Tabagismo

66
7/17/2019 Tabagismo http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 1/66 Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias SEMANA NACIONAL DE NEUMOLOGÍA Contaminación atmosférica y sus efectos en los seres humanos SIMPOSIO Auditorio Huipulco martes 7 de septiembre 2004; 08:30 am. El tabaquismo y sus efectos en la salud: comorbilidad. Francisco J. López Antuñano, MD., MPH. Investigador en Ciencias Médicas E Instituto Nacional de Salud Pública

description

DOCUMENTO SOBRE CONSUMO DE TABACO.

Transcript of Tabagismo

Page 1: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 1/66

Instituto Nacional de EnfermedadesRespiratorias

SEMANA NACIONAL DE NEUMOLOGÍA

Contaminación atmosférica y sus efectosen los seres humanos

SIMPOSIOAuditorio Huipulco martes 7 de septiembre 2004; 08:30 am.

El tabaquismo y sus efectos en lasalud: comorbilidad.

Francisco J. López Antuñano, MD., MPH.Investigador en Ciencias Médicas EInstituto Nacional de Salud Pública

Page 2: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 2/66

Page 3: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 3/66

Importancia de la Identificación de laComorbilidad en laDependencia a Sustancias*

• Validez del diagnóstico.

• Curso y Pronóstico variado.

• Permite determinar las necesidades de

atención y asegurar la eficacia deltratamiento.

• Se asocia con mayor o menor

morbilidad y mortalidad.

* Sullivan,1988; Burkstein, 1989; Drake, 1989; Sederer, 1990 y

Salloum, 1997 

Page 4: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 4/66

Importancia de la Identificación de laComorbilidad en laDependencia a Sustancias

Se asocia con

• el incremento de la conductaautodestructiva.

• el incremento de la conducta homicida.• necesidad de hospitalización, tiempo

de estancia, severidad de los daños a

la salud y

• Costo real de la atención médica.

Page 5: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 5/66

Diagnóstico

• Mientras mejor conozcamos a losfumadores en torno a su adicción a la

nicotina y su comorbilidad, tendremosmayor capacidad para diseñar unSistema de Manejo Integrado del

Consumo de Tabaco eficaz ypermanente.

Page 6: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 6/66

Diagnóstico

• Algunos pacientes con problemas deadicciones o sus familiares, son

renuentes a adoptar esquemasterapéuticos cuando perciben falta desensibilidad y especificidad en el

método de diagnóstico de supadecimiento y los problemasasociados.

Page 7: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 7/66

Diagnóstico

• El método diagnóstico con mayorsensibilidad y especificidad reviste la

mayor importancia como detonador delas intervenciones terapéuticas, tantodel tabaquismo como de la

comorbilidad.

Page 8: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 8/66

• Vehículo dealta ingenieríapara laadministracióneficiente ycrónica denicotina hastaconseguir la

adicción

• Producto que

enferma y mata amas de la mitadde los usuarios yenferma a la otramitad

• no está sujeto aregulación

sanitaria

Page 9: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 9/66

LOS SERES HUMANOS CIVILIZADOS TENEMOS DERECHO A

LUGARES DE TRABAJO Y DE CONVIVIO

LIBRES DE HUMO DE TABACO.

ES ABSURDO

BOMBARDEAR

LOS SISTEMAS

RESPIRATORIO

CARDIOVASCULAR

NERVIOSO

DIGESTIVO

REPRODUCTOR

CON MAS DE LAS

4000 SUSTANCIAS

DAÑINAS

QUE CONTIENE EL

HUMO DE TABACO

Page 10: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 10/66

Francisco Javier López Espino y de Antuñano/2001

©

Netetequiliztli : el que se consume a sí mismo

Page 11: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 11/66

Page 12: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 12/66

ADVERTENCIAS en las cajetillas

de cigarros en el Brasil

 

Page 13: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 13/66

Reto 1• reducir de

manera continua ysustancial elnúmero de

fumadoresactivos einvoluntarios de

tabaco y adictos ala nicotina

1998

87,4

6,34,6   1,7

no adictos leve moderada severa

n = 14 091 137

ENA

Nivel de adicción

Page 14: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 14/66

Reto 2• vigilar las

tendencias en elnúmero defumadores detabaco y otras

formas de uso, lasenfermedadesatribuibles al

consumo y laefectividad de lasacciones decontrol 

NNK, NNALCáncer de Páncreas

4-Aminobifenil, 2-Naftilamina, otras aminasaromáticas

Cáncer de Vejiga

NNNCáncer de Esófago

Principal: NNN, NNKSecundario: PAHCáncer de la Cavidad Bucal

Principal: PAH, NNKSecundario: polonio-210,formaldehído,acetaldehído, butadieno,metales (Cr, Cd, Ni)

Cáncer de Pulmón yLaringe

hidrógeno de cianuro,aldehídos volátiles, óxidosde nitrógeno, monóxido decarbono, "alquitrán"

Enfermedad PulmonarObstructiva Crónica (EPOC)

Principal: monóxido de

carbono, óxidos denitrógeno, hidrógeno decianuro, "alquitrán"Secundario: cadmio, cinc,disulfuro de carbono

Enfermedad Cardiovascular

Principal: nicotinaSecundario: alcaloidesnicotianos secundarios,componentes del sabor

Dependencia al Tabaco

Agentes ContribuyentesPatología

Probables Agentes Causantes de EnfermedadesEspecíficas

Page 15: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 15/66

Costo total de la Atención Médica del Cáncer dePulmón, Enfermedad Pulmonar Obstructiva

Crónica e Infarto Agudo del Miocardio en México  

Patología

Suma delCosto por

casos tipo ynivel de

severidad

Número deEgresos enHospitales

Costo total

CP

EPOC

IAM

377 378.14

473 891.60

713 144.96

7 246

5 692

11 485

2 734 480 900

2 697 387 500

8 190 458 000

Total 1 564 414.70 24 383 13 622 326 400

Reyes López A & López Antuñano FJ, 2003Fuente: Boletín No. 20 de Información Estadística, 2000. SSA.

NOTA: Los datos incluyen a los institutos nacionales de salud.

Page 16: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 16/66

El enfoque estratégico

 para el manejo integrado del consumo del

tabaco y para la prevención de la fracción de

enfermedades atribuibles al tabaco

es desalentar a las personas,especialmente niños,

adolescentes, adultos jóvenes ymujeres, para que nunca inicienel consumo de tabaco.

Page 17: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 17/66

Tabaquismo y depresión mayor• La prevalencia de tabaquismo es mas elevada en

pacientes con diagnóstico de depresión mayor,comparado con un grupo control perteneciente ala población general (1).

• Entre los fumadores con intentos fallidos decesación, se observa alta prevalencia deantecedentes de depresión mayor (2). Trabajosposteriores realizados en población general hancorroborado estos resultados iniciales (3,4,5).

1. Hughes J, Hatsumaki D, Mitchell J et al. Prevalence of smoking among psychiatric outpatients. Am J Psychiatry. 143: 993 - 997, 1986.2. Glassman A.H., Stetner F., Walsh T., Raizman P.S., Fleiss J.L., Cooper T.B., Covey L.S.: Heavy smokers, smoking cessation and clonidine. JAMA 259: 2863-2866, 1988.3. Glassman A.H., Helzer J.E., Covey L.S., Cottler L.B., Stetner F., Tipp J.E., Johnson J.: Smoking, smoking cessation and major depression. JAMA 264: 1546-1549, 1990.4. Anda R.F., Williamson D.F., Escobedo L.G., Mast E.E., Giovino G.A., Remington P.L.: Depression and the dynamics of smoking, a national perspective. JAMA 264: 1541-1545, 1990.5. Kick S.D., Cooley D.D.: Depressive, not anxiety, symptoms are associated with cigarette smoking among University internal medical patients. Psychosomatics 38: 132-139. 1997.

Page 18: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 18/66

Tabaquismo y depresión mayorPersonas adictas a la nicotina, a

diferencia de los fumadores nodependientes, presentan tasas

mayores de depresión mayor.Esta asociación está en relacióndirecta con el nivel de severidad dela dependencia de nicotina.

Breslau N., Kilbey M., Andreski P.: Nicotine dependence, major depression and anxiety in young adults. Arch Gen Psychiatry. 48:1069-1074, 1991.

Page 19: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 19/66

Tabaquismo y depresión mayor

A partir de estos datos algunos modelosintentan explicar esta relación entre

dependencia de nicotina yepisodios de depresión mayor:

Page 20: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 20/66

Tabaquismo y depresión mayor1. Depresión Mayor como causa del

Tabaquismo: por la sensación de bienestarque provoca fumar en personas depresivas,que usan la nicotina como automedicación

Kick S.D., Cooley D.D.: Depressive, not anxiety, symptoms are associated with cigarette smoking among University internal medical patients. Psychosomatics 38: 132-139. 1997.

Breslau N., Kilbey M., Andreski P.: Nicotine dependence, major depression and anxiety in young adults. Arch Gen Psychiatry. 48: 1069-1074, 1991.Glass R.M.: Blue Mood, blackned lungs. Depression and smoking. JAMA264: 1583-1584, 1990.

La nicotina activa el sistema dopaminérgicomesolímbico, involucrado en el sistema de recompensanatural y en el proceso de dependencia de varias drogas

(anfetamina, cocaína) mediante el aumento de la actividadde las neuronas del área tegmental ventral.

Esto provocaría un incremento en la liberación dedopamina en el núcleo accumbens y en la cortezaprefrontal.

Page 21: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 21/66

Tabaquismo y depresión mayor

La asociación que existe entre adiccióna la nicotina y DM podría ser explicadapor una anormalidad del sistema, ya

que en personas con DM tienenalterados los procesosmotivacionales de incentivo yrecompensa.Nisell M., Nomikos G.C., Svensson T.H. Nicotine dependence, midbrain dopamine systems and psychiatry disorders. Pharmacology andtoxicology 76: 157-162, 1995.

Page 22: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 22/66

Tabaquismo y depresión mayor2. La adicción a la nicotina como causa

de depresión mayor:

tanto el abuso de nicotina como suabstinencia, aumentan laprobabilidad de presentar episodios

de depresión mayor.

Page 23: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 23/66

Tabaquismo y depresión mayor

3. No existe relación causal entre laadicción a la nicotina y la DM, sino

que un tercer factor, ambiental ogenético, predispone a ambascondiciones.

Page 24: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 24/66

Depresión mayor (DM)Perturbación del estado de ánimo(emoción o sentimiento de tristeza).

DM = estado de ánimo con sentimientos severos,incontrolables y prolongados de tristeza e infelicidad.

La persona deprimida se siente sumamente triste porperíodos hasta de dos meses. La tristeza y lossíntomas relacionados dificultan su eficiencia y

afectan su comportamiento, su visión sobre sí mismay su vida en general.

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 25: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 25/66

Causas de la DMLa depresión mayor puede tener muchas causas.

• Los factores psicológicos que aumentan el riesgode la depresión incluyen dificultad para expresar la iraeficazmente, el experimentar pérdidas, bajaautoestima, grandes necesidades de dependencia,

malas relaciones interpersonales y un criteriopesimista de uno mismo y del mundo.• La carga genética es factor importante para muchas

personas, así como el nivel de estrés.

• En años recientes, se ha aclarado más que ladepresión también incluye un desajuste bioquímicoespecífico en las áreas del cerebro que sonresponsables del estado de ánimo y la emoción.

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 26: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 26/66

Depresión mayor (DM)Signos y síntomas: La depresión puede

empezar muy lentamente. Otras personaspueden ver los cambios antes que elpaciente los vea o sienta. Pueden cambiarlos hábitos de comer y dormir, su peso o su

nivel de energía. Sus sentimientos conrelación al sexo, el estar con otras personaso su futuro, también pueden cambiar.

Puede llorar más de lo usual. A veces, laspersonas piensan en hacerse daño a simismos (suicidio) o a otros (homicidio).Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester Division

Department of Psychiatry

Page 27: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 27/66

Síntomas de la DMagitación;agresividad;alucinaciones;ansiedad;

apatía;ataques de pánico;aumento de apetito con aumento de peso;autorreproche;cansancio;consumo de sustancias psicológicamente activas;culpa excesiva;

desaceleración general;deseo de estar muerto;desesperación;desorientación;distracción;estado de ánimo deprimido;fatiga;

fobias;inutilidad;incapacidad para dormir o dormir demasiado;

incapacidad para pensar o concentrarse;indecisión;irritabilidad;ilusiones;

intranquilidad;lloriqueo;mala apariencia;mayor sensitividad;pensamientos recurrentes sobre la muerte o el

suicidio;pérdida de apetito con pérdida de peso;

pérdida de energía;pérdida de interés o placer en las actividades que

solían ser agradables;pérdida de la memoria;preocupación por la salud física;problemas en la escuela o en el trabajo;sentimientos de falta de valor;

uso excesivo de alcohol;resentimiento;retiro social;

Estos síntomas son suficientemente severos como para causardificultad o deficiencia significativa en

el comportamiento eficiente de la persona.Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 28: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 28/66

Depresión mayor (DM)

Causas: pueden serprovocadas por• Cambios de tensión

mental en su vida.• Cambios bioquímicos en

su cuerpo.• El género femenino es

más lábil a la depresiónmayor que el géneromasculino.

Riesgo: aumenta con• Perturbaciones en el

ánimo de familiares.• Edad entre 15 y 44 años.

• Abuso de sustanciaspsicológicamente activas.• Pérdida reciente de

personas queridas,objetos o trabajo.

• Acontecimientos adversos(accidentes, asaltos,acoso, violaciones,vejaciones).

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 29: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 29/66

CursoPersonas con DM

• la mitad sufren un solo episodio• La otra mitad, depresión recurrente(DR).

La mayoría de las personas con DR, muestranperíodos de latencia completamenteasintomáticos entre episodios.

En la tercera parte de las personas con DR,persisten algunos síntomas entreepisodios.

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 30: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 30/66

Depresión mayor (DM)Cuidados: Exámenes de sangre,

radiografía, ECG o TAC (escán CT).Puede necesitar tomar medicamentosantidepresivos. Atención médica

especializada. Puede requerir 1-4consultas al mes.

Si está pensando hacerse daño a si mismo o a

alguien mas, el paciente debe llamar a su médicode emergencia de inmediato. Puede necesitaratención hospitalaria.

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 31: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 31/66

Tratamiento de la DMSe centra en quimioterapia y psicoterapia.Quimioterapia• medicamentos antidepresivos,• medicamentos complementarios: el litio,• Medicamentos antipsicóticos (cuando se presentan

síntomas psicóticos),

• Tegretol y otros anticonvulsivos o estimulantes.Psicoterapia• interpersonal, cognoscitiva-conductual y otras.Electroconvulsiva• ECT (electroshock ), se utiliza en casos extremos

cuando los medicamentos han sido ineficaces, ocuando no es posible usarlos.

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 32: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 32/66

Tratamiento de la DM• quimioterapia

• psicoterapia• consejos dietéticos

• ejercicio• correcciones trastornos del sueño

• excepcionalmente, terapia electro

convulsiva (TEC)• Medicamentos psicotrópicos incluyen:

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 33: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 33/66

Tratamiento de la DM•  Antidepresivos tricíclicos:

• Sinequan (doxepin)• Elavil (amitriptiline) .• Anafranil (clomipramine)

• Tofranil (imipramine)• Etrafon (perfenazine y amitriptilina)• Pamelor (nortriptilina)

Hay que tomar precaución en el pacienteque esté recibiendo antidepresivostricíclicos. Estos pueden afectar el sistemacardiovascular de la siguientes maneras:

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 34: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 34/66

Efectos deletéreos (tricíclicos)• Hipotensión ortoestática

• Taquicardia

• Arritmias• Infarto de miocardio

• Fallo congestivo en el corazón

Pueden ocurrir y resultar en

• depresión respiratoria severa

• interacciones adversas entre los depresivos tricíclicos y

sedativos, hipnóticos, anestesia general, barbitúricos, ynarcóticos.

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 35: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 35/66

Efectos deletéreos (tricíclicos)

• No debe usarse anestesia local quecontenga epinefrina ó neo-cobefrina yaque puede precipitar crisis hipertensiva

y causar falla congestiva cardiaca,infarto de miocardio ó muerte.

Estas drogas también puedencausar hipotensión y xerostomia.

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 36: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 36/66

 Antidepresivos Inhibidores MAO:• Nardil (sulfato de fenlzine)• Parnate (sulfato de tranilcipromine)

 Antidepresivos de nueva generación:

• Trazadone(Desyrel) .• Fluoxetina (Prozac),• Paroxetina (Paxil),

• Sertralina y• Citalopram, conocidos como inhibidores selectivos de la recaptura de la Serotonina;• Venlafaxina es inhibidor tanto de la recaptura de la Serotonina y de la norepinefrina y• Bupropion inhibidor de la recaptura de la Dopamina

En realidad todos actúan sobre los mismos neurotrasmisores soloque su efecto puede ser mayor en alguno de ellos dando lugara que se les clasifique de ésta manera.

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 37: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 37/66

Depresión mayor (DM)Enfrentándose:

Es difícil que el paciente acepte quetiene DM. El paciente y quienes lorodean pueden sentir irritación,

tristeza o temor. Estos sonsentimientos propios de la DM.

Hay que estimular al paciente para que hable con susmédicos, enfermeras, psicólogos, familiares yamigos, acerca de sus sentimientos.

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 38: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 38/66

Page 39: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 39/66

DM recurrente• Las consecuencias adversas de personas con historia de

DM no se limitan al agravamiento del síndrome de

abstinencia.• La recaída de episodios depresivos después del éxito en

el tratamiento de cesación, es mayor en personas conantecedentes de DM recurrente.

• En niños y adultos jóvenes con historia de DM aumentael riesgo de la adicción a la nicotina y a niveles másseveros de dependencia .

Esto explica el hecho de que en algunas personascon historia de DM el tratamiento de cesación noes eficaz.

Covey L.S., Glassman A.H., Stetner F.: Major depression following smoking cessation. Am J Psychiatry. 154: 263-265, 1997.

Page 40: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 40/66

Ansiedad y AN• Estudios en población general no demuestran que

exista asociación entre ambas. En pacientes

psiquiátricos, se encontró alta prevalencia defumadores de tabaco entre pacientes con trastornosde ansiedad.

Glassman A.H., Helzer J.E., Covey L.S., Cottler L.B., Stetner F., Tipp J.E., Johnson J.: Smoking, smoking cessation and major depression.JAMA 264: 1546-1549, 1990.

Anda R.F., Williamson D.F., Escobedo L.G., Mast E.E., Giovino G.A., Remington P.L.: Depression and the dynamics of smoking, a national

perspective. JAMA 264: 1541-1545, 1990.Goff D.C., Henderson D.C., Amico E. Cigarette smoking in Schizophrenia: Relationship to psychopathology and medication side effects. Am J

Psychiatry. 149: 1189-1194, 1992.

Hughes J, Hatsumaki D, Mitchell J et al. Prevalence of smoking among psychiatric outpatients. Am J Psychiatry. 143: 993 - 997, 1986.

• Se demostró que la asociación entre trastornos deansiedad y tabaquismo sólo era significativa en

adictos a la nicotina, y que la intensidad de estaasociación variaba con el nivel de severidad de ladependencia.

Breslau N., Kilbey M., Andreski P.: Nicotine dependence, major depression and anxiety in young adults. Arch Gen Psychiatry. 48: 1069-

1074, 1991.

Page 41: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 41/66

Ansiedad y AN• Las personas con cualquier trastorno de ansiedad

reportan SA más severo que las personas de la población

general.Breslau N., Kilbey M., Andreski P. Nicotine withdrawal symptoms and psychiatry disorders: findings from an epidemiologic

study of young adults. Am J Psychiatry. 149:464-469, 1992.

• La explicación de la asociación existente entretabaquismo y trastornos de ansiedad no está clara, yaque no existe acuerdo en que la nicotina disminuye lossíntomas de ansiedad en estos pacientes.

• Aunque es clara la mayor prevalencia de tabaquismo enpacientes con trastornos de ansiedad, el trastornoobsesivo compulsivo muestra solo 9% de prevalencia.Pomerleau C. Co-factors for smoking and evolutionary psychiobiology. Addiction. 94 (2): 397 - 408, 1997.

Page 42: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 42/66

Esquizofreniay prevalencia de tabaquismo

• pacientes esquizofrénicos = >80%

• pacientes psiquiátricos = 35% - 54%• población general = 30% - 35%

Hughes J, Hatsumaki D, Mitchell J et al. Prevalence of smoking among psychiatric outpatients. Am J Psychiatry. 143: 993 - 997, 1986.

Goff D.C., Henderson D.C., Amico E. Cigarette smoking in Schizophrenia: Relationship to psychopathology and medication side effects. Am JPsychiatry. 149: 1189-1194, 1992.

De León J., Dadvand M., Canuso C., Odom White A., Stanilla J. K:, Simpson G.. M. Schizophrenia and smoking: an epidemiological survey ina state hospital. Am J Psychiatry. 152: 453-455, 1995.

Page 43: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 43/66

EsquizofreniaLa dosis de neurolépticos es dos veces mayor para losfumadores que para los no fumadores. Existe una elevación delclearence de las drogas neurolépticas inducida por eltabaquismo.

Se encontró una significativa disminución de parkinsonismoinducido por neurolépticos, entre los pacientes fumadores (querecibían dosis mucho mayores).

Se especula que el tabaquismo podría tener un efectoprotector antiparkinsoniano más que una tendencia de los

pacientes a fumar en respuesta a síntomas extrapiramidales.Goff D.C., Henderson D.C., Amico E. Cigarette smoking in Schizophrenia: Relationship to psychopathology and medication side effects. Am JPsychiatry. 149: 1189-1194, 1992.

Page 44: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 44/66

Esquizofrenia• Las razones por las cuales los

pacientes esquizofrénicos fuman máscontinúan siendo estudiadas. Estaasociación se podría deber en parte al

uso del tabaco comoautomedicación, en respuesta alproceso psicopatológico

subyacente o a los efectoscolaterales del tratamientoneuroléptico.

Page 45: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 45/66

Esquizofrenia• Como la nicotina aumenta la descarga sobre la células

dopaminérgicas del área tegmental ventral podría ser

usada por los pacientes esquizofrénicos comoautomedicación. Especialmente aquellos en los quepredominan los síntomas negativos y disminuye laactividad de la corteza prefrontal(hipofrontalidad).Nisell M., Nomikos G.C., Svensson T.H. Nicotine dependence, midbrain dopamine systems andpsychiatry disorders. Pharmacology and toxicology 76: 157-162, 1995.

Otros factores que parecen influir en esta relación son el

aburrimiento, la institucionalización prolongada y elpobre control de los impulsos en los pacientes conesquizofrenia.

Page 46: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 46/66

Síndrome de abstinencia (SA)• El SA de nicotina es más severo en

personas con antecedentes de DM.• La severidad de los síntomas no se

relaciona con la persistencia del

consumo; por tanto, estemecanismo no explica la mayorpersistencia de fumar en personas

con antecedentes de DM.Breslau N., Kilbey M., Andreski P. Nicotine withdrawal symptoms and psychiatry disorders: findings from an epidemiologic

study of young adults. Am J Psychiatry. 149:464-469, 1992.

Page 47: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 47/66

Síndrome de abstinencia (SA)• En un grupo de gemelas, se identificaron

tres niveles de SA:

• leve,• moderado y

• Severo:Presencia de síntomas depresivos.

Antecedentes de DM.

No hay relación entre el nivel de severidad delSA y la persistencia en el consumo.

Madden P.A., Bucholz K.K., Dinwiddie S.H., Slutske W.S., Bierut L.J., Statham D. J., Dunne M.P., Martin N.G., Heath A. C.Nicotine withdrawal in women. Addiction. 92: 889-902, 1997.

Iniciación, adicción, cesación,

Page 48: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 48/66

Iniciación, adicción, cesación,

abstinencia y recaídasdentro del grupo de adictos a la nicotina

existen personas con comorbilidadpsiquiátrica.

El diagnóstico y registro es importante por sudirecta injerencia en el:

• proceso de iniciación/adicción alconsumo de tabaco,

• proceso de cesación,

• tratamiento del Síndrome de Abstinencia• Tratamiento de las Recaídas.

Page 49: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 49/66

Confrontando la recaídaEl plan debe incluir los síntomas específicos

como advertencias y las medidasinmediatas que deban tomarse.

El paciente debe tener un convenio para

llamar a su terapeuta de inmediato cuandoaquellos síntomas específicos ocurran.

Al mismo tiempo aumentará su estructura

diaria y pedirá a sus amigos y familiaresayuda momentánea para disminuir el estrésy la responsabilidad.

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Page 50: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 50/66

Confrontando la recaídaInformación adicional y apoyo

Hay buenos libros acerca de la DM ysu tratamiento, y varias ONGs quepueden proporcionar apoyo, consejoe información.

Las enfermeras pueden proporcionaruna lista de estos recursos.

Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Trastornos del comportamiento y uso

Page 51: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 51/66

Trastornos del comportamiento y uso

de nicotina en la adolescenciaLas 2/3 partes de los adolescentes

fumadores tienen historia detrastornos psiquiátricos, comparadocon la tercera parte de los no

fumadores.Se encontró asociación significativa entre

trastornos del comportamiento ytabaquismo.Cornell Medical Center (Centro Médico Cornell)Westchester DivisionDepartment of Psychiatry

Trastornos del comportamiento y uso

Page 52: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 52/66

Trastornos del comportamiento y uso

de nicotina en la adolescenciaEl trastorno de déficit de atención del niño se

relaciona con mayor prevalencia de

tabaquismo y es un factor de riesgo para elinicio precoz del consumo.Esta asociación está relacionada con la

"hipótesis del receptor nicotínico". Estosreceptores modulan la actividaddopaminérgica y la falta de regulacióndopaminérgica sería el sustratofisiopatológico del trastorno del déficit deatención del niño.Brown R.A:, Lewinsohn P.M., Seeley J.R., Wagner E.F.: Cigarette smoking, major depression, and other psychiatric disorders

among adolescents. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 35(12): 1602-1610, 1996.

Page 53: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 53/66

Decisión Política• El Presidente de la República Lic. Vicente

Fox Quesada expidió (04.05.2004) para supublicación y observancia el Decretopresentado (14.04.2004) por la Cámara de

Senadores del H. Congreso de la Unión.El Decreto con Artículo Único que apruebael Convenio Marco de la Organización

Mundial de la Salud para el Control delTabaco, fue publicado en el Diario Oficialdel 12.05.2004

Page 54: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 54/66

Tabaquismo y comorbilidadLas dos áreas de atención a la salud a cuyo

significado y requisitos debemoscomprometernos con integridad moralson:

1. La acción preventiva que respete lasnecesidades emergentes de la sociedadentera para proteger la salud colectiva.

2. La atención médica de las personasenfermas con eficiencia, eficacia y equidad.

Acción Preventiva y

Page 55: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 55/66

y

Salud Colectiva•Por otra parte, como dignos miembros

de una sociedad civilizada tenemos lagran responsabilidad de eliminar todosaquellos mecanismos perversos de

apoyo a la depredación y explotación delos seres humanos y al detrimento de su

salud por medio de los productos detabaco.

Acción Preventiva y

Page 56: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 56/66

y

Salud Colectiva•No hay duda de que la industria

tabacalera aprovecha, con fines deenriquecimiento la inocencia, laignorancia, la depresión mayor, la

angustia, la ansiedad, la inseguridad, labaja autoestima y desde luego lacorrupción para establecer a toda costa ysin miramientos, la adicción a lanicotina.

Acción Preventiva y

Page 57: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 57/66

y

Salud Colectiva•Es obvio que la promoción y publicidad

para el consumo de los productos detabaco se enfoque a la niñez y a laadolescencia, para enganchar al mayor

número posible de clientes fumadores detabaco “de por vida” y generar la mayorinequidad en la oportunidad de estarsaludable para las personas que fumantabaco activa o pasivamente.

Acción Preventiva y

Page 58: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 58/66

Salud Colectiva

•¿Cómo es posible que los productos detabaco estén excluidos de la maselemental regulación sanitaria, cuando

su consumo nos expone a mas de 4000sustancias nocivas para la salud en elhumo de tabaco que aspiramos, sinimportar edad, sexo, condición social yeconómica, ni estado de salud?

Page 59: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 59/66

Acción Preventiva y

Page 60: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 60/66

Salud ColectivaAunque lícito,

es irresponsable e inmoral el apoyo a empresas

tabacaleras, así como a los fabricantes y vendedores por

medio de pactos, convenios, contratos o acuerdos para

fomentar la producción, comercialización y el consumo delenemigo No.1 de la salud colectiva en la

actualidad:

el tabaco.

Acción Preventiva y

Page 61: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 61/66

Salud ColectivaMientras no se ejecute la respuesta

organizada de la sociedad por medio de unSistema de Manejo Integrado delConsumo de Tabaco.

•La producción, publicidad, venta y promociónde productos de tabaco seguirán siendoprácticas inmorales por las devastadoras

consecuencias sanitarias, sociales yeconómicas que producen todos los días.

Page 62: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 62/66

Reto 3• establecer 

 puntos focales,

nacionales,estatales ymunicipales, para estimular,

apoyar ycoordinar lasactividadesmencionadas yaplicar elconocimientogenerado por lainvestigación.

PODERES EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL

ASOCIACIONES Y FUNDACIONES CIVILES

MOVILIZACIモ N DE RECURSOS INSTITUCIONALES 

RESPUESTA ORGANIZADA DE LA SOCIEDAD CONTRA

ETANOL NICOTINA OTRAS

MANEJO INTEGRADO DEL

CONSUMO DE TABACO:

CULTIVOS,

BENEFICIO, PRODUCCIモ N,

MERCADEO, VENTAS,

DISTRIBUCIモ N,PUBLICIDAD

BASES JURヘDICAS

POLヘTICA FISCAL

DEMANDAS

INDEMNIZACIONES

INICIATIVAS DE LEY

DEMANDAS

SANCIONES

INVESTIGACIモ N PARA

LA ACCIモ N Y

DESARROLLO DE

RECURSOS HUMANOS

EVALUACIモ N

PREVENCIモ N,

VIGILANCIA ASESORヘA.

EDUCACIモ N PARA

LA SALUD,

IDENTIFICACIモ N,

JERARQUIZACIモ N Y

ESTRATIFICACIモ N

DE RIESGOS

EPIDEMIOLOGヘA Y

ECONOMヘA DE LA

ADICCIモ N:

DETERMINANTES

FRACCIモ N ATRIB.

ANチ LIS DE

TENDENCIAS

EVALUACIモ N

MANEJO INTEGRADO

DE LA ADICCIモ N

A LA NICOTINA

INICIACIモ N, USO, ABUSO, ADICCIモ N

CLヘNICAS DE Dx, Rx Y CESACIモ N

MOVILIZACIモ N DE RECURSOS INSTITUCIONAL ES:RELA CIONES EXTERIORES SEGURIDAD EDUCACIモ N COMERCIO HACIENDA AGRICULTURA

MOVILIZACIモ N DE RECURSOS INSTITUCIONALES: SAL UD

MOVILIZACIモ N DE RECURSOS FINANCIEROS

$

INSTRUMENTACIモ N DE LAS INTERVENCIONES

PRESUPUESTO SECTORES Pレ BLICO Y PRIVADO

FINANCIAMIENTO NAC. E INTERNACIONAL)

FJLA, 2001

Page 63: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 63/66

Atención Médica

• El cuidado y manejo clínico depacientes con daños en los sistemasrespiratorio, cardiovascular, nervioso,

digestivo es de responsabilidadcompartida entre las estrategias deatención primaria y de los serviciosespecializados de segundo y tercernivel.

Page 64: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 64/66

Atención Médica

• La coordinación de la atención médicaal paciente con tabaquismo ycomorbilidad debe tener en cuenta las

características psicológicas decada enfermo y la formación yexperiencia de los distintos equiposasistenciales.

Page 65: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 65/66

Tabaquismo y comorbilidad

Page 66: Tabagismo

7/17/2019 Tabagismo

http://slidepdf.com/reader/full/tabagismo-56900eb5b80a2 66/66

Conclusión

¿ “Qué hacer con una industria

que mata prematuramente a lamitad de sus consumidores yenferma a la otra mitad”?