sustentabilidad y calidad de vida en villahermosa

24
Sustentabilidad

description

descripción de sustentabilidad y calidad de vida en Villahermosa Tabasco

Transcript of sustentabilidad y calidad de vida en villahermosa

Presentacin de PowerPoint

Sustentabilidad

La sustentabilidad (o sostenibilidad) es un trmino que se puede utilizar en diferentes contextos, pero en general se refiere a la cualidad de poderse mantener por s mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles.

En el contexto econmico y social, la sustentabilidad se define como la habilidad de las actuales generaciones para satisfacer sus necesidades sin perjudicar a las futuras generaciones.

En la ecologa, la sustentabilidad describe a los sistemas ecolgicos o biolgicos (como bosques, por ejemplo) que mantienen su diversidad y productividad con el transcurso del tiempo.

El desarrollo sustentable se utiliza en dos contextos diferentes:

La primera es una combinacin de la sustentabilidad ecolgica y socio econmica y consiste en mantener un equilibrio entre la necesidad del ser humano a mejorar su situacin fsica y emocional, y la conservacin de los recursos naturales y ecosistemas que sustentarn la vida de la futura generacin.

El desarrollo sustentable tambin se utiliza para describir proyectos de desarrollo en comunidades que carecen de infraestructura, y se refiere a que, despus de un tiempo introductorio de apoyo externo, la comunidad debe seguir mejorando su propia calidad de vida de manera independiente aunque el apoyo inicial ya se haya acabado.

Origen del Concepto SustentabilidadEl concepto de desarrollo sustentable se hizo conocido mundialmente a partir del informe Nuestro Futuro Comn, publicado en 1987 con motivo de la preparacin para la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en Ro de Janeiro, Brasil, en 1992.

Un ejemplo de un proyecto sustentable es el metro de Monterrey, Mxico, que funciona con energa de biogs generada de la basura municipal. En el ao 2003 el gobierno del estado de Nuevo Len, Mxico hizo una asociacin con una compaa alemana para poder cosechar el gas de metano producido por el proceso de descomposicin natural en los basureros. Normalmente este gas llega a la atmsfera en forma de contaminacin, ya que el metano es un gas de efecto invernadero y contribuye al calentamiento global. Pero con el programa de biogs, se intercepta antes de que contamine a la atmsfera y a cambio provee el 52% de la energa necesaria para el alumbrado pblico, el Metro, varios edificios pblicos y el servicio de drenaje.

Calidad de Vida

Calidad de vidaLa calidad de vida se evala analizando cinco reas diferentes. Bienestar fsico (con conceptos como salud, seguridad fsica), bienestar material (haciendo alusin a ingresos, pertenencias, vivienda, transporte, etc.), bienestar social (relaciones personales, amistades, familia, comunidad), desarrollo (productividad, contribucin, educacin) y bienestar emocional (autoestima, mentalidad, inteligencia emocional, religin, espiritualidad).

Calidad de vidaUn indicador comnmente usado para medir la calidad de vida es el ndice de Desarrollo Humano (IDH), establecido por las Naciones Unidas para medir el grado de desarrollo de los pases a travs del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyo clculo se realiza a partir de las siguientes variables:Esperanza de vida.Educacin, (en todos los niveles).PBI per cpita.

Esperanza de vidaLa esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de aos que vive una determinada poblacin absoluta o total en un cierto periodo. Se suele dividir en masculina y femenina, y se ve influenciada por factores como la calidad de la medicina, la higiene, las guerras, etc.

Esperanza de vida en TabascoEn 1990 se vivia en promedio 71 anos, observandose una mayor sobrevivencia en las mujeres (75 anos) que en los hombres (67 anos); mas de dos decadas despues (en 2012), la esperanza de vida aumento a 74.2 anos y la sobrevivencia en las mujeres redujo su brecha en seis anos, respecto a los hombres.

Esperanza de vida por entidad federativa, 2014

EducacionEn Tabasco, el grado promedio de escolaridad de la poblacin de 15 aos y ms es de 8.6, lo que equivale a casi tercer ao de secundaria.Al igual que en Tabasco, en Mxico la poblacin de 15 aos y ms ha terminado la secundaria (grado promedio de escolaridad 8.6).

Escolaridad:Tiempo durante el que un alumno asiste a la escuela o a cualquier centro de enseanzaGrado Promedio de Escolaridad (ao 2010)

EducacionDe cada 100 personas de 15 aos y ms5.9no tienen ningn grado de escolaridad.57.5tienen la educacin bsica terminada.0.3cuentan con una carrera tcnica o comercial con primaria terminada.20.3finalizaron la educacin media superior.15.6concluyeron la educacin superior.0.4no especificado.

Porcentaje de poblacin analfabeta

Producto Interno Brutoes una magnitud macroeconmica que expresa el valor monetario de la produccin de bienes y servicios de demanda final de un pas (o una regin) durante un perodo determinado de tiempo (normalmente un ao).

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa Variacin porcentual anual, 2013

Contribucin al crecimiento, 2013

Participacin por actividad econmica, en valores corrientes, 2013