T2T

Click here to load reader

download T2T

of 20

Transcript of T2T

  • 1. T2TNatalia AlfonsoJuan Carlos Alvarez Karolayn AngaritaAlejandro Banquett13.08.12Barranquilla, Colombia

2. IntroduccinDentro de los ultimos 15 aos, se han evidenciado cambios en el tratamiento de la artritis reumatoide. Resultados adversos importantes en la RA Deterioro deDao en las Discapacidad Mortalidad la calidad de articulacionesfsica, prematura.vidaLa actividad de la enfermedad definir el dao y la discapacidad 3. Factores que cambiaron los paradigmas del tratamiento de AR1. Menor dao articular y mejor capacidad fsica demostrada por uso de DMARDS 2. Definicin de las variables y medidas de RA hapermitido actividad de la enfermedad a ser evaluada confiabilidad. 3. Nuevos medicamentos recin autorizados: agentes biolgicos, han permitido el logro de resultados sinprecedentes 4. Manejo del paciente con objetivos teraputicosestructurados conduce a mejores resultados5. La remisin hoy es un objetivo alcanzable: su rpidaobtencin, puede detener el dao articular.Smolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target: recommendations of an international task force.Ann Rheum Dis 2010;69:631637. 4. ObjetivoFormular un consenso sobre una serie de recomendaciones destinadas a mejorar la gestin dela AR en la prctica clnica, as proporcionando unagua para el tratamiento de destino(treatment to target: T2T )Smolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target: recommendations of an international task force.Ann Rheum Dis 2010;69:631637. 5. PRINCIPIOS GENERALESA) El tratamiento de AR se debe basar en una decisincompartida entre el paciente y el reumatlogoLas razones por la Se debe informar alcual se recomienda paciente sobre las este enfoqueopciones teraputico segnteraputicasriesgo / beneficioEl paciente debe participar en ladecisin de cual tratamiento deseaaplicarse 6. B) El objetivo principal del tratamiento de lospacientes con artritis reumatoide es:Maximizar la salud alargo plazo relacionados Prevencin del daocon la calidad estructural de vida a travs del control de los sntomas La normalizacin de lafuncin y la participacin social.Smolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target: recommendations of an international task force.Ann Rheum Dis 2010;69:631637. 7. C) Abrogacin de la inflamacin es la forma ms importante para lograr estos objetivos.La respuesta inflamatoria esresponsable de los signos y sntomas de la patologaSmolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target: recommendations of an international task force.Ann Rheum Dis 2010;69:631637. 8. D)Tratamiento se dirige midiendo la actividad de la enfermedad y modificarlo optimiza los resultados en AR. 91.8% de los expertos aceptaron esta afirmacin porsu veracidad y naturaleza.Smolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target: recommendations of an international task force.Ann Rheum Dis 2010;69:631637. 9. Smolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target: recommendations of an international task force.Ann Rheum Dis 2010;69:631637. 10. RECOMENDACIONES Consisten en 10 recomendaciones formuladapor el Comite de Expertos. Tienen un seguimiento segn jerarqua yorden lgico. 11. 1)El objetivo principal para el tratamiento de laartritis reumatoide debe ser un estado de remisinclnicaSubanlisis de diversos ensayosclnicos sugieren que los La remisin puede ser obtenidamejores resultados se logran en en pacientes con una proporcin la consecucin de la remisin, significativa, en especial en unaincluso cuando se compara con AR prematura. enfermedad de baja actividad.Smolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target: recommendations of an international task force.Ann Rheum Dis 2010;69:631637. 12. 2) La remisin clnica se define como la ausencia de signos y sntomas de significativa actividad inflamatoria de la enfermedad.Categoria IV La mayora de los expertos opinan que la definicin de remisin no debe permitir la actividad residual de enfermedad clnica. se acept que algunas articulaciones sensibles o de una sola articulacin inflamada en un paciente con larga enfermedad an puede ser compatible con un estado de remisin Reactantes de fase aguda como la PCR tambin han de tenerse en cuenta, ya que su incremento tambin refleja actividad inflamatoria de la enfermedad Smolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target: recommendations of an international task force. Ann Rheum Dis 2010;69:631637. 13. 3) Remisin debe ser un objetivo claro, basado enevidencia disponible de la enfermedad de actividadbaja. Confirma que la remisin es el mximo objetivo teraputico. En enfermedad de largo periodo, el dao articular y fracasos anteriores al tratamiento, la remisin puede no ser realista y la enfermedad de baja actividad puede ser el mejor estado posible La enfermedad de baja actividad debe ser el objetivo mnimo aspirado (alternativa aceptable para remisin "),Los pacientes no deben permanecer en moderado o altos estados de actividad de la enfermedad. 14. 4)Hasta que el objetivo del tratamiento deseado se alcance, la terapia de drogas debe ajustarse por lo menos cada 3 mesesSmolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target: recommendations of an international task force.Ann Rheum Dis 2010;69:631637. 15. 5. Las medidas de actividad de la enfermedad debe ser obtenidas y documentadas regularmente, tan frecuentemente como cada mes para los pacientes con alta / moderada actividad de la enfermedad o con menor frecuencia cada 3-6 meses para los pacientes de la enfermedad de actividad sostenida baja o remisin. El uso de medidas validadas de compuestos de la enfermedad actividad,que incluyen evaluaciones conjuntas, es necesario en la rutina la prcticaclnica para guiar las decisiones de tratamiento.Los cambios estructurales y el deterioro funcional debe tenerse encuenta al tomar decisiones clnicas, adems evaluacin de las medidascompuestas de actividad de la enfermedad 16. 6. El objetivo de tratamiento deseado se debe mantener durante todo elcurso de la enfermedad restante (El objetivo a corto y mediano plazoser el de remisin o control de la artritis con la menor actividad clnicaposible, mientras que los objetivos a evaluar a largo plazo sern lanecesidad de cirugas (como consecuencia de la destruccin por laenfermedad), la discapacidad y la mortalidad)El paciente tiene que estar debidamente informados sobre el tratamientoobjetivo y la estrategia prevista para alcanzar este objetivo bajo la supervisinde un reumatlogoSmolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target: recommendations of an international task force.Ann Rheum Dis 2010;69:631637. 17. Algorithm for treating rheumatoid arthritis (RA)Smolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target: recommendations of an international task force.Ann Rheum Dis 2010;69:631637. 18. DISCUSION Como su principal conclusin, el Comit de Expertos fuecasi unnime en que la remisin debe ser el objetivo finalen la teraputica de la AR. Existe un efecto beneficioso del tratamiento de AR a unobjetivo de LDA en una forma estratgica estructuradacuando se compara con la terapia no estructurada. En la AR temprana, LDA slo debe ser un paso intermedioen el camino a la remisin. 19. DISCUSION Llevar a la prctica estas recomendaciones permitir laprevencin de la progresin del dao articular y la reversin dela discapacidad fsica, un objetivo fundamental para la nuevadcada la adhesin a las estrategias de tratamiento puede mejorarsignificativamente los resultados incluso cuando las terapiasfcilmente accesibles y asequibles son empleados Muchas de las recomendaciones categora IV se basan en unagran variedad de pruebas indirectas por lo que tambin valdrala pena estudiar la posibilidad de mejorar la apreciacin de laprueba en las condiciones y circunstancias mediante laasignacin de niveles especiales. 20. Bibliografa Smolen J.S, et all.Treating rheumatoid arthritis to target:recommendations of an international task force. Ann Rheum Dis2010;69:631637.