T E S I S - Biblioteca

92

Transcript of T E S I S - Biblioteca

i

“EFECTO DE LA APLICACIÓN DE PROBIÓTICOS EN DIETAS PARA

CAMARÓN BLANCO Litopenaeus vannamei, MEDIANTE

INDICADORES DE CRECIMIENTO Y RESPUESTA INMUNE”

T E S I S

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE

MAESTRO EN CIENCIAS EN RECURSOS NATURALES

Presenta

MARCELA ALEJANDRA CAMACHO ESTRADA

Obregón, Sonora; Noviembre de 2012

ii

DEDICATORIA

El presente trabajo está dedicado a mi mis padres Josefina Estrada López y Santiago

Camacho Rubio, quienes han estado con migo en todo momento, apoyándome y

brindándome su apoyo incondicional. Ayudándome a ser mejor persona cada día. Gracias

por su paciencia y por su entrega.

A mis hermanos Enrique Camacho y Erika Camacho, quienes han dado palabras de

aliento en toda situación y han compartido conmigo momentos inolvidables.

A mi sobrina Abril Méndez Camacho por hacer mis días más alegres, por sus

ocurrencias y porque siempre tiene un sonrisa para toda ocasión.

A mis sobrinos Erik Ramón López Camacho y Santiago Nicolás López Camacho

porque desde el momento en que llegaron a mi vida han sido un motor para seguir

adelante.

A Juan Carlos Gil Núñez por ser mi ayuda idónea, por formar parte de mi equipo de vida

y por apoyarme en todo momento. Gracias mi amor. Te amo.

iii

AGRADECIMIENTOS

A Dios por las grandes bendiciones que ha traído a mi vida, por darme la dicha de seguir

viviendo y disfrutar cada uno de mis logros. Porque sé que me ha guardado en todo

momento y ha cambiado mi vida.

A mi Familia por su apoyo incondicional, porque me ayuda a lograr mis objetivos de vida

y sin ellos esto no hubiera sido posible.

Al Dr. Ramón Casillas Hernández, por su paciencia, su confianza y apoyo, pero

principalmente por su amistad y por guiarme en este camino. Aprender de personas como

él es un honor en la vida.

Al Dr. José Cuauhtémoc Ibarra y Dr. Fernando Lares por formar parte de este trabajo

de tesis, por participar y orientarme cuando los necesité, gracias por sus enseñanzas y

por sus consejos.

A mis compañeros de Laboratorio: Fabiola, Aníbal, Claudia, Myriam, Rosita e Iván,

quienes me apoyaron en mi trabajo y formaron parte de mi familia en el laboratorio,

gracias por hacer mis días gratos pues su sentido del humor siempre sacaban lo mejor de

mí.

A mis amigos de Maestría: Daniela Mariscal Domínguez y Alonso Sandoval Yuriar por

compartir este camino conmigo y por ser una gran bendición para mí.

iv

RESUMEN

La acuacultura es una actividad con un gran crecimiento a nivel mundial, no

obstante enfrenta diversos retos con relación a la nutrición y la presencia de

enfermedades. Con el uso de los probióticos en las dietas, se han podido evaluar

mecanismos de acción relacionados con la nutrición y la salud del camarón. Para

realizar el presente estudio fueron diseñados tres experimentos. En el experimento

1 se evaluó la inclusión de tres aditivos comerciales a base de probióticos en

dietas para camarón blanco Litopenaeus vannamei y su respuesta en crecimiento,

sobrevivencia y factor de conversión del alimento (FCA). En el experimento 2 se

evaluó el número total y diferencial de hemocitos en la hemolinfa, en un grupo de

camarones que recibieron un inóculo intramuscular conteniendo la bacteria

Streptococcus sp. En el experimento 3 se midió el grado de inhibición del

crecimiento de Vibrio alguinolyticus, por la actividad antimicrobiana del plasma;

tanto el experimento 1 como en el 2, los camarones fueron alimentados con las

dietas que contenían los probióticos en forma preventiva. Los resultados muestran

que el crecimiento, sobrevivencia y FCA fue significativamente mejor (p<0.05)

donde los camarones fueron alimentados con los aditivos conteniendo los

probióticos. Los camarones que fueron alimentados de forma preventiva con las

dietas conteniendo los probióticos y que recibieron el inóculo intramuscular con la

bacteria Streptococcus sp., no presentaron diferencias significativas (p<0.05) en el

número total y diferencial de hemocitos en la hemolinfa con respecto al grupo

control. El análisis del grado de inhibición del crecimiento de Vibrio alginolyticus,

producido por la actividad antimicrobiana del plasma extraído de camarones

previamente alimentados con los probióticos mostró diferencias significativas

(p<0.05) en la inhibición de V. alginolyticus, con respecto al control. El uso de los

probióticos como aditivos en las dieta mejoraron el rendimiento productivo del

camarón y estimularon la inhibición en el crecimiento de Vibrio alginolyticus,

posiblemente debido a la producción de sustancias inhibitorias del crecimiento de

patógenos oportunistas.

v

INDICE GENERAL

Página

RESUMEN .......................................................................................................................... i

INDICE GENERAL ............................................................................................................ ii

INDICE DE TABLAS, GRÁFICAS Y FIGURAS ................................................................. v

I. INTRODUCCION ............................................................................................................ 1

1.1 Antecedentes .................................................................................................... 1

1.2 Planteamiento del problema .............................................................................. 3

1.3 Justificación ....................................................................................................... 4

1.4 Objetivo general ................................................................................................ 6

1.5 Objetivos específicos ........................................................................................ 6

1.6 Hipótesis ............................................................................................................ 7

1.7 Limitaciones ...................................................................................................... 7

1.8 Delimitaciones ................................................................................................... 7

II. MARCO DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................. 8

2.1 Antecedentes de la acuicultura ......................................................................... 8

2.1.1 Actividad a nivel mundial .......................................................................... 8

2.1.2 Actividad a nivel nacional ......................................................................... 8

2.1.3 Actividad a nivel estado de Sonora .......................................................... 9

vi

2.2 Biología del camarón ......................................................................................... 9

2.2.1 Taxonomía y características morfológicas ............................................... 9

2.2.2 Anatomía .................................................................................................. 9

2.2.3 Alimentación .......................................................................................... 12

2.3 Calidad del agua ............................................................................................. 13

2.4 Probiótico ........................................................................................................ 14

2.4.1 Generalidades ....................................................................................... 14

2.4.2 Efectos benéficos ................................................................................... 16

2.4.3 Selección de probióticos ........................................................................ 17

2.4.4 Microorganismos a nivel tracto digestivo ............................................... 18

2.4.5 Mecanismo de acción ............................................................................ 20

2.4.5.1 Síntesis de antimicrobianos inhibidores (Bacteriocinas) ............. 20

2.4.5.2 Competición por nutrientes ......................................................... 21

2.4.5.3 Estimulación del crecimiento ...................................................... 22

2.5 Sistema de respuesta inmune del camarón .................................................... 23

2.5.1 Respuesta celular del sistema inmune ................................................... 23

2.5.2 Componentes de la hemolinfa del camarón ........................................... 23

2.5.3 Función inmunitaria de los hemocitos .................................................... 25

2.5.3.1 Fagocitosis ................................................................................. 26

2.5.3.2 Encapsulación ............................................................................ 26

vii

2.5.3.3 Melanización ............................................................................... 27

2.5.3.4 Nodulación .................................................................................. 27

2.5.4 Respuesta humoral del sistema inmune....................................................... 28

2.5.4.1 Péptidos antimicrobianos .................................................................. 28

2.5.4.2 Peneidinas ........................................................................................ 28

2.5.4.3 Enzimas hidrolíticas .......................................................................... 28

2.5.4.4 Lisozima ............................................................................................ 29

III. MATERIALES Y MÉTODO ......................................................................................... 30

3.1 Ubicación del experimento .............................................................................. 30

3.2 Primer experimento: Bioensayo de crecimiento y rendimiento productivo ...... 30

3.2.1 Diseño experimental .............................................................................. 30

3.2.2 Descripción del sistema de cultivo ......................................................... 31

3.2.3 Material biológico ................................................................................... 32

3.2.4 Alimentación .......................................................................................... 33

3.2.5 Evaluación de los parámetros biológicos ............................................... 34

3.2.6 Crecimiento y producción ....................................................................... 34

3.2.6.1 Biomasa ...................................................................................... 43

3.2.6.2 Tasa de crecimiento ................................................................... 34

3.2.6.3 Factor de conversión alimenticia ................................................ 35

3.2.6.4 Porcentaje de sobrevivencia ....................................................... 36

viii

3.2.6.5 Calidad del agua ......................................................................... 36

3.2.6.6 Análisis estadísticos de los resultados ....................................... 36

3.3 Segundo experimento: Bioensayo / desafío para conocer la variación en el

número total y diferencial de hemocitos ................................................................ 37

3.3.1 Material biológico ................................................................................... 37

3.3.2 Diseño experimental .............................................................................. 37

3.3.3 Alimentación .......................................................................................... 37

3.3.4 Desafío con Streptococcus sp. por inyección intramuscular .................. 38

3.3.5 Colecta de hemolinfa ............................................................................. 39

3.3.6 Cuenta de hemocitos ............................................................................. 39

3.4 Tercer experimento: Análisis de actividad antibacteriana................................ 41

3.4.1 Material biológico ................................................................................... 41

3.4.2 Colecta de hemolinfa ............................................................................. 41

3.4.3 Actividad antibacteriana ......................................................................... 41

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................................... 44

4.1 Primer experimento: Bioensayo de crecimiento y rendimiento productivo ...... 44

4.1.2 Incremento de biomasa .......................................................................... 44

4.1.3 Tasa de crecimiento (TC) ....................................................................... 46

4.1.4 Factor de conversión alimenticia (FCA) ................................................. 47

4.1.5 Sobrevivencia ........................................................................................ 48

4.1.6 Calidad del agua .................................................................................... 50

ix

4.2 Segundo experimento: Bioensayo / desafío para conocer la variación en el

número total y diferencial de hemocitos. ............................................................... 52

4.2.1 Variación en el número total de hemocitos en hemolinfa de camarón ... 52

4.2.2 Variación en el número diferencial de hemocitos en hemolinfa de

camarón. ........................................................................................................ 53

4.2.3 Diferenciación de hemocitos .................................................................. 56

4.2.3.1 Hemocitos hialinos...................................................................... 56

4.2.3 2 Hemocitos semigranulosos ......................................................... 56

4.2.3.3 Hemocitos granulosos ................................................................ 56

4.3 Tercer experimento: Análisis de actividad antibacteriana................................ 60

4.3.1 Inhibición bacteriana .............................................................................. 60

V. CONCLUSIONES........................................................................................................ 62

VI. RECOMENDACIONES .............................................................................................. 63

VII. LITERATURA CITADA ............................................................................................ 64

x

INDICE DE FIGURAS Y DIAGRAMAS

FIGURAS ........................................................................................................... Página

1. Anatomía del camarón perteneciente al género Litopenaeus ......................... 11

2. Sistema circulatorio abierto/semi-abierto de camarón y órganos asociados. 24

3 Sistema de acuarios con recirculación .............................................................. 31

4 Ubicación del sistema y tinas de aclimatación ................................................... 32

5. Pesado del alimento en una balanza semianalítica Navigator-OHAUS ......... 33

6. Balanza semianalítica Navigator-OHAUS ......................................................... 37

7. Desafío de L. vannamei con Streptococcus sp. .............................................. 39

8. Hemocitos de camarón blanco Litopenaeus vannamei, células hialinas

observadas en hemolinfa ................................................................................. 57

9. Hemocitos de camarón blanco Litopenaeus vannamei, células semigranulosas

observadas en hemolinfa. ...................................................................................... 58

10. Hemocitos de camarón blanco Litopenaeus vannamei, células granulosas

observadas en hemolinfa. ...................................................................................... 59

DIAGRAMAS ......................................................................................................Página

1. Procedimiento de Biometría y siembra del bioensayo ..................................... 33

2. Procedimiento para realizar el conteo total y proporcional de hemocitos ...... 40

3. Procedimiento para realizar la prueba de actividad antibacteriana .............. 43

xi

INDICE DE GRÁFICAS Y TABLAS

GRAFICAS Página

1. Incrementos de biomasa ..................................................................................... 44

2. Biomasa final ....................................................................................................... 45

3. Tasa de crecimiento en peso .............................................................................. 46

4. Factor de conversión alimenticia ........................................................................ 48

5. Porcentaje de sobrevivencia final....................................................................... 49

6. Comportamiento de la temperatura por tratamiento ........................................ 51

7. Comportamiento del oxígeno disuelto por tratamiento .................................... 51

8. Comportamiento de la concentración de salinidad por tratamiento ................ 51

9. Hemocitos totales al inicio y final del bioensayo.............................................. 52

10. Porcentaje de hemocitos iniciales (a) y finales (b) en el reto de infección .. 54

11. Curva de crecimiento bacteriano de Vibrio Alginolyticus en presencia de

plasma. ..................................................................................................................... 61

TABLAS .............................................................................................................Página

1. Taxonomía de Litopenaeus vannamei ......................................................... 10

2. Funciones de los hemocitos ......................................................................... 25

3. Distribución de los tratamientos ................................................................... 30

4. Parámetros de calidad del agua ......................................................................... 50

1

I. INTRODUCCIÓN

1.1 Antecedentes

México es un país privilegiado, ya que cuenta con más de 10,000 km de litoral,

numerosos esteros y lagunas costeras, su clima tropical y la existencia de

especies nativas altamente interesantes para la acuacultura; cuenta además con

recursos naturales inigualables para el desarrollo comercial a gran escala

(Alatorre, 1998). En México, el cultivo de camarón es una actividad muy

importante y representa una alternativa para elevar la producción de dicho

crustáceo, ya que nuestro país cuenta con diversas especies, terreno y clima

características adecuadas para esta actividad (Cruz-Suárez, 1998).

El negocio de los camarones en nuestro país inició hace menos de un siglo, pero

en los últimos 30 años es cuando presenta un desarrollo económico importante, la

captura de camarón en altamar, la pesca ribereña y la acuacultura de camarón

representan importantes alternativas de negocio que brindan el sustento a más de

80 mil de personas en nuestro país, generando divisas por la exportación de sus

productos y proveyendo de alimentos de alto nivel proteínico al consumidor

nacional (Conapesca, 2008).

El cultivo comercial de camarón blanco L. vannamei ha mostrado una tendencia

de rápido crecimiento en América Latina, la producción en el continente americano

ha continuado incrementándose. Después de su declive en 1998 en que se

alcanzó un volumen pico de 193,000 toneladas, descendiendo a 143,000

toneladas en 2000, la producción volvió a aumentar a 270,000 toneladas en 2004

2

(FAO, 2008). En el 2006 se reportó una producción de 158,453 una tendencia

constante a la alza (Conapesca, 2008). La acuacultura maneja grandes cantidades

de organismos por superficie, por tal motivo surgen problemas principalmente en

los países de desarrollo en los cuales se ha intensificado los procesos productivos.

En la actualidad se ha incrementado la tendencia entre los camaronicultores, de

proporcionar alimentos que aceleren el crecimiento de los organismos en cultivo.

(Chamberlain, 1994).

Algunos de los promotores del crecimiento más utilizados incluyen hormonas,

antibióticos y algunas sales. Sin embargo, su uso inapropiado puede resultar en

efectos adversos en el animal o en el consumidor final, así como conducir a una

resistencia en bacterias patógenas, dando lugar a desequilibrios ambientales

(Mejía et al., 2005). Debido a los grandes problemas que se han presentado, han

sugerido varias alternativas profilácticas como por ejemplo: Vacunas eficientes,

manejo de bioseguridad, estimulación de mecanismos de defensa no específica

en los hospederos y el uso de microorganismos benéficos llamados probióticos,

(Decamp y Moriaty, 2008).

3

1.2 Planteamiento del Problema

La acuacultura es una actividad económica importante en muchos países,

principalmente los que se encuentran en vías de desarrollo. En México la

acuacultura se encuentra dentro de los sectores primarios en la economía, debido

fundamentalmente por la generación de alimentos y fuentes de trabajo (Williams et

al., 1992).

México dispone aproximadamente de 11,500 kilómetros de litoral, 358 kilómetros

cuadrados de plataforma continental y más de 2.9 millones de hectáreas de

cuerpos de aguas. Posee también una ubicación geográfica privilegiada que, junto

con la presencia de fenómenos oceanográficos determinan una gran densidad y

variedad de especies en los mares y en las aguas interiores (CONAPESCA,

2009). El cultivo de camarón se ha convertido en una de las principales

actividades acuícolas, debido a que su porcentaje redituable brinda el sustento a

más de 80 mil de personas en nuestro país, generando divisas por la exportación

de sus productos y proveyendo de alimentos de alto nivel proteínico al consumidor

nacional (CONAPESCA, 2008), y por ser una práctica que se ha transmitido de

generación en generación.

En esta actividad se manejan grandes cantidades de organismos por superficie,

por tal motivo surgen problemas de alimentación y enfermedades, debido

principalmente a la exigente demanda de alimentos ricos en proteína animal,

principalmente en los países de desarrollo. Es por eso que se ha generado la

necesidad de intensificar los procesos productivos en la acuicultura. Debido a

esto, actualmente existe una tendencia de proporcionar a los organismos un

alimento que aparte de ofrecer altos niveles protéicos estimulen el crecimiento,

digestibilidad y la mejora en la salud obteniendo incremento en la resistencia a

enfermedades por medio de la inmuno estimulación (Farzanfar 2006). Por lo

anterior, se realiza la siguiente pregunta. ¿Cuál es el efecto de la aplicación de 2

probióticos en la dieta de camarón blanco Litopenaeus vannamei, evaluando

indicadores de crecimiento y respuesta inmune?

4

1.3 Justificación

En la actualidad la acuacultura es uno de los sectores de producción primarios en

México. El cultivo de peces, langostinos y camarones han ampliado su panorama

en estos últimos 30 años, presentando un desarrollo elevado (CONAPESCA,

2009).

A nivel nacional, Sonora es la entidad líder en producción de camarón. El estado

cuenta con cerca de 175 granjas acuícolas, en una extensión de 23 mil hectáreas

en los municipios costeros, de donde dependen más de 8 mil empleos directos por

ciclo y 20 mil indirectos, con una producción promedio de 87,168 mil toneladas

anuales, destinando un 80% a la exportación (CONAPESCA, 2010).

La producción de camarón se encuentra aun en desarrollo y uno de sus

principales objetivos es proporcionar a los organismos alimentos ricos en

nutrientes fáciles de digerir y que estimulen el crecimiento como es el caso de

hormonas, antibióticos y sales. Sin embargo su uso inapropiado puede producir

efectos adversos en el animal así como también en el consumidor final, presenta

problemas al crear resistencias a bacterias patógenas, dando lugar a

desequilibrios ambientales (Mejía et al., 2005).

Debido a este tipo de problemas han surgido otras alternativas para crear una

respuesta positiva en el organismo de interés, por lo que se sugiere el uso de

probióticos, los cuales estimulan el crecimiento, mecanismos de defensa

(resistencia a enfermedades), incremento en la respuesta inmune y en la

digestibilidad produciendo enzimas digestivas (Gómez y Shen, 2008).

Debido a la importancia de la acuacultura en Sonora, así como en todo el país es

importante destacar el papel importante que juega la alimentación. La utilización

de probióticos son una alternativa para el mejoramiento de la producción ya que

5

juegan un papel importante e influyente en la nutrición y salud de los animales en

general (Al-Harbi y Uddin, 2005), es por eso que la producción de probióticos a

buscado la manera de introducirlos al mercado implementado el proceso más

eficaz para minimizar las pérdidas de viabilidad durante los tratamientos térmicos

habituales buscando efectuar una mejora en el comportamiento de las cepas.

Con el presente trabajo se pretende generar información que contribuya a

solucionar diversos problemas que se presentan en la acuicultura, haciendo

énfasis en los beneficios que traería el utilizar probióticos. La realización de la

investigación es viable ya que cuenta con el personal calificado, equipo, material,

laboratorio así como también un apoyo financiero por parte de CONACYT,

empresas particulares como NOREL & NATURE para realizar el proyecto. Los

resultados serán presentados de acuerdo a los términos y condiciones tratados

previamente al inicio de la investigación en la que todas las partes implicadas

quedaron satisfechas. Sin duda alguna el sector productivo de acuacultura se verá

favorecido con los resultados los cuales ayudarán a tener mayor producción con

menos recursos.

6

1.4 Objetivo General

Evaluar el efecto de la aplicación de probióticos en dietas para camarón

blanco Litopenaeus vannamei, mediante indicadores de crecimiento y

respuesta inmune, para determinar su beneficio en términos de producción.

1.5 Objetivos específicos

Determinar la influencia de diferentes probióticos en dietas de camarón

blanco, a través de los parámetros de crecimiento, rendimiento productivo y

calidad del agua.

Comparar si existe una variación en el número total y diferencial de

hemocitos en la hemolinfa de los camarones ante la presencia de la

bacteria Streptococcus sp., cuando fueron alimentados con los probióticos

en forma preventiva.

Analizar el grado de inhibición del crecimiento de Vibrio alginolyticus,

producido por la actividad antimicrobiana del plasma extraído de camarones

alimentados con los probióticos en forma preventiva.

.

7

1.6 Hipótesis

La utilización de probióticos como aditivos en dietas para el camarón Litopenaeus

vannamei, generan cambios significativos en crecimiento y producción, además de

efectos benéficos en el sistema inmunológico; por lo tanto su inclusión mejorará

significativamente la productividad.

1.7 Limitaciones

El mayor beneficio esperado de crecimiento y parámetros de la respuesta inmune

pueden variar de acuerdo a la etapa del cultivo y el sistema. En este bioensayo se

utilizaron juveniles y un sistema de cultivo con aireación y recambio de agua

constante, además con sistema de filtros; carbón activado, cartuchos y rayos UV.

Por lo que es difícil conocer los resultados que se obtendrán al final de esta

investigación, las condiciones manejadas son a nivel laboratorio, las condiciones

naturales de los organismos fueron modificadas y no podemos realizar un

pronóstico de su comportamiento durante el Bioensayo.

1.8 Delimitaciones

El presente trabajo se realizó en los meses de septiembre-octubre del año 2010,

las instalaciones utilizadas fueron el Laboratorio de Acuacultura para la

aclimatación y realizar el bioensayo, el laboratorio de Ecofisiología Acuática para

análisis posteriores de las muestras.

8

II. MARCO DE LA INVESTIGACIÓN

2.1 Antecedentes de la acuacultura

2.1.1 Actividad a nivel mundial

La acuacultura es considerada actualmente como una de las actividades con

mayor desarrollo a nivel mundial, se producen alrededor de 6 millones 400 mil

toneladas de camarón, de las cuales se destinaron al autoconsumo de los países

productores un 55% equivalente a 2 millones 288 mil toneladas y un 45%

equivalente a 1 millón 872 mil toneladas fueron destinados a mercados mundiales

(FIRA, 2009). El valor estimado de la producción mundial camaronera es de

29,639 millones de dólares. Debido a los incrementos en la oferta del camarón a

nivel mundial, se han presenciado un aumento triplicado en la producción acuícola

en los últimos 10 años (SAGARPA, 2011).

2.1.2 Actividad a nivel nacional

México es considerado la sexta potencia mundial en producción de camarón; la

pesca en esteros y bahías aporta un 14.5%, en altamar un 22.8%, mientras que la

acuacultura produce un 62.6% de camarón, siendo esta última la que más

destaca. Los últimos registros de producción de camarón presentan una tasa

media de crecimiento anual de 6.81%, con una producción de 196 mil toneladas

de camarón entero al año, esto se debe principalmente a la existencias de 592

granjas destinadas al cultivo de camarón las cuales dan sustento a 225 mil

empleados, lo cual genera un aporte de 359 millones de dólares en divisas

(SAGARPA, 2009).

9

2.1.3 Actividad nivel del estado de Sonora

Sonora es el estado que mayor porcentaje de producción registra a nivel nacional

con un promedio de 87,168 mil toneladas por año, generando 8 mil empleos

directos y 20 mil indirectos por ciclo y obteniendo un total de ganancias de 271

millones de dólares lo cual contribuye con el 70% de la producción nacional

(SAGARPA, 2011).

El éxito de la acuacultura en Sonora se debe en gran medida a que cuenta con las

condiciones ambientales adecuadas, tecnología, infraestructura y programas de

sanidad que permite a los productos ser aceptados en los mercados

internacionales (IAES-SEDEPRO, 2001).

2.2 Biología del camarón

Los camarones Peneidos por su valor comercial, son considerados de gran

importancia en el ámbito mundial, tanto para las pesquerías como para el cultivo.

La explotación y manejo de recursos bióticos es más eficiente en la medida en que

se tengan mejores conocimientos sobre su biología y ecología. Para la acuacultura

esta información es fundamental. El cultivo de cualquier organismo, requiere

conocer los aspectos relacionados con su anatomía, alimentación y reproducción

(Martínez, 1999).

2.2.1 Taxonomía y características morfológicas

Los camarones taxonómicamente se ubican en el Phylum Artrópoda por poseer

patas articuladas, dentro de la Clase Crustácea por que tienen caparazón externo

o exoesqueleto y al orden Decápoda por que tienen cinco pares de patas

caminadoras (CIPA, 2004), en la tabla 1 se puede observar la taxonomía del

camarón blanco más detalladamente.

10

Tabla 1: Taxonomía de Litopenaeus

vannamei

Phylum : Arthropoda

Clase: Malacostraca

Orden: Decapoda

Suborden: Dendobranchiata

Superfamilia : Penaeidea

Familia : Penaeidae

Género: Litopenaeus

Especie: Vannamei

Fuente: (Pérez-Farfante y Kensley, 1997)

Un camarón peneido tiene el cuerpo alargado, comprimido lateralmente; el que

puede dividirse en cefalotórax (cefalopereion), pleon (abdomen) y telson. En el

cefalopereion se observan un par de pedúnculos oculares, un rostro de longitud

variable con espinas que permiten diferenciar distintas especies; además, en las

partes laterales del caparazón, se encuentran surcos y carenas. Cefalotórax y

abdomen llevan distintos tipos de apéndices articulados, formados por dos ramas:

exopodito y endopodito. En el telson se encuentran los urópodos que sirven para

la natación (Martínez, 1999).

De acuerdo a Rodríguez de la Cruz y Castro (1980), el género Litopenaeus,

presenta por lo general un rostro con dientes ventrales, caparazón sin suturas

longitudinales ni transversales; surco cervical, orbito-antenal y la carina antenal

siempre presente; espina antenal y hepática pronunciadas; cresta longitudinal del

sexto somite abdominal, interrumpida; telson con un profundo surco medio, sin

espinas subapicales fijas, con o sin espinas móviles. Primer segmento antenular,

sin espinas sobre el borde distomedio ventral. Espinas sobre el primer y segundo

par de periópodos; expoditos sobre los primero cuatro pares de pereiópodos y a

veces también sobre el quinto. Apéndice masculino de forma subtriangular u

ovoidal provisto de espinas. La figura1 presenta la morfología externa de un

camaron del género Litopenaeus.

11

2.2.2 Anatomía

La mayoría de los órganos de los camarones, se encuentran en la región del

cefalotórax (Figura 1). El cerebro es trilobulado, presenta un ganglio

supraesofágico. El sistema nervioso es ventral en el tórax y en el abdomen con los

ganglios metamerizados, el corazón es ventral y se conecta directamente con el

hemoseloma a través de arterias abdominales, ventral y dorsal.

El sistema digestivo se compone de boca, estómago y hepatopáncreas situados

en el cefalotórax, un intestino, una glándula intestinal en el abdomen y el ano

situado centralmente donde comienza el telson (Martínez, 1999). La tabla 2

presenta la función de los órganos del camarón.

Figura 1. Anatomía del camarón perteneciente al género Litopenaeus, Fuente:

Martínez 1999.

12

2.2.3 Alimentación

El aparato digestivo de los camarones como el de todos los decapados, está

constituido por: boca, esófago, hepatopáncreas e intestino. En el hepatopáncreas

los alimentos entran en contacto con sustancias digestivas que los degradan y

transforman en compuestos asimilables y la absorción de los nutrientes se lleva a

cabo en el intestino (Martínez, 1999). Los nutrientes esenciales para el desarrollo

son proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales. Los organismos

emplean estos nutrimentos en el crecimiento, la muda, la tasa metabólica

(estimada por el consumo de oxigeno), y la excreción nitrogenada. Los nutrientes

pueden optimizarse al producir el máximo crecimiento de los organismos utilizando

el mínimo de nutrientes (Durruty et al., 2002).

De todos los nutrimentos las proteínas son el nutriente más abundante presente

en el organismo, seguido de los lípidos y carbohidratos en tercer lugar, siendo la

nutrición proteica realmente la nutrición aminoacídica (Cruz-Suárez 1998), sin

embargo; se han reportado buenos resultados cuando se aumenta la

concentración de proteínas en el alimento (Durruty et al.,2002 y Cuzon et

al.,2004). Pese a esto, los carbohidratos se utilizan como principal fuente de

energía, debido a que representan una fuente barata de energía metabólica en los

alimentos, además de que ayudan a la palatabilidad del alimento (Martínez, 1999).

En cuanto a los lípidos, en este grupo se concentran la mayor parte de la energía

en la dieta. Su composición es a base de tres elementos químicos: carbono,

hidrógeno y oxígeno, siendo mucho menor el contenido de este último en relación

a los otros dos, por lo cual liberan más energía al ser oxidados (Martínez 1999).

Las vitaminas y minerales también son esenciales para la vida del animal, se

requieren en menor proporción que los carbohidratos, lípidos y proteínas. En el

caso de las vitaminas estas sirven como coenzimas dentro del metabolismo de

los diferentes nutrimentos. Por otra parte los minerales toman parte importante en

el mantenimiento de la presión osmótica, son esenciales en la transmisión de

impulsos nerviosos y contracción muscular (Martínez, 1999).

13

2.3 Calidad del agua.

La salinidad y la temperatura son dos de los factores abióticos más importantes

que influyen en la supervivencia de estos organismos acuáticos (Kumlu et al.,

2000). La temperatura es el principal factor medioambiental que determina la tasa

metabólica en invertebrados marinos; Rosas et al., (2001), indicaron que los

camarones a 20ºC son relativamente inactivos y tienen bajo consumo de alimento.

Por el contrario a 35ºC su comportamiento es hiperactivo y tienen un amplio

consumo de alimento (Ponce-Palafox et al., 1997).

La salinidad es considerada una de las propiedades de mayor importancia del

agua del mar, la salinidad de las aguas oscila entre 34 y 38 gramos/litro. Para L.

vannamei, Brock y Main (1994), mencionan que pueden tolerar salinidades de 0 a

55 partes por mil o g/L sin embargo; estos crecen mejor en salinidades de 5 a 25

g/L.

En camarones Peneidos, la salinidad y la temperatura influyen directamente en el

consumo de alimento y la eficiencia de conversión, repercutiendo en la

supervivencia y en el crecimiento de los mismos (Kumlu, 1994). En estudios

realizados por Wasielesky et al., (2001), indicaron que el consumo de oxígeno en

Farfantepenaeus paulensis es temperatura-dependiente, incrementándose el CO2

a mayores temperaturas. Para Litopeneaus vannamei el oxígeno no debe ser

menor de 2 mgO2 / L (Villarreal et al., 1994), ni mayor a 12 mg O2/L (Horna, 1984).

El metabolismo de los camarones libera elevadas cantidades de desechos tóxicos

al medio aumentando la concentración de amonio no ionizado (NH3-N), afectando

a la supervivencia de las postlarvas (Rivera-Rodríguez, 1998). Alcaraz et al.

(1997), en un estudio realizado con P. setiferus, concluyeron que cuando se

representan concentraciones de 1 mg/L de amonio no ionizado (NH3-N), durante

72 horas a una densidad de 10 PL/L, la tolerancia térmica de los camarones

disminuye alcanzando mortalidades del 30%,

14

La concentración de iones de hidrógeno dentro del agua se determina midiendo el

pH, y generalmente se refiere al grado de acidez o basicidad del agua. Los

valores extremadamente bajos de pH pueden estresar al camarón y disminuir la

sobrevivencia; pH moderadamente bajos no afectan la sobrevivencia pero puede

ser un factor adverso para el crecimiento. Niveles de 7.3 a 9.0 es generalmente

aceptado para el cultivo del camarón (Brock y Main, 1994).

Todo el material en suspensión que se encuentra en la columna de agua interfiere

en el paso de la luz solar provocando un efecto llamado turbidez. En los estanques

la turbidez puede ser deseada como la provocada por los organismos planctónicos

o no deseada como la producida por arcillas en suspensión o detritos (MIDA,

1984).

2.4 Probióticos

2.4.1 Generalidades

La utilización de probióticos nace a inicios del siglo pasado con los trabajos de

Metchnikoff, quien sostenía que mediante la ingestión de microorganismos

benéficos era posible controlar a los microorganismos patógenos (Balcazar, 2002).

El término probiótico, para nombrar a los productos de la fermentación gástrica se

deriva de dos vocablos, del latín pro que significa por o a favor de, y del griego

bios que quiere decir vida (Torres y Castillo, 2006). Parker en 1974 introduce la

palabra probiótico como microorganismos o sustancias que contribuyen al balance

microbiano intestinal.

Esta definición ha ido evolucionando con el tiempo y Fuller (1997), señala que los

probióticos son un suplemento alimenticio microbiano vivo, que beneficia al

hospedero animal con una mejoría del balance microbiano intestinal. Tannock

(1997), propuso que se hablara de células microbianas administradas como

suplementos dietéticos dirigidos a mejorar la salud.

15

Verschueren et al. (2000), definieron a los probióticos acuáticos como

microorganismos los cuales tienen un beneficio el modificar la comunidad

macrobiótica asociada con el hospedero. En acuicultura, el término probiótico se

define como un suplemento microbiano formado por un cultivo simple o mixto de

microorganismos seleccionados, que son adicionados con el propósito de

manipular las comunidades microbianas presentes en los sistemas de producción

(Balcazar, 2002).

Entre los microorganismos comúnmente empleados como probióticos se

encuentran las bacterias ácido lácticas, que agrupan una gran cantidad de

géneros, cada uno de ellos con un gran número de especies. Hoy en día hay una

variedad de géneros estudiados entre los cuales destaca Lactobacillus,

Bifidobacterium, Streptococcus, Enterococcus, Escherichia (Mejia et al., 2005),

Nitrosomonas, Cellulomonas, Nitrobacter, Pseudomonas, Rhodoseudomonas y

Acinetobacter (Farzanfar, 2006).

Las bacterias ácido lácticas están clasificadas en el grupo de bacterias Gram-

positivas. Son organismos sin movimiento, no esporulados que producen ácido

láctico. Lactobacillus es el principal grupo de bacterias ácido lácticas (BAL) y

tienen la habilidad de (Vázquez et al., 1998):

1. Adherirse a las células.

2. Excluir o reducir la adherencia de patógenos.

3. Competir por nutrientes esenciales.

4. Estimular la inmunidad del huésped.

5. Persistir y multiplicarse.

6. No son invasivos, no son carcinógenos y no son patógenos.

7. Co agregar y formar una flora normal, balanceada.

16

2.4.2 Efectos benéficos

Como se puede ver el término probiótico ha sido utilizado desde hace ya mucho

tiempo atrás, sin embargo la aplicación de estos en animales y humanos ha

venido a utilizarse hasta la década de los 70’S (Farzanfar, 2006), siendo

mayormente utilizados en puercos, ganado, aves de corral y humanos (Ali, 2000).

Se han venido haciendo numerosos ensayos, en un esfuerzo para promover el

funcionamiento de los probióticos en la salud de los humanos (Lin et al., 2008).

Rengpipat et al. (2003), realizaron un experimento en el cual observó el

crecimiento y la resistencia a Vibrio en camarón tigre (P. monodon) al ser

alimentado utilizando Bacillus (BS11) como probiótico. Se encontró que las tasas

de crecimiento y sobrevivencia de los camarones alimentados con el probiótico

eran altamente diferentes con respecto a las del tratamiento control (Farzanfar,

2006).

Yasuda y Taga (1980), encontraron que hay bacterias que pueden ser utilizadas

no solo como alimento sino también como control biológico en enfermedades.

Datos científicos de los mecanismos de acción de los probióticos indican que los

efectos no viables contra microorganismos actúan de una manera beneficiosa

contra patógenos (Kesarcodi-Watson, 2008).En la acuicultura cuando se enfrenta

con problemas de enfermedad, la respuesta común es recurrir a los medicamentos

antimicrobianos. Mientras que el uso de estos productos tiene un beneficio obvio

para tratar animales infectados con enfermedades bacterianas, el uso de

medicamentos antimicrobianos también ha sido profiláctico o para el realce del

crecimiento (Kesarcodi-Watson et al., 2008). La masiva utilización de

medicamentos antimicrobianos para el control de enfermedades aumenta la

presión selectiva ejercida en el mundo microbiano y anima la aparición natural de

resistencia bacteriana (Verscherue et al., 2000). Un método alternativo para

controlar bacterias patógenas es la adición de cultivos puros de bacterias aisladas

(probióticos), los cuales, a través de experimentos, han venido mostrando que

producen substancias químicas inhibitorias para bacterias patogénicas

(Vaseeharan y Ramasamy, 2003).

17

2.4.3 Selección de probióticos

Las características de los probióticos tienen relación directa con el efecto que

ejercen en el organismo, por lo tanto, su selección es de suma importancia (Torres

y Castillo 2006). El proceso de selección inicial de un probiótico incluye pruebas

de los siguientes criterios: estabilidad del fenotipo y genotipo bacteriano,

incluyendo estabilidad de plásmidos, patrones de utilización de carbohidratos y

proteínas, estudios (crecimiento, tolerancia, sobrevivencia), metabolismo,

propiedades de adhesión al epitelio intestinal, producción de sustancia

antimicrobianas, patrones de resistencia a antibióticos, capacidad para inhibir

patógenos intestinales y/o organismos deterioradores y su inmunogenicidad (Lee

et al., 2000).

La capacidad de adherencia de la mucosa intestinal es un de los más importantes

criterios de selección para un probiótico debido a que la adhesión a la mucosa es

importante para la estimulación del sistema inmune (Torres y Castillo, 2006) y es

un prerrequisito para la colonización (Verschueren et al., 2000). Su fijación en las

superficies epiteliales esta determinada por una serie de estructuras superficiales

o moléculas conocidas como adhesinas. La importancia de este punto radica en

que las bacterias patógenas poseen una alta capacidad de fijación y virulencia,

influenciada por las condiciones idóneas que contribuyen a la proliferación de la

bacteria patógena (Balcazar, 2002).

En los mamíferos los probióticos deben estimular la inmunidad del hospedero

incrementando el número de eritrocitos, macrófagos y linfocitos. Cuando el

hospedero es animal debe funcionar como promotor de crecimiento, las cepas

deben producir sustancias estimulantes como vitaminas. El microorganismo

utilizado debe ser estable por largos periodos de almacenamiento así como en

condiciones de campo. Y por supuesto debe ser no-patógeno y no-tóxico

(Farzanfar, 2006).

18

Lo ideal es que estos microorganismos se aislaran con el fin de asegurar una

inocuidad completa. De preferencia se busca que tengan resistencia a antibióticos

de amplio espectro, ya que una de sus funciones es la eficacia para establecer el

equilibrio de la flora intestinal después de la terapia antimicrobiana (Torres y

castillo, 2006). Cada cepa con potencial probiótico debe ser documentada y

valorada individualmente, la extrapolación de datos de cepas estrechamente

relacionados no es aceptable, por ejemplo, la variabilidad en la adhesión es

significativa de una cepa a otra (Tuomola et al., 2001).

2.4.4 Microorganismos a nivel tracto digestivo

La microflora gastrointestinal juega un papel muy importante e influye de manera

directa sobre la nutrición y la salud de los animales en general. Por esto mismo, al

alterarla se afectan el estatus fisiológico de los organismos incluyendo la

inmunidad, el crecimiento, su desarrollo general y la calidad final del producto (Al-

harbi y Uddin, 2005).

En los animales acuáticos, la microflora intestinal no existe como una entidad

absoluta sino que hay una interacción constante entre el ambiente y la del

organismo, de tal forma que los hospederos y los microorganismos comparten un

mismo ecosistema y estos últimos tienen la opción de vivir en asociación o bien de

manera independiente (Al-harbi y Uddin, 2005).

El tracto gastrointestinal de organismos dulceacuícolas y marinos, se caracteriza

por ser un nicho ecológico favorable para el desarrollo de una gran cantidad de

microorganismos ya que la población de bacterias benéficas y patógenas

observada en el intestino de los animales es normalmente más abundante

comparada con la que se encuentra en el medio ambiente que los rodea (Escobar-

Briones et al., 2006).

19

El desarrollo de la microflora y la barrera gastrointestinal es un proceso gradual

que comienza después del nacimiento. En los animales terrestres, la flora

microbiana materna es la fuente inicial de colonización bacteriana, mientras que

en los animales acuáticos, esta acción está determinada por su contacto con el

ambiente circundante, e influida por la ingesta de alimento, la secreción de

hormonas y la absorción de nutrientes, así como la aparición de proteínas y

enzimas digestivas. Inicialmente, cepas anaerobias facultativas dominan en el

intestino y posteriormente la variabilidad poblacional dependerá del tipo de dieta

ingerida, la edad, la ubicación geográfica, los tratamientos con medicamentos y el

estado general del organismo (Isolauri et al., 2001)

La microflora intestinal de los camarones se considera como autóctona o nativa

cuando los microorganismos son capaces de colonizar la superficie epitelial del

intestino del hospedero, o en su defecto, alóctona o transitoria si los

microorganismos presentes en el medio circulante no logran permanecer dentro

del intestino (Ringo y Olsen, 2003). Actualmente se acepta que los camarones

tienen una microflora intestinal específica que se vuelve estable al llegar a la etapa

adulta. Durante toda la vida del animal, esta flora intestinal presenta funciones

metabólicas, tróficas y protectoras.

La función metabólica tiene como finalidad ayudar en los procesos de digestión y

absorción de nutrientes para proporcionar energía al organismo, mientras que la

función trófica fomenta el crecimiento y la diferenciación celular, además de

estimular el sistema inmune del organismo. Su función protectora se desarrolla

desde el nacimiento, ya que actúa como la primera línea de defensa contra

microorganismos patógenos exógenos u oportunistas, creando el efecto barrera.

Además, la mucosa intestinal provee al huésped de protección en contra de la

constante presencia de antígenos provenientes del alimento y de microorganismos

presentes en el ambiente circundante (Isolauri et al., 2001)

20

2.4.5 Mecanismo de acción

El uso de probióticos como bacterias acido lácticas y Bacillus tiene resultados

positivos. Las respuestas positivas del uso de estos microorganismos benéficos

son tal vez obtenidas por ciertos modos de acción específicos (Farzanfar 2006).

Gracias a la capacidad de modificar la estructura de los receptores en la superficie

de la mucosa o a sus características de adhesión, los probióticos pueden

funcionar como competidores o inhibidores de ciertas bacterias patógenas (Torres

y castillo, 2006).

Los mecanismos generales de acción de los probióticos son los siguientes

(Balcazar, 2002; Amores et al., 2004):

Competencia por sitios de fijación con bacterias patógenas (exclusión

competitiva).

Mejoramiento de la nutrición por el suministro de nutrientes esenciales.

Incremento en la digestión por el suministro de enzimas esenciales.

Eliminación directa de materia orgánica disuelta mediada por la bacteria.

Producción de sustancias que inhiben el crecimiento de patógenos

oportunistas.

Producción de sustancias inmunoestimulantes.

2.4.5.1 Síntesis de antimicrobianos inhibidores (bactericidas).

La producción de antimicrobianos por los probióticos es considerado uno de los

principales mecanismos que inhiben el crecimiento de microorganismos patógenos

en el tracto gastrointestinal (GIT por sus siglas en ingles). Las bacterias BAL son

capaces de producir y excretar otras sustancias en cantidades inferiores al ácido

láctico y acético, entre las que destacan el ácido fórmico, ácidos grasos libres,

21

amonio, etanol, peróxido de hidrógeno, diacetilo, acetoína, acetaldehído,

benzoato, enzimas bacteriolíticas, bacteriocinas y antibióticos, además de ciertas

sustancias inhibidoras no identificadas (Vanderbergh, 1993).

2.4.5.2 Competición por nutrientes

El concepto de exclusión competitiva es un término utilizado en la domesticación

de animales y se refiere a la habilidad administrar bacterias oralmente para

estimular la resistencia del hospedero contra enfermedades infecciosas.

Diferentes mecanismos han sido propuestos para este concepto, incluyendo

competencia por nutrientes, competencia por el espacio o sitio de adherencia, y la

estimulación de las funciones inmunes en el huésped (Hong et al., 2005).

Teóricamente, la competición por nutrientes puede jugar un papel importante en la

composición de la microbiota del tracto intestinal o el ambiente que lo envuelve en

las especies acuáticas (Verschueren et al., 2000). Incrementando algunas cepas

de bacterias como Lactobacillus y Bacillus utilizándolas como probióticos con esto

decrece el substrato disponible para otras bacterias (Fooks y Gibson, 2002).

La competición por espacio (sitio de adherencia) en el intestino u otro tejido del

tracto digestivo resulta un mecanismo antagónico contra la colonización de

bacterias patogénicas (Verschuren et al., 2000). La adhesión de la bacteria

probiótica previene el ataque de patógenos, como bacterias coliformes, y

Clostridium, y estimula el retiro de estos cuando el intestino se encuentra infectado

(Lee et al., 2000).

Hay muchos reportes acerca de componentes bacterianos los cuales producen

una inmuno estimulación en peces y camarones. Generalmente, la inmunidad

puede ser promovida de tres formas (Fuller, 1992):

1) Incrementa la actividad de los macrófagos, realzando la actividad de

fagocitosis de los microorganismos.

2) Incrementa la producción de anticuerpos, usualmente inmunoglobulinas e

interferones (un agente viral no-específico).

22

3) Incrementando anticuerpos locales en las superficies mucosas de las

paredes del intestino.

2.4.5.3 Estimulación del crecimiento

El efecto de algunas cepas de bacterias han sido estudiadas por Lara-Flores et al.

(2003), ellos encontraron que todas las dietas suplementadas con probiótico

resultaron con mayor crecimiento que aquellas con la dieta control. Ellos sugieren

que adicionalmente los probióticos pueden mitigar el efecto del factor estrés. Los

alimentos en los organismos se podrían mejorar con la desintoxicación de

componentes potencialmente dañinos en la dieta por enzimas hidrolíticas,

incluyendo amilasas y proteasas, y la producción de vitaminas como biotina y

vitamina B12. Venkat et al. (2004), evaluaron el efecto de algunos probióticos en el

crecimiento de postlarva de Macrobranchium rosenbergii. De acuerdo con los

resultados, se observó un crecimiento significativo para larvas alimentadas con

dietas suplementadas con probióticos. El mejor rendimiento de proteína (más del

55%) y la tasa de eficiencia proteica significativamente alta en los tratamientos

alimentados con probióticos.

Bairagi et al. (2002), evaluaron bacterias aerobias asociadas con el tracto

gastrointestinal de nueve peces de agua dulce, ellos determinaron que ciertas

cepas producían enzimas digestivas, las cuales facilitaban la utilización y digestión

del alimento. Ramírez y Dixon (2003), reportaron las propiedades de bacterias

anaerobias intestinales aisladas de tres especies de peces, mostrando el papel

que podía jugar el probiótico. En una reciente publicación por Bairagi et al. (2004),

el beneficio de adherir B. subtilis y B. circulans en la dieta del Rohu y Labeo rohita,

fue demostrada. En la búsqueda por remplazar harina de pescado por Harina de

hojas en la alimentación de peces, encontraron que la adición de los dos bacillos

intestinales Bacillus spp. incrementaron el rendimiento a juzgar por un número de

factores incluyendo crecimiento, tasa de conversión de alimento y tasa de

eficiencia proteica. Ellos atribuyen esto a la producción extracelular de enzimas

celulolíticas y amilolíticas por la bacteria (Kesarcodi-Watson, 2008).

23

2.5 Sistema de respuesta inmune en camarón

El mecanismo innato de defensa de los artrópodos está basado en la inmunidad

humoral y celular (Muños et al., 2000); estos juegan un papel importante en la

detección y eliminación de microorganismos y parásitos potencialmente dañinos.

Se puede dividir la respuesta inmune de los artrópodos en diferentes fases:

1) Reconocimientos de factores ajenos e inicio de actividad inmunológica.

2) Actividad celular y síntesis de efectores inmunitarios.

3) Actividad humoral del sistema inmune.

La capacidad que tienen los camarones para reconocer y destruir invasores, esta

basada en los componentes de la inmunidad celular y humoral del sistema

circulatorio y son expresados en varias respuestas inmunes (Vergara, 1999).

2.5.1 Respuesta Celular del sistema Inmune

Consiste en la activación de una gran cantidad de células hemocitarias, que tienen

la capacidad de fijarse al agente extraño y destruirlo.

2.5.2 Componentes de la hemolinfa del camarón

Para protegerse a sí mismos de la invasión por parte de agentes patógenos, los

camarones no generan inmunoglobulinas, pero si moléculas efectoras que están

involucradas en la respuesta inmune. El sistema circulatorio de los crustáceos es

de tipo abierto o semi-abierto, por donde transita un tejido fluido denominado

hemolinfa. En la hemolinfa son transportados continuamente nutrientes, excretas,

oxígeno, hormonas y otras moléculas importantes para los diferentes órganos.

Debido a la fluidez y por la capacidad de llegar directamente a los tejidos, la

hemolinfa contiene además todos los componentes del sistema inmunológico.

24

La hemolinfa está compuesta por una fracción celular, representada por células

circulantes o hemocitos (producidas por el tejido hematopoyético) y por una

fracción liquida constituida por el plasma que contiene diferentes factores

humorales. Las respuestas inmuno celulares y humorales actúan de forma

integrada en los crustáceos, protegiéndolos contra la invasión de microorganismos

y parásitos, garantizando así su integridad corporal y homeostática (Barroco et al.,

2008).

Figura 2. Sistema circulatorio abierto/semi-abierto de camarón y órganos

asociados. C: corazón; HP: hepatopáncreas; OHA: órgano hematopoyético

antenal; OHD: órgano hematopoyético dorsal; OHV: órgano hematopoyético

ventral; VD: vaso dorsal (Bachere et al., 2004).

Los hemocitos, células circulantes en la hemolinfa, son las células fagociticas mas

abundantes, se han considerado análogos a los leucocitos de mamíferos debido a

las funciones que realizan en el mecanismo de la defensa como parte de la

respuesta inmune innata, participando en el reconocimiento, destrucción de

partículas extrañas y agentes infecciosos (Raa, 1996).

25

En la mayoría de los decápodos, se han usado criterios morfológicos asociados

con ensayos bioquímicos para identificar y clasificar los diferentes tipos de

hemocitos. Según Johansson y Söderhäll (2000), en el camarón se han reportado

tres tipos de hemocitos distintos, estas células llevan a cabo reacciones inmunes

como fagocitosis, encapsulación, nodulación, citotoxicidad.

a) Células hialinas (HC): Son pequeñas con un núcleo grande y poco

citoplasma y se encuentran presentes en un 80% de la hemolinfa.

b) Células semigranulares (SGC): Son más grandes que las células hialinas

con presencia de algunos gránulos, los núcleos presentes son pequeños y

se encuentran presentes entre el 10-13% de la hemolinfa.

c) Células granulares (LGC): Son más grandes que las células

semigranulares, presentan gran contenido de gránulos y se encuentran en

un rango de 4 a 10% de la hemolinfa.

2.5.3 Función inmunitaria de los hemocitos.

Las células presentes en la hemolinfa desarrollan ciertas funciones especificas

que ayudan a la inmunidad del camarón como se describe en la tabla 2 según

Johansson y Söderhäll (2000).

Tabla 2. Funciones de los hemocitos

Tipo de hemocito Función de inmunidad

Células hialinas

Este tipo de células son las encargadas de realizar

la fagocitosis, mantienen su forma lisa para poder

atacar y desplegarse extensamente para fagocitar

sustancias extrañas

Células semigraulares

Las células semigranulares son inestables, están

encargadas de reconocer y responder ante células

26

invasoras para luego atacar desplegándose en la

superficie del invasor, tienen la capacidad de

fagocitar pero solo en la presencia del sistema

profenoloxidasa (proPO) el cual también puede ser

citotóxico y causar lisis en células eucariotas. A si

mismo, estas células son las principales en la

reacción de encapsulación

Células granulares

Son las encargadas de almacenar y liberar del

sistema profenoloxidasa (proPO) y al igual que las

células semigranulares, pueden producir

citotoxicidad debido a esta enzima y causar lisis en

las células eucariotas.

Se han reportado diversas respuestas celulares en presencia de infecciones

virales en peneidos como lo son la fagocitosis, encapsulación, melanización y

nodulación.

2.5.3.1 Fagocitosis

Mecanismo de defensa celular más común entre todos los animales incluyendo a

los invertebrados (Vargas-Albores, 1995). La fagocitosis es la eliminación de

materiales extraños del hemocele de crustáceos decápodos, donde se ven

involucradas varias clases de células. Es considerada la primera línea de defensa

junto con otros mecanismos humorales, cuando una partícula atraviesa la primer

barrera de defensa que constituye la cutícula (Söderhäll, 1992).

2.5.3.2 Encapsulación

Es considerado un tipo de respuesta multicelular para eliminar toda partícula

extraña que no pueda ser destruida por mecanismos humorales (Vazquez et al.,

1998). Este tipo de mecanismo actúa cuando una partícula es demasiado grande

27

para ser fagocitada. Muchos hemocitos cubren a la partícula grande formando

capas alrededor de ella y las capsulas son fuertemente melanizadas (Söderhäll,

1992). Los hemocitos semigranulares son los encargados de reconocer las

partículas extrañas encapsulándolas mediante una proteína que actúa en conjunto

con la activación del sistema profenoloxidasa que es el promotor de la

encapsulación, además de poseer un factor de adhesión y degranulación para

células semigranulares y granulares.

2.5.3.3 Melanización

Es un proceso que comprende una serie de reacciones enzimáticas en cascada

conocido como sistema profenoloxidasa (proFO), este sistema se encuentra en el

interior de los granulos de los hemocitos granulosos y semigranulosos, puede ser

activado de forma natural o por estimulación de componentes microbiano, como lo

son β-glucanos, peptidoglucanos (PG), lipopolisacaridos (LPS). Una vez liberado

el contenido granular de degranulación, la proFO es activada a fenoloxidasa, esta

última es la encargada de la melanización observada en crustáceos. Promueve la

oxidación de fenoles en quinonas las cuales polimerizan de manera no enzimática

formando depósitos insolubles de melanina. La melanina es un pigmento obscuro

con propiedades biológicas capaces de inhibir la actividad de enzimas bacterianas

y fungicas.

2.5.3.4 Nodulación

La nodulación es un mecanismo muy eficiente para la eliminación de partículas

extrañas, estas son aprisionadas por varias capas de hemocitos, formando

pequeñas capsulas desde las cuales ciertos hemocitos se desprenden y se

infiltran en la masa bacteriana e intentan fagocitarla, seguido de la formación de

los nódulos es activado el sistema profenoloxidasa (proFO) y el nódulo es

melanizado. Este tipo de procesos remueven rápidamente a las partículas

extrañas de la circulación alojándose en las branquias y entre los tubulos

hepatopancreaticos (Söderhäll y Cerenius, 1992).

28

2.5.4 Respuesta humoral del sistema inmune

Es un mecanismo capaz de inhibir el crecimiento bacteriano en plasma, de inhibir

la actividad enzimática y de liberar sutancias causantes de lisis celular.

2.5.4.1 Péptidos antimicrobianos

Son proteínas que actúan como antibióticos endógenos y son considerados como

unos de los principales elementos de la inmunidad innata (Destoumieux et al.,

2000). Actualmente se conocen una amplia variedad de péptidos antimicrobianos,

los cuales se han clasificado basándose en su secuencia de aminoácidos, en sus

estructuras secundarias y similitudes funcionales (Bulet et al., 1999).

Los péptidos antimicrobianos son producidos en células fagocíticas de vertebrados

e invertebrados. El modo de acción es perforar las membranas microbianas,

mientras que otros péptidos interrumpen la biosíntesis de membrana, finalizando

en la muerte celular (Destoumieux et al., 2000).

2.5.4.2 Peneidinas

Los hemocitos son el origen de producción y almacenamiento de este tipo de

péptidos antimicrobiano, su presencia en el plasma de camarón es el resultado de

su secreción o liberación al degranular los hemocitos. Esto sucede como

respuesta al estrés o una estimulación al sistema inmune.

2.5.4.3 Enzimas hidrolíticas

Dentro de los hemocitos existen diversas enzimas hidrolíticas con actividad de

proteasa, glucosidasa, fosfatasa, lipasas y esterasas indicativas de la presencia de

lisosomas (López et al.,1997). Las enzimas lisosomales participan en la muerte y

degradación de microorganismos dentro y fuera de los hemocitos, este tipo de

enzimas son liberadas de la célula al plasma u otros tejidos donde modifican su

conformación favoreciendo el reconocimiento y fagocitosis (Cheng, 1983).

29

2.5.4.4 Lisozima

Es una enzima de los lisosomas asociada con el sistema de defensa y con el

sistema digestivo, donde tiene como principal función la degradación de bacterias.

Ya que actúan contra agentes infecciosos, principalmente atacando a las bacterias

Gram negativas (Viana y Raa, 1992).

30

III. MATERIALES Y MÉTODO

3.1 Ubicación del experimento

El experimento se realizó en el laboratorio de Acuacultura perteneciente al

Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la Dirección de

Recursos Naturales del Instituto Tecnológico de Sonora, localizado en Ciudad

Obregón, Sonora, México.

3.2 Primer experimento: Bioensayo de crecimiento y rendimiento productivo

3.2.1 Diseño experimental

Se establecieron cuatro tratamientos experimentales; cada uno de ellos con seis

repeticiones, como se muestra en la tabla 3:

Tabla 3. Distribución de los tratamientos.

* = Unidad experimental (10 litros c/u)

Tratamientos Alimento (probiótico)*

1 Ecobiol

2 Ecobiol Plus

3 Ecobiol Super

4 Control

31

3.2.2 Descripción del sistema de cultivo

El sistema de cultivo está compuesto de cuatro unidades experimentales; cada

una de ellas consta de 6 acuarios rectangulares de acrílico con una capacidad de

10 litros cada uno. Los acuarios cuentan con aireación y recambio de agua

constante. El sistema además cuenta con sistema de filtros; carbón activado,

cartuchos y rayos UV, tal como se muestra en la figura 3.

Fig. 3 Sistema de acuarios con recirculación

32

3.2.3 Material biológico

Se utilizaron un lote de camarones Litopenaeus vannamei, trasladados desde el

laboratorio productor de postlarvas Génesis, ubicado en San José Municipio de

Bácum, Son., hasta el laboratorio de acuacultura del ITSON. Posteriormente se

colocaron los organismos en tinas de 1500 L de agua salina, y se permitió su

aclimatación durante 24 horas para su posterior utilización.

Una vez transcurridos las 24 horas, se llevó a cabo la selección de los organismos

con base en su peso, para obtener unidades experimentales de una misma etapa

de desarrollo. El tiempo de aclimatación fue de 24 horas, tiempo en el cual fueron

alimentados con una dieta comercial con 35 % de proteína.

Fig. 4 Ubicación del sistema y tinas de aclimatación.

33

Posterior a la aclimatación se midieron y pesaron 8 organismos en un rango de 0.8

± 0.1g para cada tratamiento con sus 6 repeticiones para introducirse en el

sistema de recirculación.

Diagrama 1. Procedimiento de biometría y siembra del bioensayo

3.2.4 Alimentación

Los organismos acuáticos se alimentaron 3 veces al día 8:00, 13:00 y 18:00 horas

con 4 g de alimento, el cual se pesó en una balanza semianalítica Navigator-

OHAUS con una precisión de 0.01g. El alimento se suministró en comederos de

PVC, y se les dejó por un lapso de 2 horas, transcurridas las dos horas se retiró el

comedero y el alimento fue recolectado en bolsas de plástico y almacenado en un

ultracongelador a -48ºC para su posterior análisis.

Figura 5.- Pesado del alimento en una balanza semianalítica Navigator-OHAUS.

34

3.2.5 Evaluación de los parámetros biológicos

Para dar un seguimiento del efecto de cada tratamiento, se realizaron seis

biometrías, cada 10 días aproximadamente.

3.2.6 Crecimiento y producción

3.2.6.1 Biomasa

Se determinó el incremento de la biomasa de camarón en cada uno de los

tratamientos al final del bioensayo, considerando la suma de todos los individuos

de las 6 peceras que comprende un tratamiento y de acuerdo con la siguiente

función:

Δ W = Wf – W i

Donde:

Δ W = Incremento de peso (gramos)

Wf = Peso final (gramos)

W i = Peso inicial (gramos)

3.2.6.2 Tasa de Crecimiento

La tasa de crecimiento se calculó en gramos por semana de acuerdo con la

siguiente ecuación:

TC (g/semana) = [(Peso individual promedio final – Peso individual promedio

inicial) / días del experimento] * 7

35

3.2.6.3 Factor de conversión alimenticia

El factor de conversión alimenticia se calculó con la siguiente fórmula:

*Consumo aparente = Alimento ingresado al acuario - alimento retirado del acuario

(base seca).

Para los análisis realizados se tomó en cuenta el peso seco del alimento tanto el

inicial como el final para obtener el peso seco de acuerdo con la metodología de la

AOAC, 1995 método #930.15.

El alimento se colocó en cajas Petri, las cuales anteriormente se habían puesto a

peso constante a una temperatura de 115ºC, pesadas y etiquetadas,

posteriormente se le colocó el alimento correspondiente y se dejó secar a una

temperatura de 105ºC durante 24 horas, transcurrido el tiempo se pesó

nuevamente, finalmente para obtener el peso seco se realizó la siguiente resta:

Donde:

PFCA= Peso final de la caja y el alimento.

PCC= Peso constante de la caja.

FCA=Consumo aparente/Biomasa ganada por pecera.

Peso seco= PFCA– PCC.

36

3.2.6.4 Porcentaje de sobrevivencia

Se calculó al final del experimento de manera directa por medio de la siguiente

fórmula:

Donde:

Pf = Población final

Pi = Población inicial

Nota: los datos de sobrevivencia final fueron transformados a logaritmo base 10,

para su posterior análisis estadístico.

3.2.6.5 Calidad del agua

Se registraron diariamente los valores de temperatura y oxígeno disuelto en cada

uno de los tratamientos. Para el registro de datos se utilizó un oxímetro portátil

modelo YSI-85.

3.2.6.6 Análisis estadístico de los resultados

Se realizo el análisis de varianza ANOVA de una vía (P < 0.05) empleando el

programa estadístico STATGRAPHIC Plus 4.0. Posteriormente se realizó una

prueba de Duncan (Comparación de medias) para denotar diferencias

significativas entre tratamientos. Los datos de calidad de agua fueron graficados

utilizando el programa Microsoft Office Excel.

% Sobrevivencia= Pf * 100/Pi.

37

3.3 Segundo Experimento: Bioensayo / desafío para conocer la variación en

el número total y diferencial de hemocitos.

3.3.1 Material Biológico

Se utilizó un lote de camarones Litopenaeus vannamei, los cuales fueron

trasladados desde el laboratorio productor de postlarvas Génesis, ubicado en San

José Municipio de Bácum, Son., hasta el laboratorio de acuacultura del ITSON.

Posteriormente se colocaron los organismos en tinas de 1500 L de agua salina, y

se permitió su aclimatación durante 24 horas para su posterior utilización.

3.3.2 Diseño experimental

Se establecieron cuatro tratamientos experimentales como se muestra en la tabla

3; cada uno de ellos con 3 repeticiones. Las unidades experimentales utilizadas

fueron tibores de 100 litros, conteniendo agua salada. Se seleccionaron 5

organismos en un rango de 6.8 –7.2 g que posteriormente fueron introducidos a

cada tibor correspondiente a los 4 tratamientos. La duración del experimento fue

de 45 días.

3.3.3 Alimentación

Los organismos fueron alimentados 3 veces al día 8:00, 13:00 y 18:00 horas, el

cual se pesó en una balanza semianalítica Navigator-OHAUS con una precisión de

0.01g. El alimento se suministró en comederos de PVC, por un lapso de 2 horas.

Figura 6.- Balanza semianalítica Navigator-OHAUS

38

3.3.4 Desafío con Streptococcus sp. por inyección intramuscular

Se realizó un cultivo de Streptococcus sp. en cajas conteniendo medio de agar de

soya tripticaseína (TSA) al 2%., posteriormente se aisló en un tubo con 15 mL de

caldo Marino con salinidad al 2% por 12 horas, se centrifugó a 6000 rpm por 30

min a 4°C, se descartó el sobrenadante y se realizó una suspensión del pellet

bacteriano con una solución salina estéril al 2%. Se ajustó la turbidez a 2 en

escala McFarland (600 X 106 UFC/mL). Se utilizó solución salina estéril para

realizar una dilución 1:1000 para obtener una concentración de 6000 UFC/mL.

Posteriormente se realizó un desafío el cual consistió en la infección de los

organismos con la bacteria Streptococcus sp., mediante inyección intramuscular

(IM) en el tercer segmento abdominal por la parte ventral, con una jeringa de

insulina de 1mL, aplicando una dosis de 110-130 μL de la dilución bacteriana

(710,000 a 80,000 UFC/camarón) al control negativo se le inyectó con el mismo

volumen de solución salina estéril al 2%.

Se utilizaron los organismos sometidos a 45 días con una dieta con inclusión de

probiótico y una dieta control, los organismos utilizados pertenecen al segundo

experimento. Para cada unidad experimental se colocaron 5 camarones, con un

total de 3 repeticiones por tratamiento, dando un total de 60 organismos repartidos

en 12 peceras, las cuales contenían 50 litros de agua marina, a cada unidad

experimental se le proveyó de una bomba aireadora con difusor, tapadera,

comedero y una red. Se realizó un monitoreo de los parámetros fisicoquímicos

(temperatura, salinidad y oxígeno). Se realizaron dos muestreos de hemolinfa, la

primera antes de ser infectados y la segunda 24 después de ser infectados

39

Figura 7. Desafío de L. vannamei con Streptococcus sp.

3.3.5 Colecta de hemolinfa

Las muestras de hemolinfa se tomaron al final del primer experimento (40 días), la

cual se utilizó como muestra inicial antes del reto y otra muestra se tomó después

de las 24 horas de la infección, utilizada como muestra final. Los hemogramas se

realizaron utilizando 3 organismos por tratamiento. La hemolinfa se extrajo del

sinus ventral que comprende el primer segmento de los pleópodos utilizando

jeringas de 1mL cargadas con una solución isotónica para camarón y EDTA como

anticoagulante ajustado a pH 7.5 previamente enfriado. A las muestras iniciales y

finales se les realizó un análisis en fresco (Hemograma) para contabilizar

hemocitos.

3.3.6 Cuenta de hemocitos

Se determinó el número total y proporcional de hemocitos presentes en el plasma

por conteo en la cámara de Neubauer, utilizando un microscopio de contraste de

fases. El número de hemocitos es expresado en millones de células por mL y la

fórmula hemocitaria en porcentaje de hemocitos, de acuerdo con Gullian et al.,

(2001).

40

Diagrama 2. Procedimiento para realizar el conteo total y proporcional de

hemocitos

Extracción de hemolinfa n=3 Dilución 1:9 y SIC-EDTA pH 7.5

Montaje de Hemolinfa en cámara de Neubauer

Conteo de Hemocitos Microscopio de contraste de fases

Diferenciación

41

3.4 Tercer Experimento: Análisis de actividad antibacteriana

3.4.1 Material biológico

Se utilizaron camarones provenientes de un bioensayo de 45 días realizado en el

segundo experimento, donde los organismos fueron alimentados mediante dietas

adicionadas con probióticos y una dieta control como se muestra en la tabla 3.

3.4.2 Colecta de hemolinfa

Se colectaron 3 organismos de cada tratamiento a los cuales se les extrajo

hemolinfa del sinus ventral utilizando jeringas de 1mL cargadas con una solución

isotónica para camarón y EDTA como anticoagulante ajustado a pH 7.5

previamente enfriado. Las muestras fueron transferidas a microtubos de 2 mL

estériles para su posterior centrifugación a 2500 rpm por 10 min a 4°C, se extrajo

300μl del sobrenadante (plasma) para su posterior uso como inhibidor de la

bacteria V. alginolyticus.

3.4.3 Actividad antibacteriana

Se realizó un cultivo de V. alginolyticus en agar TCBS el cual se dejó incubar por

24 horas a 37°C, posteriormente se tomaron de 4 a 5 colonias aisladas de la placa

y se depositaron en un tubo con 5 mL de solución salina al 2% estéril. Se agitó el

tubo para alcanzar una turbidez de 1 McFarland.

Posteriormente se prepararon 6 tubos con 2 repeticiones, que contenían 10 mL de

medio marino estéril al cual se le inoculó con 300 μL de la dilución de V.

alginolyticus a concentración 1 McFarland preparada anteriormente.

42

Al mismo tiempo se le adicionaron 300μL de plasma previamente extraído de la

hemolinfa de los organismos alimentados con probiótico y el control, se dejaron

incubando los tubos por 24 horas a 37°C. Para llevar un seguimiento de la

inhibición se utilizó el método turbidimétrico (INCO, 2001), donde se cuantificó el

crecimiento de suspensiones bacterianas en presencia o ausencia del plasma de

camarón L. vannamei. Se utilizó un control negativo que correspondió al 100% del

crecimiento bacteriano. Los resultados fueron expresados en unidades

nefelometricas de turbidez (UNT).

43

Diagrama 3. Procedimiento para realizar la prueba de actividad antibacteriana

Selección de Organismos n=3

Extracción de hemolinfa Jeringa con 300μl de SIC-EDTA pH 7.5

Muestra colocada en tubos

eppendorf de 1.5 ml. Centrifugar a 2500 rpm

por 10 min.

Inoculo en tubos con la cepa Vibrio alginolyticus en medio marino ajustada a

1 escala de McFarland.

Realizo una medición con un

Turbidimetro por 24 horas.

Se incubo a 37°C en una incubadora

con agitador shaker de laboratorio

44

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1 Primer experimento: Bioensayo de crecimiento y rendimiento productivo

4.1.2 Incremento de Biomasa

Los resultados indican que los organismos alimentados con una combinación de

probióticos correspondiente a Ecobiol super presentan diferencia significativa, en

incrementos de biomasa (p<0.05), con respecto al control a partir del día 40, como

se muestra en la Gráfica 1.

Grafica 1.- Incrementos de biomasa

45

A partir del día 50, la diferencia significativa se presentó en los tratamientos de

Ecobiol y Ecobiol Super con respecto al control como se muestra en la gráfica 1.

La biometría del día 60 del bioensayo se denotó una diferencia significativa final

(p<0.05), en la biomasa, en los organismos alimentados con probióticos y el

control.

Gráfica 2.- Biomasa final

Los resultados obtenidos coinciden con lo descrito por Heizhao et al. (2004),

donde se demostró que la inclusión de probióticos en la dieta aplicada a

Litopenaeus vannamei, contribuye significativamente a aumentar el coeficiente de

digestibilidad y por consecuente un aumento elevado en la biomasa.

46

Decamp y Moriarty (2006), presentan resultados similares al evaluar la

supervivencia y biomasa de camarón blanco L. vannamei alimentado con una

combinación de tres probióticos (Pro-1, Pro-2 y Pro-W), en donde observaron que

en los organismos alimentados con probióticos fueron los que mayor biomasa

presentaron.

4.1.3 Tasa de crecimiento (TC)

Los organismos al final del experimento presentaron una diferencia significativa

(p<0.05), en tratamientos con inclusión con probióticos respecto al control como se

muestra en la gráfica 3. La TC en peso muestra que la inclusión de probiótico,

genera una respuesta favorable obteniendo los resultados más altos en peso.

Estos resultados coinciden con lo reportado por Gómez y Shen (2008), Yan-Bo et

al., (2005) y Yan-Bo (2007), quienes registraron un incremento significativo en el

crecimiento de camarón blanco L vannamei, al utilizar probióticos del género

Bacillus en dietas aplicadas en estanques y acuarios.

Grafica 3.- Tasa de crecimiento en peso.

47

Balcázar (2003), demostró que la administración de una mezcla de bacterias

(Bacillus sp. y Vibrio sp.) influyen positivamente en la tasa de crecimiento y

sobrevivencia de juveniles de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) y

presentan un efecto positivo contra patógenos Vibrio harveyi y virus del síndrome

de mancha blanca (WSSV). Esta protección se dio por la estimulación del sistema

inmune (fagocitosis y actividad antibacteriana).

4.1.4 Factor de conversión alimenticia (FCA)

El factor de conversión alimenticia (FCA), no presentó una diferencia significativa

entre los grupos que poseen inclusión de probióticos, en cambio si existe una

diferencia significativa (P<0.05), entre los grupos que contienen probióticos y el

control con un 95% de confiabilidad.

Estos resultados concuerdan con datos reportados por Talavera (1997) donde,

indica que los valores de FCA para camarón L. vannamei se encuentran entre 0.6-

1.0 en camarones de hasta 10 gramos de peso, y entre 1.0 y 1.3 para tallas

mayores. Idealmente el FCA no debe ser mayor de 1.5. La FAO (2012), indica

que para cultivos intensivos con alimentación basada en dietas artificiales, los

factores de conversión alimenticia deben de fluctuar entre 1.4 y 1.8, en cambio en

cultivos súper-intensivos llega a ser de 1.2 a 1.8.

48

Gráfica 4.- Factor de conversión alimenticia

4.1.5 Sobrevivencia

Como se muestra en la gráfica 4 el porcentaje de sobrevivencia obtenido al final

del experimento fue de 72.9% T3 (Ecobiol Súper), 70.8% T2 (Ecobiol Plus), 68.8%

T1 (Ecobiol) y por último 56.3% T4 (Control), por lo que se demostró que existe

una diferencia significativa (p<0.05), entre grupos que fueron alimentados con una

dieta rica en probióticos grupo A (T1, T2 y T3), y una dieta control (T4) grupo B.

Rengpipat et al. (2000), y Decamp y Moriaty (2006), reportaron que al administrar

probióticos en una dieta de camarón, se obtiene como resultado un aumento

significativo de la sobrevivencia por el incremento en la resistencia ante

patógenos, debido a la activación de la respuesta humoral y celular del camarón.

49

Simões et al. (2002), realizaron un experimento en donde se utilizó una mezcla de

un probiótico comercial suspendida en agua de mar filtrada y adicionada a un

cultivo experimental de larvas de camarón, y encontraron que la presencia de esta

comunidad antes del inicio de la alimentación mejoró la supervivencia y el

desarrollo larvario, en comparación con el de las larvas mantenidas en agua

completamente estéril.

Dalmin et al. (2001),reportaron que el uso de bacilos mejora la calidad de agua, la

tasa de crecimiento y la sobrevivencia, incrementando la salud de juveniles de

camarón tigre Penaeus monodon y reduciendo la carga de vibrios patógenos.

Gráfica 5.- Porcentaje de sobrevivencia final

50

4.1.6 Calidad del Agua

La calidad del agua durante los 60 días del experimento se muestra en las gráficas

6, 7 y 8, en ellas se puede apreciar el comportamiento de la temperatura, el

oxígeno y la salinidad durante experimento, todos los parámetros se encuentran

dentro del rango óptimo para la especie L. vannamei.

Según Kinne (1970), es importante mantener todos los parámetros de calidad del

agua dentro de los rangos permisibles ya que son parte fundamental de las

reacciones metabólicas de los organismos vivos, lo cual se refleja en el

funcionamiento como el crecimiento, la reproducción, la muda, etcétera.

Tabla 4. Parámetros de calidad del agua.

Parámetros T1 T2 T3 T4

Temperatura (°C) 29.92±0.55

30±0.55

29.97±0.57

30±0.54

Oxígeno (mg/L) 2.54±0.28 2.36±0.25

2.26±0.32

2.26±0.28

Salinidad (ppt) 36.26±0.76

36.24±0.79

36.33±0.71

36.15±0.91

T= Tratamiento

51

Gráfica 6.- Comportamiento de la temperatura por tratamiento

Gráfica 7.- Comportamiento del oxígeno disuelto por tratamiento

Gráfica 8.- Comportamiento de la concentración de salinidad por tratamiento

52

4.2 Segundo Experimento: Bioensayo / desafío para conocer la variación en

el número total y diferencial de hemocitos.

4.2.1 Variación en el número total de hemocitos en hemolinfa de camarón.

En la gráfica 9 se muestran la cuenta total de hemocitos por mm3 en donde se

realizó un conteo inicial (antes de la infección) y final (después la infección), se

puede observar un aumento de 37.56% con Ecobiol, 56.48% con Ecobiol Plus,

11.74% con Ecobiol Super y un 32.43% en la dieta Control.

Gráfica 9. Hemocitos totales al inicio y final del bioensayo

Gullian et al. (2004), señalan que los probióticos le infieren al organismo una

actividad inmunoestimulante, capaz de combatir cualquier agente extraño que

ingrese al individuo, es por eso que los hemocitos se incrementaron con el fin de

desarrollar una defensa contra el organismo patógeno.

53

De acuerdo con lo descrito por Bogwald et al. (1996) y Gómez-Gil et al., (2000), la

utilización de probióticos se puede convertir en una alternativa económica y

ecológicamente viable ya que, al fortalecer la respuesta inmune de los organismos

en cultivo, facilitaría el control preventivo ante enfermedades de diferente origen y

naturaleza.

Campa (2012), realizó un experimento donde sometió a una exposición diaria a

juveniles de camarón blanco con 3 cepas probióticas de levaduras marinas

(Debaryomyces hansenii, cepa DH5, DH6 y LL1). Después de 15 días, se registró

un incremento significativo (p<0.05), en hemocitos circulantes en los tratamientos

con las cepas DH6 y LL1 de D. hansenii, comparada con el control.

4.2.2 Variación en el número diferencial de hemocitos en hemolinfa de

camarón.

Como se puede observar en la gráfica 10, los hemocitos hialinos se incrementaron

en presencia de un patógeno, esto se debe principalmente a la activación de los

efectores de la inmunidad celular los cuales participan en la inactivación de

organismos invasores.

Los hemocitos hialinos están ligados a la fagocitosis la cual corresponde a la

reacción más común de los mecanismos celulares de defensa. Es el proceso por

medio del cual las células (hemocitos) ingieren y destruyen los patógenos

invasores, partículas extrañas o células modificadas (envejecidas), del mismo

organismo (Secombes, 1996). En cambio los hemocitos granulosos se encargan

de la encapsulación y formación de nódulos, estos son procesos en los cuales

varios hemocitos colaboran entre ellos para detener la acción de organismos

invasores cuando el hospedero es invadido por partículas de tamaño muy grande

o por un gran número de partículas muy pequeñas para ser ingeridas y destruidas

por las células individualmente (Söderhäll y Cerenius, 1992).

54

Según Newman y Bullis (2004), los hemocitos granulosos secretan enzimas

defensivas que dan muerte a los microbios antes de ser eliminados por otros

granulocitos, mediante los procesos de fagocitosis o encapsulación. Una vez que

los microbios son encapsulados o fagocitados; el proceso de melanización

(hematocitos granulosos), los deja inertes y los prepara para ser expulsados

mediante la excreción cuticular o durante el próximo ciclo de muda.

Gráfica 10. Porcentaje de Hemocitos iniciales (a) y finales (b) en el reto de

infección.

a)

b)

55

En la gráfica 10 se muestra un aumento en los hemocitos hialinos en los 4

tratamientos, siendo Ecobiol plus el que presenta un mayor aumento con un 35%,

mientras que los tratamientos restantes solo presentaron un incremento de 16%

Control, 12% Ecobiol y 4% Ecobiol super.

Van de Braak et al. (2002), indica que el incremento de hemocitos hialinos podría

ser explicado por selección natural, pues solo sobreviven los animales con alta

capacidad de proliferación. Al ser los hemocitos hialinos células jóvenes y poco

diferenciadas, se incrementan para posteriormente transformarse en hemocitos

semigranulosos. Rengpipat et al. (2000), mencionan que el uso de Bacillus sp.

(Cepa S11), como probiótico, provee protección contra enfermedades activando la

defensas celulares (incrementando los hemocitos) y humorales de Penaeus

monodon.

Los hemocitos semigranulosos junto a los granulosos (GR), presentan una

disminución en presencia del patógeno, esto se debe a que este tipo de células

están implicadas en los procesos de encapsulación y nodulación y se ven

disminuidos por su función (Tsing, 1987; Martin et al., 1998).

La caída de hemocitos SG, observadas en los animales con fuerte carga viral,

representarían incapacidad en estos animales de eliminar de circulación, células

infectadas, o hemocitos desgastados mediante encapsulación. En ese sentido,

nuestros resultados concuerdan con los de Momoyama et al. (1994), quien

describe células infectadas por WSSV encapsuladas por hemocitos, los cuales se

ven disminuidos en gran porcentaje.

56

4.2.3 Diferenciación de hemocitos

4.2.3.1 Hemocitos hialinos

Como se puede observar en la figura 8, se presentan los hemocitos hialinos

observados en hemolinfa de camarón blanco L. vannamei perteneciente a los

tratamientos de Ecobiol (HT1), Ecobiol Plus (HT2), Ecobiol Super (HT3) y Control

(HT4). Las células hialinas examinadas presentaron el tamaño más pequeño de

los tres tipos de hemocitos, poseían una forma ovoide-redondeada, conteniendo

algunos gránulos en su interior. De acuerdo con lo descrito por Hose et al. (1990),

los hemocitos hialinos pertenecientes a las langostas Panulirus interruptus y

Homarus americunus, son considerados los más diversos morfológicamente.

4.2.3.2 Hemocitos semigranulosos

En la figura 9 se presentan los hemocitos tipo semigranulosos, los cuales tienen

una forma ovoide con pocos gránulos centrales y más grandes que los hemocitos

hialinos, según Hose et al. (1990), los hemocitos semigranulosos son aquellos

hemocitos que se están preparando para ser células granulares.

4.2.2.3 Hemocitos granulosos.

En la figura 10 se presentan los hemocitos tipo granulosos, los cuales tienen una

forma ovoide con gránulos centrales y más grandes que los hemocitos hialinos,

según Hose et al. (1990), los hemocitos granulares pueden ser fácilmente

diferenciados en dos grupos mediante microscopía de contraste de fases:

pequeños y grandes basándose en la ubicación del núcleo y la presencia de

gránulos grandes.Gonzales y Arenas (2002), realizaron una caracterización del

ostión del norte Argopecten purpuratus, en donde se identificó hemocitos

granulosos con un tamaño de 12.5 ± 0.35 μm, y se caracterizaron por poseer en el

endoplasma un núcleo con pocos gránulos.

57

Figura 8. Hemocitos de camarón blanco Litopenaeus vannamei, células hialinas observadas en hemolinfa. Las células de las imágenes HT1, HT2, HT3 y HT4 fueron enfocadas a 100X y la célula hialina HHB de Panulirus interruptus y HHC de Homarus americunus tomada de la bibliografía (Hose et al., 1990) enfocada a 2600X.

HT1 HT2

HT3 HT4

HHB HHC

58

Figura 9. Hemocitos de camarón blanco Litopenaeus vannamei, células

semigranulosas observadas en hemolinfa. Las células de las imágenes ST1, ST2,

ST3 y ST4 fueron enfocadas a 100X y la célula hialina SPI de Panulirus interruptus

y SHA de Homarus americunus tomada de la bibliografía (Hose et al., 1990)

enfocada a 2600X.

ST1 ST2

ST3 ST4

SPI SHA

59

Figura 10. Hemocitos de camarón blanco Litopenaeus vannamei, células granulosas observadas en hemolinfa. Las células de las imágenes GT1, GT2, GT3 y GT4 fueron enfocadas a 100X y la célula granulosa GHA Homarus americunus y GLG de Loxorhynchus grandis tomada de bibliografía (Hose et al., 1990) enfocada a 2600X.

GT1 GT2

GT3 GT4

GHA GLG

60

4.3 Tercer Experimento: Análisis de actividad antibacteriana

4.3.1 Inhibición bacteriana

Como se observa en la gráfica 11, los tubos inoculados con V. alginolyticus a los

cuales se le adicionó plasma de L. vannamei alimentado con el tratamiento de

Ecobiol Plus, presentaron menor crecimiento bacteriano con 16.9 UNT, seguido de

Ecobiol Super 19.7 UNT, Ecobiol 20.9 UNT, Control 27.2 UNT y BG 42.3 UNT que

corresponde a la bacteria en crecimiento. Lo cual indica que en presencia de

plasma, los microorganismos de V. alginolyticus presentaron una inhibición y ésta

se aumentó con el plasma de organismos que recibieron probiótico en el alimento.

Grafica 11. Curva de crecimiento bacteriano de Vibrio Alguinolyticus en presencia

de plasma.

61

Estos resultados concuerdan con Sung et al. (1996), quienes reportaron que

células de V. vulnificus fueron eliminadas de la hemolinfa de P. monodon 12 horas

después de su exposición, desapareciendo completamente a las 24 horas. Adams

(1991), reportó que más del 99% de bacterias de V. alginolyticus fue eliminada de

la hemolinfa de P. monodon, después de 4 horas de exposición. Lo descrito

anteriormente y la inhibición presenciada en este bioensayo, concuerdan con

estudios realizados en crustáceos que han mostrado la habilidad de la hemolinfa

de inhibir el crecimiento bacteriano (Chisholm y Smith 1992; Noga et al., 1996).

Destoumieux et al. (1997), realizaron la caracterización de una nueva familia de

péptidos antimicrobianos conocido como “peneidinas” aislados de la hemolinfa de

P. vannamei. Este tipo de antimicrobianos realizan la eliminación de los

microorganismos durante el proceso de fagocitosis, actúan como antibiótico

endógeno, su incremento en la concentración del plasma ocurre luego de la

infección microbiana. Gracias a la caracterización de los péptidos antimicrobianos

Bachére et al. (2000), han aportado importantes avances en el conocimiento de la

inmunidad innata de P. vannamei.

62

V. CONCLUSIONES

El uso de los probióticos como aditivos en las dieta para el camarón

favorecieron el crecimiento, rendimiento productivo y calidad del agua,

por lo que se puede deber a que los probióticos ayudan a la producción

de enzimas y sustancias inmunoestimulantes, eliminación de materia

orgánica disuelta y mejorar la nutrición por el suministro de nutrientes

esenciales.

Las dietas utilizadas como alimento en forma preventiva, dieta con

inclusión de probiótico y dieta control no generaron cambios en el

número total y diferencial de hemocitos presentes en la hemolinfa, antes

de ser desafiados con la bacteria Streptococcus sp. y después de las 24

horas del desafío.

Las dietas evaluadas generaron un grado de inhibición en el crecimiento

de Vibrio alginolyticus, posiblemente debido a la producción de

sustancias que inhibitorias estimuladas por la presencia de los

probióticos en el alimento utilizado de forma preventiva. En cambio la

dieta control presentó una menor inhibición con respecto a las dietas

con inclusión de probiótico.

63

VI. RECOMENDACIONES

Se recomienda realizar una evaluación de las dietas con inclusión de

probióticos en granjas, ya que los resultados obtenidos a nivel experimental

podrían variar por el efecto de la densidad y de factores externos no

controlables.

Es importante realizar un análisis de producción de Radicales

Intermediarios de oxígeno (ROIs): Involucrados en las respuestas de

defensa del camarón, actividad antibacterian y destrucción de actividades

citotóxicas de un cuerpo extraño, de la misma manera, estudios realizados

han indicado la importancia del análisis del Sistema profenoloxidasa

(proPO), el cual está involucrado en la respuesta de manchas oscuras

(melanización), en la cutícula de los organismos afectados a través de

heridas o alimento contaminado (Muñoz et al., 2000), este tipo de análisis

se recomiendan con fin de profundizar en los indicadores de la respuesta

inmune del camarón blanco L. vannamei.

64

VII. LITERATURA CITADA

Adams, A. 1991. Response of penaeid shrimp to exposure to Vibrio species.

Fish and Shellfish immunology, 1: 59-70. En Alatorre, F. 1998. La

Acuicultura en México: un sector en el futuro. Panorama acuícola, México.

Pp. 37-45.

Alcaraz, G., Chiapa, X. and Venegas, C. 1997. Temperature tolerance of

Penaeus setiferus postlarvae exposed to ammonia and nitrate. Aquatic

Toxicology 39:345-353

Al-Harbi, A. and Uddin, N. 2005. Bacterial diversity of tilapia (Oreochromis

niloticus) cultured in brackish water in Saudi Arabia. Aquaculture 250:566-

572.

Ali, A. 2000. Probiotics in fish farming. Evaluation of bacterial mixture. PhD

Thesis, Swedish University of Agricultural Sciences.

Amores, R., Calvo, A., Maestre, J. y Martínez-Hernández, D. 2004.

Probiotics. Rev. Esp. Quimioter. 17:131-139.

65

Bachére , E., Destoumieux, D., and Bulet, P. 2000. Penaeidins,

antimicrobial peptides of shrimp: a comparison whit other effectors of innate

immunity. Aquaculture 191:71-88.

Bachère, E., Gueguen, Y., Gonzalez, M., De Lorgeril, J., Garnier, J. and

Romestand, B. 2004. Insignts into the anti-microbial defense of marine

invertebrates: the penaeid shrimps and the oyster Crassostrea gigas.

Immunological Reviews, 198: 149-168.

Bairagi, A., Sarkarghosh, K., Sen, S.K. and Ray, A.k (2002) Duckweed

(Lemna polyrrhiza) leaf meal as source of feedstuff in formulated diets for

rohu (Labeo rohita Ham) fingerlings after formulation with a fish intestinal

bacterium. Bioresouce Technol 85 : 17-23

Balcázar, J. 2002. Uso de probióticos en acuacultura: Aspectos generales,

Congreso Iberoamericano Virtual de Acuicultura. Pp 877-881.

Barroco, A., Perazzolo, L. y Rosa, R. 2008. Inmunológica del camarón. En:

Morales, V. y Cuéllar- Anjel, J. 2008. Guía técnica Patología e Inmunología

de camarones penaeidos. 258 pp.

Bogwald, J., Dalmo, R., Leifson, R. M., Stenbern, E. and Gildberg, A. 1996.

The stimulatory effect of muscle protein hydrolysate from Atlantic cod,

Gadus morhua L. on Atlantic salmon, Salmo salar L., head kindney

leucocytes. Fish Shellfish Immunol., 6:3-16.

66

Brock, J. and Main, K. 1994. A guide to the common problems and

diseasdes of culture Penaeus vannamei. World Aquaculture Society, Baton

Rouge, Louisiana, USA:242.

Bulet, P., Hetru, C., Dimarq, J. L. and Hoffmann, D.. 1999. Antimicrobial

peptides in insects; structure and function. Dev. Comp. Immunol. 23:329-

344.

Campa, C., Pacheco, M., Aguirre, G., Luna, A., Guzmán, M., y Ascencio, F.

2012. Efecto de Debaryomyces hansenii en la respuesta antioxidante de

juveniles de camarón blanco Litopenaeus vannamei.

Chamberlain, G. 1994. Investigación de frontera en nutrición acuícola. Pp.

27-43. En: Mendoza, R., Cruz-Suárez, L. y Ricque, D. Edición. Segundo

Simposium internacional de Nutrición acuícola. Monterrey, Nuevo León,

México.

Cheng, T. C. (1983). The role of lysosomes in molluscan inflammation.

American Zoology 23, 129-144.

Chisholm, J. and Smith, V. 1992. Antibacterial activity in the haemocytes of

the shore crab, Carcinus maenas. Journal Marine Biology 72:529-542.

CIPA. 2004. Centro de Investigaciones Pesquera y Acuícolas, Camarones

costeros del pacífico nicaragüense, ciclo de vida y distribución. Managua.

67

http:/www.mific.gob.ni:81/docushare/dsweb/GetRendition/Document-

2414/html#TOC.

Cruz-Suárez, L., Ricque, M. y Domínguez J. 1994. Utilización de la lectina

en la nutrición acuícola: crustáceos. (pp 45-79). En: Mendoza, L., Cruz-

Suárez y Ricque, D. Editores, Segundo Simposium internacional de

nutrición acuícola. Monterrey, Nuevo León, México.

Cruz-Suárez, L. 1998. Digestión en camarón y su relación con formulación y

fabricación de alimentos balanceados en Curso internacional sobre

alimentación de camarón. Mazatlán Sinaloa, México.

CONAPESCA. 2008. Estadísticas de producción de camarón: Acuacultura

y pesca, Industria acuícola Boletín, 4:44-47

CONAPESCA. 2009. Anuario estadístico de “Producción de Camarón en

peso desembarcado por acuacultura”

http://contenido.com.mx/2009/03/sonora-lider.en-captura-de-sardina-

calamar-y-cultivo-de-camaron/.

Cuzon, G., Brito, A., Jimenez-Yan, L., Brito, R., García-Thomas, G. and

Gaxiola, G. 2004. The effect or animal or plant based diets on energy

partitioning in selected ontogenic stages of the shrimp Litopenaeus

vannamei. En: Crúz-Suaréz, L., Ricque-Marie, D., Nieto, M., Villareal, D.,

Scholz, U. y González, M. 2004. Avances en Nutrición Acuícola VII.

Memorias del VII Simposium Internacional de Nutrición Acuícola. Sonora,

México.

68

Dalmin, G., Kathiresan, K. and Purushothaman, A., 2001. Effect of

probiotics on bacterial population and health status of shrimp in culture pond

ecosystem. Indian J. Exp. Biol. 39, 939–942.

Decamp, O. y Moriarty, D. 2008. Probióticos en la acuicultura: ¿Cómo

andamos y hacia dónde vamos?, Industria acuícola 4:24-27.

Destoumieux, D., Bulet, P., Loew, D., Van Dorsselaer, A., Rodriguez, J. and

Bachère, E. 1997. Penaeidins, a new family of antimicrobial peptides

isolated from the shrimp Penaeus vannamei. The Journal of biological

Chemistry.

Destoumieux, D., Muñoz, M., Bulet, P. and Bachère, E. 2000. Penaeidins, a

family of antimicrobial peptides form penaeid shrimp. Cellular and Molecular

Life Sciences.

Durruty, C., Maldonado, L., Gaxiola, G., García, T. y Pedroza, R. 2002.

Requerimientos de proteína dietética en larvas de Litopenaeus setiferus y

Litopenaeus vannamei. Pp 5.

Escobar-Briones, L., Olvera-Novoa, M., y Puerto-Castillo, C. 2006. Avances

sobre la ecología microbiana del tracto digestivo de la tilapia y sus

potenciales implicaciones. VII Simposium Internacional de Nutrición

Acuícola. Universidad Autónoma de Nuevo León.

69

Farzanfar, A. 2006. The use of probiotics in shrimp aquaculture, FEMS

Immunolo Med Microbiol 48:149-158.

FAO. 2008. The state of world fisheries and aquaculture. Food and

agricultura organization of the United State. Rome, Italy.

FAO. 2012 Programa de información de especies acuáticas (Penaeus

vannamei). Consultada en Mayo de 2008.

http://www.fao.org/fishery/culturedspecies/Litopenaeus_vannamei

FIRA. 2009. Situación actual y perspectivas del camarón en México. Boletin

informativo. Número 3. Pp 11.

Fooks, L. and Gibson, G. 2002. Probiotics as modulators of the gut flora.

British Journal of Nutrition 88:39-49.

Fuller, R. 1992. Probiotics: History and Development of probiotics.

Chapman and Hall, New York. Pp 1-8.

Fuller, R. 1997. Probiotics II. Aplications and practical aspects. Edition:

Chapman and Hall. London. Pp 11-20.

Gómez, R., and Shen, M. 2008. Influence of probiotics on the growth and

digestive enzyme activity of withe Pacific shrimp (Litopenaeus vannamei).

Journal of Ocean University of China. 7:215-218.

70

Gómez-Gil, B., Roque, A. y Garcia-Flores, A. 2000. Enfermedades

infecciosas más comunes en la camaronicultura en México y el Impacto del

uso de antimicrobianos. En: Páez-.Ozuna, F. 2003 Editor. Camaronicultura

y Medio Ambiente. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM,

México.

Gonzáles, M y Arenas, G. 2002. Caracterización de la respuesta inmune en

el Ostión del norte Argopecten purpuratus. Vol. 28 Tesis de la Universidad

Autónoma de Baja California, Ensenada, México.

Gullian, M., Thompson, F. and Rodriguez, J. 2004. Selection of probiótico

bacteria and study of their immunostimulatory effect in Penaeus vannamei.

Aquaculture 233:1-14.

Heizhao, Z., Zhixun, G., Yingying, Y., Wenhui, Z., and Zhuojia, J. 2004.

Dietary probiotics on apparent digestibility. Aquaculture research. 35:1441-

1447.

Hong, H.A., Duc, L.H. and Cutting, S.M., 2005. The use of bacterial spore

formers as probiotics. FEMS Microbiology Reviews 29, 813–835

Horna, R. 1984. Guía para el transporte y aclimatación de larvas de

camarón. Mexico. Pp 42.

71

Hose, J. E., Martin, G. G. and Gerard, A. S. (1990). A decapod classification

scheme integrating morphology, cytochemistry, and function. Biol. Bull.

178, 33-45.

IAES-SEDEPRO. 2001. Foro de enlace científico-pesquero 2001. Guaymas,

Sonora. Ponencias.

INCO (International Co-operation with Developing Countries). 2001.

“Evaluation of the usefulness of bacteriophages as model micro-organisms

for the assessment of water treatment processes and water quality”.

Isolauri, E., Sutas, Y., Kankaapaa, P., Arvilommi, H. and Salminen, S. 2001.

Probiotics: Effects on immunity, American Journal of Clinical Nutrition

73:444-450.

Johansson, M. and Söderhäll, K. 2000. Cellular immunity in crustaceans

and the proPo system. Parasitology 5:171-176.

Kesarcodi-Watson, A., Kaspar, H., Lategan, M. and Gibson, L. 2008.

Probiotics in aquaculture: the need, principles and mechanisms of action

and screening processes, Aquaculture 274:1-14.

Kinne, O. 1970. Temperature, Animals. Invertebrates. Marine Ecology, Vol.

1. Environmental Factors. Wiley-Interscience, London. Pp 407-514.

72

Kumlu, M. and Jones D. 1994. Salinity tolerance of hatchery-reared

postlarvae of Penaeus indicus H. Milne Edwards originating from India.

Aquaculture 130 pp. 287-296

Kumlu, M., Eroldogan, O. and Aktas, M. 2000. Effects of temperatura and

salinity on larval growth, survival and development of Penaeus

semisulcatus. Aquaculture 188: 167-173.

Lara-Flores, M., Olvera-Novoa, M., Guzmán-Méndez, B. and López-Madrid,

W. 2003. Use of bacteria Streptococcus faecium and Lactobacillus

acidophilus, and the yeast Saccharomyces cerevisiae as growth promoters

in nile tilapia (Oreochromis niloticus). Aquaculture 216:193-201.

Lee, Y., Lim, C., Teng, W., Ouehand, A., Tuomola, E. and Salminen, S.

2000. Quantitative approach in the study of adhesion of lactic acid bacteria

to intestinal cells and their competition with enterobacteria. Applied and

Enviromental Microbiology. 66:3692-3697.

Lin, Y.P, Thibodeaux, C.H, Pena, J.A, Ferry, G.D. and Versalovic, J, 2008.

Probiotic Lactobacillus reuteri suppress proinflammatory cytokines via c-

Jun. Inflamm Bowel Dis; 14:1068–83 pp.

López, C., Carballal, M.J., Azevedo, C. and Villalba, A..1997. Morphological

characterization of the hemocytes of the clam, Ruditapes decussatus

(Mollusca: Bivalvia). J. Invert. Pathol. 69:51-57.

73

Martin, G., Kay, J., Poole, D. and Poole, C. 1998. In vitro nodule formation

in the ridgeback prawn, Sycionia ingentis, and the American lobster,

Homarus americanus. Invertebr. Biol. 117, 155-168.

Martínez, C. 1999. Cultivo de camarones peneidos, AGT Editor S.a.,

Edición 1. Pp 1-20.

Mejía, G., Mejía, J., Barrera, T., Zaragoza, A., y Castillo, V. 2005.

Importancia de los probióticos en la acuacultura, utilizando Artemia

franciscana como bioencapsulante. 57:39-43

MIDA (Ministerio de Desarrollo Agropecuario). 1984. Manual de cultivo de

camarón de rio gigante de Malasia. Ministerio de Desarrollo agropecuario,

Dirección Nacional de Acuicultura, Panamá. Pp 28.

Momoyama, K., Hiraoka, M., Nakano, H., Inouye, K. and Oseko, N. 1994.

Mass mortalities of cultured kuruma shrimp, Penaeus japonicus, in Japan

histopathological study. Fish Pathol 29:141–148

Moriaty, D. 2006. Interaction of microorganisms and aquatic animals,

particularly the nutritional role of the gut flora. In: R Lesel, R. Editor.

Microbiology in Poecilotherms. Elsevier, Amsterdam.

Muñoz, M., Cedeño, V., Rodrigez, J., Van Der Knaap, W., Mialhe, E. and

Bachere, E. 2000. Measurement of reactive oxygen intermediate production

74

in haemocytes of the penaeid shrimp, Penaeus vannamei. Aquaculture 191:

89-107.

Newman, S. and Bullis, R. 2004. The new wave abstracts. World

Aquaculture Society

Noga, E., Arroll, T. and Fan, A. 1996. Specificity and some physico-

chemical characteristic of the antibacterial activity from blue crab Callinectes

sapidus. Fish and Shellfish Immunology 6:403-412.

Parker RB. 1974. Probiotics, the other half of the antibiotic story. Anim. Nutr.

Health. 29:4-8.

Pérez-Farfante, I. and Kensley, B. 1997. Keys and diagnoses for the

families and genera. Penaeoid and sengestoid shrimps and prawns of the

world. Mémoires du museum national Histoire naturelle. Pp 233.

Ponce-Palafox, J., Martínez, C. and Ross, L. 1997. The effects of salinity

and temperature on the growth and survival rates of juvenile White shrimp,

Penaeus vannamei. Aquaculture 157:107-115.

Raa, J. 1996. The Use of Immunostimulatory Substances in Fish and

Shellfish Farming. Reviews in Fisheries Science, 4(3), 229-288.

75

Ramasamy, P. 2003. Control of pathogenic Vibrio spp. by Bacillus subtilis

BT23, a possible probiotic treatment for black tiger shrimp Penaeus

monodon. Department of Biotechnology, Life Sciences Building, University

of Madras. 36:86-87.

Ramirez, R. and Dixon, B. 2003. Enzyme production by obligate intestinal

anaerobic bacteria isolated from oscars (Astronotus ocellatus), angelfish

(Pterophyllum scalare) and southern flounder (Paralichthys lethostigma).

Aquaculture, 227: 417-426.

Rengpipat, S., Rukpratanpom, S., Piyatiratitivorakul, S. and Menasaveta, P.

2000. Immunity enhancement in black tiger shirmp (Penaeus monodon) by

probiont bacterium (Bacillus S11). Aquaculture 191: 271-288

Rengpipat, S., Tunyanun, A., Fast, A., Piyatiratitivorakul, S. and Menasveta,

P. 2003. Enhanced growth and resistance to Vibrio challenge in pond-

reared black tiger shrimp Penaeus monodon fed a Bacillus probiotic.

Diseases of Aquatic Organisms 55, 169-173.

Ringo, E. and Olsen, R. 2003. Electron microscopy of the intestinal

microflora of fish. Aquaculture 227: 395-415.

Rivera-Rodríguez, María C. 1998. Efecto de la salinidad sobre el

crecimiento y sobrevivencia en postlarvas y juveniles de camarón blanco

Penaeus vannamei, bajo condiciones de laboratorio (Tesis). Universidad de

Colima, Facultad de Ciencias Marinas. Colima, Mexico. Pp. 1-53.

76

Rodríguez de la Cruz, C. y Castro, J. 1980. Notas taxonómicas y

zoogeograficas de los camarones del genero pennaeus. Memorias del

segundo simposium latinoamericano de acuacultura. México, D.F. 1614-

1637.

Rosas, C., Cuzon, G., Gaxiola, G., Prior, Y., Pasctual, C., Rossignyol, J.,

Contreras, F., Sánchez, A. y Wormhoudt, A. 2001. Metabolism and growth

of juveniles of Litopenaeus vannamei: effect of salinity and dietary

carbohidrate levels. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology.

259:1-22.

SAGARPA. 2011. Comunicado de prensa “Impulsaran la pesca y

acuacultura en Sonora”. No. 106/11. México, D.F., 05 de marzo de 2011.

http:/www.sagarpa.gob.mx/saladeprensa/boletines2/2011/marzo/Document

s/2011B106.pdf.

Secombes, C. 1996. The Nonspecific Immune System: Cellular Defenses,

In The Fish Immune System: Organism, Pathogen, and Environment,

Iwama, G. and Nakanishi, T., Academic Press, San Diego, USA, pp. 63-

103.

Simões, N., F., Ribeiro, F. and Jones, D.A. 2002. Feeding early larval

stages of fire shrimp Lysmata debelius (Caridea, Hippolytidae). Aquac. Int.

10: 349–360

Söderhäll, K. and Cerenius, L. 1992. Crustacean Immunity. Anual Rev. on

fish diseases. Pp. 3-23

77

Sung, H., Yang, Y. and Song, Y.1996. Enhancement of microbicidal activity

in Tiger shrimp (Penaeus monodon) via immunostimulation. Journal

Crustacean Biology 16:278-284.

Talavera, V., 1997. Trends and outlooks in aquaculture feed production and

manufacture within the Latin American and Caribbean region. Conference

and Exposition of the World Aquaculture Society, National Shellfish

Association, and American Fisheries Society. Las Vegas, Nevada, USA.

Tannock, G. 1997. Modification of the normal microbiota by diet, stress,

antimicrobial agents, and probiotics. En: Mackie, R., With, B. and Isaacson,

R. Edition. Gastrointestinal Microbiology, Vol. “, Gastrointestinal Microbies

and Host Interactions. Chapman and Hall Microbiology Series, International

Thomson Publishing, New York. Pp. 434-465.

Torres, V. y Castillo, A. 2006. Microbiología de los alimentos. Amate

Editorial, S.A., Universidad de Guadalajara, México. Pp. 485-508.

Tsing, A. (1987). Reserches sur les hémocytes el l’immunité chez le

crustacé Penaeus japonicus. Tesis Doctoral de la Universidad de

Tecnología y Ciencia de Languedoc, Montpellier, Francia.

Tuomola, E., Critteneden, R., Playne, M., Isolauri, E. and Salminen, S.

2001. Quality assurance criteria for probiótico bacteria. American Journal

Clinical Nutrition. 73:393-398.

78

Van de Braak, K., Botterblom, M., Liu, W., Taverne, N.,. Van der Knaap, W.

and Rombout, J. 2002. The role of the haematopoietic tissue in haemocyte

production and maturation in the black tiger shrimp (Penaeus monodon).

Fish & Shellfish immunology 12, 253-272. Bogwald et al., 1996

Vanderbergh, J., Verdonck, L., Robles-Arozarena, R., Rivera, G., Bolland,

A., Balladares, M., Gomez-Gil, B., Calderon, J., Sorgeloos, P. and Swings,

J. 1993. Vibrios associated with Litopenaeus vannamei larvae, postlarvae,

broodstock, and hatchery probionts. Applied and Environmental

Microbiology 2592-2597.

Vargas-Albores, F. (1995): The defense system of brown shrimp Penaeus

californiensis: humoral recognition and cellular responses. J. Mar.

Biotechnol. 3: 153-156.

Vaseeharan, B. and Ramasamy, P. 2003. Abundance of potentially

pathogenic microorganisms in Penaeus monodon larvae rearing systems in

India. Microbiol.158: 299-308.

Vázquez, L., Sierra, C., Juárez, S., Agundis, C., Zavala, A. y Zenteno, E.

1998. Mecanismos de Inmunidad en crustáceos. INTERCIENCIA. Vol. 23.

Pp. 344-348.

Venkat, H., Shau, N. and Jain, K. 2004. Effect on feeding Lactobacillus-

based probiotics on the gut microflora, growth and survival of

postlarvae of Macrobrachium rosenbergii (de Man). Aquac. Res. 35: 501-

507.

79

Vergara, F. 1999. Inmunoestimulación de hemocitos de camarón blanco

Litopenaeus vannamei para la producción de sustancias microbicidas:

análisis cuantitativo de anión superóxido. Tesis de grado. Universidad de La

Salle. Santa Fe de Bogotá.

Verschuerer, L., Rombaut, G., Sorgeloos, P. and Verstraete, W. 2000.

Probiotic bacteria as biological control agents in aquaculture. Microbiology

Molecular. Biology. 64:655-671.

Viana, M. T. and Raa, J. (1992). Lysozyme-like enzyme from the scallop

Chlamys islandica. Ciencias Marinas 18 1, 93-107.

Villarreal, H., Hinojosa, P., Naranjo, J. 1994. Effect of temperature and

oxygenconsumption of laboratory produced Penaeus vannamei postlarvae.

Comp. Biochem. pp 331-336

Williams, K., Smith, D., Barclay, M., Tabrett, S. and Riding, G. 1992.

Evidence of a growth factor in some crustacean-based feed ingredients in

diets for the giant tiger shrimp Penaeus monodon. Aquaculture 250:377-

390.

Wasielesky, W., Luvizotto, S., Sánchez, C. and Bianchini, A. 2001. Effect of

salinity and temperatura on oxigen consumption in juvenile pinck shrimp

Farfantepenaeus paulensis. Book of abstracts word Aquaculture Society.

Sidney Australia. Pp 396.

80

Yan-Bo, W., Zi-Rong, X., and Mei-Sheng, X. 2005. The effectiveness of

commercial probiotics in northern white shrimp Penaeus vannamei ponds.

Fisheries science. 71:1036-1041.

Yan-Bo, W. 2007. Effect of probiotics on growth performance and digestive

enzyme activity of the shrimp penaeus vannamei. Aquaculture. 269:259-

264.

Yasuda, K. and Taga, N. 1980. A mass cultura method for Artemis salina

using bacteria as food. Mer 18:53-62.