Susan Stodolsky - Importancia del contenido en la enseñanza

5
Susan Stodolsky – Importancia del contenido en la enseñanza 1*) Perfial del estudiante participativo: Prestan el oído a la información nueva Eficientes, cuando el desarrollo de la enseñanza lo requiere, atienden a la información Interés por la complejidad, participación en actividades de comprensión. Participación especial, colaboración entre sí. 2*) Modo de aprender distintos contenidos - Idea que uno puede - Se formula, se sostienen, se imbuyen a través de patrones de actividad que se repiten. 3*) Contenido y enseñanza Conexión entre metas educativas y medios utilizados. Diferentes tipos de enseñanza para cada uno de los contenidos. Importancia de los contenidos La asignación del tiempo indicador de la prioridad. Grado de estructuración y secuenciación: carece de secuencia, difícil el desarrollo del currículo El contenido parece dar forma a la práctica de la enseñanza desde varios puntos de vista. 1*) naturaleza del contenido 2*) por la estructura y secuencialidad 3*) por lo que quiere que se de la materia. ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD Y SEGMENTOS DE ACTIVIDAD

description

Como el contenido a enseñar condiciona el método

Transcript of Susan Stodolsky - Importancia del contenido en la enseñanza

Page 1: Susan Stodolsky - Importancia del contenido en la enseñanza

Susan Stodolsky – Importancia del contenido en la enseñanza

1*) Perfial del estudiante participativo:

Prestan el oído a la información nueva

Eficientes, cuando el desarrollo de la enseñanza lo requiere, atienden a la

información

Interés por la complejidad, participación en actividades de comprensión.

Participación especial, colaboración entre sí.

2*) Modo de aprender distintos contenidos

- Idea que uno puede

- Se formula, se sostienen, se imbuyen a través de patrones de actividad que

se repiten.

3*) Contenido y enseñanza

Conexión entre metas educativas y medios utilizados.

Diferentes tipos de enseñanza para cada uno de los contenidos.

Importancia de los contenidos

La asignación del tiempo indicador de la prioridad.

Grado de estructuración y secuenciación: carece de secuencia, difícil el desarrollo

del currículo

El contenido parece dar forma a la práctica de la enseñanza desde varios puntos

de vista.

1*) naturaleza del contenido

2*) por la estructura y secuencialidad

3*) por lo que quiere que se de la materia.

ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD Y SEGMENTOS DE ACTIVIDAD

La estructura de la actividad es la forma en que se organizan las tareas durante

una clase. Se manifiesta en los segmentos de la actividad que tiene lugar en un

momento determinado.

Segmento está emparentado con el escenario del comportamiento.

Son las unidades mayores en que se dividen las lecciones.

Tiene un foco o un tema: comienza y termina.

Se define por: especificidad de su formato

Page 2: Susan Stodolsky - Importancia del contenido en la enseñanza

Personas que participan

Materiales

Expectativas y metas de comportamiento

Ocupan un cierto período de tiempo

Tiene lugar en un escenario físico.

LA DESCRIPCIÓN: 1*) aspectos sobresalientes del entorno físico.

2*) las personas que intervienen

3*) principales tareas

4*) saber como se estructura cada actividad y quienes

están presentes, duración,

Próposito, formato institucional, material.

5*) distintas extensiones de tiempo

6*) duración es un factor importante

ATRACTIVOS CONCEPTUALES: pertinencia y congruencia

PLANIFICACIÓN: enseñanza: contenido, actividad, rutinas pedagógicas. Idem para

los segmentos.

PROPIEDADES DE LOS SEGMENTOS:

a) SEGÚN SU FORMATO INSTITUCIONAL

- sesiones de preguntas y respuestas

- el trabajo en el banco

- el trabajo en grupo

- demostración

- informes

conducta: resolver problemas

responder preguntas

leer en voz alta

escuchar

visionar una película

b) RITMO: - quien decide la cantidad y el flujo de trabajo durante el

segmento

Page 3: Susan Stodolsky - Importancia del contenido en la enseñanza

- 4 condiciones de ritmo: * establecido por el maestro, * establecido por el

niño * cooperativa. * mecánica.

Para alcanzar un alto nivel de participación y aprendizaje los rasgos del

segmento deben ser congruentes con el ritmo.

Los rasgos: opcionalidad que tiene el alumno.-

Retroalimentación

Interacción.

Vamos a encontrar también en los rasgos: demoras, rechazos, interrupciones,

distracción social.

Por ejemplo: un escenario congruente con el establecimiento del ritmo por el

niño sería aquel en que los alumnos eligen sus actividades (opciones)

dispusiesen de material, capacidad de retroalimentarlas y donde tengan las

oportunidades de colaborar con otros alumnos o recibir ayuda.

GRADO DE RESPONSABILIDAD QUE DEBEN ASUMIR LOS ALUMNOS

ESTRATEGIAS (para alcanzarlos) :

- quien debe marcar el ritmo del aprendizaje

- como deben seleccionarse las tareas y los temas

- naturaleza de los fines.

Estas estrategias para alcanzarlas se concibe al alumnos como:

- Persona intrínsecamente motivada………………….AUTONOMÍA

- Acción colectiva en el aprendizaje…………………..Niños y adultos aprenden

juntos o colaboran entre sí

- Tradición producto proceso………………………………práctica centradas en el

maestro.

C) NIVEL COGNITIVO: Taxonomía

De menor a mayor complejidad: determinar distintas metas

intelectuales

A) objetivos menos complejos: aprendizaje o memorización de hechos.

B) aprendizajes, destrezas y conceptos: comprensión de materiales de lectura.

C) destrezas de habilidades o destrezas de investigación………. Uso de

materiales simbólicos y gráficos.

D) aplicación de procesos mentales de alto rango.

Page 4: Susan Stodolsky - Importancia del contenido en la enseñanza

PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS

- Patrón de atención:…………..recepción pasiva

- Complejidad, la novedad, necesidad de información, organización social del

escenario.

ESTUDIOS PREVIOS SOBRE PARTICIPACIÓN

Reto y actividades complejas………….. promueven al desarrollo de los

estudiantes.

NUEVA

Grado de adecuación de la organización del escenario educativo

Más atención cuando trabaja bajo la supervisión del maestro.

Mayor participación en áreas de enriquecimiento.

Condiciones de aprendizaje…………presiones que conlleva su dominio.