Sueldos y Salarios.
-
Author
uniso-universidad -
Category
Documents
-
view
267 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Sueldos y Salarios.
-
A N T O L O G A DE LA MATERIA
SUELDOS Y SALARIOS.
-
ADMINISTRACIN DE SUELDOS Y SALARIOS
-
PREFACIO
1. Administracin Moderna de Sueldos y Salarios
La finalidad especifica de esta material es hacer menos complejo el calculo y la determinacin
de los salarios en las empresas a travs de una fcil metodologa pero completa. El contenido
esta diseado para que paso a paso, y en secuencia lgica, el encargado o encargados de la
determinacin de los salarios de la empresa logre determinar un salario justo de acuerdo a sus
funciones correspondientes.
Introduccin
Conceptos bsicos
Antes de iniciar cualquier proceso de evaluacin de cargos o estructura de salarios, es necesario
conceptuar el material base para lograr el objetivo total. Por eso, como punto de partida, se
diferenciaran los que a nuestro juicio son indispensables para lograr una adecuada evaluacin de
cargos o de estructura de salarios.
Salario
-
Salario es aquella paga que se hace en periodos mas o menos cortos.
Sueldo
En la paga que se hace en periodos mas o menos largos (quincenal, mensual). Regularmente este
trmino se utiliza para referirse a los salarios de los empleados.
Compensacin Total
Es todo lo que recibe un empleado como retribucin al servicio prestado, y puede ser en dinero
(salarios) y en beneficios.
Parmetros para fijar salarios
Los salarios deben fijarse de acuerdo al cargo, la persona que desempea el cargo, a la empresa y en
cuanto a los factores externos de la empresa.
a. Cargo: Debe saberse que se hace en el cargo, como se hace, cuando se hace, porque se hace,
para que se hace y donde se hace.
b. La persona: Se considera el desempeo y el tiempo que ha laborado en el cargo.
c. A la Empresa: Debe tenerse en cuenta la capacidad econmica de la empresa. No es correcto
pagar mas de lo que la organizacin pueda. De igual manera, al considerar el salario es forzoso
tener en cuenta el nivel tecnolgico, segn se requiera mano de obra altamente calificada,
semicalificada o no calificada.
d. Factores externos: Deber estudiarse el mercado de la mano de obra que se pague
aproximadamente lo mismo que paga el promedio de las empresas de la competencia.
Empresa
-
Clases de Salarios
Salario Nominal: Es aquel que se pacta con el trabajador mediante el proceso contractual.
Salario Real: Es lo que el trabajador esta recibiendo realmente, en funcin al costo de vida. Una cosa es el
salario que se pacta, el nominal, y otra bien distinta es la capacidad de compra que dicho salario puede
proporcionar al trabajador.
Salario a destajo: Es aquel que se paga por las unidades producidas.
Salario bsico: De acuerdo a su valor relativo dentro de la organizacin.
Salario en dinero: Es aquel que se paga en unidades monetarias del medio donde se trabaje.
Salario en especie: Es aquel que se paga con productos o servicios de la empresa o con servicios que la
empresa pueda prestar.
Salario Mixto: Es aquel en que una parte se paga en dinero y otra en especie.
Cargo
Salario
Justo
Persona
Factores
Externos
-
Salario por tiempo: Es el asignado al trabajador para un lmite de tiempo determinado.
Salario por obra: Es aquel que se asigna por el trabajo mismo (obra), de acuerdo con las condiciones
determinadas.
Salario mnimo legal: Es aquel que el gobierno fija por decreto, por lo regular cada ao. Con ese
monto determinado el gobierno estima que una persona garantiza normalmente su subsistencia
en el medio.
Administracin de Salarios
El conjunto de normas y procedimientos tendientes a establecer o mantener estructuras de salarios
equitativas y justas en la organizacin.
Objetivos de la Administracin de Salarios:
Remunerar a cada empleado de acuerdo con el valor del cargo que ocupa.
Recompensarlo adecuadamente por su desempeo y dedicacin.
Atraer y retener a los mejores candidatos para los cargos.
Ampliar la flexibilidad de la organizacin, dndole los medios adecuados para la movilidad del
personal y racionalizacin las posibilidades de desarrollo y de carrera.
Lograr que los empleados acepten los sistemas de remuneracin adoptados por la empresa.
Mantener equilibrio entre los intereses financieros de la organizacin y su poltica de relaciones
con los empleados.
Evaluacin de Cargos
Es el proceso por medio del cual se estima el valor relativo de cada cargo.
Objetivos: Determinar la importancia del cargo, disear la estructura de salarios y, naturalmente,
desarrollar los parmetros que conduzcan a hacerlo bien (administracin salarial)
Pasos previos a cualquier Evaluacin e Cargos:
Nombramiento y capacitacin del comit de evaluacin de cargos y estructura de salarios
Entrevistas
Revisin y Anlisis de documentos
Identificacin de Problemas
-
Trabajos por evaluar
Promocin del Programa
-
Anlisis de Cargos:
Este formulario es el instrumento de anlisis y consta de una serie de recomendaciones que se hacen para
conocer el cargo.
1. Partes generales de un formulario
a. Identificacin del Puesto
b. Descripcin de funciones
c. Especificacin del puesto
d. Condiciones de trabajo
2. Validacin del formulario
3. Prueba del formulario
Aplicacin del formulario de anlisis de puestos
Sistemas de aplicacin
o Interno: Analistas que pertenecen a la organizacin.
o Externo: Contratacin de analistas externos
o Mixto:Mezcla de analistas internos y externos
Mtodos de Aplicacin
o Cuestionario
o Entrevista
o Observacin Directa
o Mixto
o Informes sucesivos
Ningn sistema o mtodo de aplicacin de anlisis de puesto de trabajo es mejor. El mejor sea aquel que
se adecue a las circunstancias especficas de la organizacin.
Sistemas de Evaluacin de Cargos
Sistemas no cuantitativos
a. De jerarquizacin
Ascendente-Descendente
Con 1 evaluador
Con 2 evaluadores
Tarjetas
Comparacin por pares
b. De clasificacin por categora
Investigacin Salarial
-
La administracin de salarios obtiene el equilibrio interno de salarios, sino externo con relacin al mercado
de trabajo. De esta manera, antes de definir las estructuras salariales de la empresa, es conveniente
investigar y analizar los salarios.
La investigacin de salarios puede hacerse por medio de:
Cuestionarios
Visitas a empresas
Reuniones con especialistas en salarios
Llamadas telefnicas entre especialistas en salario.
Seleccin de los cargos de referencia
Cargos con diversos puntos de la curva salarial
Cargos fcilmente identificables
Cargos que representan los sectores
Seleccin de las empresas participantes
Localizacin geogrfica de la empresa
Sector Industrial de la empresa
Tamao de la empresa
Poltica Salarial
Recoleccin de datos
Cuestionario
Visitas
Reuniones con asociaciones
Llamadas telefnicas
Tabulacin y tratamiento de los datos
Teniendo ya los datos del mercado, la empresa los tabulara y les aplicara el tratamiento estadstico de los
datos para ver la comparacin con sus propios salarios y verificar su esquema si es satisfactorio o necesita
correcciones.
-
Poltica Salarial
La poltica salarial es el conjunto de principios y directrices que reflejan la orientacin y la filosofa de la
organizacin. La poltica salarial no es esttica, por el contrario, es dinmica y evoluciona, y se
perfecciona. Una poltica salarial debe contener:
a. Estructura de cargos y salarios.
b. Salarios de admisin para las diversas clases salariales.
c. Previsin de reajustes salariales
- Reajustes colectivos (o por costo de vida)
- Reajustes individuales
1. Por promocin
2. Por adecuacin
3. Por meritos
El objetivo de la compensacin salarial es crear un sistema de recompensas equitativo para la
organizacin y los empleados. Patton afirma que una poltica de compensacin debe tener en cuenta siete
criterios para ser eficaz:
a. Adecuada: Debe separarse estndares mnimos del gobierno y del sindicato.
b. Equitativa: A cada quien debe pagrsele proporcionalmente a su esfuerzo, sus habilidades y su
entrenamiento.
c. Balanceada: Salarios, beneficios y otras recompensas deben proporcionar un paquete razonable.
d. Eficacia en cuanto a costos: Los salarios no pueden ser excesivos y deben estar de acuerdo a lo
que empresa puede pagar.
e. Segura: Los salarios deben ser suficientes para brindar seguridad a los empleados y ayudarles a
satisfacer sus necesidades bsicas.
f. Estimulante: Los salarios deben motivar eficazmente el trabajo productivo.
g. Aceptable para los empleados: Los empleados deben comprender el sistema de salarios y sentir
que es razonable para ellos y para la empresa.
La poltica debe tener en cuenta otros aspectos importantes del sistema de recompensas al personal:
beneficios sociales, estmulos e incentivos al desempeo de los empleados, oportunidades de
crecimiento profesional, garanta de empleo (estabilidad en la empresa), etc.
-
CONCLUSIN
Todas las organizaciones adoptan un complejo sistema de recompensas y castigos para mantener a sus
empleados dentro de comportamientos esperados; recompensan (mediante refuerzo positivo) los
comportamientos que se consideran adecuados, y castigan los comportamientos inadecuados. La
principal recompensa es el salario, cuyo carcter variado vuelve compleja su administracin. La
administracin de salarios busca implementar y mantener estructuras salariales capaces de alcanzar un
equilibrio (mediante la evaluacin y clasificacin de cargos) simultneamente con un equilibrio o
consistencia externos (mediante la investigacin salarial), que se conjugan a travs de una poltica salarial
que defina las decisiones que la organizacin pretenda tomar con respecto a la remuneracin de su
personal. La evaluacin de cargos pueden hacerse mediante los mtodos de jerarquizacion de cargos,
categoras predeterminadas, comparacin por factores y evaluacin por puntos, la clasificacin de cargos,
por medio de puntos, franjas, grupos ocupacionales, reas de actividad, categoras, etc. La investigacin
salarial debe abarcar cargos de referencia en empresas que representan el mercado de salarios. Con los
datos internos (evaluacin y clasificacin de cargos) y los datos externos (investigacin salarial) puede
definirse la poltica salarial de la organizacin.
Tomado del texto elaborado por Diana Guevara, de la ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY.
-
Cmo redactar una descripcin de trabajo efectiva.
Adaptacin de contenido original de American Express OPEN Small Business Network
La creacin de una descripcin de trabajo clara antes de comenzar el proceso de contratacin
puede ser de utilidad para elegir el mejor candidato de un conjunto de candidatos. Por lo general
incluye dos reas: un resumen de las responsabilidades del cargo y una lista de las funciones
principales que debe desempear. Vale la pena dedicar tiempo y esfuerzo para estudiar la
descripcin de trabajo detalladamente. Con una descripcin desconcertante, vaga o incorrecta,
ser mucho ms difcil para usted hacer coincidir a un candidato con el cargo, porque no est
seguro de lo que el trabajo implica exactamente.
Una descripcin de trabajo exacta tambin es esencial para redactar anuncios clasificados,
anuncio de trabajo u otros esfuerzos de contratacin. Le permite tener una idea clara y exacta de
qu talentos est buscando, y enfocar su anuncio a dichos atributos para atraer a los candidatos
ms calificados.
Utilice las siguientes sugerencias para redactar una descripcin de trabajo.
Evite las generalizaciones
Sea tan especfico como pueda cuando describa las funciones y responsabilidades que este
empleado debe cumplir. Piense en trminos de los beneficios que aportar a su organizacin o a
sus consumidores y clientes. Por ejemplo, no describa a un empleado de una tienda de vdeo
simplemente como alguien que se dedique a "alquilar vdeos a los clientes". En lugar de eso, si
utiliza algo como "ayudar a los clientes a elegir pelculas que les puedan gustar al compartir sus
conocimientos acerca de pelculas recientes o clsicas", sabr que necesita alguien a quien le
encanten las pelculas y que pueda transmitir su entusiasmo a los clientes.
Defina prioridades
Una vez que haya creado una lista de responsabilidades y funciones, ordnelas segn
importancia. Comience con las habilidades que son inherentes al cargo que se debe desempear.
De esta manera sabr lo que se requiere para desempearlo con xito, lo que es simplemente
deseable y lo que tal vez sea en realidad irrelevante. Con frecuencia la contratacin es un
problema de compensar ventajas y desventajas; por lo tanto, la definicin de prioridades le ayuda
a determinar lo que puede o no puede ser prescindible.
Use criterios mensurables
Sea explcito acerca del tipo de desempeo que busca en una persona, y cada vez que sea
posible, busque formas de cuantificar esos criterios mediante nmeros o fechas. De lo contrario,
posiblemente descubra que contrat a alguien que puede desempear las tareas necesarias,
pero que es deficiente en productividad o rendimiento. Por ejemplo, trabajar un gerente de
cuentas con una, cuatro o diez cuentas a la vez? Se espera que un contador actualice las
cuentas por cobrar diaria, semanal o mensualmente?
-
Solicite ayuda
Renase con otras personas de su organizacin que vayan a dirigir o a interactuar con un nuevo
empleado para saber cules deberan ser, en su opinin, las principales funciones de esta
persona. Los que estn en contacto directo con una persona a menudo saben ms acerca de qu
habilidades diarias se requieren para desempear un cargo con xito. Descubrir que este aporte
es de incalculable valor.
FUENTE:
http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/8/C%C3%B3mo-redactar-una-descripci%C3%B3n-de-trabajo-
efectiva
-
EJEMPLO DE FICHA DE DESCRUPCIN DE PUESTO.
FICHA DE PUESTO DE TRABAJO
Cdigo: FT.01
Edicin: 1
Fecha:
DENOMINACIN DEL PUESTO:
OPERADORES
FUNCIONES:
Compras Contabilidad / Finanzas
Comercial / Atencin al cliente RR.HH. / Administracin
Calidad Mantenimiento & Almacn
Logstica externa Logstica interna
Produccin Cambio de utillajes, ajuste de mquinas
Diseo del proceso
RESPONSABILIDADES:
Efectuar los controles de calidad por autocontrol definidos en el Plan de Control especfico de cada proyecto. Controles que se definen en
las instrucciones de autocontrol disponibles en el puesto de trabajo.
Identificar los productos No Conformes siguiendo la pauta del proyecto.
Realizar el producto de acuerdo con las indicaciones del Responsable de Produccin. Consultar la documentacin disponible y verificar que
se est haciendo lo que se ha planificado.
Llevar a cabo actividades de mantenimiento preventivo y limpieza previstas en el Plan de Mantenimiento.
Mantener el almacn bajo el criterio: un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.
Efectuar movimientos de materiales y productos en el rea productiva.
Realizar inspecciones de los productos comprados. Aplicar las pautas de inspeccin.
Embalar el producto final. Aplicar las instrucciones de embalaje.
COMPETENCIA NECESARIA PARA EL PUESTO DE TRABAJO
FORMACIN
Conocimientos en el uso seguro de prensas, uso de equipos de medicin (pi de rey, flexmetro, calibres pasa no pasa y otros equipos
similares), lectura y aplicacin de pautas de verificacin (autocontrol e inspeccin), y uso de transpalets.
EXPERIENCIA
No requerida, depende de la motivacin y aptitudes del candidato.
APTITUDES
Capacidad de trabajo, responsabilidad, y atencin.
OBSERVACIONES: Firma:
Fecha: __/__/__
-
Enlaces recomendados:
1. Compensacin laboral:
http://www.slideshare.net/paulclas/compensacionlaboral
2. Mtodos de valuacin de salarios:
http://www.slideshare.net/orlandoms15/estimacion-de-sueldos-y-salarios
3. Anlisis de puestos:
http://www.slideshare.net/estrategiamagazine/sistemas-de-analisis-de-puestos?src=related_normal&rel=1905732
4. Recorte laboral:
http://www.slideshare.net/estrategiamagazine/recortes-en-la-empresa
5. Comisin Nacional de Salarios Mnimos:
http://www.conasami.gob.mx/
6. Ley Federal del Trabajo:
http://info4.juridicas.unam.mx/juslab/leylab/123/
7. Descripcin de puesto:
http://www.empleolisto.com/blog/89/formato-para-descripcion-de-puesto/