Ta-5- Psicologia y Literatura

7
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EP de Psicología Humana 2002-20303 PSICOLOGIA Y LITERATURA 2015-2 Docente : DRA ROSA LEVANO SARMIENTO Nota: Ciclo: V Sección : 01- 1 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Panel de control Uded de matrícula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 20 DE DICIEMBRE 2015 A las 23.59 PM (Hora peruana) Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 1TA20152ADUED TRABAJO ACADÉMICO

description

TA DE NEUROCIRUGIA 5TO CICLO

Transcript of Ta-5- Psicologia y Literatura

Page 1: Ta-5- Psicologia y Literatura

Dirección Universitaria de Educación a DistanciaEP de Psicología Humana

2002-20303

PSICOLOGIA Y LITERATURA

2015-2 Docente: DRA ROSA LEVANO SARMIENTONota:

Ciclo: V Sección: 01-1 Módulo IIDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres:Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en

el menú contextual de su curso

Código de matrícula:Panel de control

Uded de matrícula:

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 20 DE DICIEMBRE 2015

A las 23.59 PM(Hora peruana)

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas

en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2015-2A por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

1TA20152ADUED

TRABAJO ACADÉMICO

Page 2: Ta-5- Psicologia y Literatura

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica:

Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA.Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

4 Otros contenidosConsidera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela

profesional de Psicología Humana en la Universidad Alas Peruanas.

En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea

actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y

considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor.

TRABAJO ACADÈMICO DE PSICOLOGIA Y LITERATURA

IMPORTANTE:El presente trabajo tiene como objetivo poner en práctica sus conocimientos aprendidos en las distintas sesiones, en el curso de Psicología y Literatura. Para poder desarrollar adecuadamente, es necesario primero, leer y comprender los temas relacionados a las preguntas que encontrarán en el material del curso, luego de ello podrán resolver con mayor facilidad y rapidez las situaciones de aprendizaje planteadas.TODA COPIA DEBE SER CITADA Y AGREGAR SU APRECIACION CRÍTICA

2TA20152ADUED

Page 3: Ta-5- Psicologia y Literatura

PREGUNTAS:

Estructura de la monografía: ( 2 ptos )- Portada (datos de la Universidad, Tutor y alumno). - Dedicatoria - Índice - Introducción - Contenido o cuerpo - Conclusiones - Referencias Bibliográficas - Anexos

Pregunta n°1 (3Ptos )Objetivos:Conocer, aplicar los conocimientos en el análisis de la figura literaria cuento.

- Realice un trabajo analítico descriptivo del cuento “PINOCHO” , debe tener en cuenta los siguientes criterios para su realización:

a) Identifique el tema del cuentob) Señale las características del tema del cuentoc) Haga un resumen del argumento del cuentod) Describa las características psicológicas de los personajes.e) En que atmósfera se desarrolla este cuento.f) Realice un análisis psicológico del cuento y del autor

*Tome en cuenta: Pag.13 a 25 del texto DUED.*Tenga en cuenta los libros ubicados en la biblioteca virtual.

*Vea la ayuda del curso.

Explique con sus propias palabras.

PREGUNTA 2 (2Ptos)Objetivos:Conocer, aplicar los conocimientos en el análisis de la figura literaria novela.

En la obra La ciudad y los Perros, explique de qué manera Vargas Llosa refleja su personalidad.Desde su punto de vista qué opinión le merece?

*Tome en cuenta: Pag.40 a 45 del texto DUED.*Tenga en cuenta los libros ubicados en la biblioteca virtual.

*Vea la ayuda del curso.

PREGUNTA 3(2Ptos )Objetivos:Conocer, aplicar los conocimientos en el análisis de la figura literaria cuento

3TA20152ADUED

Page 4: Ta-5- Psicologia y Literatura

Lea la obra de Julio Ramón Ribeyro Los Gallinazos sin plumas y plantee un análisis del tema: en qué contexto se da, quienes son los personajes, cuál es la atmosfera, que mensaje nos deja. Otro que usted prefiera.

http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/ribeyro/los_gallinazos_sin_plumas.htm

PREGUNTA 4 ( 3 Ptos )Objetivos: Conocer, aplicar los conocimientos en el análisis de la figura literaria

Teatro.

Analice, cuál cree que era el mensaje psicológico que quería trasmitir Sófocles en la obra teatral Edipo Rey. Para su respuesta tenga en cuenta el contexto que se vivía.

*Tome en cuenta: Pag.55 a 59 del texto DUED.*Tenga en cuenta los libros ubicados en la biblioteca virtual.

*Vea la ayuda 5 del curso.

PREGUNTA 5 (2Ptos )Objetivos:Conocer, aplicar los conocimientos en el análisis de la figura literaria Diario.

Realice un análisis psicológico de Frederick Perl , tomé en cuenta su biografía y su filosofía de vida en la Gestalt y responda .¿qué tanto la escuela psicológica Gestalt representa a él?

*Tome en cuenta: Pag.59 a 62 del texto DUED.*Tenga en cuenta los libros ubicados en la biblioteca virtual.

*Vea la ayuda 5 del curso.

PREGUNTA 6 (3Ptos)Objetivos:Conocer, aplicar los conocimientos en el análisis de la figura literaria Película.

- Realice un trabajo analítico y descriptivo de la película “La Sociedad de los poetas muertos” , debe tener en cuenta los siguientes criterios para su realización:

a) Identifique el tema central de la películab) Señale las características del tema (s)de la películac) Describa las características psicológicas de los personajes (P-V-S).d) En que atmósfera se desarrolla esta película.e) Realice un análisis psicológico de la película y protagonista.f) Que puede deducir del perfil psicológico del autor del argumento de la

película.g) Qué relación tiene con la realidad?

https://www.youtube.com/watch?v=5NsKAKF-KWQ

4TA20152ADUED

Page 5: Ta-5- Psicologia y Literatura

*Tome en cuenta: Pag.76 al 89 del texto DUED.*Tenga en cuenta los libros ubicados en la biblioteca virtual.

*Vea la ayuda 6,7 y8 del curso.

PREGUNTA 7 (3Ptos )Objetivos:Aplicar los conocimientos en el análisis de la figura literaria Película.

- Realice un trabajo analítico y descriptivo de la película “Estrellas en el Cielo”, debe tener en cuenta los siguientes criterios para su realización:

a) Identifique el tema central de la películab) Señale las características del tema (s)de la películac) Describa las características psicológicas de los personajes (P-V-S).d) En que atmósfera se desarrolla esta película.e) Realice un análisis psicológico de la película y protagonista.f) Que puede deducir del perfil psicológico del autor del argumento de la

película.

https://www.youtube.com/watch?v=xRn5g7xocmg

5TA20152ADUED