Sustento legal personas morales 2015

14
PREPARACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL 2015 DE PERSONAS MORALES En su mayoría, las personas físicas y las personas morales están obligadas a presentar una declaración donde reporten sus ingresos y gastos de todo un ejercicio fiscal (enero a diciembre), es decir, una declaración anual. DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALES ÉPOCA DE PAGO Impuesto Plazo Fundamento legal ISR Del 1º. de enero al 31 de marzo Art. 76 fracción VI VÍA INTERNET FUNDAMENTO LEGAL Obligación de presentarla vía internet Regla 2.17.1 de la 3ª Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (Incluyendo sus complementarias, extemporáneas y de corrección fiscal). Para presentar la declaración anual de las Personas Morales correspondiente al ejercicio fiscal 2015 necesita lo siguiente: •Tener la información y documentos necesarios.* •Descargar e instalar el Programa DEM •Capturar la información de acuerdo con los anexos que le correspondan. •Generar el archivo para el envío de la información. •Ingresar a la aplicación de envío de la declaración anual. •Enviar el archivo de la declaración. Para enviarla debe tener su Firma Electrónica Avanzada (Fiel) o Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC). El SAT le enviará su acuse de recibo con sello digital, el cual se recomienda que imprima y conserve. Si no le resultó impuesto a cargo u obtuvo saldo a favor aquí termina el procedimiento y ya cumplió con su obligación. Recuerde que para devoluciones superiores a 10 mil pesos es necesario enviar la declaración utilizando Fiel. Si tiene impuesto a pagar, pague vía Internet en el portal de cualquier banco autorizado. El periodo para presentar la declaración anual de 2015 es de enero a marzo de 2016. * La información y documentos necesarios son los siguientes: Estado de posición financiera al 31 de diciembre (balance general) Estado de resultados FORMATO CONCEPTO 18 Declaración del ejercicio personas morales

Transcript of Sustento legal personas morales 2015

Page 1: Sustento legal personas morales 2015

PREPARACIÓN DE LA DECLARACIÓNANUAL 2015 DE PERSONAS

MORALESEn su mayoría, las personas físicas y las personas morales están obligadas a presentar unadeclaración donde reporten sus ingresos y gastos de todo un ejercicio fiscal (enero a diciembre), esdecir, una declaración anual.

DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALESÉPOCA DE PAGO

Impuesto Plazo Fundamento legal

ISR Del 1º. de enero al 31 de marzo Art. 76 fracción VI

VÍA INTERNET FUNDAMENTO LEGALObligación depresentarla vía

internet

Regla 2.17.1 de la 3ª Resolución de Modificaciones a la ResoluciónMiscelánea Fiscal (Incluyendo sus complementarias, extemporáneas y decorrección fiscal).

Para presentar la declaración anual de las Personas Morales correspondiente al ejercicio fiscal 2015necesita lo siguiente:•Tener la información y documentos necesarios.*•Descargar e instalar el Programa DEM•Capturar la información de acuerdo con los anexos que le correspondan.•Generar el archivo para el envío de la información.•Ingresar a la aplicación de envío de la declaración anual.•Enviar el archivo de la declaración. Para enviarla debe tener su Firma Electrónica Avanzada (Fiel) oClave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC).

El SAT le enviará su acuse de recibo con sello digital, el cual se recomienda que imprima y conserve. Sino le resultó impuesto a cargo u obtuvo saldo a favor aquí termina el procedimiento y ya cumplió con suobligación.Recuerde que para devoluciones superiores a 10 mil pesos es necesario enviar la declaración utilizandoFiel.Si tiene impuesto a pagar, pague vía Internet en el portal de cualquier banco autorizado.El periodo para presentar la declaración anual de 2015 es de enero a marzo de 2016.

* La información y documentos necesarios son los siguientes: Estado de posición financiera al 31 de diciembre (balance general) Estado de resultados

FORMATO CONCEPTO18 Declaración del ejercicio personas morales

Page 2: Sustento legal personas morales 2015

Conciliación contable-fiscal Pagos y/o declaraciones provisionales, mensuales y/o definitivas del 2015. Si no los ha

presentado regularícelos previamente para poder hacer su declaración anual Papeles de trabajo en los que calculó sus pagos provisionales de ISR y definitivos de IVA Su Firma Electrónica Avanzada En su caso, constancia de percepciones y retencionesNosotros le mostramos esquemáticamente cómo presentar su declaración anual de personasmorales, adicionando un caso práctico, para lo cual dividimos la información en las siguientessecciones:

I. GUIA PARA EL LLENADO DE LOS ANEXOS DEL FORMULARIO 18.II. PAPELES DE TRABAJO PARA ELABORAR LA DECLARACIÓN ANUAL (CASO

PRÁCTICO).III. OBTENCIÓN E INSTALACIÓN DE LA VERSIÓN 1.3.4 DEL DEM.IV. CAPTURA DE INFORMACIÓN EN EL PROGRAMA DEM.V. LLENADO DEL FORMULARIO 18 DEL DEM. DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE

PERSONAS MORALES.VI. VALIDACIÓN DE LA DECLARACIÓN.VII. ENCRIPCIÓN DE LA DECLARACIÓN.VIII. ENVÍO DE LA DECLARACIÓN.

I. GUIA PARA EL LLENADO DE LOS ANEXOS DEL FORMULARIO 18

Anexo “A” PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES

INFORMACIONSOLICITADA

LEGALIDAD OBSERVACIONES

PTU generada durante el ejercicioal que corresponda estadeclaración.

9 LISR - fracción I120 LFT

La base se determina con unprocedimiento especial y no es lautilidad contable ni la fiscal.

PTU no cobrada en el ejercicioanterior.

122 LFT Se refiere a 2014.

Anexo “B” CIFRAS AL CIERRE DEL EJERCICIO

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

Pérdidas fiscales deejercicios anteriorespendientes de amortizaractualizadas.

14 LISRSe anota la suma de las pérdidas ocurridas hasta el 31de Diciembre 2014 actualizadas al cierre del ejercicio enque ocurrieron o a la última actualización si ya sehubieran aplicado.

Saldo promedio anual de loscréditos.

44 y 45 LISR Son aquellos considerados como tal para efectos delISR. (ver tabla de ejemplos) Anotar monto.

Saldo promedio anual de lasdeudas.

44 y 46 LISR Son aquellas consideradas como tal para efectos delISR. (Ver tabla de ejemplos) Anotar monto.

Coeficiente de utilidad poraplicar en el ejerciciosiguiente.

14 LISR

Determinado con base en 2015 o en los 5 ejerciciosinmediatos anteriores de 12 meses (excepto segundoejercicio fiscal) Se calcula y anota al diezmilésimo.

Saldo actualizado de laCuenta de Capital deAportación.

78 LISRAnotar el saldo actualizado de la cuenta al 31 deDiciembre 2015

Page 3: Sustento legal personas morales 2015

Anexo “D” INVERSIONESAnotar la deducción actualizada según se haya ejercido ó no la opción de la deduccióninmediata (una ú otra) y el importe de las adquisiciones efectuadas durante el ejercicio, seandeducibles o no para efectos fiscales.No olvidar que para 2007, para el caso de la deducción inmediata, el contribuyente puede optar poraplicar los porcentajes del decreto del 20 de Junio 2003. (Disposición que favorece alcontribuyente).

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

Construcciones. 34-I LISR Deducción normal5% (34 INCISO B LISR)

Maquinaria y Equipo. 35 LISR Ver de acuerdo a la actividad de que se trate.

Mobiliario y Equipo deOficina.

34-III LISR Deducción: 10% anual .

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

Equipo de transporteautomóviles

34-VI LISRY 36-II

Deducción: 25% anual, existe límite de $ 130,000

Equipo de transporte otros. 34-VI LISR

Ejemplos: 25% anualAutobuses, camiones de carga, tracto camiones,montacargas, remolques y en general equipos detransporte distintos a automóviles. Aplica deduccióninmediata fuera del área metropolitana.

Otras inversiones enActivos Fijos. 34 LISR

Equipo de cómputo 30%Vías férreas 5% carros de ferrocarril, locomotoras 6%Aviones 10% Aero fumigadores 25%Comunicaciones 5, 8, 10, 25 y 10% según sea el caso

Gastos, cargos diferidos yerogaciones en periodospre operativos.

33 LISR

5% para cargos diferidos10% para erogaciones realizadas en periodos preoperativas.15% para gastos diferidos en general.

Maquinaria y Equipo parala generación de energía(Fuentes renovables). .34-XIII LISR

Deducción: 100% anual de acuerdo a los mesescompletos de utilización el ejercicio de que se trate.

Adaptación a instalacionespara personas concapacidades diferentes. 34-XII LISR

Deducción: 100% anual de acuerdo a los mesescompletos de utilización el ejercicio de que se trate.

Terrenos (Costo deadquisición).

124-IILISR

En el caso de terrenos el costo de adquisición seactualizará por el periodo comprendido desde el mes en elque se realizó la adquisición y hasta el mes inmediatoanterior a aquél en el que se efectúe la enajenación.

Total El sistema arroja la cantidad del total automáticamente

Page 4: Sustento legal personas morales 2015

Anexo “E” ESTADO DE RESULTADOSSe deberán anotar los datos con base en el estado de resultados contable.Conceptos importantes por comentar:

1.- Re expresar los estados financieros.- Conforme lo indican los Principios de Contabilidad (Hoynormas de información financiera) que si bien es un requisito que aún y cuando no lo obligan lasleyes fiscales, las reglas financieras y de negocio sí. Por lo tanto debemos determinar lo siguiente:

El Resultado por posición Monetaria. Actualizar el inventario al cierre del ejercicio desde la fecha en que se adquirió y hasta la

fecha del citado cierre. Hacer lo mismo con el activo fijo. Las cuentas del Capital Contable también deberán actualizarse todas. Partidas como

Resultados de ejercicios anteriores, deberán actualizarse dividiendo el INPC del mes decierre entre un INPC promedio de cada uno de los ejercicios de donde provienen dichasutilidades o en su caso, las Pérdidas.

En el Estado de resultados se deben actualizar todos los ingresos y gastos de cada mesdel ejercicio a la fecha de cierre incluyendo partidas que se habían actualizado en su mescomo son, el costo de ventas, la depreciación del mes y el REPOMO del mes.

Con la Re expresión evitaremos en su caso, salvedades en el dictamen por negación de opinión, locual resta imagen a nuestra información ante terceros, pero sobre todo, la administración tendráelemento de análisis para poder tomar decisiones en su negocio.

2.- Aplicación de otros boletines.- En estos últimos ejercicios han tomado relevancia elcumplimiento de ciertos boletines como son el NIF D-3 (Beneficios a los empleados) y el NIF D-4(Impuestos a la utilidad).

En muchas empresas, esta tarea queda a cargo de despachos o asesores externos, por lo quedebemos programar las fechas compromiso en que deberán realizar estos trabajos y sobre tododebemos cuidar que no sea la misma persona o despacho el que realiza este trabajo, ya que porcontrol interno y aseguramiento de la calidad de la información, se recomienda que el que revise eltrabajo se una persona distinta de quien lo elaboró.

Lo más recomendable es que hoy la misma administración de la compañía se capacite en estostemas y ellos mismo lo realicen.

3.- Activos y pasivos en moneda extranjera.- Como lo indican los boletines NIF C-1 (Efectivo) y elC-9 (Pasivo), si tenemos activos o pasivos en moneda extranjera, debemos valuarlos a sucotización aplicable a la fecha de los Estados Financieros, reconociendo en los resultados delejercicio los efectos de dicha valuación.

4.- Operaciones y saldos entre empresas relacionadas.- En las cuentas por cobrar y por pagardebemos abrir en nuestro catálogo un número especial para registrar en ellas, los saldos porcobrar o por pagar a compañías relacionadas.

En el Estado de Resultados, también debemos tener identificados en cuentas especiales losingresos, costos y gastos que provengan de operaciones con compañías relacionadas.

Se sugiere que cada mes tanto los saldos en el Balance General como los movimientos en dichoperiodo, en el Estado de Resultados, sean conciliados.

Cualquier diferencia entre nuestros registros y los registros de la compañía relacionada, debe seraclarada de inmediato.

5.- Ingresos por partidas discontinuas y extraordinarias.- Boletines aplicables y su contenido:

Page 5: Sustento legal personas morales 2015

NIF A-4 comparabilidad

Para que la información financiera sea comparable debe permitir a los usuarios generalesidentificar y analizar las diferencias y similitudes con la información de la misma entidad y con la deotras entidades a lo largo del tiempo.

La emisión de información financiera debe estar apegada a las NIF, dado que esto favorecesustancialmente su comparabilidad, al generar estados financieros uniformes en cuanto aestructura, terminología y criterios de reconocimiento.

Una vez adoptado un determinado tratamiento contable, éste debe mantenerse en el tiempo, entanto no se altere la naturaleza de la operación o evento o, en su caso, las bases que motivaron suelección. Sin embargo, si procede un cambio justificado que afecte la comparabilidad de lainformación financiera, debe cumplirse para este efecto con lo dispuesto por las Normas deInformación Financiera particulares.

NIF A-5. Apéndice B. Cuadro de equivalencias de la clasificación de ingresos, costos ygastos con base en la NIF A-5 y en el Boletín A-7.

De acuerdo con lo establecido en los párrafos 48 y 61 de la NIF A-5, se deduce que el factordeterminante para clasificar ingresos, costos y gastos en ordinarios y no ordinarios, es el hecho deque sean usuales o no usuales, respectivamente. El ser usual quiere decir que derivan o sonpropios de las actividades del giro de la entidad.

Por lo tanto, la frecuencia o infrecuencia en la generación de estos conceptos, ya no seconsidera como base en esta clasificación.

Debido a tal cambio de enfoque, se presenta el siguiente cuadro de equivalencias entre laNIF A-5 y el Boletín A-7; este comparativo sólo se hace por las partidas especiales yextraordinarias que se eliminan con la emisión de la NIF A-5:

Tipo de Ingreso / Gasto Clasificación segúnNIF A-5

Denominación segúnBoletín A-7

1. Usuales eInfrecuentes Ordinarias

Partidas especiales2. Inusuales y

frecuentes No ordinarias

3. Inusuales eInfrecuentes No ordinarias

Partidasextraordinarias

Finalmente, cabe señalar que los criterios para la presentación de estas partidas en el estadode resultados, se establecen en normas particulares.

A mayor abundamiento puede ver la NIF B-3 en sus párrafos 11, 32 y 36.

C-15 deterioro en el valor de los activos de larga duración y su disposición.

Discontinuación de una operación

Page 6: Sustento legal personas morales 2015

La discontinuación de una operación es el proceso (decisión, desarrollo y terminación) deinterrupción definitiva de una actividad significativa de la entidad (por ejemplo, la no fabricación deun producto o prestación de un servicio, de una línea de productos o de servicios, la disposición desegmentos, sucursales o subsidiarias, unidades generadoras de efectivo, etc.) que conduce a laventa, abandono, intercambio o devolución a los accionistas de activos de larga duracióndestinados originalmente para su uso, en adición a otros activos y pasivos relacionados con laoperación.

Para determinar si una actividad es significativa deben considerarse todas las circunstanciascualitativas y cuantitativas que rodean a la actividad en discontinuación. La discontinuación de unaactividad significativa debe distinguirse de otras circunstancias en la evolución de la entidad, talescomo: cambios de localidad de las líneas de producción o mercadeo y cambios en las líneas de unproducto o servicio, ocasionado por el desarrollo tecnológico.

Las ventas, costos y gastos originados en el desarrollo y terminación de la discontinuación de unaoperación, deben reconocerse en los resultados del periodo en que ocurren las transaccionescorrespondientes.

6.- Utilidades o pérdidas en subsidiarias por método de participación.

B-8 Estados financieros consolidados y combinados y valuación e inversiones permanentesen acciones.

Influencia significativa

Es el poder para participar en decidir las políticas de operación y financieras de la empresa en lacual se tiene la inversión, pero sin tener el poder de gobierno sobre dichas políticas.

Se considera que a menos que se demuestre lo contrario existe influencia significativa cuando unaempresa posee directa o indirectamente, a través de subsidiarias o asociadas, más de 10% de lasacciones ordinarias en circulación con derecho a voto de la compañía emisora.C–7 Inversiones en asociadas y otras inversiones permanentes

Aplicación del método de participaciónEl método de participación consiste en ajustar el valor de la inversión en la asociada derivado de lavaluación inicial, por los siguientes conceptos generados con posterioridad al reconocimientoinicial:

a) utilidades o pérdidas integrales de la asociada; y

b) distribución de utilidades o reembolso de capital por la asociada.

Anexo “G” DATOS INFORMATIVOS DEL COSTO DE VENTAS FISCAL

INFORMACIONSOLICITADA

LEGALIDAD OBSERVACIONES

Datos del inventario base.Indique el método paradeterminar el valor delinventario base. 41

LISR

Los contribuyentes, podrán optar por cualquiera de losmétodos de valuación deinventarios que se señalan a continuación:I. Primeras entradas primeras salidas (PEPS).II. Costo identificado.III. Costo promedio.IV. Detallista.

Datos informativos.

Page 7: Sustento legal personas morales 2015

Monto del inventario inicial. 41LISR

Los contribuyentes que enajenen mercancías que se puedanidentificar por número de serie y su costo exceda de$50,000.00, únicamente deberán emplear el método de costoidentificado.

Inventario base al 31 deDiciembre 2014.

41LISR

Anotar el monto de dicho inventario y debe coincidir con elanotado en la declaración anual 2014. Corresponde a lasexistencias valuadas conforme al método PEPS ó el que sehubiera utilizado en contabilidad (según opción), disminuido,en su caso con el importe de los inventarios obsoletos o delento movimiento y con las mercancías importadastemporalmente o que se hayan mantenido en el extranjero adicha fecha.

Saldo pendiente por deduciro acumular

41LISR

La cantidad que se determine en los términos de este párrafono será acumulable o deducible.

Pérdidas fiscales pendientesde disminuir al 31 deDiciembre de 2014.

22 LISRIncluye las ocurridas en el ejercicio 2014 y las de ejerciciosanteriores.

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

Diferencia cuando el costode las mercancías, seasuperior al precio demercado o de reposición,podrá considerarse el quecorresponda

42LISR

I. El de reposición, sea éste por adquisición oproducción, sin que exceda del valor de realización nisea inferior al neto de realización.II. El de realización, que es el precio normal deenajenación menos los gastos directos de enajenación,siempre que sea inferior al valor de reposición.III. El neto de realización, que es el equivalente al precionormal de enajenación menos los gastos directos deenajenación y menos el por ciento de utilidad quehabitualmente se obtenga en su realización, si es superior alvalor de reposición.

Valor del inventarioacumulable del ejercicio quedeclara.

Cálculo automático de la diferencia entre el inventariobase y los tres conceptos anteriores.

Inventario acumulable.

Inventario reducido.Anotar el importe por el que la acumulación deinventarios se disminuye respecto del inventario baseorigen del cálculo, dado que el sistema efectúe elcálculo automáticamente del monto acumulable.

Inventario acumulable delejercicio.

Cálculo automático de la multiplicación del inventarioacumulable total por el porcentaje de acumulacióncorrespondiente.Si no se llena el recuadro siguiente este dato pasaautomáticamente a la conciliación contable fiscal comoingreso fiscal no contable.Si se llena el cuadro siguiente toda la información paradeterminar el inventario acumulable aparecerá en gris yse borra automáticamente pasando en este caso elimporte anotado en el referido cuadro siguiente, a laconciliación contable fiscal como ingreso fiscal nocontable.

Costo de lo vendidopendiente de deducir demercancías enajenadas aplazo.

18-IILISR

Tratándose de mercancías, así como de materiasprimas, productos semi-terminados o terminados, seacumulará el total del ingreso y el valor del costo de lovendido se determinará conforme a lo dispuesto en laSección III, del Capítulo II del Título II de esta Ley.

Page 8: Sustento legal personas morales 2015

Sistemas y bases devaluación.Indique la opción paradeterminar el costo de lovendido.

39LISR

Anotar el sistema de costeo absorbente

Indique la base de costosutilizada.

39LISR

El costo de las mercancías que se enajenen, así comoel de las que integren el inventario final del ejercicio, sedeterminará conforme al sistema de costeo absorbentesobre la base de costos históricos o predeterminados.En todo caso, el costo se deducirá en el ejercicio en elque se acumulen los ingresos que se deriven de laenajenación de los bienes de que se trate.

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

Métodos de valuación.Indique el método devaluación utilizado.

41LISR

Anotar cualquiera de los siguientes, el utilizado:I. Primeras entradas primeras salidas (PEPS).II. Costo identificado.III. Costo promedio.IV. Detallista.

Costo superior al precio demercado o al de reposición.Costo superior al precio demercado o de reposición.

I. El de reposición, sea éste por adquisición oproducción, sin que exceda del valor de realización nisea inferior al neto de realización.II. El de realización, que es el precio normal deenajenación menos los gastos directos de enajenación,siempre que sea inferior al valor de reposición.III. El neto de realización, que es el equivalente alprecio normal de enajenación menos losgastos directos de enajenación y menos el por cientode utilidad que habitualmente se obtenga en surealización, si es superior al valor de reposición.

Tipo de precio considerado. Anotar cualquiera de los siguientes, el utilizado:1.- De reposición2.- De realización ó3.- Neto de realización.

Anexo “F” CONCILIACIÓN ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y EL FISCAL

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

Utilidad o pérdida neta. Esta cantidad automáticamente la determina elsistema.

Efectos de re expresión. B-10Anotar la diferencia que existe únicamente en el estadode resultados por los efectos de la actualización de lascifras en la re expresión de información financiera.

Resultado por posiciónmonetaria.

B-10Es el resultado de los activos monetarios que duranteuna época inflacionaria ven disminuido su poderadquisitivo, y en el caso de los pasivos monetarios unefecto favorable.

Utilidad o pérdida netahistórica. Esta cantidad automática que determina el sistema.Ingresos fiscales no contables.Ajuste anual por inflaciónacumulable.

44-II LISR Anotar, en su caso, cuando el promedio de las deudassea mayor que el de los créditos.

Page 9: Sustento legal personas morales 2015

Anticipos de clientes. 14-I LISRSe calculara el coeficiente de utilidad correspondienteal último ejercicio de doce meses y la utilidad fiscal delejercicio se dividirá entre los ingresos nominales delmismo ejercicio.

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

Intereses moratoriosefectivamente cobrados.

18-IX LISRLos intereses monetarios que se cobren se acumularanhasta el momento en que los efctivament5e cobradosexcedan al monto de los moratorios acumulados en losprimeros tres meses y hasta por el monto en queexcedan.

Ganancia en la enajenaciónde acciones o porreembolsos de capital.

22-IV LISREl periodo de doce meses se puede considerar elmonto original ajustado, el costo comprobado de laadquisición y de los dividendos o utilidades pagadas.

Ganancia en la enajenaciónde terrenos y activo fijo.

18-IV LISRSe anota la ganancia derivada de la enajenación deactivos fijos y terrenos, títulos valor, acciones, partessociales o certificados de aportación patrimonialemitidos por sociedades nacionales de crédito, asícomo la ganancia realizada que derive de la fusión oescisión de sociedades y la proveniente de reducciónde capital o de liquidación de sociedades mercantilesresidentes en el extranjero, en las que el contribuyentesea socio o accionista.

Inventario acumulable. Ver anexo “G”El sistema pasa este dato del anexo “G” y será elinventario que se acumulará en el ejercicio al haberejercido la opción de acumular el inventario en 2014

Otros ingresos fiscales nocontables.

18LISR

Se anotan por ejemplo aquellos que provengan deconstrucciones, instalaciones o mejoras permanentesen bienes inmuebles, que de conformidad con loscontratos por los que se otorgó su uso o goce quedena beneficio del propietario, así como por ejemplo lospagos que se perciban por recuperación de un créditodeducido por incobrable, o la cantidad que se recuperepor seguros, fianzas o responsabilidades a cargo deterceros, tratándose de pérdidas de bienes delcontribuyente.

Deducciones contables no fiscales.Costo de ventas contable. 18-II

LISRSe anota automáticamente el valor determinado en elanexo del Estado de Resultados.

Depreciación y amortizacióncontable.

31-Párrafo 7

LISR

Anotar el dato de la contabilidad y cotejar con papelesde trabajo.El sistema pasa este dato del anexo “D” y correspondea la deducción fiscal.

Gastos que no reúnenrequisitos fiscales.

91LISR

Anotar los gastos que por no contar condocumentación que reúna requisitos fiscales, sonconsiderados no deducibles y no aquellos quecorrespondan a partidas no deducibles del artículo 32de la LISR.

Page 10: Sustento legal personas morales 2015

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

ISR PTU.El sistema pasa este dato automáticamente del estadode resultados.

Pérdida contable enenajenación de acciones.

88Párrafo 3

LISR

Cuando el precio de la adquisición de los activos seamayor al precio de los activos objeto de inversión, ladiferencia será el monto de la perdida en la operación.

Pérdida contable enenajenación de activo fijo.

28-XI LISRCuando el valor de adquisición no corresponda al demercado en el momento que se adquieren dichosbienes por el enajenante.

Intereses devengados queexceden del valor demercado y moratoriospagados o no.

142-IXLISR

Anotar interese normales no deducibles por excederdel valor de mercado contables y los moratoriosdevengados pagados o no ya que si son pagados sededucen fiscalmente y si no lo son serán deducibleshasta que se paguen.

Otras deducciones contablesno fiscales.

27-XIILISR

Primas de seguros y fianzas pagadas en ejerciciosanteriores, actualización de pagos provisionales y delejercicio.

Deducciones fiscales no contables.Ajuste anual por inflacióndeducible.

44-IILISR

Anotar, en su caso, cuando el promedio de los créditossea mayor que el de las deudas.

Adquisiciones netas demercancías, materias primas,productos semi-terminados oterminados.

18-IILISR

Aplicable para ejercicios anteriores se anotan lasadquisiciones referidas disminuidas con lasdevoluciones, descuentos y bonificaciones efectuadassobre las mismas.

Costo de lo vendido fiscal. 39LISR

Determinación del costo de lo vendido.

Mano de obra directa.Se anota del estado de costo de producción y ventassolo la mano de obra directa ya que la indirecta seanota en los gastos indirectos de fabricación.

Maquilas. Se anota del estado de costo de producción y ventas

Page 11: Sustento legal personas morales 2015

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

Gastos indirectos defabricación.

Aplicable a ejercicios anteriores a 2015 y se anota delestado de costo de producción y ventas incluyendomateriales indirectos y mano de obra indirecta.

Deducción de inversiones. 31 a 38LISR

Deducciones contables no fiscales que corresponde ala deducción fiscal.

Estímulo fiscal por deduccióninmediata de inversiones.

25-IV31 al 38 LISR

El sistema pasa este dato del anexo “D” y correspondea la deducción opción señalada en el mismo.

Estímulo fiscal de laspersonas con discapacidady/o adultos mayores.

186LISR

De los patrones que contraten que padezcandiscapacidad y adultos mayores se podrá deducir desus ingresos el 100% del ISR

Pérdida fiscal en enajenaciónde acciones.

88- IV párrafoLISR

deducciones contables no fiscales“Pérdida contable en enajenación de acciones”

Pérdida fiscal en enajenaciónde terrenos y activo fijo.

Correlación deducciones contables no fiscales“Pérdida contable en enajenación de activo fijo”

Intereses moratoriosefectivamente pagados.

18-IXLISR

Correlación deducciones contables no fiscales“Intereses devengados que exceden del valor demercado y moratorios pagados o no”

Otras deducciones fiscalesno contables.

Ejemplos: Primas de seguro pagadas por anticipadoaún no devengadas al cierre del ejercicio, deducciónfiscal por créditos incobrables, Pérdida fiscal por casofortuito o fuerza mayor, Estimulo fiscal por deducciónde terrenos, entre otros.

Ingresos contables no fiscales.Intereses moratóriosdevengados a favorcobrados o no.

18-IXLISR

Correlación Ingresos fiscales no contables“Intereses moratorios efectivamente cobrados”

Anticipos de clientes deejercicios anteriores.

76-XVIIILISR

Correlación Ingresos fiscales no contables“Anticipos de clientes”

Saldos a favor de impuestosy su actualización.

Anotar el importe del estado de resultados.

Utilidad contable enenajenación de activo fijo.

18-IV LISR Correlación Ingresos fiscales no contables“Ganancia en la enajenación de terrenos y activo fijo”

Utilidad contable enenajenación de acciones.

17722-III párrafo

LISR

Correlación Ingresos fiscales no contables“Ganancia en la enajenación de acciones o porreembolso de capital”

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

Utilidad de participaciónsubsidiaria.

El sistema pasa este dato automáticamente del estadode resultados.

Otros ingresos contables nofiscales

Ejemplos: Recuperación de seguros y fianzas delejercicio, ingresos por accesión, entre otros.

Utilidad o pérdida fiscal.

Page 12: Sustento legal personas morales 2015

Anexo “G “DATOS DE ALGUNAS DEDUCCIONES AUTORIZADAS

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

Sueldos y salarios. 94 AL 99LISR

Anotar considerando todas las erogaciones por laprestación de servicios personales subordinados para laPTU deberá ser la única diferencia

Honorarios pagados apersonas físicas.

27-IXLISR

Anotar el importe, cotejar pagos y retenciones.

Regalías y asistencia técnica. 27-XLISR

Anotar el importe y cerciorarse, que se compruebe antelas autoridades fiscales.

Donativos otorgados 27-ILISR

Anotar importe y cerciorarse de la autorización de lasdonatarias.

Fletes y acarreos pagados apersonas físicas.

31-IILISR

Anotar el importe, cotejar pagos y retenciones.

Contribuciones pagadas,excepto ISR, e IVA.

Ejemplos: Predial, Nominas, Suministro de agua,tenencias, entre otros.

Seguros y fianzas. 52LISR

Anotar el importe deducible por estos conceptos.

Pérdida por créditosincobrables.

25-VLISR

Anotar el importe deducible por estos conceptos.

Viáticos y gastos de viaje. 28- VLISR

Anotar importe verificando requisitos de deducibilidad.

Combustibles. 27 inciso f)párrafo III LISR

Anotar el importe deducible por estos conceptos

Aportaciones SAR, INFONAVITjubilaciones por vejez

27-XILISR

Anotar el importe deducible de las aportaciones a losseguros de retiro, cesantía y vejez y al INFONAVIT.

Aportaciones para fondos depensiones y jubilaciones.

27-XILISR

Anotar el importe deducible de conformidad con elartículo 33 de la ley del ISR, en su caso.

Cuotas al IMSS. 103-VILISR

Anotar el importe deducible de las demás ramas deaseguramiento

Consumo en restaurantes. 148-XII

El 91.5% de los consumos en restaurantes. Para que procedala deducción de la diferencia, el pago deberá hacerseinvariablemente mediante tarjeta de crédito, de débito o deservicios, o a través de los monederos electrónicos que alefecto autorice el Servicio de Administración Tributaria. Serándeducibles al 100% los consumos en restaurantes que reúnanlos requisitos de la fracción V de este artículo sin que seexcedan los límites establecidos en dicha fracción. En ningúncaso los consumos en bares serán deducibles.

Anexo “H” ESTADO DE POSICION FINANCIERA (BALANCE)

Anotar la información solicitada con base en el Balance General al cierre; en algunos casos esnecesario reclasificar para efectos de su presentación en este anexo y no necesariamente como semuestra en nuestros estados financieros.

Cualquier rubro que no le aplique al contribuyente es recomendable anotar cero, a efecto deinformar que no es aplicable o que no existe saldo.

Page 13: Sustento legal personas morales 2015

Es muy importante que en su caso, se registren los pasivos de ISR y PTU y los saldos a cargo o afavor correspondientes al ejercicio que se declara.

Anexo “I” DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

INFORMACIONSOLICITADA

LEGALIDAD

OBSERVACIONES

Total de ingresosacumulables.

101LISR

Este dato lo pasa el sistema automáticamente yconsidera el inventario acumulable aún y cuandoconforme a las disposiciones fiscales no es un ingresoacumulable sino que se adiciona a la utilidad fiscal.

Total de deduccionesautorizadas y deduccióninmediata de inversiones.

27 LISR Este dato se anota manualmente y corresponde alimporte deducible y deducido.

Utilidad o pérdida fiscalantes de PTU.

Este dato es calculado automáticamente por elsistema.

PTU pagada en elejercicio.

Anotar el importe efectivamente pagado en 2015correspondiente a la utilidad de 2014.

Utilidad fiscal del ejercicio.9

LISR

Se obtendrá la utilidad fiscal disminuyendo de la totalidadde los ingresos acumulables obtenidos en el ejercicio, lasdeducciones autorizadas por este Título y la participaciónde los trabajadores en las utilidades de las empresaspagada en el ejercicio, en los términos del artículo 123 de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Pérdida fiscal del ejercicio.57

LISRLa pérdida fiscal se obtendrá de la diferencia entre losingresos acumulables del ejercicio y las deduccionesautorizadas por esta Ley, cuando el monto de estas últimassea mayor que los ingresos. El resultado obtenido seincrementará, en su caso, con la participación de lostrabajadores en las utilidades de las empresas pagada en elejercicio en los términos del artículo 123 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Pérdidas fiscales deejercicios anteriores que seaplican en el ejercicio.

573er párrafo

LISR

Cuando el contribuyente no disminuya en un ejercicio lapérdida fiscal de ejercicios anteriores, pudiendo haberlohecho conforme a este artículo, perderá el derecho ahacerlo en los ejercicios posteriores y hasta por la cantidaden la que pudo haberlo efectuado.

Resultado fiscal.El sistema sugiere la operación aritmética pero seanota el dato manualmente.

Impuesto sobre la renta delejercicio.

9LISR

Las personas morales deberán calcular el impuesto sobre larenta, aplicando al resultado fiscal obtenido en el ejerciciola tasa del 30%.

Page 14: Sustento legal personas morales 2015

INFORMACIONSOLICITADA LEGALIDAD OBSERVACIONES

Estímulo por proyectos eninvestigación y desarrollotecnológico, realizados en elejercicio.

27- f)Y

35-XIILISR

35% para los destinados directamente a la investigación denuevos productos o desarrollo de tecnología en el país.

Otros estímulos.31

LISR

Adquisición o importación del mismo a excepción delimpuesto al valor agregado, así como las erogaciones porconcepto de derechos, cuotas compensatorias, fletes,transportes, acarreos, seguros contra riesgos en latransportación, manejo, comisiones sobre compras

Pagos provisionalesefectuados.

97LISR

Anotar la suma de los pagos correspondientes alejercicio.

Impuesto retenido alcontribuyente.

76-IIILISR

Anotar la información solicitada, ejemplo: retencionesdel sistema financiero.

Impuesto acreditable pagadoen el extranjero.

5LISR

Los ingresos que deriven de las retenciones sonacumulables incluyendo la retención misma.

Impuesto acreditable pordividendos o utilidadesdistribuidos.

5LISR

Aplica cuando se distribuyan dividendos y comoconsecuencia de ello se haya pagado ISR, el importepagado se anota en este recuadro y si no se pudieraacreditar en su totalidad se podrá efectuar hasta en losdos ejercicios inmediatos siguientes.

Impuesto a cargocorrespondiente a laconsolidación fiscal.

D T LISRARTÍCULONOVENO

Aplica para las controladas que entregan este importe a lacontroladora por su participación en la consolidación y sedisminuye en este recuadro toda vez que el impuesto anual lodeterminan como si no hubiera consolidación.

Diferencia a cargo.Calculo automático del sistema excluyente delsiguiente.

Diferencia a favor. Calculo automático del sistema excluyente del anterior.Impuesto por inversiones enterritorios con regímenesfiscales preferentes.

77LISR

Anotar el impuesto correspondiente a la utilidad fiscal óresultado fiscal determinado.

Impuesto sobre ingresossujetos a regímenes fiscalespreferentes.

176LISR

Como los ingresos por estas inversiones no sonacumulables, los contribuyentes calculan su impuestopor separado y anotan en este recuadro el importecorrespondiente a los mismos.

INFORMACIONSOLICITADA

LEGALIDAD OBSERVACIONES

Impuesto a cargo delejercicio.

Calculo automático del sistema.

Saldo a favor del ejercicio. Calculo automático del sistema.