Suplemento Deportivo 22-06-2015

8
COPA AMÉRICA/ PÁG. 4 JORDAN SPIETH SE CORONA EN U.S OPEN Y HACE HISTORIA COLOMBIA Y PERÚ DIVIDEN PUNTOS Y AVANZAN A CUARTOS ROGER FEDERER SE CORONA POR OCTAVA VEZ EN HALLE GOLF / PÁG. 6 TENIS / PÁG. 7 BRASIL SE ALEJA DEL “FANTASMA” DEL MUNDIAL Golpeados por la baja de su máxima estrella, Neymar, los brasileños derrotaron 2-1 a Venezuela y firmaron su pase a los cuartos de final como primeros del Grupo C de la Copa América. PÁG. 3 GUATEMALA, 22 DE JUNIO DE 2015

description

Suplemento Deportivo 22-06-2015

Transcript of Suplemento Deportivo 22-06-2015

COPA AMÉRICA/ PáG. 4

JORDAN SPIETH SE CORONA EN U.S OPEN Y HACE HISTORIA

COLOMBIA Y PERÚ DIVIDEN PUNTOS Y AVANZAN A CUARTOS

ROGER FEDERER SE CORONA POR OCTAVA VEZ EN HALLE

GOLF / PáG. 6 TENIS / PáG. 7

BRASIL SE ALEJA DEL “FANTASMA” DEL MUNDIAL

Golpeados por la baja de su máxima estrella, Neymar, los brasileños derrotaron 2-1 a Venezuela y firmaron su pase a los cuartos de final como primeros del Grupo C de la Copa América. PáG. 3

Guatemala, 22 de junio de 2015

Página 2 / guatemala, 22 De junio De 2015

La primera diana llegó a los 28 minutos, mediante Sanna Nyassi, quien llegó a dos goles en la cam-paña. Pérez García logró su primer tanto de la temporada a los 73 mi-nutos.

Los Earthquakes frenaron así una racha de tres duelos sin ganar. No cosechaban una victoria desde el 16 de mayo, cuando se impusieron 2-0 a Columbus.

San José arribó a 22 puntos, con lo que comparte el quinto lugar en la Conferencia del Oeste.

Seattle, líder de esa conferencia y de la MLS con 29 puntos, careció de cuatro jugadores que han repre-sentado 18 de los 23 goles del club en la campaña.

Clint Dempsey, quien ha marcado siete tantos, cumplió el primero de tres partidos de suspensión por un altercado con un árbitro. El delan-tero Obafemi Martins, quien suma la misma cantidad de dianas, sufrió una lesión de ingle y estará fuera

Pérez García anota; Earthquakes superan 2-0 a Sounders

Por marK moSCHettiSEATTLE /AP

MLS

Mundial femenino: Australia elimina a Brasil y clasifica a cuartos de final

Rolfe anota 2 y DC United remonta para vencer al Revolution

Kyah Simon anotó a los 80 mi-nutos luego de ingresar como suplente para dar a Australia su primera victoria en una fase eli-minatoria de la Copa Mundial de fútbol femenino, un sorpresivo triunfo 1-0 sobre Brasil y su estre-lla Marta en una lluviosa tarde de domingo.

Más tarde, Francia consiguió tam-bién su boleto para los cuartos de final, al golear 3-0 a Corea del Sur.

Después de que Katrina Gorry se hizo del balón en el mediocampo, Lisa de Vanna realizó un disparo desde el borde que fue desviado

por la portera brasileña Luciana. Pero el balón rebotó directamente hacia Simon, quien había ingresa-do en el segundo tiempo. Simon e encargó de anotar el primer tanto que Brasil encajaba en el torneo.

La arquera australiana Lydia Wi-lliams detuvo un remate de cabeza de Christiane en un tiro libre a los 90 para asegurar la primera vic-toria de Australia en tres intentos ante Brasil en una Copa del Mundo.

Australia enfrentará al equipo que gane el duelo del martes entre Ja-pón y Holanda.

Brasil buscaba avanzar a cuartos por quinta vez consecutiva.

En Montreal, Marie Laure Delie

hizo dos tantos por la selección francesa, que se medirá a Alema-nia el viernes en esa misma ciudad, donde los hinchas francófonos alentaron a “Les Bleus”, entonando “La Marsellesa”.

Delie anotó a los cuatro minutos y Elodie Thomis hizo el 2-0 a los ocho. Francia volvió a marcar a los 48, cuando Eugenie Le Sommer condujo hasta la línea de meta y envió un centro retrasado a Delie, quien fusiló.

En el último juego de ayer, la se-lección anfitriona de Canadá, hizo valer la localía y derrotó 1-0 a la se-lección de Suiza para meterse a los cuartos de final.

Chris Rolfe marcó dos goles en un tramo de 11 minutos del segundo tiempo, y el DC United remontó para imponerse el do-mingo 2-1 al Revolution de Nueva Inglaterra, en un duelo entre los dos mejores de la Conferencia del Este en la MLS.

Rolfe empató el marcador a los 70 minutos, por medio de un dis-paro de volea. El argentino Fabián Espíndola envió un pase desde la derecha, y el balón pasó apenas encima del zaguero Teal Bunbury, antes de que Rolfe conectara su potente derechazo.

A los 81, Rolfe dio la ventaja al conjunto capitalino por medio de un penal. El mexicano Miguel Agui-lar recibió una falta de Steve Neu-mann, para que se sancionara el tiro desde los 12 pasos.

United cortó una racha de dos derrotas consecutivas y estiró a siete puntos su ventaja en el Este, al totalizar 31 por 24 del Revolution.

monCton, CanaDáAP

WaSHingtonAP

el argentino matías Pérez garcía puso el pase para

un tanto en la primera mitad y anotó un gol en la segunda, lo que permitió a los earthquakes de San josé vencer el sábado 2-0 a los diezmados Sounders

de Seattle.

FoTo LA HorA: AP/AndrEw VAugHAn, THE CAnAdiAn PrESS

Kyah Simon festeja el gol que le dio el pase a cuartos a las australianas sobre Brasil.

FoTo LA HorA: AP/niCk wASS

Chris Rolfe, del DC United, convierte penal en el triunfo ante el Revolution de Nueva Inglaterra

FoTo LA HorA: AP/kEn LAmbErT, THE SEATTLE TimES.

Seattle Sounders cayó ante el San José Earthquakes en la MLS.

incluso seis semanas.Chad Barrett, delantero que acu-

mula tres goles, padece también una lesión, en tanto que el zaguero Leo González, quien ha marcado una vez en la campaña, fue exclui-do de la alineación de inicio.

También el sábado, David Villa anotó dos tantos para que el New York City FC se impusiera 2-0 al To-ronto FC, que vio cortada una racha

invicta de cinco cotejos.El español Villa convirtió un penal

a los ocho minutos, después de que se marcó una mano de Benoit Cheyrou.

La segunda diana del “Guaje” Villa llegó tras un mal pase del arquero Chris Konopka. El ex jugador del Va-lencia y del Barcelona se hizo del esférico y lo envió a las redes casi sin oposición a los 58 minutos.

El conjunto neoyorquino, que dis-puta su primera campaña en la MLS, abandonó el sótano del Este, al llegar a 17 puntos. Toronto se estancó en el cuarto lugar con 19.

En otros encuentros, el Galaxy de Los Ángeles apabulló 5-1 al Union de Filadelfia; los Whitecaps de Vancou-ver superaron 2-1 a los Red Bulls de Nueva York, y el Impact de Montreal derrotó 2-0 al Orlando City.

Guatemala, 22 De junio De 2015 / PáGina 3

El resultado eliminó a Venezuela y clasificó a Colombia, que horas an-tes empató sin goles con Perú en el otro encuentro por la última fecha del Grupo C.

El último encuentro de la fase de grupos definió los cruces de los cuartos de final: Chile enfrenta a Uruguay el miércoles en Santiago, Perú a Bolivia el jueves en Temuco, Argentina a Colombia el viernes en Viña del Mar y Brasil a Paraguay el sábado en Concepción.

Neymar se perderá el resto del torneo tras ser sancionado por cuatro fechas por agredir verbal-mente al árbitro en la derrota 1-0 ante Colombia el miércoles. La Confederación Brasileña de Fútbol apeló, aunque la única posibilidad es que se reduzca un partido y que

Por luiS anDreS HenaoSANTIAGO, Chile /AP

Brasil superó su primera prueba sin neymar y derrotó ayer 2-1 a

Venezuela para clasificarse a los cuartos de final de la

Copa américa.

Brasil clasifica a cuartos y elimina a Venezuela

esté disponible para una hipotética final.

Brasil ganó el grupo con seis pun-tos, seguido por Perú y Colombia con cuatro y Venezuela con tres. Perú quedó segundo por tener más goles a favor que Colombia.

Thiago Silva abrió el marcador a los nueve minutos al enganchar de volea un córner y Firmino metió el segundo a los 51, cuando empujó el balón a pasos del arco luego de una fenomenal jugada y centro de Willian por la banda izquierda.

Miku Fedor descontó a los 84, al aprovechar el rebote de un tiro libre de Juan Arango. El tanto le puso

suspenso a los minutos finales, ya que Venezuela se fue con todo ar-riba en busca de un empate que la hubiese clasificado a la segunda ronda y eliminado a Colombia.

La Vinotinto estuvo cerca del em-pate en los descuentos, cuando Josef Martínez mandó un centro al que Miku no llegó por un pelo, cuando tenía todo el arco a su dis-posición.

Dunga apostó por Philippe Coutinho para reemplazar a Ney-mar, quien vio el partido desde las gradas, además de alinear al veter-ano delantero Robinho por primera vez en el campeonato.

Brasil salió a comerse la cancha en los primeros minutos y, además del gol, tuvo una llegada que ter-minó en un remate de Filipe Luis que el arquero Alain Baroja apenas alcanzó a manotear.

Pero después de ese impulso inicial, la Verdeamarela cayó en el marasmo y se dedicó a defender la ventaja, mientras los venezolanos no encontraban las avenidas hasta la portería de Jefferson.

Un error en la zaga venezolana al inicio del segundo facilitó un remate de Coutinho, que salió apenas desviado, y a los 49, una gran estirada de Baroja le negó el

COPA AMÉRICA

Mundial femenino: Australia elimina a Brasil y clasifica a cuartos de final

FOTO LA HOrA: AP/SILvIA IzquIerdO

Brasil se enfrentará a Paraguay en los cuartos de final de la Copa América.

Venezuela promete, pero no le alcanza para seguir en Copa América

Venezuela comenzó la Copa América de la mejor manera po-sible, con un triunfo por 1-0 ante la Colombia de James Rodríguez y Radamel Falcao. Se trataba de la primera victoria de la Vinotinto sobre los cafeteros en el cam-peonato continental, un aviso del progreso del futbol venezolano y de la nueva era del técnico Noel Sanvicente.

Sin embargo, la promesa quedó en nada.

La Vinotinto se desinfló en el siguiente partido por el Grupo C,

un revés 1-0 ante Perú, y ayer se despidió en la primera etapa al perder 2-1 contra Brasil. La elimi-nación es un paso atrás para una selección que hace cuatro años alcanzó las semifinales en Argen-tina, su mejor desempeño históri-co en la Copa América.

Venezuela, una nación de beis-bolistas que tradicionalmente era condenada al último lugar de la tabla en el fútbol, ha mostrado un gran progreso en los últimos años. Empató con Brasil en la Copa América pasada y le ganó a Argentina en las eliminatorias para el Mundial de 2014.

Bajo el mando del predecesor de Sanvicente, César Farías, terminó sexta en esa eliminatoria, sólo una plaza por debajo de Uruguay, que disputó un repechaje y termi-nó clasificándose al Mundial.

La gran sorpresa de la Copa América fue su victoria 1-0 so -bre una Colombia que llegó a Chile con etiqueta de favorita. Venezuela neutralizó al astro co-lombiano y goleador del Mundial, James Rodríguez, pero después perdió 1-0 ante Perú, en un par-tido en el que pecó de inocente y jugó una hora en desventaja numérica por la expulsión de

Por luiS anDreS HenaoSANTIAGO, Chile /AP

FOTO LA HOrA: AP/SILvIA IzquIerdO

Venezuela no pudo emular su participación en la Copa América de Argentina en 2011, donde llegó a semifinales.

FOTO LA HOrA: AP/LuIS HIdALGO

Neymar vio desde las gradas el en-cuentro tras ser suspendido del torneo.

Fernando Amorebieta.Contra Brasil tuvo que remar en

contra desde el principio. La Ver-

deamarela madrugó con un tanto de Thiago Silva y después se dedi-có a administrar la ventaja.

FASE DE GRUPOS

GRUPO A G E P PtsChile 2 1 0 7Bolivia 1 1 1 4eCuador 1 0 2 3MéxiCo 0 2 1 2

GRUPO B G E P Ptsargentina 2 1 0 7Paraguay 1 2 0 5uruguay 1 1 1 4JaMaiCa 0 0 3 0

GRUPO C G E P PtsBrasil 2 0 1 6Perú 1 1 1 4ColoMBia 1 1 1 4venezuela 1 0 2 3

MÁXIMOs ANOtADOREs J garturo vidal (Chi) 2 3 sergio agüero (arg) 2 2Charles aránguiz (Chi) 3 2luCas Barrios (Par) 3 2Miller Bolaños (eCu) 3 2

Cuartos de Final

Chile vs uruguay 24/6

Bolivia vs Perú 25/6

argentina vs ColoMBia 26/6

Brasil vs Paraguay 27/6

segundo gol a Thiago Silva en un cabezazo tras un córner.

Willian fue un dínamo en el me-diocampo y confirmó que ha sido el mejor jugador de Brasil en este tor-neo. El volante de Chelsea armó el gol de Firmino al escaparse por la banda izquierda, dejar en el camino a Robert Rosales y habilitar al ari-ete con un centro a tres dedos.

Página 4 / guatemala, 22 De junio De 2015

El capitán albiceleste Lionel Messi fue homenajeado hoy por la Asocia-ción del Fútbol Argentino (AFA) por sus cien partidos con la selección mayor y recibió una plaqueta con-memorativa durante un almuerzo en el que los futbolistas celebraron el Día del Padre y el pase a cuartos en la Copa América.

Messi jugó su centésimo partido el sábado en el triunfo por 1-0 so-bre Jamaica, que dejó a la Argen-

la Serena, ChileAgencia dpa

la reconstrucción de Perú de la mano de ricardo

gareca dio un gran paso ayer, cuando el equipo le

empató 0-0 a la empinada Colombia y avanzó a los

cuartos de final de la Copa américa.

AFA rinde un homenaje a Messi por sus 100 partidos con la albiceleste

Lionel Messi llegó a 100 juegos con la selección argentina en el triunfo 1-0 sobre Jamaica.

James Rodríguez fue neutralizado por los defensores peruanos.

Foto LA HorA: AP/NAtAcHA PisAreNko

Foto LA HorA: AP/NAtAcHA PisAreNko

Foto LA HorA: AP/ricArdo MAzALáN

Colombia y Perú no se hicieron daño en su último partido de la fase de grupos de la Copa América.

Colombia iguala ante Perú y ambas selecciones se clasifican a cuartos

Los colombianos también supera-ron la primera etapa, aunque con la ayuda del triunfo 2-1 de Brasil so-bre Venezuela en el último encuen-tro por el Grupo C.

Perú enfrentará en cuartos de fi-nal el jueves a Bolivia en Temuco, y Colombia chocará al día siguiente contra Argentina en Viña del Mar.

“Se logró un objetivo importante, lo que nos habíamos planteado”, expresó Gareca, que dirige al equi-po desde marzo. “Quiero felicitar a los muchachos por la entrega que tuvieron, la predisposición para

Por PaBlo elÍaS giuSSaniteMUco, chile / AP

con el grupo y el compromiso para representar al país”.

“Jugamos con la presión de ellos, que necesitaban el triunfo”, agregó el zaguero peruano Carlos Zambra-no. “Fue complicado de verdad, lo importante era clasificar”.

Colombia arrancó mejor, con Ja-mes Rodríguez y Juan Cuadrado ac-tivos en el medio. Radamel Falcao, que se vio muy poco hasta ahora, casi abre el marcador a los tres mi-nutos con una media vuelta de su sello, que motivó una lucida ataja-da de Pedro Gallese.

Pero con el correr de los minu-tos crecieron las figuras de Carlos Lobatón y Joel Sánchez, quienes neutralizaron a Cuadrado y James. Falcao y Teófilo Gutiérrez pasaron a ser dos espectadores a los que no les llegaban pelotas y la cancha empezó a inclinarse hacia el lado opuesto, y la zaga colombiana su-frió con la potencia de Paolo Gue-rrero y la picardía y habilidad de Christian Cueva.

Una temprana lesión de Edwin Va-lencia promediando el primer tiem-po complicó el panorama de Colom-bia. Lo reemplazó Álvaro Mejía y el equipo cafetero ya no fue el mismo.

“Estuvimos bien hasta lo de Va-lencia. Sufrimos una lesión ines-perada, inoportuna, lamentable”, expresó el técnico de Colombia José Pékerman. “Perdimos un juga-dor, es una situación siempre difícil para un equipo que empieza bien, organizado. Se encuentra con algo que no esperaba. Se emparejó un poco el juego”.

“Jugamos mal el primer partido, jugamos mal hoy y ahí estamos penando”, apuntó James, en refe-rencia al revés 1-0 ante Venezuela en el debut y al empate contra los

peruanos. Colombia derrotó 1-0 a Brasil en la segunda fecha.

“Salimos con la intención de ga-nar el partido, pero los primeros minutos fueron difíciles, Colombia se nos vino encima”, indicó Gare-ca. “Con el correr de los minutos hicimos más pie, fuimos tomando el control. En líneas generales lo vi bastante aplomado al equipo, con-vencido dentro del terreno”.

Guerrero dio un susto a los co-lombianos al final del primer tiem-po con un tiro cruzado que se fue afuera por poco y al comienzo del complemento David Ospina tuvo que esforzarse para desviar un re-mate de Sánchez.

Una buena jugada de equipo de Colombia le sirvió el gol en bandeja

a Falcao, pero el delantero cabeceó totalmente desviado desde posi-ción inmejorable.

Poco después fue reemplazado por Jackson Martínez, cuyo ingre-so, junto con el del Víctor Ibarbo por Pablo Armero, le dieron más pegada a Colombia, que tuvo una oportunidad dorada de anotar de contragolpe cuando Gutiérrez habi-litó a James que entraba solo por la izquierda y su tiro fue desviado por Gallese.

“Tuvimos oportunidades en el se-gundo tiempo, buscamos desespe-radamente el gol”, dijo Pékerman, quien dijo sentirse “tranquilo por lo que hizo Colombia, por el esfuerzo, porque siempre buscamos el parti-do para ganar”.

tina primera en la clasificación del Grupo B a los cuartos de final.

El arquero Sergio Romero también fue homenajeado por ser el portero con más partidos en la valla argen-tina. Romero superó la marca de 58 partidos que ostentaba Ubaldo Matildo Fillol y ya sumó 62 con la camiseta albiceleste.

Messi y Romero recibieron las distinciones durante un asado que comieron en el restaurante “Martín Fierro” de La Serena, cuyo dueño es un argentino que desde hace

años reside en el balneario chileno.Los futbolistas de la selección

argentina celebraron el Día del Padre lejos de sus familias y sus hijos, a quienes dedicaron emoti-vos mensajes a través de las re-des sociales.

También fueron sorprendidos con videos de sus seres queridos en el salón del hotel Serena Suites don-de habitualmente se realizan las conferencias de prensa. Allí tam-bién disfrutaron de un show de un conocido cómico argentino.

Guatemala, 22 De junio De 2015 / PáGina 5

PESE A SU PODERÍO OFENSIVO

Brown no se aguantó y se sacó una “selfie” con Lionel Messi.

Foto La Hora: aP/NatacHa PisareNko

El jamaicano Deshorn Brown no esperó siquiera a entrar en el túnel de vestuarios. Nada más escuchar el pitido final del partido ante Ar-gentina, corrió a su banco, agarró el celular y se fue directo a Lionel Messi para hacerse una selfie.

Fan del astro argentino, Brown exhibió luego la foto a todo aquel que se lo pidió en los pasillos del estadio Sausalito de Viña del Mar.

“Messi es un ícono para mí”, dijo Brown, de 24 años, mientras mos-traba orgulloso su foto con Mes-si. “Lo veo jugar en el Barcelona desde que yo era chico. Me olvidé de que es un ídolo y salimos a la cancha a jugar y buscar un triunfo. Estuvimos cerca”, añadió.

Los caribeños no ganaron nin-guno de los tres partidos que dis-putaron en Chile, pero se fueron con buenos recuerdos de su viaje a Sudamérica, donde estuvieron como uno de los dos equipos invi-tados en el torneo continental.

Brown, que juega en el Valerenga de Noruega, es un fan declarado de Messi. De hecho, tiene una camise-ta firmada por el cuatro veces Ba-lón de Oro, según exhibió en enero de 2014 en su Twitter.

Viña Del marchile

Brown se hace una “selfie” con Messi

Los jugadores de la selección de Paraguay expresaron hoy su fe-licidad por la evolución que está teniendo el equipo y por haber ter-minado invictos en el Grupo B de la Copa América, tras empatar 1-1 con Uruguay en La Serena.

“Cada vez el equipo se suelta más y vamos conociendo lo que quiere el entrenador, vamos por buen ca-mino”, señaló Lucas Barrios, el go-leador de Paraguay.

la Serena, Chileagencia dpa

la escasez de goles preocupa cada vez más a la Selección argentina de

Futbol, ahora que comienza la fase eliminatoria de la Copa américa y no queda espacio para la

especulación ni el error.

Paraguay celebra la evolución del equipo tras cada partido

Paraguay empató el sábado 1-1 ante la selección de Uruguay. Foto La Hora: aP/aNdre PeNNer

Foto La Hora: aP/Jorge sáeNz

Argentina buscará poner fin a 22 años de sequía de títulos en esta Copa América.

Argentina se preocupa por la falta de gol

Argentina viene de derrotar el sá-bado 1-0 a Jamaica, donde la albi-celeste una vez más no fue contun-dente y perdonó jugadas claras de cara al marco.

Lionel Messi rompe récords de go-les en España, Sergio Agüero es el máximo artillero de la Premier Lea-gue, Carlos Tevez es el goleador de la Juventus y Gonzalo Higuaín tam-bién rompe redes en el Napoli.

Pero a la Argentina le falta preci-sión para definir en la Copa Améri-ca, una falencia que ya había mos-trado en el Mundial de Brasil. Y esto preocupa cada vez más tanto al entrenador, Gerardo Martino, como a los propios jugadores, empezando por Messi.

“Siempre crear es mucho más difícil que destruir y el nivel entre crear y bajonearte (deprimirte) a la hora de que cada intento puede fa-llar empieza a pasar por la cabeza, por eso es muy importante tener paciencia y sobre todo la convicción de hacerlo más allá de lo que cues-te”, evaluó el mediocampista Javier Mascherano, la voz más escuchada dentro del equipo.

“Tenemos que empezar a conver-tir. Van a empezar a llegar los goles porque tenemos calidad suficiente”, señaló el jugador del Barcelona tras

la Serena, Chile agencia dpa

Su compañero de ataque esta tar-de, Nelson Haedo Valdez coincidió en la visión: “Es un equipo nuevo, una mezcla de experiencia y juven-tud, una buena mezcla, y en cada partido nos vamos adaptando me-jor a lo que quiere el cuerpo técni-co, que es jugar al fútbol sin perder esa garra y esa pasión que nos ca-racteriza”.

Como para añadir una visión des-de el fondo de la defensa, la opi-nión de Paulo Da Silva también se dio en ese sentido: “Hoy era impor-

tante no dar un paso atrás, y eso significaba jugar bien y tratar de ganar. Por momentos lo consegui-mos, tuvimos posesión de balón, algo que hace mucho no nos pasa-ba, y Paraguay demostró que será duro para cualquiera”.

Contentos por lo pasado, la mira-da de los dirigidos por Ramón Díaz también estuvo puesta en lo que está por venir. “En esta instancia no se puede elegir, todos los riva-les van a ser difíciles y los que nos encontremos serán los mejores.

el ajustado triunfo por 1-0 sobre Ja-maica que dejó a la Argentina prime-ra en el Grupo B.

Argentina lleva marcados cuatro goles en sus primeros tres partidos, dos de ellos en el empate 2-2 ante Paraguay en el debut, pero deberían haber sido algunos más.

Una ventaja más amplia ayuda-ría a reducir la desesperación que afectó al plantel cuando sus rivales arremetieron contra su arco en los minutos finales. Desgaste físico, desorganización táctica, un planteo demasiado ofensivo que desequili-bra al plantel, las razones pueden ser varias.

Luego del golpe que sufrió en el

debut, cuando Paraguay le remontó la ventaja de 2-0 y se llevó un empa-te, los jugadores hicieron una “fuer-te autocrítica”, según reveló Messi. Quizás estos días se produzca un proceso interno similar.

“Esto es futbol, saber de qué re-quiere cada situación de juego. No es fácil cuando vas y te encontrás con una línea de 4 y otra de 5, o dos líneas de 5, no es fácil, pero tampo-co eso tiene que hacernos bajar los brazos”, señaló Mascherano.

A la hora de encarar los cuartos de final, el centrocampista fue claro: “A partir de ahora tendremos que trabajar sobre esa situación porque calculo que todos optarán por bus-

car ese camino”.“Quizás tendremos que empezar

a replegarnos de mejor manera, te-nemos también jugadores para los últimos 10, 15 minutos si queremos intentar salir de contra. También lo podemos hacer”, agregó.

La selección argentina dio un vira-je fuerte en el Mundial, cuando pasó de la estrategia ultraofensiva a una táctica más conservadora que le permitió llegar hasta la final, aun-que no le alcanzó ante Alemania.

Martino sin embargo es dife-rente a Alejandro Sabella, que se sentía más cómodo con un me-diocampo más poblado achican-do los espacios.

Página 6 / guatemala, 22 De junio De 2015

BUSCARÁ UN NUEVO MAJOR EN EL ABIERTO BRITÁNICO

Por Doug FerguSonUNIVERSITY PLACE, Washington, EE.UU. AP

La mayor conmoción no se de-rivó de la victoria de Spieth, sino de la forma en que la obtuvo.

Hecho un mar de nervios, sólo pudo observar mientras Johnson trataba de embocar un putt para eagle, a menos de cuatro metros, con lo que se hubiera llevado la vic-toria. El golpe de Johnson se siguió de largo por aproximadamente un metro. Todavía con la oportunidad de obligar a un desempate de 18 hoyos hoy, falló el otro putt para birdie y ello colocó el trofeo en la vitrina de Spieth.

“Todavía estoy en shock”, ex-presó Spieth, de 21 años, quien viajará el mes próximo a St. An-drews para buscar una proeza: la conquista de otro major en el Abierto Británico.

Tiger Woods, en 2002, fue el úl-timo golfista que ganó los dos pri-meros certámenes del Grand Slam.

Luego de todas las críticas que recibió en la semana, el campo de Chambers Bay fue el escena-rio de un episodio electrizante.

Pareció que Spieth tenía resuelto el certamen, cuando atinó un putt para birdie, a casi ocho metros del 16. El golfista texano volteó a ver las aguas del Estrecho de Puget y batió un puño en el aire.

Incurrió en un doble bogey en el 17. Louis Oosthuizen se anotó un último birdie —el sexto en sus últimos seis hoyos— para firmar una tarjeta de 67 golpes y un acumulado de 276, cuatro deba-jo del par.

Johnson, quien tenía una venta-

Spieth añade el US Open a SU vitrina, en Una eSpectacUlar victOria

el u.S. open en Chambers Bay deparó un tenso final, cuando Spieth embocó un

birdie en el último hoyo para ser apenas el sexto jugador que gana este

certamen y el masters en el mismo año.

FoTo LA HoRA: AP/ CHARLIE RIEdEL

Jordan Spieth conquistó el U.S. Open de Golf ayer, culminando una brillante victoria.

El esloveno Simon Spilak conquis-tó ayer la Vuelta a Suiza con un margen de apenas cinco segundos, luego que el británico Geraint Tho-mas se cansó en la parte final de la contrarreloj individual con la que se puso punto final a la competencia.Spilak amaneció en el tercer lugar

de la clasificación general, pero fue el segundo más rápido de la nove-na etapa -con salida y llegada en

Simon Spilak se queda con la vuelta a Suiza

FoTo LA HoRA: AP/JEAN-CHRISToPHE BoTT, KEYSToNE

El esloveno Simon Spilak conquistó la Vuelta a Suiza con apenas cinco segundos de ventaja.

Berna, SuizaAP

un tiro de metro y medio en el 17 y necesitaba otro para obligar al desempate.

Mediante el hierro 5, hizo un disparo al 18 y se colocó a unos ocho metros. Si embocaba ga-naba. Si fallaba, tenía aún otra oportunidad para buscar el título el lunes.

En 2010, durante el U.S. Open en Pebble Beach, tuvo un reco-rrido de 82 golpes en la última ronda. Ese mismo año, un error en la trampa de arena le costó un

lugar en el PGA Championship en Whistling Straights. Y en 2011, realizó un tiro desviado durante el Abierto Británico.

Spieth le dio una palmada en la espalda a Johnson, cuando aban-donó el campo. No había mucho que decir.

Jason Day, quien se desplomó al suelo del viernes por un pro-blema de vértigo y figuraba entre los punteros luego de la tercera ronda, estuvo errático con el putt y jamás volvió a tener posibili-

El francés Thibaut Pinot, líder tras la octava etapa, descendió al cuar-to puesto de la general, rezagado a 45 segundos.En tanto, el colombiano Miguel

Angel López se ubicó séptimo en la general, a 3:06 del primer sitio.La previa victoria de envergadura

de Spilak había sido en el Tour de Romandie de 2010.La Vuelta a Suiza es la última ca-

rrera de importancia en la antesala al Tour de Francia.

Berna- para consagrarse en la ron-da suiza. La última etapa tenía dis-tancia de 38 kilómetros (24 millas).Thomas desperdició su oportuni-

dad en los últimos cinco kilómetros (tres millas), y al final de cuentas quedó quinto en la cronometrada, 18 segundos detrás de Spilak.La victoria en la etapa correspon-

dió al holandés Tom Dumoulin, con un registro de 48 minutos y 36 se-gundos, para acabar tercero en la general.

ja de dos impactos en la primera mitad de la ronda pero falló mu-chos putts en la segunda, reac-cionó y se metió en la pelea.

Spieth, quien dominó de princi-pio a fin el Masters, mostró que también puede responder bajo presión. Con la madera 3 acercó la pelota y realizó dos putts para su birdie. Concretó así su reco-rrido de 69 golpes para finalizar con 275, cinco bajo par.

Johnson, en el último grupo de golfistas, consiguió un birdie con

dades. Cerró con una tarjeta de 74, a cinco impactos del primer puesto.

A siete quedó el argentino An-drés Romero, con una tarjeta de 72 golpes y un acumulado de 282, dos arriba del par.

Su compatriota Ángel Cabrera terminó su recorrido en 74 gol-pes, para un total de 293, 13 so-bre par. En el penúltimo puesto quedó el colombiano Camilo Vi-llegas, con una ronda de 75 y un total de 300, 20 sobre par.

Guatemala, 22 De junio De 2015 / PáGina 7

TENIS

Por Ciaran FaHeYHALLE, Alemania AP

Pese a que no desplegó el tenis deslumbrante de las rondas pre-vias en el torneo en superficie de césped, Federer marcó la diferen-cia en los puntos más importantes. En su quinta oportunidad, el suizo pudo quebrar el saque del número 45 del mundo por primera vez en el décimo game del segundo set.

Dueño del récord de títulos en Halle, el ganador de 17 torneos de Grand Slam certificó su consa-gración número 15 en césped tras 20 finales. Federer también sumó el título número 86 en 130 finales disputadas en su carrera.

Seppi alcanzó la final cuando el japonés Kei Nishikori no pudo jugar su semifinal debió a una le-sión en la corva, y el francés Gael Monfils se retiró en cuartos de fi-nal por una dolencia en la rodilla. El italiano, sin embargo, no evi-denció falta de ritmo.

Seppi desperdició tres bolas de quiebre en el primer set, incluyen-do dos set points que Federer borró con aces consecutivos.

Federer se llevó el primer parcial tras en un desempate al concretar su quinto set points. Seppi dejó es-capar una oportunidad de quiebre al inicio de la segunda manga cuan-do dejó una devolución en la red.

Las primeras ocasiones de quiebre de Federer se dieron con ventaja 4-3 en el segundo set, pero Seppi logró anular las tres para nivelar. La sensación, en todo caso, es que era cuestión de tiempo para que Federer rompie-ra el saque de su rival para enca-

Federer conquista Halle por octava vez en su carrera

roger Federer doblegó ayer 7-6 (1), 6-4 al ita-

liano andreas Seppi para consagrarse campeón por octava vez en el abierto

de Halle.

Foto LA HorA: AP/MArtin MEissnEr)

Roger Federer se coronó campeón del torneo de Halle al derrotar al italiano Andreas Seppi.

Murray gana dos partidos para coronarse en Queen’s Club

Foto LA HorA: AP/Kirsty WiggLEsWortH

El británico Andy Murray celebra tras derrotar al sudafricano Kevin Anderson en la final del torneo de Queen’s Club.

lonDreSAP

minarse a la victoria.Fue el cuarto título ganado por

el suizo esta temporada, luego de consagraciones en Brisbane, Dubai y Estambul. También es un importante aliciente de cara a

Andy Murray se adjudicó el 34o título de su carrera al vencer ayer 6-3, 6-4 al sudafricano Kevin An-derson en la final del torneo de Queen’s Club en césped.

El máximo cabeza de serie y ter-cero del ranking mundial disputó la final número 50 de su carrera y levantó el trofeo de campeón del torneo por cuarta vez, añadiéndolo a sus conquistas en las ediciones de 2009, 2011 y 2013. Empató a John McEnroe, Boris Becker, Andy

Roddick y Lleyton Hewitt como te-tracampeones del torneo.

Fue el tercer título del escocés en el actual curso, luego de sus victo-rias en Múnich y Madrid.

A primera hora del domingo, Mu-rray finiquitó una victoria 6-3, 7-6 (4) sobre el serbio Viktor Troicki, luego que la lluvia obligó a suspen-der el trámite de la semifinal el sá-bado.

Para Anderson, fue la décima fi-nal de su carrera y la primera en césped. Un triunfo le hubiera de-jado con 200 victorias de por vida.

Murray no encaró bolas de par-tido en todo el partido. Anderson, quien cedió su saque sólo una vez durante la semana, encajó quie-bres en cada set.

El primer quiebre se produjo con Murray arriba 2-1 y tras una smash mal ejecutado por Anderson. Mu-rray se adelantó 3-2 en el segundo con una pelota que dejó en corto.

Aunque Anderson sirvió 96 aces durante la semana, no pudo des-plegar la misma potencia en la final y su juego careció de recursos para complicar a Murray.

Wimbledon, el tercer grande de la temporada que arranca dentro de ocho días.

Además, Federer se convirtió en apenas en el tercer tenista en la Era Abierta (desde 1968) que se

adjudica al menos ocho títulos en el mismo torneo, uniéndose al es-pañol Rafael Nadal y al argentino Guillermo Vilas. Nadal ganó nue-ve veces Roland Garros, así como ocho cetros en Montecarlo y Bar-

celona. Vilas salió campeón ocho veces en Buenos Aires.

Las únicas derrotas de Federer en la definición de Halle fueron ante Lleyton Hewitt en 2010 y Tommy Haas en 2012.

Página 8 / guatemala, 22 De junio De 2015

GRANDES LIGAS

Foto La Hora: aP/ann HeisenFeLt

Los Cachorros ganaron 8-0 con el trabajo de cuatro golpes de Arrieta.

Arrieta y Fowler guían a Cachorros, que blanquean a Mellizos

minneaPoliSaGenCia aP

Jake Arrieta recibió cuatro hits al lanzar la ruta completa y Dex-ter Fowler conectó un grand slam ayer para dar a los Cachorros de Chicago un triunfo de 8-0 sobre los Mellizos de Minnesota.Después de haber concedido

seis pasaportes en su apertura anterior, el máximo de su carre-ra, Arrieta (6-6) no otorgó una sola base por bolas y ponchó a siete rivales para registrar la se-gunda blanqueada en su vida y la primera desde que lo hiciera el 16 de septiembre ante los Rojos de Cincinnati.Minnesota ha perdido 10 de

sus últimos 15 partidos y ha sido blanqueado tres veces en junio.El segundo grand slam de

Fowler en su carrera coronó una octava entrada en que los Cacho-

Ortiz llega a 476 jonrones; Medias Rojas aplastan a Reales

rros rayaron seis veces. El batazo hizo que los miles de aficionados de los Cachorros presentes en el Target Field —que registró un lle-no total— se pusieran de pie y le dieran una larga ovación.Kyle Gibson (4-6) cargó con la

derrota.Por los Cachorros, el dominica-

no Starlin Castro de 4-3 con ano-tada e impulsada. El venezolano Miguel Montero de 5-2.Por los Mellizos, el dominicano

Eduardo Núñez de 3-0, al igual que el venezolano Eduardo Esco-bar. Los puertorriqueños Eddie Rosario de 4-0, y Kennys Vargas de 1-0.

PosicionesGRANDES LIGAS

LIGA NACIONALDivisión Este G P Pct Tampa Bay 40 31 .563 Nueva York 38 31 .551Baltimore 36 33 .522Toronto 37 34 .521Boston 31 40 .437

División Central G P Pct Kansas City 39 27 .591Minnesota 37 32 .536Detroit 35 34 .507Cleveland 32 36 .471Chicago 30 38 .441

División Oeste G P PctHouston 41 30 .577Texas 37 33 .529Los Angeles 35 35 .500Seattle 32 38 .457Oakland 31 41 .431

LIGA NACIONALDivisión Este G P PctWashington 37 33 .529Nueva York 36 35 .507Atlanta 35 35 .500Miami 30 41 .423Filadelfia 24 47 .338

División Central G P PctSan Luis 45 24 .652Pittsburgh 39 30 .565Chicago 37 30 .552Cincinnati 32 36 .471Milwaukee 25 46 .352

División Oeste G P PctLos Angeles 39 31 .557San Francisco 38 33 .535Arizona 34 35 .493San Diego 34 38 .472Colorado 30 39 .435

Foto La Hora: aP/CoLin e. BraLey

David Ortiz, izquierda, y el dominicano Hanley Ramírez, a la derecha, de Boston tras anotar en el quinto inning ante los Reales de Kansas City en Kansas City.

David ortiz rebasó a dos miembros del Salón de la Fama, al llegar a 476 jonrones en su carrera, y los medias Rojas de

Boston sonaron 13 extrabases ayer para apabullar 13-2 a los

Reales de Kansas City.

KanSaS CitYaGenCia aP

El dominicano Hanley Ramí-rez conectó su 15to jonrón, la máxima cifra de Boston en la campaña, y Mookie Betts dis-paró otro vuelacerca por los Medias Rojas, que estable-cieron su mejor estadística de carreras anotadas en lo que va de la temporada.Xander Bogaerts sumó tres

dobletes y Wade Miley (7-6) lanzó seis innings sin recibir anotación.El quisqueyano Ortiz pegó su

bambinazo en la apertura del cuarto inning para rebasar a Stan Musial y a Willie Stargell, en el 28vo lugar de la lista de máximos jonroneros de la his-toria.Betts, Brock Holt y Dustin Pe-

droia, los primeros tres en el orden al bate, aportaron tres

nueve extrabases durante una racha de nueve encuentros seguidos pegando de hit.Chris Young (6-3) fue el de-

rrotado.Por los Medias Rojas, los

dominicanos Ortiz de 4-2 con dos anotadas y dos produci-das, Ramírez de 3-1 con dos

anotadas y una remolcada, Alejandro de Aza de 5-0. El cubano Rusney Castillo de 1-0.Por los Reales, los venezola-

nos Alcides Escobar de 3-0, Omar Infante de 4-1 con una anotada. El cubano Kendrys Morales de 4-2. Los puerto-

rriqueños Alex Ríos de 4-0, Christian Colón de 4-0.

hits cada uno, entre los 16 que conectó Boston. Se com-binaron para batear de 15-9, con siete anotadas y seis im-pulsadas.El desempeño de Betts, a

quien le faltó un sencillo para completar el ciclo, lo colocó en un promedio de .556 con

Foto La Hora: aP/riCk sCuteri

Los Diamondbacks ganaron 7-2 a los Padres de San Diego.

Con siete carreras en el segundo inning, Diamondbacks vencen a Padres PHoeniX agencia aP

A.J. Pollock y Paul Goldschmidt remolcaron dos carreras cada uno con sencillos en un segundo inning en que los Diamondbacks anotaron siete veces, y Arizona derrotó el domingo 7-2 a San Diego para ganar dos de los tres duelos ante los Padres en la serie del fin de semana.Jeremy Hellickson (5-4) conce-

dió dos carreras y seis hits lan-zando seis entradas por los Dia-mondbacks. Ponchó a siete, su mayor cifra de la temporada, y no dio pasaportes.Dos errores de San Diego, dos

bases por bolas y un bateador golpeado contribuyeron a la gran ofensiva de Arizona en el segun-do episodio. Sólo tres de las sie-te carreras recibidas por Andrew

Cashner (2-9) fueron limpias.Los Padres cayeron a foja de

2-5 desde el cese del manager Bud Black.Por los Diamondbacks, el vene-

zolano David Peralta de 4-0 con una anotada. El cubano Yasmany Tomás de 4-0.