Sus Partes Para El Informe 5 de Micro

10
ORDEN EN EL INFORME CARÁTULA 1-INTRODUCCIÓN a. Los Temas Lo Relacionan Con La Carrera. 2-OBJETIVOS Para cada parte I, II, III, IV, V. I EFECTO DE LA TEMPERATURA II. ACCIÓN DE LA PRESIÓN OSMÓTICA III EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRÓGENO (pH) EN LOS MICROORGANISMOS. IV) ACCIÓN DE LOS DESINFECTANTES Y ANTISÉPTICOS. V) PRUEBAS DE DIFERENCIACIÓN BIOQUÍMICA 3-METODOLOGÍA a. Materiales, reactivos y equipos (para cada parte I, II, III, IV, V.) b. Procedimientos (para cada parte I, II, III, IV, V.) I EFECTO DE LA TEMPERATURA II. ACCIÓN DE LA PRESIÓN OSMÓTICA III EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRÓGENO (pH) EN LOS MICROORGANISMOS. IV) ACCIÓN DE LOS DESINFECTANTES Y ANTISÉPTICOS. V) PRUEBAS DE DIFERENCIACIÓN BIOQUÍMICA 4-RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS I EFECTO DE LA TEMPERATURA

description

es un orden de como armar documentos en microbiologia, se indican los pasos a tomar en cuenta y que hacer exactamente.

Transcript of Sus Partes Para El Informe 5 de Micro

ORDEN EN EL INFORME

CARTULA1-INTRODUCCIN

a. Los Temas Lo Relacionan Con La Carrera.

2-OBJETIVOS

Para cada parte I, II, III, IV, V.

I EFECTO DE LA TEMPERATURA

II. ACCIN DE LA PRESIN OSMTICA

III EFECTO DE LA CONCENTRACIN DE IONES HIDRGENO (pH) EN LOS MICROORGANISMOS.

IV) ACCIN DE LOS DESINFECTANTES Y ANTISPTICOS.

V) PRUEBAS DE DIFERENCIACIN BIOQUMICA

3-METODOLOGA

a. Materiales, reactivos y equipos (para cada parte I, II, III, IV, V.)

b. Procedimientos (para cada parte I, II, III, IV, V.)

I EFECTO DE LA TEMPERATURA

II. ACCIN DE LA PRESIN OSMTICA

III EFECTO DE LA CONCENTRACIN DE IONES HIDRGENO (pH) EN LOS MICROORGANISMOS.

IV) ACCIN DE LOS DESINFECTANTES Y ANTISPTICOS.

V) PRUEBAS DE DIFERENCIACIN BIOQUMICA

4-RESULTADOS Y DISCUSIN DE RESULTADOS

I EFECTO DE LA TEMPERATURA

Interpretacin y Discusin de resultados. A partir de las curvas graficadas indique los resultados obtenidos para cada una de las variables estudiadas y explique los resultados obtenidos utilizando bibliografa adecuada (artculos cientficos, libros).

II. ACCIN DE LA PRESIN OSMTICA

. Interpretacin y Discusin de resultados.

III EFECTO DE LA CONCENTRACIN DE IONES HIDRGENO (pH) EN LOS MICROORGANISMOS.

IV) ACCIN DE LOS DESINFECTANTES Y ANTISPTICOS.

. Resultados: Anote sus resultados utilizando la siguiente tabla:

V) PRUEBAS DE DIFERENCIACIN BIOQUMICA

Resultados: Determinar si hay crecimiento y cambios en el color del indicador Criterios de evaluacin: Produccin de cido Prueba positiva (+): color amarillo Prueba negativa (-): color rojo

Interpretacin de resultados y Discusin.

5-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (para cada parte I, II, III, IV, V.)

I EFECTO DE LA TEMPERATURA

II. ACCIN DE LA PRESIN OSMTICA

III EFECTO DE LA CONCENTRACIN DE IONES HIDRGENO (pH) EN LOS MICROORGANISMOS.

IV) ACCIN DE LOS DESINFECTANTES Y ANTISPTICOS.

V) PRUEBAS DE DIFERENCIACIN BIOQUMICA

6-CUESTIONARIO

1. De los microorganismos estudiados qu estructuras bacterianas le confieren resistenciaTrmica? Por qu?

2. Cul es el rango de temperatura en el cul los microorganismos crecen y se multiplicanRpidamente y en funcin de esto cul sera la temperatura recomendada para laConservacin de los alimentos? Por qu?

3. Qu cuidados debemos practicar frente a la cantidad de agua extra o intra celular enPosibles productos frescos a temperatura ambiente?

4. Qu ejemplos de aplicacin estn basados en la fisiologa de la presin osmtica?

5. Cul es la razn de usar alcohol de 70?

6. En un proceso productivo de derivados de frutas, Cul sera el agente contaminantePrincipal? Cul sera su agente qumico de control? Qu funcin cumplira este agente?Proponga un ejemplo.

7. Explique el efecto de los desinfectantes y antispticos en el desarrollo microbiano.

8. De acuerdo a la capacidad fermentativa de los carbohidratos por las bacterias estudiadasIndique los alimentos que pueden ser potencialmente deteriorados por esta actividadMetablica. Por qu?

9. Defina:DesinfectanteAntispticoBactericidaBacteriostticoPlasmlisis

7-BIBLIOGRAFAPartes del informe:A

4-RESULTADOS Y DISCUSIN DE RESULTADOS

I EFECTO DE LA TEMPERATURA

Interpretacin y Discusin de resultados. A partir de las curvas graficadas indique los resultados obtenidos para cada una de las variables estudiadas y explique los resultados obtenidos utilizando bibliografa adecuada (artculos cientficos, libros).

5-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (de tus resultados)

II. ACCIN DE LA PRESIN OSMTICA

. Interpretacin y Discusin de resultados

5-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (de tus resultados)

B1-INTRODUCCIN

Todos Los Temas Lo Relacionan Con La Carrera.

4-RESULTADOS Y DISCUSIN DE RESULTADOS

III EFECTO DE LA CONCENTRACIN DE IONES HIDRGENO (pH) EN LOS MICROORGANISMOS.

5-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (de tus resultados).

6-CUESTIONARIO

9. Defina:DesinfectanteAntispticoBactericidaBacteriostticoPlasmlisis

7-BIBLIOGRAFA

La bibliografa de tus preguntas.

C2-OBJETIVOS (copiar de la gua)

Para cada parte I, II, III, IV, V.

I EFECTO DE LA TEMPERATURA

II. ACCIN DE LA PRESIN OSMTICA

III EFECTO DE LA CONCENTRACIN DE IONES HIDRGENO (pH) EN LOS MICROORGANISMOS.

IV) ACCIN DE LOS DESINFECTANTES Y ANTISPTICOS.

V) PRUEBAS DE DIFERENCIACIN BIOQUMICA

3-METODOLOGA (copiar de la gua)

a. Materiales, reactivos y equipos (para cada parte I, II, III, IV, V.)

b. Procedimientos (para cada parte I, II, III, IV, V.)

I EFECTO DE LA TEMPERATURA

II. ACCIN DE LA PRESIN OSMTICA

III EFECTO DE LA CONCENTRACIN DE IONES HIDRGENO (pH) EN LOS MICROORGANISMOS.

IV) ACCIN DE LOS DESINFECTANTES Y ANTISPTICOS.

V) PRUEBAS DE DIFERENCIACIN BIOQUMICA

6-CUESTIONARIO

5. Cul es la razn de usar alcohol de 70?

6. En un proceso productivo de derivados de frutas, Cul sera el agente contaminantePrincipal? Cul sera su agente qumico de control? Qu funcin cumplira este agente?Proponga un ejemplo.

7. Explique el efecto de los desinfectantes y antispticos en el desarrollo microbiano.

8. De acuerdo a la capacidad fermentativa de los carbohidratos por las bacterias estudiadasIndique los alimentos que pueden ser potencialmente deteriorados por esta actividadMetablica. Por qu?

7-BIBLIOGRAFA

La bibliografa de tus preguntas.

DUne todas las partes del informe como se indica al inicio y lo sube al grupo para imprimirlo el sbado.

4-RESULTADOS Y DISCUSIN DE RESULTADOS

V) PRUEBAS DE DIFERENCIACIN BIOQUMICA

Resultados: Determinar si hay crecimiento y cambios en el color del indicador Criterios de evaluacin: Produccin de cido Prueba positiva (+): color amarillo Prueba negativa (-): color rojo

Interpretacin de resultados y Discusin.

5-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (de tus resultados)

6-CUESTIONARIO

1. De los microorganismos estudiados qu estructuras bacterianas le confieren resistenciaTrmica? Por qu?

2. Cul es el rango de temperatura en el cul los microorganismos crecen y se multiplicanRpidamente y en funcin de esto cul sera la temperatura recomendada para laConservacin de los alimentos? Por qu?

7-BIBLIOGRAFA

La bibliografa de tus preguntas.

E CARTULA (modelo que dio el profesor):UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad Del Per, Decana De Amrica)

FACULTAD DE QUMICA E ING. QUMICAEAP:Tema:Profesor:Integrantes:

Fecha de entrega:10-10-152015

4-RESULTADOS Y DISCUSIN DE RESULTADOS

IV) ACCIN DE LOS DESINFECTANTES Y ANTISPTICOS.

. Resultados: Anote sus resultados utilizando la siguiente tabla:

5-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (de tus resultados)

6-CUESTIONARIO

3. Qu cuidados debemos practicar frente a la cantidad de agua extra o intra celular enPosibles productos frescos a temperatura ambiente?

4. Qu ejemplos de aplicacin estn basados en la fisiologa de la presin osmtica?

7-BIBLIOGRAFA

La bibliografa de tus preguntas.