Ta Investigación de Operaciones

download Ta Investigación de Operaciones

of 7

Transcript of Ta Investigación de Operaciones

  • 8/10/2019 Ta Investigacin de Operaciones

    1/7

    1TA20142DUED

    INVESTIGACIN DE OPERACIONES I

    2014-IIDocente: CHAMBERGO GARCA, Alejandro Oscar

    Nota:

    Ciclo: V Mdulo IDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIN:

    Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACAD MICOque figura enel men contextual de su curso

    Cdigo de matrcula:

    Uded de matrcula:

    Fecha de publicacin en campusvirtual DUED LEARN:

    HASTA EL DOM. 30 DENOVIEMBRE 2014

    A las 23.59 PM

    Recomendaciones:

    1. Recuerde verificar lacorrecta publicacinde su TrabajoAcadmico en elCampus Virtual antesde confirmar alsistema el envodefinitivo al Docente.

    Revisar la previsu alizacin de

    su trabajo para asegurararchivo correcto.

    2. Las fechas de recepcin de trabajos acadmicos a travs del campus virtual estn definidas en el sistema deacuerdo al cronograma acadmicos 2014-II por lo que no se aceptarn trabajos extemporneos.

    3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirn para su autoaprendizajemas no para la calificacin, por lo que no debern ser consideradas como trabajos acadmicos obligatorios.

    Gua del Trabajo Acadmico:

    Direccin Universitaria de Educacin a DistanciaEAP INGENIERIA INDUSTRIAL

  • 8/10/2019 Ta Investigacin de Operaciones

    2/7

    2TA20142DUED

    4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es nicamente una fuente de consulta. Lostrabajo s co pias d e internet s ern ver if icado s co n el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y sern cali f ic ados

    con 00 (cero).

    5. Estimado alumno:

    El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcialUd. debe haber logrado desarrollar hasta la pegunta 6 y para el examen finaldebehaber desarrollado el trabajo completo.

    Criterios de evaluacin del trabajo acadmico:

    Este trabajo acadmico ser calificado considerando criterios de evaluacin segn naturaleza del curso:

    1 Presentacin adecuada deltrabajoConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del

    trabajo en este formato.

    2 Investigacin bibliogrfica:Considera la consulta de libros virtuales, a travs de la Biblioteca virtual

    DUED UAP, entre otras fuentes.

    3 Situacin problemtica o casoprctico:Considera el anlisis de casos o la solucin de situaciones

    problematizadoras por parte del alumno.

    4

    Otros contenidosconsiderando aplicacinprctica, emisin de juiciosvalorativos, anlisis, contenidoactitudinal y tico.

    TRABAJO ACADMICO

    Estimado(a) alumno(a):

    Reciba usted, la ms sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Ingeniera

    Industrial de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente tutor a cargo del

    curso.

    En el trabajo acadmico deber desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin

    de lograr un aprendizaje significativo.

    Se pide respetar las indicaciones sealadas por el tutor en cada una de las preguntas,

    a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

    PREGUNTAS:

  • 8/10/2019 Ta Investigacin de Operaciones

    3/7

    3TA20142DUED

    DESARROLLO DE LA GUA DEL TRABAJO ACADMICO

    1) Presentacin adecuada del trabajo. Se considera la redaccin, ortografa, y presentacin del

    trabajo en este formato. (2 puntos)

    2) Investigacin bibliogrfica. Se considera la consulta de libros virtuales, a travs de la

    Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. (2 puntos)

    3) (1 punto) Resolver el siguiente programa lineal ENTERO

    Maximizar Z = 3X1+2X2

    Sujeto a X1 2

    X2 2

    X1+ X2 3.5X1,X2 0 y enteros.

    4) (1 punto) Alfa S.A: fabrica una silla de comedor estndar usada en restaurantes. Las

    previsiones de demanda de sillas para el primer trimestre segundo trimestre son 3700 y 4200,

    respectivamente. La silla contiene un asiento tapizado que se puede producir en Alfa o

    comprarlo de Beta S.A. Actualmente Beta cobra $ 12.25 por silla, pero ha anunciado un nuevo

    precio de $ 13.75 efectivo el segundo trimestre. Alfa puede producir como mximo 3800

    asientos por trimestre a un costo de $ 10.25 por silla. Los asientos producidos o comprados

    en el primer trimestre pueden ser almacenados con el fin de satisfacer la demanda en el

    segundo trimestre. Una silla le cuesta a Alfa $ 1.50 cada una para mantener en el almacn, y

    el mximo de inventario no pueden superar las 300 sillas.

    a) Encontrar el plan de hacer o comprar ptimo para Alfab) Si el costo de inventario por unidad aumenta de $ 1.50 a $ 2.50, cambiara la solucin

    ptima?c) Si Beta redujo el precio de venta por asiento en el primer trimestre de $ 12.50 a $ 12.20,

    debe Alfa de considerar la compra de sillas en el primer trimestre?

    5) (1 Punto) Clnica Arenales tiene actualmente una capacidad de 600 camas adems de

    laboratorios, quirfanos y equipos de rayos X. Para incrementar sus ingresos, la

    administracin de la clnica ha decidido hacer una ampliacin de 90 camas en una fraccin de

    terreno adyacente que se utiliza actualmente como estacionamiento.

    La administracin considera que los laboratorios, los quirfanos y el departamento de rayos X nose utilizan en su totalidad en el presente y no necesitan ampliarse para atender a pacientesadicionales. Las 90 camas debern ser asignadas al personal mdico y al personal quirrgicopara sus pacientes.

    Suponga que la clnica est abierta 365 das al ao y que todas las camas sern ocupadas.

  • 8/10/2019 Ta Investigacin de Operaciones

    4/7

    4TA20142DUED

    Se sabe que la permanencia promedio en la clnica de un paciente mdico es de 8 das y generaingresos por $ 2 280. El paciente quirrgico en promedio permanece en la clnica 5 das y generaun ingreso de $ 1 515.

    El laboratorio puede manejar 15 000 pruebas por ao ms de las que maneja actualmente. El paciente mdico en promedio requiere 3,1 exmenes de laboratorio, en tanto que el paciente

    quirrgico requiere en promedio 2,6 exmenes. Adems, el paciente mdico promedio requiere 1 estudio de rayos X, mientras que el paciente

    quirrgico promedio requiere 2 estudios de rayos X. Si la clnica expandiera su capacidad en 90 camas, el departamento de rayos X podra manejar

    hasta 7 000 estudios adicionales sin un costo significativo. Por ltimo, la administracin estima que podran hacerse 2 800 operaciones adicionales en los

    quirfanos existentes. Los pacientes mdicos no requieren ciruga mientras que cada pacientequirrgico, en general, es operado una vez.

    Resolver el modelo de programacin lineal que permita determinar cuntas camas de la

    ampliacin les correspondera al personal mdico y cuntas al personal quirrgico de manera

    que se maximice los ingresos.

    Indicar el nmero de camas y distribucin del personal para obtener el mximo ingreso

    Realizar un anlisis de sensibilidad

    6) (2 puntos) Bicicletas Rpidas S.A. quiere introducir dos nuevos modelos de bicicletas

    ligeras, el lujo y la profesional, las cuales estn hechas de aleaciones de aluminio y acero

    especiales. Los beneficios unitarios previstos son de $ 10 para el modelo de lujo y $ 15 para

    el modelo profesional. El nmero de Kgs de cada aleacin necesario por modelo se resume a

    continuacin. Un proveedor entrega 100 kgs de la aleacin de aluminio y 80 kgs de laaleacin de acero por cada semana.

    MquinaAleacin de

    aluminioAleacinde acero

    De lujo 2 3Profesional 4 2

    a) Cuntos modelos de lujo y profesionales deberan producirse en BicicletasRpidas cada semana?

    b) Supongamos que el beneficio en los modelos de lujo se incrementa a $ 20. Es la

    solucin anterior todava ptima? Cul es el valor de la funcin objetivo cuandoesta unidad de beneficio se incrementa a $ 20?

    c) Si la ganancia unidad en modelos de lujo fueron de $ 6 en vez de $ 10, Cul serael cambio en la solucin ptima?

    d) Dado que el aluminio es un costo hundido, cul es la cantidad mxima que laempresa debe pagar por 50 kgs. extra de aluminio?

  • 8/10/2019 Ta Investigacin de Operaciones

    5/7

  • 8/10/2019 Ta Investigacin de Operaciones

    6/7

    6TA20142DUED

    9) CASO (2 PUNTOS) Gamarra S.A., es una tintorera textil que se dedica a hacer trabajos por

    pedidos, cuenta con dos tipos de estampadoras: rpidas y lentas. Dispone de 60

    estampadoras rpidas y 40 lentas. Gamarra S.A. ha tomado dos trabajos para hacer: Dibujo

    Snoopy y dibujo Scooby. Cada uno de estos estampados se puede hacer en una mquina decualquiera de los dos tipos, slo que la eficiencia ser distinta segn el tipo. Una mquina

    rpida estampa 12 m de dibujo Snoopy por hora. Una mquina lenta estampa 6 m de dibujo

    Snoopy por hora. Una mquina rpida estampa 8 m. de dibujo Scooby por hora. Una

    mquina lenta estampa 4 metros de dibujo Scooby por hora. Una misma estampadora (sea

    rpida o lenta) no puede destinarse en el mismo da a trabajar en dos tipos distintos de

    dibujo. El costo por hora de energa para las mquinas rpidas y lentas son $5 y $3,

    respectivamente. El costo para la mquina rpida es mayor debido a que sta requiere una

    mayor potencia. Los costos de tintes para Snoopy y Scooby son de $1.3 y $1.8 por metro detela cruda, respectivamente. Cada metro de tela estampada con Snoopy se vende a $4 y un

    metro de tela estampada con Scooby se vende a $6.

    Para maana le han pedido a GamarraS.A. que entregue 3,000 metros de tela Snoopy y

    1,200 metros de Scooby. Tiene todo el da de hoy (ocho horas) para trabajar.

    Formule el problema de programacin lineal para determinar si se puede o no cumplir el

    pedido. Y, en cualquier caso, si puede determinar cmo sera la distribucin del estampado

    de tela en los dos tipos de mquinas para maximizar los beneficios del pedido.

    10) (2 puntos) Vinos Tacama est considerando la produccin de un nuevo producto que sera

    una mezcla de vino blanco, vino rosado, y jugo de frutas. Para cumplir con las

    especificaciones del gusto, el nuevo producto debe consistir de vino blanco al menos 50%, al

    menos 20% y no ms del 30% de vino rosado, y 20% de zumo de fruta. Tacama compra el

    vino de las bodegas locales y el zumo de frutas de una planta procesadora en Chincha. Para

    el perodo de produccin actual, 10000 litros de vino blanco y 8000 litros de vino rosado se

    pueden comprar; no hay lmite en la cantidad de zumo de frutas que se puede pedir. Loscostos para el vino son de $ 1.00 por litro para el blanco y $ 1.50 por litro del rosado; el zumo

    de fruta se puede comprar por $ 0.50 por litro. Tacama puede vender todo el vino ms fresco

    que puede producir por $ 2.50 por litro.

    a. Formule un programa lineal para determinar la mezcla de los tres ingredientes quemaximicen la contribucin total beneficio. Resuelva el programa lineal para determinar elnmero de litros de cada ingrediente Tacama debe comprar y la contribucin total debeneficios se darn cuenta de esta mezcla.

    Anlisis de sensibilidad:b. Si Tacamapodra obtener cantidades adicionales de vino blanco, en caso de hacerlo? Sies as, cunto deberan estar dispuestos a pagar por cada litro adicional y cuntos litrosadicionales iban a querer comprar a este precio?

  • 8/10/2019 Ta Investigacin de Operaciones

    7/7

    7TA20142DUED

    c. Si Tacama podra obtener cantidades adicionales del vino rosado, deberan hacerlo? Sies as, cunto deberan estar dispuestos a pagar por cada litro adicional y cuntos litrosadicionales querran comprar?d. Interpretar el precio sombra de la restriccin correspondiente a la exigencia de que elenfriador de vino debe contener exactamente 20% de jugo de fruta. Cul es su consejo

    para la gestin dado este precio sombra?

    11) (3 puntos) El Banco Regional del Centro, requiere en su sucursal de Huancayo, determinar el

    nmero de cajeros necesarios segn la hora del da, a fin de minimizar los costos de

    personal. Las caractersticas son las siguientes:

    Requerimiento mnimo diario total es de 112 horasa) Los cajeros a Tiempo completo:

    Trabajan desde 09 a.m.-5 p.m.Toman un almuerzo de 1 hora (descanso), la mitad a las 11, la otra mitad al mediodaCosto $ 90 por da y cajero (sueldo y beneficios)

    Actualmente, slo 12 cajeros estn disponiblesb) Cajeros a tiempo parcial

    Trabajan 4 horas consecutivas (sin almuerzo)Pueden empezar a trabajar a las 9, 10, 11, al medioda, o 1 pmSe les paga $ 7 por hora (mximo $ 28 por da)Las horas de los cajeros a tiempo parcial no podrn exceder el 50% del requisito mnimo

    del da; (50% de 112 horas = 56 horas)Resolver empleando Lindo o Solver

    BibliografaInvestigacin de Operaciones

    Taha, Hamdy A.

    Editorial Pearson Educacin, 2012, 17 edicin, 790 pginas

    Investigacin de Operaciones: Aplicaciones y Algoritmos

    Wayne L. Winston

    Editorial Thomson, 2004, 4 edicin, 1418 pginas

    Investigacin de Operaciones en la ciencia administrativa

    Eppen G.D., Gould F.J.

    Editorial Prentice Hall, 2000, 17 edicin, 792 pginas