Sudamérica - · PDF filecon la minería convencional: los mine-ros artesanales...

2
FUNDACIÓN GENERAL Universidad de Castilla-La Mancha I Jornadas Minería y Desarrollo Minería artesanal en Sudamérica ALMADÉN 19 de octubre 2011 Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (E.I.M.I.A.) FUNDACIÓN GENERAL Universidad de Castilla-La Mancha ORGANIZAN: COLABORAN: INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Fundación General de la UCLM C/Altagracia, 50 13071 - Ciudad Real Teléfono: 926 29 54 02 www.uclm.es/fundacion Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén Plaza Manuel Meca, nº 1 Almadén (Ciudad Real) Teléfono: 926 26 40 07 www.uclm.es/cr/eup-almaden/ Algunas conferencias se apoyarán en documentales. Estas Jornadas podrán convalidarse por 0,5 créditos ECTS para titulaciones de grado y por un crédito de libre configuración para los estudiantes de diplomaturas y licenciaturas.

Transcript of Sudamérica - · PDF filecon la minería convencional: los mine-ros artesanales...

FUNDACIÓN GENERALUniversidad de Castilla-La Mancha

I Jornadas Mineríay Desarrollo

Minería artesanal enSudamérica

AlMADén19 de octubre 2011Escuela de IngenieríaMinera e Industrialde Almadén (E.I.M.I.A.)

FUNDACIÓN GENERALUniversidad de Castilla-La Mancha

ORGAnIZAn: COlABORAn:

INFORMACIÓNE INSCRIPCIONES

Fundación General de la UCLMC/Altagracia,5013071-CiudadRealTeléfono:926295402www.uclm.es/fundacion

Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de AlmadénPlazaManuelMeca,nº1Almadén(CiudadReal)Teléfono:926264007www.uclm.es/cr/eup-almaden/

Algunasconferenciasseapoyaránendocumentales.

EstasJornadaspodránconvalidarsepor0,5 créditos

ECTSparatitulacionesdegradoyporun créditodelibre

configuraciónparalosestudiantesdediplomaturas

ylicenciaturas.

U nos 130 millones de perso-nas viven en todo el mundode la minería artesanal, la

mayoría de ellos bajo el umbral delapobreza.

Lamineríaartesanaltienepocoquevercon lamineríaconvencional: losmine-rosartesanalessonhombresymujeresde comunidades rurales que han en-contradoenlaextraccióndemineralesunaformadesubsistencia.

Lafaltadetecnificación,legalizacióndelaspropiedades,explotacióndelasmul-tinacionales, perjuicios sobre la salud,trabajo infantil… son elementos con-sustancialesdelamineríaartesanal.

Estos y otros temas serán objeto deanálisisenlasJornadassobreMineríayDesarrolloenlospaísesandinos,organi-zadasporlaEscueladeIngenieríaMinerae IndustrialdeAlmadény laFundaciónGeneraldelaUCLM.

12.00-12.30 Descanso

12.30 Estudio de caso: La minería artesanal en Perú D.CesarMosquera EspecialistaOITPerú D.MarioCendrón. Presidente de AIESMIN (Asociación Iberoamericana de Escuelas de

EnseñanzaSuperiordelaMinería)yCoordinadordeIngenieríasdeMinasdelaPontificiaUniversidadCatólicadePerú.

14.00 Fin de la sesión de mañana TARDE

16.30 Estudio de caso: La minería artesanal en Bolivia D.DanielLafuente. CoordinadordeProyectos-Latinoamérica.AlianzaporlaMinería Responsable.ARM D.CarlosSerrano ProfesorDoctordelaUniversidaddeTomásFríasenPotosí.Bolivia.

17.30h-17.45 Descanso

17.45 Estudio de caso: La minería en Colombia DªIngridLozada DirectoraFundaciónAmichocó. D.FreddyPantoja UniversidaddeNariñoenColombia. D.SantiagoEspañol MédicoExpertoenMedicinadelTrabajodeMinasenAlmadén

19.00h Clausura

19 OCTUBRE MAñANA

10.00 Inauguración

10.30 Situación actual de la minería artesanal en el mundo: aspectos lega-les, sociales, económicos y medioambientales

D.JoseMaríaIraizoz DirectorDepartamentodeMinasIngenieríaGeológicayMinera. D.CesarMosquera EspecialistaOITPerú

11.15 “La amalgamación de Medina incentiva el patrimonio minero del azo-gue de Almadén. Su proyección americana”.

D.ManuelCastillo CatedráticodeHistoriadelaCiencia.DepartamentodeHistoriaModerna.

UniversidaddeSevilla

Programación