suelos2

8
INFORME: CLASIFICACION DE MUESTRA DE SUELO INTRODUCCION El siguiente informe tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de suelos en un proyecto de cualquier tipo en la Ingenieria Civil, para lo cual es necesario realizar trabajo en campo y laboratorio para asi poder determinar frente a que suelo nos vamos a enfrentar. El terreno asignado fue los alrededores del Terminal Terrestre “EL CHIMBADOR” en Chimbote.El trabajo en campo consistio en obtener dos muestras de 20 kg cada una, lo cual se realizo dias previos al trabajo en laboratorio, para ellos se utlizaron herramientas de excavacion. Atraves del presente informe obtendremos los resultados de la clasificacion de las muestras de suelo. ASIGNATURA DE MECANICA DE SUELOS – Ing. Manuel Hermoza Conde 2

description

Laboratorio suelos

Transcript of suelos2

Page 1: suelos2

INFORME: CLASIFICACION DE MUESTRA DE SUELO

INTRODUCCION

El siguiente informe tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de

suelos en un proyecto de cualquier tipo en la Ingenieria Civil, para lo cual es

necesario realizar trabajo en campo y laboratorio para asi poder determinar frente

a que suelo nos vamos a enfrentar.

El terreno asignado fue los alrededores del Terminal Terrestre “EL CHIMBADOR”

en Chimbote.El trabajo en campo consistio en obtener dos muestras de 20 kg

cada una, lo cual se realizo dias previos al trabajo en laboratorio, para ellos se

utlizaron herramientas de excavacion. Atraves del presente informe obtendremos

los resultados de la clasificacion de las muestras de suelo.

ASIGNATURA DE MECANICA DE SUELOS – Ing. Manuel Hermoza Conde 2

Page 2: suelos2

INFORME: CLASIFICACION DE MUESTRA DE SUELO

PROLOGO

Cuando decidimos estudiar Ingenieria Civil, sabiamos que el estudio de suelo es una de las partes mas fundamentales para realizar un proyecto, ya sea de pequeña o gran envergadura. Es por eso que el trabajo realizado en los alrededores del Terminal Terrestro “El Chimbador” en nuestra ciudad de Chimbote nos ayudo y aporto mucho a nuestros conocimientos como futuros ingenieros.

Realizar el trabajo en campo no fue facil, ya que se nos presentaron dificultades como la altas temperaturas, tuvimos que cambiar de lugar ya que en el primer sitio no nos dieron la autorizacion para trabajar en su terreno privado, etc. Despues vino el trabajo en el Laboratorio de Suelos de la Universidad San Pedro, lo cual nos enseño nuevas cosas del analisis de las muestras que trajimos. Finalmente la experiencia obtenida en el trabajo ya sea en campo o en el laboratorio fue satisfactoria para nuestro futuro profesional.

ASIGNATURA DE MECANICA DE SUELOS – Ing. Manuel Hermoza Conde 3

Page 3: suelos2

INFORME: CLASIFICACION DE MUESTRA DE SUELO

TRABAJO EN LABORATORIO

1. Se trajo dos muestras de suelo proveniente de los alrededores del Terminal terrestre de Chimbote al laboratorio de suelos, de 20 kilos cada una respectivamente.

2. Se colocó una parte de la muestra (500g aprox.) de manera vertical y en caída libre en las taras (previamente pesadas) para ser pesado.

3. Luego de eso se puso las taras en dos bandejas de acero y sometidas a fuego para ser secadas utilizando una cocina industrial, el tiempo del secado fue de 15 a 20 minutos aprox.

4. Se retira la muestra de la cocina y se deja enfriar al aire libre, luego pesamos la muestra para determinar el contenido de humedad del material

5. Una vez fría la muestra procedemos al tamizado, utilizando las mallas N°10 N°20 N°30 N°40 N°60 N°100 N°200 Platillo.

6. Para el tamizado colocamos la muestra sobre la malla Nº 10, luego de eso agitamos fuerte, luego procedemos a pesar cada uno de los resultados según las mallas y anotamos en un cuaderno los resultados.

7. Repetimos el mismo paso para ambas muestras.

8. Limpiamos nuestro lugar de trabajo y retiramos lo que sobro de las muestras traídas en los sacos.

ASIGNATURA DE MECANICA DE SUELOS – Ing. Manuel Hermoza Conde 4

Page 4: suelos2

INFORME: CLASIFICACION DE MUESTRA DE SUELO

TRABAJO DE GABINETES

Analisis Granulometrico: Muestra N° 1

MallaRetenido parcial

% Retenido Parcial

% Retenido Parcial

acumulado% Que pasa

N°10 19,0 4,0 4,0 96,0

N°20 67,1 14,1 18,1 81,9

N°30 72,4 15,3 33,4 66,6

N°40 85,1 17,9 51,3 47,7

N°60 94,8 19,9 71,2 28,8

N°100 89,6 18,8 90,0 10,0

N°200 36,4 7,6 97,6 2,4

Platillo 11,1 2,4 100

Masa = 485,4 gr 100,00

Suelo Grueso Arenoso

% fino = 2,4 SW o SP

DE ACUERDO A LA CURVA GRANULOMETRICA SE OBTIENE LOS SIUIENTES RESULTADOS:

Cu: D60D10

=0,5900,149

=3.96 ; Cu: > 8 (No cumple)

Cc:D 302

D10D 60= 0,2502

(0,590)(0,149)=0,71 ; CC: entre 1 y 3 (No cumple)

EL suelo corresponde a la clasificacion SP (Suelo Mal Graduado y Limpio).

ASIGNATURA DE MECANICA DE SUELOS – Ing. Manuel Hermoza Conde 5

Page 5: suelos2

INFORME: CLASIFICACION DE MUESTRA DE SUELO

Analisis Granulometrico: Muestra N° 2

MallaRetenido parcial

% Retenido Parcial

% Retenido Parcial

acumulado% Que pasa

N°10 24,1 4,96 4,96 95,04

N°20 66,1 13,63 18,59 81,41

N°30 72,3 14,89 33,48 66,52

N°40 92,00 18,95 52,43 47,57

N°60 99,04 20,48 72,91 27,09

N°100 91,02 18,79 91,70 08,30

N°200 30,02 06,22 97,92 02,08

Platillo 10,1 02,08 100

Masa = 485,4 gr 100,00

Suelo Grueso Arenoso

% fino = 2,08 SW o SP

DE ACUERDO A LA CURVA GRANULOMETRICA SE OBTIENE LOS SIUIENTES RESULTADOS:

Cu: D60D10

=0,5900,149

=3.96 ; Cu: > 8 (No cumple)

Cc:D 302

D10D 60= 0,2502

(0,590)(0,149)=0,71 ; CC: entre 1 y 3 (No cumple)

EL suelo corresponde a la clasificacion SP (Suelo Mal Graduado y Limpio).

ASIGNATURA DE MECANICA DE SUELOS – Ing. Manuel Hermoza Conde 6

Page 6: suelos2

INFORME: CLASIFICACION DE MUESTRA DE SUELO

CONCLUSIONES

Muestra N°1:

- Suelo de Arena Gruesa- Porcentaje de arena fina (Platillo = 2.4 %)- Despues de realizar la Curva Granulometrica se obtubo que pertenece

a un suelo de tipo SP (Suelo mal graduado y limpio)

Muestra N°2:

- Suelo de Arena Gruesa- Porcentaje de arena fina (Platillo = 2.08 %)- Despues de realizar la Curva Granulometrica se obtubo que pertenece

a un suelo de tipo SP (Suelo mal graduado y limpio)

ASIGNATURA DE MECANICA DE SUELOS – Ing. Manuel Hermoza Conde 7

Page 7: suelos2

INFORME: CLASIFICACION DE MUESTRA DE SUELO

RECOMENDACIONES

- Reconocer el terreno previamente a ejecutar la excavacion.

- Pedir permiso al propietario del terreno a trabajar.

- Llevar las muestras al laboratorio en las misma condiciones en la que se

extrajo.

- No mojar la muestra o no exponerlas a humedad antes de realizar el

ensayo.

ASIGNATURA DE MECANICA DE SUELOS – Ing. Manuel Hermoza Conde 8