Suelos

7
*1¿ qué es un EMS? | ¿ a qué se denomina P.R.? EMS con fines d cimentacion, y edificación, para asegurar la estabilidad y permanencia. PR = personal Responsable. ------------------------------------------- *2 ¿Cuál es el alcance del EMS? , ¿Quiénes están obligados a hacer un EMS? Alcance a nivel nacional, es válido para el área y tipo de obra indicado en el informe Los resultados, de investigación de campo, laboratorio, análisis, conclusiones y recomendaciones no sera aplicado en otros terrenos o para otra obra. Caso Obligatorio : Edific en general, que alojen gran cantidad de personas, equipos costosos o peligrosos, colegios, hospitales, universidades, hospitales clínicas Edific mayor a 3 pisos | edific con área techada 500 m2 en el primer nivel. Edificaciones industriales Edificación con uso de pilotes Edificación con taludes con peligros de estabilidad Min 03 puntos Caso no obligatorio: Cimentación conocida, suelos uniformes, áreas techadas menores a 500m2 Menores a 4 niveles, todos firmados por el PR ---------------------------------------- *3 ¿Cuál es la Responsabilidad de PR que firma un EMS? Asume la responsabilidad del contenido y de las conclusiones del informe,

description

suelos

Transcript of Suelos

Page 1: Suelos

*1¿ qué es un EMS? | ¿ a qué se denomina P.R.?

EMS con fines d cimentacion, y edificación, para asegurar la estabilidad y permanencia.

PR = personal Responsable.

-------------------------------------------

*2 ¿Cuál es el alcance del EMS? , ¿Quiénes están obligados a hacer un EMS?

Alcance a nivel nacional, es válido para el área y tipo de obra indicado en el informe

Los resultados, de investigación de campo, laboratorio, análisis, conclusiones y recomendaciones no sera aplicado en otros terrenos o para otra obra.

Caso Obligatorio :

Edific en general, que alojen gran cantidad de personas, equipos costosos o peligrosos, colegios, hospitales, universidades, hospitales clínicas

Edific mayor a 3 pisos | edific con área techada 500 m2 en el primer nivel.

Edificaciones industriales

Edificación con uso de pilotes

Edificación con taludes con peligros de estabilidad

Min 03 puntos

Caso no obligatorio:

Cimentación conocida, suelos uniformes, áreas techadas menores a 500m2

Menores a 4 niveles, todos firmados por el PR

----------------------------------------

*3 ¿Cuál es la Responsabilidad de PR que firma un EMS?

Asume la responsabilidad del contenido y de las conclusiones del informe,

El PR no podrá delegar su función a terceros.

---------------------------------------------

*4. ¿Qué información previa requiere el profesional responsable antes de elaborar el EMS, mencione cada uno de ellos y con qué tipos de datos de la zona, debe iniciar al elaborar un EMS.

Informacion precisa es la que se requiere para ejecutar el EMS.

A) Del terreno a investigara) Plano de ubiacion b ) plano topográfico c) Situacion legal del terreno

B) De la obra a cimentara) Carac. Generales acerca de su uso, nro pisos, NPT, cargas, luces

Page 2: Suelos

b) En edificaciones especiales: deberá contarse con la información de la magnitud de las cargasc) Los movimientos de tierras ejecutados y previstosd) Para fines de la determinación del programa de investigación PIM

C) Datos generales de la zonaPR recibirá del solicitante los datos de uso anterior del terreno ( Cultivo ,cantera, explotación, botadero relleno sanitario.

D) De los terrenos colindates. ( datos disponibles en el EMS)E) De las edicicaciones adyacentes (Nro de pisos incluidos, tipo estado de la estructura, de ser posible

el tipo y nivel de cimentación.F) Otra información: Cuando el PR considere necesario, deberá incluir cualquier otra información de

carácter técnico.

------------------------------------------------------------

*5. ¿ Mencione 4 ensayos básicos y 4 especiales, en ju especifique su objetivo, explique muestras tipo Mit., Mib, Mab,Mah?

Contenido de humedad

Granulometria

Limite liquido

Limite plástico

Explicacion a muestras tipo mit,mib,mab

Mib, (muestra inalterada en bloque): forma de transportar: en bloques, su estado de la muestra es inalterada, normatividad ASTM D4220

Mit, (muestra inalterada en tubo de pared delgada), forma de transportar: en tubos de pared delgada, (estado de muestra inalterada), normatividad ASTM D1587

(debe mantener inalteradas las prop. Mecnicas y físicas del suelo, aplicado a suelos cohesivos, rocas blandas o suelos granulares finos )

Mab, (muestra alterada en bolsa de plástico). Medio de transporta en bolsas de plástico, muestra alterada, Debe mantener inalterada granulometría del suelo en su estado natural al momento del muestreo)

Mah, ( muestra alterada para la humedad en lata sellada), transporte en lata sellada, muestra alterada, debe mantener inalterada el contenido de agua.

*6. ¿ Cuáles son las condiciones de un programa de inversión mínimo – PIM?

Para los fines de la determinación de investigación minimo

Las edificaciones será n calificadas, según la tabla N° 01 donde A,B,C designan la importancia relativa de la estructura desde el punto de vista de la investigación, siendo A el mas exigente.

Page 3: Suelos

Clase se estructura. | Dis % apoyos| Nro de pisos |

<3 4-8 9-12 >12

Aporticada de acero | < 12 | C C C B

Porticos y/o Muros de concreto | < 10 | C C B A

Muros portantes de albañilería | < 12 | B A - -

Bases de maquinarias similares | cualquiera | A - - -

Estructuras especiales | Cualquiera | A A A A

Otras estructuras | Cualquiera | B A A A

-----------------------------------------------

Tanques elevados y similares < a 9 m B | > 9 m A

*7 Según la norma E-050 de suelos y cimentaciones a que se denomina Capacidad de carga ultima, Capacidad de carga neta, Capacidad de carga admisible, denote y explique.

q u= PResion requerida para producir una falla de la cimentación por corte ( sin factor de seguridad)

q n = ( qu- q )

q adm = máxima presión que la cimentación puede transmitir al terreno sin que ocurran asentamientos excesivos ( mayores que el admisible).

*8. Como se ejecutan los rellenos controlados de ingeniería

Los rellenos controlados son aquellos que se construyen con material seleccionado

a ) si tiene mas de 12% de finos, deberá compactarse a una densidad mayor a 90% de la densidad seca

b ) si tiene menos de 12% de finos, deberá compactarse a una densidad mayor a 95% de la dens.seca

Se deberá realizar un control por cada 250 m2 con un minimo de 3 controles x capa, áreas menores a 25m2 se realizar 1 ensayo como minimo, el espesor máximo es de 0.30 m.

Para verificar la compactacion de un relleno controlado, deberá realizarse mediante :

Ensayo de penetración estardar

Ensayo de cono de arena.

*9 Como advierte Ud. Cuando un terreno es colapsarle, expansivo, licuable, indique 3 advertencias en C/u y que hay que hacer en cada caso.

Page 4: Suelos

COlapsable , deberá ser obtenida pref tipo MIB, determinando el potencial de colapso.

CP % | seguridad del problema

0 a 1 | No colapsable

1 a 5 | Colapso moderno

5 a 10 | Colapso

10 a 20 | Colapso severo

> 20 | Colapso muy severo

EXpansivo

Debera sustentar la evaluación para determinar el hinchamiento unidimensional, mib

Potencial de exp | Exámpansion bajo | Indice | % partuclas |

% | presión de 7 kpa | plasticidad | < a 2 micras |

Muy alto | >30 | > 32 | > 37 |

Alto | 20 – 30 | 23 – 45 | 18 – 37 |

Medio | 10 – 20 | 12 – 34 | 12 – 27 |

Bajo | < 10 | < 20 | < 17 |

LIcuable.

Para que un suelo sea granular suceptible durante sismo debe presentar

Las siguientes características.

- Constituido por arena fina, arena limosa, arena arcillosa, limo arenoso no plástico- Debe encontrarse sumergido.- Si el Contenido de arcilla es mayor al 20% no es licuable- Si el contenido de arcilla es menor que 0.9 wl es no licuable

*10. ¿qué nos señala la norma Ante la evidencia de existencia de estos suelos especiales en relación a cimentar encima de ellos.

no esta permitido cimentar directamente sobre suelos colapsables. La cimentación y los pisos deberán apoyarse sobre suelos no colapsables. Los pisos no deberán apoyarse directamente sobre suelos colapsables.

Cuando se encuentren suelos que presentan colapso moderado y a juicio del PR, poco profundos, éstos serán retirados en su totalidad antes de iniciar las obras de construcción y serán reemplazados por Rellenos Controlados compactados adecuadamente

Page 5: Suelos

*11 ¿De qué tipo de ensayos obtengo el módulo de elasticidad E, Coeficiente de pisón U , Y el factor de forma del asentamiento instantáneo.

*12. ¿A que se denomina cuadro de condiciones de cimentación explique.

*13. ¿En base a cuantos puntos de investigación se obtiene los parámetros geotécnicos del suelo?

*14. En qué tipos de suelos se efectúa el diseño por asentamiento y en qué tipo de diseño por corte denote la secuencia de diseño. ¿A que se denomina cuadro de condiciones de cimentación? apliqué