SUCESIÓN ECOLÓGICA

download SUCESIÓN ECOLÓGICA

of 1

description

ecologia

Transcript of SUCESIÓN ECOLÓGICA

SUCESIN ECOLGICAEs la evolucin que se produce de manera natural en un ecosistema

Tipos Sucesin primaria 1 ETAPA En un terreno virgen se forman nicamente rocas

2 ETAPASe forman las especies pioneras ( lquenes y musgos) que favorecen la formacin del suelo y la alimentacin de pequeos consumidores

3 EtapaInstalacin de nuevas poblaciones: Plantas, arbustos y consumidores mas grandes.Las rocas empiezan a desaparecer y se observa hierba

4 EtapaAparecen poblaciones que establecern relaciones ms completas hasta que se instale la comunidad clmax Climx: Mayor grado de maduracin de un terreno

Sucesin Secundaria 1 el terreno se hace inmaduro por prdidas de componentes. Al ao se pierden miles de millones de hectreas por incendios

2 Con el tiempo las especies sern sustituidas por otras que mantienen relaciones ms complejas.

3 Puede ocurrir dos cosas. O bien se llega de nuevo al clmax. O bien se erosiona el terreno hasta el grado de desertificacin

Ecologia urbana

el estudio de la biosfera en pueblos y ciudades utilizando mtodos ecolgicos. EU es una subdisciplina integradora de laecologa que intenta comprender la ecologa de la ciudad.

ECOSISTEMA URBANO:Comunidad biolgica donde el hombre es la especie dominante o clave y el medio construido controlala estructura fsica del ecosistema (WRI 2000).

Ecologa urbana modernavisin interdisciplinaria para entender al ecosistema urbano (abitico, bitico, socio-econmico

El peligro que corre la ecologa urbana es quedar como una suma de subdisciplinas sin comunicacin, intercambio de mtodos, teoras y datos.

Proceso de urbanizacin urbano resulta de la alteracin del paisaje por el medio construido (proceso social). Relacin bidireccional entre el sistema urbano y el sistema biofsico.

Urbanizacin fenmeno Energa Ciclo de nutrientestendencia mundial que impacta: Transformacin de la cobertura

Ciudad sustentableProteccin del hbitat (aire, suelo, agua) Eficiencia del uso de la energa Disminucin de flujos de materia Manejo y Conservacin de la Naturaleza Mantenimiento de diversidad estructural

Ciclo del azufre

Componente de aminocidos Estructura secundaria de protenas (enlace S-S) Sulfato (SO42-) elemento fundamental para vegetales y bacterias.

La forma en que el sulfuro esta presenten un ambiente depende del pH del mismo. H2S HS - S2- pH cido pH neutro pH bsico xidos de azufre Incluyen el dixido de azufre (SO2) y el trixido de azufre (SO3)1. Dixido de azufre (SO2) Importante contaminante primario Es un gas incoloro y no inflamable, de olor fuerte e irritante.

2. Trixido de azufre (SO3) Contaminante secundario que se forma cuando el SO2 reacciona con el oxgeno en la atmsfera. Posteriormente este gas reacciona con el agua formando cido sulfrico con lo que contribuye de forma muy importante a la lluvia cida y produce daos importantes en la salud, la reproduccin de peces y anfibios, la corrosin de metales y la destruccin de monumentos y construcciones de piedra.

Ciclo del fsforoEs un ciclo tpico de nutrientes sedimentario. El fsforo forma la base de un gran nmero de compuestos, de los cuales los mas importantes son los fosfatos. Su reserva fundamental en la naturaleza es la corteza terrestre por meteorizacion de las rocas o sacados por las cenizas volcnicas, queda disponible para que lo puedan tomar las plantas. Es arrastrado por las aguas y llega al mar, parte de el sedimenta al fondo y forma rocas que tardaran millones de aos en volver a emerger.

Ciclo del Oxgeno DISOCIACIN FOTOQUMICA DEL AGUA EN HIDRGENO Y OXGENOLUZ ULTRAVIOLETA CARBONO NITRGENO AZUFRE FIERRO