SusanKandel-TallerNicoya

2
Diálogo Regional Turismo en Centroamérica: Desafíos del turismo para comunidades rurales y la gestión territorial Iniciativa colaborativa de diálogo e investigación sobre dinámicas territoriales en Centroamérica TURISMO, COMUNIDADES RURALES Y GESTIÓN TERRITORIAL: TURISMO, COMUNIDADES RURALES Y GESTIÓN TERRITORIAL: ¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO? ¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO? Diversas áreas rurales en Centroamérica atraviezan una rápida transformación hacia zonas de interés para el desarrollo del turismo. En el marco de la descentralización se da una transición: los gobiernos locales enfrentan nuevos roles y responsabilidades, pero cuentan con pocos recursos reales. Los esfuerzos de turismo rural comunitario suelen considerarse como herramientas para el desarrollo de las comunidades rurales, articulándose con los activos, historia, naturaleza y talentos del mundo rural, como complemento de las actividades agrícolas. ¿Tienen posibilidades reales estas iniciativas? ¿Está el proceso político de descentralización cambiando la gestión territorial suficientemente para posicionase y actúar frente a este renovado interés en los territorios por el valor agregado que ofrece el turismo? ¿Hasta qué punto el turismo está reconfigurando la INTRODUCCION

description

Turismo en Centroamérica Desafíos para comunidades rurales y la gestión territorial. (Nicoya, Costa Rica, 10 - 13 de Junio 2007) PANEL TURISMO COMUNIDADES RURALES Y GESTIÓN TERRITORIAL. Presentación de Susan Kandel

Transcript of SusanKandel-TallerNicoya

Page 1: SusanKandel-TallerNicoya

Diálogo Regional Turismo en Centroamérica: Desafíos del turismo para comunidades rurales y la gestión territorial

Iniciativa colaborativa de diálogo e investigación sobre dinámicas

territoriales en Centroamérica

TURISMO, COMUNIDADES RURALES Y GESTIÓN TERRITORIAL: TURISMO, COMUNIDADES RURALES Y GESTIÓN TERRITORIAL: ¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?

• Diversas áreas rurales en Centroamérica atraviezan una rápida transformación hacia zonas de interés para el desarrollo del turismo.

• En el marco de la descentralización se da una transición: los gobiernos locales enfrentan nuevos roles y responsabilidades, pero cuentan con pocos recursos reales.

• Los esfuerzos de turismo rural comunitario suelen considerarse como herramientas para el desarrollo de las comunidades rurales, articulándose con los activos, historia, naturaleza y talentos del mundo rural, como complemento de las actividades agrícolas.

• ¿Tienen posibilidades reales estas iniciativas? ¿Está el proceso político de descentralización cambiando la gestión territorial suficientemente para posicionase y actúar frente a este renovado interés en los territorios por el valor agregado que ofrece el turismo? ¿Hasta qué punto el turismo está reconfigurando la gestión territorial?

INTRODUCCION

Page 2: SusanKandel-TallerNicoya

Diálogo Regional Turismo en Centroamérica: Desafíos del turismo para comunidades rurales y la gestión territorial

Iniciativa colaborativa de diálogo e investigación sobre dinámicas

territoriales en Centroamérica

Propósito del panel:Propósito del panel:

• Intercambiar experiencias desde localidades que están interactuando con esta nueva fuerza del mercado relacionada al turismo.

• Destacar lecciones que permiten innovar, competir y apalancar recursos territoriales en beneficio del desarrollo local de las comunidades pobres.

• Advertir y poner atención a los aspectos o temas que sofocan estos intentos. del turismo

TURISMO, COMUNIDADES RURALES Y GESTIÓN TERRITORIAL: TURISMO, COMUNIDADES RURALES Y GESTIÓN TERRITORIAL: ¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?