Swisscontact Huerto Del Pie Cuadrado

download Swisscontact Huerto Del Pie Cuadrado

of 2

Transcript of Swisscontact Huerto Del Pie Cuadrado

  • 5/23/2018 Swisscontact Huerto Del Pie Cuadrado

    1/2

    Qu es el Pro

    El Proyecto Ecovecindarios de Swisscontarecoleccin vecinal, tratamiento, reciclajeintervencin sistmica en las reas urbanas

    de ingresos y empleos verdes. Por ello, ciudadana, se ha propuesto apoyar los esfu

    de gestin ambiental comunitario

    Calle Macario Pinilla No 233, SopocachiTelfs. (591 2) 211 2141 (591 2) 243 4666Fax: (591 2) 243 4698 Casilla [email protected] Paz - Bolivia

    Av. OquenEdificio CETelfs. (591Fax: (591 Cochabam

    Una nueva forma de cultivar

    El huerto del pie c uadrado

    Esta nueva tcnica de cultivo ha sido inventada e implementada en EEUU por el Ingeniero Civil MelBartholomew. Con este mtodo se disminuye el trabajo en el huerto (menos cantidad de maleza),la cantidad de agua para el r iego y disminuye el espacio de produccin en un 50% hasta un 80% conun rendimiento igual o mayor a un sistema de huerto convencional.

    Qu es un huerto del pie cuadrado?

    0,30 cm

    1,2

    0mts

    1,20 mtsEs un sistema de produccin en camas de

    cultivo que esta reticulado o dividido en

    cuadrados de 1 pie x 1 pie (ap rox. 30cm x

    30cm), lo interesante es que podemosplantar o sembrar cultivos o especies

    diferentes en cada cuadrado, para esto

    nec es i tamos un sustrato al tamente

    nutritivo, que mantenga una buena

    humedad, sea aireado, no muy suelto y

    que sea apto para todo tipo de plantas.

    Este material fue elaborado po

  • 5/23/2018 Swisscontact Huerto Del Pie Cuadrado

    2/2

    Co nstrucc in de las c ajas y su disposicin en el huerto o jardn

    Para la construccin de la caja lo mas practico es utilizar madera semidura, pero se puede utilizarcualquier material disponible (ejm. ramas, ladrillos).

    Las dimensiones de la caja o cam a de cultivo ser de 4 pies x 4 pies (1.20 m x 1.20 m aproximadamente)y la profundidad puede variar desde 20 cm hasta los 30cm. Este es un tamao estndar, pero no es unamedida o diseo que se debe mantener, as es posible variar la forma y el tamao de la caja, lo nicoque se debe mantener es el pie cuadrado (aproximadam ente 30cm x30cm), debido a que este es elelemento clave de este sistema.

    El huerto debe instalarse donde la luz del sol est en contacto directo con la caja de 6 a 8 horas diariaspara un mejor desarrollo de las hortalizas.

    Preparacin del suelo perfecto para el pie cuadrado

    Nos referimos a la preparacin del sustrato, para esto se utilizara 1/3 de cascarilla de arroz, 1/3 detierra vegetal, 1/3 (de compost y lama o arena). La cascarilla de arroz, tiene que ser tratada(graneada/tostada) anteriormente para eliminar contaminacin y toxinas.

    La medida oficial de 1 pie = 30,48cm, los clculos que se vern a continuacin estn realizados paracajas de 4 pies x 4 pies (1.48m2) x 0.25 m.=0.370 m3 = 370 litros

    Receta extrada y corregida para Bolivia, del libro Square Foot Gardening. A new way to garden in lessspace with less work (Horticultura del Pie Cuadrado. Una nueva manera de hacer horticultura en menosespacio con menos trabajo) por Mel Bartholomew.

    Disposicin de cultivos dentro el sistepie cuadrado

    Como mencionamos anteriormente el sistemen reticular en cuadrados de aproximadame30 cm. Se puede reticular con pitas o maderel sustrato.

    Se pueden cultivar 16 diferentes hortalizas ebloque (1.20m x1.20m x 0.30m o 0.25), as utendr una gama v ariada de hortalizas que degustar.

    Mtodos de plantacin y espac iami

    Las reglas para plantar o sembrar en el pie cusimples.

    No se debe caminar ni apoyarse dentro la

    cultivo.Colocar solo una o dos semillas en cada cuamomento de sembrar.

    Cubrir las semillas o plantas trasplantadas cuna red para protegerlas.

    Regar con regadera con agua calentada al s

    Aadir compost o humus cada vez que se cnuevo cultivo en un cuadrado.

    Mantener replantado cada cuadrado a medvaya cosechando.

    Hacer almcigos de diferentes hortalizas (lcebolla, tomate, pimentn, coles, etc.) en rpequeos para ahorrar tiempo en la produ

    El espaciamiento est dispuesto de acuerdode la planta, tomando en cuenta el follaje, rala planta, etc. y no as la especie o la familia