T0.FCURSOYRATURAI,FS covsburvacnnniwxes,attransparencia.uabc.mx/Convenios/2014/1404 (5).pdf · 1. 3...

14
m.„_ SEMARNAT iC SLfRkTAR1AIIF á ' CONAFOR AIFOIO. 4 1FItNTF \ covsburvacnnniwxes,at T0. FCURSOYRATURAI, FS y ACUERDO ESPECÍFICO CON EL OBJETO DE REALIZAR EL ESTUDIO DE " TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN POR SEMILLAS DE 15 ESPECIES NATIVAS ARBUSTIVAS DE LA REGIÓN MEDITERRÁNEA DE BAJA CALIFORNIA ", QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL, REPRESENTADA POR EL ING. GERARDO ARTURO GARCÍA TENORIO, EN SU CARÁCTER DE COORDINADOR GENERAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ " LA CONAFOR% Y POR LA OTRA PARTE, LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA, REPRESENTADA POR EL M.D. RICARDO DAGNINO MORENO EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO GENERAL, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ " LA UNIVERSIDAD", YA QUIENES CONJUNTAMENTE SE LES DENOMINARÁ " LAS PARTES% AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: ANTECEDENTES La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable en su artículo 22, señala que " LA CONAFOR" para el cumplimiento de su objeto, tiene la atribución de realizar actividades de investigación y desarrollo tecnológico, de cultura, de capacitación y educación en materia forestal; la formulación y coordinación de la política de investigación forestal y de desarrollo tecnológico; la promoción, asesoramiento, capacitación y evaluación de la prestación de los servicios técnicos forestales y de los sistemas y procedimientos relativos a la prestación de los servicios técnicos forestales. Asimismo, en materia de investigación para' el desarrollo forestal sustentable, de conformidad con el artículo 146, " LA CONAFOR ", coordinará los esfuerzos y acciones que en materia de investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica requiera el sector productivo e industrial forestal del país y, con la opinión de los Consejos que correspondan, proveerá en materia de investigación forestal. En consecuencia de lo anterior, " LA CONAFOR" suscribió un Convenio Marco de Colaboración en Materia Forestal con " LA UNIVERSIDAD ", el cual fue firmado el 05 de marzo de 2014. El objeto de dicho Convenio es el de establecer las bases de colaboración para llevar a cabo iniciativas, acciones y proyectos para el desarrollo forestal sustentable de los recursos forestales por medio de Acuerdos Específicos, con énfasis en la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico, la transferencia de tecnología, la capacitación, la cultura y la educación forestal. En virtud a lo anterior, " LAS PARTES" celebran el presente Acuerdo Específico, en lo sucesivo " EL ACUERDO ", en seguimiento de las actividades y acciones que buscan cumplir con las bases generales de colaboración en materia forestal establecidas, en el Convenio mencionado en el párrafo anterior. DECLARACIONES 1.- DECLARA " LA CONAFOR", A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE, QUE: 1. 1 De conformidad con el artículo 17 de la Ley General de desarrollo Forestal Sustentable, es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. 1. 2 En términos del artículo 12, fracciones IX, XI y XII, del Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional Forestal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de agosto de 2006, así como a la Cláusula Quinta del UA80 OFICINA DELACUERDO ESPECÍFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN POR SEMILLAS DE 15 ESPECIES NATIVAS NBOGA NEiáBIIIUSTIVAS DE LA REGIÓN MEDITERRÁNEADE BAJA CALIFORNIA CONAFOR - UABC we

Transcript of T0.FCURSOYRATURAI,FS covsburvacnnniwxes,attransparencia.uabc.mx/Convenios/2014/1404 (5).pdf · 1. 3...

m.„_

SEMARNAT iC

SLfRkTAR1AIIF á ' CONAFORAIFOIO. 4 1FItNTF \

covsburvacnnniwxes,atT0.FCURSOYRATURAI, FSy

ACUERDO ESPECÍFICO CON EL OBJETO DE REALIZAR EL ESTUDIO DE " TÉCNICAS DEPROPAGACIÓN POR SEMILLAS DE 15 ESPECIES NATIVAS ARBUSTIVAS DE LA REGIÓNMEDITERRÁNEA DE BAJA CALIFORNIA ", QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA COMISIÓNNACIONAL FORESTAL, REPRESENTADA POR EL ING. GERARDO ARTURO GARCÍA TENORIO, EN SU CARÁCTER DE COORDINADOR GENERAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLOTECNOLÓGICO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ " LA CONAFOR% Y POR LAOTRA PARTE, LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA, REPRESENTADA POR ELM.D. RICARDO DAGNINO MORENO EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO GENERAL, A QUIENEN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ " LA UNIVERSIDAD", Y A QUIENES CONJUNTAMENTESE LES DENOMINARÁ " LAS PARTES% AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

ANTECEDENTES

La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable en su artículo 22, señala que " LA CONAFOR" para elcumplimiento de su objeto, tiene la atribución de realizar actividades de investigación y desarrollo tecnológico, decultura, de capacitación y educación en materia forestal; la formulación y coordinación de la política deinvestigación forestal y de desarrollo tecnológico; la promoción, asesoramiento, capacitación y evaluación de laprestación de los servicios técnicos forestales y de los sistemas y procedimientos relativos a la prestación de losservicios técnicos forestales. Asimismo, en materia de investigación para' el desarrollo forestal sustentable, de

conformidad con el artículo 146, " LA CONAFOR ", coordinará los esfuerzos y acciones que en materia deinvestigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica requiera el sector productivo e industrial forestaldel país y, con la opinión de los Consejos que correspondan, proveerá en materia de investigación forestal.

En consecuencia de lo anterior, " LA CONAFOR" suscribió un Convenio Marco de Colaboración en MateriaForestal con " LA UNIVERSIDAD ", el cual fue firmado el 05 de marzo de 2014. El objeto de dicho Convenio esel de establecer las bases de colaboración para llevar a cabo iniciativas, acciones y proyectos para el desarrolloforestal sustentable de los recursos forestales por medio de Acuerdos Específicos, con énfasis en la investigaciónaplicada, el desarrollo tecnológico, la transferencia de tecnología, la capacitación, la cultura y la educaciónforestal.

En virtud a lo anterior, " LAS PARTES" celebran el presente Acuerdo Específico, en lo sucesivo " EL

ACUERDO ", en seguimiento de las actividades y acciones que buscan cumplir con las bases generales decolaboración en materia forestal establecidas, en el Convenio mencionado en el párrafo anterior.

DECLARACIONES

1.- DECLARA "LA CONAFOR", A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE, QUE:

1. 1 De conformidad con el artículo 17 de la Ley General de desarrollo Forestal Sustentable, es un organismopúblico descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio.

1. 2 En términos del artículo 12, fracciones IX, XI y XII, del Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional Forestal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de agosto de 2006, así como a la Cláusula Quinta del

UA80

OFICINA DELACUERDO ESPECÍFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN POR SEMILLAS DE 15 ESPECIES NATIVASNBOGA NEiáBIIIUSTIVAS DE LA REGIÓN MEDITERRÁNEADE BAJA CALIFORNIA CONAFOR - UABC

Jn /

we

m

SEMARNAT u

Men) OAM P v CONAFORR ErvT E' i w sr _ TRECURSOS NAT URhIES Taw0. mxio banamoxüf

G.°y'í:

Convenio Marco de Colaboración en Materia Forestal señalado en los Antecedentes del presente, el Ing. Gerardo Arturo García Tenorio, en su carácter de Coordinador General de Educación y Desarrollo Tecnológico, de acuerdo al nombramiento con número de folio 25599 aprobado en la Segunda Sesión Ordinaria de 2013 dela Junta de Gobierno, cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente Acuerdo Específico.

1. 3 Señala como su domicilio legal, el ubicado en Periférico Poniente No. 5360, Colonia San Juan de Ocotán, Municipio de Zapopan, Jalisco, C.P. 45019.

2.-DECLARA " LA UNIVERSIDAD% A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE, QUE:

2. 1 Que de conformidad con el articulo Primero de su Ley Orgánica publicada el 28 de febrero de 1957 en elPeriódico Oficial del Gobierno del Estado, es una institución de servicio público, descentralizada de laadministración del Estado, con plena capacidad jurídica y que tiene como fines, proporcionar educaciónsuperior para formar profesionales; fomentar y llevar a cabo investigación científica, y extender los beneficios dela cultura.

2.2 Que su representación legal recae originariamente en el Rector, conforme lo dispuesto por los artículos 25 desu Ley Orgánica y 68 y 72 fracción I del Estatuto General, teniendo facultades para delegarla conforme alúltimo de los artículos recién invocados.

2.3 Que el Dr. Felipe Cuamea Velázquez fue nombrado Rector por acuerdo de la Junta de Gobierno en sesiónde fecha 27 de enero de 2011, el cual quedó protocolizado en la escritura pública número 134,495, del volumen3, 499, de fecha de febrero de 2011, por el Notario Público Número Cinco de la ciudad de Mexicali, B. C., Lic. Luis Alfonso Vidales Moreno.

2. 4 Que el M.D. Ricardo Dagnino Moreno, en su carácter de Secretario General, se encuentra plenamentefacultado para suscribir el presente instrumento, conforme se desprende de la escritura pública número 134,860del volumen 3, 509 de fecha 7 de Marzo de 2011, pasada ante la fe del Notario Público Número cinco de estamunicipalidad, Lic. Luis Alfonso Vidales Moreno.

2. 5 Que tiene su domicilio legal en Av. Álvaro Obregón y Julián Carrillo s / n, Colonia Nueva, C.P. 21100, Mexicali, Baja California, México.

1.- DECLARAN " LAS PARTES% QUE:

3. 1 Se reconocen mutuamente la personalidad, capacidad y facultades legales con las que acuden a la firma delpresente Acuerdo Específico.

3. 2 El presente Acuerdo no se sujeta a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, deconformidad con lo establecido en el antepenúltimo párrafo del articulo primero de la misma Ley.

CLAUSULAS

PRIMERA: DEL OBJETO. El objeto del presente Acuerdo Específico es que " LA UNIVERSIDAD" realice elestudio denominado: " Estudio de Técnicas de Propagación por Semillas de 15 Especies Nativas Arbustivas den

UABC ACUERDO ESPECÍFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN POR SEMILLAS DE 15 ESPECIES NATIVASpAiCINA DFARBUSTNAS DE LA REGIÓN MEDITERRÁNEA DE BAJA CALIFORNIA CONAFOR - UABC / E

ABOGA NFRA4

de 8

REVIS DC1

b

SEMARNAT 5.,-` ,

I Ia

Si.fRF.T> RIaU4 az - li> CI

U CONAFORmfo oantmervre _

TR[ CUI605NATUR.LL[ SA '

cpxis óseecorvaó

la Región Mediterránea de Baja California ", en lo sucesivo " EL ESTUDIO ", de acuerdo con los " Términos deReferencia ", mismos que forman parte integral del presente instrumento.

SEGUNDA: DE LOS PRODUCTOS A OBTENER. De acuerdo con los Términos de Referencia, que formanparte integral del presente instrumento, y en estricto apego a los tiempos establecidos en el Programa de Trabajoque se indica en la Cláusula Quinta, " LA UNIVERSIDAD" entregará los siguientes productos:

1. Un Manual de técnicas de propagación por semilla de 15 especies leñosas nativas de la zona Mediterránea deBaja California, de acuerdo con lo establecido en los Términos de Referencia ( Anexo Técnico, ProductosEsperados, punto uno).

2. Una Colección de semillas para el banco de germoplasma de CONAFOR, que consistirá en una dotación desemillas vivas de las 15 especies nativas arbustivas de interés forestal en la región Mediterránea de BajaCalifornia, para el banco de germoplasma forestal, de acuerdo con lo establecido en los Términos deReferencia ( Anexo Técnico, Productos Esperados, punto dos).

TERCERA: DE LOS RECURSOS. Para la realización de " EL ESTUDIO ", "LA CONAFOR" aportará a " LA

UNIVERSIDAD" hasta la cantidad de $ 125, 000.00 (Ciento Veinticinco Mil pesos 00 /100 M.N.) netos que sepagarán de la partida presupuestal 33501, mediante transferencia electrónica a la cuenta número 52500017160 anombre de la Universidad Autónoma de Baja California correspondiente a la Institución Bancaria. SantanderSerfin, Sucursal: 4476, Plaza: Baja California, con CLABE. 0 140205 25000 17 1600, de acuerdo a lo establecidoen la Cláusula Sexta del presente instrumento.

CUARTA: DE LAS OBLIGACIONES.

1. " LA UNIVERSIDAD" se obliga a:

A. Realizar " EL ESTUDIO" conforme a lo estipulado en los Términos de Referencia;

B. Aplicar IOS recursos federales que " LA CONAFOR" le transfiera, exclusivamente para la ejecución de lasacciones que se deriven del objeto del presente Acuerdo Especifico;

C. Cumplir en tiempo y forma con el Programa de Trabajo que se refiere en la Cláusula Quinta del presenteinstrumento;

D. Informar a " LA CONAFOR" sobre los avances de los trabajos objeto de este Acuerdo Específico;

E. Entregar los productos conforme a lo establecido en la Cláusula Segunda del presente Acuerdo;

F. Integrar los informes, parciales y final, correspondientes al desarrollo del estudio;

G. Complementar la búsqueda de información y estructurar las referencias en archivos electrónicos para surevisión durante el tiempo que dure el trabajo;

H. Realizar una selección de aquella información de fuentes fiables y descartar aquélla que incluya informaciónincompleta, especulativa o con falta de sustento técnico y cientifico; y

Ab

ACUERDO ESPECÍFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN POR SEMILLAS DE 15 ESPECIES NATNASOFiCIPoA DE

C\' 48oOAC NEIiXUSTIVASDELAREGIONMEDITERRANEAllEBe\ 7ACALIFORNIACONAFOR- UABC

8

fBEV!

SEMARNATseanbinklAn! i¿ - qg • • F3 CONAFOR

TNfCVR50SNAT1161 LfS

I. Usar de forma legal los derechos de autor.

2. " LA CONAFOR" se obliga a:

A. Transferir los recursos a " LA UNIVERSIDAD ", de conformidad con lo establecido en la Cláusula Sextadel presente instrumento.

B. Aprobar " EL ESTUDIO ", a su entera satisfacción, en todas y cada una de sus etapas.

QUINTA: DEL PROGRAMA DE TRABAJO. " LA UNIVERSIDAD" deberá entregar los productosestablecidos en la Cláusula Segunda del presente Acuerdo, a la Gerencia de Desarrollo y Transferencia deTecnología de " LA CONAFOR ", conforme a lo establecido en los Términos de Referencia, y de acuerdo alPrograma de Trabajo siguiente:

Entregable Fecha de entrega

Manual de técnicas de propagación por semillas de 15especies nativas arbustivas de la región Mediterránea de 30 de Octubre 2014Baja California

Entregar por cada especie al menos un 40% de semillasrecolectadas. Siempre y cuando las condiciones climáticasóptimas ( precipitación) han favorecido la formación de 30 de Octubre 2014

semillas.

SEXTA. - DE LA ENTREGA DE LOS RECURSOS. " LA CONAFOR" se compromete a aportar los recursosfinancieros correspondientes a que se refiere la Cláusula Tercera que antecede, para efectos de que se realice laTRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA', conforme a las siguientes ministraciones:

A. Un primer pago por la cantidad de $ 80,000.00 ( Ochenta mil pesos 00 /100 M.N.) netos dentro de los diezdías hábiles posteriores a la firma del presente Acuerdo, previa entrega de la factura correspondiente.

B. Un segundo pago por la cantidad de $ 45,000.00 ( Cuarenta y cinco mil pesos 00 / 100 M.N.) netos, dentrode los diez días hábiles posteriores a la entrega final del " Manual de técnicas de propagación por semilla de15 especies nativas arbustivas de la región Mediterránea de Baja California" y de la Colección de semillaspara el banco de germoplasma de CONAFOR, establecidos en los Términos de Referencia ", y previa entregade la factura correspondiente.

Dichos recursos serán pagados mediante depósito bancario o transferencia electrónica a la cuenta señalada en laCláusula Tercera del presente instrumento, previa entrega del original de la factura de cada una de lasministraciones mencionadas.

up<Xe

OFICINA ® B4ABOGA NeIYd.M

Facturar a:

Comisión Nacional Forestal.

Periférico Poniente N° 5360,

Col. San Juan de Ocotán,

Zapopan, Jalisco. Código postal 45019

RFC: CNF- 010405 -EG1

ACUERDO ESPECÍFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN POR SEMILLAS D S ESPECIES NATIVASARBUSTNAS DE LA REGIÓN MEDITERRÁNEA DE BAJA CALIFORNIA CONAFOR - UABC

0\' a4de8

SEMARNAT `° ü

ÍLCONAFORMFUIOATIYIkN[ TRECURSOSNATU0..\LfS ; a 1 <'

bsAUloensmpesruLp..

LA CONAFOR" realizará las transferencias electrónicas, dentro de los 10 diez días naturales posteriores a lapresentación de los documentos requeridos en originales y debidamente requisitados, mismos que deberán deenviarse a la dirección mencionada anteriormente.

El monto total a sufragar será fijo, por lo que, bajo ninguna circunstancia " LA UNIVERSIDAD" podrámodificarlo o adicionarlo durante la vigencia del presente Acuerdo Específico.

SÉPTIMA: DEL LUGAR DE LAS ACTIVIDADES: " EL ESTUDIO" se realizará en los laboratorios einstalaciones de ` LA UNIVERSIDAD" y la recolecta de semillas en municipios de la zona Mediterránea de BajaCalifornia.

OCTAVA. DEL PLAZO. " LA UNIVERSIDAD" iniciará la realización de " EL ESTUDIO" a partir derealizada la primer ministración y lo concluirá el 30 de octubre de 2014.

NOVENA: DE LA SUPERVISION. " LA UNIVERSIDAD" acepta expresamente el permitir el ingreso alpersonal técnico comisionado por " LA CONAFOR", en cada una de las etapas de la realización de " ELESTUDIO ", para que se asegure de que las actividades que se realizan cumplan con todos los Términos deReferencia. De cada visita se levantará acta circunstanciada. Los documentos que se generen en dichassupervisiones, no se considerarán en ningún caso como recepción de los entregables, ni constituirán el vistobueno de " LA CONAFOR", ya que las fechas de los entregables están plenamente determinadas en la CláusulaQuinta del presente instrumento.

DÉCIMA: DE LOS RESPONSABLES DEL SEGUIMIENTO. Como responsables del seguimiento alcumplimiento de las obligaciones derivadas del presente Acuerdo Específico,

Por " LA CONAFOR" designa en este acto al Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal en BajaCalifornia, asistido por el Gerente de Desarrollo y Transferencia de Tecnología, mismos que además, tendrán lafunción de supervisar y podrá requerir cualquier documentación relacionada con " EL ESTUDIO ".

Por su parte, " LA UNIVERSIDAD ", designa al Dr. José Delgadillo Rodríguez profesor investigador de tiempocompleto nivel " C" en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California, comoresponsable del proyecto.

DÉCIMA PRIMERA: DE LA CONFIDENCIALIDAD. En ningún caso, ' TA UNIVERSIDAD" podrá haceruso de la información que le sea otorgada para algún proyecto, consultoría o estudio diferente al presente, asícomo tampoco podrá transferir, bajo ninguna condición, la información que le sea otorgada en préstamo porparte de `4,A CONAFOR".

Es interés de " LA CONAFOR" que los resultados de " EL ESTUDIO" se publiquen y difundan a través derevistas científicas y/ o de divulgación, así como en eventos especializados sobre el tema de desarrollo sustentable. En los casos referidos, " LA CONAFOR" podrá autorizar el uso de los resultados a " LA UNIVERSIDAD" deacuerdo a las siguientes condiciones:

A. Será necesario que " LA UNIVERSIDAD" solicite por escrito a ' TA CONAFOR" el permiso de uso de lainformación para su publicación, explicando claramente el objetivo de su uso, así como la descripciónprecisa de la publicación en cuestión;

UABC ACUERDO ESPECIFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO llE TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN POR SEMILLAS DE 15 ESPECIES NATIVAS ( 11\ OFICINA NEIARBUSTNAS DE LA REGIÓN WDITERRANEA DE BAJA CALIFORNIA CONAPOR —UABCDOGA NE / ¡.

Pá ' de 8

aevl

SETMARNAT

tI ' 4

SEfRR1R11OE , tY . Mfplp IAININTf LJ Cca

nOnóuNNnCAaxFuiOopüRRECURSOSNAiURALES iac

C+( Jyt

B. En toda publicación se deberá especificar claramente y en lugar visible que la información pertenece y fuefinanciada por "LA CONAFOR"; y

C. En caso de que le sea autorizada la publicación de la información por escrito a " LA UNIVERSIDAD ", éstadeberá entregar una copia de la publicación a la Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnología deTA CONAFOR".

DÉCIMA SEGUNDA: DE LOS DERECHOS DE AUTOR. Los productos intermedios y finales que resultende la realización de " EL ESTUDIO" serán propiedad exclusiva de " LA CONAFOR" y sólo podrán ser utilizadospor terceros, previa autorización por escrito de " LA CONAFOR".

LA UNIVERSIDAD" se obliga a respetar los derechos de autor, tanto los pertenecientes a ' TA CONAFOR", como los derechos de autor pertenecientes a terceros.

LA UNIVERSIDAD" es la única responsable de solicitar y pagar, con cargo a su presupuesto, los permisosnecesarios para el uso de información con derechos de autor, por lo cual libera desde este momento a " LACONAFOR" de cualquier responsabilidad por el uso que haga de los derechos de autor pertenecientes aterceros.

El incumplimiento de esta cláusula será motivo de rescisión de pleno derecho, sin necesidad de declaraciónjudicial.

DÉCIMA TERCERA: RELACIONES LABORALES. El personal o prestador de servicios de cada una de laspartes que sea designado o contratado para la realización de cualquier actividad o servicio relacionada con esteacuerdo de voluntades, permanecerá en forma absoluta bajo la dirección, supervisión, coordinación de la partecon la cual tiene establecida su relación laboral, mercantil, civil, administrativa o cualquier otra, por lo que no secreará una subordinación u obligación de ninguna especie con la parte opuesta, ni operará la figura jurídica depatrón sustituto o solidario; lo anterior, con independencia de que el personal esté prestando sus servicios fuerade las instalaciones de la entidad por la que fue contratado, o realizando labores de los trabajos de que se trate.

DÉCIMA CUARTA: DE LA VIGENCIA. El presente Acuerdo Especifico entrará en vigor a partir del día de sufirma y estará vigente hasta cumplimiento total de su objeto.

DÉCIMA QUINTA: DE LAS MODIFICACIONES. El presente Acuerdo Especifico podrá ser revisado, adicionado o modificado por " LAS PARTES ", de común acuerdo, a través de los responsables referidos en laCláusula Décima del presente instrumento, siempre que lo expresen por escrito, antes de la terminación de suvigencia.

Las modificaciones no podrán versar sobre el objeto, el costo de " EL PROYECTO" o la ampliación del periodode ejecución.

DÉCIMA SEXTA: DE LA RESCISION. Además de las causas expresamente señaladas en cualquier otra partedel presente instrumento, son causas de RESCISIÓN de pleno derecho, sin necesidad de declaración judicial, los supuestos siguientes:

A. El incumplimiento de las obligaciones a cargo de " LA UNIVERSIDAD" establecidas en el presenteconvenio.

UINA ACUERDO ESPECÍFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN POR SEMILLAS DEDEL

60GA0

NA

NERÁLppUSTIVAS DE LA REGIÓN MEDITERRÁNEA DE BAJA CALIFORNIA CONAFOR - UABC

1 REY íD

15 ESPECIES NATIVAS

Pá Ede 8

SEMARNATssrnernaG\

mfrn- nMmeNTC S 1 , ti41" Y RI CURSOS NATURALES

rt0

CONAFORm.vsibw

B. No realizar " EL ESTUDIO" conforme a las especificaciones, características y términos establecidos en elpresente convenio.

C. Por suspender la realización de " EL ESTUDIO" de manera injustificada y sin el consentimiento expreso ypor escrito de " LA CONAFOR ".

D. Por no otorgar a " LA CONAFOR" las facilidades de acceso previstas en la cláusula Novena del presenteinstrumento.

E. Por ceder los derechos de cobro sin contar con la autorización previa por parte de "LA CONAFOR".

F. Por subcontratar o ceder la realización de " EL ESTUDIO ".

G. Cuando el órgano Interno de Control en " LA CONAFOR" emita resolución que determine que " LAUNIVERSIDAD" proporcionó información falsa, o actúo con dolo o mala fe durante la celebración delconvenio o durante su vigencia, o bien, en la presentación o desahogo de una queja o de unainconformidad.

H. Por no deslindar de toda responsabilidad y prestaciones reclamadas a " LA CONAFOR ", en caso de quealguna de las personas designadas para la realización de " EL ESTUDIO" entable demanda laboral en contrade "LA CONAFOR ".

I. Por no deslindar de toda responsabilidad y prestaciones reclamadas a " LA CONAFO11% en caso de quealguna persona titular de derechos de autor, entable demanda en contra de " LA CONAFOR" porinformación contenida en " EL ESTUDIO ".

En caso de RESCISION, " LA UNIVERSIDAD" reintegrará a " LA CONAFOR" la totalidad de los recursosque hubiere recibido, más los intereses que se hayan generado y se sigan generando a razón del 5% mensualdesde la fecha en que le fueron entregados hasta la fecha en que los reintegre en su totalidad a " LACONAFOR".

DÉCIMA SÉPTIMA: JURISDICCIÓN y COMPETENCIA. " LAS PARTES" manifiestan que los derechos yobligaciones contenidos en presente Acuerdo Específico son producto de la buena fe, por lo que realizarán todaslas acciones necesarias para su debido cumplimiento, sujetándose a lo previsto en el Convenio Marco deColaboración en Materia Forestal señalado en los antecedentes del presente instrumento.

En caso de que surja alguna controversia que no sea resuelta de común acuerdo " LAS PARTES" convienendesde ahora, someterse a la normatividad y a los tribunales federales competentes de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, renunciando expresamente al fuero que pudiera corresponderles por razón de sus domicilios actuales ofuturos o por cualquier otra razón.

Leído que fue el presente Acuerdo Específico y enteradas " LAS PARTES" de su contenido, trascendencia, alcance y fuerza legal, sin que medie error, dolo o violencia, lo firman de conformidad al calce y lo rubrican almargen de todas sus páginas, por triplicado, en la ciudad de Zapopan, Jalisco, a los 04 días del mes de abril de2014.

UABC

OFICINA DEL

BOGA NERlkt!UERDO ESPECÍFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN POR SEMILLAS DE 15 ESPECIES NATIVASARBUSTNAS DE LA REGIÓN MEDITERRÁNEA DE BAJA CALIPO~ CONAEOR - UABC

Ab REV! DD

u\

é Pák 7 de 8

SEMARNATSEPRET4711 NE

NF.INOAAIRIENTE Ss > 51'

TRECURSOSNATURALES

POR " LA CONAFOR"

ING.

MTRO.

GERENTE DF

O GARCÍA TENORIOR'AL DE EDUCACIÓN YTECNOLÓGICO

ti `° I;i1 s_

t ' U CONAFORcos S bu: acso anisoxenas

VS'

TESTIGOS

MORA DE LEÓN

Y TRANSFERENCIA DE

POR "LA

DAGNINO MO

RIO GENERAL

DR. OSCAR ROBERTO LÓPEZ BONILLAVICERRECTOR CAMPUS

E* COORDINACIÓN DE FOYMACIÓN PROFESIONAL

Y VINCULACIN4 UNIVERSITARIA

UNIVEft5J)A0 AUT05s.: / DE. 1 C J ¡ FG6NN

DR. JUAN C. TAPIA MERCADO

j ';(\ DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

jNA DEL

Oa GENEy

DR. J É D DILLOeVlsaoo RESPON AB D PROYECTO

LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS PERTENECE AL ACUERDO ESPECÍFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DECONSERVACIÓN DE 15 ESPECIES NATIVAS ARBUSTIVAS DE INTERÉS FORESTAL EN LA REG16N MEDITERRÁNEA DE BAJA CALIFORNIA ENTRE LAUABC Y LA CONAFOR.

ACUERDO ESPECÍFICO PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE TÉCNICAS DE PRO13 GACIÓN POR SEMILLAS DE 15 ESPECIES NATIVASARBUSTIVAS DE LA REGIÓN MEDITERRÁNEA DE BAJA CALIFORNIA CONAFOR - UABC

Página 8 de 8