Superdot Dos Presentacion

13
UNIVERSIDAD ESPECIALIZAD DE LAS AMERICAS DECANATO DE DOCENCIA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL “ASPECTOS CONCEPTUALES, CARACTERISTICAS CAUSAS, CLASIFICACIÓN, NECESIADADES DE LAS PERSONAS SUPERDOTADAS” PROFESORA: VIELCA X. RUIZ CH. INTEGRANTES: LIDIVED VILLARREAL 7-105-36 SELIBETH DOGIRAMA 5-707-1040 II SEMESTRE AÑO 2008

Transcript of Superdot Dos Presentacion

Page 1: Superdot Dos Presentacion

UNIVERSIDAD ESPECIALIZAD DE LAS AMERICAS

DECANATO DE DOCENCIA

ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL

“ASPECTOS CONCEPTUALES, CARACTERISTICAS CAUSAS, CLASIFICACIÓN, NECESIADADES DE LAS PERSONAS SUPERDOTADAS”

PROFESORA:VIELCA X. RUIZ CH.

INTEGRANTES:LIDIVED VILLARREAL 7-105-36

SELIBETH DOGIRAMA 5-707-1040

II SEMESTRE

AÑO 2008

Page 2: Superdot Dos Presentacion

Aspectos Conceptuales de la Aspectos Conceptuales de la Población SuperdotadaPoblación Superdotada

Un niño de alta capacidad es Un niño de alta capacidad es esencialmente un proyecto. Una esencialmente un proyecto. Una persona con su potencial por persona con su potencial por desarrollar y precoz, que necesitará desarrollar y precoz, que necesitará ayudas para hacer efectiva su ayudas para hacer efectiva su capacidad.capacidad.Los alumnos superdotados tienen un Los alumnos superdotados tienen un coeficiente intelectual de 130 puntos en la coeficiente intelectual de 130 puntos en la escala de escala de WICHSLERWICHSLER. .

Page 3: Superdot Dos Presentacion

Características de los Características de los SuperdotadosSuperdotados

Poseen un conocimiento más amplio y profundo Poseen un conocimiento más amplio y profundo que el resto de sus compañeros, siendo que el resto de sus compañeros, siendo capaces de adquirir los conocimientos de una capaces de adquirir los conocimientos de una forma más rápida y eficaz. Esto les permite forma más rápida y eficaz. Esto les permite dominar nuevas estrategias con una velocidad dominar nuevas estrategias con una velocidad inusual. Suelen ser lectores precoces y poseer inusual. Suelen ser lectores precoces y poseer una gran memoria. una gran memoria.

Son capaces de generalizar los conceptos Son capaces de generalizar los conceptos aprendidos a otros campos y de mostrar un aprendidos a otros campos y de mostrar un amplio nivel de planificación. amplio nivel de planificación.

Page 4: Superdot Dos Presentacion

Muestran una gran curiosidad ante tareas Muestran una gran curiosidad ante tareas que les supongan un reto. Por el contrario, que les supongan un reto. Por el contrario, se aburren y muestran desinterés ante se aburren y muestran desinterés ante tareas simples, repetitivas o con poca tareas simples, repetitivas o con poca dificultad. Persisten en la tarea hasta que dificultad. Persisten en la tarea hasta que son capaces de llegar al final.son capaces de llegar al final.

Page 5: Superdot Dos Presentacion

Causas de la Conductas de los Causas de la Conductas de los SuperdotadosSuperdotados

En los años 70 se pensaba que el 80 % de En los años 70 se pensaba que el 80 % de la inteligencia era heredada, con lo que la la inteligencia era heredada, con lo que la superdotación dependía en un porcentaje superdotación dependía en un porcentaje muy alto de la genética. Los últimos muy alto de la genética. Los últimos estudios que se han realizado en las estudios que se han realizado en las actualidad señalan que sólo el actualidad señalan que sólo el 50 % es 50 % es hereditaria hereditaria y la otra mitad depende del entorno y la educación y la otra mitad depende del entorno y la educación del niñodel niño. . El problema es que es complicado detectar El problema es que es complicado detectar las capacidades infantiles ya que a menudo pasan las capacidades infantiles ya que a menudo pasan desapercibidos si no se les estimula desapercibidos si no se les estimula adecuadamente.adecuadamente.

Page 6: Superdot Dos Presentacion

Clasificación de las Conducta Clasificación de las Conducta SuperdotadaSuperdotada

Inteligencia brillante (no alcanza la sobredotación intelectual): Inteligencia brillante (no alcanza la sobredotación intelectual): más de 115 de CI. Representa el 16% de la población (uno en más de 115 de CI. Representa el 16% de la población (uno en seis). seis).

Sobredotación intelectual moderada: más de 125 de CI. Sobredotación intelectual moderada: más de 125 de CI. Representa el 2,1% de la población (uno en cincuenta). Representa el 2,1% de la población (uno en cincuenta).

Sobredotación intelectual alta: más de 145 de CI. Representa el Sobredotación intelectual alta: más de 145 de CI. Representa el 0,1% de la población (uno en mil). 0,1% de la población (uno en mil).

Sobredotación intelectual excepcional: más de 160 de CI. Sobredotación intelectual excepcional: más de 160 de CI. Representa el 0,003% de la población (uno en treinta mil). Representa el 0,003% de la población (uno en treinta mil).

Sobredotación intelectual profunda: más de 175 de CI. Sobredotación intelectual profunda: más de 175 de CI. Representa el 0,00003% de la población (uno en tres millones). Representa el 0,00003% de la población (uno en tres millones).

Page 7: Superdot Dos Presentacion

Necesidades Educativas Necesidades Educativas Especiales de los SuperdotadosEspeciales de los Superdotados

Para poder ayudarlos durante su horario Para poder ayudarlos durante su horario escolar es preciso introducir dentro del sistema escolar es preciso introducir dentro del sistema educativo actual las herramientas y los conceptos educativo actual las herramientas y los conceptos que permitan una organización flexible del que permitan una organización flexible del currículo, de manera que los alumnos puedan currículo, de manera que los alumnos puedan acceder sin barreras a los contenidos, de manera acceder sin barreras a los contenidos, de manera que los alumnos puedan aprender a su propio que los alumnos puedan aprender a su propio ritmo, avanzando tan rápido como su habilidad e ritmo, avanzando tan rápido como su habilidad e intereses se lo permitan: que las necesidades intereses se lo permitan: que las necesidades individuales de cada alumno determinen el ritmo y individuales de cada alumno determinen el ritmo y el enfoque del aprendizaje.el enfoque del aprendizaje.

Page 8: Superdot Dos Presentacion

¿Por qué atenderlos?¿Por qué atenderlos? Porque el talento que no se cultiva se pierde. Porque el talento que no se cultiva se pierde.

Porque vivir de espaldas a la existencia de jóvenes con alta Porque vivir de espaldas a la existencia de jóvenes con alta capacidad supone desatender a una gran cantidad de niños y capacidad supone desatender a una gran cantidad de niños y niñas. niñas.

Porque es de justicia que el sistema educativo identifique Porque es de justicia que el sistema educativo identifique activamente a los más capaces para ofrecerles la mejor activamente a los más capaces para ofrecerles la mejor educación posible, la acorde con su capacidad. Que los educación posible, la acorde con su capacidad. Que los colegios conozcan el nivel de competencia de todos sus colegios conozcan el nivel de competencia de todos sus alumnos es esencial para que puedan darles, a cada uno, lo alumnos es esencial para que puedan darles, a cada uno, lo que realmente necesitan.que realmente necesitan.

Porque cultivar y promover el talento es una exigencia de la Porque cultivar y promover el talento es una exigencia de la igualdad de oportunidades que exige dar a cada uno la igualdad de oportunidades que exige dar a cada uno la educación que precisa. educación que precisa.

Porque es urgente romper con los mitos y prejuicios sociales Porque es urgente romper con los mitos y prejuicios sociales que frenan su reconocimiento y desarrollo. que frenan su reconocimiento y desarrollo.

Page 9: Superdot Dos Presentacion

Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples

Inteligencia MusicalInteligencia Musical: Habilidades en tareas que : Habilidades en tareas que se requiere en la música habilidad con el se requiere en la música habilidad con el piano.piano.

Inteligencia MatemáticaInteligencia Matemática: Habilidades en la : Habilidades en la solución de problemas y el pensamiento solución de problemas y el pensamiento científico, habilidad para los números.científico, habilidad para los números.

Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal: Habilidades para la : Habilidades para la interacción con otros, como la sensibilidad a los interacción con otros, como la sensibilidad a los estados de ánimo, temperamento, motivaciones estados de ánimo, temperamento, motivaciones e intenciones de los otros.e intenciones de los otros.

Page 10: Superdot Dos Presentacion

Inteligencia LingüísticaInteligencia Lingüística: Habilidad requeridas : Habilidad requeridas para producir.para producir.

Inteligencia EspacialInteligencia Espacial: Habilidad que implican : Habilidad que implican configuraciones espaciales, como las configuraciones espaciales, como las usadas por los artistas y arquitectos.usadas por los artistas y arquitectos.

Inteligencia IntrapersonalInteligencia Intrapersonal: Conocimiento de : Conocimiento de los aspectos internos de uno, acceso a los los aspectos internos de uno, acceso a los propios sentimientos y emociones.propios sentimientos y emociones.

Page 11: Superdot Dos Presentacion

Mitos y Estereotipos del Niño Mitos y Estereotipos del Niño SuperdotadoSuperdotado

Los superdotados son siempre unos empollones Los superdotados son siempre unos empollones que sacan las mejores notas, son unos que sacan las mejores notas, son unos sabihondos y unos listillos.sabihondos y unos listillos.

Los superdotados no necesitan ayuda para los Los superdotados no necesitan ayuda para los estudios, lo aprenden todo solos.estudios, lo aprenden todo solos.

Los superdotados no quieren relacionarse con Los superdotados no quieren relacionarse con la gente porque se consideran superiores.la gente porque se consideran superiores.

Page 12: Superdot Dos Presentacion

OBJETIVOOBJETIVOESPECIFICOESPECIFICO

CONTENIDOCONTENIDO ACTIVIDADESACTIVIDADES ESTRATEGIASESTRATEGIAS DIDACTICASDIDACTICAS

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA EVALUACIONEVALUACION

Clasificar las Clasificar las plantas de plantas de acuerdo a sus acuerdo a sus necesidades de necesidades de luz.luz.

Las plantasLas plantas-clasificación de las -clasificación de las plantas de acuerdo plantas de acuerdo a sus necesidades a sus necesidades de luz.de luz. - - De sombraDe sombra - De semi-sombra- De semi-sombra - De luz directa- De luz directa

-Dinámica para -Dinámica para iniciar la clase.iniciar la clase.-Conversaran -Conversaran sobre las sobre las necesidades de las necesidades de las plantas.plantas.-Harán una lista -Harán una lista con nombres de con nombres de plantas de la plantas de la comunidad y las comunidad y las clasificaran según clasificaran según sus necesidades de sus necesidades de luz.luz.-Observaran la -Observaran la lámina.lámina.

-Explicare el -Explicare el tematema-Señalaran en la -Señalaran en la lámina las lámina las plantas según las plantas según las necesidades de necesidades de luz.luz.

Libro de Libro de Agropecuaria de Agropecuaria de 2º Autora: Evelia 2º Autora: Evelia de Cortesde CortesLección 1Lección 1Pagina 13-15Pagina 13-15

-Al finalizar la clase -Al finalizar la clase los estudiantes los estudiantes podrán reconocer las podrán reconocer las plantas según su plantas según su necesidad de luz.necesidad de luz.-Sumativa-SumativaElabora una lista de Elabora una lista de plantas de acuerdo a plantas de acuerdo a sus necesidades de sus necesidades de luz.luz.

PLANEAMIENTO

ASIGNATURA: AGRICULTURATEMA: LAS PLANTASOBJETIVO GENERAL: BRINDAR ORIENTACION SOBRE LAS NECESIDADES DE LAS PLANTAS

Page 13: Superdot Dos Presentacion

““MUCHAS GRACIAS”MUCHAS GRACIAS”