Sulfato de Aluminio Líquido (Msds)

download Sulfato de Aluminio Líquido (Msds)

of 4

Transcript of Sulfato de Aluminio Líquido (Msds)

  • 8/16/2019 Sulfato de Aluminio Líquido (Msds)

    1/4

     

    SULF TO DE LUMINIO LIQUIDO

     

    HOJ DE D TOS DE SEGURID D

    Seguridade Higiene

    Sección I Datos Generales

    Fabricante Silicatos y Derivados SA de CVRío Lerma #55, Fraccionamiento Industrial San Nicolás, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, 5403001(55) 5227-6800 LADA SIN COSTO 01-800-906-8500 

    Teléfono de Emergencia 01-800-002-1400 SETIQ

    Sección II Datos de la Sustancia

    Nombre Químico  Sulfato de Aluminio Solución

    Nombre Comercial  Sulfato de Aluminio Líquido

    Familia Química Sal Inorgánica de Aluminio

    Sinónimos Alumbre, Trisulfato de Aluminio

    Fórmula Química Al2 (SO4)3 x N H2O

    Sección III Identi ficación de la Sustancia

    N° CAS 10043-01-3

    N° ONU (UN) 3264CLASIFICACION DE GRADO DE RIESGO

    N° DOT 3264 SALUD 2

    LMPE-PPT No disponible INFLAMABILIDAD 0

    LMPE-CT No disponible REACTIVIDAD 0

    LMPE-P No disponible ESPECIAL CORR

    IPVS (IDHL) No disponible EPP X

    COMPOSICIÓN QUIMICASustancia N° CAS Porcentaje Clasificación de Grado de Riesgo

    Sulfato de Aluminio 10043-01-3 36 – 45 % S = 2, I = 0, R = 0, E = CORR, EPP = X

    Agua 7732-18-5 55 – 64 % S = 0, I = 0, R = 0, E = 0, EPP = 0

    Sección IV Propiedades Físicas y Químicas

    Temp. de Ebullición 101°C Estado Físico Líquido

    Temp. de Fusión -16°C Color   Blanco a ámbar

    Temp. de Inflamación No es inflamable Olor   Sin olor

    Temp. de Autoignición No Aplica Vel. de Evaporación  No Disponible

    Densidad 1.335 g/cm3  Solubilidad en Agua 100% Soluble

    pH -3.5 (1% Solución) Presión de Vapor InsignificantePeso Molecular -594 para Al2 (SO4)3 x N H2O Porcentaje de Volatilidad No Aplica

    LIMITE DE INFLAMABILIDAD O EXPLOSIVIDAD

    Límite Superior No Aplica

    Límite Inferior No Aplica

    HDS-SH-07 06/11/07 Rev. 3

    Página 1 de 4

  • 8/16/2019 Sulfato de Aluminio Líquido (Msds)

    2/4

     

    SULF TO DE LUMINIO LIQUIDO

     

    HOJ DE D TOS DE SEGURID D

    Seguridade Higiene

    Sección V Riesgos de Fuego o Explosión

    Medio de Extinción Este material no es combustible. Este material es compatible con todos los medios de extinción, sinembargo tenga en mente que al adicionar agua puede causar la formación de ácido sulfúrico.

    EPP para Combate de Incendio El siguiente equipo de protección para bomberos es recomendado cuando este material estepresente en el área del fuego: googles resistentes a químicos, traje antiácido (Tyvek), guantesresistentes a químicos y botas de goma.

    Precauciones Especiales Es corrosivo por lo que ataca metales, el hierro y el aluminio son especialmente vulnerables.

    Otro Riesgo Especial No Aplica

    Productos de la Combustión Forma óxido de aluminio y tritóxido de azufre a temperatura arriba de los 650°C

    Sección VI Datos de Reactividad

    Reactividad Este material es estable bajo condiciones normales de manejo y almacenamiento. Si se evapora

    hasta secarse, el residuo no debe ser expuesto a altas temperaturas (>760°C) debido a quedesprenderá gases tóxicos y corrosivos.

    Incompatibilidad Se hidroliza fácilmente para formar algunas cantidades de ácido sulfúrico. Con bases fuertes puedereaccionar violentamente o con materiales reactivos al agua como el oleum.

    Descomposición Peligrosa Ácido Sulfúrico. A altas temperaturas se puede formar oxido de sulfuro, los cuales son tóxicos,corrosivos y oxidantes. El trióxido de sulfuro es un riesgo de incendio. La perdida de estos gasespuede dejar un residuo cáustico.

    Polimerización No Aplica

    Condiciones a Evitar Corrosivo para metales en contacto con la humedad, generación de spray o nieblas en el aire, evitarsu entrada a alcantarillas o depósitos de agua, evitar su exposición a altas temperaturas.

    Sección VII Riesgos a la Salud y Primeros Auxilios

    RIESGOS A LA SALUD SEGÚN LA VIA DE ACCESO AL ORGANISMOIngestión Puede causar dolor abdominal, náuseas y vómito, soluciones concentradas arriba de 20% pueden

    causar quemaduras en la boca, estomago, fatal para la coordinación y espasmos musculares.Ingestiones repetidas pueden causar deficiencia de fósforo y el consecuente debilitamiento de loshuesos.

    Inhalación La exposición a nieblas o spray causa irritación en la nariz y garganta. Altas concentracionespueden causar congestión y constricción de las vías respiratorias. En inhalaciones prolongadaspuede causar cicatrización del tejido superior del pulmón.

    Contacto Soluciones concentradas pueden causar irritación e inflamación o daño permanente en los ojos, eirritación, inflamación y posibles quemaduras. Una exposición prolongada o repetida puede causarirritación en manos e insensibilidad en los dedos.

    SUSTANCIA QUÍMICA CONSIDERADA COMO

    Carcinógena No Aplica

    Mutagénica No AplicaTeratogénica No Aplica

    INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

    CL50  250 ppm, 96 horas

    DL50  6207 mg/kg (oral, ratón), 1930 mg/kg (oral, rata)

    Efectos por Sobre Exposici ón No se conocen riesgos por sobre exposición.

    Otro Tipo de Riesgos No Disponible

     Ant ídot o No Aplica

    HDS-SH-07 06/11/07 Rev. 3

    Página 2 de 4

  • 8/16/2019 Sulfato de Aluminio Líquido (Msds)

    3/4

     

    SULF TO DE LUMINIO LIQUIDO

     

    HOJ DE D TOS DE SEGURID D

    Seguridade Higiene

     

    MEDIDAS PRECAUTORIAS EN CASOS ESPECIFICOS

    Ingestión NO INDUZCA EL VÓMITO. Suministre dos vasos de agua. Solicite atención médica de inmediato.

    Inhalación Coloque a la persona afectada en un lugar con aire fresco, mantenerla abrigada y en reposo. Si respira o se para condificultad, una persona capacitada debe administrar respiración artificial.

    Piel En caso de contacto, lave inmediatamente con abundante agua. Remueva los zapatos y ropa contaminada, lave las partesafectadas con agua y jabón. Solicite atención médica.

    Ojos En caso de contacto, lave inmediatamente con abundante agua durante 15 minutos. Solicite atención médica.

    Sección VIII Indicaciones en caso de Fuga o Derrame

    PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES INMEDIATAS

    • Selle la fuga con sellos de neopreno y aplique rocío de agua para disolver el material.• Retire al personal no protegido del área y construya diques de cal o de carbonato de calcio para contener el derrame. Los líquidos

    acumulados pueden recuperarse para su uso, utilice mangueras apropiadas, bombas de acero inoxidable o con alma de acero inoxidable yrecipientes de plástico o fibra de vidrio.

    METODO DE MITIGACION

    • Construya diques para contener el derrame con material inerte, arena o cal, en caso de entrar en contacto con el agua.• Cuando sea necesario, neutralice el material con los mismos materiales con que construyo los diques.• Evite que el material llegue al alcantarillado o a depósitos de agua natural.

    Sección IX Protección Especial Específica para Situaciones deEmergencia

    Protección Ocular Facial Googles o lentes de seguridad.

    Protección Respiratoria Utilice respiradores aprobados para estos casos. 

    Ropa Protectora Ropa de trabajo y casco de seguridad estándar, guantes de carnaza o piel y botas de seguridad. 

    Sección X Información sobre Transportación

    N° DOT 3264

    Nº ONU  3264 

    Clasificación Corrosivo, 8 

    Grupo de Embalaje No Aplica 

    Sección XI Información sobre EcologíaCOMPORTAMIENTO DE LA SUSTANCIA QUÍMICA

     Aire No Disponible

     Agua  En contacto con altas concentraciones de material cambiaran su pH a ácido.

    Suelo  No Disponible 

    HDS-SH-07 06/11/07 Rev. 3

    Página 3 de 4

  • 8/16/2019 Sulfato de Aluminio Líquido (Msds)

    4/4

     

    SULF TO DE LUMINIO LIQUIDO

     

    HOJ DE D TOS DE SEGURID D

    HDS-SH-07 06/11/07 Rev. 3

    Página 4 de 4

    Seguridade Higiene

    EFECTOS

    Flora En contacto con altas concentraciones sufrirán deshidratación.

    Fauna  No Disponible 

    Sección XII Precauciones Especiales

    Manejo:  Utilice el EPP recomendado en la sección IX. Evite el contacto con los ojos, piel y ropa. Evite respirar el polvo.Mantenga los contenedores cerrados. Limpie inmediatamente los derrames de material.

    Transportación:   Ninguna

     Almacenamiento:   Almacene en contenedores plásticos, de acero inoxidable o de fibra de vidrio. Conducir por tuberías de PVC,fibra de vidrio o acero inoxidable. No utilice acero al carbón a menos que el interior se recubra con una películade neopreno o anticorrosiva.

    Especial:  Use solamente con ventilación adecuada. Mantenga los contenedores cerrados. Mantenga el libre acceso aregaderas y lavaojos.

     

    Sección XIII Otra Información

    La información contenida en esta Hoja de Datos de Seguridad se cree la más adecuada y la mejor disponible de Silicatos y DerivadosSA de CV. Este documento tiene como intención proporcionar sólo una guía sobre las precauciones para el manejo adecuado delmaterial por personal capacitado en el manejo de químicos. Silicatos y Derivados SA de CV no ofrece ninguna garantía comercial ocualquier otra, explícita o implícita, con respecto a la información o al produc to relacionado, y no asume ninguna responsabilidad delresultado del uso o manejo del producto o de la información contenida en esta Hoja de Datos de Seguridad.

    La información precedente se fundamenta en nuestros conocimientos y experiencia actuales sobre nuestro producto, por lo tanto, noes exhaustiva; y esta sólo aplica al p roducto que se define en las especificaciones. En caso de tratarse de combinaciones o mezclas,se deberá cerciorar de que no existe la posibilidad de que puedan ocurrir eventos peligrosos. En cualquier caso, el usuario no estáexento de observar y cumplir con todos los procedimientos l egales, administrativos y reglamentarios relacionados con el producto,la higiene personal y la integridad del ambiente de trabajo.

    En ningún caso Silicatos y Derivados SA de CV tendrá responsabili dad u obligación alguna respecto a cualquier daño ind irecto,especial, consecuencial, incidental o puni tivo ocasionado por l a información contenida en el presente documento, así como tampocopor el uso i ndebido o i ncorrecto que se haga de dicha inform ación. Silicatos y Derivados SA de CV no será responsable, bajo ningunacircunstancia, del incumplimiento o inobservancia de las disposiciones legales o normativas de la Repúbli ca Mexicana relacionadascon el debido uso, manejo, transporte, almacenamiento y/o desecho de product os o residuos peligrosos por parte del lector, cliente opor aquella(s) persona(s) que haga(n) uso del presente documento.