T10 Grecia

10
1. LA CIVILIZACIÓN GRIEGA La Antigua Grecia no era un solo país grande: estaba dividida en varias ciudades independientes. Como cada ciudad tenía su propio gobierno, se llaman ciudades-estado*. Entonces, ¿Por qué hablamos de civilización griega? hablan la misma lengua tienen las mismas creencias tienen la misma cultura La civilización de la Antigua Grecia se desarrolló en el Este del Mar Mediterráneo. El paisaje en Grecia (muy diferente al paisaje de Mesopotamia y Egipto) afectó a cómo se desarrolló la civilización: • Grecia es montañosa, protegiendo a las ciudades de los ataques de los enemigos • La mayoría de las ciudades daban al mar, y muchas ciudades eran islas. Comercio por mar y pesca eran actividades muy importantes, por lo que los griegos eran grandes marineros • El suelo en Grecia es pobre, por lo que cuando la población crece, no hay comida suficiente para toda la población. Esto provocó que los griegos emigraran*. • La gente que emigró construyó nuevas ciudades. Estas ciudades se llamaron colonias*, comerciaban con Grecia y con la gente local. Las colonias ayudaron a expandir las ideas y cultura griega. • Los griegos establecieron colonias en Italia, Francia, España, Turquía y Norte de Africa 2. HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA La civilización de la Antigua Grecia empezó hacia el 800 a.C. y terminó hacia el 30 d.C. Se divide su historia en 3 periodos: el periodo Arcaico, el Clásico y el Helenístico. PERIODO ARCAICO (año 800-500 ac) • En las ciudades-estado mandaba el basileus (rey)

description

Historia

Transcript of T10 Grecia

1. LA CIVILIZACIN GRIEGALa Antigua Grecia no era un solo pas grande: estaba dividida en varias ciudades independientes. Como cada ciudad tena su propio gobierno, se llaman ciudades-estado*. Entonces, Por qu hablamos de civilizacin griega? hablan la misma lengua tienen las mismas creencias tienen la misma cultura La civilizacin de la Antigua Grecia se desarroll en el Este del Mar Mediterrneo. El paisaje en Grecia (muy diferente al paisaje de Mesopotamia y Egipto) afect a cmo se desarroll la civilizacin: Grecia es montaosa, protegiendo a las ciudades de los ataques de los enemigos La mayora de las ciudades daban al mar, y muchas ciudades eran islas. Comercio por mar y pesca eran actividades muy importantes, por lo que los griegos eran grandes marineros El suelo en Grecia es pobre, por lo que cuando la poblacin crece, no hay comida suficiente para toda la poblacin. Esto provoc que los griegos emigraran*. La gente que emigr construy nuevas ciudades. Estas ciudades se llamaron colonias*, comerciaban con Grecia y con la gente local. Las colonias ayudaron a expandir las ideas y cultura griega. Los griegos establecieron colonias en Italia, Francia, Espaa, Turqua y Norte de Africa 2. HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA La civilizacin de la Antigua Grecia empez hacia el 800 a.C. y termin hacia el 30 d.C. Se divide su historia en 3 periodos: el periodo Arcaico, el Clsico y el Helenstico.PERIODO ARCAICO (ao 800-500 ac) En las ciudades-estado mandaba el basileus (rey) La gente emigr y estableci colonias griegas en otros paises.GUERRAS MDICASFueron una serie de guerras entre los persas y las ciudades-estado griegasEl Imperio persa fue un imperio grande y fuerte, que se extendi desde Turqua hasta India. Los Persas, que tenan una armada ms grande, queran tomar el control de Grecia En el 492 aC el emperador Persa, Dario I, envo una gran armada para conquistar Grecia. Solo Atenas y Esparta se negaron a rendirse En el 490 aC la flota persa lleg a Maratn, que est cerca de Atenas. Los ateniense mandaron a Pheidippides, que era su mejor corredor, a Esparta para pedir ayuda. Esparta se neg a mandar una armada para ayudar a Atenas, pero los Atenienses an as ganaron la batalla Pheidippides corri 42 km desde Maratn hasta Atenas para avisar de las buenas noticias. Tras llegar a la ciudad y dar la noticia, muri. En el 480 aC, el emperador Jerjes atac Grecia con una armada mayor an. Gan varias batallas, pero fue finalmente derrotado por los atenienses y espartanos. Los Persas nunca lograron controlar toda Grecia.PERIODO CLSICO (500-336 ac) Atenas y Esparta sern las ciudades ms fuertes. Atenas es una democracia* y Esparta es una oligarqua*. Pericles fue el lder ms importante de Atenas. En su poca se construy el Partenn. La guerra del Peloponeso* fue una guerra entre Atenas (Liga de Delos) y Esparta (Liga del Peloponeso), la cual gan Esparta. Al finalizar el periodo clsico, Alejandro Magno* conquist Grecia y Oriente MedioPERIODO HELENSTICO (336 ac-20 dc) Tras morir Alejandro, su imperio fue dividido en los reinos helensticos, incluidos Grecia y Egipto Roma conquist poco a poco los reinos helensticos, terminando por conquistar Egipto hacia el 30 d.C.3. ALEJANDRO MAGNOAlejandro naci en el 356 a.C., era el hijo del rey Filipo II de Macedonia.Macedonia no era parte de Grecia, pero Alejandro, que fue educado por el filsofo griego Aristteles, aprendi muchsimo sobre la cultura griega. Cuando Filipo II fue asesinado, Alejandro se convirti en rey de Macedonia con tan solo 20 aos. Alejando es conocido como Magno (grande) debido a: conquist todo el Imperio Persa que era enorme y poderoso nunca perdi una batalla (y siempre luch en ellas) construy 70 nuevas ciudades, incluida Alejandra en Egipto extendi la cultura griega por Egipto y PersiaAlejandro Magno muri por enfermedad en Babilonia en el 323 a.C. Solo fue rey durante 13 aos. 4. ATENAS Y ESPARTA Las dos ciudades ms importantes de la Antigua Grecia fueron Atenas y Esparta. A veces Atenas y Esparta fueron aliados*, pero otras fueron enemigos y entraron en guerra: Atenas era una democracia*, pero solo los ciudadanos varones podan votar. Las principalesinstitucionesde gobierno de Atenas fueron: la Asamblea(Ecclesia), integrada por todos los ciudadanos varones de ms de 18 aos, elConsejo(Bul), compuesto por 500 miembros de ms de 30aos, elegidos anualmente mediante sorteo. Esparta era una oligarqua*. Las principalesinstitucionesdel gobierno espartano fueron: laAsamblea(la "Apella"), el Consejo de Ancianos(la "Gerusa")y5 foroso magistrados elegidos anualmente, que eran los que realmente ostentaban el poder. Aunque Esparta cont conreyes, stos normalmente slo ejercieron el papel de jefes del ejrcito.5. LA SOCIEDAD GRIEGA CIUDADANOS Y NO CIUDADANOS: La gente que viva en las ciudades griegas eran ciudadanos o no ciudadanos, entre los que haba una diferencia muy importante. Solo los hombres que eran de la ciudad eran ciudadanos Extranjeros, mujeres y esclavos eran no ciudadanosLos extranjeros llamados "metecos" en Atenas y "periecos" en Esparta, no eran tratados mal. Pagaban impuestos y luchaban en las guerras como los ciudadanos. Podan tener propiedades, pero no estaban dentro del gobierno de la ciudad. ROPAS: Los hombres y mujeres griegos llevaban una tnica llamada chitn*. Las mujeres tambin llevaban una tnica diferente llamada peplos*. Si haca fro, hombre y mujeres se tapaban con una capa llamada himation

La vida cotidiana en las dos ciudades era tambin muy diferente

ATENASLos bebs varones eran cuidados por sus padres, pero los bebs nias a veces eran abandonadas en sitios pblicos. Normalmente estas nias eran adoptadas como esclavas. Los nios en Atenas iban a la escuela, donde aprendan a leer y a escribir y estudiaban matemticas. Tambin aprendan a tocar la lira. A los nios se les daba ms comida que a las nias, porque la gente pensaba que los nios eran ms importantes. Las chicas aprendan como cuidar de la casa. No iban a la escuela. Tras casarse, se iban a la casa de su marido. Estaban en casa la mayora del tiempo. La mayora de los hombres son agricultores pero tienen esclavos que les ayudan con los trabajos ms duros. A veces tambin tenan que luchar en la armada ateniense Aislado Los hombres de Atenas iban a las reuniones donde beban, llamadas simposios*, donde escuchaban msica, hablaban de filosofa y discutan de la poltica.ESPARTACuando naca un beb en Esparta, el senado comprobaba si el beb es sano y fuerte. Mataban a los dbiles tirndolos por un acantilado. Los chicos en Esparta tenan que dejar a sus padres y vivir en la escuela. Pasaban la mayora del tiempo preparndose fsicamente, para ser fuertes en la armada. Tambin aprendan a leer, escribir y tocar msica. Las chicas tambin hacan ejercicio fsico, para ser madres fuertes y sanas. Iban a la escuela y no tenan que estar siempre en la casa.Los espartanos son soldados, por lo que no trabajan. Capturaban esclavos para hacerlos trabajar. Los esclavos se llamaban ilotas*, y los espartanos los trataban muy mal. La gente de Esparta crea en una vida simple. Coman comida simple, no beban mucho vino y no tenan ropas lujosas.

6. ARTES Y CIENCIASPara los antiguos griegos la educacin era muy importante, estaban muy interesados en la historia, ciencia, matemticas, medicina, literatura, filosofa y teologa* Hipcrates: fue uno de los primeros doctores en usar ideas cientficas para curar a la gente. Pensaba que todos los doctores tenan que prometer ser buenos doctores. Hoy da los doctores hacen esa promesa, que se llama Juramento Hipocrtico: La prevencin es mejor que la cura Arqumedes, Euclidas y Pitgoras: fueron 3 grandes matemticos griegos. Hoy da la gente estudia sus teoras. Arqumedes descubri su teora cuando estaba tomando un bao. Estaba tan excitado que grit su famosa palabra Eureka, que ha pasado a ser smbolo de descubrir algo nuevo. Scrates, Platn y Aristteles: fueron 3 de los filsofos ms importantes de la antigua Grecia. Aristteles estudi en la academia de Platn en Atenas. Despus ense lgica, fsica, biologa, literatura, lengua y poltica. Su alumno ms famoso fue Alejandro MagnoTEATROLos teatros eran muy importantes en la antigua Grecia y los de hoy da son muy similares a los de los griegos: Los actores actuaban en tragedias o comedias en el escenario La audiencia se sentaba en un gran auditorio en pendiente en la antigua Grecia.Pero tambin haban algunas diferencias: Todos los actores eran hombres, que hacan tambin papeles de mujer Actuaban en historias de mitos y leyendas, actuando tanto como humanos como de dioses.7. EL ARTE GRIEGOLos griegos construyeron sus ciudades con piedras y mrmol, esto es lo que ha hecho que an se encuentren ciudades tan antiguas en pie. Para mucha gente las construcciones griegas son bonitas, por lo que hoy da encontramos muchas construcciones que las imitan con un estilo similar.Ciudades griegas: Las ciudades griegas estaban perfectamente planificadas. Haban dos partes: la baja y la acrpolis: Parte baja: Esta zona estaba construida alrededor de una plaza central que se conoce como gora*, donde la gente acuda a discutir sobre poltica, pero adems tambin era un mercado donde se compraban y vendan cosas. Acrpolis: Era la zona alta, donde se construan los templos ms importantes, adems en caso de peligro, era donde la gente acuda a protegerse.La Acrpolis de Atenas: Cuando hablamos de Acrpolis, siempre pensamos en la ms famosa, la de Atenas En ella est el templo ms famoso, que se llama Partenn. Se construy hacia el 440 a.C. en honor a la diosa Atenea, que era la protectora de la ciudad. Dentro contena la estatua de bronce de Atenea, de 9 metros de altura.Arquitectura La arquitectura griega esadintelada, no utiliz el arco ni la bveda. Emple como elemento sustentante la columna, y como material de construccin lapiedra caliza(mrmol)pintada en diferentes colores. Con el paso del tiempo esos colores han desaparecido casi completamente.A pesar de que construyeron edificios de diverso tipo(teatros, estadios, bibliotecas, etc.), el edificio ms representativo fue el templo, cuya principal funcin era albergar la estatua de ladivinidad. Los fieles no tenan acceso al interior de edificio. Los templos griegos tenan planta rectangular, posean dos o tres estancias, una de las cuales, la"naos", albergaba la estatuadel dios o la diosa. Podan estar rodeados de columnas o tenerlas tan solo en la fachada principal. Elementos arquitectnicos fundamentales eran las columnas. stas rodeaban el edificio y sustentaban el entablamento, constituido portres unidades: elarquitrabe (que serva dedintel), elfriso,dispuesto sobre el arquitrabe y frecuentemente decorado con relieves lacornisa Elfrontnes una seccin triangular decorada con esculturas. Lascolumnasse componan de varios elementos:basa,fusteycapitel.Segn el tipo de columna y la relacin entre los elementos arquitectnicos, pueden distingurse tres tipos derdeneso estilos: eldrico,el ms antiguo y sobrio, eljnico, con el capitel decorado con dos volutas elcorintio, el ms moderno y decorado con hojas de acanto

drico jnico corintio

La escultura

La escultura es la manifestacin artstica en la que msdestacaron losgriegos. El tema que ms repitieron fue el delcuerpo humano, que sirvi para representar ahroes,divinidadesy mortales.Al igual que en su arquitectura, los griegos valoraron especialmente laproporcin, elequilibrioy el ideal debelleza. Losmaterialesque ms emplearon fueron elmrmol(coloreado)y el bronce.

Cada periodo de la historia tiene su propio estilo de escultura: La poca Arcaica(s. VII y VI a. C.)Durante esta poca las figuras eran representadas de manera esttica(sin movimiento), defrente(ley de la frontalidad)y en posturasrgidas. Sus ojoseran grandes y expresaban una sonrisaforzada(sonrisa arcica). Son muy representativos de este perodo los llamados"Kuroi"(jvenes atletas). Los hombres aparecen desnudos y las mujeres con ropa

La poca Clsica(s. V y parte del IV a. C.)Las figuras se hicieron msnaturalesy expresivas, adquiriendo msmovimiento y posturas menos forzadas. Desapareci la ley de la frontalidad. Los escultores se afanaron en la bsqueda de la perfecciny la bellezaideal, aplicando estrictos cnoneso reglas en sus obras.Los escultores mas importantes de esta poca son: Fidias(esculturas del Partenn), Mirn Policleto Praxiteles

La poca Helenstica(s. IV-II a. C.)En este perodo las esculturas fueron dotadas de mayordinamismo(movimiento), as como de gran realismo. Ya no se trataba de representar el ideal de belleza, sino lanaturalezatal cual es, fuese alegre o dolorosa,bella o fea o, incluso, trgica(Muerte de Laocoonte y sus hijos).Son esculturas ms realistas y muestran emociones. Comienzan a hacerse esculturas de gente mayor, nios o escenas de la vida cotidiana, que antes no se hacan.