SumillasMC

7
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA ACADÉMICA DE MECÁNICA SUMILLAS DE CURSOS 1. SUMILLA MC112 – CIENCIA DE LOS MATERIALES Propiedades de los materiales. Estructura cristalina de los sólidos. Defectos estructurales. Estudio metalográfico de las aleaciones. Aleaciones ferrosas y no ferrosas. Tratamientos térmicos de aleaciones ferrosas. Materiales cerámicos. Propiedades eléctricas y magnéticas de los materiales. 2. SUMILLA MC114 – CIENCIA DE LOS MATERIALES I Propiedades de los materiales. Ensayos. Mecanismos. Tipos de materiales y su clasificación. Ensayo de tracción. Estructura atómica. Defectos e imperfecciones en los sólidos. Estudio metalográfico de las aleaciones. Diagramas de equilibrio. Nociones de diagramas termaris. Obtención de fabricación de las aleaciones ferrosas. Difusión atómica. Aleaciones ferrosas. Tratamientos térmicos de las aleaciones ferrosas. Templabilidad. Tratamientos termoquímicos. Tratamientos térmicos especiales. 3. SUMILLA MC115 – CIENCIA DE LOS MATERIALES II El presente curso tiene los capítulos siguientes: Hierros utilizados en Ingeniería. Aceros al Carbono y aceros aleados (construcción, herramientas, inoxidables). Oxidación. Corrosión. Aluminio y sus aleaciones. Magnesio y sus aleaciones. Berilio y sus aleaciones. Cobre y sus aleaciones. Metalurgia de los polvos. Materiales antifricción. Polímeros y Materiales misceláneos. 4. SUMILLA MC142 – CORROSIÓN Y TÉCNICAS DE PROTECCIÓN Introducción. Clasificación de los procesos de corrosión. Formación de pares galvánicos en los metales. Protección y prevención contra la corrosión en los metales. Selección y aplicación de sistemas de recubrimiento de protectores. 5. SUMILLA MC212 – PROCESOS DE MANUFACTURA Introducción. Aspectos generales de los costos de producción. Fabricación por fundición. Conformado por deformación plástica. Calderería. Corte y soldadura. Pulvimetalurgia. Mecanizado por arranque de viruta. Automatización de la producción. Metrología de taller. 6. SUMILLA MC213 – PROCESOS DE MANUFACTURA I El curso desarrollará temas tales como Maquinado de Metales. Máquinas herramientas. El Torno Mecánico. La Taladradora. La Fresadora. La Cepilladora. Máquinas Herramientas de Producción. Maquinado con Abrasivos. Consideraciones Económicas en el Maquinado. Ensamble Mecánico. Automatización en la Manufactura. Control de Calidad. Prácticas de Laboratorio.

Transcript of SumillasMC

Page 1: SumillasMC

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICAÁREA ACADÉMICA DE MECÁNICA

SUMILLAS DE CURSOS

1. SUMILLA MC112 – CIENCIA DE LOS MATERIALESPropiedades de los materiales. Estructura cristalina de los sólidos. Defectos estructurales. Estudio metalográfico de las aleaciones. Aleaciones ferrosas y no ferrosas. Tratamientos térmicos de aleaciones ferrosas. Materiales cerámicos. Propiedades eléctricas y magnéticas de los materiales.

2. SUMILLA MC114 – CIENCIA DE LOS MATERIALES IPropiedades de los materiales. Ensayos. Mecanismos. Tipos de materiales y su clasificación. Ensayo de tracción. Estructura atómica. Defectos e imperfecciones en los sólidos. Estudio metalográfico de las aleaciones. Diagramas de equilibrio. Nociones de diagramas termaris. Obtención de fabricación de las aleaciones ferrosas. Difusión atómica. Aleaciones ferrosas. Tratamientos térmicos de las aleaciones ferrosas. Templabilidad. Tratamientos termoquímicos. Tratamientos térmicos especiales.

3. SUMILLA MC115 – CIENCIA DE LOS MATERIALES IIEl presente curso tiene los capítulos siguientes: Hierros utilizados en Ingeniería. Aceros al Carbono y aceros aleados (construcción, herramientas, inoxidables). Oxidación. Corrosión. Aluminio y sus aleaciones. Magnesio y sus aleaciones. Berilio y sus aleaciones. Cobre y sus aleaciones. Metalurgia de los polvos. Materiales antifricción. Polímeros y Materiales misceláneos.

4. SUMILLA MC142 – CORROSIÓN Y TÉCNICAS DE PROTECCIÓNIntroducción. Clasificación de los procesos de corrosión. Formación de pares galvánicos en los metales. Protección y prevención contra la corrosión en los metales. Selección y aplicación de sistemas de recubrimiento de protectores.

5. SUMILLA MC212 – PROCESOS DE MANUFACTURAIntroducción. Aspectos generales de los costos de producción. Fabricación por fundición. Conformado por deformación plástica. Calderería. Corte y soldadura. Pulvimetalurgia. Mecanizado por arranque de viruta. Automatización de la producción. Metrología de taller.

6. SUMILLA MC213 – PROCESOS DE MANUFACTURA IEl curso desarrollará temas tales como Maquinado de Metales. Máquinas herramientas. El Torno Mecánico. La Taladradora. La Fresadora. La Cepilladora. Máquinas Herramientas de Producción. Maquinado con Abrasivos. Consideraciones Económicas en el Maquinado. Ensamble Mecánico. Automatización en la Manufactura. Control de Calidad. Prácticas de Laboratorio.

7. SUMILLA MC214 – PROCESOS DE MANUFACTURA IIEs un curso teórico experimental donde se desarrollan temas de procesos utilizados, en industrias fabricantes y manufactureras de bienes e insumos. Estos temas de conocimiento tecnológico de la producción, tiene por finalidad en el estudiante desarrollar los conceptos y criterios de la fundición de metales; la fabricación de plásticos, la deformación plástica y sus aplicaciones como en la laminación, la extrusión, el trefilado, el embutido, el plegado, y el cizallamiento: El procesamiento de fabricación por partículas metálicas y cerámicas; La soldadura, los tipos, costos.

8. SUMILLA MC234 – TECNOLOGÍA DE LA SOLDADURA IEl curso desarrollará temas sobre Seguridad Industrial, Procesos de Soldadura, Materiales de Aporte, Metalurgia de la Soldadura, Inspección de Costuras Soldadas, Procedimientos de Soldadura, y Normas Técnicas de Soldadura.Es necesario que los alumnos aspirantes a este curso cubran los siguientes requisitos:1. Conocimiento de inglés técnico2. Conocimientos de materiales, Diagramas de fases y

Tratamientos Térmicos.

Page 2: SumillasMC

3. Conocimientos de normas técnicas sobre aceros y materiales de aporte.

4. Disponibilidad para asistir a clases los días miércoles y viernes en el Centro Tecnológico de Soldadura EXSA. Jr. Jorge Salazar Araoz 195 Sta. Catalina – La Victoria.

9. SUMILLA MC324 – RESISTENCIA DE MATERIALES IIntroducción. Ley de Hooke. Esfuerzos en uniones empernadas simples. Esfuerzos y deformaciones por carga axial. Esfuerzos térmicos. Esfuerzos en planos inclinados. Estado plano de esfuerzos y deformaciones. Tanques de pared delgada. Estado triaxial de esfuerzos. Torsión, Flexión, análisis de esfuerzos y deformaciones en vigas. Torsión – flexión combinados. Pandeo en columnas.

10. SUMILLA MC325 – RESISTENCIA DE MATERIALES IICriterios de fallas, esfuerzos de fatiga, elementos curvos: placas planas, cilíndricos y tubos, elementos curvos, placas planas, cilíndricas y tubos, elementos de sección variable.

11. SUMILLA MC327 – LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALESRealizar un informe técnico tipo a manera de ejemplo basándose en el ensayo de tracción. Cumplimiento de Normas técnicas sobre resistencia de materiales.Selección de materiales para fabricar maquinas y dispositivos y maquinas para realizar ensayos mecánicos. Fabricación de dispositivos y maquinas para realizar ensayos mecánicos. Fabricación de dispositivos y maquinas para realizar ensayos mecánicos. Demostración de ensayos mecánicos entre los cuales están el de impacto, el de resistencia en ejes, perfiles, tubos y otros elementos de maquinas, de flexión, tracción, corte, compresión, torsión, el de fatiga simple y combinada. Desarrollo de monografía que se sustentara teórica y prácticamente sobre uno de los siguientes temas: Carga axial, torsión, flexión, pandeo de columna, pudiendo, a criterio del docente, considerarse adicionalmente algún tema de interés relacionado al tema.

12. SUMILLA MC337 – ESTÁTICA Introducción; fuerzas, momentos y pares Reducción de sistemas equivalentes Equilibrio de cuerpos rígidos Centros de gravedad y centroides. Armaduras, entramados, máquinas, vigas y cables. Fuerza de rozamiento. Momentos de segundo orden y momentos de inercia

13. SUMILLA MC338 – DINÁMICA El curso de dinámica comprende el estudio del movimiento, el análisis cinemático y dinámico de los mecanismos, su representación matemática y la interpretación analítica de los resultados a través de un lenguaje de programación con la computadora, todos ellos de manera sencilla y en situaciones ideales con aproximación a los casos reales.

14. SUMILLA MC339 – MECÁNICA ANALÍTICACurso – teórico – práctica cuya finalidad es proporcionar al estudiante las herramientas necesarias para la evaluación y análisis de problemas dinámicos en forma integral, es decir en todo el ciclo de trabajo del mecanismo.

15. SUMILLA MC361 – RESISTENCIA DE MATERIALESIntroducción. Ley de Hooke. Esfuerzos en uniones empernadas simples. Esfuerzos y deformaciones por carga axial. Esfuerzos por temperatura. Esfuerzos en planos inclinados. Estado plano de esfuerzos y deformaciones. Tanques de pared delgada. Torsión, Flexión, análisis de esfuerzos y deformaciones en vigas. Pandeo en columnas.

16. SUMILLA MC401 – ELEMENTOS DE MÁQUINASIntroducción: características y propiedades de los materiales. Elementos de maquinas, Piezas, Mecanismos, Maquina Motor, Uniones Remachadas, Uniones Atornilladas,

Page 3: SumillasMC

transmisiones Flexibles, Engranajes, Acoplamientos, Rodamientos, Lubricantes, Empaquetaduras, Soldadura, Resortes, Cables, Perfiles estructurales, tuberías.

17. SUMILLA MC411 – MECANISMOS Y ELEMENTOS DE MÁQUINASElementos de unión, transmisiones flexibles, transmisiones rígidas, rodamientos, ejes de transmisión de potencia, frenos embragues y acoplamientos, resortes, muelles, frenos, cables flexibles, movimiento, cinemática, movimiento relativo de cuerpos rígidos, análisis y métodos, levas, estática, dinámica, fuerza y momentos.

18. SUMILLA MC416 – MECANISMOS Y SIMULACIÓNDEFINICION, CLASIFICACION Y REPRESENTACION DE MECANISMOS, FUNCIONABILIDAD DE UN MECANISMOIntroducción, definición y clasificación de elementos cinemáticos. Definición, clasificación y representación de mecanismos, funcionabilidad de un mecanismo. Análisis cinemático de mecanismo planos simples por métodos físicos-geométricos. Análisis cinemático de mecanismos planos por métodos analíticos. Análisis cinemático de mecanismos planos complejos. Introducción a la síntesis de mecanismos. Análisis dinámico de mecanismos. Análisis cinemático y dinámico de mecanismos de levas. Análisis cinemático y dinámico de mecanismos de engranajes. Introducción a los mecanismos espaciales. Rotores y balanceo de rotores. Dinámica de Lagrange. Introducción a los servomecanismos y manipuladores

19. SUMILLA MC501 – DIBUJO TÉCNICOEl lenguaje gráfico; presentación de los dibujos; técnica del dibujo a mano alzada: líneas, figuras geométricas, composición, escala, proporción, encaje, proyección múltiple, proyección isométrica, proyección oblicua, perspectiva de un punto y dos puntos; letras y números; dibujo técnico mediante el empleo de instrumentos; construcciones geométricas: perpendiculares, paralelas, circunferencias, tangentes, enlaces, polígonos regulares, polígonos irregulares, curvas técnicas: elipse, parábola, hipérbola, espiral de Arquímedes, hélice, involuta, cicloide, hipocicloide.

20. SUMILLA MC502 – GEOMETRÍA DESCRIPTIVAEs un curso teórico práctico. Este curso tiene por finalidad desarrollar en el estudiante su capacidad de imaginación, criterio y dimensiones de problemas tridimensionales, propios del Ingeniero, para lo cual también deberá conocer las normas y principios que rigen esta disciplina, empleando adecuadamente los instrumentos y materiales que son requeridos para su aprendizaje.El curso desarrolla temas tales como proyecciones de sólidos, el punto, la recta, el plano, paralelismo y perpendicularidad, distancias, rectas y planos: intersecciones entre poliedros y superficies y desarrollos.El dominio de esta temática operativa posibilitará al estudiante instrumentos conceptuales par el desarrollo de cursos superiores de su especialidad.

21. SUMILLA MC510 – DIBUJO MECÁNICO IGeneralidades sobre dibujos de ingeniería. Proyecciones ortogonales y pictóricas. Vistas especiales. Secciones y cortes. Acotado. Acabado superficial. Tolerancias y ajustes. Elementos de unión.

22. SUMILLA MC512 – DIBUJO MECÁNICO IIDibujos de trabajo. Uniones soldadas. Sistemas de tuberías. Engranajes. Levas. Sistemas Neumáticos.

23. SUMILLA MC516 – CÁLCULO POR ELEMENTOS FINITOSEnergía Potencial elástica. Problemas unidimensionales. Armaduras, vigas y marcos. Problemas bidimensionales.

24. SUMILLA MC542 – DISEÑO MECÁNICOVisión general del diseño, métodos actuales y su aplicación.

25. SUMILLA MC546 – PROYECTO DE MÁQUINASEl curso teórico práctico y su contenido general es: Presentación del trabajo (proyecto) a desarrollar durante el semestre. Procedimientos de la preparación del tema a desarrollar.

Page 4: SumillasMC

Evaluación de alternativas. Proyecto preliminar óptimo. Proyecto definitivo. Elaboración de detalles.

26. SUMILLA MC563 – ESTRUCTURAS METÁLICASIntroducción. Concepción de una estructura. Consideraciones de diseño. Teoría de cargas. Elementos a tensión. Elementos a compresión. Columnas de alma llena. Columnas de celosía. Elementos de flexión. Vigas elementos a flexocompresión. Aplicaciones de análisis estructural. Estructuras misceláneas.

27. SUMILLA MC572 – CIMENTACIÓN DE MÁQUINASEl concreto y sus componentes. Flexión y corte en el concreto. Adherencia. Cimentación para cargas estáticas. Cimentación con carga excéntrica. Cimentación para máquinas. Análisis de cimentaciones tipo bloque. Método de Bankan para el análisis de cimentaciones. Casos según el funcionamiento de la máquina.

28. SUMILLA MC585 – CÁLCULO DE ELEMENTO DE MÁQUINA IIntroducción: uniones atornillados, tornillos de potencia, uniones soldadas, transmisiones flexibles, chavetas, acoplamientos, pasadores, estrías, poleas, volantes y resortes.

29. SUMILLA MC586 – CÁLCULO DE ELEMENTO DE MÁQUINA IIIntroducción. Engranajes. Tornillo sin fin – Rueda dentada. Ejes chavetas. Rodamientos, frenos y embragues.

30. SUMILLA MC589 – CÁLCULO DE ELEMENTO DE MÁQUINAVisión general de la selección de elementos de transmisión, ejes, rodamientos y casos aplicados de diseño.

31. SUMILLA MC612 – PROYECTOS DE INGENIERÍA

Introducción. Conceptos generales de proyectos. Tamaño del proyecto. Localización del proyecto. Tecnología del proyecto. Inversión y financiamiento. Estudios de cosos e ingresos. Evaluación del proyecto. Organización, administración y marco legal. Estudios definitivos de Ingeniería y guías de presentación.

32. SUMILLA MC633 – EQUIPOS DE MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTOTransporte de materiales. Elevadores de Cangilones. Transportadores de Fajas. Transportadores de Tornillos. Transporte Neumático. Almacenamiento de Materiales. Tanques de Almacenamiento.

33. SUMILLA MC634 – EQUIPOS DE TRITURACIÓN MOLIENDA Y SEPARACIÓNDesintegración mecánica de sólidos chancadoras primarias. Chancadoras secundarias. Chancadoras de quijadas. Chancadora de cono. Molidos. Clasificación de materiales. Clasificación de rejas. Zarandas. Acondicionadores. Espesadores. Celdas de flotación. Filtros. Bombas de sólidos. Circuitos típicos de plantas de beneficio.

34. SUMILLA MC654 – INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

Generalidades. Administración y programación del mantenimiento. Estudio de reducción de costos (mantenibilidad). Planeamiento a corto y a largo plazo.

35. SUMILLA MC751 – INGENIERÍA DE MÉTODOS IEl curso se inicia revisando los conceptos de trabajo, producción y productividad. Se aplica el método CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN a los talleres y fábricas, se elaboran Diagramas para luego analizarlos, buscando eliminar lo superfluo hasta presentar la alternativa de solución económica debidamente sustentada. Se mide el trabajo y se calculan los estándares de producción, es decir la cantidad razonable de producción que un operario puede elaborar en una jornada de trabajo. Finalmente se aplicarán las técnicas para ubicar las máquinas en la planta.

36. SUMILLA MC763 – SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 5: SumillasMC

La presente asignatura, de es un curso de naturaleza teórico practica que nos permitirá conocer dos aspectos importantes relacionados con le desarrollo de actividades productivas de extracción y transformación.

El primero de ellos corresponde a las Técnicas de Seguridad industrial y su aplicación en obras de construcción. Comprende los siguientes aspectos: a) minimización, control y prevención de los accidentes de trabajo y sus consecuencias; y b) maximizar y optimizar la higiene ambiental.El segundo tiene que ver con las interacciones entre las actividades de producción con el medio ambiente en el marco de la Ecología y su preservación. Comprende la contaminación atmosférica, urbana, agrícola así como el tratamiento de residuos industriales.

37. SUMILLA MC822 – INGENIERÍA AUTOMOTRIZEn el curso se aplicarán los conocimientos de los cursos de: Teoría de Mecanismos, Diseño de Máquinas, resistencia de materiales, Lubricación, Motores de Combustión Interna y otros, para el desarrollo de la asignatura “Ingeniería Automotriz”, que constituye la introducción a la ciencia de las leyes de Movimiento del Automóvil y a los métodos científicos de Selección y Diseño de Vehículos automotrices.