Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la...

38
Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria: - Tope máximo de la Tubería de Conexión y componentes de la Acometida para las Categorías C, D, y Consumidores Independientes - Cargos por Mantenimiento de la Tubería de Conexión y Acometida para los clientes A, B, C, D y Consumidores Independientes - Costos de Inspección y Habilitación Categorías A, B, C,y D 12 de Agosto 2004

Transcript of Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la...

Page 1: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria:

- Tope máximo de la Tubería de Conexión y componentes de la Acometida para las Categorías C, D, y Consumidores Independientes

- Cargos por Mantenimiento de la Tubería de Conexión y Acometida para los clientes A, B, C, D y Consumidores Independientes

- Costos de Inspección y Habilitación Categorías A, B, C,y D 12 de Agosto 2004

Page 2: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

2

1. Marco Legal y Antecedentes.

• En cumplimiento de la Resolución OSINERG 097-2004-OS/CD y del artículo 118 del Reglamento de Distribución, el 23 de julio de 2004 Cálidda presentó al Osinerg su propuesta para la fijación de los topes máximos de las tuberías de conexión y acometidas para los clientes de las categorías tarifarias C y D, los costos de mantenimiento de la tubería de conexión (TC) y acometidas así como los costos de inspección y habilitación de las Instalaciones Internas para los clientes de las categorías A, B, C y D.

• El 18 de octubre de 2004 Osinerg publicó mediante Resolución OSINERG No. 279-2004-OS/CD el proyecto de norma “Precios Máximos de Componentes de Acometida”. Cálidda cumplió con enviar sus comentarios dentro del plazo establecido.

• El 21 de octubre de 2004 mediante Decreto Supremo No. 038-2004-EM, se aprobaron modificaciones al Reglamento de Distribución (D.S.N°042-99-EM), siendo modificado el concepto de Acometida y excluyendo de ella a la Tubería de Conexión, la cual pasó a formar parte de la red de Distribución.

Page 3: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

3

1. Marco Legal y Antecedentes.

• El 23 de noviembre de 2004 mediante Resolución OSINERG No. 309-2004-OS/CD, se publicó la nueva versión del proyecto de norma “Precios Máximos de Componentes de las Acometidas y Tuberías de Conexión”. Cálidda cumplió con enviar sus comentarios dentro del plazo establecido.

• El 28 de julio de 2005 mediante Resolución OSINERG No. 185-2005-OS/CD se aprobó la modificación a la norma “Procedimiento para Fijación de Precios Regulados”que incluyó como Anexo I el “Procedimiento para Fijación de Topes Máximos de Acometida y los Cargos para su Mantenimiento”.

• El artículo 5° de la referida Resolución definió, de manera excepcional para la primera fijación tarifaria de las Acometidas de las categorías C, D y Consumidores Independientes, que el procedimiento fuese aplicado tomando en consideración la fecha de entrada en vigencia de dicha Resolución (29 de julio de 2005).

Page 4: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

4

2.Consideraciones generales de estapresentación

• La propuesta que Cálidda presentó el 23 de julio de 2004 ha sido actualizada para esta presentación e incorpora nuevas consideraciones por los siguientes motivos:

En nuestro esfuerzo de promover la conversión del uso del gas natural en Lima y Callao, se han detectado otras necesidades y demandas de los clientes potenciales, que requieren ser cubiertas (nuevos modelos, modelos acordes con la capacidad de consumo de los clientes, posibilidad de estaciones de simple rama, etc.) y que no estuvieron contempladas en la propuesta presentada.

Desde la presentación de nuestra propuesta (julio 2004) a la fecha, algunos costos han variado significativamente, especialmente como consecuencia del incremento del precio de los materiales (acero, polietileno, ERM, entre otros).

Page 5: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

5

2.Consideraciones generales de estapresentación

Los cambios en el marco regulatorio, tales como la modificación del concepto de acometida, de acuerdo al Decreto Supremo No. 038-2007-EM, a través del cual se excluye de ella a la Tubería de Conexión (TC); y las propuestas de modificación de algunos artículos (Art. 118) del Reglamento de Distribución publicadas en el proyecto de Norma que “Promueve el Consumo de Gas Natural”, han determinado la incorporación de nuevas consideraciones en nuestra propuesta, las que hoy presentaremos.

Page 6: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

6

2.Consideraciones generales de estapresentación

Los cambios y nuevas consideraciones a nuestra propuesta del 23 de julio de 2004 son los siguientes:

Actualización de los precios para la TC de acero por incremento del precio internacional del acero.

Inclusión de los topes máximos para la TC de polietileno.

Inclusión de nuevos modelos de ERM.

Inclusión del tope máximo para el “Accesorio de ingreso a la ERM”.

Fijación del cargo por la TC, acometidas, mantenimiento y costo de conexión de los consumidores independientes .

Ratificación de la frecuencia del mantenimiento de la TC y Acometidas para las categorías C y D.

Page 7: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

7

Red de Distribución

1. Tubo de Conexión2. Válvula de aislamiento3. Accesorio de ingreso a la

ERM4. Estación de regulación y

medición (ERM)

1

2

3

4

Hacia las instalaciones internas

Predio del Cliente

Tubería de Conexión

Acometida

3. Tubería de Conexión y componentes de la Acometida

Tubería de Conexión:“Elemento de la red de Distribución conformada por el tubo de conexión y la válvula de aislamiento ubicada al final del mismo”. (1+2)

Acometida: “Instalaciones que permiten el Suministro de Gas Natural desde las redes de Distribución hasta las Instalaciones Internas. La Acometida tiene como componentes: el medidor, los equipos de regulación, la caja de protección, accesorios (Accesorio de ingreso a la ERM) y las válvulas de protección”. (3+4).

Page 8: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

8

3. Tubería de Conexión y componentes de la Acometida

Ante esta modificación del concepto de Acometida y el establecimiento de la definición de Tubería de Conexión, consideramos importante reconocer como accesorio e incluir como componente de la Acometida, al “Accesorio de Ingreso a la ERM” (continuación de la Tubería de Conexión).

Proponemos que los topes máximos para los costos unitarios del “Accesorio de ingreso a la ERM” sean los mismos que los aplicados a las Tuberías de Conexión.

Page 9: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

9

• Precio de la TC de acero según propuesta del 23-08-2004:

– Los costos unitarios de los materiales correspondieron a valores de mercado internacionales (USD 1100/ ton CIF).

– Los costos unitarios de la instalación de tuberías se sustentan en los valores finales obtenidos en la licitación de las contratistas para la instalación de gasoductos para los proyectos de los clusters industriales (USD 91 por metro para tubería de 2.5” de diámetro).

Tubería Instalación TotalUSD por pulg./mt. USD por pulg./mt. USD por pulg./mt.

4.0 41.5 45.50

4. Tope Máximo de la Tubería de Conexión para las Categorías C y D.

Page 10: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

10

• Actualización del Tope Máximo de la TC de Acero:

El costo del acero en los mercados internacionales se ha elevado en 35% desde la presentación de nuestra propuesta, siendo actualmente USD 1,500/ton (CIF).

Tubería Instalación TotalUSD por pulg./mt. USD por pulg./mt. USD por pulg./mt.

5.2 41.5 46.70

4. Tope Máximo de la Tubería de Conexión para las Categorías C y D.

Page 11: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

11

• Tope Máximo de la TC de Polietileno:

– La propuesta original presentada el 23 de julio de 2004 no incluyó topes máximos para las TC de polietileno.– El desarrollo de los clusters industriales ha mostrado la necesidad de prever los topes máximos aplicables a este tipo de material que permite reducir los costos de conexión de los clientes. – A continuación presentamos los topes máximos propuestos para este material, tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por Cálidda para la contratación de los servicios de tendido de redes y tubería de conexión en Polietileno.– Los precios presentados son eficientes y corresponden a la realidad del mercado local. Reflejan resultado de un largo proceso de licitación en el que se utilizaron como referencia los costos unitarios considerados por el Osinerg en la Resolución Tarifaria de Otras Redes.

4. Tope Máximo de la Tubería de Conexión para las Categorías C y D.

Page 12: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

12

4. Tope Máximo de la Tubería de Conexión para las Categorías C y D.

• Topes Máximos propuestos

TOPES MAXIMOS DE LA TUBERIA DE CONEXIÓN EN POLIETILENONo incluye permisos municipales

Diámetro Instalación Materiales TotalUSD /m USD /m USD /m

63 mm 30.0 3.0 33.0110 mm 44.5 7.5 52.0160 mm 46.1 15.0 61.1

Page 13: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

13

• Condiciones de Ingeniería Básica de la Tubería de Conexión

La TC para los clientes C y D serán de un material acorde a la red a la cual se conectan:

TC de acero: – Según el momento en el que la TC se conecta a la red de distribución, se emplearán , o bien, accesorios de derivación estándares (“Tee, weldolet”) o válvulas que permitan realizar “hot tap”. – El espesor de la TC seguirá lo establecido en el Reglamento y de la norma ASME B 31.8 – Las TC serán fabricadas según norma API 5L, Grado B o Grado X.

TC de polietileno: – Las TC se conectarán a las redes mediante el uso de accesorios de derivación estándares (silletas,tapping tee o válvulas de alto caudal).–Las TC serán fabricadas según norma CEN 1555, la norma ISO 4437 y las especificaciones técnicas de la Distribuidora.

4. Tope Máximo de la Tubería de Conexión para las Categorías C y D.

Page 14: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

14

• Condiciones de Ingeniería Básica de la Válvula de Servicio

Válvulas de Servicio para tubería de acero: –Se utilizarán válvulas de servicio de acero Serie #300 para redes de MAPO superior a 19 bar y Serie # 150 para redes MAPO inferior a 19 bar. –Las válvulas cumplirán con la norma de fabricación API 6D o equivalente. –Las válvulas tendrán extremos para soldar, serán esféricas de paso reducido. Se instalarán en cámaras de concreto.

Válvula de Servicio para tubería de polietileno:–Se utilizarán válvulas de servicio de PE 80 para redes de MAPO de 5 bar–Las válvulas cumplirán con la norma de fabricación ISO 8085 y con las especificaciones técnicas de la Distribuidora–Las válvulas se instalarán con un extensor y una caja registro para operación.

4. Tope Máximo de la Tubería de Conexión para las Categorías C y D.

Page 15: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

15

5.Topes Máximos de los componentes de la Acometida para las Categorías C y D.

5.1 Condiciones de Ingeniería Básica de los componentes de la Acometida:

a. Estaciones de regulación y medición (ERM)– Las ERM´s propuestas para las categorías C y D contarán con filtros de polvo,

sistemas de regulación y seguridad por sobrepresión, incluyendo válvulas de alivio y sistemas de medición.

– Las ERM serán construidas de acuerdo a normas internacionales reconocidas de materiales y diseño, en particular según las especificaciones técnicas de Suez Energy International.

b. Reguladores– Los reguladores deberán soportar la presión máxima de la red a la que se

conecten.

– Los reguladores a ser instalados en las ERM deberán tener registros precisos y contar con certificaciones internacionales. Serán instalados y operados de acuerdo a las buenas prácticas y normas internacionales aplicables.

Page 16: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

16

5.1 Condiciones de Ingeniería Básica de los componentes de la Acometida:

c. Sistemas de Medición (SM)

– Los SM a ser instalados en las ERM cumplirán con normativas internacionales y certificaciones internacionales reconocidas en la industria del gas natural. Serán instalados y operados de acuerdo a las buenas prácticas internacionales y normas internacionales aplicables.

– Los medidores para los clientes C y D serán de tipo rotativos, turbinas o ultra sónicos, según el nivel de consumo y/o patrón de consumo.

– Los medidores contarán con sistemas para corregir el volumen registrado a condiciones estándar de presión y temperatura.

5.Topes Máximos de los componentes de la Acometida para las Categorías C y D.

Page 17: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

17

5.2 Condiciones especiales en la instalación de Acometidas:

– El proyecto de norma que promueve el consumo masivo de gas natural, propone lo siguiente: “(…) El Consumidor de las categorías C y D, de acuerdo a la clasificación fijada por el OSINERG, podrá adquirir los componentes de la Acometida de cualquier proveedor; los componentes deberán tener homologación internacional (…)”

– El Reglamento de Distribución establece que el Concesionario es el responsable de la instalación, operación y mantenimiento de las acometidas.

– Por ello, consideramos importante señalar en esta ocasión que, en caso el Consumidor se provea la acometida o sus componentes de un tercero, y antes de dar paso a la habilitación del suministro con la garantía de seguridad y calidad, Cálidda exigirá el cumplimiento de las especificaciones técnicas que ha establecido para dichos equipos.

5.Topes Máximos de los componentes de la Acometida para las Categorías C y D.

Page 18: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

18

5.2 Condiciones especiales en la instalación de Acometidas:

– Adicionalmente, y con relación a la instalación de las acometidas, el proyecto de norma establece la siguiente posibilidad: “(…) la instalación de la Acometida podrá realizarla, a elección del Consumidor, el propio Concesionario o un Instalador de la categoría correspondiente debidamente registrado ante el OSINERG.(…)”

– En caso de aprobarse la modificación propuesta por la mencionada norma, consideramos importante señalar que, los costos de instalación de la Acometida, presentados en esta propuesta, deberán ser ajustados de tal manera de reflejar los costos incurridos por la Distribuidora cuando la instalación sea efectuada por un tercero.

5.Topes Máximos de los componentes de la Acometida para las Categorías C y D.

Page 19: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

19

Propuesta del 23-07-2004:

Estación Estación Medidor Corrector Subtotal ERM Nacionalización TOTAL ERM Instalación ERM TOTALTipo USD (CIF) USD (CIF) USD (CIF) USD (CIF) USD (CIF) USD USD USD

A 10,200 1,500 1,800 13,500 2,100 15,600 3,200 18,800B 10,200 1,500 1,800 13,500 2,100 15,600 3,200 18,800C 10,600 2,000 1,800 14,400 2,200 16,600 3,200 19,800D 11,200 2,000 1,800 15,000 2,300 17,300 3,200 20,500E 11,700 2,000 1,800 15,500 2,400 17,900 3,500 21,400F 11,700 2,700 1,800 16,200 2,500 18,700 3,500 22,200G 16,000 3,900 1,800 21,700 3,300 25,000 4,000 29,000H 25,200 5,900 1,800 32,900 5,000 37,900 4,500 42,400

VALORIZACION DE LA ERM

5.Topes Máximos de los componentes de la Acometida para las Categorías C y D.

5.3 Topes Máximos propuestos para las ERM:

Page 20: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

20

Simple Rama

5.Topes Máximos de los componentes de la Acometida para las Categorías C y D.

Propuesta Complementaria: nueva relación de Modelos de ERM

5.3 Topes Máximos propuestos para las ERM:

Estación Red de Acero Red de PolietilenoTipo Modelo P. máx/Pmín. P.Reg. Capacidad P. máx/Pmín. P.Reg. Capacidad

Operación red Operación red(barg) (Sm3/h) (barg) (Sm3/h)

0 111 19 / 5 0.3 - 1.0 100 5 / 2.5 0.02 / 0.3 100A 122 19 / 5 2.0 200 5 / 2.5 1.0 200B 122 19 / 5 2.0 340 5 / 2.5 1.0 200C 123D 133 19 / 5 2.0 510 5 / 2.5 1.0 330E 233 19 / 5 2.0 700 5 / 2.5 1.0 500F 233 19 / 5 2.0 1,100 5 / 2.5 1.0 750

Page 21: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

21

5.Topes Máximos de los componentes de la Acometida para las Categorías C y D.

Propuesta Complementaria: nueva relación de Modelos de ERM

5.3 Topes Máximos propuestos para las ERM:

EstaciónTipo Modelo Estación Medidor Corrector Subtotal ERM Nacionalización Total ERM Instalación Total

1 Rama 1 Rama 1 Rama 1 Rama 1 Rama 1 RamaUS$ US $ US $ US$ (CIF) US$ US$ US$ US$

0 111 3,563 1,500 1,800 6,863 1,030 7,893 1,224 9,117A 122 4,829 1,500 1,800 8,129 1,219 9,348 1,836 11,184B 122 4,907 1,500 1,800 8,207 1,231 9,438 1,836 11,273C 123 Modelo descontinuadoD 133 5,760 2,000 1,800 9,560 1,434 10,995 1,836 12,830E 233 5,869 2,000 1,800 9,669 1,450 11,119 2,008 13,127F 233 5,717 2,700 1,800 10,217 1,533 11,750 2,008 13,758

Tope Máximo

Page 22: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

22

5.Topes Máximos de los componentes de la Acometida para las Categorías C y D.

5.3 Topes Máximos propuestos para las ERM:

Propuesta Complementaria: nueva relación de Modelos de ERM

Doble Rama: Modelos I, J y K

Estación Red de Acero Red de PolietilenoTipo Modelo P. máx/Pmín. P.Reg. Capacidad P. máx/Pmín. P.Reg. Capacidad

Operación red Operación red(barg) (Sm3/h) (barg) (Sm3/h)

I 466 19 / 5 2 3,800 5 / 2.5 1 2,230J 636 19 / 5 2 7,000 5 / 2.5 1 4,500K 638 19 / 5 3 8,500

Page 23: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

23

5.Topes Máximos de los componentes de la Acometida para las Categorías C y D.

5.3 Topes Máximos propuestos para las ERM:

EstaciónTipo Modelo Estación Medidor Corrector Subtotal ERM Nacionalización Total ERM Instalación P. Venta total

2 Ramas 2 Ramas 2 Ramas 2 Ramas 2 Ramas 2 RamasUS$ US $ US $ US$ (CIF) US$ US$ US$ US$

I 466 27,117 5,900 1,800 34,817 5,223 40,040 4,500 44,540J 636 49,500 6,800 1,800 58,100 8,715 66,815 4,500 71,315K 638 50,050 6,800 1,800 58,650 8,798 67,448 4,500 71,948

Tope Máximo

Page 24: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

24

5. Precios de los componentes de la Acometida para las Categorías C y D.

5.4 Accesorio de ingreso a la ERM

Los topes máximos del Accesorio de ingreso a la Acometida propuesta son los mismos valores unitarios propuestos para las TC de acero y polietileno.

Page 25: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

25

6. Costo de Mantenimiento de la Tubería de Conexión y las Acometidas para las categorías A, B, C y D

• Consideraciones Generales:

– Los costos de mantenimiento de las TC y las Acometidas por categoría tarifaria no fueron considerados en la fijación de las Tarifas de Distribución “Otras Redes”.

– Asimismo, el artículo 71 del Reglamento de Distribución señala que el Concesionario es el responsable de la instalación, operación y mantenimiento de la Acometida.

Page 26: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

26

6. Costo de Mantenimiento y Operación de la Tubería de Conexión y las Acometidas para las categorías A, B, C y D.

• Consideraciones Generales:

– Cálidda considera indispensable que para el caso de clientes C y D, quienes serán principalmente industrias y estaciones de GNV, la frecuencia de mantenimiento de las acometidas sea mensual.

–El reciente proyecto de norma que “Promueve el Consumo Masivo de Gas Natural”modifica el artículo 118 del Reglamento de Distribución, estableciendo que, para el caso de consumidores A y B, el mantenimiento deberá realizarse quinquenalmente; mientras que para el caso de clientes C y D, el mantenimiento deberá ser realizado por el Concesionario en periodos mensuales y/o anuales, de acuerdo al Manual de Operaciones y Mantenimiento.

– El Manual de Operación y Mantenimiento de Cálidda, presentado al OSINERG y supervisado permanentemente, prevé un programa de mantenimiento mensual para el caso de los clientes C y D.

– De acuerdo a lo anterior, Cálidda presentó su propuesta tarifaria el 23 de julio de 2004 .

Page 27: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

27

6. Costo de Mantenimiento de la Tubería de Conexión y las Acometidas para las categorías A, B, C y D.

• Plan de Mantenimiento de Tuberías de Conexión y Acometidas presentado por Cálidda:

– Plan de mantenimiento para los clientes Residenciales y Comerciales (Categoría A y B):Tubería de Conexión:

Detección sistemática de fugas en forma anualERM:

Inspección mensualMantenimiento Quinquenal

• Plan de mantenimiento para los clientes Industriales y GNV: Tubería de Conexión:

Detección sistemática de fugas en forma anual.Monitoreo de protección catódica en forma anual.

ERM:Inspección mensual. Mantenimiento anual.

Page 28: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

28

6. Costo de Mantenimiento de la Tubería de Conexión y las Acometidas para las categorías A, B, C y D.

• Costos de mantenimiento de la TC y Acometidas para clientes A y B

Tipo de Mantenimiento Recursos Costo unitario US$/hs

Tiempo hs/año

Costo Anual US$

Operario 7 0.25Ayudante 5 0.25Vehículos y herramientas 0.6 0.25

Inspección mensual Operario 7 0.4 2.8Costos Administrativos 0.6Total 6.55

Tipo de Mantenimiento RecursosCosto unitario

US$/hsTiempo hs

Costo annual quinquenal

US$Operario 7 0.75Ayudante 5 0.75Vehículos y herramientas 0.9 0.75Materiales 5 -

Costos Administrativos 1.47Total 16.14

ESTIMACION DE LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO DE LA TUBERIA DE CONEXION Y ACOMETIDAS PARA CLIENTES RESIDENCIALES Y COMERCIALES

Detección Sistemática de Fugas 3.15

Mantenimiento de ERM quinquenal 14.68

Page 29: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

29

6. Costo de Mantenimiento de la Tubería de Conexión y las Acometidas para las categorías A, B, C y D.

• Costos de mantenimiento de la TC y Acometidas para clientes C y D

Tipo de Mantenimiento Recursos Costo unitario

US$/hsTiempo hs Costo total

anual US$Operario 7 1Ayudante 5 1Vehículos y herramientas 0.8 1Operario 7 1Ayudante 5 1Vehículos y herramientas 0.5 1Operario 7 44.4Vehículos y herramientas 0.4Operario 7 6Operario 7 6Ayudante 5 6Vehículos y herramientas 2.5 6Materiales 50 -

Costos Administrativos 24.9Total 273.6

12.8

12.5

179

Monitoreo de Protección Catódica

Inspección mensual

Mantenimiento Anual

0.5 x 12

Detección Sistemática de

Fugas

ESTIMACION DE LOS COSTOS DEL MANTENIMIENTO DE LA TUBERIA DE CONEXION Y ACOMETIDAS DE LOS CLIENTES INDUSTRIALES Y GNV

Page 30: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

30

6. Costo de Mantenimiento de la Tubería de Conexión y las Acometidas para las categorías A, B, C y D.

• Cargo por Mantenimiento de las TC y Acometidas:Con el objeto de presentar una propuesta comercial fácilmente aceptable por los clientes, Cálidda propone mensualizar los costos. Se propone la siguiente estructura de cargos mensuales correspondientes al servicio de mantenimiento de la TC y las Acometidas:

Categorías C y D: Industriales y GNVTotal/Año/Cliente $273.60Total/Mes/Cliente $21.60

Categoría A y B: Residencial y Comercial Año 1 2 3 4 5Detección de Fugas $6.55 $6.55 $6.55 $6.55 $6.55Mantenimiento ERM quinquenal $16.14 Anualizado $2.54 $2.54 $2.54 $2.54 $2.54Total/Año/Cliente $9.09 $9.09 $9.09 $9.09 $9.09Total/Mes/Cliente $0.72

Page 31: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

31

6. Costo de Mantenimiento de la Tubería de Conexión y las Acometidas para las categorías A, B, C y D

• Fórmula de Actualización de los Cargos por Mantenimiento de la TC y las Acometidas

– Cálidda propone la siguiente fórmula de actualización para los cargos por mantenimiento de la TC y las Acometidas:

CMA1 = CMAo X F1 (1)

F1 = IPM1 / IPMo (2)

Donde,

CMAo es el cargo inicial por mantenimiento de la TC y las Acometidas correspondiente a cada categoría tarifaria.

F1, es el factor de actualización del CMA

CMA1 es el valor actualizado del CMAo

IPM1 es Indice de Precios al por mayor publicado por el INEI. Se utilizará el valor de la última publicación oficial disponible al día 28 del mes anterior a aquel al que se ha hecho la actualización de aquel en el cual el cargo será aplicado.

IPMo es el valor base del IPM (30-04-2004) y tiene como valor 161.963973

Page 32: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

32

7. Costos de inspección y habilitación

• Consideraciones Generales

– Antes de dar inicio al suministro de gas a un cliente, la Concesionaria debe realizar la inspección de las instalaciones internas a fin de verificar que éstas reúnan las condiciones de calidad y seguridad establecidas por el Reglamento de Distribución y otras normas aplicables.

– Para dar paso a la habilitación de un suministro con gas natural:– Cálidda ha establecido un procedimiento para llevar a cabo la habilitación de un

cliente– Osinerg ha aprobado el “Procedimiento para la Habilitación de suministros en

Instalaciones Internas de Gas Natural” mediante Resolución Osinerg N°164-2005-OS/CD.

– En vista que los costos de inspección y habilitación, de acuerdo a la Resolución 097-2004-OS/CD que fija las Tarifas de Distribución en Baja Presión (Otras Redes), se establecieron considerando a los primeros 70,000 clientes residenciales, es necesario fijar la tarifa de inspección y habilitación que será aplicada a partir del cliente número 70,001 de la Categoría A (en su mayoría clientes residenciales) y para los clientes de las categorías B, C y D.

– Los costos de inspección y habilitación a ser fijados deben considerar todas las actividades determinadas por la Resolución Osinerg N°164-2005-OS/CD y los costos relacionados a las mismas.

Page 33: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

33

7. Costos de inspección y habilitación para los clientes residenciales, comerciales e industriales.

• Cálculo de los costos de inspección y habilitación para los clientes de la categoría A

– La propuesta presentada consideró las tareas que se detallan a continuación:

Revisión del diseño de instalaciones internasSupervisión del tendido interno y de su adecuación a las normas vigentes.Supervisión de las pruebas de estanqueidad de dichas instalaciones. Habilitación del sistema de regulación y medición para el posterior llenado de la instalación interna

Page 34: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

34

• Cálculo de los costos conexión para los clientes de la categoría A:

La habilitación de un cliente de la Categoría A tendrá un costo de USD 31 por cliente

Costo USDNo. de Habilitaciones por persona Diarias 8

mes 176Costo del PersonalSalario mensual inspector USD 1,000Escalamiento % 35%Escalamiento USD 1,538costo anual USD 21,538costo mensual USD 1,795Salario mensual ayudante USD 500Escalamiento % 35%Escalamiento USD 769costo anual USD 10,769costo mensual USD 897Costo total mensual (salario) 1 2,692Renta vehículo mensual 2 1,250Consumibles mensual 3 500Gastos administrativos 4 1,014

5,456Costo por cliente 5 31

7. Costos de inspección y habilitación para los clientes residenciales, comerciales e industriales.

Page 35: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

35

• Cálculo de los costos de inspección y habilitación para los clientes de las categorías B, C y D

– La propuesta de Cálidda consideró las tareas que se detallan a continuación:

Revisión y aprobación de la documentación producida por un organismo de certificación externo. La documentación exigible por el concesionario, estáreferida a la ingeniería de las instalaciones internas, construcción y seguridad de las mismas. Coordinaciones permanentes entre la Distribuidora y el cliente, para el cumplimiento de los requisitos administrativos y comerciales.Participación del personal técnico de la Distribuidora en el momento del inicio del suministro con gas natural, previa habilitación de la estación de regulación y medición y del sistema de medición del cliente.

7. Costos de inspección y habilitación para los clientes residenciales, comerciales e industriales.

Page 36: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

36

• Cálculo de los costos de conexión para los clientes de la categoría B,C y D:

Los cargos propuestos no incluyen los costos en los que deberá incurrir el cliente para la obtención de la certificación ni los costos de implementación de los sistemas que serán necesarios para materializar el suministro de información relacionado con habilitaciones efectuadas y programadas, a losorganismos que lo requieran.

Tiempo Costo total Tiempo Costo totalUSD/hs hs USD hs USD

Revisión de documentación Requisitos Técnicos Ingeniero 15 4 60 6 90Aprobación de requisitos administrativos y comerciales/coordinación con el clienteAgente Comercial 15 6 90 9 135Habilitación / Inicio del suministro (en campo)Operario 7 2 14 4 28Supervisor 15 2 30 4 60Vehículos y herramientas 0.6 2 1.2 4 2.4Total 195.2 315.4

Categoría DCategoría B y CCosto Unitario

7. Costos de conexión para los clientes residenciales, comerciales e industriales.

Page 37: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

37

• Fórmula de Actualización de los costos de inspección y habilitación

– Cálidda propone la siguiente fórmula de actualización:

CIH1 = CIHo X F1 (1)

F1 = IPM1 / IPMo (2)Donde,

CIHo es el cargo inicial por inspección y habilitación correspondiente a cada categoría tarifaria.

F1, es el factor de actualización del CIH

CIH1 es el valor actualizado del CIHo

IPM1 es Indice de Precios al por mayor publicado por el INEI. Se utilizará el valor de la última publicación oficial disponible al día 28 del mes anterior a aquel al que se ha hecho la actualización de aquel en el cual el cargo será aplicado.

IPMo es el valor base del IPM (30-04-2004) y tiene como valor 161.963973

7. Costos de conexión para los clientes residenciales, comerciales e industriales.

Page 38: Sustento Técnico Económico de la Propuesta Tarifaria · tomando como base los resultados de la licitación de contratistas efectuada por ... válvulas que permitan realizar “hot

38

8. Determinación del precio máximo de la TC, Acometidas, Mantenimiento de la TC y Acometidas y costos de habilitación para clientes Independientes.

• Debido a la peculiaridad de las instalaciones de un cliente independiente, el diseño de ingeniería de su acometida y TC, el mantenimiento de las mismas y la habilitación del suministro, deberán ser realizados de acuerdo a las especificaciones particulares del proyecto en particular.

• Por ello consideramos adecuado definir topes máximos ad-hoc para las Acometidas y TC de los Clientes Independientes.

• Para ello proponemos que los precios de las acometidas y TC sean negociados directamente entre el Concesionario y el cliente; y siempre que el Concesionario y el cliente no pudieran ponerse de acuerdo, el OSINERG actúe como dirimente.