Sucesión-Testada

32
Sucesión Testada Martha Linares de Urrutigoity Geraldina Patrizio 2012 Facultad de Derecho Facultad de Derecho Universidad Nacional de Universidad Nacional de Cuyo Cuyo Mendoza – Argentina Mendoza – Argentina

Transcript of Sucesión-Testada

Page 1: Sucesión-Testada

Sucesión Testada

Martha Linares de UrrutigoityGeraldina Patrizio

2012

Facultad de DerechoFacultad de DerechoUniversidad Nacional de CuyoUniversidad Nacional de CuyoMendoza – ArgentinaMendoza – Argentina

Page 2: Sucesión-Testada

Metodología:

Óptica Notarial y RegistralÓptica Notarial y Registral

Algunas precisiones sobre el Algunas precisiones sobre el testamentotestamento en en general y sobre las diferentes formas de general y sobre las diferentes formas de testamentos, ya que el proceso testamentario testamentos, ya que el proceso testamentario variará con cada una de ellasvariará con cada una de ellas

Taller Teórico- Práctico: CTaller Teórico- Práctico: Casos de asos de testamentos.testamentos.

Proyecto 2012 de Código Civil y Comercial.Proyecto 2012 de Código Civil y Comercial. Sus innovaciones en este temaSus innovaciones en este tema

Page 3: Sucesión-Testada

Sucesión

Testada

En parte testamentaria

Institución de heredero

Legítima oAb intestado

Carácter subsidiario Herederos forzosos La legítima y la

porción disponible (x legados y mejora)

En parte legítima Remanente: ab

intestado. 3710 CC

Page 4: Sucesión-Testada

¿Quienes pueden testar?Capacidad para testar

3606 CC: Toda persona capaz de tener voluntad y de manifestarla (al tiempo de testar, 3613 CC)

3615 CC: “Perfecta razón” 3616 CC: Presunción legal de sano juicio;

“notoriamente en estado habitual de demencia” Teoría de la apariencia Juicio de capacidad. Hechos auténticos y

autenticados. Nota El demente interdicto

Page 5: Sucesión-Testada

¿Quienes no pueden testar?

El ciego solo puede testar por Acto Público (3652 CC)

El sordo, el mudo y el sordomudo no pueden testar por acto público (3651)

El menor de 18 años (3614 CC) El sordomudo que no sabe darse a

entender por escrito El demente, salvo en intervalos lúcidos

Page 6: Sucesión-Testada

Sucesión Testada: Es aquella que tiene lugar cuando a la

herencia se la defiere en virtud de un testamento.

Art. 3279 CC Art. 3280 CC: “La sucesión se llama legítima,

cuando solo es deferida por la ley, y testamentaria cuando lo es por voluntad del hombre manifestada en testamento válido. Puede también deferirse la herencia de una misma persona, por voluntad del hombre en una parte, y en otra por disposición de la ley”

Page 7: Sucesión-Testada

Testamento:

Definición legal: Art. 3607 CC:“El testamento es un acto escrito, celebrado con las solemnidades de la ley, por el cual una persona dispone del todo o parte de sus bienes para después de su muerte.”

Art. 3824 CC: revocabilidad esencial del testamento

“El testamento es el acto personalísimo de última voluntad, esencialmente revocable, por el cual se dispone de todo o parte de los bienes para después de la muerte, pudiendo contener también disposiciones extrapatrimoniales.” (Graciela Mediana, 1996).

Falta caracteres escrito y solemne

Page 8: Sucesión-Testada

Caracteres de los testamentos

Formal. Escrito. Art. 3607 CC

Solemne. Arts. 3632, 3837 CC Completo y definitivo. Art. 3632 CC

Personalísimo. Arts. 3619, 1890 CC

Individual. Art. 3618 CC. Unilateral (no pactos sucesorios, 1175, 848, 449 CC). T. conjuntos.

De última voluntad. Art. 947, 952 CC

Revocable. Art. 3824 CC

Page 9: Sucesión-Testada

Carácter subsidiario de la Sucesión intestada o legítima

La sucesión testamentaria prevalece sobre la intestada. Cuando ha habido testamento válido, se debe abrir la

sucesión testada, quedando desplazada la intestada, la cual actúa en forma subsidiaria.

En parte testada y en parte legítima Legado

Nuestro ordenamiento no contempla una libertad absoluta de testar. Quien posee herederos legitimarios solo puede disponer válidamente la porción disponible a favor de un extraño o mejorar con ésta a herederos. Art. 3605, 3600, 3601 CC. La legítima y la porción disponible: 1/5; 1/3; ½. Caso de la dispensa de colación. Art. 3484

Page 10: Sucesión-Testada

Registro de Actos de Última Voluntad: Ley 6095

B.O. 3/01/1995. Llevado por el Colegio Notarial, a cargo de un Notario

ART. 9º: Producida la apertura de un juicio sucesorio y antes del dictado del auto que ordene la misma, los jueces deberán solicitar un informe del registro de actos de última voluntad a fin de comprobar la existencia de instrumentos inscriptos en el mismo, a nombre del causante. Arts. 316 y ss CPC.: Trámites previos: Presentación.

Audiencia de apertura y reconocimiento. Protocolización de testamentos

Page 11: Sucesión-Testada

Registro de Actos de Última Voluntad: Ley 6095 Objeto: Art. 2º En el registro se tomará razón de la existencia de los

siguientes documentos: a) los testamentos ológrafos. b) los testamentos por acto publico. c) los testamentos cerrados. d) los testamentos especiales. e) las protocolizaciones de testamentos. f) las revocaciones de testamento y sus modificaciones. f) las sentencias que afecten la validez de los testamentos. h) las promesas de entrega gratuita de bienes que reúnan como

condición, no producir efectos sino después de su fallecimiento, siempre que se celebren con las formalidades de los testamentos (arts. 3606, 3607 y conc. CC 

Page 12: Sucesión-Testada

Registro de Actos de Última Voluntad: Ley 6095

Técnica: Incorporación de Minutas: Art. 3º - LIBRO DE REGISTRO: La registración se practicará en base a las

minutas que deberán remitir los notarios o funcionarios competentes. Estas minutas formaran los libros de registro que estarán compuestos cada uno de doscientos cincuenta (250) folios. 

Art. 4º - En todos los testamentos y actos de ultima voluntad del notario remitirá al Colegio Notarial minuta con los requisitos previstos en el articulo siguiente. 

Art. 5º - MINUTAS: Las minutas serán provistas por el registro, deberán ser confeccionadas por duplicado y escritas con caracteres claros y en ellas se consignarán: fecha de otorgamiento, nombre del funcionario autorizante, numero y folio de escritura, numero del Registro Notarial en que se otorgó y se depositó, datos identificatorios del otorgante (nombre, apellido, documento de identidad, domicilio,

etc.) Datos contenidos en las cubiertas o los que fuere necesarios para los demás tipos de

testamentos. Dichas minutas deberán ser firmadas por el testador y el notario.

Page 13: Sucesión-Testada

Registro de Actos de Última Voluntad: Ley 6095

Carácter obligatorio de la inscripción rt. 6º OBLIGATORIEDAD DE REGISTRAR: Es obligatorio para todos los notarios de la

provincia a partir de la entrada en vigencia de esta ley, la remisión de las minutas de todos los testamentos que autoricen, como también de los que queden depositados en su notaria.

1 Año para regularizar testamentos otorgados durante los últimos 15 años Art. 7º - PLAZO: Los notarios deberán presentar a inscribir las minutas a que se

refiere el art. 6º, Dentro del plazo de cuarenta y cinco (45) días, contados: a partir de la fecha del otorgamiento de las escrituras en los testamentos por acto público o sus protocolizaciones.

Sanción por INCUMPLIMIENTO : Hará pasible al notario de la multa que al efecto fije el Consejo Superior del Colegio Notarial

Art. 8º - El registro dará entrada a las minutas por numero correlativo colocando el cargo y su inscripción, restituyendo el duplicado de las mismas al notario, quien tomara nota marginal en la matriz y en el testimonio de la registración. En la minuta registrada se consignara, en breves notas, toda información que ingrese al registro respecto de este testamento.

Page 14: Sucesión-Testada

Registro de Actos de Última Voluntad: Ley 6095

Ficheros: ART. 10 - FICHEROS: En el registro se llevaran dos ficheros

alfabéticos en uno se consignará el nombre y apellido del testador, el numero de orden de la minuta que corresponda y la fecha de su recepción, en el otro se anotará el nombre del notario y funcionario interviniente y el numero de orden de cada minuta presentada. Estos ficheros podrán ser llevados en forma automatizada o electrónica a efectos de formar el archivo general que dé base a la intercomunicación del mismo con el resto de los archivos de las circunscripciones en su caso y del país.

Page 15: Sucesión-Testada

Registro de Actos de Última Voluntad: Ley 6095

Carácter reservado: Art.11 - Solicitud de Informes: el registro

tiene carácter estrictamente reservado y solo podrá expedirse información en los siguientes casos:  a) mientras viva el otorgante, solo podrá solicitarla el

otorgante o apoderado con facultades expresas acordadas por escritura publica;

b) fallecido el otorgante: a solicitud de los jueces. 

Page 16: Sucesión-Testada

Inscripción de testamento en el Registro Inmobiliario: Ley 17801

Posición de Mendoza: Art. 3 ley 8236. No son documentos inscribibles las declaratorias de herederos a excepción de las ordenadas por oficio o testimonio ley 22.172. Publicidad noticia. Atribución de dominio

Nivel nacional y otras jurisdicciones: Art. 47 Reglamento para la Justicia Nacional en lo

Civil; art. 9 Dec. 2080/80: Testimonio de la escritura de testamento Testimonio del auto de aprobación del testamento y que ordena

su inscripción (gastos de J; certif, inhibiciones). Minutas: contenido: transcripción de las partes pertinentes

(heredero, legado); inscripción de dominio

Page 17: Sucesión-Testada

Inscripción de testamento en el Registro Inmobiliario: Ley 17801

Inscripción de testamento juntamente con la cesión de derechos hereditarios

Las particularidades de la inscripción por la técnica de tracto abreviado. Art. 16 inc. b) Ley 17801 Conformidad de la totalidad de los herederos declarados

Adquisición del legado: Legado de cosa cierta: Con la muerte del causante, no depende de la partición. Art. 3766. Exc. Automotor. Pero debe pedir al heredero o albacea la entrega y posesión. Bs. Registrables: el legado deberá ser entregado en forma judicial, para que tenga acceso registral. Art. 3768. Fund: dº de 3º acreedores o legitimarios

Page 18: Sucesión-Testada

Formas Testamentarias: Art. 3622 CC

Formas Ordinarias:Formas Ordinarias:Testamento por acto público:Testamento por acto público: Art. 3654 CC

Testamento ológrafo:Testamento ológrafo: Art. 3639 CC

Testamento cerrado:Testamento cerrado: Art. 3666 CC

Formas especiales:Formas especiales: Arts. 3622 y ss. Arts. 3622 y ss.T. hecho en tiempos de guerraT. hecho en tiempos de guerra

T. hecho por navegantes de buques de T. hecho por navegantes de buques de guerraguerra

T. hecho en buques mercantesT. hecho en buques mercantes

T. hecho en caso de pese o epidemiaT. hecho en caso de pese o epidemia

Page 19: Sucesión-Testada

Testamento por Acto PúblicoTestamento NotarialTestamento por escritura públicaTestamento Abierto

Art. 3654 CC

Arts. 1, 2, 4, 9, 10, 11, 12, 15, Ley 3058

Page 20: Sucesión-Testada
Page 21: Sucesión-Testada

Testamento por Acto Público

Ventajas: Matricidad Autoría: profesional del derecho Permite la firma a ruego (cuando no sepa

o no pueda firmar) Goza de la presunción de autenticidad del

instrumento público Desventajas:

No para el sordo, el mudo y el sordomudo Escribano pariente del testador

Page 22: Sucesión-Testada

T. Acto Público: Art. 3656 CC

El testador puede transmitir al escribano sus disposiciones de las siguientes formas: Dictarlas Darlas ya escritas Brindar las instrucciones para que el

escribano las redacte

Page 23: Sucesión-Testada

T. Acto Público.Enunciaciones necesarias:

Ante escribano público. Art. 3654

Lugar y fecha La circunstancia de si ha sido dictado…. Si no sabe o no puede firmar ….Arts. 3661, 3660

Leído en presencia de los testigos y del otorgante. Art. 3657, 3658 y 3662 Presencia de 2 intérpretes. Art. 3663 En forma clara. Art. 3712 No requiere términos sacramentales. Arts. 3717, 3720 Sustitución vulgar. Art. 3724. No sustitución

fideicomisaria

Page 24: Sucesión-Testada

T. Acto Público.Enunciaciones necesarias:

Tres testigos: Nombre, edad y residencia de los 3 testigos: Arts. 3696, 3654. No pueden ser testigos: Los menores de edad. Art. 3705 Ciegos, sordos y mudos. Art. 3708 Los privados de razón. Art. 3709 Quienes no tengan residencia en el distrito en que se

otorga. Art. 3701 Los que no entiendan el idioma nacional y el idioma del

testamento. Art. 3700 Los ascendientes y descendientes del testador. Art. 3702 Los herederos y legatarios instituidos. Art. 3706 Los parientes del escribano dentro del cuarto grado, los

dependientes de su oficina y los domésticos. Art. 3707

Page 25: Sucesión-Testada

Ineficacia testamentaria.NulidadNulidad: defectos formales, incapacidad del testador o de beneficiario, vicios de la voluntad, falta de causa, indeterminación del beneficiario o del objeto legado, etc.CaducidadCaducidad: Fallecimiento del beneficiario antes que el testador, incumplimiento de la condición suspensiva, pérdida del objeto legado y renuncia del beneficiario. Casos Arts. 3799, 3800, 3801, 3802, 3803

RevocaciónRevocación: Expresa o tácita. Arts. 3827, 3833, 3826, 3838. Incompatibilidad: art. 3828DesplazamientoDesplazamiento: total o parcialmente por otra persona con mejor derecho como acreedores y herederos legitimarios preteridos

Page 26: Sucesión-Testada

Revocación de Testamento

Carácter esencial. 3824 CC Expresa o tácita. 3826, 3833, 3837,

3838, 3839, 3840, 3843 CC Forma: Por otro testamento posterior,

hecho en alguna de las formas autorizadas 3827 CC

“Incompatibilidad”. 3828 CC Caso: CNC Sala H 2008-11-03, Fierro de Mercante,

Raquel Susana y otros c/Quarin, Héctor Alexis s/nulidad del acto jurídico

Page 27: Sucesión-Testada

Proyecto Código Civil y Com 2012

Se amplia la porción disponible: 1/3, 1/2 Se amplía además cuando existen herederos con

discapacidad Testamento por incapaz declarado judicialmente: se admite

su validez cuando tiene discernimiento en el acto de testar Se suprime el testamento cerrado Se suprime el legatario de cuota Se limita la causal de revocación del testamento por

matrimonio posterior del testador al caso en el que el instituido heredero sea el futuro cónyuge del testador

Normas de procedimiento sucesorio

Page 28: Sucesión-Testada

TALLER: TÉCNICA DE ACTUACIÓN NOTARIAL

EJERCITACIÓN: 1) Distintos proyectos de escrituras

testamentos

Page 29: Sucesión-Testada

Sucesión Testada: Clasificación

A título universal: La del heredero A título particular: La del legatario

Casos excepcionales: Heredero en cosa cierta: sucesores a titulo

particular Legatario de cuotas: sucesores universales

Page 30: Sucesión-Testada

El testamento y las disposiciones extrapatrimoniales

Acto de última voluntad Revocabilidad Necesidad de un obligado y de un titular del

dº para que tengan tutela jurídica

Consejos, recomendaciones, ruegos, deseos: De contenido moral o religioso, no hacen nacer relaciones jurídicas (salvo si son impuestas como cargo al heredero o legatario). No es un testamento.

Disposiciones de órganos o materiales anatómicos del propio cuerpo: Ley 24139. Cargo legal a los herederos

Page 31: Sucesión-Testada

El testamento y las disposiciones extrapatrimoniales

Acto de última voluntad Revocabilidad Necesidad de un obligado y de un titular del dº

para que tengan tutela jurídica

Reconocimiento de hijos extramatrimoniales. Arts. 248, 249 CC. Es irrevocable y produce efectos desde que éste se efectúa. Por si solo no es testamento.

Nombramiento de tutores o curadores. Arts. 383 y 479 CC. Sí puede ser testamento.

Desheredación de un legitimario. Sí es testamento.

Revocación de otro testamento. Art. 3827/8 CC

Page 32: Sucesión-Testada

Bibliografía especial: PEREZ LASALA, José Luis; “Curso de Derecho Sucesorio” MEDINA, Graciela; “Proceso Sucesorio”, Rubinzal Culzoni Editores. Bs. As., 1996 D’ALESSIO, Carlos y ots.; “Teoría y técnica de los Contratos, Instrumentos Públicos

y Privados”, Tomo II, La Ley, Bs. As., 2007. ORTELLI, Ana; Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Dictamen

Proyecto Código Civil 2012. NATALE, Roberto Miguel; “Principios que rigen la redacción de las cláusulas

testamentarias”; Seminarios Laureano Moreira 2003, mayo, XLV Sem. LEZAMA, Julio; Comentario Fallo LL1979-A, 478 ARMELLA, Cristina; “Nulidades Testamentarias”. Doctrina Notarial. VIDAL TARQUINI, Carlos; “La perfecta razón del testador impide la captación de su

voluntad”. Fallo comentado: CNC Sala H 2008-11-03 AREVALO, Enrique y ots.; “Actos de autoproteccion, directivas anticipadas”;

Colegio Escribanos Santa Fe. SOLARI, Nestor E; Capacidad para testar; Publicado en: LA LEY 2009-A, 21 Stratta, Alicia Josefina. Cita: MJ-DOC-1020-AR | ED, 182-373 | MJD1020 VILLALBA WELSH, Alberto; Testamentos, Revista del Notariado PONDE, Eduardo Bautista; Testamento con institución hereditaria y con cargos.