Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como...

52

Transcript of Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como...

Page 1: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende
Page 2: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende
Page 3: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

Sumario

Si UD. quiere realizar una donación en honor a un acontecimiento o en memoria de un ser querido. Por favorescríbanos a [email protected] o llámenos al 0800-122-3662.

ESENCIA - Volumen 27 · (159) · INVIERNO 2019 · Sivan - Tamuz - Menajem Av 5779. Beit JabadCentral: Agüero 1164 - Buenos Aires. Tel. 4963-1221 - [email protected] - www.jabad.org.ar

Prohibida la reproducción de temas y fotos sin autorización escrita del Editor Responsable. PropiedadIntelectual: En trámite. Hecho el depósito que fija la Ley 11.723. Derechos Reservados. Impreso en Argentina. Printed inArgentina. Esencia no se responsabiliza por el contenido de los avisos ni del cashrut de los mismos.

ESENCIA 3

ESENCIA es una publicación trimestral de JABAD LUBAVITCH ARGENTINA. Director General: Rab.Tzví Grunblatt. Contenidos, Redacción y Edición: Prof. Miriam Kapeluschnik. Traducciones: ShulamitGrodziki Lapidus. Diseño Grafico:Nissim Curiel - depto. gráfico de Jabad Lubavitch - [email protected]

20

18

40

26

6

14

10

46

n NOTA DEL EDITOR25 años del 3 de Tamuz 5

n REFLEXIÓNEl Nudo que no se puedeDeshacer 6

n PERSONAS¿Qué es el Amor? 10

n TENDENCIASLa Cerveza del Faraón 12

n SUCESOS9 Hechos Poco Conocidossobre los Templos Sagradosen Jerusalém 14

n INTERROGANTESRelaciones Dispares 18

n FE Y CIENCIANacer sin Defectos 20

n NOTA DE TAPALa Visión que Cambióel Mundo 26

n REVELACIONESLas Posesiones deOskar Schindler fueronsubastadas por casi U$ 50.000 38

n DOSSIER MUJER14 Detalles de las Velasde Shabat que Toda Mujer(y Hombre) Judío debe Saber 40

n JABAD NEWSNoticias de Jabad? 44

n EN POCAS PALABRASVerdadera Bondad 46

n COMUNIDADSecundario WolfsohnBeit Mordejai 48

Page 4: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

Beit Jabad AgüeroAgüero 1164 - Buenos AiresTel. 4963-1221 Int. 425 - 429

Beit Jabad Almagro - AbastoBillinghurst 664 - Buenos AiresTel. 4861-0412

Beit Jabad CaballitoAmbrosetti 543 - Buenos AiresTel. 4982-8637 4958-2137Anexo: Directorio 1398 - Buenos AiresTel. 4433 3884

Beit Jabad ColegialesFreire 1691 - Buenos AiresTel. 4555-4159

Comunidad BelgranoTel. 4545-7771

Beit Jabad Congreso y para israelíesMoreno 1276. Buenos AiresTel. 4382-0128/1065

Beit Jabad FloresHelguera 634 - Bs. As. - Tel. 4611-8075Anexo: Andrés Lamas 771 - Bs. As.Tel. 4634 3111Anexo: Cervantes 1034 - tel. 4636-0846

Beit Jabad Once. Litvische ShulJ. E. Uriburu 348 - Buenos AiresTel. 4952-7968

Beit Jabad OllerosOlleros 2026 - Buenos AiresTel. 4774-5071

Centro para la JuventudPje. El Lazo 3133 - Buenos AiresTel. 4807-2223

Beit Jabad Palermo Las Heras 3515 PB, - Buenos AiresTel. 4804-7330

Beit Jabad Palermo NuevoBuschiazzo 3028 - Buenos AiresTel. 4771-8228

Jabad Puerto MaderoAzucena Villaflor 770 Buenos Aires.Tel. 5775-0058

Beit Jabad RecoletaAyacucho 1416 P.B. - Buenos AiresTel. 4807-7073 4804-2966

Beit Jabad SohoMalabia 2180. Buenos Aires. Tel. 4833-7316

Beit Jabad Villa CrespoSerrano 69 - Tel. 4857-2812Anexo: Templo Etz Hajaim - JabadJulián Alvarez 745 - Tel. 4857-0984Buenos Aires

Beit Jabad Villa Devoto / V. del ParqueHelguera 2329/33 - Buenos AiresTel. 4504-1908 4504-6785Anexo: Centro de Estudios de la Cabalay Psicología Jasídica.Pedro Moran 4051 - Buenos AiresTel. 4504-1908 4504-6785

Beit Jabad Villa UrquizaGinebra 4033 - Buenos AiresTel. 4524-0399

Beit Jabad BarracasAzara 710 - Buenos AiresTel. 4302-2377 Cel. 15-4193-3805

Beit Jabad ChacaritaAv. Federico Lacroze 3815 - Buenos AiresTel. 4552-3952

Beit Jabad Zona NorteTres Sargentos 2067 - Martínez, Pcia. Bs. As.Tel. 4793-5288 - 4792-6810

Beit Jabad S. Fernando - TigreConstitución 1470 S.Fernando.Tel. 15-5856-2276

Beit Jabad Zona OesteCasullo 180 - Morón. Pcia. Bs.As.Tel. 4627-3563

Jabad Nordelta Edificio terrazas de la Bahía 2, of 109 Bahía grande, Nordelta Tel. 15-3637-4421

Iarjo Jabad LavalleLavalle 3934. Buenos AiresTel. 4867-0357

Instituto Torá y Kabalah Or SinaiAnasagasti 2085. Buenos AiresTel. 4822-4719

Mitzvatank ArgentinaTel. 11 [email protected]

Beit Jana. Centro Integralpara la Mujer JudíaEcuador 780. Buenos AiresTel. 4962-3433

Centro Leoded - AlentarJean Jaures 314. Buenos AiresTel. 5276-5436/5437

Editorial Kehot LubavitchSudamericanaAgüero 1092. Buenos AiresTel. (011) 4963-7171Showroom & Judaica:Cabrera 3102 (esq. Agüero). Bs. Aires

Escuela Oholey JinujBoulogne Sur Mer 626. Buenos AiresTel: 4963-5829

Majon Or JaiaEcuador 572. Buenos AiresTel. 4865-0445

ISEJAgüero 1164 - Buenos Aires.Tel. 4963-0097

AIEKABme. Mitre 4390. Buenos AiresTel. 4958-5960

La Fundación de JabadTucumán 3238. Tel. 4002-0170

Ieladeinu - Niños en riesgoTucumán 3238. Tel. 4002-0151

INTERIOR DEL PAIS:Beit Jabad Bahía BlancaChiclana 763 - Bahía BlancaTel. (0291) 453-6582

Beit Jabad BarilocheAngel Gallardo 146 - S. C. de BarilocheTel. (0294) 15-437-0090

Beit Jabad CórdobaSucre 1378/80 - Barrio CoficoCórdoba Tel. (0351) 471-0223

Beit Jabad La PlataCalle 16 Nº 732. La Plata. Pcia. Bs. As.Tel. (0221) 423-3742

Beit Jabad RosarioMendoza 1572 - RosarioTel. (0341) 426-0208

Beit Jabad SaltaCaseros 1023 - SaltaTel. (0387) 421-4947

Beit Jabad TucumánLamadrid 752 - TucumánTel. (0381) 424-8892/93

Beit Jabad ConcordiaLa Rioja 417 - Concordia. Entre Ríos.Tel. (0345) 5203949

Beit Jabad Mar del Plata3 de febrero 2451 - Mar del Plata.Tel. (0223) 15-614-0770

4 ESENCIA

¿Cuántas personas han tenidocontacto con el Rebe?¿Cuántas otras se han identi-

ficado con su mensaje? ¿Cuántasacciones judías se han realizadogracias a su empuje e inspira-ción? Miles, cientos de miles, mi-llones…Estamos frente al Iortzait, el 3

de Tamuz, del hombre que másinfluye (sí, en presente) en el re-nacimiento del judaísmo con-temporáneo.Un fenómeno sin parangón.

Guía indiscutido de esta genera-ción, que se ha preocupado yocupado de cada judío, sin im-portar su nivel de conocimiento,comunidad o rango. Como unverdadero líder lo hace.Es por eso que dedicamos este

número a nuestro querido Rebe.Y son sus enseñanzas las que nosinspiran para seguir transmi-tiendo su legado. Que es el de laTorá y el Jasidut.Y sin duda, estonos conduciráa recibirpronto alMashiajTzidkeinu!

Miriam KapeluschnikEditora

Page 5: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

NOTA DEL DIRECTOR

obre Moshé Rabeinu dice el Talmud (Sotá 13,b), “tal comoantes estaba parado sirviendo al pueblo de Israel, tambiénahora está parado sirviendo”.Han pasado 25 años del día 3 de Tamuz, cuando seelevó la sagrada alma del Rebe de Lubavitch a lasesferas celestiales. Sin embargo, como dice elZohar “Un tzadik que falleció se encuentra entodos los mundos más de como estabaen vida”, lo que implica, como dice el

Alter Rebe (Tania IV, epístola 27 y sucomentario), que también en este

mundo de la acción concreta se encuentra más que en vidamisma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de laslimitaciones del cuerpo, y por ende su presencia es mayor decómo era al estar dentro de un cuerpo físico.Después de 25 años no requerimos de explicaciones místicas,abstractas, para entender este concepto. Lo vemos.Veamos cuanto creció la labor del Rebe – a través de sus shlujima instituciones. En el mundo entero, y también en la Argentina.¿¡Cuántos batei Jadad se sumaron!? ¡Cuántas Escuelas! Cuanta gentey cuantas familias entraron en contacto con el judaísmo de la Torá!¡Ieladeinu! Y la lista sigue.Y el impacto no se limita a la acción directa de Jabad. Todo el movimiento de Kiruv,de acercar a todo judío a sus raíces milenarias es un producto Jabad que felizmente dea poco muchos fueron adaptando.Y a su vez, no son pocos los milagros que tienen lugar alrededor de toda esta obra. Ademásde los milagros que tuvieron lugar con individuos en lo personal.Cada vez se difunden más y llegan a más y más las enseñanzas del Rebe.Enseñanzas que inspiran a superarse y avanzar con cariño, dedicación y entrega para unir a todoel pueblo judío, sin banderismos, alrededor de sus Fuentes Eternas de la Torá y las Mitzvot. Y todoapuntando a un genuino amor al prójimo.Está traído que las palabras EMET LEIAACOV, - verdad para Iaacov (del texto en Mijá 4,2), son lasmismas letras que IAACOV LO MET, Iaacov no ha muerto. (zn `l awri - awril zn`)La verdad no muere. Por ello la verdad del camino de la Torá enseñada por el Rebe está firme,vibrante y pujante, iluminando a millones.Pero a su vez debemos tener en claro: el objetivo final del accionar del Rebe – más allá de quecada mitzvá y cada acción es un objetivo en sí mismo - es llevar al mundo hacia la llegadadel Mashíaj. Y como enfatizó, qué en nuestro tiempo, y de acuerdo a todas las señalesdescriptas en los textos sagrados “estamos ahí” y su llegado depende de una acción [sacra],una palabra [sacra] o un pensamiento [sacro] y por ello no podemos ni deseamosdescansar en la obra de motivación a acciones de Mitzva por parte de todos los judíos,sin excepción.E incluso debemos motivar a todas las naciones a cumplir “los siete preceptosuniversales de los hijos de Noaj” (véase Maimónides, código, Leyes de losReyes cap. 8 10-11) y con esopreparar al mundo entero para el glorioso momento de la llegada delMashiaj, y con él la paz universal , la perfección física y la perfecciónespiritual de la era mesiánica.Quiera Hashem que todo el esfuerzo sea coronado con su fruto,y ya antes del 3 de Tamuz tenga lugar la llegada del Mashiaj, yel regreso a la vida de todos los Tzadikim, reencontrándonoscon nuestro querido Rebe, con Bendición y alegría.

ESENCIA 5

Rabino Tzvi Grunblatt

Page 6: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

REFLEXIÓN

Comencemos desde el principio. El pueblojudío empezó con los descendientes deAbraham y Sara, Itzjak y Rivká, Iakov, Lea

y Rajel. Los hijos de Iakov, probablemente se ca-saron con personas fuera de la familia. Luegoestuvo la “multitud mixta” quienes vinieron conlos Hijos de Israel desde Egipto. Hasta el pactoen el Monte Sinai, no hubo una conversión for-mal, y el judaísmo siguió la línea paterna.(Desde el Sinai en adelante, el judaísmo sigue lalínea materna).

La familia real está vinculada al rey David,descendiente de una conversa llamada Rut,cuya historia se cuenta en un libro de la Biblia

ElNUDO

que no se puedeDESHACERSi bien hay un grupo definido degenes judíos, muchas personastienen esos genes pero no sonjudíos, y viceversa. El ADN no tehace judío. Es algo mucho másprofundo.

Autor: Tzvi FreemanReescrito marzo, 2019.

Page 7: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

hebrea que lleva su nombre. Otro libro, la Me-guilá de Ester, habla de que “muchas de laspersonas de la tierra”se convirtieron enjudíos durante el exi-lio persa.

En el período dela Mishná, algunosde los más grandesSabios y líderes fue-ron conversos, comoser Onkelus, She-maia y Avtalion, odescendientes deconversos, comoRabi Akiva y Rabi Meir. Las conversiones ma-sivas pueden haber ocurrido en Canaán,Yemen y el Cáucaso. Hoy en día hay judíosafricanos, judíos japoneses, etc. Parece difícilllamar a esa mezcla una “raza”.

De hecho, los científicos continúan dis-cutiendo si el término raza tiene algún sig-nificado útil para clasificar a los sereshumanos. El racismo, como ideología socio-política, cesó con el Holocausto y fue apaci-guado por el movimiento de derechos civilespara todas las personas pensantes. Deberíaser obvio, para todos los que han aprendidola historia del siglo pasado, que la humanidadya no puede darse el lujo de discriminar porraza o composición genética si queremos so-brevivir en este planeta.

Sin embargo, es indiscutible que ciertosgrupos forman agrupaciones en las que cier-tas propiedades genéticas son más comunesdentro de la humanidad en su conjunto. Esimportante entender esos grupos, ya que nosayudan a entender las iden-tidades y lealtades naciona-les, así como la herenciagenética.

Hay ciertos rasgos queson claramente comunesentre los judíos, como asítambién lo hay entre los is-landeses, los amish, los vas-cos y otros. Por otro lado,dado que hay espacio para laconversión, esas característi-cas no son ubicuas dentrodel grupo.

Una característica que sedestaca en el grupo judío es que el puntaje

de inteligencia verbal promedio entre los ju-díos es de 120. Si lo convertimos en porcen-

taje, descubriremos que el judíopromedio es un “uno de cadadiez”, más del 91% de la pobla-ción. Eso puede explicar porqué los judíos, siendo solo el1,4% de la población estadouni-dense, representan el 22% delos estudiantes de la Ivy League,el 20% de los directores ejecu-tivos de Estados Unidos y hanganado el 25% de los premiosNobel otorgados a científicosestadounidenses (sin incluir a

los judíos nacidos fuera del país, como serAlbert Einstein)

¿Pero está todo en los genes? Hasta ahora,no hay evidencia real. No

han aparecido “genesjudíos” para laspuntuaciones deIQ, ni para la in-novación cien-tífica. Tampococono c emo sninguna basegenética para lacaridad, sin em-

bargo, los judíosdan mucha más ca-

ridad que otros, te-niendo la misma cantidad

de ingresos, y conforman un número muydesproporcionado de los principales filántro-pos de los Estados Unidos (19 de los 53 prin-cipales y 5 de los seis principales en el 2015

según la Crónica de la Fi-lantropía). ¿Es biología o escultura?

Todo lo que los genetis-tas saben hasta ahora esque ciertamente hay un“grupo” típico de ADNjudío. También han podidoidentificar varios haploti-pos distintos: marcadoresen la estructura cromosó-mica que surgieron en unindividuo y se han transmi-tido desde entonces. Esoles permite aproximarse a

la edad de estas características únicas, junto

Todo esto significa que aún ne-cesitarás pruebas de unamadre judía, sin importarcuán kasher sea tu ADN.La ascendencia común, entonces,no hace una raza. Por otrolado, tampoco implica ex-clusividad.

ESENCIA 7

Page 8: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

con una buena estimación del origengeográfico. La máquina del tiempo denuestros genes muestra que la mayo-ría de los judíos tienen una ascenden-cia compartida que se remonta alantiguo Israel.

Sin embargo, desde la perspectiva dela ley tradicional judía (conocida comoHalajá), una prueba de ADN que de-muestre el ADN judío típico, no significaque sea uno de ellos. Después de todo,si su ascendencia es de Europa, hay un90% de probabilidades de que aparezcaalgún ADN judío. Eso se debe a los mu-chos judíos a lo largo de los siglos quese convirtieron por la fuerza, o simple-mente abandonaron debido a las difi-cultades.

Por otro lado, hay comunidades en-teras de judíos sin haplotipos judíos típicos,como ser el Bene Israel en la India, quienesson considerados judíos según los estándaresortodoxos. ¿Eso significa que no son descen-dientes de Abraham? No necesariamente.Quizás estuvieron aislados antes de que apa-recieran esos marcadores de haplotipos.

Todo esto significa que aún necesitaráspruebas de una madre judía, sin importarcuán kasher sea tu ADN.

La ascendencia común, entonces, no haceuna raza. Por otro lado, tampoco implica ex-clusividad.

El auto-concepto judío tradicional es quelos judíos forman una familia unida por unpacto con Di-s aceptado en el Monte Sinai.Cualquiera que haya nacido en esa familia,está allí para toda la vida. Así como no puedes

divorciarte de tus padres, no puedes deshacertu condición de judío. Un judío que se llamaa sí mismo por cualquier otro nombre siguesiendo judío.

Por otro lado, así como podrías nacer enuna familia, también podrías ser adoptado.Pero una vez que estás dentro, es como unnudo que no se puede deshacer. Sólo quepara hacer ese nudo, deberás aceptar elmismo pacto al que ingresamos y la misiónque se nos asignó en el Monte Sinai hace másde 3300 años ante un tribunal de judíos cali-ficados.

Los judíos están más unidos que cual-quier ADN o ideología que nos pueda unir.Es un vínculo eterno que corre más pro-fundo que cualquier unión.

8 ESENCIA

REFLEXIÓN

Page 9: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

B”H

Page 10: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

PERSONAS

¿QUÉ ES EL AMOR?Cada vez que preguntamos: “¿Qué es el amor?” generalmente es porque:a) no estamos seguros de si una persona especial nos ama realmenteb) porque una persona especial nos acusa de no amarlos realmente.

Autor: Shais Taub

¿Por qué preguntamos, “¿Qué es el amor?”Cuando estamos realmente comprometidos en dar y recibir amor, noreflexionamos sobre estas cuestiones filosóficas. Es solo cuando falta algoque comenzamos a analizar y contemplar lo que realmente es esa cosa.Por ejemplo, nadie se sienta a comer y pregunta: "¿Qué es un sándwichde pastrami?"Entonces, si nos hacemos la pregunta: "¿Qué es el amor?" probablementesignifica que no nos sentimos completamente amados o que alguien nose siente completamente amado por nosotros.Pero como estamos preguntando, intentemos responder la pregunta.

Page 11: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

El amor es una acciónAhora podemos abordar la segunda partedel dilema "¿Qué es el amor": cómo saber siamamos a alguien más?Cuando nos comportamos con amor haciaalguien, significa que amamos a esapersona.Cuando hacemos una pregunta como "¿Quées el amor?", asumimos que estamostratando de definir un concepto abstractosimilar a "¿Qué es la libertad?" O "¿Qué es labuena fortuna?" Pero, en verdad, el amor noes un concepto. Es una acción.Preguntar: “¿Qué es el amor?” Es comopreguntar: “¿Qué es correr?” O “¿Qué esnadar?”. Si alguna vez has visto a alguiencorrer o nadar, sabes exactamente lo queimplican correr y nadar.La palabra hebrea para amor, Ahavá, revelaesta verdadera definición de amor, porque lapalabra Ahavá tiene su raíz en lasconsonantes h v, que significa "dar". Paraque el amor sea verdadero, debe expresarsecomo una acción. Si amas a tu amado,entonces debes mostrarlo. Por la mismarazón, si eres amado, eso también semostrará. Lo reconocerás por la forma enque te tratan.

Di-s nos enseña a amarDi-s nos ordena (Deut. 6:5), "Y amarás a tuDi-s". Este precepto nos lleva a expresar lapregunta más antigua: "¿Cómo se nos puedeordenar sentir un sentimiento?" O lo sienteso no, ¿verdad?Una respuesta dada por nuestra tradiciónexplica que no se nos ordena sentir unsentimiento en el sentido abstracto. Si no,que el mandato es que nos comportemoscon amor. En este sentido, "y amarás", enrealidad significa "realizarás actos de amor".Esta es la verdadera prueba: acción, hechos,desempeño.Los sentimientos pueden ser engañosos. Aveces, lo que percibimos como amor, puedeser otra emoción. Pero las acciones no sepueden confundir. Entonces, en lugar depreguntar: "¿Qué es el amor?",Debemos preguntar: "¿Realizo actosde amor por mi amado?"Y "¿Mi amado realiza actos de amorpor mí?"

“¿Soy amado?”Vs. “¿Amo?”Es más fácil abordar primero lapregunta "¿Qué es el amor?", entérminos del amor que sentimoshacia nosotros. Si entendemoscómo reconocer cuando nosaman, también podemosaprender a reconocer nuestroamor por el otro.Cuando somos amados,tendemos a sentirlointuitivamente dentro denosotros. Pero ¿cómo funciona?¿Hay una percepciónextrasensorial en el corazón quesea capaz de leer los sentimientosen el corazón de otra persona?De hecho, realmente no es tanetéreo o sobrenatural. Por elcontrario, es bastante práctico yrealista. Nuestros corazonestoman señales de nuestrossentidos. Todo lo que vemos,escuchamos, saboreamos,tocamos u olemos nos enseñaacerca de nuestro universo. Nonecesitamos contemplar o hacerpreguntas. Nuestros órganossensoriales informan a nuestroscerebros, y nuestros cerebrosinterpretan los datos y envían elinforme a nuestros corazones.Entonces, si vemos una sonrisaamorosa, escuchamos lindaspalabras o sentimos un toqueamoroso, el cerebro procesa estainformación y concluye:"¡estamos siendo amados en estemomento!"En resumen, cuando somosamados, hay pruebas tangibles.No es un pensamiento osentimiento abstracto, sinoconcreto y evidenciado. Como elrey Shlomó escribió en su libro deProverbios (27:19), "como el aguarefleja la cara de un hombre haciaél, así es el corazón de unhombre a otro". Esto significa que,cuando se le trata con amor, elcorazón lo siente.

La palabra hebrea para amor, Ahavá,revela esta verdadera definición de amor, porque la palabra Ahavá

tiene su raíz en las consonantes h v,que significa “dar”. Para que el amor sea verdadero, debe expresarse

como una acción.

ESENCIA 11

Page 12: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

Científicos israelíes han desveladouna cerveza “revolucionaria”hecha de levadura antigua de

hasta 5,000 años de antigüedad.Investigadores de la Autoridad deAntigüedades y tres universidadesisraelíes extrajeron seis cepas de lalevadura de la antigua cerámica

En el pasado de la región, la cerveza era unproducto básico, como el pan, que disfrutabatoda la población, independientemente de suestatus o edad. Dado que siempre hubo unriesgo de contaminación con agua, la cervezafermentada y el vino se consideraron muchomás seguros para beber.Las cervezas generalmente se hacían a partirde una mezcla de granos y agua, se horneabany se dejaban fermentar al sol. También sepueden haber agregado concentrados defrutas para dar sabor.El Profesor Aren Maeir de la Universidad BarIlan junto a Ronen Hazan y Michael Klutstein,dos biólogos de la Universidad Hebrea, tuvieronla idea de crear este últimolote utilizando levaduraantigua.Con la ayuda delexperto en cervezaItai Gutman,el equipo utilizótécnicas modernaspara crear una bebidasimilar a la cerveza detrigo, con un contenidode alcohol del 6% y unahidromiel con un 14% de concentración.

LA CERVEZA DEL FARAÓN

TENDENCIAS

descubierta en Tierra Santa.Se cree que es similar a las bebidasque disfrutaban los faraones del antiguoEgipto.El equipo dijo que esperaba poderofrecer la bebida en las tiendasalgún día.

12 ESENCIA

Page 13: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende
Page 14: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

SUCESOS

1. Doble propósitoSi bien el Templo era a la vez un lugar deiluminación espiritual y ofrendas, existeuna disputa sobre cuál era su propósitoprincipal. Según Maimónides, erabásicamente definido como “una casa paraDi-s que está preparada para ofrecerholocaustos”. Según el Rambán, “El objetivoprincipal... se realiza en el arca, como Di-sle dice a Moshé: “Me comunicare contigoallí, hablándote desde arriba de la cubiertadel Arca...”. En otras palabras, el propósitoprincipal del Templo era un lugar deresidencia para la Presencia Divina.

2. Desde un jebuseoEl rey David compró el sitio de los TemplosSagrados, el Monte Moriá, a un jebuseollamado Aravna durante una terrible plagaque devastó a los israelitas después de queDavid realizó un censo del pueblo.Siguiendo el mandato de Di-s, Davidconstruyó un altar y trajo un sacrificioen el piso de trilla de Aravna, yla plaga se detuvo.

3. Uno, dos, tes...Hubo tres Templos hasta la fecha:1. El Tabernáculo portátil, construido porMoshé, que acompañó al pueblo de Israela través de sus 42 estaciones en el desiertoy se instaló en varios lugares de la Tierrade Israel, incluida Shilo.2. El Primer Templo Sagrado, construidopor el rey Shlomó en el Monte Moriá enJerusalém, que se prolongó durante410 años antes de ser destruido porNabucodonosor de Babilonia en el año423 a.e.c.3. El Segundo Templo Sagrado, construidoen el mismo lugar que el primero por Ezra,Nejemia y los regresados del exiliobabilónico. Fue renovado ampliamente porel rey Herodes en el año 19a.e.c y destruidopor los romanos en el año 69 e.c.

4. Corte SupremaEl Templo Sagrado de Jerusalém conteníauna sala especial llamada Lishkat Hagazit(el “Salón de la Piedra Lapidada”), que servíacomo sede del Sanhedrín, el tribunal más

9 HECHOSPOCO CONOCIDOS

SOBRE LOSTEMPLOS SAGRADOSEN JERUSALÉM

Page 15: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

alto de la nación con 71 juristas. Fueconstruido especialmente una parte sobreterreno Sagrado y otra parte en el áreamenos Sagrada del Monte del Templo, yaque sentarse en el lugar más Sagrado noestá permitido. Fue allí donde sedebatieron y decidieron los temas másimportantes de la ley y la tradición judía.

5. Doblemente lindoLos Templos Sagrados contenían dosaltares. El gran altar de cobre en el patio seusaba para los numerosos sacrificios deanimales que se traían. El altar de orodentro del Templo se usaba solo paraincienso, que los sacerdotes traían dosveces al día.

6. LimpiezaUna corriente de agua dulce corría por elpatio del Templo. La tarde antes de Pesaj,cuando cada familia traía un cordero paracomer en su Seder, el suelo del patio delTemplo se ensuciaba, por lo que eranecesario crear un bloqueo para queel agua rebalsara. Cuando se sacaba elbloqueo, todo el patio quedaba limpioy fresco.

7. En GuardiaEl Monte del Templo estabaconstantemente vigilado por grupos desacerdotes y levitas en 24 lugares. “Aunqueno hay miedo a los enemigos o ladrones”,explica Maimonides, “la guardia es sólo porhonor, ya que un palacio sin vigilancia nose puede comparar (en prestigio) a unocon guardias”. Si un guardia se quedabadormido, el supervisor (llamado el Hombredel Monte del Templo) tenía permiso paragolpearlo con su bastón, o incluso quemarel borde de su capa.

8. Sigue siendo SagradoAunque el Templo ha permanecido enruinas durante casi 2000 años, el Montedel Templo todavía es Sagrado, porque laPresencia de Di-s no se ha ido. De hecho,la tradición nos dice que el Arca todavíaestá allí, en una bóveda especialmenteconstruida en lo profundo del Montedel Templo.

9. En los librosAunque no podemos construir el TercerTemplo Sagrado hasta que llegue elMashiaj, Di-s le dijo al Profeta Ezequiel que“el estudio de la Torá (diseño del TemploSagrado) puede equipararse a suconstrucción”.

“…y diles que estudienla construcción del Templo.Como recompensa por su estudioy su ocupación en él,lo consideraré como si realmentelo hubieran construido”.

Page 16: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende
Page 17: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende
Page 18: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

¿Es mejor ser un judíoobservante (por ejemplo,respetar el Shabat, comer solokasher), pero ser una malapersona (por ejemplo, ser pocoamable con su prójimo), o seruna buena persona que no estan observante?

Todos hemos conocido apersonas de gran carácter queno son religiosas, y personas demodales detestables quepresentan una fachada piadosa.Algunos se concentran en teneruna buena relación con Di-s,mientras que otros se centranen tener buenas relaciones conotros seres humanos.No nos toca a nosotros juzgarquién es mejor -eso es laocupación de Di-s. Perotenemos que decidir qué es locorrecto para nuestras propiasvidas. ¿Son significativos losrituales si no van acompañadosde bondad? ¿Es la bondad algonecesario si es más humanistaque Divina?Desde una perspectiva judía,realmente no se puede teneruna sin la otra. El ritual sincompasión humana es hueco,y la bondad sin espiritualidad eslimitada.Si alguien puede servir a Di-s,orando fervorosamente,

comiendo kasher, observando todas las fiestas, pero sinembargo, actuando de manera desagradable con losdemás, la religión es disfuncional. Si realmente aman aDi-s, seguramente también deben amar a Sus hijos. Elservicio de esa persona está vacío.Pero por la misma razón, alguien que es amable ycuidadoso, pero no tiene ninguna conexión espiritualpuede ser una persona muy agradable, pero carece de unelemento vital, el elemento del alma.Desde una perspectiva puramente “humanista”, yo soy yo,tú eres tú; Podemos amarnos unos a otros, pero siempreseremos distintos y separados. Si soy amable contigo,entonces es el “yo” de mi manera de ser que es amablecontigo”. Pero desde el punto de vista del alma,todos somos uno. Nuestros cuerpospueden estar separados, peronuestras almas estánprofundamente unidas, porquetodos somos parte de la únicaFuente Divina. Así que la bondad quete muestro es tan natural e innatacomo la bondad que me muestro amí mismo.Todos los rituales judíos son mediospara llegar a ser más sensibles a estarealidad-el alma que nos une.Sí, hay seres despreciables religiosos.Pero imagínense cuánto más bajo estarían sin religión.Y hay santos seculares. Pero su bondad seríainfinitamente más profunda si llegaran a ser másconscientes de la dimensión del alma y practicaran lasacciones que lo hacen real en nuestras vidas.

Pregunta:

RelacionesDispares

INTERROGANTES

Autor: Aaron Moss

Respuesta:

18 ESENCIA

Page 19: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

ESENCIA 19

Page 20: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

FE Y CIENCIA

de enfermedad. Si podemos localizar losgenes “malos”, seguiría lógicamente quedebemos intentar erradicarlos. Hay genesque causan enfermedades dedebilitamiento como Huntington y TaySachs. Ha dado una posibilidad aldiagnóstico de pre-implantación: usando

NACER

SIN

DEFECTOS

¿Los genes determinan nuestra conducta moral,o es cada individuo responsable por su conducta?

Se han publicado muchos estudios que reclamanque los genes determinan la conducta humana.

Si soy “genéticamente inducido” y mis genes me hacen haceralgo mal, entonces no es mi culpa si hago algo incorrecto.

Presentado en la 5ta Conferencia Internacional de Torá y Ciencia.

El Proyecto de Genoma Humanoposiblemente es el más grandelogro científico de la humanidad. Su

primera fase, la identificación de genesespecíficos, se ha completado. La mayoría de los genes que se hanestudiado son los implicados en estados

Autor: Rabino Profesor Moshe David Tendler

La Perspectiva Judeo-bíblica de la Conducta Moral

20 ESENCIA

Page 21: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

la tecnología in-vitro asociada con laevaluación genética de una célula, esposible asegurarse que un bebé no tengalos genes defectivos de sus padres. ¿Peronos detenemos a sólo intentar eliminar laenfermedad, o también intentamos“reforzar” los rasgos genéticos? ¿Qué haysobre padres que quieren niños más altoso más inteligentes? El síndrome de “losniños perfectos” podría producir laeliminación de cualquier embrión conuna falla genética menor.

¿QUÉ HAY SOBRELA CONDUCTA MORAL? ¿Los genes determinan nuestra conductamoral, o es cada individuo responsablepor su conducta? Se han publicadomuchos estudios que reclaman que losgenes determinan la conducta humana.Si soy “genéticamente inducido” y misgenes me hacen hacer algo mal,entonces no es mi culpa si hago algoincorrecto. Si no es mi culpa, no puedehaber ningún sistema teológico depremio y castigo. No puede haber unsistema secular de obligación legalsiquiera, porque las cortes seculares noconsideran acciones realizadas bajo lacoerción como si ha sido hecho por elindividuo, y no puede darse ningúncastigo. Las genéticas conductuales no sólo ata-can el sistema legal secular sino tambiénla existencia de libre albedrío.El libre albedrío es un axioma funda-mental de nuestra fe. Cuando Di-s creó aAdam, Él le dio la habilidad de escoger

Maimónides enfatiza que cadapersona tiene el derecho paraescoger hacer el bien o el mal.En las decisiones morales nohay coerción. Cada individuoescoge libremente.

entre hacer el bien o el mal. Di-s nosaconseja: “He puesto ante ti [una opciónlibre] entre la vida y lo bueno [en un lado]y la muerte y el mal [en el otro]” ¡NO SOY YO, SON MIS GENES!Hemos oído decir: “¡Oh!, este tipo tienemal genio, pero peor era su padre.Conocí a su abuelo, también. Es uncohen. Y los Cohanim tienen mal genio”No es bueno tener un mal genio. Escontra la halajá (ley judía) insultar a otros.Sin embargo, tales comentarios asumenque un mal genio es genéticamentedeterminado. Maimónides enfatiza que cada personatiene el derecho para escoger hacer elbien o el mal. En las decisiones moralesno hay coerción. Cada individuo escogelibremente. Sin embargo, el estudio denuestra Torá puede llevarnos a cuestionarsi realmente tenemos libre albedrío.Cuando Rivka estaba embarazada, sesentía angustiada pues algo no estababien. Fue proféticamente informada quellevaba a gemelos que tendríanpersonalidades divergentes. El primerbebé salió “rojo, cubierto de pelo” y Rashidice: “Va a ser un asesino” Esav no habíahecho nada todavía. Simplemente nació.No había escogido hacer nada aun, perofue predestinado para ser un asesino. Aná, uno de los hijos de Tzivón, realizóuna cruza genética y produjo el ieimim-la mula salvaje del desierto. Rabi Janina,que era un gran médico, dijo que podíacurar la mordedura de cualquier animalexcepto del ieimim, que fue así llamadodebido a su terrible peligro a lahumanidad. Cuando el Talmud nota estacruza terrible, agrega que Aná nació de launión incestuosa de su hermano y sumadre. Aná fue predestinado para traer elhorror al mundo genéticamente

ESENCIA 21

Page 22: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

Hay un folio entero en el tratado delTalmud de Shabat que nombra quécondiciones astrológicas del momentodel nacimiento determinan el carácter dela persona Si uno nace martes, será ungalán; miércoles, un hombre sabio;jueves, filántropo. Rabi Janina dice quedepende de la hora del día, y no delpropio día. Rabí Iojanán, sin embargo,desplaza la discusión y dice: “Ein mazalLeIsrael.” Esto no significa que somosshle-mazls, sin suerte. Significa que losjudíos no son gobernados por los signosastrológicos. Tenemos una relaciónespecial con el Todopoderoso.

LA CONFIRMACIÓN DELLIBRE ALBEDRÍO El libre albedrío es axiomático a nuestrafe, pero en todos los ejemplos citadossobre él parece ser determinadobiológicamente. Analicemos el problemadel punto de vista de la Torá. Maimónidesdice que el ambiente social juega unpapel primario en la formación delcarácter de una persona. Es la naturaleza humana que las accionesy opiniones de la persona sean influidaspor sus amigos y conocidos y secomporte como las personas de suciudad se comportan. Por consiguiente,una persona siempre debe asociarse conaquéllos que son virtuosos y sabios paraaprender de sus hechos, y apartarse delas malas compañías para noaprender de sus acciones.El rey Shlomó dijo:“Quien caminacon hombressabios serásabio, pero elcompañerode neciossufrirá daño”[Proverbios13:20]. Dice:“Feliz es elhombre que no

camina en el consejo del malvado”[Salmos 1:1]. Así, si las personas en suvecindad se portan mal y ninguna es unapersona íntegra, uno debe irse a otraparte donde la gente sea virtuosa y secomporte bien.

LA DEFENSA DE CAÍN Todos sabemos la historia de Caín y Abel.Caín mata su hermano Abel, y Di-s lepregunta: “¿Dónde está tu hermano?”Caín responde: “¿yo soy el guardián de mihermano?” ¿Caín no sabía con Quién estabahablando? Sabía mejor que nosotrosQuién es Di-s. ¿Por qué Di-s puso estediálogo en la Torá? Un Midrash analiza la defensa de Caín.Caín le dijo a Di-s: “Abel y yo trajimossacrificios a Ti. Tú aceptaste el sacrificiode Abel pero no el mío, y Tú mepreguntas dónde está mi hermano ¿Yosoy el guardián de mi hermano? Tú eresel guardián de mi hermano. Eres elguardián de todo lo viviente. Túdeterminas quién vive y quién muere” “¿Los hermanos matan a hermanos?¿Sabes por qué? Tú me has dado un genque me hizo de esa manera. Si yo me hevuelto un asesino, es porque Tú me distela habilidad de serlo. Es Turesponsabilidad. ¿Por qué Tú hicisteposible que matara mi propio hermano?La mayoría de los otros animales no mata

a los de su propia especie”. La defensa de Caín es una

defensa genética, peroexaminemos su

conducta.Cuandotrajeron susprimerossacrificios aDi-s, elMidrash nosdice que

Caín trajo unsacrificio de

FE Y CIENCIA

22 ESENCIA

Page 23: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

algunas verduras podridas, a pesar de queAbel trajo la oveja más fina. Cuando Caínse enojó, Di-s le dijo: “el Pecado yace enla puerta. Tienes un ansia por él. Perotambién Te di la habilidad de resistir” Maimónides explica que todos tenemostendencias, propensiones, pero nadie espredeterminado para hacer maldad. Permítanme agregar un comentariopersonal. Mi suegro, Rabi MosheFainstein, de memoria virtuosa, eraconocido como un hombre dócil,humilde. Un día vino a casa de unareunión, furioso. Le pregunté: “Shver(suegro en Yidish), ¿qué estámolestándolo?” Él dijo: “Ellos están gritando, ‘Daat HaTorá’y no saben sobre que están hablando”Era la primera vez que le había vistoexpresar enojo. Él se volvió a mí y dijo:“Debes saber que tengo un templeterrible. Todas las mañanas tengo queluchar con mi genio. Eso es lo que Di-squiso decir [cuando Él dijo a Caín] ‘Atátimshol bo’ [Pero Yo también te di lahabilidad de resistir]”

DI-S NOS DIO UNA TORÁY NOS DIJO QUÉ HACER. Todos tenemos tendencias diferentes.Pero ésa no es predestinación opredeterminación. Las tendenciasgenéticas no son expresiones de neuro-calvinismo. Mi análisis puede resumirse en un soloversículo. Di-s nos dio libre albedrío y nospide que lo devolvamos a Él. Es lo únicoque podemos darle al TodopoderosoQuién tiene todo, excepto nuestro librealbedrío. Nuestros Sabios dijeron: “Todoestá en manos del Cielo salvo el temor alCielo” Éste es el significado de lo que nuestro

padre Iaacob dice después de que Di-s leprometió que Él estaría con él y locuidaría. Iaacob jura: “Vehaiá HaShem lileElokim (HaShem será mi Elokim)” La denominación “HaShem” significa Di-spersonal, el Di-s del premio y castigo, elDi-s de la Torá Que proclamó una leymoral para la humanidad y nos invistiócon el libre albedrío. “Elokim” es el Di-s dela naturaleza, de ley natural inmutable.Nuestro Patriarca dice a Di-s: ahora queTú me has dado esta promesa, te daré laúnica cosa que tengo que Tú no tienes.Te daré mi libre albedrío. Hashem- el Di-sque puedo desobedecer, el Di-s que medio libre albedrío- es para mí Elokim, elDi-s de la naturaleza inmutable. Ya no escogeré entre bueno y malo.Acepto la definición de HaShem de lobueno y lo malo sin reservas. La respuesta a la demanda depredeterminación genética no esauténtica. Claro, cada uno de nosotrostiene genomas diferentes. Pero los genesasociados con la conducta moral no nosimpiden seguir exactamente lo que elTodopoderoso dice. El Altísimo nos dio laTorá, que contiene las instrucciones paraentrenarnos a ejercer nuestro librealbedrío y escoger un estilo de vidaagradable a Di-s y al hombre.

Di-s nos dio libre albedrío y nos pide que lo devolvamos a Él.Es lo único que podemos darle al Todopoderoso Quién tiene todo,excepto nuestro libre albedrío.

ESENCIA 23

Page 24: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende
Page 25: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende
Page 26: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

LA VIS ÓN¿QUÉ ES UN REBE?

La palabra hebrea Rebe, se dice, constituye la sigla de las palabras Rosh BeneiIsrael, que significa “Cabeza del Pueblo de Israel”. La mayoría de nosotros piensa

de la cabeza como un centro de control. La cabeza le dice al corazón, lospulmones, el estómago, y los dedos qué hacer. Di-s me dio la vida para que sea yo,no para ser controlado por otro, algo ajeno que te controla. Pero si piensas en tu

propia cabeza, ciertamente no es así. La cabeza de la que estamos hablando no esajena a nosotros, sino la nuestra, la propia. Es la cabeza de un organismo, un

cuerpo. Lo que significa que antes de una cabeza, es una parte de este cuerpo. Porende, la cabeza no está preocupada en arrastrar a todos los miembros del cuerpo a

su agenda propia. A la cabeza le interesa que el corazón esté sano, que suestómago se encuentre bien y que los dedos funcionen correctamente. La cabeza

se preocupa por que cada parte del cuerpo cumpla íntegramente su propiaagenda. Lo mismo el Rebe, es primordialmente un servidor de su pueblo.

LA VISIÓNQUE CAMBIÓ EL MUNDO

QUE CAMBIÓ EL MUNDO

26 ESENCIA

Page 27: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

LA VISIÓN¿PARA QUÉ SIRVE UN REBE?

Las gemas son la analogía adecuada del aprecio del Rebe por la gente. Lejos deldeseo personal de ser admirado como una luz brillante, el Rebe tenía una fesincera en la habilidad inherente de cada uno para brillar. En los años 50, ungrupo de estudiantes universitarios de Canadá se encontró con el Rebe en su

despacho. Uno de los estudiantes, genuinamente curioso, y poco diplomático, seacercó y preguntó: ¿Para qué sirve un Rebe? El director del campus Hilel,

organizador del viaje, estaba visiblemente avergonzado, pero el Rebe respondiósin ofenderse: “No puedo hablar de mí mismo, pero te puedo contar sobre mi

propio Rebe.” Se refería tal como lo hacía frecuentemente a su suegro ypredecesor. “Mi Rebe era un geólogo del alma. Verás, hay muchos tesoros en latierra. Hay oro, plata y diamantes, pero si no sabes dónde excavar, lo único queencontrarás es suciedad, rocas, y barro. El Rebe puede decirte dónde excavar y

qué buscar, pero la excavación debes hacerla tú mismo.”

QUE CAMBIÓ EL MUNDO

ESENCIA 27

Page 28: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

LA VISIÓNQUE CAMBIÓ EL MUNDO

Mi segundo encuentro con el Rebe fue enjunio de 1967, poco antes del estallido dela Guerra de los Seis Días.

Estimulado por el drama de la crisis de los misilesen Cuba y el deseo de ser protagonista en laescena internacional, decidí especializarme enciencias políticas y seguir la carrera en el cuerpodiplomático. El año 1967 me encontró comoprometedor asistente diplomático del Embajadorde los Estados Unidos en las Naciones Unidas,Arthur Goldberg.En la primera semana de junio recibí una llamadade mi prima. Con voz ansiosa, me pidió quepasara por su apartamento después del trabajo.Cuando me senté en su sala esa noche, ella y suesposo me contaron la causa de su angustia. Suúnico hijo, Abraham, un joven que era un baalteshuva (retornante al camino de la Torá), estabaestudiando en una Ieshivá de Lubavitch en Israel.Alarmados por la creciente sospecha sobre laguerra, le enviaron un boleto de avión y lerogaron que regresara a casa. Abrahampermanecía firme en su negativa: el Rebe deLubavitch dice que me quede.“Tratamos de acercarnos al Rebe”, continuó miprimo. “Queríamos explicarle que Abraham esnuestro único hijo, que es toda nuestra vida, ypedirle que le permita a Abraham regresar a casa.Pero parece que uno debe esperar varios mesespara una audiencia con el Rebe. Le escribimos unacarta, como lo aconsejaron sus secretarios, yrecibimos esto como respuesta”. Me mostró unabreve nota con la frase: “El Guardián de Israel noduerme ni descansa “. Parecía poco aliviada por lacita de los Salmos.“Dinos, Joe”, mi primo preguntó: “¿Qué estápasando realmente? Tienes la versión interna.

Adaptado por: Yanki Tauber

Nota del Editor:El siguiente relato (del

semanario Kfar Chabad)es de un hombre que se

reunió con el Rebe entres ocasiones. Cuando

tenía la edad de BarMitzvá, su encuentro conel Rebe cambió el curso

de su vida. La descripciónde su segunda visita al

Rebe muchos añosdespués, es la siguiente.

TENGO MILES DEHIJOS ÚNICOS

28 ESENCIA

Page 29: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

¿Está Israel en peligro real?No quería aumentar su angustia, perome sentía obligado a decirles la verdad:el Estado de Israel estaba en gravepeligro. La guerra era casi segura. Losestados árabes habían movilizadofuerzas muy superiores a las de Israel ytenía una gran posibilidad de derrotaral pequeño estado judío; si estosucedía, no quería imaginarme eldestino de los judíos que residen allí.Mi jefe, el Sr. Goldberg, un judíoprofundamente comprometido, nopodía dormir por la noche. “No puedoenfatizar lo suficiente la gravedad de lasituación”, concluí. “¡Debemos sacar aAbraham de allí de una vez!”“Pero, ¿cómo?”, Gritó mi primo. “Para él,la palabra del Rebe es ley. ¡Si el Rebedice que se quede, se quedará!“Escucha”, dije, “hablaré con el Rebe.Cuando me presente como asistentedel Sr. Goldberg, estoy seguro de queme recibirán de inmediato. Lograréconvencerlo de que permita queAbraham regrese a casa”.A la mañana siguiente, me puse encontacto con el secretario personal delRebe, Rabi Hadakov. Me presenté comomiembro de la delegación de losEstados Unidos en la U.N. y dije quetenía un “asunto urgente” para discutircon el Rebe. El rabino Hadakovprometió contactarme en breve. Mediahora más tarde, me llamó parainformarme que el Rebe me vería lanoche siguiente a las 2:00 am. “Pero noentiendes”, objeté, “¡esto es urgente!”“Porque es urgente” llegó la respuesta:“He dispuesto que el Rebe lo recibamañana por la noche”.Había más blanco en la barba, pero porlo demás, el rostro y la actitud juvenilhabían cambiado poco. El mismosemblante noble, los mismos ojospenetrantes me miraron desde el otrolado del escritorio que, a las 2:00 a.m.trece años después de mi visita para miBar Mitzvá.

“SI LES DIGO QUE SEQUEDEN ALLÍ, ES PORQUEESTOY SEGURO DE QUENO SUFRIRÁN NINGÚNDAÑO. DÍGALEA SU PRIMA Y A SU ESPOSOQUE PUEDEN PONER SUSMIEDOS DE LADO. ELGUARDIÁN DE ISRAEL NODUERME NI DESCANSA.DI-S VIGILA A SU PUEBLODONDE SEA QUE ESTÉ,Y ESPECIALMENTE ENTIERRA SANTA”.

Page 30: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

PREGUNTAS AL RABINOLA VISIÓNQUE CAMBIÓ EL MUNDO

El apretón de manos fue firme y cálido. “Ya he tenido el privilegio deconocer al Rebe”, comencé, “Mi abuelo me trajo antes de mi BarMitzvá”. La amplia sonrisa del Rebe me aseguró que sí se acordaba demí.“Debo disculparme con el Rebe”, continué. “Me temo que usé miposición bastante injustamente para lograr esta audiencia. El “asuntourgente” del que hablé es personal”.Una vez más, la cálida sonrisa del Rebe me tranquilizó. Animado, ledije al Rebe acerca de mis primos y su hijo. “Los padres están fuerade sí con ansiedad”, concluí. “Le agradecerían enormemente si elRebe permitiera que su único hijo regrese a casa hasta que el peligrodesaparezca”.La cálida sonrisa había desaparecido. Una expresión grave ahoraocultaba los rasgos del Rebe. “Tengo miles de hijos únicos en laTierra de Israel”, dijo el Rebe. “Si les digo que se queden allí, esporque estoy seguro de que no sufrirán ningún daño. Dígale a suprima y a su esposo que pueden poner sus miedos de lado. ElGuardián de Israel no duerme ni descansa. Di-s vigila a su pueblodonde sea que esté, y especialmente en Tierra Santa”.“Rebe”, dije, “con el debido respeto, no pueden dejar de lado susmiedos. Ni yo tampoco. Quizás el Rebe no se da cuenta de lagravedad de la situación, pero debido a mi posición, estoy al tanto deinformación extremadamente confiable. Lamentablemente, en estosmomentos, el estado de Israel está en grave peligro” “Israel”, dijo el Rebe con absoluta convicción, “no está en gravepeligro. Ella se encuentra en el umbral de una gran victoria. Con laayuda del Todopoderoso, este mes será de grandes milagros para lanación judía”.

VARIOS DÍAS DESPUÉS EL MUNDOCONTUVO LA RESPIRACIÓN. ISRAEL,LUCHANDO POR SU VIDA EN TRES FRENTES,DERROTÓ A SUS ATACANTES EN SEISFUGACES DÍAS, EN UNA VICTORIA SINPRECEDENTES EN LA HISTORIA MILITAR.ESTABA CON EL SR. GOLDBERG EN SUOFICINA EN LA UNIVERSIDAD DE ESTADOSUNIDOS, CUANDO APARECIÓ EN LATELEVISIÓN LA IMAGEN DEL MURO DE LOSLAMENTOS LIBERADO.

30 ESENCIA

Page 31: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

“Ahora”, continuó el Rebe, “si no te importa,me gustaría pedirte algo. Dile al padre deAbraham que él también puede hacer algopor nuestros hermanos en la Tierra deIsrael: dile que le pido que comience aobservar la mitzvá de ponerse Tefilín todoslos días. Te pido que tu también comiencesla observancia diaria de esta mitzvá. No sécuánto puedes ayudar a Israel en tu calidadde asistente del Embajador de la ONU, perocon tu uso diario de Tefilín contribuirás sinduda a la victoria de Israel”, agregó el Rebecon una leve sonrisa “sin complicaciones de‘lealtades divididas”...“Una cosa más. Cuando todo esto seresuelva, con la ayuda de Di-s, de la maneramás positiva, me gustaría hablar contigo denuevo”.No sé cuánto tiempo estuve allí, mirando alRebe, incapaz de emitir un sonido.Asombrado por el hombre sentado frente amí, por la increíble confianza que exuda,por la tremenda responsabilidad que asumesobre sí mismo. En ese momentocomprendí cómo tantos miles de personasponen sus vidas en sus manos y sin dudaobedecen cada una de sus palabras.“Rebe”, dije espontáneamente, y conprofunda emoción, “como judío, estoyagradecido de que tengamos a alguiencomo usted en estos tiempos difíciles yaterradores. Gracias por el tiempo que mededicó”.“Que pronto podamos escuchar buenasnoticias”, dijo el Rebe.Varios días después el mundo contuvo larespiración. Israel, luchando por su vida entres frentes, derrotó a sus atacantes en seisfugaces días, en una victoria sinprecedentes en la historia militar. Estabacon el Sr. Goldberg en su oficina en laUniversidad de Estados Unidos, cuandoapareció en la televisión la imagen del Murode los Lamentos liberado. Vimos al RabinoGoren hacer sonar el shofar y a lossoldados llorando sobre las piedras delmuro. No pudimos contener nuestraslágrimas. Todos en la oficina, tanto judíoscomo no judíos, sintieron que un gran

ESENCIA 31

Page 32: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

LA VISIÓNQUE CAMBIÓ EL MUNDO

momento en la historia judía se estaba desarrollando antenuestros ojos.Recordé la petición del Rebe y llamé por teléfono a RabiHadakov para concertar una audiencia. Una semana mástarde, otra vez estaba en la habitación del Rebe. Esperabaun aire de celebración y un tinte de “Te lo dije” en susonrisa. Me sorprendió encontrar al Rebe en un estado deánimo extremadamente serio. Después me dijo:“Este es un gran momento en la historia de la naciónjudía. Nuestra historia es una cadena de milagros, nuestraexistencia es un milagro en curso, pero rara vez semanifiestan tan abiertamente como lo fueron la semanapasada. Solo raramente el Todopoderoso se muestra a símismo al mundo entero y así proclama abiertamente laeternidad de Su pueblo. Tal momento fue el Éxodo deEgipto, así fue en algunas otras ocasiones, y así fue lasemana pasada.“Hay momentos en que Di-s esconde su rostro denosotros. Pero también hay momentos en que Él semuestra en toda Su gloria y nos llena de bondad ymilagros. Ahora nos encontramos en un momento así.“Di-s, quien creó y gobierna el universo, entregó la Tierrade Israel al pueblo de Israel. Durante mucho tiempo, nosquitó la tierra y se la dio a otros. La semana pasada, Él selas quitó y nos la devolvió. Para eliminar cualquier duda deque realmente fue Di-s quien nos devolvió la tierra, lo hizocon una demostración abierta de Poder Divino, mientras elmundo entero observaba y se preguntaba cómo Israelsubsistiría ante los muchos y poderosos enemigos quedeseaban destruirla“Sin embargo”, continuó el Rebe, “al hombre se le haconcedido la libertad de elección. Podemos aprovechareste momento, o, Di-s no lo quiera, rechazar este regaloDivino. Hay dos cosas que debemos evitar a toda costa. Loprimero es no caer en la trampa de atribuir esta victoria anuestra propia destreza militar. Nuestro ejército y nuestrasarmas no eran más que la herramienta a través de la cualDi-s canalizó sus milagros. Esta victoria, que desafió todaslas normas naturales, fue lograda por el Todopoderoso ysólo por Él.“Lo segundo es que puedes desempeñar un papelimportante”, dijo el Rebe, y me dio el beneficio completode su mirada penetrante, “y es por eso que te pedí quevinieras a verme. Desafortunadamente, muchos judíos,incluidos aquellos que encabezan el gobierno de Israel,aún tienen que liberarse de su intimidación ante la“opinión mundial”. Espero que no pierdan tiempo en enviartodo tipo de delegaciones a Washington con el mensajede que están preparados para devolver el territorioconquistado en la guerra. Ellos no entienden que no han

32 ESENCIA

Page 33: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

ESENCIA 33

Page 34: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

LA VISIÓNQUE CAMBIÓ EL MUNDO

“conquistado” nada, que Di-s ha otorgado al pueblo deIsrael su herencia eterna en medio de tremendosmilagros. Debemos evitar que cometan este drásticoerror”.Hablé por primera vez desde que entré en lahabitación del Rebe. “¿Qué puedo hacer sobre esto?”“Te reúnes con el Embajador de Israel en la U.N. y conmuchos otros funcionarios israelíes clave. Tienesconexiones en el Departamento de Estado y sabráscuando Israel proponga tales iniciativas. Mi petición esla siguiente: cuando perciba un debilitamiento de laresolución por parte del gobierno israelí de retener losterritorios liberados, repíteles lo que se ha dicho aquí”.El Rebe inmediatamente sintió la objeción que seestaba formando en mi mente. “No estoy sugiriendoque uses tu posición para contrarrestar los interesesdel Gobierno de los Estados Unidos, a los cualestienes el deber de servir. Pero, en primer lugar, a losEstados Unidos no les interesa que Israel se retire delos territorios liberados, sino todo lo contrario. Ensegundo lugar, como judío y como ciudadanoprivado, tienes todo el derecho de expresar tu puntode vista”.Entonces el Rebe me dijo, su voz se ahogó deemoción: “Y si te preguntan: ¿Qué te da la confianzapara hablar de esta manera? ¿Sobre qué basepresumes para saber qué es bueno para Israel y quéno? Cuéntales sobre el único hijo cuyos padrestemieron por su vida y desearon traerlo de regreso alos Estados Unidos. Diles cómo, desde esta habitación,se le prometió a él, y a miles de otros hijos únicos,que no hay nada que temer y que todo terminaríabien. ¿Y sobre qué base se hizo esta promesa desdeesta habitación? ¡Sobre la base de que nuestro mundotiene un Creador y un Dueño, y que el Creadordecidió entregar la Tierra de Israel al pueblo de Israel!¡Sobre la base de que cuando el Creador del mundonos da un regalo, debemos atesorarlo y defenderlo, yno buscar formas de deshacernos de él! “Salí de la habitación del Rebe conmocionado. Algunosdescribirían mi encuentro con el Rebe como una“experiencia espiritual”, pero estas palabras no lograntransmitir la transformación total que sufrí esa noche.Mi media hora en la habitación del Rebe sacudió misentido de la identidad judía hasta sus cimientos yreorganizó completamente los puntos de referenciaen mi vida. Por segunda vez en tantas semanas, elpensamiento se formó en mi mente: Afortunada es lanación que tiene al Lubavitcher Rebe como propio.

Page 35: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

ESENCIA 31ESENCIA 35

En la primera mitad del siglo XX, el RabinoAvraham Hecht, entonces Rabino de laCongregación Shaare Zion, de las sinagogas

más grandes de la ciudad de Nueva York, llegó a lasoficinas del Rebe de Lubavitch, Rabi MenajemMendel Schneerson, junto con el Sr. Isaac Shalom,gran filántropo judío sefardí. El Rabino Hechtesperaba que el filántropo ayudara a la comunidadde Jabad-Lubavitch con su trabajo en favor de laeducación judía.El Sr. Shalom, un judío sirio, hizo su fortunafabricando pañuelos. Sin embargo, consideraba quesu trabajo más valioso era ayudar a los judíos de lospaíses del Medio Oriente a obtener una educaciónjudía tradicional. Desde Nueva York financiónumerosas instituciones judías en países comoEgipto y el Líbano.Hasta hoy en día, el nombre del Sr. Shalom invocaadmiración en las comunidades por dar caridad, porsu renombrada filantropía y visión. En la tradición delos judíos sirios, el Sr. Shalom tenía una profunda fetangiblemente en Di-s.En una reunión a principios de la década de 1950con el Rebe de Lubavitch, el Sr. Shalom le preguntó:“Rebe, no lo entiendo. ¿Por qué no le escribe unacarta a Di-s pidiéndole que le envíe el dinero que elrabino Hecht dice que necesita para continuar consu buen trabajo?Con su acento sirio, el Sr. Shalom explicó que estabaseguro de que si solo el gran Rebe le escribiera aDi-s, su deseo seguramente se cumpliría, eliminandotodas las preocupaciones financieras.El Rebe respondió: “Sr. Shalom, si le escribiera unacarta a Di-s, le pediría que me quitara mi trabajo”“Es importante que recordemos no renunciar a loque nosotros, los ciudadanos del mundo, debemoshacer para perfeccionar este mundo. Precisamosesforzarnos para hacer una diferencia, y no orar paraque Di-s haga todo por nosotros”.

Con su acento sirio,el Sr. Shalom explicó queestaba seguro de que si

el gran Rebe le escribierauna carta a Di-s, su

deseo seguramente secumpliría, eliminando

todas las preocupacionesfinancieras.

“LA CARTA”Autor: Dovid Zaklikowski

Como lo contó el Rabino Iacob J. Hecht,hermano del Rab Avraham, en un discursoen septiembre de 1987

Page 36: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

LA VISIÓNQUE CAMBIÓ EL MUNDO

París, 1971. Un estudiante rabínico se paró en un bulevarcon mucha gente, preguntando a los transeúntes si eranjudíos y si querían colocar los Tefilín en la sinagoga

cercana.Joseph Schoukroun, un joven aspirante a ingeniero nacido enuna familia judía en Argelia, vivía una vida secular y no sabíamucho sobre su herencia. Cuando le preguntaron si era judío,respondió afirmativamente. En respuesta a la seria oferta deljoven para ayudarlo a ponerse los Tefilín, su curiosidad lo superóy accedió a entrar en la sinagoga.Allí se puso los Tefilín por primera vez, y luego siguió su camino.A medida que pasaban los días, la pregunta “eres judío”

continuó jugando en su mente y no le dio descanso. Así que se detuvo en unalibrería y compró algunos libros sobre judaísmo. Mientras leía y absorbía lainformación, comenzó a hacer pequeños cambios en su vida.Pasó el tiempo y el trabajo llevó a Joseph a Brunoy, un suburbio al sureste de París. Alpreguntar por comida Kasher, le indicaron dirigirse a la Ieshivá de Jabad, que se habíafundado allí poco después del final de la Segunda Guerra Mundial. Fue recibido pordos estudiantes. Pronto se dieron cuenta de que la sed de Joseph por el conocimientode la Torá era insaciable.La Ieshivá regularmente organizaba seminarios para estudiantes universitarios quedeseaban avanzar en su estudio de la Torá, e invitaron a Joseph a unirse. Aceptó suinvitación y comenzó a aprender con entusiasmo, pasando ocho meses en la Ieshivaaprendiendo Torá y viviendo como un judío observante. Durante ese tiempo escuchómucho sobre el Rebe y quiso visitar Nueva York y conocer al Rebe personalmente.Joseph reservó una audiencia personal. Siguiendo la costumbre establecida, redactóuna larga carta en la que describía sus antecedentes, la situación en la que se encon-traba y muchas otras preguntas que tenía, algunas relacionadas con las costumbresjasídicas.Durante la audiencia, leyó sus preguntas y el Rebe respondió a cada una de ellas.Luego Joseph dijo: “He escuchado muchas cosas sobre usted en los últimos ochomeses, y en mi opinión, los parisinos tienen un exagerado amor por usted”.El Rebe sonrió y respondió: “¿Qué puedo hacer? ¡Yo mismo tengo un exagerado amorpor cada judío!Joseph, ahora conocido como Iosef, regresó a Francia y continuó sus estudios. Final-mente se casó y formó una hermosa familia judía, y se involucró en compartir el amory la sabiduría del Rebe con muchos judíos parisinos.

“EXAGERADOAMOR”Autor: Eljonon Isaacs

La persona que ama a Di-sy está abierta a este amor,

eventualmente llegará aamar lo que Di-s ama:

todos sus hijos. Y su amorlo impulsará a desear

acercar a los hijos de Di-sa la Torá, porque eso es lo

que Di-s ama.

Adaptado del diario personal de Iosef Schoukron - 1938-2012

36 ESENCIA

Page 37: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

Tel. 4544-5917 4544-7091 Cel. 15-5228-1043info@kosherbuenosaires.com.arwww.kosherbuenosaires.com.ar

B”HDR. ELIAS M. MONCARZSSN MAT. Nº 5015

ASESOR DE SEGUROSSEGUROS DE VIDA Y RETIRO

GARANTIZAMOS SU PATRIMONIO CUBRIENDO TODOS SUS BIENESY EL DE SU FAMILIA, CUBRIENDO SU VIDA

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIONTEL: 4338-4000 / 0800-666-8400

www.ssn.gob.ar

Tucumán 2242 P. 1º "E"C1051ACB - Buenos Aires - Argentina

Tel./Fax: (54-11) 4952-8006/7 Celular: (15) [email protected]@gmail.com

“EXAGERADOAMOR”

ESENCIA 37

Page 38: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

REVELACIONES

Algunos artículos personales de Oskar Schindler, el industrial alemánque salvó a unos 1,200 judíos durante el Holocausto, se subastaronpor decenas de miles de dólares. Entre los artículos había una brújula

que se dice que Schindler y su esposa usaron mientras huían del avancede las tropas rusas en 1945, así como un par de plumas estilográficas,una tarjeta de visita y una medalla otorgada a los soldados alemanesque participaron en La ocupación nazi de los Sudetes y Checoslovaquia.También se vendió en la subasta el reloj de pulsera de Schindler, que se creíaque había comprado mientras vivía en Argentina después de la SegundaGuerra Mundial. Schindler tuvo dificultades en todo lo que hizo antes ydespués de la guerra, por lo que estamos encantados con la atención de losmedios internacionales y nos sentimos honrados de haber tenido laoportunidad de compartir su historia”, Bobby Livingston, el vicepresidenteejecutivo de RR Auction (una casa de subastas con sede en Boston).Las posesiones eran de la herencia de la esposa de Schindler, Emilie,quien murió en 2001.Schindler, miembro del partido nazi cuya historia fue contada en la película“La lista de Schindler”, ganadora de un Oscar en 1993, salvó a un gran grupode judíos al emplearlos en su fábrica de esmaltes y municiones en Cracovia.Durante los años de guerra, gastó toda su fortuna en sobornos afuncionarios nazis y en suministros que sus trabajadores necesitaban parasobrevivir, emergiendo de la guerra como un indigente.

LAS POSESIONES DE OSKAR SCHINDLERFUERON SUBASTADAS POR CASI U$ 50.000

Schindler falleció en el año 1974 y está enterrado en el monte Siónen Jerusalém, y es el único miembro del partido nazi que recibiótal honor, y se plantó un árbol en su nombre en la Avenida de losJustos de Yad Vashem.

LAS POSESIONES DE OSKAR SCHINDLERFUERON SUBASTADAS POR CASI U$ 50.000

Page 39: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende
Page 40: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

DOSSIER MUJER

Page 41: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

ESENCIA 41

Page 42: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

DOSSIER MUJER

Page 43: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

“Ventas por

Mayor y Menor”

PASO 324Capital Federal

Tel.: 4951-3807Fax: 4952-5287

[email protected]

ESTUDIO FELISA MARCOVICHABOGADOS

Dra Felisa MarcovichAbogada (UBA)

cel. 15-4472-3547Dr. Ariel Edgard Sirota

Abogadocel. 15-5456-1668

BH”

C a t e r i n g C a s h e rDarío Yacar

B”H

Cel: 15-3130-4957 / 15-4998-8319Tel.: 4962.7509

[email protected]

En Agradecimientoal Rebe

Ioni Ascher y familia

ADHESIÓNEstudio Contable Dres. Senderosky & asoc.

Contabilidad - Impuestos - AuditoriasPericias - asesoramiento integral

15-4085-3427 15-3679-7012

WINDY CAPSGorras personalizadas para toda ocasión

DAMIÁN SENDEROSKYFounder

/WindyCaps/WindyCaps

cel. [email protected]

ESENCIA 43

Page 44: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

En vísperas de Guimel Tamuz, vi-gésimo quinto Iortzait- hilulá del

Rebe, se realizará el Tributo al Rebeen el Teatro San Martín; con la parti-cipación especial del científico israelíAlex Friedman, director de la nave es-pacial israelí “Bere-shit”. Con la pre-

sencia del Rabino Tzvi Grunblatt, director de JabadArgentina, te invitamos a disfrutar de un momento es-pecial e inspirarte en las enseñanzas del Rebe.Registrate en: www.tributoalrebe.com

Carolina Lustron de ISEJ y Giu-liana Fagnano de El Lazo re-

presentaron a Jabad Argentina enla actividad de Jóvenes Embaja-dores en Rusia realizada entre el16 y 23 de junio de este año. Lacumbre con sede en Moscú y SanPetersburgo reunió a los embaja-dores judíos de varios países para

experimentar el efecto transformador que tuvo el lide-razgo en la comunidad judía postsoviética. El plan en-tregó a nuestras embajadoras, herramientas para poderimplementar un plan de acción para generar el cambioque buscan a través del liderazgo en su comunidad. ¡Or-gullosos de nuestras embajadoras!

El Lazo presenta la tercera edi-ción del “Shabat 1500”. Es la

posibilidad para que jóvenes ju-díos de entre 18 y 35 años pue-dan participar de una cena deShabat única en La Rural de Pa-lermo. Con capacidad para 1500participantes, este evento es la

oportunidad de disfrutar una noche única con alegría ydiversión y, donde además podrán conectarse con suesencia espiritual. Inscripción previa en:https://ellazo.com.ar/shabat1500/#evento

44 ESENCIA

La Noche de la Mujer Judía Argentina

AIEKA acompaña a los jóvenesen “Marcha por la Vida”

El Rabino IonatanSirota, director

de Aieka, acom-pañó al grupo dejóvenes del Cole-gio ORT que parti-cipó de “Marchapor la Vida”. Loschicos pudieronrevivir la fuerte ex-periencia de visitar

los campos de concentración de Polonia y recor-dar los hechos ocurridos, junto al mensaje que suorgullo y fuerte compromiso con su judaísmo hoy,son la victoria sobre el nazismo.

Save the Date: Tributo al Rebe,1 de Julio en Teatro San Martín

El 24 de junio se llevó a cabo enel CCK la Noche de la Mujer

Judía Argentina. Con la participa-ción especial de Tzipy Hotovely, di-putada de la Kneset; viceministro deasuntos exteriores, y apasionada ac-tivista de los derechos de la mujer.

Con un increíble show musical, se realizó la entrega delgalardón Mujeres Increíbles 2019, a las 10 mujeres cuyoaccionar y compromiso con la comunidad es un verda-dero motor inspiracional.

El 23 de Mayo, alumnos de colegios de la Red Es-colar Judía, padres, vecinos y miembros de la

comunidad se unieron para celebrar Lag Baomercon un evento que tiñó de color y felicidad a laPlaza Alemania. Producido por el departamento deActividades de Jabad, dirigido por Levi y Etti Sil-berstein, y el departamento Tzivot Hashem, acargo del Rabino Shlomo Taubenfliegel y el MoréNatán Teitelbaum, los alumnos de los colegiosdesfilaron por las calles aledañas a la plaza, dirigi-dos por la honorífica Fanfarria Militar “Alto Perú”perteneciente al Regimiento de Granaderos a Ca-ballo “General San Martín”. Al ritmo de los redo-blantes, pasearon alrededor de la plaza con tiaras,coronas y pancartas representando diferentesmitzvot y conceptos judaicos hasta llegar a unacueva para recordar los años que Rabí Shimonpasó refugiado.

1800 chicos disfrutaron de Lag BaOmeren Palermo

Embajadores Profesionales en Rusia

Tercer año consecutivo del Shabat1500 más multitudinario del país

Page 45: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

El 26 de mayo, enLimud Buenos

Aires, la profesoraEtti Silberstein, di-rectora del proyecto“Celebrando NuestraHerencia” realizó eltaller “Fabricando laTorá”, que permitióque los chicos pu-dieran conocer cada

una de las partes que hacen a la esencia de la Toráy comprendan el cuidadoso arte de su escritura.Durante la actividad, pudieron experimentar la sen-sación de escribir sus propios nombres en perga-mino, momento que quedará grabado en lamemoria de cada uno. Este taller también se llevóa cabo en colegios e instituciones de la comuni-dad.

Dado el creci-miento de la

comunidad y lasnuevas familiasque se suman alcumplimiento deesta gran Mitzvá,está en plenaconstrucción lanueva Mikve en el

barrio de Balvanera. Contará con los últimos adelantostecnológicos, generando un espacio cálido, acogedor ymoderno. Se tratará de la primera Mikve de Sudaméricaque contará con acceso para personas con necesidadesespeciales. El proyecto ubicado en Tucumán 2926, con-tará con 6 Mikves organizadas en dos plantas. Bajo lasupervisión del Rab. Feigelstock, esta obra constará de1000 metros cuadrados, 24 baños, sistema de calefac-ción, ascensor, tanque de agua de lluvia de 12,975 litros,ingresos y egresos individualizados, sala especial paranovias y de movilidad reducida, patio y espacio deGmaj. Para ser parte de esta gran Mitzvá contactate:[email protected]

ESENCIA 45

Con el objetivode optimizar el

trabajo realizado encada provincia, dellegar a cada iehudia lo largo y anchodel país, los rabinosde Salta, Tucumán,

Concordia, Rosario, Mar del Plata, La Plata, Cór-doba y del proyecto Mitzvá Tank Argentina, se reu-nieron en el Beit Jabad de Córdoba.Acompañados por el Director Nacional de Jabad,el Rabino Tzvi Grunblatt y el Rabino Ioel Migdal,director del programa ISEJ, se trató de una jornadade inspiración y fortalecimiento que sin duda im-pacta cada una de las comunidades.

¡Nueva Mikve para Mujeres con lasúltimas innovaciones tecnológicas!

Desde el 22 de mayo hasta el 04 de diciembre, la institución Ieladeinu, de lamano de ASAPMI, realiza capacitaciones abiertas a la comunidad con el

objetivo de profundizar, desarrollar y mejorar los conocimientos y prácticaspara prevenir y detener situaciones de Violencia Familiar y Maltrato Infantil. Lascapacitaciones son el 3er miércoles de cada mes, de 13 a 16 horas en Tucumán3288, 4to piso. Inscripción gratuita ingresando a:http://bit.ly/ViolenciaFamiliaryMaltratoInfantil

Ieladeinu y ASAPMI ponen en marcha el Ciclo de Capacitacionesen Violencia Familiar y Maltrato Infantil

Celebrando Nuestra Herencia: “Safrut”

El Colegio Wolf-sohn inauguró

su nueva sedepara el nivel se-cundario. Ha-biendo abierto suspuertas en el año2016 con apenas

30 alumnos, esta sede permite elevar la formacióneducativa a 170 chicos. Con el objetivo de fortale-cer la identidad judía y la excelencia académica,los alumnos podrán recibirse con título de Bachi-ller en Ciencias Sociales y Humanidades, o Econo-mía y Administración con formación en Lengua yCultura Judía con certificación en competenciasen inglés. La escuela ofrece jornada completa, for-mación bilingüe, proyectos deportivos, viajes deestudio e intercambio cultural, aulas digitales yequipamiento tecnológico de avanzada.

Inauguración de la escuelaSecundaria Wolfsohn

Se realizó el Primer Congreso deRabinos de los Batei Jabad del Interior

Page 46: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

46 ESENCIA

Cientos de personas llegaron aKfar Adumim para asistir a lareinterpretación de los restos decientos de judíos de la era delSegundo Templo, cuya cueva

de sepultura cerca de Jericó fuedestruida por saqueadores.Los restos fueron encontrados cercadel Palacio Hasmoneano en la antiguaciudad de Jericó.Las paredes de la cueva, que teníanantiguas inscripciones con losnombres de las personas enterradasen el interior, estaban muy dañadas,y evidentemente las sepulturas fuerondesgarradas paralocalizar objetos devalor. Los huesos queestaban dentro,estaban esparcidosalrededor de losescombros.El sitio es consideradoel cementerio másgrande de la era delSegundo Templo enIsrael.Los arqueólogos de laAdministración Civil deIsrael organizaron

el reingreso de los huesos en elcementerio de Kfar Adumim.El director de Regavim (Entidad que

lucha por los derechos deIsrael), Meir Deutsch,llamó al entierro “un actode verdadera bondad, nosolo hacia los restos denuestros ancestros, sinotambién a nuestraherencia y nuestrahistoria, que es pisoteadabrutalmente, en Jericó yen miles de otros sitiosarqueológicos a lo largode Judea y Samaria, latierra de la Biblia y lacuna de la cultura judía”.

VERDADERA BONDAD

“UN ACTO DE VERDADERA BONDAD, NOSOLO HACIA LOS RESTOS DE NUESTROSANCESTROS, SINO TAMBIÉN A NUES-TRA HERENCIA Y NUESTRA HISTORIA”

EN POCAS PALABRAS

46 ESENCIA

Page 47: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

Leiluy Nishmat

Jose Mizrahi ben Alegre l''fMatilde Fishkel de Mizrahi bat Regina l''f

Enrique Coen ben Ester l''fLea Musafir bat Eleonore l''f

Roberto Coen ben Lea l''f

Variedad de productosde Panadería y ConfiteríaTel 4672-0300

Adhesión

SUPERVISIÓN RABINO YOSEF CHEHEBAR

ESENCIA 47

Page 48: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

COMUNIDAD

48 ESENCIA

Sabemos que el periodo de la juventudes por naturaleza un momentoincómodo, a medio camino entre

infancia y adultez. Sin embargo sabemostambién que en este camino los jóvenesbuscan razones y acciones que hagan suvida significativa.A lo largo de su trayecto por el secundario,ellos descubren y asumen su autonomía

individual, y así, mientras maduransocialmente, los adolescentes transitandistintos modelos de pertenencia.En este contexto conocido y a veces temido,el secundario Wolfsohn define lacontinuidad de la misión original de susniveles inicial y primario que es la de formarjóvenes orgullosos de su judaísmo,acompañado por la calidad educativa en

SECUNDARIO WOLFSOHN BEIT MORDEJAILa escuela que conjuga los valores de la Torácon la más alta calidad educativa

El Secundario Wolfsohn está transitando hoy por su cuarto año desde suLa adolescencia es una de las etapas de transición más importantes en lavida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado decrecimiento y de cambios. Y por este mismo período transitan nuestros170 alumnos del secundario Wolfsohn, en un espacio privilegiado, tantoestructural como espiritualmente.

Page 49: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

SECUNDARIO WOLFSOHN BEIT MORDEJAILa escuela que conjuga los valores de la Torácon la más alta calidad educativa

Nuestro Secundario busca formar alumnos yalumnas alumnos orgullosos de su judaísmobasado en los valores de la Torá y de las fuen-tes milenarias; con mentalidad multicultural,alta calidad académica, competencias bilin-gües y manejo de las nuevas tecnologías de lainformación y la comunicación para desenvol-verse en un mundo globalizado y cambianteen un marco de inclusión social y comunitaria.

todas sus dimensiones y disciplinas; la misiónde formar alumnos, que conozcan y sepantransmitir los valores esenciales de nuestropueblo y nuestra tradición. Que entiendan ycon igual intensidad, vivencien y practiquenestas cualidades básicas para la vida solidariay en comunidad, sabiendo que las mismas seconstruyen y se apoyan en el conocimiento,por medio del estudio y la profundización delas fuentes, de los principios que han guiadoal pueblo judío durante 3000 años.El respeto por los otros y por sí mismos, elamor al prójimo, a Hashem y a la Torá sonvalores constitutivos que permiten afianzar ennuestros alumnos una profunda identidad ysentido de pertenencia, al mismo tiempo quevan creciendo espiritualmente, sabiendo quetienen una misión en la vida.

Esto implica darle las herramientas que lespermitan pensar con y en libertad, concriterio y conectados con lo que se espera deun joven judío en este siglo. Para todo esto,nuestros alumnos cuentan hoy con ampliosespacios para trabajar, recrear, hacer deportes,estudiar e investigar; con aulas equipadas contecnología, laboratorio de ciencias, una granbiblioteca, el beit hakneset, una luminosa salade arte, gimnasios cubierto y abierto, parque,árboles, amplitud y un gran proyecto porseguir construyendo.Junto a la inauguración del nuevo edificio, seinicia también de manera formal, el primeraño de cursada del Programa del Diploma delBachillerato Internacional (PD), programaque fue autorizado el año pasado,convirtiendo a Wolfsohn en un Colegio IB delmundo. Vanguardia en calidad educativa yvanguardia edilicia. Quienes son hoy los

Page 50: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende

50 ESENCIA

La inauguraciónEl 27 de marzo de este año se llevó acabo la gran inauguración del edificioy de la puesta de su nombre.Concurrieron al evento más de 700personas y el objetivo principal fue elde “agradecer”. Agradecer a todos aquellos quehicieron y siguen haciendo posible queeste proyecto educativo y comunitariosiga creciendo y fortaleciéndose. Agradecer a las familias de Wolfsohn ya los padres voluntarios que apoyan yacompañan con su trabajo día a día.Agradecer a los equipos profesionales,tanto a los equipos de direcciónactuales como a los que lo han sido.Todos han hecho y hacen posible queWolfsohn sea lo que es hoy. Y, fundamentalmente, agradecer aHashem por tanta bendición.

COMUNIDAD

Roseti 50, CABA.4854-1983 / [email protected]

WOLFSOHNNIVEL SECUNDARIO

alumnos de 4to año, y quienes serán, si D’Squiere, la primera camada de “egresadosWolfsohn 2020” se encuentran transitandoeste programa de profunda preparación parala próxima etapa universitaria a través deuna fuerte formación en conocimientos y,especialmente en el desarrollo dehabilidades académicas, digitales, sociales einterpersonales.Cada uno de nosotros vino al mundo paraconcretar la misión de D-os viviendo unavida productiva y espiritualmentesignificativa.El Secundario Wolfsohn BeitMordejai asume el compromiso de seguirapostando por el potencial de sus alumnosy de ayudarlos a canalizar positivamente laenergía, la pasión y los altos ideales que loscaracterizan.

Page 51: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende
Page 52: Sumario - Jabad · mundo de la acción concreta se encuentra más que en vida misma. Puesto, como explica ahí, ahora su alma se liberó de las limitaciones del cuerpo, y por ende