Supervisión Técnica de Obra

2
SUPERVISIÓN TÉCNICA DE OBRA. Una de las actividades más importantes en una obra es la Supervisión Técnica, las responsabilidades que adquiere el que contrata los servicios de Supervisión Técnica, es decir la parte Contratante y el mismo Supervisor están expresadas en el contrato de Supervisión. La Supervisión de una obra, comprende el empleo de una metodología para realizar la actividad de vigilancia de la coordinación de actividades, del cumplimiento a tiempo de las condiciones técnicas y económicas pactadas entre quien ordena y financia la obra y quien la ejecuta a cambio de un beneficio económico. Se puede definir Supervisor como la persona representante de la entidad que financia la obra, es decir, el representante de la entidad Contratante, que realiza la actividad de supervisar la ejecución de obra que realiza el Contratista; su objetivo es controlar tiempo, calidad y costo de la obra. OBJETIVOS DE UN SERVICIO DE SUPERVISIÓN TÉCNICA. El objetivo principal de la Supervisión de Obras es garantizar la calidad de los trabajos de construcción, aplicando procedimientos de control y administración adecuados. El cumplimiento de las especificaciones técnicas y administrativas de los Contratos de Construcción será una herramienta básica para establecer una relación contractual racional y ordenada. El objetivo específico del servicio de Supervisión es ejercer un control del cumplimiento de las condiciones establecidas en los Contratos de Obra suscritos entre la entidad Contratante y los Contratistas (Empresas Constructoras), que debe ser realizado por el Supervisor, a fin de lograr la correcta administración del proyecto de inversión y de los recursos asignados al Contrato de Obra. EL PAPEL DEL SUPERVISOR. Una de las dificultades que tiene un servicio de Supervisión Técnica, es la de velar el buen funcionamiento de un trabajo ajeno, una buena supervisión requiere de un amplio conocimiento, habilidad, sentido común, previsión y experiencia en lo que se refiere a cada tipo de obra que se está supervisando. El éxito del Supervisor en el desempeño de sus deberes determina el éxito o el fracaso de los programas y los objetivos de la obra. Un Ingeniero Supervisor debe demostrar dedicación en el trabajo, tener una experiencia ilustrativa y satisfactoria adquirida por medio de programas formales de adiestramiento y de la práctica informal del trabajo. El papel de un Supervisor de Obra puede resumirse en dos categorías o clases de responsabilidades extremadamente amplías que simplemente son facetas diferentes de una misma actividad, estas facetas son: la de seguir los principios de la Supervisión y la de aplicar los métodos o técnicas de la Supervisión. EL PERFIL DEL SUPERVISOR. En función a las exigencias actuales en la industria de la construcción, el Supervisor debe ser un profesional con la capacidad suficiente para vigilar el cumplimiento de todos los compromisos que se presenta en la ejecución de una obra y la de controlar el desarrollo de los trabajos de esta. Por lo tanto, en función a todas estas exigencias, se deduce que el Supervisor debe ser

description

supervicion

Transcript of Supervisión Técnica de Obra

SUPERVISIN TCNICA DE OBRA.Una de las actividades ms importantes en una obra es la Supervisin Tcnica, lasresponsabilidades que adquiere el que contrata los servicios de Supervisin Tcnica, es decir laparte Contratante y el mismo Supervisor estn expresadas en el contrato de Supervisin.La Supervisin de una obra, comprende el empleo de una metodologa para realizar laactividad de vigilancia de la coordinacin de actividades, del cumplimiento a tiempo delas condiciones tcnicas y econmicas pactadas entre quien ordena y financia la obra yquien la ejecuta a cambio de un beneficio econmico.Se puede definir Supervisor como la persona representante de la entidad que financia la obra,es decir, el representante de la entidad Contratante, que realiza la actividad de supervisar laejecucin de obra que realiza el Contratista; su objetivo es controlar tiempo, calidad y costo dela obra.OBJETIVOS DE UN SERVICIO DE SUPERVISIN TCNICA.El objetivo principal de la Supervisin de Obras es garantizar la calidad de los trabajosde construccin, aplicando procedimientos de control y administracin adecuados. Elcumplimiento de las especificaciones tcnicas y administrativas de los Contratos deConstruccin ser una herramienta bsica para establecer una relacin contractualracional y ordenada.El objetivo especfico del servicio de Supervisin es ejercer un control del cumplimientode las condiciones establecidas en los Contratos de Obra suscritos entre la entidadContratante y los Contratistas (Empresas Constructoras), que debe ser realizado por elSupervisor, a fin de lograr la correcta administracin del proyecto de inversin y de losrecursos asignados al Contrato de Obra.EL PAPEL DEL SUPERVISOR.Una de las dificultades que tiene un servicio de Supervisin Tcnica, es la de velar elbuen funcionamiento de un trabajo ajeno, una buena supervisin requiere de unamplio conocimiento, habilidad, sentido comn, previsin y experiencia en lo que serefiere a cada tipo de obra que se est supervisando.El xito del Supervisor en el desempeo de sus deberes determina el xito o el fracasode los programas y los objetivos de la obra. Un Ingeniero Supervisor debe demostrardedicacin en el trabajo, tener una experiencia ilustrativa y satisfactoria adquirida pormedio de programas formales de adiestramiento y de la prctica informal del trabajo.El papel de un Supervisor de Obra puede resumirse en dos categoras o clases deresponsabilidades extremadamente amplas que simplemente son facetas diferentesde una misma actividad, estas facetas son: la de seguir los principios de la Supervisiny la de aplicar los mtodos o tcnicas de la Supervisin.EL PERFIL DEL SUPERVISOR.En funcin a las exigencias actuales en la industria de la construccin, el Supervisordebe ser un profesional con la capacidad suficiente para vigilar el cumplimiento detodos los compromisos que se presenta en la ejecucin de una obra y la de controlar eldesarrollo de los trabajos de esta.Por lo tanto, en funcin a todas estas exigencias, se deduce que el Supervisor debe serun profesional con las siguientes caractersticas:Experiencia.- La suficiente para comprender e interpretar todos losprocedimientos constructivos contenidos en las especificacionestcnicas y planos de la obra a ejecutarse.Capacidad de organizacin.- La necesaria para ordenar todos loscontroles que deben llevarse durante la ejecucin de una obra, paragarantizar la conclusin de esta, en el tiempo y calidad especificada,como tambin, en el costo previsto.Seriedad.- Para representar con eficacia al Contratante en todo lo querespecta al desarrollo tcnico de la obra.Profesionalismo.- Para cumplir con todas las obligaciones que adquieraal ocupar el cargo. Conviene sealar, que el Supervisor debe informaroportuna y verazmente al Fiscal de Obra sobre los avances eincidencias del desarrollo de los trabajos.Honestidad.- Ya que habr de autorizar situaciones tcnicas y el pagode los trabajos realizados.Criterio Tcnico.- Para discernir entre alternativas y escoger entre ellasla ms adecuada y sin perder de vista los intereses del Contratante.Ordenado.- Para poder controlar toda la documentacin que requiere lafuncin encomendada.Existen algunas otras condiciones de menor importancia, pero se considera que elhecho de cumplir con las enunciadas es ms que suficiente para que un Supervisortrabaje con eficacia en este cargo.FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE OBRA.Las funciones que un Supervisor debe realizar previas, durante y posterior a laejecucin de la obra, son amplias y variadas, stas son expuestas a continuacin.Funciones Previas al Inicio de las Obras.El Supervisor, para un mejor dominio del proyecto, debe revisar los siguientes aspectosprevio al inicio de las obras.Condiciones del terreno.Trmites oficiales.Aspectos tcnicos.Recabar documentos generales de consulta y control.Funciones al Inicio de las Obras.En lo que se refiere al inicio de la obra, el Supervisor debe realizar las siguientesactividades:Realizar una revisin general del proyecto y especificaciones.Revisar la elaboracin del presupuesto de la obra.Estar al tanto de los contratos y conocimientos tcnicos responsablespor parte de los contratistas.Debe concretar una reunin con los contratistas, esto en el inicio de laobra.Organizar los diferentes frentes para cada contratista.Revisar de programas de obra.