Suplemento al titulo Superior Español

download Suplemento al titulo Superior Español

of 6

description

Suplemento al titulo Superior Español

Transcript of Suplemento al titulo Superior Español

  • Pgina 1 de 6

    SUPLEMENTO EUROPASS AL TTULO

    DENOMINACIN DEL TTULO

    Tcnico Superior en Sonido para audiovisuales y espectculos --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    DESCRIPCIN DEL TTULO

    El titular tiene adquirida la competencia general relativa a:

    Definir, planificar y supervisar la instalacin, captacin, grabacin, control, emisin, postproduccin y reproduccin del sonido en audiovisuales, radio, industria discogrfica, espectculos, eventos e instalaciones fijas de sonorizacin, controlando y asegurando la calidad tcnica y formal. En este marco, cada MDULO PROFESIONAL incluye los siguientes RESULTADOS DE APRENDIZAJE adquiridos por el titular.

    Planificacin de proyectos de sonido El titular: Define los requerimientos tcnicos, comunicativos y artsticos necesarios para la puesta en marcha de un

    proyecto de sonido, relacionando las necesidades tcnicas y organizativas con el cumplimiento de los objetivos del proyecto.

    Elabora los planos de emplazamiento del equipamiento tcnico en el espacio de desarrollo del proyecto, analizando necesidades acsticas, organizativas y estructurales.

    Determina las necesidades humanas y materiales necesarias para la puesta en marcha del proyecto, relacionando su funcionalidad y operatividad con la consecucin de los objetivos del proyecto.

    Realiza diagramas de bloques de los equipos de sonido y su conexin al suministro elctrico, analizando las necesidades especficas de los proyectos sonoros segn su tipologa (radio, audiovisuales, sonorizacin de recintos acotados y espectculos).

    Realiza la planificacin temporal de las acciones que el equipo de sonido debe realizar en cada fase de la produccin para su consecucin en el tiempo y forma determinados en el proyecto, relacionando cada una de las acciones con el equipo tcnico y humano necesario y con el presupuesto disponible.

    Instalaciones de sonido El titular: Realiza la preinstalacin de los equipos y accesorios de sonido en proyectos audiovisuales y de

    espectculos, valorando las caractersticas tcnicas y las funciones de los mismos segn el proyecto de instalacin.

    Optimiza la acstica de la localizacin para adecuarla a las necesidades de la captacin y reproduccin del sistema de sonido valorando las caractersticas acsticas del lugar y el tipo de proyecto audiovisual o de espectculo.

    Supervisa los procedimientos de montaje, desmontaje y posicionamiento de equipos y materiales de sonido, interpretando los planos de la instalacin y los esquemas de conexionado y aplicando medidas de seguridad en la realizacin de los trabajos.

    Realiza la conexin de los equipos que configuran un sistema de sonido, valorando su adecuacin a la normativa y calidad requeridas y aplicando las tcnicas adecuadas al proyecto.

    Comprueba el funcionamiento de la instalacin de sonido, configurando el hardware y el software de los equipos y justificando la documentacin de puesta en marcha y operacin.

    Determina los procesos de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y sistemas de sonido, aplicando protocolos de deteccin de averas y tcnicas de mantenimiento y gestin de almacenamiento de los equipos.

    Cumple las normas de prevencin de riesgos laborales y de proteccin ambiental, identificando los riesgos asociados, los equipos y medidas para prevenirlos.

    Sonido para audiovisuales El titular: Configura los equipos de radiofrecuencia en instalaciones de sonido, asegurando una correcta transmisin

    entre equipos emisores y receptores. Realiza la preparacin de la captacin del sonido en el set de rodaje o grabacin y en el de radio,

    seleccionando las tcnicas microfnicas acordes a los objetivos del proyecto y al desarrollo de la produccin. Verifica y optimiza la inteligibilidad de la seal de audio durante la produccin audiovisual o radiofnica,

    analizando las caractersticas y funciones de los sistemas de intercomunicacin y monitorizacin de audio y aplicando las tcnicas de ajuste ms apropiadas al tipo de proyecto o programa.

  • Pgina 2 de 6

    Realiza la captacin y mezcla de programas radiofnicos y de televisin, creando, en su caso, premezclas y escenas, ajustando niveles, ecualizaciones, panoramizaciones y dinmicas, entre otros parmetros, de acuerdo con los objetivos de la produccin.

    Realiza la grabacin sonora en producciones audiovisuales, adecuando los recursos tcnicos y artsticos disponibles a las necesidades de la produccin

    Control de sonido en directo El titular: Ajusta la mesa de mezclas de FOH (front of house) y los procesadores de seal, adaptando los ajustes en

    funcin del tipo de aplicacin y de proyecto de espectculo. Ajusta los envos a monitores y la respuesta de los mismos, asegurando una cobertura uniforme en presin

    y frecuencia, y una escucha libre de realimentacin, atendiendo a lo reflejado en el rider tcnico y a las peticiones de los msicos y del equipo artstico durante los ensayos.

    Configura la microfona y las escuchas in ear, supervisando su colocacin para cuidar los aspectos estticos y operativos y conformando los sistemas de recepcin/emisin para lograr un resultado tcnico ptimo.

    Realiza la mezcla y procesado del audio durante el desarrollo en directo del espectculo o evento, respetando sus objetivos y respondiendo a los imprevistos que puedan surgir.

    Evala la aportacin tcnica al resultado artstico pretendido de la configuracin sonora, la operacin de los equipos de sonido y el balance estilstico de la mezcla, elaborando informes que reflejen los resultados.

    Grabacin en estudio El titular: Realiza la captacin sonora en el estudio de grabacin, seleccionado los equipamientos y aplicando las

    tcnicas de captacin ms adecuadas, de acuerdo con las caractersticas tcnicas y artsticas del proyecto. Realiza la grabacin multipista de sonido en estudio, relacionando las necesidades comunicativas del

    proyecto con los recursos disponibles. Realiza el conexionado y la configuracin de dispositivos, la edicin de eventos y sincronizacin

    relacionados con el entorno MIDI, aplicando las especificaciones del protocolo MIDI. Ajusta los sistemas de monitorizacin e intercomunicacin del estudio, posibilitando una adecuada escucha

    por parte del equipo tcnico y artstico de la produccin. Adecua las caractersticas sonoras de las seales captadas a las necesidades tcnicas y expresivas de la

    produccin, mediante la mezcla, procesado y edicin, valorando los cdigos expresivos del lenguaje sonoro y musical.

    Ajustes de sistemas de sonorizacin El titular: Realiza la adaptacin de un diseo de sonido a un espacio acotado, relacionando la informacin extrada de

    la documentacin del proyecto con la aplicacin de tcnicas de optimizacin del sistema. Realiza el ajuste de los subsistemas de sonido, analizando la documentacin del proyecto y aplicando

    tcnicas de ajuste de la seal de audio. Evala la respuesta del sistema de sonido en el espacio acotado, justificando y decidiendo la eleccin de

    uno u otro sistema de anlisis y del procedimiento de medida, para garantizar el ajuste correcto del sistema. Ajusta la respuesta del sistema de sonido a los condicionantes del espacio acotado, aplicando tcnicas de

    optimizacin de sistemas de sonido. Comprueba la puesta en marcha del funcionamiento de una instalacin fija de sonorizacin, evaluando el

    comportamiento del sistema y documentando el proyecto de entrega.

    Postproduccin de sonido El titular: Configura equipos de edicin digital de sonido, relacionando las caractersticas tcnicas de las plataformas

    de edicin y los equipos con las particularidades del proyecto de montaje. Adecua las caractersticas y la calidad de los documentos sonoros procedentes de libreras musicales y

    libreras de efectos, segn las caractersticas de los distintos tipos de proyectos sonoros. Realiza el montaje de la banda sonora de productos audiovisuales (cine, vdeo, televisin y multimedia),

    aplicando tcnicas de montaje y evaluando la correspondencia entre los objetivos del proyecto y los resultados obtenidos.

    Realiza el montaje de proyectos de radio y/o discogrficos, sincronizando las fuentes y los elementos externos necesarios y valorando las caractersticas de los estndares y protocolos normalizados.

    Realiza la mezcla final de la banda sonora procedente del proceso de montaje y edicin, creando premezclas, ajustando niveles, ecualizaciones, panoramizaciones y dinmicas, de acuerdo con las necesidades de cada parte del proyecto.

  • Pgina 3 de 6

    Electroacstica El titular: Configura los sistemas de distribucin y los elementos de proteccin de las instalaciones elctricas de los

    sistemas de sonido, interpretando esquemas y aplicando tcnicas bsicas de conexin y medida. Controla la calidad del audio, mediante el uso de instrumentos de medicin y audicin, en su paso por

    distintas etapas o equipos del procesado electrnico, relacionando los equipos empleados con las modificaciones que sufre la seal.

    Evala el comportamiento de los equipos de difusin sonora, justificndola en funcin de las caractersticas de la respuesta combinada de los transductores elctricoacsticos de seal (motores) y los tipos de bafles (recintos acsticos).

    Construye cables para la interconexin de equipos de audio analgico o digital, justificando la seleccin de los cables y conectores en funcin de la aplicacin.

    Monta una red digital, seleccionando el protocolo ms apropiado para el transporte de las seales de audio y el control de equipos, y los. equipos auxiliares necesarios segn los requerimientos del sistema o de la instalacin.

    Comunicacin y expresin sonora El titular: Realiza el diseo de la ambientacin sonora y musical de un proyecto sonoro, audiovisual o de espectculo,

    analizando las posibilidades de empleo e interrelacin de los distintos medios expresivos que intervienen. Realiza una audicin experta y valora la ejecucin de una locucin profesional, analizando las caractersticas

    expresivas y comunicativas de los elementos propios del lenguaje musical y relacionndolas con su aplicacin en la sonorizacin de proyectos sonoros, audiovisuales y de espectculos.

    Disea la banda sonora de un producto sonoro, audiovisual o de espectculos, aplicando los recursos expresivos del lenguaje sonoro y conjugando sus posibilidades de articulacin y combinacin.

    Realiza los procesos de localizacin y archivo de documentos sonoros segn las caractersticas propias de cada medio, identificando y gestionando las bases de datos precisas.

    Realiza guiones tcnicos de sonido, conjugando el empleo de recursos comunicativos del lenguaje sonoro con la aplicacin de tcnicas narrativas que garanticen la consecucin de los objetivos del proyecto.

    Proyecto de sonido para audiovisuales y espectculos El titular: Identifica necesidades del sector productivo, relacionndolas con proyectos tipo que las puedan satisfacer. Disea proyectos relacionados con las competencias expresadas en el ttulo, incluyendo y desarrollando las

    fases que lo componen. Planifica la ejecucin del un proyecto de sonido, determinando el plan de intervencin y la documentacin

    asociada. Define los procedimientos para el seguimiento y control en la ejecucin del proyecto, justificando la seleccin

    de variables e instrumentos empleados.

    Formacin y orientacin laboral El titular:

    Selecciona oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades de insercin y las alternativas de aprendizaje a lo largo de la vida.

    Aplica las estrategias del trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la consecucin de los objetivos de la organizacin.

    Ejerce los derechos y cumple las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, reconocindolas en los diferentes contratos de trabajo.

    Determina la accin protectora del sistema de la Seguridad Social ante las distintas contingencias cubiertas, identificando las distintas clases de prestaciones.

    Evala los riesgos derivados de su actividad, analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo presentes en su entorno laboral.

    Participa en la elaboracin de un plan de prevencin de riesgos en una pequea empresa, identificando las responsabilidades de todos los agentes implicados.

    Aplica las medidas de prevencin y proteccin, analizando las situaciones de riesgo en el entorno laboral del tcnico superior en Sonido para audiovisuales y espectculos.

    Empresa e iniciativa emprendedora El titular: Reconoce las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, analizando los requerimientos derivados

    de los puestos de trabajo y de las actividades empresariales. Define la oportunidad de creacin de una pequea empresa, valorando el impacto sobre el entorno de

    actuacin e incorporando valores ticos.

  • Pgina 4 de 6

    Realiza actividades para la constitucin y puesta en marcha de una empresa, seleccionando la forma jurdica e identificando las obligaciones legales asociadas

    Realiza actividades de gestin administrativa y financiera de una pyme, identificando las principales obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la documentacin.

    Formacin en centros de trabajo El titular: Identifica la estructura y organizacin de la empresa, relacionndolas con el tipo de servicio que presta. Aplica hbitos ticos y laborales en el desarrollo de su actividad profesional, de acuerdo con las

    caractersticas del puesto de trabajo y con los procedimientos establecidos en la empresa. Participa en la planificacin de proyectos de sonido, analizando los requerimientos de los mismos y

    ofreciendo soluciones tcnicas que permitan el cumplimiento de los objetivos predeterminados en su documentacin.

    Participa en las operaciones de captacin, monitorizacin y grabacin de proyectos sonoros para radio y audiovisuales, relacionando las tcnicas y equipos empleados con los resultados intermedios y finales requeridos.

    Participa en las operaciones de montaje, instalacin, ajuste y reproduccin del sonido en proyectos de espectculos o eventos, relacionando las tcnicas y equipos empleados con los resultados intermedios y finales requeridos.

    Realiza la mezcla final de la banda sonora procedente del proceso de montaje y edicin, creando premezclas y ajustando niveles, ecualizaciones, panoramizaciones, dinmicas, entre otros parmetros, de acuerdo con las necesidades de cada parte del proyecto.

    EMPLEOS QUE SE PUEDEN DESEMPEAR CON ESTE TTULO

    El tcnico superior en Sonido para audiovisuales y espectculos ejerce su actividad en el sector audiovisual, radiofnico, discogrfico, del espectculo, de eventos y de instalacin de estructuras fijas y efmeras de sonorizacin en recintos acotados.

    Las ocupaciones y puestos de trabajo ms relevantes son los siguientes: Jefe de sonido de cine, audiovisuales y espectculos. Tcnico de sonido de cine y audiovisuales. Tcnico de sonido directo. Tcnico de grabacin de sonido en estudio. Tcnico de grabacin musical. Tcnico de sonido para PA (public address). Tcnico de monitores de sonido. Tcnico de sistemas de sonido. Tcnico de sonido en sistemas inalmbricos. Tcnico en sistemas de microfona. Especialista de sonido. Montador y editor de sonido. Mezclador y masterizador de sonido.

    EXPEDICIN, ACREDITACIN Y NIVEL DEL TTULO

    Organismo que expide el ttulo en nombre del Rey: Ministerio de Educacin o las comunidades autnomas en el mbito de sus competencias propias. El ttulo tiene efectos acadmicos y profesionales con validez en todo el Estado.

    Duracin oficial del ttulo: 2000 horas.

    Nivel del ttulo (nacional o internacional). NACIONAL: Educacin superior no universitaria. INTERNACIONAL:

    Nivel 5b de la Clasificacin Internacional Normalizada de la Educacin (CINE5b). Nivel 5 del Marco Europeo de las Cualificaciones (EQF5).

    Requisitos de acceso: Ttulo de Bachiller o Certificado de haber superado la prueba de acceso correspondiente. Acceso al nivel siguiente de enseanza o formacin: Se podr acceder a cualquier estudio universitario.

  • Pgina 5 de 6

    Base Legal: Normativa por la que se establece el ttulo: Enseanzas mnimas establecidas por el Estado: Real Decreto 1682/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el ttulo de Tcnico Superior en Sonido para audiovisuales y espectculos y se fijan las correspondientes enseanzas mnimas.

    Nota explicativa: Este documento est concebido como informacin adicional al ttulo en cuestin, pero no tiene por s mismo validez jurdica alguna.

    FORMACIN DEL TTULO OFICIALMENTE RECONOCIDO

    MDULOS PROFESIONALES DEL REAL DECRETO DEL TTULO

    CRDITOS ECTS

    Planificacin de proyectos de sonido. 7 Instalaciones de sonido. 13 Sonido para audiovisuales. 16 Control de sonido en directo. 9 Grabacin en estudio. 9 Ajustes de sistemas de sonorizacin. 5 Postproduccin de sonido. 9 Electroacstica. 7 Comunicacin y expresin sonora. 9 Proyecto de sonido para audiovisuales y espectculos. 5 Formacin y orientacin laboral. 5 Empresa e iniciativa emprendedora. 4 Formacin en Centros de Trabajo. 22

    TOTAL CRDITOS

    120

    DURACIN OFICIAL DEL TTULO (HORAS) 2000 * Las enseanzas mnimas del ttulo reflejadas en la tabla anterior, 55%, son de carcter oficial y con validez en todo el territorio nacional. El 45% restante pertenece a cada Comunidad Autnoma y se podr reflejar en el Anexo I de este suplemento.

  • Pgina 6 de 6

    INFORMACIN SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO