SYLLABUS ENLACES INALAMBRICOS

9
Estimado Sr.: De acuerdo a lo solicitado adjunto para su conocimiento la información referida al curso de Enlaces Inalámbricos. Cualquier consulta no dude en contactarnos y esperamos contar con su participación, que estamos seguros incrementará su desarrollo profesional. Cordialmente Srta. Gissel Vera Buelot Coordinadora Administrativa

Transcript of SYLLABUS ENLACES INALAMBRICOS

Page 1: SYLLABUS ENLACES INALAMBRICOS

Estimado Sr.:

De acuerdo a lo solicitado adjunto para su conocimiento la información referida al

curso de Enlaces Inalámbricos.

Cualquier consulta no dude en contactarnos y esperamos contar con su participación,

que estamos seguros incrementará su desarrollo profesional.

Cordialmente

Srta. Gissel Vera Buelot

Coordinadora Administrativa

Page 2: SYLLABUS ENLACES INALAMBRICOS

HORARIOS

DURACIÓN : 1 MES

HORARIOS :

DIAS HORA INICIO

Domingo 9:00 a 1:30 pm 20 Julio

Sabado 9:00 a 1:30 pm 5 Julio

Martes – Jueves 6:30 a 9:30 pm 15 Julio

DURACION: 4 SEMANAS

Costo del Curso : S/. 250.00

Nota: Si tuviese algún inconveniente con el horario y la fecha de inicio sírvase escribirnos a [email protected]

ENLACES INALÁMBRICOS

Page 3: SYLLABUS ENLACES INALAMBRICOS

WIRELESS WIFI IEEE 802.11

1. INTRODUCCION Introducción a las Comunicaciones ElectrónicasTecnologías Inalámbricas

WPAN BLUETOOTH WIMEDIA / UWB

Wi-Fi, WiMAX, 3G

Laboratorio1:Implementación de una Red Inalámbrica Modo: AD-HOC e INFRAESTRUCTURA. Instalación de Software Utilitario para el análisis de la Red Wireless . Configuración de la Red Inalámbrica para tener acceso a Internet

2. ESTANDAR 802.11Descripción General de la Normalización IEEE y 802.11

2.2.1 Descripción de IEEE y del Comité 802

Descripción General de una WLANArquitectura Lógica3. CAPA MAC 802.114. CAPA FISICA (PHY)5. ADAPTADORES CLIENTE

Laboratorio 2: Configuración de equipos Inalambricos : DLINK, TRENDNET, ZCOM, LINKSYS, EDIMAX,ZYXEL,TPLINK, ENCORE. Configuración del servicio DHCP en los diferentes equipos AP

Page 4: SYLLABUS ENLACES INALAMBRICOS

6. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN6.1 Transmisor, Canal de Comunicaciones, Receptores, Transceptores, Atenuación, Ruido

7. TIPOS DE COMUNICACIONES ELECTRONICAS8. MODULACION Y MULTIPLEXADO9. EL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO10. ANCHO DE BANDAAncho de Banda de un CanalEspacio en la CumbreAdministración del Espectro.

Laboratorio 3 : Implementación de una RED en modo Punto a Punto (Bridge) Implementación de una RED en modo Punto Multi Punto (PtMP) Configuración Remota de los equipos AP

11. ONDAS12. TECNICAS DE MODULACIONFrecuencia PortadoraTécnicas básicas de modulación: FHSS , DSSS ,OFDM13. ACCESO MULTIPLE Y ANCHO DE BANDA14. PROPAGACION DE LAS ONDAS DE RADIOPropagación de RF

Refracción, Reflexión, Difracción y dispersión, Multiruta, Perdida de Ruta

Laboratorio 4:Instalación y Configuración de Software de Análisis de la Red Implementación de una RED en modo ROAMING, WIRELESS CLIENT, WIRELESS REPEATER.

15. MATEMATICA PARA EL ESTUDIO DE LA RADIOWattsDecibelios

Referencias a los decibelios: dB miliwatt (dBm), dB dipolo (dBd), dB isotropito (dBi), Potencia irradiada isotropita Efectiva (EIRP), Ganancia

16. MARCO LEGAL (MTC)Condiciones Operación de los Servicios cuyos equipos utilizan las andas de: 902 – 928 Mhz,

2400 – 2483.5 Mhz y 5725 – 5850 Mhz.Características Técnicas de Transmisión.Laboratorio 5: Implementación de una RED en modo WDS. Implementación de una RED

en modo WDS – AP

Page 5: SYLLABUS ENLACES INALAMBRICOS

17. ANTENASFundamentos de Antenas

18. TIPOS DE ANTENASAntenas DireccionalesAntenas SectorialesAntenas Omnidireccionales19. DIRECTIVIDAD – GANANCIA 20. CABLES Y ACCESORIOSSelección de CablesConectores y divisores de cablesAmplificadoresPararrayosAccesorios : Pigtail , Water Prof., POE, Lightining Arrestor

Laboratorio 6: Fabricación de una Antena de 2.4 Ghz. Técnicas para la instalación de una Torre Ventada

21. INGENIERIA DEL ENLACE Y PLANIFICACION DE LA RUTA DE RFDescripción GeneralElevación de la TierraEstudio del sitio y perfil de la rutaAlineación e interferencia

Laboratorio7: Instalación Configuración y análisis de costos para la implementación de un Sistema de Internet Inalámbrico (WIS)

22. SEGURIDAD WIRELESSEsquemas tradicionales de Seguridad en Wireless Lan

SSIDOPEN SYSTEMSHARED KEYFILTROS X MACWEP

Seguridad Avanzada Wireless WPA, WPA2, 802.1.X, 802.11i

Laboratorio 8: Implementación de Seguridad Básica en Redes Inalámbricas. (Open System Shared Key, WEP). Implementación de Seguridad Avanzada en Redes Inalámbricas utilizando lo protocolo TKIP, AES (WPA,WPA2)

Page 6: SYLLABUS ENLACES INALAMBRICOS

23.- INSTALACION DE LOCUTORIOS

Conceptos : funcionamiento del sistema - Telefonía fija - Telefonía movil - Sistemas VoIP - Líneas Fijas : Planes - Inv. de polaridad - Bases Celulares : Instalación - Equipos VoIP (PAP2T/SPA3102/) Aplicaciones Visores Configuración - Cuentas VoIP: Tipos de cuentas- destinos gratuitos

Laboratorio 9: Configuración de Equipos de Vo IP – Instalación Bases Celulares – Visores

24.- CENTRALES ASTERISK

Introducción a Asterisk

Telefonía Básica, Telefonía IP, Protocolos, Codec`s (G729,GSM,G711,G723,etc.)

Interfaces Analógicas FXS/FXO, Arquitectura Asterisk, Hardware para Asterisk

Tarjetas Digium FXO/FXS . Plan de discado para interfaces