Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_guion_produccion_podcasts

11
GUION DE PRODUCCIÓN - PODCAST Esta es una guía detallada de la presentación de este tema Título: Software CATIA. Autor(a) : Christian Villarreal, Pedro Sandoval, Anderson Pachacama Duración: 15 minutos (900 segundos) Observaciones: Esta planificación está pensada para 5 minutos, sin embargo, en la práctica la grabación no resultó exacta. Además se tuvieron que hacer varias pruebas de grabación. Bloque Texto Duración Audio / Pista musical Intro / Cabecera: APERTURA DEL TEMA. 1 Cada año salen al mercado numerosos productos diseñados para satisfacer las necesidades de los clientes. Con el paso del tiempo dichas necesidades van cambiando, bien por un nuevo uso de los productos o por el simple hecho de buscar algo diferente. Por ello, los productos requieren que cada cierto tiempo sean rediseñados de acuerdo a ciertas necesidades. Solo de esta forma las empresas lograrán mantener su competitividad. 40 seg Contenido: ¿QUE ES CATIA? 2 El programa CATIA creado por Dassault Systems y está desarrollado para proporcionar apoyo desde la concepción del diseño asistido por ordenador (CAD), Manufactura asistido por computador (CAM) y la Ingeniería asistida por computadora. (CAE) Se trata de uno del software más demandado del mundo industrial, debido a su fácil manejo de las 70 seg

Transcript of Sy ti 2015-a_trabajo_final_catia_guion_produccion_podcasts

  1. 1. GUION DE PRODUCCIN - PODCAST Esta es una gua detallada de la presentacin de este tema Ttulo: Software CATIA. Autor(a) : Christian Villarreal, Pedro Sandoval, Anderson Pachacama Duracin: 15 minutos (900 segundos) Observaciones: Esta planificacin est pensada para 5 minutos, sin embargo, en la prctica la grabacin no result exacta. Adems se tuvieron que hacer varias pruebas de grabacin. Bloque Texto Duracin Audio / Pista musical Intro / Cabecera: APERTURA DEL TEMA. 1 Cada ao salen al mercado numerosos productos diseados para satisfacer las necesidades de los clientes. Con el paso del tiempo dichas necesidades van cambiando, bien por un nuevo uso de los productos o por el simple hecho de buscar algo diferente. Por ello, los productos requieren que cada cierto tiempo sean rediseados de acuerdo a ciertas necesidades. Solo de esta forma las empresas lograrn mantener su competitividad. 40 seg Contenido: QUE ES CATIA? 2 El programa CATIA creado por Dassault Systems y est desarrollado para proporcionar apoyo desde la concepcin del diseo asistido por ordenador (CAD), Manufactura asistido por computador (CAM) y la Ingeniera asistida por computadora. (CAE) Se trata de uno del software ms demandado del mundo industrial, debido a su fcil manejo de las geometras 3D. Es utilizado en la industria aeronutica para realizar superficies complejas, as como en la industria del automvil para el desarrollo del diseo y de componentes de carrocera. Adicionalmente CATIA nos permite realizar interfaces con VERICUT directamente, el cual nos permite realizar la simulacin de mecanizado CNC, simulando el movimiento de la herramienta durante el proceso de eliminacin de material. 70 seg
  2. 2. Contenido: FASES PARA EL DESARROLLODE PRODUCTOS CON SOFTWARE CATIA/ FASE 1DISEO DEL PRODUCTO. 3 En esta etapa requiere tener claro la funcionalidad del producto nuevo a disear o a su vez la mejora a realizar, ya que se estima que entre el 70 y 80 % de los costos de desarrollo y fabricacin es determinado en la fase inicial, determinando el xito o el fracaso del diseo. Identificando varias etapas en el diseo: Identificacin del problema: Tener claro la funcionalidad, necesidad y cumplir con los objetivos del diseo. Ideacin: Lluvias de ideas, las cual son plasmados en bocetos tcnicos. Refinamiento/anlisis: Perfeccionar los bocetos empleando bosquejos realizando un respectivo anlisis de ingeniera. Implementacin/documentacin: Concluyen y aprueban los dibujos de produccin y/o funcionamiento que proporcionan los detalles de fabricacin y ensamble. 70 seg Contenido: FASE 2 DISENO ASISTIDO POR CUMPUTADOR PARA EL MODELADO 2D y 3D. 4 Debido a la complejidad de los diseos, el estudio de anlisis de esfuerzos, deflexiones y determinar la forma ptima de la pieza, se ha simplificado mediante el uso de tcnicas de diseo: CAD Diseo asistido por computador: El cual permite un modelado geomtrico en 2D y 3D, los cuales son bocetos tcnicos del diseo para posterior manufactura o fabricacin. CAM Manufactura asistido por computador: Proporciona un control computarizado en el proceso de manufactura, mediante el interfaz de la computadora permite controlar maquinas CNC desde modelo CAD. CAE Ingeniera asistida por computadora: Permite al usuario simular y analizar estructuras que estarn sometidas a diferentes temperaturas, cargas estticas o cargas dinmicas, creando diseos eficientes, precisos y rpidos. 60 seg
  3. 3. Contenido: FASE 3 TIPO MATERIAL. 5 En la actualidad existe una gran variedad de materiales disponibles en el mercado, cada uno con sus propias caractersticas, aplicaciones, ventajas y limitaciones. Metales ferrosos: carbono, aleacin, acero inoxidable. Campo de aplicacin; aceros para herramientas, utillajes, troqueles, aceros para estructuras. Metales no ferrosos: aluminio, magnesio, cobre, nquel, titanio, superaleaciones, metales refractarios, berilio, circonio, aleaciones con bajo punto de fusin. Campo de aplicacin; engranajes, cables elctricos, tornillera, hlices, turbinas de barcos, grifera y tuberas de agua. Plsticos: termoplsticos, termoestables y aleaciones. Campo de aplicacin; cubiertas de mquinas elctricas, aislamiento de cables elctricos, correas de trasmisin, tubos pvc. Cermicas: cermica de vidrio, vidrios, grafito, diamante, y materiales tipo diamante. Campo de aplicacin; hornos de tratamiento trmico y hornos de fundicin para metales. Materiales compuestos: plsticos reforzados, compuestos de matriz metlica y matriz cermica. Campo de aplicacin; Aeronutica en fuselajes de aviones, automocin, fabricacin de avionetas, yates, cabinas de coches y camiones. 120seg Contenido: FASE 4 PROPIEDADES DEL MATERIAL. 6 Propiedades mecnicas. Es la aplicacin de fuerza sobre los metales. Dureza, Tenacidad, Ductilidad, Maleabilidad, Fragilidad, Elasticidad, Plasticidad. Propiedades trmicas. Es la aplicacin de calor sobre los metales Conductividad trmica, Dilatacin y contraccin, Fusibilidad, Soldabilidad. 60 seg
  4. 4. Propiedades elctricas. Son buenos conductores de corriente elctrica sobre los metales. Propiedades qumicas. Forma en que los metales reaccionan con sustancias. Oxidacin: Facilidad con la que reacciona el metal con el oxgeno del aire o del agua y se cubre con una capa de xido. Propiedades ecolgicas. Metales como se relacionan con el medio ambiente. Los metales se pueden reciclar: Los metales son materiales no renovables. Algunos metales son txicos: Producen dao a los seres vivos, como son el plomo y el mercurio. Contenido: COSTOS DE FABRICACION. 7 Esta parte es fundamental ya que nos ayuda a proyectar el costo de producto, estimar sus volmenes de produccin, ventas, utilidad generada y rentabilidad. Los costos del producto incluyen los siguientes elementos: Materiales Directos: costo de materia prima, material de empaque y embalajes, etc. Mano de obra directa: sueldos del personal que intervienen en la produccin de bienes y servicios. Costos indirectos de fabricacin; costos asociados a la operacin de una planta, se subdivide en; Materiales indirectos: combustibles, repuestos, etc. Mano de obra indirecta: sueldo personal almacn, supervisores de planta, etc. Otros costos indirectos de manufactura: depreciacin de maquinaria, seguros, impuestos, servicio pblicos (energa, elctrica, agua potable, telfono, internet) 80 seg
  5. 5. Contenido: REQUERIMIENTOS MINIMOS DEL SISTEMA OPERATIVO 8 Espacio en disco: mnimo 4 GB. Memoria RAM 512 MB. Se requiere placa de red pero no conexin de internet. Tarjeta de video de video 128 Mb. Procesador de 64 bits hasta para aprovechar los recursos de memoria. Windows XP Professional x64 para CATIA V5 de 64 bits 40 seg Contenido: IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE CATIA EN LA FABRICACION DE UTILLAJE PARA RODUCCION DE GRIFERIA SANITARIA POR PROCESO DE FORJADO. 9 En la empresa FV Franz Viegener S.A, la seccin de ingeniera, subdivisin matriceria se encuentran a cargo del diseo y manufactura del utillaje de las secciones de fundicin, prensas y seccin plstico. La seccin fundicin, realiza en la primera etapa de fabricacin de grifera en dos procesos: proceso de forjado y proceso inyeccin, para el estudio del software nos enfocaremos en el utillaje por proceso de forjado 40 seg Contenido: Definicin del proceso de forjado por prensa y caractersticas de la prensa a emplear. 10 El proceso de forjado consiste en el conformado por deformacin plstica, se realiza cuando el material est caliente, la deformacin del material es producida por la aplicacin de fuerzas de compresin. La aleacin de latn es fundida en el horno a una temperatura de 900 a 1010 grados centgrados, luego el operario mediante un cucharon vierte la colada en una preforma bsica, para luego ser transportada con una pinza hacia el utillaje de forjado a temperatura de 650 a 750 grados centgrados, y mediante un golpe de la prensa de 4000Kn se produce la deformacin plstica de la preforma, teniendo como resultado la forma ideal el cual est listo para ser mecanizado, llegando hasta la etapa final de ensamble del producto. 60 seg.
  6. 6. Contenido: CARACTERISTICAS DE LA PRENSA DE FORJADO 11 Es esencial tener la informacin de la mquina para el realizar el dimensionamiento del utillaje para anlisis de esfuerzos en sistema CAE software CATIA. Datos tcnicos Fuerza nominal: 4000 KN husillo:160 mm Dimensiones mesa: 400 x 380 mm Nmero de golpes /minuto: 50 Carrera del martillo: 300 mm Distancia mesa-corredera:400 mm Constructor: BERRENBERG 40 seg Contenido: Seleccin de material del utillaje. 12 Definir las partes que conformar nuestro utillaje y material con el cual vamos a construir, de acuerdo a nuestro proceso de trabajo, ya que se realiza un anlisis de esfuerzo-deformacin mediante elementos finitos en software CATIA para optimizar nuestro diseo y en la manufactura el material es importante ya que realiza el clculo de velocidades de corte y avance para la simulacin del mecanizado. 30 seg Contenido: Diseo sistema CAD 13 Elaboramos un bosquejo en 2D o modelo 3D del utillaje con la forma que se requiere disear en Software CATIA con la opcin de los siguientes mdulos. Diseo de parte: Entorno donde se crearn modelos slidos. Todos los archivos creados tendrn asociada la extensin CATPart. Diseo de ensamble: Entorno usado para ensamblar componentes utilizando restricciones. Todos los archivos creados tendrn asociada la extensin CATProduct. Diseo de superficie: Entorno donde se crearn modelos en base a superficie. Todos los archivos creados tambin tendrn asociada la extensin CATPart. Podemos observacin un ejemplo del modelo2D y 3D con su plano especificado para fabricacin. 60 seg
  7. 7. Contenido: Diseo sistema CAE 13 Donde se realiza un anlisis de esfuerzo-deformacin mediante elementos finitos, por la fuerza de compresin que es sometido el utillaje y verificar la distribucin de esfuerzos, posibles fallos que puede ocasionar durante el trabajo del utillaje, de esta manera optimizar el diseo, sin perdidas de material y mano de obra. 23 seg Contenido: Diseo de sistema CAM 15 Definido el diseo, procedemos a la simulacin de la manufactura con el mdulo mecanizado de superficie, adicionalmente el software nos calcula automticamente velocidad, avances de corte de acuerdo a los parmetros de material del utillaje, material de la herramientas corte previamente seleccionados. Generamos n programas de mecanizado segn se requiera hasta dejar la forma requerida del utillaje, calculando un tiempo terico estimado en ejecutar el mecanizado. Se guardan los programas en cdigo ISO en formato txt de block de notas, y se envan al disco duro de la maquina CNC que se encuentra conectado en red, ejecutando el mecanizado, estos programas a su vez se guardan respaldos en una base de datos del servidor, registrando un historial de mecanizado. 60 seg Cierre / Despedida: 15 En sntesis el software CATIA ayuda a optimizar tiempo y costo en el desarrollo de matrices, con una mayor calidad en el diseo y si se requiere modificar el diseo inicial, no tiene ningn inconveniente se actualizan las operaciones de manufactura automticamente. 20 seg Referencias usadas [1] Lorincz, Jim (mayo de 2010). "Partes de la energa son complejas y grandes".Tecnologa de Fabricacin de Australia. [2] Giesecke, Mitchell, Spencer, Hill, Dygdon, Novak, Lockhart Dibujo tcnico con graficas de ingeniera Decimocuarta edicin PEARSON, Mxico, 2013 [3] Software CATIA. [4] Catalogo de materiales IVAN BHOMAN.
  8. 8. [5] http://es.wikibooks.org/wiki/Administracin_ de_empresas [6] Matriceria, Fv Franz viegener. [7] Catalogo de materiales Uddeholm. Indique en esta seccin de su guin de produccin, las referencias usadas. En el caso de informacin tomada de la web use la norma APA. Puede orientarse con la informacin que se muestra a continuacin: