Syllabus biología celular 2014 b

5

Click here to load reader

description

Syllabus Biología Celular

Transcript of Syllabus biología celular 2014 b

Page 1: Syllabus biología celular 2014 b

UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES

Programa Académico o Facultad CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES Curso Biología Celular Versión 2 Agosto 3 de2013 – FJL

¿Problema a resolver? ¿Cómo lograr que el estudiante aborde los contenidos del curso de Biología Celular integrando los conceptos básicos de la Biología y la Química para comprender la manera en que las células interactúan con su ambiente?

Competencia a desarrollar Acercar al estudiante al conocimiento de la unidad biológica básica: la célula, a través del estudio de los distintos mecanismos evolutivos, morfológicos, fisiológicos y procesos bioenergéticos; mediante el discernimiento científico con actitud crítica, responsable, humana y ética; promoviendo el trabajo en equipo para la construcción de consensos acorde con las guías y protocolos establecidos.

Rango de Aplicación En el escenario formativo, profesional, social y personal.

Criterios de Desempeño al finalizar

el curso

Saber – Conocer

Comprende el funcionamiento y la constitución de las estructuras que la conforman la célula. Describe la importancia de la comunicación intra e intercelular para el mantenimiento de la vida celular. Menciona las principales características de la reproducción celular.

Saber – Ser

Se apropia de la información con responsabilidad, con sentido crítico manteniendo el respeto en su proceso formativo por el otro y actuando de manera ética y confidencial.

Saber – Hacer

Aplica las normas de bioseguridad en las situaciones cotidianas de trabajo en los laboratorios de biología celular según los protocolos establecidos por la coordinación de laboratorios de la UDES y el manual de laboratorio.

Saber – Convivir

Fomenta el trabajo colaborativo y cooperativo, partiendo de las conocimientos previos, del análisis y la selección de información relevante para construir una solución a una situación problema respetando las ideas del otro.

Horas de Trabajo en el Aula 48 Horas de Trabajo Independiente 96 Total Horas 144 Créditos Académicos

(Horas totales del semestre/48) 3

Ejes temáticos y subtemas

Horas de Trabajo

en el aula Estrategias de

Enseñanza Estrategias para el aprendizaje

Evaluación y Evidencias Requeridas

Recursos Bibliografía

Teór

icas

Prá

ctic

as

Sem

1 A

go. 4

a 8

Presentación del curso 3

Motivación: Correlación de los contenidos con la realidad. Atención: Preguntas intercaladas Actuación: Resaltar aspectos importantes del curso.

Personalización: Articulación al proyecto de vida.

Manejo de la plataforma virtual AVA UDES.

Salón de clase asignado. Video Beam Plataforma Moodle.

Page 2: Syllabus biología celular 2014 b

Sem

2 A

go 1

1 al

15

Origen y evolución de las células 3

Sensibilización: Contextualización con la realidad. Atención: Ilustraciones (infografías), esquemas y preguntas intercaladas Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes de la lectura recomendada.

Personalización: Articulación al proyecto de vida Trabajo grupal Analogías, resúmenes. Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos.

Adquisición: Resumen de las lecturas. Recuperación: Lluvia de ideas.

Libro guía. Salón de clase asignado. Video Beam Plataforma Moodle.

COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Capítulo 1. Visión global de las células en investigación celular. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 3 – 13.

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.

PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926

Presentación del laboratorio. Laboratorio 1. Normas de Bioseguridad

3

Motivación: Correlación de los contenidos con la realidad. Atención preguntas intercaladas Actuación: Resaltar aspectos importantes del laboratorio y su funcionamiento.

Elaboración de talleres de la temática que se desarrolló. Preparación de temática de manera responsable y respetando las normas de bioseguridad.

Video vean Laboratorio Manual de laboratorio

Guía de Laboratorio: Bioseguridad. LEÓN, F..J. MATEUS SÁNCHEZ, J. E,. GONZALEZ SEDANO, G.M. MANUAL DE LABORATORIO BIOCIENCIAS II MEDICINA. Imprenta UDES. 2014.

Medicina & Laboratorio. Volumen 14. Números 11-12. 2008 Disponible en Internet: http://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2008/myl0811-12e.pdf

MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO. Organización Mundial de la Salud. Tercera edición. 2005. ISBN 92 4 354650 3. Disponible en Internet: http://www.who.int/csr/resources/publications/biosafety/CDS_CSR_LYO_2004_11SP.pdf

National Research Council. Occupational health and safety in the care and use of research animals. Washington, DC, National Academy Press, 1997.

Sem

3 A

go 1

8 al

22

Células como modelos experimentales y Niveles de organización en Biología

3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 17 – 20.

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.

PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 20-30

Laboratorio 2. Métodos de estudio de la célula. Levaduras, hongos filamentos, agua estancada (Protozoos) y bacterias.

3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía de Laboratorio. COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 22

– 36. KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill

interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 3-20

Sem

4 A

go. 2

5 al

29

Membrana plasmática, superficie celular y transporte a través de membranas.

3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 4.

COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 43-62 y 513 a 553

PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 39-65

Laboratorio 3. Métodos de estudio de la célula. Vegetal y animal y tejidos. Frotis ESP, Cebolla, elodea y papa

3

Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Construye un diagrama con los diferentes tipos de células.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía de laboratorio COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 43-62. KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill

interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 39-65

Page 3: Syllabus biología celular 2014 b

Sem

5 S

ep 1

al 5

Señalización celular y transducción de señales: comunicación intercelular

3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática. Compara los mecanismos de acción de las vías de señalización intracelular. Clasifica las vías de transducción de señales y de señalización intracelular.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 15

COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 589-625 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 65 -71 y 90-97

Laboratorio 4: Transporte a través de membranas. Difusión azul de metileno, GR. Capilaridad.

3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase.

Guía de Laboratorio COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill

interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926

Sem

6 S

ep 8

al 1

2

Primer Previo 11 de Septiembre 3 Retroalimentación del

proceso. Comunicación asertiva. Publicación de notas en la cartelera docente

Plataforma moodle Cartelera

Guía de Laboratorio KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill

interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926

Exposiciones: Microscopía. Tipos de microscopio, aplicación, imágenes obtenidas

3

Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía de Laboratorio KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill

interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Alberts B., Bray D., Lewis J., Raff M., Roberts K. and Watson J., Molecular Biology of the Cell, New York, Garland Publishing Inc., 2000.

Sem

7 S

ep 1

5 al

19

Paredes celulares (Eucariotas, procariotas, vegetal), Matriz extracelular e interacciones celulares.

3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 557 – 584-

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.

PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag. 65 -99

Laboratorio 5. Tipos de Tinciones y coloraciones 3

Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de claseVideo vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía de Laboratorio COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926

Sem

8 S

ep 2

2 al

26

Metabolismo celular I. Enzimas como catalizadores biológicos.

3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de claseVideo vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Pg 94 a 108.

COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 73 - 80

Laboratorio 6. Enzimas como catalizadores biológicos 3

Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía se Laboratorio WOLFE, D.H. Química General, orgánica y biológica. McGraw Hill. 1996. ISBN: 0-

07-071415-0. Capítulo 22. COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926

Page 4: Syllabus biología celular 2014 b

Sem

9 S

ep 9

a O

ct 3

Metabolismo celular II. Energía Metabólica 3

Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de claseVideo vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Pg 108 a 119.

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.

COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 81 - 91

Laboratorio 7. Carbohidratos como fuente de energía 3

Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía de Laboratorio WOLFE, D.H. Química General, orgánica y biológica. McGraw Hill. 1996. ISBN: 0-

07-071415-0. Capítulo 19. COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926

Sem

10

Oct

6 a

l 10

Metabolismo celular III. Biosíntesis de los compontes celulares

3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de claseVideo vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Pg 108 a 119.

COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 91 - 98

Laboratorio 7. Proteínas 3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía de Laboratorio WOLFE, D.H. Química General, orgánica y biológica. McGraw Hill. 1996. ISBN: 0-

07-071415-0. Capítulo 21. COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926

Sem

11

Oct

13

al 1

7

Segundo Previo 11 de Septiembre 3 Retroalimentación del

proceso. Comunicación asertiva. Publicación de notas en la cartelera docente

Plataforma moodle Cartelera

Guía de Laboratorio KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill

interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Exposiciones: Organelos celulares (Aparato de Golgi, Núcleo RER, REL, Ribosomas, Plastidos y peroxisomas, vacuolas) Hacer un modelo para explicarla, gelatina, pan, fommi, partes, función, en que organismo está presente.

3

Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía de Laboratorio KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill

interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Alberts B., Bray D., Lewis J., Raff M., Roberts K. and Watson J., Molecular Biology of the Cell, New York, Garland Publishing Inc., 2000. Callen J.C., Biología Celular. De las Moléculas a los Organismos, México D.F., CECSA, 2000.

Sem

12

Oct

20

al 2

4 Conversión energética. Mitocondrias y cadena respiratoria.

3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 5.

COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag 223 – 260.

Laboratorio 8. Taller Tecnología del ADN recombinante

3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de claseVideo vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía de Laboratorio COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926

Page 5: Syllabus biología celular 2014 b

Sem

13

Oct

27

al 3

1 Ciclo vital de la célula. Clico celular Mitosis

3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de claseVideo vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 14.

COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag 327 – 363.

Laboratorio 9. Cromosomas gigantes de Drosophila melanogaster.

3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de claseVideo vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía de Laboratorio: LEÓN, F..J. MATEUS SÁNCHEZ, J. E,. GONZALEZ SEDANO, G.M. MANUAL DE LABORATORIO

BIOCIENCIAS II MEDICINA. Imprenta UDES. 2014.

Sem

14

Nov

3 a

l 8 Ciclo vital de la célula.

Meiosis 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 14.

COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag 327 – 363.

Laboratorio 10. Mitosis en células de cebolla. 3

Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos.

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de claseVideo vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía de Laboratorio COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926

Sem

15

Nov

10

al 1

4

Tercer Previo 11 de Septiembre 3 Retroalimentación del

proceso. Comunicación asertiva. Publicación de notas en la cartelera docente

Plataforma moodle Cartelera

Guía de Laboratorio KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill

interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926

Exposiciones: Células madre, cáncer y cultivo celular. 3

Adquisición: Resumen a Lecturas. Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo

Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática

Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática

Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero

Guía de Laboratorio KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill

interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Alberts B., Bray D., Lewis J., Raff M., Roberts K. and Watson J., Molecular Biology of the Cell, New York, Garland Publishing Inc., 2000. Callen J.C., Biología Celular. De las Moléculas a los Organismos, México D.F., CECSA, 2000.

Sem

16

Nov

17

al 2

1

Revisión de Notas 3 Retroalimentación del proceso. Comunicación asertiva. Publicación de notas en

la cartelera docente

Plataforma moodle Cartelera