVECA se esfuerza por motivar de buena manera a sus empleados pero podría lograr un mejor nivel.

La supervisión de TRIVECA mantiene una buena información con los empleados de la empresa pero en un alto porcentaje es en el sentido laboral pero no da tanto espacio a que los demás afloren y expresen su propia creatividad y generen nuevas ideas dando lo mejor de sí para el logro de los objetivos.

El liderazgo que se lleva en esta empresa es a través de la imposición y dirección de tareas lo que nos indica que se está limitando la autonomía de las otras personas.

Los conflictos situacionales de la empresa son solucionadas en equipo.

El Gerente de TRIVECA, es la persona encargada de dirigir y dar a conocer a sus trabajadores las reglas y normas con las que se labora dentro de la empresa, existe buena comunicación entre los trabajadores de la empresa y el gerente lo que permite que el trabajo se realice en equipo y de una forma rápida y eficaz, esta relación es muy importante fortalecerla ya que los empleados de la empresa son quienes están en contacto directo con los clientes y reciben sus sugerencias y necesidades, de esta forma los empleados pueden transmitir estas ideas al gerente que es quien coordina todas las actividades a realizarse.

La empresa tiene bien definidas las funciones que cada uno de sus empleados desempeña, esta puntualizada la gestión de liderazgo que existe dentro de la misma.

Page 2: Subsistema Psicosocial. Estructura. Foda- Debilidades

SUBSISTEMA ESTRUCTURAL:

De forma general en la empresa TRIVECA el Gerente general es quien toma las decisiones y delega responsabilidades. En el área de subgerencia de ventas el gerente transmite las decisiones al jefe de proyectos y es ella la encargada de distribuirlas y hacer que se cumplan; de esta forma se respeta el nivel jerárquico que existe dentro de esta área. En el área de subgerencia de administración se encarga del control de la empresa, con relación a las demás aéreas va interactuando de una manera constante, y con relación al área de subgerencia de operaciones. supervisa cada una de las tareas a realizarse directamente, y las comparte con el presidente, conversa con cada uno de sus colaboradores y trabajadores haciéndoles conocer las tareas encomendadas y recibiendo un informe de las actividades que se realizan mensualmente, existe una persona encargada de controlar a todo el personal que es el ingeniero residente o maestro mayor, quien supervisa y controla el desempeño de los operadores de instalación de los medidores en cada casa, o negocio comercial, es por ende que se puede decir que en la empresa está centralizada la autoridad mas no las funciones.

FODA

DEBILIDADES:

Falta de planificación y programación en la ejecución de proyectos de inversión.

Bajo cumplimiento de los índices y metas de gestión.

Resistencia a aceptar cambios institucionales.

No cuenta con sistemas de información modernos.

Escasa motivación al personal.