T3 t1 (test tema1)

4
PORTEROS DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA TEST NÚM. 3 TEMA 1. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1.- Según la Constitución Española, la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es: a) Un derecho de las Comunidades Autónomas con lengua propia. b) Expresión de la pluralidad y diversidad nacional. c) Una garantía de la normalización lingüística. d) Un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección. 2.- Según el artículo 1.1. de la Constitución Española, España se constituye en un Estado social y democrático de derecho, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico: a) La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. b) La libertad, la justicia, la equidad y el pluralismo político. c) La libertad, la igualdad, la justicia y la solidaridad. d) La libertad, la igualdad y la solidaridad. 3.- Según el artículo 8 de la Constitución Española, las Fuerzas Armadas están integradas por: a) El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire. b) El Ejército de Tierra, la Marina, el Ejército del Aire y la Guardia Civil. c) El Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 4.- Conforme dispone el artículo 10 de la Constitución Española, la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley a los derechos de los demás son fundamento del: a) Orden político y de la paz social y la solidaridad intergeneracional. b) Orden político y de la paz social y el orden económico y administrativo. c) Orden político y de la paz social. d) Ordenamiento político y económico. 5.- Conforme al artículo 7 de la Constitución Española, la estructura interna y el funcionamiento de los sindicatos y las asociaciones empresariales, deberán ser: a) De carácter descentralizado. b) De carácter desconcentrado. c) De carácter centralizado. d) Democráticos. 6.- El referéndum nacional por el que el pueblo español ratificó la constitución española aprobada por las Cortes generales, se celebró el día: a) 9 de diciembre de 1978. b) 6 de diciembre de 1978. c) 6 de diciembre de 1976. d) 28 de febrero de 1981.

Transcript of T3 t1 (test tema1)

Page 1: T3 t1 (test tema1)

PORTEROS DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

TEST NÚM. 3 TEMA 1. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

1.- Según la Constitución Española, la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es:

a) Un derecho de las Comunidades Autónomas con lengua propia.b) Expresión de la pluralidad y diversidad nacional.c) Una garantía de la normalización lingüística.d) Un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

2.- Según el artículo 1.1. de la Constitución Española, España se constituye en un Estado social y democrático de derecho, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico:

a) La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.b) La libertad, la justicia, la equidad y el pluralismo político.c) La libertad, la igualdad, la justicia y la solidaridad.d) La libertad, la igualdad y la solidaridad.

3.- Según el artículo 8 de la Constitución Española, las Fuerzas Armadas están integradas por:

a) El Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.b) El Ejército de Tierra, la Marina, el Ejército del Aire y la Guardia Civil.c) El Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

4.- Conforme dispone el artículo 10 de la Constitución Española, la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley a los derechos de los demás son fundamento del:

a) Orden político y de la paz social y la solidaridad intergeneracional.b) Orden político y de la paz social y el orden económico y administrativo.c) Orden político y de la paz social.d) Ordenamiento político y económico.

5.- Conforme al artículo 7 de la Constitución Española, la estructura interna y el funcionamiento de los sindicatos y las asociaciones empresariales, deberán ser:

a) De carácter descentralizado.b) De carácter desconcentrado.c) De carácter centralizado.d) Democráticos.

6.- El referéndum nacional por el que el pueblo español ratificó la constitución española aprobada por las Cortes generales, se celebró el día:

a) 9 de diciembre de 1978.b) 6 de diciembre de 1978.c) 6 de diciembre de 1976.d) 28 de febrero de 1981.

Page 2: T3 t1 (test tema1)

7.- La Monarquía en España es:

a) Absoluta.b) Constitucional.c) Democrática.d) Parlamentaria.

8.- La fecha de publicación de la Constitución española es:

a) El 26 de diciembre de 1978b) El 17 de diciembre de 1978c) El 29 de diciembre de 1978d) El 31 de octubre de 1978

9.- La promulgación de Constitución española se produjo:

a) El 31 de octubre de 1978b) El 6 de diciembre de 1978c) El 27 de diciembre de 1978d) El 29 de diciembre de 1978

10.- ¿Cuántas Disposiciones adicionales tiene la Constitución?

a) 4 b) 9 c) 1 d) 2

11.- ¿Quién aprobó la Constitución española de 1978? :

a) El Reyb) El pueblo españolc) Las Cortes Generalesd) El Congreso de los Diputados

12.- ¿Cuándo se sancionó la Constitución española? :

a) El 6 de diciembre de 1978 por el pueblob) El 31 de octubre de 1978 por las Cortes Generalesc) El 27 de diciembre de 1978 por el Reyd) El 29 de diciembre de 1978 por el Gobierno

13.- ¿Qué disposición de la Constitución española de 1978 establece el plazo de su entrada en vigor:

a) La disposición adicional cuartab) La disposición transitoria primerac) La disposición finald) La disposición adicional segunda

14.- ¿Qué parte de la Constitución española de 1978 no tiene fuerza jurídica? :

a) El Título Preliminarb) El Título Ic) El Preámbulod) Las disposiciones adicionales

Page 3: T3 t1 (test tema1)

15.- ¿Cuál es la última disposición de la Constitución española de 1978? :

a) La disposición finalb) La disposición derogatoriac) La disposición adicional cuartad) La disposición transitoria novena

16.- ¿Cuántos Títulos, además del preliminar, tiene la Constitución? :

a) Diez Títulosb) Once Títulosc) Nueve Títulosd) Catorce Títulos

17.- ¿A qué está dedicado el Título IV de la Constitución? :

a) A las Cortes Generalesb) Al Gobiernoc) Al Gobierno y a las Cortes Generalesd) A la Corona

18.- ¿Qué artículo es el último del Título Preliminar? :

a) El 8b) El 9c) El 7d) El 6

19.- ¿En qué Título se regulan las Cortes Generales? :

a) En el Título VIIIb) En el Título IIIc) En el Título VId) En el Título IX

20.- La Constitución española de 1978 tiene:

a) Nueve disposiciones adicionalesb) Nueve disposiciones transitoriasc) Cuatro disposiciones derogatoriasd) Una disposición adicional

21.- El último artículo del Título II de la Constitución española de 1978 es:

a) El artículo 65b) El artículo 66c) El artículo 64d) El artículo 67

22.- Las relaciones entre el gobierno y las Cortes Generales se regulan el Título:

a) El Título Vb) El Título VIc) El Título IXd) El Título VIII

Page 4: T3 t1 (test tema1)

23.- ¿Cuál es el último artículo de la Constitución española de 1978? :

a) 165 b) 169c) 168 d) 166

24.- La garantía de los derechos y libertades de los ciudadanos deriva del:

a) Estado Social.b) Estado democrático.c) Estado de derecho.d) Estado autonómico.

25.- La Constitución en su artículo 9.3 no garantiza:

a) La solidaridad.b) La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.c) La interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.d) La seguridad jurídica.

26.- La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con:

a) La Constitución.b) Los Tratados Internacionales.c) La Declaración Universal de los Derechos Humanos.d) La ley.

27.- Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas del Título I de la Constitución:

a) De forma plena.b) En los términos que establezcan los tratados y la ley.c) Según lo establecido en el mismo texto constitucional.d) No pueden gozar de ninguna de esas libertades.

28.- Según la Constitución española, la extradición se concederá atendiendo al criterio de:

a) Igualdadb) Justiciac) Peligrosidadd) Reciprocidad

SOLUCIONES:

1. D2. A3. A4. C5. D6. B7. D8. C9. C10. A

11. C12. C13. C14. C15. A16. A17. B18. B19. B20. B

21. A22. A23. B24. C25. A26. D27. B28. D