Supletorio2

5
ROL DEL PSÌCOLOGO CLÍNICO EN LA SOCIEDAD INTEGRANTES: 1. MARIA ARACELLY CHICAIZA 2. MARIA BELEN FIALLOS

Transcript of Supletorio2

Page 1: Supletorio2

ROL DEL PSÌCOLOGO CLÍNICO EN LA SOCIEDAD

INTEGRANTES: 1. MARIA ARACELLY CHICAIZA2. MARIA BELEN FIALLOS

Page 2: Supletorio2

1. PSICOLOGÍA SOCIAL :Los inicios de la psicología social comunitaria en América Latino están marcados entonces por las siguientes características:

1. La necesidad teórica, metodológica y profesional, de hacer una psicología queRespondiese a los urgentes problemas de las sociedades latinoamericanas, para los cuales una práctica centrada en la adaptación acrítica de modelos importados no tenía respuestas adecuadas ni eficientes, a la vez como reacción a la crisis de legitimidad y representatividad de la psicología social.

2. Una aproximación tentativa al área de estudio, en el sentido de que no siempre se tenía clara conciencia de haber comenzado a traspasar los límites de la psicología social tradicional como disciplina, si bien se sabía que se la quería redefinir. Esto se expresa en hecho de que: En algunos países tarda por lo menos cuatro o cinco años en hallar su propia denominación de psicología comunitaria.

2. PERSONALIDAD, MADUREZ HUMANA Y CONTEXTO FAMILIARPartimos de la consideración de la Personalidad desde cuatro perspectivas

1. Complementarias: la normal-evolutiva, la psicoanalítica, la cognitivo-conductual y la sistémica.

Page 3: Supletorio2

2. La Intervención abre los caminos de los factores biológicos y las repercusiones que tienen sobre la personalidad.

3. ELEMENTOS DEFINITORIOS DEL ROL DEL PSICÓLOGO ESCOLAR

1. El papel determinante que la matriz social ejerce sobre ese rol profesional2. El fenómeno educativo como elemento social, y más concretamente las posibilidades

de intervención psicológica.

PSICOLOGÍA SOCIAL Los inicios de la psicología social comunitaria en América Latino están marcados entonces por las siguientes características:

La necesidad teórica, metodológica y profesional, de hacer una psicología queRespondiese a los urgentes problemas de las sociedades

PERSONALIDAD,MADUREZ HUMANA Y CONTEXTO FAMILIAR

Complementarias: la normal-evolutiva, la

psicoanalítica, la cognitivo-conductual y la sistémica

La Intervención abre los caminos de los factores

biológicos y las repercusiones que tienen

sobre la personalidad.

ELEMENTOS DEFINITORIOS DEL ROL

DEL PSICÓLOGO ESCOLAR

El papel determinante que la matriz social ejerce sobre ese rol

El fenómeno educativo como elemento social, y más concretamente las posibilidades de

Page 4: Supletorio2

profesional intervención psicológica.

link-cografia:1. http :// www . bvsde . paho . org / texcom / cd 050644/ montero . pdf 2. http://www.bvsde.paho.org/texcom/cd050644/montero.pdf