Sujeto de crédito

19

Click here to load reader

Transcript of Sujeto de crédito

Page 1: Sujeto de crédito

Sujeto

De

Crédito

Crédito.- La

palabra crédito

viene de la

palabra

Credere, que

significa creer.

Page 2: Sujeto de crédito

Concepto

Sujeto de Crédito

Es a quien el banco denomina Apta para otorgarle un préstamo

Depende de cada

banco

Requisitos y exigencias

Calificarte

Otros No te

califican

Eso también

Según sus

Como

Page 3: Sujeto de crédito

Requisitos para ser sujeto de crédito

- Respaldo

patrimonial

- Capacidad

empresarial

- Mercados

asegurados para

sus productos

- Flujo de caja

positivo

-Plan de

negocios realistas

Page 4: Sujeto de crédito

La Clave

Demostrar

Eres una

persona

Que sabe

Que quiere

Organizada

Es

Que

Lo

Page 5: Sujeto de crédito

PASOSTiene Que ser una

persona seria.Creer

Banco

Saber a

quien

Crédito

Se Logra

De 5

pasos

Para EsoPara

El

Debe

Da el

atrevesCarácter

Capacidad

Capital

Colateral

condiciones

Page 6: Sujeto de crédito

1- Carácter

Importante

Saber

Solvencia

moral

Como te

portas

Prestigio

Etc.

Tienes

Es

Si

Page 7: Sujeto de crédito

2- CapacidadInteresa

Monto de

dinero

Generas

Puedes

generar

Probar

Banco

El futuro

De cubrir Necesidades

Pagar

Cuotas

Crédito

El

Que

O

Debes

Al

En el

Aparte

Tus

Podrás

Las

De tú

Aquí

Page 8: Sujeto de crédito

3- Capital

Importa

Saber

Tipos

Respaldos

Ahorros Casas

Terrenos Etc..

Referencias

Has acumulado

Tiempo

Tienes:

como

Aquí

Que

De

Trata de

Que

Y en que…

Page 9: Sujeto de crédito

4- Colateral

Las cuentas a

PlazosLos depósitos Los negocios

Tener

El BancoTodo eso

cuenta

Que puedas

Con

Aquí importa

Page 10: Sujeto de crédito

5- Condiciones

¿ Cuanto

recibirás?

¿En que Plazo lo

pagarás?

¿ Que Tasa te

cobrará el

banco?

Como cliente

Términos

Dará

El acuerdo

Si eres

considerado

¿En que ?

Se

Page 11: Sujeto de crédito

- Formalidad

Formalidad

Cumplimiento

de leyesSer formal

Serio Cumplidor

3 Campos

De la

formalidad

La empresa

Formalidad

legal

Formalidad

ContableFormalidad

fiscal

Tienes que ver Para

Tienes que ser

Hay

Que

Pueda tener Son :

Page 12: Sujeto de crédito

- Modalidades

Modalidades Empresarial

Persona Natural Persona Jurídica

Son:

Page 13: Sujeto de crédito

Persona Natural

Empresa

Unipersonal

Ósea: Las deudas son

asumidas, además del patrimonio de la

empresa, por el patrimonio personal

del empresario.

También llamada

Ejerce

Derechos

Obligaciones

La

responsabilidad

Garantiza

Titulo personal

El patrimonio Posea.

y.. cumple

Al A

sum

e..

Y..

Con todo

Que

Si la empresa llegara a

quebrar la persona

asumiría las obligaciones y

en caso de no pagar sus

bienes serian embargados.

Page 14: Sujeto de crédito

Persona Jurídica

Modalidad

empresarial

Realiza

Actividades

Ente jurídico

diferencia

Propietarios

sus

Por Un

Que se

De sus

Esta

La

Responsabilidad Su Patrimonio

De La Recae sobre

No toca el

patrimonio

personal de los

socios

TIPOS

E.I.R.L.

S.R.L.

S.A

Page 15: Sujeto de crédito

Tipos de Personas Jurídicas

1- E.I.R.L.

Empresa

Individual de

Responsabilidad

Limitada

Constituida

Voluntad

unipersonal

Patrimonio

propio

Al de su titular

Por

Con

Distinto

Esta

Base

Formal

Consistente

Tiene una

Diferencia entre la

EIRL de la persona

natural..

La separación entre el

negocio y el titular se

debe hacer a través

de una minuta ante

un notario.

Si quiebra la

empresa puede

tomar su

capital, no la del

empresario.

Page 16: Sujeto de crédito

2- S.R.L.

Sociedad de

Responsabilidad

limitada

Constituida

Sociedad

Personas

Por una

De

Los socios solo

responden con los

bienes que aportan

a la sociedad

Está

Page 17: Sujeto de crédito

3- S.A.Sociedad

Anónima

Sociedad Mercantil

Titulares

En virtud

Participación

Capital social

Títulos Acciones

Es aquella

Cuyos

Lo son De

un

a

En la

a través de

o

Page 18: Sujeto de crédito

Como formaliza la empresa

El RUC es el registro

que permite a la

Sunat identificar a

los contribuyentes

de los tributos que

ella administra.

El RUC es el

numero que

permanecerá con

la empresa hasta

su muerte cada

vez que quiera

hacer un pago, un

giro, etc.. Deberá

poner el RUC.

Todo empieza con el RUC, es como la partida de

nacimiento tributaria.

El RU se lo da la

SUNAT.

RUC.- Registro Único de

Contribuyentes.

Page 19: Sujeto de crédito