suelos 1

3
Iniciación a la botánica. EL SUELO I. Componentes del suelo. Concepto. En ingeniería del terreno se define suelo como “un conjunto de material sólido no litificado”. Desde este punto de vista el suelo es un cuerpo blando, compactable y deformable, capaz de almacenar y transmitir agua. Puede ser tanto natural como artificial. En Geología por el contrario, se define suelo como “medio más superficial de la litosfera que tiene su origen en la meteorización de la roca madre y el asiento de la vida” Definido así, el suelo es un sistema en equilibrio con la litosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera. Composición del suelo. El suelo es un sistema multifásico con sólidos, líquidos, gases. En él pueden encontrarse materia orgánica e inorgánica.

description

Mecanica de suelos

Transcript of suelos 1

  • Iniciacin a la botnica.

    EL SUELO I. Componentes del suelo.

    Concepto.

    En ingeniera del terreno se define suelo como un conjunto de material slido no litificado. Desde este punto de vista el suelo es un cuerpo blando, compactable y deformable, capaz de almacenar y transmitir agua. Puede ser tanto natural como artificial.

    En Geologa por el contrario, se define suelo como medio ms superficial de la litosfera que tiene su origen en la meteorizacin de la roca madre y el asiento de la vida Definido as, el suelo es un sistema en equilibrio con la litosfera, la atmsfera, la hidrosfera y la biosfera.

    Composicin del suelo. El suelo es un sistema multifsico con slidos, lquidos, gases. En l pueden encontrarse materia orgnica e inorgnica.

  • Iniciacin a la botnica.

    a) Parte inorgnica. -slidos. Los slidos del suelo tienen su origen en los restos de la roca madre meteorizada y en otros minerales que se han ido formando in situ. Segn su origen los slidos se clasifican en: -minerales heredados (fragmentos de roca madre sin alterar) -partculas coloidales (minerales neoformados procedentes de la hidrlisis de silicatos. Generalmente son arcillas) La fraccin slida del suelo est constituida por granos de diferentes tamaos. Su abundancia relativa se denomina textura del suelo y determinar las propiedades agronmicas e hidrulicas del suelo. -Arena (granos con un dimetro comprendido entre 2 mm y 1/16 mm) -Limo (granos con un dimetro comprendido entre 1/16 mm y 1/256 mm) -Arcilla (granos con un dimetro inferior a 1/256 mm) Un suelo arenoso tendr buena aireacin pero no retendr el agua. Un suelo arcilloso tendr escasa aireacin y tendr tendencia a encharcarse. Desde el punto de vista agronmico, la mejor de las posibilidades es la denominada textura franca que contiene un 50% de limo, un 25% de arena y un 25% de arcilla.

    -lquidos. Ocupan los poros del suelo total o parcialmente. Mayoritariamente es agua, pero tambin existen lquidos procedentes de la actividad de los seres vivos, como los alcoholes.

    -gases. Tambin se encuentran ocupando los poros y dotan al suelo de una mayor o menor aireacin. Los gases acumulados pueden variar en funcin de las reacciones qumicas que tengan lugar y el grado de descomposicin de la materia orgnica, siendo en general, ms ricos en dixido de carbono y ms pobres en oxgeno que el aire atmosfrico, debido a la actividad biolgica.

  • Iniciacin a la botnica.

    b) Parte orgnica. La materia orgnica del suelo se encuentra dentro de los propios seres vivos, o entre sus restos. Es importante destacar que el suelo es un soporte necesario para la vida, pero que el suelo es, en s mismo, un ecosistema donde abunda la vida. En una hectrea de suelo de encinar, pueden encontrarse los siguientes seres vivos. Bacterias 1000-7000 Kg.

    Artrpodos 1000 Kg. Lombrices 350-1000 Kg. Hongos 100-1000 Kg.

    Algas 1-300 Kg.

    Protozoos 5-10 Kg.

    El camino que sigue la materia orgnica desde su depsito hasta su desaparicin viene dado por el siguiente esquema.

    Actividades.

    1- Indica las ventajas y los inconvenientes de cultivar sobre suelos arenosos y sobre suelos arcillosos.

    2- Teniendo en cuenta lo que has aprendido sobre la composicin del suelo, explica qu problemas planteara el usos de un pesticida que exterminara a todos los seres vivos que viven en el interior de un suelo.