Tabasco

20
www.sinfronterasagencias.com Veracidad, Ética y Valor Periodístico El alcalde puso en marcha la interconexión de agua potable municipal con el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”. Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 8.00 sinfronterasagencias @sfasinfronteras PIN: 28C1571F El presidente Beto Vega, con un pie en la cárcel El edil Ovidio El edil Ovidio Hernán Hernández dez gasta gasta a manos llenas el a manos llenas el dinero del pueblo dinero del pueblo Alcalde Alcalde de Juárez, de Juárez, invasor y invasor y desestabilizador desestabilizador PAG 18 PAG 18 PAG 9 PAG 9 TENOSIQUE TENOSIQUE JALAPA JALAPA CHIAPAS CHIAPAS PAG 10 PAG 10 En el Centro cumplimos con el cambio: Bertruy PÁGS. 4 Y 5 PÁGS. 4 Y 5 w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w w ww w w w w w w w w w w w ww.sinfronterasagencias.com Veracidad, É É É Ética y Valor Periodístico El alca puso e march interco de agu potabl munic con e Hospi de Alt Espec “Dr. J Grah Casa Dire sinfronterasagencias @sfasinfronteras PIN: 28C1571F Campeche Tabasco-Chiapas. Año VI / Junio de 2013 / Número 69 / Privilegios para AGM en el DF Huyen ratas granieristas Tras el encarcelamiento del ex gobernador, quienes fueron parte de su equipo se hacen ojo de hormiga y otros más se amparan por los procesos que les abrieron la PGR y PGJ Mientras Humberto Mayans Canabal, hoy senador y responsable de la debacle, goza de cabal protección En tanto, otros son protegidos con cargos en la actual administración y hasta en el Poder Judicial en donde despacha el ex administrador de la Junta Estatal de Caminos, Alberto Vidal Castillo, como flamante Tesorero PAG 3 PAG 3 Amilcar Sala. Rosa Beatriz Luque. Héctor López Peralta.

description

Agencia Informativa SFAS

Transcript of Tabasco

www.sinfronterasagencias.com

Veracidad, Ética y Valor Periodístico

El alcalde puso en marcha la interconexión de agua potable municipal con el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”.

Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 8.00

sinfronterasagencias

@sfasinfronteras

PIN: 28C1571F

El presidenteBeto Vega, con un pieen la cárcel

El edil Ovidio El edil Ovidio HernánHernández dez gastagastaa manos llenas el a manos llenas el dinero del pueblodinero del pueblo

AlcaldeAlcaldede Juárez,de Juárez,invasor yinvasor ydesestabilizadordesestabilizador

PAG 18PAG 18 PAG 9PAG 9

TENOSIQUETENOSIQUE JALAPAJALAPACHIAPASCHIAPAS

PAG 10PAG 10

En el Centro cumplimos con el cambio: BertruyPÁGS. 4 Y 5PÁGS. 4 Y 5wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww.sinfronterasagencias.com

Veracidad, ÉÉÉÉtica y Valor Periodístico

El alcapuso emarchintercode agupotablmuniccon eHospide AltEspec“Dr. JGrahCasa

Dire

sinfronterasagencias

@sfasinfronteras

PIN: 28C1571F

Campeche

Tabasco-Chiapas. Año VI / Junio de 2013 / Número 69 /

Privilegios para AGM en el DF

Huyen ratasgranieristas Tras el encarcelamiento del ex

gobernador, quienes fueron parte de su equipo se hacen ojo de hormiga y otros más se amparan por los procesos que les abrieron la PGR y PGJ Mientras Humberto Mayans Canabal, hoy senador y responsable de la debacle, goza de cabal protección

En tanto, otros son protegidos con cargos en la actual administración y hasta en el Poder Judicial en donde despacha el ex administrador de la Junta Estatal de Caminos, Alberto Vidal Castillo, como fl amante Tesorero PAG 3PAG 3

Amilcar Sala.Rosa Beatriz Luque. Héctor López Peralta.

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS2 CHIAPAS

POR AGENCIAS SFAS

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIS.- “Queremos que el sur de México se consolide como un polo de desarrollo con nuestros hermanos de Centroamérica”, ase-guró el gobernador Manuel Velasco Coello en la reunión realizada en el marco de la Cumbre México-Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El objetivo de la Cumbre es explorar nuevas fórmulas para fortalecer los vín-culos entre México y Centroamérica, en la cual los temas principales de discusión giraron en torno a economía, migración, sa-lud, educación y particularmente la seguri-dad y protección de los derechos humanos de migrantes.

Durante el evento, Velasco Coello sos-tuvo un encuentro con los Ministros, a quienes reafi rmó la disposición de iniciar en unidad la etapa para el progreso que re-quiere la región.

COOPERACIONE INTERCAMBIO

Velasco Coello expresó su reconoci-miento y respeto al secretario de Relacio-nes Exteriores, José Meade Kuribreña, por la distinción al estado de Chiapas como sede de la Cumbre y dijo que el territorio chiapaneco, con sus 650 kilómetros de frontera, es la puerta de entrada a México que se abre a la hermandad, la cooperación y el intercambio.

“Nuestro país tiene una importante agenda con Centroamérica, con temas de gran trascendencia y Chiapas juega un pa-pel de gran relevancia en asuntos como el de migración, que se atiende con respon-sabilidad, pero sobre todo, con absoluto respeto a los derechos humanos, que busca nuevas formas de garantizar el respeto y la protección de nuestras hermanas y herma-nos centroamericanos”, resaltó el jefe del Ejecutivo estatal.

Por ello, aseguró, Chiapas levanta la mano para ser el primero en sumarse a los acuerdos que deriven del encuentro inter-nacional.

“Coincidimos plenamente con el Se-cretario Meade, quien ha considerado que si tenemos más y mejores elementos para la integración de toda la región, nuestra frontera sur se convertirá en un espacio de oportunidades, que habrá de traer benefi -cios a todos y particularmente a Chiapas, ya que podríamos hablar de mayor inver-sión y empleo”, puntualizó el Gobernador chiapaneco.

En este sentido, agregó que Puerto Chiapas es un ejemplo de ello, al ser uno de los principales puertos de altura de México, que día a día apuntala su enorme potencial para el intercambio económico y está pues-to a la disposición de los países hermanos de Centroamérica.

VISION GLOBAL

El mandatario estatal enfatizó que su gobierno se suma a la visión de un México global, impulsando acuerdos con la región

Se realizó la Cumbre México-Sistema de la Integración Centroamericana

Consolidaremos al Sur como polo dedesarrollo con Centroamérica: Velasco

El gobernador con cancilleres de Centroamérica.

El mandatario llamó a consolidar la cooperación y el intercambio.

centroamericana, para proyectar la zona como un espacio de paz, seguridad, inclu-sión social, prosperidad e integración.

Cabe destacar que el SICA, es el marco institucional de la Integración Regional de Centroamérica, creado por los Estados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Hon-duras, Nicaragua y Panamá. Posteriormen-te se adhirió Belice como miembro pleno, participan también República Dominicana como Estado Asociado; México, Chile, Brasil, Argentina, Perú y los Estados Uni-dos de América, participan como Observa-dores Regionales.

Mientras que China (Taiwán), España, Alemania, Italia, Japón, Australia, Corea del Sur, Francia y la Santa Sede, forman parte del Sistema como Observadores Extraregio-nales. La sede de la Secretaría General del SICA está en la República de El Salvador.

El Sistema de la Integración Centroame-ricana fue constituido el 13 de diciembre

de 1991 y entró en funcionamiento formal-mente el 1 de febrero de 1993. Su creación fue respaldada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en diciembre de 1993, quedando el Protocolo de Tegucigalpa debidamente inscrito ante la misma. Esto permite que sea invocado internacionalmente y, además, le permite a los órganos e instituciones regionales del SICA relacionarse con el Sistema de las Naciones Unidas, donde tiene categoría de Observador Permanente.

En este encuentro de Manuel Velasco con los cancilleres, estuvieron presentes, entre otros, Hugo Martínez Bonilla, Minis-tro de Relaciones Exteriores de la Repúbli-ca de El Salvador; Samuel Santos López, Ministro de Relaciones Exteriores de la Re-pública de Nicaragua; Wilfred Peter Elring-ton, Ministro de Relaciones y Comercio Exterior de Belice; José Enrique Castillo Barrantes, Ministro de Relaciones Exterio-

res y Culto de la República de Costa Rica; Mireya Agüero de Corrales, Secretaria de Relaciones Exteriores de la República de Honduras.

Asimismo, Fernando Núñez Fábre-ga, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá; Carlos Morales Troncoso, Ministro de Relaciones Exterio-res de República Dominicana; Luis Fernan-do Carrera Castro, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala; María Ángela Holguín Cuéllar, Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia; Juan Daniel Alemán Guardián, Secretario Gene-ral del SICA; Luis Alberto Moreno Mejía, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Nick Rischbieth, Presi-dente Ejecutivo del Banco Centroamerica-no de Integración Económica; Víctor M. Villalobos, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS 3TABASCO

Cayó el pez gordo; desaparecenexfuncionarios granieristas

PGR entró al quite y encarcela al exmandatario

Lo mantendrán en el Distrito Federal

Mayans y Fa-bián Granier, en el fi lo de la navajaPor Agencias SFAS

VILLAHERMOSA, TAB.- Luego de seis meses de información mediática sobre el saqueo a la hacienda de Tabas-co y sin que las autoridades locales ac-tuaran en consecuencia, en una jugada sin precedentes, la Procuraduría Gene-ral de la República puso tras las rejas al exgobernador Andrés Granier Melo, a quien ya se le sigue proceso por lava-do de dinero y defraudación fi scal en el Reclusorio riente del Distrito Federal.

Tras la balconeada por los zapatos y trajes que presumía tener, cuya graba-ción fue divulgada en el programa de radio Telereportaje, el químico reapa-reció y reconoció que las aseveraciones las dijo cuando estaba pasado de copas. Fue su acabose.

Mientras que la Procuraduría Gene-ral de Justicia aún integraba las averi-guaciones previas contra los presuntos responsables del quebranto fi nanciero, la PGR ya tenía en la mira al ex titular de Finanzas, José Manuel Saiz Pineda, quien fue detenido en la frontera con Estados Unidos cuando trataba de in-gresar a ese país. Luego fue trasladado a Tabasco, la PGJ lo dejó libre, luego aprehendido por la PGR por el delito de lavado de dinero y defraudación fi scal. Hoy está en el CRESET junto a Rosa Mélida López Villanueva, extitu-

lar de Atención Ciudadana de la PEC; la excajera general de la Secretaría de Finanzas, Esperanza Mayo, y Leoncio Lorenzo Gómez, exdirector “A” de Egresos de la Secretaría de Finanzas.

Tras la reclusión de Granier, quien recibe privilegios del gobierno fede-ral, pues se ha negado a trasladarlo a Tabasco, donde tienen causas abiertas, los exfuncionarios que han sido seña-lados como probables responsables del quebranto, prácticamente han huído y quienes han acudido a la PGJ le han echado la culpa al exmandatario y al extitular de Finanzas de haber maneja-do los recursos.

¿PROTEGIDOS?Mientras que otros huyen despavo-

ridos ante la cacería, otros cuentan con la protección divina, como es el caso del actual alcalde de Tenosique, Carlos Alberto Vega Celorio, quien fuera ex secretario de Administración de Finan-zas, pieza clave en todo este entramado del saqueo al presupuesto público, pues su enorme riqueza que adquirió en el gobierno granierista no lo puede ocul-tar; es parte precisamente de ese con-tubernio que siempre mantuvo con el ex-gobernador Andrés Granier.

Otro de esos ‘salvados’ Alberto Vi-dal Castillo, hoy tesorero del Tribunal Superior de Justicia, quien fungió en el pasado sexenio como director adminis-trativo de la Junta Estatal de Caminos, quien está involucrado junto con su jefe Francisco Vega Celorio, en la venta de emulsión y un desfalco por 15 millones de pesos que de hecho hay una averi-guación abierta en su contra. Se dice que es protegido por el coordinador de asesores del gobierno estatal, Agustín Silva vidal.

Con ese tipo de fi chitas, Jorge Ja-vier Priego Solís, presidente del Poder Judicial, es como encabeza la imparti-ción de justicia en la entidad. Increíble, pero cierto.

En la crónica de una caída anuncia-da, el gobernador Arturo Núñez Jimé-nez, salido de las fi las de la izquierda, puntualizó que hacía falta un castigo ejemplar por el saqueo a las arcas esta-tales, en referencia a la detención de su antecesor Andrès Granier Melo.

A su vez el procurador de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, dijo que la lista de exfuncionarios llamados a comparecer es interminable, por lo que ya se imaginan cuantos están con los nervios de punta.

En una lista inicial, fi guran los exse-cretarios de Salud, Luis Felipe Graham, Zapata y Carlos de la Cruz Alcudia, así como el ex director administrativo, Adalberto Vázquez, el primero y el se-gundo responsabilizaron a Saiz Pineda del manejo de los recursos.

Pero parte de la caída del exman-datario la tiene su hijo Fabián Granier, quien se sirvió con la cuchara grande y de acuerdo con los publicado en al-gunos medios, sus amigos ocuparon cargos de privilegio, son los que aho-ra están agazapados y algunos andan escondidos, ahí tenemos a Miguel An-gel Moheno, a quien hizo diputado y ahora es delegado de la Corett; Juan Pablo Wade a quien hizo candidato a diputado, pero fracasó en su intento de llegar al Congreso federal; a Adalberto Vázquez, acusado de actos de corrup-ción como ex-director Administrativo y quien cuidaba de sus intereses y las comercializadoras; José Carlos Fonz, Mario y Felipe Maldonado, Pedro Pu-lido, administrador de la Quinta Grijal-va; Pablo Baños, Andrés García Baduy, principal proveedor de medicamentos a la secretaría de Salud, que transfi rió su negocio a nombre de su esposa y le sigue vendiendo medicamentos a esa dependencia, lo hizo en enero y eso le costó la cabeza al administrador; Ka-tia Ornelas a quien hizo dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, y Julio Montalvo, entre otros nombres.

EN LA MIRADE LA JUSTICIA

Beatriz Luque Greene Deyanira Camacho

Ex titulares de Educación

Héctor López PeraltaEx titular de SAOP

Sergio López UribeEx titular de Seguridad Pública

Gregorio Romero TequextleEx titular de la PGJ

Roger Pérez EvoliExcontralor

Cliseria RodríguezExtitular de CEAS

Santos del Campo garcíaExsecretario de Granier

José del Carmen EscayolaEx de Desarrollo Social

José Carlos OcañaEx diputado

Melchi FrancoEx de Deporte

Almicar SalaExasesor fi nanciero

Ariel Cetina BetruyEx titulart de Invitab

Así como también Jesús Cabrera, gente cercana a Granier, hoy ocupa la Dirección del Registro Civil. Así como ellos, hay otros tantos incrustados en la administración estatal, a quienes se les concedió la gracia de seguir usufruc-tuando del presupuesto.

Héctor López Peralta Sergio López Uribe Melchi Franco

Ariel Cetina Betruy

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS4 CENTRO, TABASCO

POR AGENCIAS SFAS

CENTRO, TAB.- Lo primero que debe cuidar un gobierno es la salud de sus gobernados, demostrando voluntad, sensibilidad y ganas de hacer las cosas, coordinando acciones con los gobiernos federal y estatal, como lo hemos veni-do haciendo desde el inicio de nuestra administración, subrayó el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Ber-truy, al inaugurar la interconexión de agua potable municipal con el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”.

Recordó que cuando recorrió las instalaciones de este nosocomio con una comisión de diputados locales, y constató que no contaba con agua po-table municipal, hizo el compromiso de gestionar la dotación de este servicio a la brevedad a través del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), logrando concretar este objetivo con el apoyo de legisladores federales, locales, la Fede-ración y el Gobierno del Estado.

“De nuestra parte, haremos todo lo que se pueda a favor de este hospital y del Sector Salud en general, que antes era un orgullo y con el pasado gobier-no quedó muy dañado; pero lo vamos a recuperar gracias a gente compro-metida como los trabajadores de estas instituciones, que quieren a Tabasco y a su profesión”, enfatizó el presidente municipal.

ESFUERZOPERMANENTE

La gente quisiera que de un día para otro, las cosas fueran distintas, que es-tuvieran resueltos todos los problemas, pero eso no lo puede hacer ningún go-bernante y menos ante una situación tan

complicada como la de Tabasco, pero nuestro esfuerzo es permanente, de to-dos los días, cumpliendo con la respon-sabilidad para que las cosas mejoren, añadió De los Santos Bertruy.

VALORAN APOYO

En su intervención, Lorenzo Pache-co Bautista, director del hospital, valo-ró que las gestiones del Ayuntamiento de Centro fueron contundentes para dotarles de agua potable, ya que desde su construcción hace 8 años (en 2005) no se programó su interconexión a este servicio.

Con estos trabajos, prosiguió, se be-nefi cia a los servicios de hemodiálisis, cocina CEYE y la nueva lavandería; se mejora la atención a los 160 pacientes que se internan a diario, las 120 perso-nas que acuden a urgencias, los 600 que reciben consulta externa y los mil 580 empleados que cada día acuden al cen-tro hospitalario, de manera que el im-pacto social es mayúsculo, apuntó.

A su vez, la representante del Poder Legislativo local, Nelly Vargas Pérez, reconoció al alcalde haber cumplido una vez más su compromiso, al concre-tar esta interconexión mediante la coor-dinación de esfuerzos con las autorida-des federales y estatales, demostrando que la sensibilidad cuenta mucho para mejorar las condiciones de pacientes.

Asimismo, Sonia María Castro Noriega, subsecretaria de Servicios de Salud, aseveró que “el cambio se está dando de la mejor manera: a través de la suma de voluntades y sensibilidades, llevando el discurso a la práctica, como lo demuestra que este hospital dé hoy un paso más en la solución de necesi-dades para mejorar la salud de la pobla-ción”.

Dota Ayuntamiento de Centrode agua al “Juan Graham”

Después de 8 años sin servicio debido a que no previeron su interconexión

El edil cumplió su palabra con el Sector Salud.

El alcalde Humberto de los Santos Bertruy inauguró la interconexión de agua pota-ble municipal con el Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”.

Deja 5 heridos de gravedad, responsabilizan a los dirigentes de la sec-ción 48 Oscar González y Ricardo Hernández, el presidente municipal An-tonio Lorenzo Guzman en vez de pedir el auxilio de protección civil o cruz roja, salió huyendo

Explosión en los almacenes de PemexPOR PEDRO PABLO JARAMILLO

Reforma, Chiapas.- Los líderes de la sec-ción 48 fueron los organizadores de los juegos infantiles e inauguración de un gimnasio, en donde contrataron gentes inexpertas que pro-vocaron la explosión de cohetones en donde salieron heridos adultos y niños.

En el lugar se encontraba un represent-ante de Carlos Romero Deschamps y se dice que justo en el momento cuando presentaron al funcionario de la ciudad de México, los zalameros activistas contratados por Oscar González y Ricardo Hernández, soltaron los cohetones que se impactaron en las 500 perso-nas que habían acudido al evento infantil, en su mayoría trabajadores de Pemex. Presuntos culpables.

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS 5CENTRO, TABASCO - UJAT

POR AGENCIAS SFAS

CENTRO, TAB.- El alcalde Humberto de los Santos Bertruy y Martha Elena Mar-tínez de De los Santos, presidenta del DIF Centro, acompañados de cientos de tabas-queños, partieron el pastel conmemorativo al 449 Aniversario de la Ciudad de Villa-hermosa, evento que se convirtió en una verdadera fi esta popular.

De forma previa a esta tradicional cere-monia –lunes 24-, cinco grupos de tambori-leros estuvieron poniendo ambiente de jol-gorio en las calles Juárez, Aldama y Sáenz, en toda la Zona Luz, a los cuales se les unió por la tarde la Marimba Lira de la Ciudad de Villahermosa.

A su llegada a este encuentro, pasadas las 17:00 horas, el primer regidor de Centro y sus colaboradores fueron recibidos por el coordinador de la Zona Luz, Eduardo Mi-guel Osorio López, así como por dirigentes de comerciantes del corazón de esta ciudad capital, quienes reconocieron el interés de la actual administración por reactivar la

Celebra Villahermosasu 449 aniversario

Cientos de tabasqueños acompañaron al alcalde Humberto de los Santos Bertruy en la partida de pastel

El alcalde Humberto de los Santos y la presidenta del DIF, Martha Elena Martínez, en el corte del pastel por aniversario de nuestra ciudad.

Los villahermosinos convivieron du-rante el festejo.

economía, dar prestancia y presencia al Centro Histórico y fomentar el turismo.

PASTEL DE 40 METROSOsorio López destacó la organización

de los comerciantes, quienes aportaron el pastel de 40 metros de largo y las bebidas que se repartieron a más de mil 500 perso-nas; “esta es una actitud de reciprocidad al esfuerzo y compromiso que ha demostrado el presidente municipal no sólo con los co-merciantes de esta y otras zonas, sino con el pueblo en general”, añadió.

Afable y satisfecho por encontrarse entre su gente, Humberto de los Santos estrechó las manos, saludó de abrazo y se tomó fotografías con hombres, mujeres y pequeños que se le acercaron; escuchó sus peticiones o quejas y de inmediato giró instrucciones a sus colaboradores para que gestionaran la solución de cada uno de los planteamientos.

Al término de la repartición del pastel y luego que el alcalde se retiró a cumplir

compromisos, tuvo lugar la presentación del espectáculo de Teatro Callejero “El Llanero Solitito”, a cargo del actor Enrique Cisneros, en la esquina de las calles Juárez y Lerdo.

Este monólogo resultó todo un éxito al reunir una gran audiencia para escuchar el mensaje de Cisneros, quien a través de anécdotas, comparaciones y referencias a consejas populares hizo refl exionar a la gente respecto a la pérdida de valores, la irresponsabilidad de algunas autoridades,

los problemas de la educación y la desorien-tación de los jóvenes, entre otros temas.

EL HUMANISMO “Antes que presumir cualquier título,

profesión o linaje, debemos ser personas humanas, practicar el humanismo, respetar a cada uno de sus semejantes independien-temente del nivel social o capacidad econó-mica con que se cuente; ese era uno de los valores que hace años se practicaba diaria-mente, pero que ahora se ha ido perdiendo, ejemplifi có.

El rector José Manuel Piña Gutiérrez hizo entrega de 28 títulos profesionales a egre-sados del Máster en Gestión y Resolución de Confl ictos.

Egresan de la UJAT maestros en Gestión y Resolución de Confl ictos

El posgrado cuenta con el aval de la máxima casa de estudios de Tabasco, la Universidad de Barcelona y del TSJ del Estado

Por Agencias SFAS

VILLAHERMOSA, TAB.- Con el propósito de responder a la necesidad de formar recursos humanos altamente capacitados en la resolución de confl ic-tos, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, hizo entrega de 28 títulos profesionales a egresados del Máster en Gestión y Resolución de Confl ictos: Mediación, posgrado que es avalado por esta casa de estudios, el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (UB) y del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJ).

Durante la ceremonia de graduación celebrada en días pasados en el Aula Magna del Campus Bicentenario, el rector de la máxima casa de estudios

señaló que los estudiantes de este máster tuvieron la oportunidad de conocer, me-diante una visión práctica, diversas alter-nativas para resolver problemas jurídicos en los ámbitos familiar, social, económi-co, educativo y comunitario.

ACUERDOS CREATIVOS“Se trata de encontrar razones basadas

en el sentido común, produciendo acuerdos creativos mediante un lenguaje sencillo y de manera rápida”, apuntó Piña Gutiérrez en presencia del magistrado presidente del TSJ del Estado, Jorge Javier Priego Solís, al tiempo de mencionar que otra de las ventajas es que la mediación favorece la reducción de costos en la práctica judicial, tal como ha sucedido en Argentina, donde

más del 30 por ciento de los casos se re-suelven en una sede prejudicial.

En Tabasco -agregó- se ha avanzado en la materia, pues en agosto de 2012 se publicó la Ley de Acceso a la Justicia Alternativa del Estado, que permitirá re-solver controversias a través de la conci-liación. “Por eso nos da mucho gusto que un grupo de egresados de este programa aporten desde ahora sus conocimientos en sus respectivos centros de trabajo”, subrayó.

En ese sentido, el Director del Pro-grama y catedrático de la UB, Salvador Puntes Guerrero, se congratuló que en Tabasco se cuente con egresados de un posgrado que está a la vanguardia y exi-gencia de los conocimientos jurídicos que demanda la sociedad.

Por último, en presencia del director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), Lenin Méndez Paz, la directora y en-cargada de este Posgrado, Martha Her-nández Rivero, reconoció el esfuerzo de los estudiantes por superar con éxito la maestría, y los conminó a cumplir a ca-balidad los principios éticos que garan-ticen un servicio de calidad, así como a brindar un trato digno y respetuoso a la ciudadanía.

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS6 NACIONAL

Arturo Núñez.Andrés Granier Melo.

Roberto Borge.

Rolando Rodrigo Zapata Bello, gober-naor de Yucatán.

julio, ciudadanos de 14 entidades están llamados a elegir a diputados locales y presidentes municipales, mientras que en Baja California se podrá votar por su próximo gobernador.

Los estados donde los electores de-berán sufragar son Tamaulipas, Coahui-la, Veracruz, Oaxaca, Aguascalientes, Tlaxcala, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Chihuahua, Hidalgo, Quintana Roo y Puebla, además de Baja California.

En esta última enti-dad estarán en disputa la gubernatura, 17 dipu-taciones de mayoría y hasta ocho de represen-tación proporcional, lo mismo que cinco presi-dentes municipales.

De acuerdo con el ca-lendario, en Veracruz se votará por 30 diputados de mayoría, 20 de representación proporcional y 212 alcaldes; en tanto que en Aguascalientes sufragarán por 18 diputados de mayoría, nueve de representación proporcional y nueve presi-dentes municipales.

La lista se completa con las elecciones que habrán de celebrarse en Quintana Roo, donde los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a

10 presidentes municipales y a 15 dipu-tados de mayoría y 10 de representación proporcional.

Así es esta justa electoral que dispu-tan las principales fuerzas políticas del país y donde los golpes bajos están a la orden del día.

… Bien dicen que Jesús Alí, es ren-coroso y no perdona, más teniendo como aliados a los Nemes en el poder… Tanta alharaca hicieron los diputados federales Gerardo Gaudiano Rovirosa y Nelly Vargas, en el sentido de llevar a cuentas al exdelegado de Conagua en Tabasco, Jorge Octavio Mijangos y cercanos, y hasta la fecha los tabasqueños no ven nada claro… Por el contrario Mijangos fue premiado con una delegación en otra entidad… Mientras tanto, los legisladores en mención están en plena campaña, con miras, claro está, a la alcaldía de Centro… El futurismo ya los invadió…El mismo camino lleva el coordinador de la fracción del Partido Movi-miento Ciudadano en el Congreso local, Gaspar Córdova, a

VILLAHERMOSA, TAB.- Durante casi seis meses la información mediática sobre el desfal-co a las arcas de Tabasco se mantuvo en el am-biente estatal y se catapultó al escenario nacio-nal e internacional cercanas las elecciones del

7 de julio en varias entidades donde se renovarán Congresos locales y alcaldías. El gobierno saliente es priísta y golpeaba las expectativas que el PRI tiene para estos comicios.

De ahí que en una acción sin precedentes haya sido preci-samente el gobierno federal quien tomará la batuta en el caso: Primero detener en la frontera norte al ex secretario de Finan-zas, José Manuel Saiz Pineda y traerlo a Tabasco, y segundo arraigar al exgobernador Andrés Granier Melo y posterior-mente, el pasado 25, ingresarlo al Reclusorio Oriente en el DF, por los delitos de lavado de dinero y defraudación fi scal.

Hasta el momento, están detenidos junto con Saiz Pineda, Esperanza Mayo Martínez –la señora de las ligas-, ex jefa del departamento de Caja General; Leoncio Lorenzo Gómez, exdirector “A” de Egresos de la Secretaría de Finanzas, y la exdirectora de Atención Ciudadana de la Policía Estatal de Caminos, Rosa Mélida López Villanueva.

Lavado de dinero y defraudación fi scal, son los delitos por los que se les perseguirá a los exfuncionarios del sexenio de las inundaciones, mientras que la Procuraduría General de Justicia del estado sigue integrando las averiguaciones para emprender por su parte las acciones que deriven no solo en cárcel para quienes saquearon las arcas estatales, sino para que devuelvan lo que se robaron.

El desfalcó a Tabasco, por las auditorías practicadas, no es cualquier cosa. La deuda es superior a los 23 mil millones de pesos, de la cual se dijo, por la pasada administración, no superaban los 4 mil 500 millones de pesos. ¿Y el resto como se contrajo y para qué?

Después de seis meses, durante ese lapso se mantuvo la información mediática del robo a la hacienda estatal y de quienes eran los principales implicados, sin que éstos dieran la cara; hoy la opinión pública los considera culpables y ya no está escéptica, ante lo acontecido, de que no habrá cárcel para ellos. Exigen castigo ejemplar.

A los caídos bien les queda la conseja popular: “Cuan-do estas arriba te sobran los aduladores y hasta los falsos amigos......Cuando estas abajo, hasta los perros te orinan y te niegan más de tres veces”.

En Tabasco, la lista de exfuncionarios llamados a cuenta y que están ligados a las averiguaciones previas en la PGJ, es larga, pero precisa: Luis Felipe Graham Zapata y Carlos de la Cruz Alcudia, ex secretarios de Salud y Adalberto Vázquez, ex director administrativo de la Secretaría de Salud, quienes estarían ligados a un desfalco por más de mil 200 millones de pesos, por el uso indebido de recursos federales del Se-guro Popular; Bety Luque Greene y Deyanira Camacho, ex titulares de Educación; Sergio López Uribe, ex titular de Se-guridad Pública; Gregorio Romero Tequextle, ex procurador de Justicia; Roger Pérez Evoli, excontralor del estado –por tapar el desfalco-; Héctor López Peral-ta, exscretario de Obras Públicas; Cliseria Rodríguez, extitular de Agua Potable, entre otros mu-chos más.

La mayoría de los granieris-tas puros ya han huido, otros más se encuentran amparados, princi-palmente los directores adminis-trativos y que fueron impuestos por el hijo del químico, Fabián Granier, y quienes fueron los principales artífi ces de las trian-gulaciones de dinero que fueron a parar a los fondos de Saiz Pi-neda y pandilla como Almicar Salas, quien era el súper asesor fi nanciero del granierato.

Otro implicado en este es-cándalo es el ex subsecretario de Egresos, Carlos Vega Celorio, hoy es alcalde de Tenosique, y de un momento a otro será llamado a cuentas, porque a pesar de que se deslindó de Granier, mucho tuvo que ver en el robo a las arcas estatales.

En el caso hay tela de mucho cortar y con las acciones, el gobierno del cambio verdadero, Arturo Núñez Jiménez, se alza con un triunfo mediático en el sentido de que se le está haciendo justicia a Tabasco.

Las detenciones ya se están realizando y con la imparti-ción de justicia en sus manos –TSJ-, pues la PGJ tiene todo a su favor para encarcelar a quien quiera y como quiera.

El gobierno estatal ganó la primera batalla en los medios de información y acorraló al gobierno federal para que ac-tuara. Todo por las elecciones del 7 de julio que ya golpeaba fuerte a los tricolores.

Pero tampoco hay que olvidar la conseja que se dice en política: Los carniceros de hoy serán las reses de mañana.

Y los actuales secretarios del cambio verdadero no van tan bien como dicen, pues ahí está el caso de la “mariscada” en Salud y las actos de nepotismo en varias Secretarías y el subejercicio que se ha registrado.

RECORRIDO NACIONAL: El próximo domingo 7 de

www.sinfronterasagencias.comwww.s g

Devastación EcológicaDevastación Ecológica

quien el futurismo político lo embar-ga… Pero la exhibida que le dio Jovi-ta, le pesará por siempre… En Chia-pas el gobernador Manuel Velasco, sigue dando muestras de que sí se pue-den dar respuestas claras a las deman-das ciudadanas, como es el campo. En Tonalá el mandatario subrayó “El campo no deberá ser más sinónimo de pobreza”, al entregar diez tractores en benefi cio de más de cinco mil habitan-tes del municipio… Nuestras raíces y cultura deben ser promovidas… En ese sentido, el Gobierno de Campeche solicitó ante la UNESCO, que otorgue a Calakmul la doble declaratoria como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, que lo convertiría en el tercer sitio en toda América Latina en obtener ese nombramiento mixto, jun-to con Machu Picchu, en Perú y Tikal, en Guatemala, informó el gobernador

Fernando Ortega Bernés, al inaugurar IX Congreso Inter-nacional de Mayistas: “Los Mayas en el Contexto de las Cul-turas Americanas”... En Yucatán, el gobernador Rolando Zapata Bello encabezó una reunión de evaluación trimestral de las estrategias de seguridad y justicia que se aplican en

todo el territorio yucateco, con el fi n de mantener el ambiente de paz que prevalece en la sociedad, que caracte-riza a este gran estado… Las eleccio-nes en Quintana Roo la quien poner color de hormiga actores políticos que al amparo de la inestabilidad social quieren obtener lo que ya ven perdi-do en las urnas. A ellos, el mandatario Roberto Borge Angulo, les recordó: “El Gobierno de Quintana Roo se ma-nifi esta respetuoso de la ley y de las instituciones responsables de organi-zar y conducir el proceso electoral y alienta la convivencia respetuosa y democrática de los distintos partidos y corrientes políticas”… Con un histo-rial negro, el alcalde de Juárez, Chia-pas, Oscar Serra Cantoral, emanado de las fi las del PVEM, vuelve hacer de las suyas en la zona norte del estado con miras a hacer efectiva sus preten-

siones políticas… Nada más que ahora fue acusado con el Presidente Enrique Peña Nieto de inducir a la población a invadir ranchos, por lo que los ganaderos ya están hartos. Harán también del conocimiento del gobernador el asunto y no descartan tomar el palacio municipal… Así las cosas en esta región del sureste…

EL GRANIERAZO,EN MANOS DEL

GOBIERNO FEDERAL Huyen las ‘ratas’ del sexenio de las inundaciones en Tabasco Las elecciones del 7 de julio, prueba de fuego

Sáiz Pineda.

Fernando Ortega Bernés, gobernador de Campeche.

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS 7CANCUN-PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROOwww.sinfronterasagencias.cocias.comg

Devastación Ecológica

Lo atrapan con las manos en la masa al exigirle dinero a su antecesor en la alcaldía por un millón de pesosPOR PEDRO PABLO JARAMILLOPOR AGENCIAS SFAS

BENITO JUAREZ, QR.- Al estilo René Bejarano, el hombre de las ligas de Andrés Manuel López Obrador, así fue cazado lite-ralmente el alcalde de Cancún, Julián Ricalde Magaña, quien fue grabado recibiendo fuertes fajos de billetes de su antecesor, Jaime Her-nández Zaragoza.

Luego de que se presentara un video don-de Hernández Zaragoza, siendo presidente municipal, entrega fajos de billetes al actual edil, Julián Ricalde, el ex funcionario precisó que la cantidad entregada fue de un millón de pesos en efectivo y aseguró que ese dinero le fue exigido por el actual edil, para lograr que legisladores locales fi rmaran acuerdos.

El video fue grabado en el año 2010 y ahí el entonces alcalde electo recibió en la ofi cina de Presidencia el fajo de dinero.

Se sabe, que luego de que Ricalde recibió el dinero, éste viajo a las Vegas y se podría comprobar en su pasaporte, dicen las fuentes.

Aunque no se menciona que tipo de acuer-dos con el Cabildo, trascendió que fue para cuidarle las espaldas a Jaime Hernández, pues a pesar también del desaseo y la deuda que mantiene Cancún no se le siguió un proceso de investigación.

Por Agencias SFAS

SOLIDARIDAD, QR.- En medio de la turbulencia política y fi nanciera, que heredó el ex edil priísta Filiberto Martínez, Playa de Carmen está con-vertido en el paraíso de la inseguridad, pues tanto la delincuencia común como la organizada ha sentado sus reales.

Cabe mencionar que En medio de la severa crisis fi nanciera que llevó al ayuntamiento a subir impuestos, el entonces presidente municipal de So-lidaridad, acudió a la Feria Internacio-nal de Turismo (Fitur), España. En su primer día de actividades, tuvo sólo un acto ofi cial: el hermanamiento de Pla-ya del Carmen con Marbella.

De hecho, Martínez, originario de Chiapas, es un viajero frecuente; acu-de a todas las ferias turísticas celebra-das en Europa, incluidas las de Berlín, Milán y Londres.

Martínez, quien asumió el cargo el 11 de abril de 2011, y hoy e candidato a diputado local por el distrito V, ele-vó la deuda del ayuntamiento de 160 a 516 millones de pesos, de acuerdo con

Cochinero perredista en Cancún;Juan Ricalde, un extorsionador

Los lectores pueden ubicar en esta direc-ción electrónica http://www.youtube.com/watch?v=uXw9y7aaVG0 el video de donde se hace toda la transacción.

Ante el videoescándalo, el edil dice que era dinero para la transición, pero, tratándose de una cantidad en efectivo, da lugar a las sus-picacias y advierte que tiene otras grabaciones de regidores de diversos partidos en situacio-nes similares. En su favor hay que decir que no se llevó las ligas y que usó gel antibacterial después de manipular el dinero. Tal vez creyó que así se iba con las manos limpias.

Playa del Carmen,paraíso de la inseguridad

El municipio turístico está en crisisla califi cadora Fitch, además le dio una “perspectiva negativa” a los pasivos bancarios de este municipio.

Tras su salida de la alcaldía, corres-pondió al ex síndico municipal, Ra-fael Kantún Ávila, quien la explotó la bomba con la inseguridad, al grado tal que es posible que pierdan recursos del para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), todo por no haber cum-plido con en tiempo y forma con la tra-mitología que el Secretariado Ejecuti-vo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) exige.

Y es que los levantones en el cora-zón turístico, la comercialización de droga, son ya comunes en la emblemá-tica ciudad.

Pero las actuales autoridades duer-men el sueño de los justos, pues se des-conoce si ya han pedido el apoyo cuan-do menos de las autoridades estatales o federales.

La situación fi nanciera y de insegu-ridad es complicada para quien llegue a la alcaldía, gracias a los desaciertos de las autoridades que se van y que sólo llegaron al ayuntamiento a barrer con el presupuesto.

Mess created by PRD in Cancun;Juan Ricalde, is an extortionist He was caught red-handed when demanding one million

pesos money to his predecessor at the Mayor’s Offi ce

By Pedro Pablo Jaramillo / SFAS News Agencies

BENITO JUAREZ, QR- just as the pure René Bejarano’s style, The Andrés Manuel López Obrador leagues man, the Mayor of Cancun was literally hunted , Julián Ricalde Magaña, who was recorded receiving strong bundles of bills from his predecessor, Jaime Hernández Zaragoza.

A recorded video where Hernandez Zaragoza, being mayor, delivers bundles of bills to the current mayor, Julián Ricalde, the former offi cial said that the amount paid was one million pesos in cash and said that the money was required by the current mayor, to achieve local legislators to sign agreements.

The video was fi lmed in the year 2010 and there then the Elected-Mayor- received in the Offi ce of Presidency the WAD of money.

It is known that once Ricalde received money, he traveled to

las Vegas and you could check this statement by looking on his Passport, sources say.

Although isn’t tmentioned what type of agreement with the City Council, transcended that it was to bring his protection to Jai-me Hernández, as even though the dirtiness (lack of transparency) the debt that holds Cancun wasn’t prosecuted or investigated.

Readers can locate on URL address http://www.youtube.com/watch?v=uXw9y7aaVG0 video where the entire transaction is done.

Before the video scandal, the mayor says it was money for the transition, but, for an amount in cash, gives rise to suspicions and warns that it has other recordings of Aldermen of various parties in similar situations. In its favour, it must be said that he didn’t used elastic bands as Bejarano did and that he used antibacterial gel after handling money. Perhaps he thought she would so with clean hands.

Julián Ricalde Magaña will leave this without any punish-ment?. They mock justice?...

Since the 2009 his bad actions were displayed, and is the time to punish him but nobody does it!.

The “bandid” Mayor of Cancun was charged before the State Congress of being co-author of a defalcation of 89 million pesos in public works in 2009, when he was Secretary of public works and services of the City Council.

PRD created a tremendous mess in Can-cun, video scandal shown treacherous ope-rations with money

¿Julián Ricalde Magaña se saldrá con la suya?. ¿Se burlará de la justicia?...

Desde el 2009 fueron exhibidas sus, y es la hora que no se le castiga.

El pillo alcalde de Cancún fue acusado ante el Congreso estatal de ser coautor de un desfalco de 89 millones de pesos en obra pú-blica durante 2009, cuando fue secretario de Obras y Servicios Públicos del ayuntamiento.

Filiberto Martínez / Filiberto Martínez inherited a mess.

Playa del Carmen, paradise ofinsecurity

The touristtown is in crisisBy SFAS News Agencies

SOLIDARITY, QR- In the midst of the political and fi nancial turbulence that inherit-

ed the former Mayor Filiberto Martínez PRI, Playa Carmen is to become the paradise of insecurity, because both the organized and common crime increased here.

It is worth mentioning that in the midst of the severe fi nancial crisis that led the City Council to raise taxes, the mayor of solidari-dad, attended the international tourism fair (Fitur), in Spain. On his fi rst day of activi-ties, had only one offi cial act: the twinning of Playa del Carmen with Marbella.

In fact, Martinez, originally from Chia-pas, is a frequent fl yer; He attends all the tourism fairs held in Europe, including Ber-lin, Milan and London.

Martinez, who took offi ce on April 11, 2011, and today and a local District V can-didate, raised the debt of the municipality from 160 to 516 billion of pesos, accord-ing to the rating agency Fitch, also gave a “negative Outlook” to bank liabilities of this municipality.

After his release from the Mayor’s Of-fi ce, corresponded to the former municipal trustee, Rafael Kantun Avila, who broke out the pump with insecurity, to the extent that it is possible to lose resources from the Municipal public safety (Subsemun), all for failure to comply with on time with the per-mits required by the Executive Secretariat of the national system of public security (SNSP).

And it is that the “levantones” Speed hick jacking or kidnapping in the heart of the tourist area, drug market and illegal acts, are already common in the emblematic city.

But the current authorities sleep the sleep of the righteous, since it is not known if they have already asked for support when less than State or federal authorities.

The insecurity and poor fi nancial situa-tion is complicated for those arriving to the Mayor’s Offi ce, thanks to the mistakes of the authorities will be and that only came to the town hall to wipe out the budget.

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS8 CHETUMAL, QUINTANA ROO

En primera fi la

Estalla “polvorín” en Subteniente López

Por Luis A. CABAÑAS BASULTO

Chetumal, Q. Roo .- Convertido en nueva amenaza de votación contra el PRI durante las próximas elecciones de julio, el reciente cierre del puente fronterizo Subteniente López-Belice y las protestas de docenas de vecinos de este lado del país fue colofón de un problema que se veía venir desde años atrás y que es potencialmente irreversible para los afectados.

Visiblemente enojados, más que indignados, vecinos de esa comunidad, originalmente llamada Santa Elena en la década de los años 30 y durante el gobierno de Rafael E. Melgar como gobernador del entonces Territorio de Quintana Roo, clausuraron simbólicamente el nuevo puente con consignas de que “somos un pueblo fantasma, no existimos para nuestras autoridades” y el típico “el pueblo unido jamás será vencido”.

Con un paso promedio de 13 mil vehículos diarios, el anterior puente fue sustituido por este nuevo que, construido en tres etapas con una inversión global de 180 millones de pesos, inauguró simbólicamente el ex presidente Felipe Calderón y se puso en funcionamiento el 15 de mayo último, aunque provocó el bloqueo de Subteniente López, principal punto fronterizo entre México y Belice, localizado en la rivera del Río Hondo en las cercanías de Chetumal.

Esta población, principal punto de intercambio fronterizo entre ambos paí-ses, se ubica frente a Santa Elena, Corozal, Belice, cuya principal atracción es la Zona Libre, situada antes de la aduana beliceña y que atrae compradores de todo el Sureste mexicano desde su apertura en 1994, lo que propiciaba el paso obligado por Subteniente López, donde desde niños hasta adultos mayores dependían de la actividad comercial.

Sin embargo, esta misma inercia había acostumbrado a cerca de 500 fami-lias a olvidarse de diversifi car su actividad, sobre todo cuando otrora depen-dían de la única empresa exitosa en su momento, Maderas Industrializadas de Quintana Roo (Miqroo), que hasta la década de los años 80 generaba mucha mano de obra y habría “quebrado” aparentemente por malos manejos.

Con todo, pese a ser punto de entrada de Centroamérica a México, jamás se le dio esa importancia a Subteniente López como “rostro” de nuestro país ante los ojos del extranjero ni se explotó turísticamente su belleza como vecino de la Laguna Milagros, a cuyo margen de instalaron algunos hoteles que hoy quedarán en ruinas junto con tiendas, estacionamientos y otros servicios.

Desde antes que operara la Zona Libre y aparecieran los casinos que han llevado a la ruina a decenas de ludópatas, la población, donde lo mismo existe contrabando de mercancía extranjera que de drogas, armas y piedras precio-sas, había permanecido en el más completo olvido de las autoridades, a grado tal que, como ocurre entre México y Estados Unidos, se solía lamentar estar tan cerca del Gobierno del Estado y tan lejos de Dios.

Hasta donde sabemos, las únicas gestiones de desarrollo ante instancias como Turismo, Sintra y Desarrollo Económico -infructuosas todas-, fueron del diputado local Luis Torres Llanes, pues nunca prosperaron dada la “ce-rrazón” de los titulares de éstas, aparentemente en venganza porque el voto nunca le ha favorecido al PRI en las elecciones.

No obstante, lo peor de la puesta en marcha del nuevo puente fue la inter-vención de la operadora de Aduanas de todo el país, el Servicio de Adminis-tración Tributaria (SAT), que prohibió el paso de autobuses por el viejo puente y que los automóviles ingresen a México por la misma vía, excepto salir con horario limitado, cuando que anteriormente había dicho que sólo se desviarían los camiones de carga.

Desde luego que la nueva infraestructura servirá como “oxígeno” para agi-lizar el paso de vehículos, aunque de ninguna manera tenía por qué afectar el paso por el antiguo puente, y de ahí que la pregunta obligada es ¿cuál fue el papel de Quintana Roo en las negociaciones para su construcción y, sobre todo, su operación? ¿Acaso lo marginó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el propio SAT? O bien autorizó las medidas mencionadas.

Ahora bien, el problema ha estallado y lo importante es buscar solucio-nes en los niveles federal, estatal y municipal, aunque en este último caso el mitómano Carlos Mario Villanueva Tenorio es cero a la izquierda, primero porque, afortunadamente, está con concluir su gris “gestión”, y segundo por su marcada ineptitud.

Algo similar ocurrió en Yucatán durante la gestión del desaparecido ex gobernante Víctor Cervera Pacheco, ya que al inaugurar la carretera federal directa Mérida-Santa Rosa prácticamente marginó a la villa de Peto, ya que los vehículos que no se incorporan a ese moderno camino se desvían a la ruta larga en Santa Rosa hacia Catmís y Tzucacab para llegar a Mérida, pero, vaya, ¡nadie prohibió el paso por Peto!

[email protected]@hotmail.com

Alcalde de ChetumalCarlos Mario Villanueva podría correr la misma suerte que su padre preso

Trasciende que la PGR lo investigaPEDRO PABLO JARAMILLO

CHETUMAL, QR.-El alcalde de la ca-pital del estado, el “Cachorro” Carlos Mario Villanueva podría correr la misma suerte que su padre, Mario Villanueva Madrid, re-cluido actualmente en una cárcel de Estado Unidos de Norteamérica, al relacionársele con una investigación de la PGR por delin-cuencia organizada.

Y como edil, su ineptitud no le permitió a Chetumal lograr mejores estadios de de-sarrollo. Por el contrario, deja un municipio hundido en la pobreza y el abandono a pesar de los recursos millonarios que recibió el Ayuntamiento..

Las demandas sociales de multiplican por doquier en la capital del estado, sede de los tres poderes. La respuesta, ha sido el si-lencio.

Los habitantes de Othón P. Blanco han vivido una pesadilla con el “Cachorro”, pues de los grandes proyectos anunciados con bombos y platillos nada se cumplió.

Carlos Mario Villanueva utilizó la alcal-día como un trampolín político, primero con la esperanza de ser senador o diputado fede-ral, para de ahí catapultarse a la gubernatura. Pero nada de ello le sirvió. Fue un perdedor de principio a fi n.

Tal vez por ello, señalan los analistas, se vengó de los chetumaleños al hundir en el descredito y abandono al municipio.

De hecho, el municipio capitalino ha sido uno de los más castigados de Quintana Roo, no porque las autoridades del gobierno del estado y federal no le hayan dado la atención necesaria, sino porque su alcalde ha sido un pifi a, un remedo de lo que fue su padre, hoy recluido en una cárcel de Nueva York.

Tanto es el mal que se le ha causado a OPB que la Procuraduría General de la Re-pública (PGR) investiga a Carlos Mario Vi-llanueva Tenorio por los presuntos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

A escasos días de concluir su penosa ad-ministración como alcalde, el Marito, esta-ría corriendo la misma suerte que su padre, quien aguarda sentencia en Nueva York, acusado de narcotráfi co y lavado de dinero.

Mayor of CozumelCarlos Mario Villanueva could have

the same fate as his imprisoned father It transcends that the PGR is investigating him

BY SFAS NEWS AGENCIES

CHETUMAL, QR- The Mayor of the capital of the State, “The puppy” Carlos Mario Villanueva could run the same fate as his father, Mario Villanueva Madrid, who is cur-rently detained in a prison in the United States of North America, once he is linked with an investigation of the PGR against organized crime.

And as Mayor, well his ineptitude impeach him to achieve best stages of development for Chetumal. On the other hand, he leaves a municipality sunk in poverty and neglected despite millionaires resources received by the City Hall...

The social demands are multiplying everywhere in the capital of the State, seat of the three powers of the State. The response has been silence.

The inhabitants of Othon P. Blanco lived a nightmare with the “Puppy”, because of major projects announced with much fanfare was nothing.

Carlos Mario Villanueva used the Mayor’s Offi ce as a political trampoline, fi rst in the hope of being Senator or Congressman, to then catapult to the governorship. But none of this helped him. He was a loser from beginning to end.

Perhaps therefore designated analysts, retaliated in the chetumalenos to the sink in the I smear and abandonment to the municipality.

In fact, the City municipality has been one of the hardest of Quintana Roo, not be-cause the Government of the State and federal authorities have not given the necessary attention, but because its mayor has been a blunder, a shadowing of what was his father, now detained in a prison in New York.

So much evil that has caused you to OPB that the Attorney General’s Offi ce (PGR) investigates Carlos Mario Villanueva Tenorio for the alleged crimes of money laundering and organized crime.

Few days to conclude its painful administration as Mayor, the Marito, would be run-ning the same fate that his father, who awaits sentencing in New York, accused of drug traffi cking and money laundering.

Carlos Mario Villanueva Tenorio, alcalde de Chetumal.

Curiosamente, el 15 de mayo de 1997, la PGR señala que investiga la presunta exis-tencia de un cártel, que involucra a Mario Villanueva Madrid con el narcotráfi co.

Doce años más tarde, en un documento ofi cial, se confi rma la existencia de una in-vestigación de la PGR, ahora en contra de su hijo, por los presuntos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

En el documento ofi cial se solicita a las instancias policíacas de Quintana Roo, infor-mar detalladamente si existe alguna investi-gación iniciada en contra del aún alcalde Carlos Mario Villanueva Tenorio.

La investigación que realiza la PGR ha tratado de ser encubierta para evitar un nuevo escándalo que generaría y que colocaría en el ámbito nacional a la entidad, nuevamente con temas donde políticos quintanarroenses estarían siendo ligados a la delincuencia or-ganizada.

Pese a la existencia del documento, Vi-llanueva Tenorio ha tratado de negar las indagatorias que realizan a su persona, por parte de la PGR, argumentando que no exis-ten y que se tratan de meras equivocaciones. Nada más absurdo, pues los documentos son fi eles y ofi ciales.

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS 9JALAPA, REFORMA, PICHUCALCO

Convierte Ovidio Hernández a Jalapa en Sodoma y Gomorra

Bajo su ampa-ro cometen todo tipo de atropellosPEDRO PABLO JARAMILLO /AGENCIAS SFAS

PICHUCALCO, Chiapas.- El alcalde Ricar-do Cruz Kerlegan se ha convertido en protector de los policías municipales que se encuentran

En Reforma

Jefe policiaco arbitrario

PEDRO PABLO JARAMILLO / AGENCIAS SFAS

JALAPA TAB. – En este municipio serrano, la situación no mejora. El alcalde priísta Ovidio Hernán-dez Pérez, utiliza el presupuesto público para adquirir casas, ganado y ranchos por doquier.

“Este sujeto, además de venir a saquear Jalapa, lo está convirtiendo en toda una auténtica Sodoma y Gomorra, pues dentro y fuera de la alcaldía, los actos de corrupción y lenocinio, están a la orden del día”, denuncia el adherente “La Otra Campaña” – EZLN, Wilbert Narváez Narváez.

Narváez Narvaez, en tono molesto por lo que su-cede, asevero “No puede ser posible, que mientras Ovidio HernándezPérez y camarilla, se estén dedi-cando a saquear al pueblo adquiriendo residencias, ranchos, ganado y prostituyendo al municipio, el pue-blo no reacciona”, lamenta.

Lo antes expuesto, dijo el adherente a la otra cam-paña del EZL, es vox populi en todo Jalapa, el alcalde recientemente adquirió varios ranchos y residencias.

Ejemplifi có “En pleno centro de Jalapa, le compró a través de un supuesto presta nombre, Fernando Fal-cón Castillo, padre de unos tipos apodados “Los Pix-is”, oriundo de la ranchería Víctor Fernández Manero primera sección, una residencia en obra negra, la cual era propiedad de Jenner Oropeza Reyes.

Se sabe, indicó, que el sujeto que presuntamente fue el presta nombre, ahora de manera inexplicable, construye una enorme mansión cercana al fraccion-amiento Jalapa, ¿de dónde sacaron tanto dinero “Los Pixis” para esto si cuando salieron de su ranchería lle-garon con una mano atrás y otra adelante?

“El mismo Elías Pérez, propietario del antiguo Hotel Jalapa – le vendió otro rancho de un aproxi-mado entre 900 u mil hectáreas a Ovidio Hernández Pérez, allá por el rumbo de la ranchería Lomas Ale-gres, municipio de Tacotalpa.

En el caso de prostitución dentro y fuera de la al-caldía, comentó, “En todo Jalapa, trascendió, que pre-suntamente el secretario del Ayuntamiento, fue sor-prendido por un marido cornudo – esposo de conocida

dama empleada de esta administración – su pareja- el sanchado, también empleado del gobierno municipal, intentó primero linchar a su rival en amores y luego al ver que la misma policía lo sobreprotegió por instruc-ciones “de arriba”, optó por destruir una patrulla y el carro del desgraciadísimo sancho, por ello fue corrido por el presidente, pero luego para acallar el escandalo ordenó su reinstalación y se sabe le premio con un jugoso sueldazo de aviador”.

desencadenados cometiendo todo tipo de atropellos en contra de la ciudadanía.

El director de la corporación municipal, Felipe Aranda Villafuerte, se ha convertido en todo un tro-golita que impone su ley en el municipio, claro esta bajo el amparo del primer regidor, pues este está enterado de todo lo que hace, pues de lo contrario no permitiría los ataques al pobre pueblo.

Tal es el caso de Juan Martínez Estrada, quien señaló a los policías del robo de mil pesos y de ame-nazas de fabricarle delitos sino se quedaba callado.

Denunció que agentes al mando del director de

NAPOLEÓN LÓPEZ /AGENCIAS SFAS

REFORMA, CHIS.- Contando con el manto protector del alcalde Antonio Lorenzo Guzmán, el jefe de la policía local, Eduardo Sánchez Gu-tiérrez se burla de los reformeños.

Luego de una serie de denuncias y de que la Procuraduría General de Justicia tomara cartas en el asunto, el director de Seguridad Pública hizo ‘deparecer’ un Tsuru color blanco y franjas negras con placas de circula-ción DPY-17-61 de Chiapas, el que gentes vestidas de civil cometían todo tipo de atropellos en contra de la ciu-dadanía.

Estas denuncias llegaron a oído del edil, sin embargo nunca hizo nada para llamar a cuenta a su funcionario o cuando menos iniciar una investiga-ción.

La unidad en cuestión siempre an-daba con los cristales polarizados de color negro, pero además en ella los supuestos policías andaban armados, sin que para ello tengan licencia a ex-cepción del citado director.

El Tsuru era visto con cierto temor por la gente dado que no era carro ofi cial para circular con supuestos agentes y me-nos para hacer detenciones.

Hoy el citado carro por estar demasiado evidenciado fue literalmente desaparecido y en su lugar el director policiaco tiene un Jetta color azul marino, igual con los cristales polari-zados, pese que, según la Delegación de Tránsito del estado, en Chiapas está prohibido que los autos circulen con los cris-tales negros como lo hace Gutiérrez Sánchez.

Al respecto la Procuraduría estatal recomendó la ciuda-danía denunciar todo abuso, robo o detención arbitraria del director policiaco al teléfono sin costo 089, para que se to-men medidas pertinentes dado que según las palabras del procurador Raciel López “Nadie está por encima de la ley, ni puede ampararse en ella cometiendo violaciones a los derechos de la ciudadanía y quien lo haga será sancionado severamente”.

El alcalde priísta de pobre a millonario.

Bajo el amparo de su jefe el alcalde comete abusos en contra de la ciudadanía Pide la PGJ denunciar los atropellos

A bordo de este auto cometían atropellos. Lo desaparecieron de la noche a la mañana.

Juan Martínez Estrada denunció el abuso policiaco.

Alcalde Ricado Cruz Kerlegan del Partio Verde protege a

polis corruptos

la policía municipal, Felipe Aranda Villafuerte lo detuvieron en días pasados sin motivo aparente y lo obligaron a darles mil pesos en efectivo.

El tipo aseguro que los polis lo amenazaron con darle una “calentada” (golpiza) en caso de que se negara a darles el dinero, los presuntos guardianes hasta se atrevieron a decirle que de no hacerlo in-ventarían un delito para ponerlo a disposición del ministerio público.

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS10 PEMEX, CORRUPTELAS Y SINDICATOS - JUAREZ

Napoleón López / Agencias SFAS

REFORMA, Chiapas.- Petróleos Mexicanos (Pemex) está convertido en una amenaza de la ecología en la región norte de Chiapas, al derramar en la laguna la Ceiba, miles de litros de residuos aceitosos del pozo número 82 del área donde se localiza el pozo Teotleco.

El agente municipal José del Car-men Custodio confi rmó que el primer derrame de residuos ocurrió el pasado viernes 21 y uno más el día sábado 22 de junio.

El químico derramado, señalaron los pobladores, ya alcanzó el afl uente de la laguna la Ceiba en esa comunidad y contaminó una gran área; en ese río la gente vive de la pesca.

Cabe hacer mención que en la ran-chería la Ceiba se ha convertido en una

Pemex, depredador dela ecología en Chiapas

bomba de tiempo dado que según los archivos periodísticos el 28 de sep-tiembre del 2010 explota un ducto de 36 pulgadas de Gas, la explosión de ese día dejo un gran cráter y sembró el pánico en unos 350 habitantes de esa comunidad.

Hoy de nueva cuenta otro siniestro perpetrado por Pemex tiene en vilo a la población de esa ranchería.

Hasta la fecha y pese al grave peli-gro que enfrenta la población por los ductos de gas y aceite que atraviesan

Derrama miles de litros de residuos en lagua de Reforma

la multicitada comunidad, el gobierno ni Pemex han reubicado a esas fami-lias, incluyendo a las comunidades de San Miguel, Colonia el Carmen, Zara-

goza, entre otras, que se localizan en las inmediaciones de baterías y com-plejo de gas procesador Cactus de este municipio.

Napoleón López / Agencias SFAS

JUAREZ, Chiapas.- Ganaderos de la región norte acusan al edil Oscar Serra Cantoral de apoyar a invasores que se apoderaron de tres ranchos ga-naderos en la ranchería las Mirandas y cerca de dos mil hectáreas en la Eman-cipación.

Propietario de ranchos ganaderos de la región como Víctor Contreras Alegría, Eusebio Sangeado Asmitia, y Aureliano Rabelo Rabelo, así como el regidor Marín Jiménez Bustamante y líderes de asociaciones ganaderas, como Francisco Sarabia Suárez, de Pichucalco, Aroldo Cruz Álvarez de Juárez, Julio Cesar Contreras Villamil, de Reforma, además Ostuacan, entre otras representaciones,se reunieron en la propiedad de Audolid Rodríguez Ruiz, en la ranchería San Vicente, para hacer un frente contra las invasiones que según ellos encabeza el acalde Os-car Serra, su secretario particular Mario Pérez Castellanos (Mario diablo), el regidor Carlos Cervantes y el síndico Loisel Velazco Cantoral Serra.

Según la denuncia de Danilo Báez Sánchez, el edil Oscar Serra de man-era abusiva le quitó el cargo de agente municipal y el sello para la fi rma de documentos cuando este se negó a darle constancia de posesión a Pablo Ramos Flores, presunto cabecilla de un grupo de invasores que pretenden por la fuerza despojarlos de unas mil 864 hectáreas, 300 de ellas en proceso de titulación como propiedad, tierras que ellos, dijeron, tienen en posesión desde

Alcalde de Juárez, desestabilizador Alienta invasión de ranchos hace más de 41 años a la fecha en la

comunidad de Emancipación.Lo anterior fue confi rmado por

Tiburcio López Sánchez, presidente del comité de la citada ranchería y por Pedro Álvarez Silva, quienes di-jeron que Pablo Ramos Flores y un grupo de unas 200 personas armadas con machetes, palos y hasta armas de fuego intentaron ingresar a sus prop-iedades para apoderarse de ellas pero fueron repelidos por la comunidad y algunos ganaderos de la zona, por for-tuna dijeron la sangre no llego al río de lo contrario hubieran muerto varias personas de ambos bandos.

Por su parte, el ganadero Eric Mo-scoso Pérez dijo que Pablo Ramos le invadió unas 300 hectáreas de su ran-cho, lo mismo dio a conocer la señora Doris Sánchez de Cámara, a quien este presunto delincuente y sus segui-dores la despojaron de 62 hectáreas, misma situación corrió el médico Freddy Alfaro quien tiene invadido unas 52 hectáreas. Estas propiedades, dijeron los afectados, se localizan en la Ranchería las Mirandas de este mu-nicipio.

Moscoso Pérez dijo que se entab-laron las demandas penales correspon-dientes en contra de los perpetradores de estos ilícitos, pero desconocen por que la Procuraduría de Justicia está muy lenta en el trabajo de esas averi-guaciones, ya que hasta la fecha no se han librado las órdenes de captura en contra de las personas que están de-bidamente señaladas en las averigua-ciones.

Oscar Serra Can-toral es acusado de promover invasiones de ranchos y tier-ras ejidales; no es la primera vez que hace de las suyas, pues fanfarronea que es muy amigo del Gobernador.

Ganaderos hacen frente común contra invasores.

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS 11CHIAPAS - TABASCOCHIAPAS - TABASCO

Signan convenio DIF Chiapas y Secreta-ría de TransportesPor Agencias SFAS

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIA-PAS.- Gracias al convenio entre el Siste-ma DIF Chiapas y la Secretaría de Trans-portes, todos los adultos mayores y las personas con discapacidad en la entidad obtendrán 50 por ciento de descuento en el pasaje al transporte público.

Luego de fungir como testigo de la fi rma de dicho acuerdo, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, en-tregó sillas de ruedas a deportistas para-límpicos y reconoció la voluntad de los transportistas para sumarse a estas accio-nes.

“Se ha logrado un convenio con nues-tros amigos transportistas que de forma unánime han fi rmado el acuerdo para que todos los adultos mayores y las personas con discapacidad tengan 50 por ciento de descuento en el pasaje y que los niños de cero a cuatro años tengan pasaje gratuito, muchas gracias a los transportistas”, en-fatizó Velasco Coello.

ATENCION ESPECIAL

En las instalaciones del Centro de Re-habilitación Integral del DIF-Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, el Ejecutivo estatal des-tacó la atención que su gobierno ofrece a los grupos vulnerables como se indica en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.

En ese tenor, la presidenta del Sistema DIF-Chiapas, Lety Coello de Velasco, explicó que acciones como estas permi-tirán que las personas con discapacidad y las personas de la tercera edad puedan desplazarse a los hospitales y centros de rehabilitación, entre otros sitios de su in-terés.

“Hoy se fi rma este convenio con la Secretaría de Transportes y el aval de las asociaciones de transportistas aquí pre-sentes, con quienes hemos acordado un 50 por ciento de descuento a las perso-nas con discapacidad y adultos mayores

El mandatario fue informado que circularán camiones del transporte público, únicos en el país, adaptados para personas discapacitadas.

El gobernador Manuel Velasco Coello fungió como testigo de la fi rma de convenio.

50% de descuento a adultos mayoresy discapacitados en el transporte

al presentar las credenciales de disca-pacidad y del Insen sin restricción en el número de veces que aborden las unida-des”, explicó.

CAMIONES ADAPTADOS

La señora Coello de Velasco también anunció que será en un mediano plazo cuando en la capital circulen ocho ca-miones de transporte público adaptados para personas discapacitadas, únicos en el país, ya que para su ideal funcio-namiento participaron en su diseño las asociaciones de discapacitados, quie-nes conocen y viven las necesidades.En este sentido, el encargado del despa-cho de la Secretaría de Transportes en el Estado, Mariano Rosales Zuart, destacó que con este convenio serán más de 50 mil personas con discapacidad las bene-fi ciadas y más de 250 mil como adultos mayores.

Reiteró que el gremio del transporte público está consciente de la demanda de los usuarios por un servicio de cali-dad, que les brinde confort, seguridad y que otorgue un benefi cio social y sobre todo más humano.

En otro momento, al hacer entrega de sillas de ruedas para deportistas con dis-capacidad, el mandatario estatal precisó

que el objetivo es impulsar y reconocer la destacada participación de los depor-tistas chiapanecos paralímpicos, quienes a través de la Asociación Chiapaneca de Deportes sobre Silla de Ruedas, han puesto a Chiapas dentro de los primeros lugares, siendo ejemplo de ello, la ob-tención de dos terceros lugares a nivel nacional de la Primera Fuerza y la ob-tención del campeonato de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador.

En este sentido, el Gobernador reco-noció que aún hay cosas por hacer por los atletas chiapanecos, por lo que a la brevedad se iniciarán pláticas para que en este sexenio se logre la construcción de una unidad deportiva para las perso-nas con discapacidad.

Por su parte, Alfredo Martínez Espi-nosa, a nombre de los deportistas disca-pacitados, agradeció el apoyo del titular del Ejecutivo en el estado y de la pre-sidenta del DIF-Chiapas, al tiempo de comprometerse a “ser un ejemplo y un vínculo para que cada vez más personas con discapacidad participen en activida-des deportivas, culturales y recreativas, que nos otorguen una mejor calidad de vida”.

PresentóNúñez el PLED

2013-2018 Es una guía para la acción

transformadora del estado, dijo el mandatario

VILLAHERMOSA, TAB.- El Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 con-stituye una auténtica guía para la acción transformadora de Tabasco, puntualizó el gobernador Arturo Núñez Jiménez al pre-sentar el documento rector al pueblo del estado.

Es, dijo, para comenzar, un espejo en el que podemos ver el rostro y los inter-eses legítimos de la sociedad tabasqueña, de sus distintos grupos y organizaciones sociales, de sus sectores productivos e instituciones académicas; de los traba-jadores del campo y la ciudad, de los ex-pertos y los líderes comunitarios.

Entre los nueve ejes rectores que contienen las políticas públicas que per-mitirán en los próximos cinco años y me-dio cambiar el rumbo de Tabasco, desta-can las propuestas de una nueva política de desarrollo social, y la aplicación de una estrategia económica moderna, austera y transparente.

Así como acciones encaminadas a ga-rantizar la salud, educación, seguridad y empleo, la protección ambiental y el orde-namiento territorial.

Éstas forman parte fundamental de la estrategia del gobierno de Núñez para al-canzar una economía sostenible y mejorar la calidad de vida de la población.

Acompañado por la presidenta del Patronato del DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, el jefe Ejecutivo destacó que este documento, que integra 613 líneas de acción y 19 programas especiales, dará certeza y claridad a los propósitos de su gobierno.

En presencia de representantes de to-dos los sectores productivos, sociales, religiosos y políticos, locales, así como miembros del gabinete estatal, añadió que más allá de cumplir con la obligación le-gal, el PLED debe verse como una parte fundamental para trazar una ruta de de-sarrollo coherente.

En el evento que se llevó a cabo en el Gran Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido Canabal, afi rmó que la pro-puesta de desarrollo que plantea el Plan, está apegada a los postulados del Plan Nacional de Desarrollo para los próximos seis años, que presentó de manera reciente el presidente Enrique Peña Nieto, además de ser incluyente tolerante y pluralista.

12 PUBLICIDADSin Fronteras

Agenciaswww.sinfronterasagencias.com

SFAS

Municipio de Reforma, Chiapas.

TELEFONOS: 9931 063308 ó 9931 831139

AUTO CLIMASAUTO CLIMASVILLAHERMOSAVILLAHERMOSAEl experto en venta e instalación de equiposy refacciones de aire acondicionado automotrizAnuncia su nueva dirección en:Anuncia su nueva dirección en:LAMBERTO CASTELLANOS #222FRACC. ARBOLEDAS(FRENTE AL SEGURO SOCIAL)

Y por reinauguración ofrece: Y por reinauguración ofrece:- Presupuestos gratis y

s.

uipoossssssssstomotriz

36años

de servicio

- Ofertas en evaporadoresy compresores

13Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS NUESTRA FORTALEZA

AUTO CLIMASVILLAHERMOSA

Anuncia su nueva dirección en:

Y por reinauguración ofrece:

Vocerosde la Verdad

A través el perifoneo A través el perifoneo esta fl otilla de esta fl otilla de

vehículos distribuye vehículos distribuye y circula miles y circula miles

de ejemplares en de ejemplares en Tabasco, Chiapas, Tabasco, Chiapas,

Campeche y Campeche y Quintana Roo.Quintana Roo.

La fuerza de Sin Fronteras llegópara quedarse en Quintana Roo.

CampecheCampeche

CozumelCozumel

ChetumalChetumal

Islas MujeresIslas Mujeres

Playa del CarmenPlaya del Carmen

CancúnCancún TabascoTabasco

ChiapasChiapas

Se refuerza la circulación de Sin FronterasCotidianamente nuestros lectores piden su ejemplar a los voceadores de los cruceros en Chiapas, Tabasco,

Campeche y Quintana Roo

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS14 TULUM, QUINTANA ROO

DIRECTORIODIRECTORIO

José Jesus CarreraAsesor Editorial

Ángel MarioKsheratto Flores

Jefe deCorresponsales

Reporteros: Antonio Torres, José Antonio Hernández Reyes, Napo-león López, Ismael Díaz López, Nicolás de la Cruz, Nicolás Guz-mán, Enrique Cruz Cruz, Ismael Díaz López, Maybelline Ibañez y José Luis Barrón.

Relaciones PúblicasCP. Jesús Montesinos Jiménez

Tel: 019611389796

Quintana Roo: Tel.9981023907Asesores Jurídicos: Lic. Javier Torres Sánchez; Melquíades Reyes

Reynosa, Laura Contreras Rodríguez.

Jefe de Circulación:Miguel Angel Gómez Moreno

Los artículos publicados en este medio gráfi co, son responsabili-dad de sus autores y de quienes lo fi rman. Toda correspondencia deberá ser enviada a sus ofi cinas, ubicadas en:

TABASCO: José Pagés Llergo #105 Altos, Fracc. Lago Ilusio-nes, Villahermosa.CHIAPAS: Novena poniente norte 936, barrio Colón, Tuxtla, Gutiérrez

QUINTANA ROO: 9981023907

TRADUCTOR Antonio Rodríguez González

Correos: [email protected]@gmail.com

[email protected] [email protected]

Marca Registrada: 1222737Reserva de Uso Exclusivo de Título:

04-2012-011213103300-101

Teléfono de oficina: Teléfono de oficina: 9933142486,9933142486,9611823658 y 998 10 239079611823658 y 998 10 23907

Luis AlbertoLuis AlbertoTorres LezcanoTorres Lezcano

PresidentePresidentey Director Generaly Director GeneralVeracidad, Ética y Valos Periodístico sinfronterasagencias @sfasinfronteras PIN: 28C1571F

Al viejo estilo caciquil trata de imponer sucesor y varios de sus operadores están al servicio del abanderado tricolorPOR AGENCIAS SFAS

TULUM,QR.- Al más viejo estilo ca-ciquil y autoritario, el alcalde de este mu-nicipio Martín Cobos Villalobos podría haber incurrido en el delito de promoción del voto con recursos públicos a favor del candidato del PRI a la alcaldía, David Balam Chan, descalifi cando las activida-des proselitistas del adversario perredista Armando Ventre Manjarrez.

Cuando se le cuestionó sobre cómo queda parado políticamente el municipio respecto a las transas de la ex alcaldesa, Edith Mendoza Pino, las cuales termi-naron por llevarla tras las rejas, el edil

contestó: “Yo creo que esos son temas ya olvidados. Hoy por hoy, Tulum trae otra dinámica de trabajo, una política sociable enfocada directamente a los ciudadanos para no empantanarnos en lo que ha su-cedido”.

Para nadie es un secreto que en la nó-mina del ayuntamiento existen personas que ahora trabajan en la campaña del candidato priístas, a quienes la sociedad las ha califi cado como aviadores; sin em-bargo Cobos Villalobos dijo que “Desde el primer momento en que asumimos nuestra responsabilidad, ustedes vieron que tuvimos que hacer un ajuste en toda la nómina para dejar a la gente que rea-limente trabaja y a los que no, con toda pena y respeto se les dijo que esto no es ‘la fuerza aérea’. Necesitamos gente que trabaje, necesitamos manos y que hoy por hoy en Tulum no permitimos esos malos manejos”.

Habría que recordarle al alcalde que desde que tomó la presidencia municipal no se ha dado ningún avance en la apli-cación de los exámenes de confi anza a los policías, ya que hasta hoy el 90 por ciento de la corporación que cuida a los tulumnenses no cuenta con este requisi-to indispensable de acuerdo a la reforma federal.

Martín Cobos se confía que su gallo ganará la alcaldía, pues desde su óptica

Martín Cobos Villalobos podría haber incurrido en el delito de promoción del voto con recursos públicos.

Alcalde de Tulum podría serllamado a cuentas por la Fepade

considera que con base en su trabajo rea-lizado en su administración, permitirá au-mentar las posibilidades para que el PRI gane los próximos procesos electorales locales.

EL PRD A UN TRIS DE GANARPero la sociedad que es la que califi -

ca y la que vota, tiene otra percepción de esta administración, y por ello apoyan las propuestas de Armando Ventre Manjarrez, candidato a la Presidencia Municipal de Tulum por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien en base a la carrera política que ha sostenido a lo largo de los últimos años, cuenta con amplia ex-

periencia para gobernar a este municipio.En toda la geografía municipal, los

ciudadanos saben de los dichos de Ar-mando: “Somos un pueblo eminentemen-te turístico, y se requiere partir de ahí para lograr los satisfactores necesarios. A este eje rector le he puesto tres grandes apar-tados: el primero es sobre el bienestar so-cial, que incluye a los servicios médicos, que incluye a los servicios educativos, a la vivienda, a las mujeres, a los jóvenes y a las personas de la tercera edad, con propuestas específi cas y concretas; el se-gundo sería servicios; y el tercero, desa-rrollo”, dice el candidato perredista.

Tulum’s Mayor could becalled to explain and clear

counts by the Fepade Old-style Cacique tries to impose successor and several of its

operators are at the service of the tricolor fl ag

BY SFAS NEWS AGENCIES

TULUM, QR- Aa older style Cacique and authoritarian, the Mayor of this municipality Mar-tín Cobos Villalobos could have engaged in the crime of promotion of the vote with public resour-ces in favor of the PRI candidate for mayor, David Balam Chan, disqualifying the proselytizing activities of the opposing PRD Armando Ventre Manjarrez.

When he was questioned about how the municipality is politically stopped regarding scam them the former Mayor, Edith Mendoza Pino, which ended up take it behind bars, the Mayor replied: “I think that those are issues already forgotten. “Today, Tulum brings another work dy-namics, a sociable policy focused directly on citizens for not bogged us down in what has ha-ppened”.

It is not a secret that on the payroll of the City Hall there are people now working in the cam-paign of the candidate PRI, whom society has rated them as fl yers; However Cobos Villalobos said that “from the fi rst moment that we assume our responsibility, you saw that we had to make an adjustment in all payroll to let people who actually works and not, with punishment and res-pect be said that this is not ‘air force’. We need people to work, we need hands and today in Tulum do not allow such mismanagement “.

We should remind the mayor since he took the municipal Presidency not given to any pro-gress in the implementation of the confi dence exams to policemen, since until today 90 percent of the Corporation that cares for the tulumnenses does not have this essential requirement according to the federal reform.

Martín Cobos is confi dent that his cock will win the Mayor’s Offi ce, because from your pers-pective it believes that based on his work in his administration, will allow to increase the chances that the PRI win the upcoming local elections.

THE PRD IS ABOUT TO WINBut society which is which brand and which votes, has another perception of this administra-

tion, and therefore support the proposals of Armando Ventre Manjarrez, candidate for Municipal President of Tulum by the party of the Democratic Revolution (PRD), who on the basis of the political career that has sustained over the last years, has extensive experience to rule this town.

In all over the city, people know of the sayings of Armando: “we are an eminently tourist village, and is required from there to achieve the necessary satisfi ers. To this axis guiding have put you three large sections: the fi rst is on social welfare, which includes medical services, it includes educational services, housing, women, young people and people of the third age, with specifi c and concrete proposals; the second would be services; and the third, development”, says the PRD candidate.

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS 15CANCUN, QUINTANA ROO

POR AGENCIAS SFAS

BENITO JUAREZ, QR.- En me-dio de una turbulenta lucha electoral por el Ayuntamiento de Cancún, los electores velan armas para llegado el momento -7 de julio- emitir su sufragio por dos abanderados: Graciela Saldaña Fraire y Paul Carrillo, candidatos del PRD y PRI, respectivamente.

La campaña ha sido salpicada por todo tipo de escándalos de ambos lados, pero el que ha tomado incluso connotación internacional es el video divulgado en el que se observa al actual alcalde Juan Ricalde, recibiendo fajos de billetes de su antecesor en la presi-dencia, como parte de una extorsión consumada.

Este hecho ha salpicado la campaña de la perredista, que se ha quedado sola, dicen los analistas, pues ya no tiene el respaldo de Andrés Manuel López Ob-rador. Pero aún así asegura que reten-drá la alcaldía de Benito Juárez, donde se encuentra asentado el polo turístico más importante del país y el mundo.

En tanto, luego de varios años, el PRI, con Paúl Carillo, se apresta a resc-atar Cancún para los tricolores.

Su campaña incluyó cinco ejes y la fi rma de compromisos que fueron pro-tocolizados ante notario público.

El candidato a la presidencia munici-pal por la coalición “Para que tú ganes más”, afi rmó que este 7 de julio, con el voto de la ciudadanía, se dará el primer paso para recuperar el Cancún y Benito Juárez de oportunidades, mediante su proyecto que garantiza un gobierno que trabajará de manera incansable para re-gresar a los habitantes la seguridad y con-diciones para una mejor calidad de vida.

“Pasan la charola”a los empresarios

De acuerdo a lo que ha trascendido, empresarios que operan parques

temáticos, desarrollos inmobiliarios en Puerto Cancún, hoteleros con inver-

siones en puerta, como Playa Senator en Puerto Morelos, son algunos de

los que han apostado a la campaña de Graciela Saldaña a solicitud del al-

calde en turno Julián Ricalde.EL VOTO

Sin embargo los analistas ven un panorama muy álgido, pues el PRD no se dejará arrebatar la plaza que tiene desde hace varios años en su poder, mientras que el PRI está a un tris de lo-grar la hombría.

La situación es que los ánimos no se desborden y las huestes de ambos par-tidos tomen otros causes que no sea la democracia.

Por eso se asegura aquí que la mone-da esta en el aire y los dos candidatos más fuertes saben con lo que cuentan para ganar. Pero dependerá todo del voto ciudadano y de la humildad con la que se asuma el triunfo y la derrota igual.

Cerrada contienda en Cancún El PRI va con todo para

recuperar el poder en el centro turístico y el PRD a retenerlo

By Agencies SFAS

BENITO JUAREZ, QR-in the midst of a turbulent election campaign by the city of Cancun, voters must be aware once the right moment arrived by the time - July 7 - casting voters by two standard bearers: Graciela Saldaña Fraire and Paul Carrillo, of the PRD and PRI candidates, respectively.

The campaign has been tarnished by all kinds of scandals on both sides, but which has taken even international connotation is the video reported in that seen the current Mayor Juan Ricalde, receiving wads of banknotes from his predecessor in the Presidency, as part of a consummate extortion.

This fact has sprinkled the cam-paign of the PRD, who has remained alone afther that, say analysts, because it no longer has the support of Andrés Manuel López Obrador. But he still say-ing that he will retain the post of Mayor of Benito Juarez, where seated the most important tourist pole of the country and the world.

Meanwhile, after several years, the PRI, with Paul Carillo, prepares to res-cue Cancun for the Tricolor.

His campaign included fi ve axes and the signing of commitments that were protocolized before a notary public.

The candidate for municipal Presi-dent by the Coalition “So that you win more,” said that this July 7, with the vote

Closed contest in Cancun

The PRI is yet to regain power at the tour-ist center and the PRD to hold

of citizenship, the fi rst step will be to retrieve the Cancun and Benito Juárez opportunities, through its project to en-sure a Government that will work tire-lessly to return residents security and conditions for a better quality of life.

“Pass the tray” entrepreneursAccording to what has transpired,

entrepreneurs who operate theme parks, housing developments in Puerto Can-cun, hotel managers with investments in door, like Playa Senator in Puerto Morelos, are some of those who have opted to Graciela Saldaña campaign at the request of the Mayor in turn Julián Ricalde.

THE VOTEHowever, analysts see a very high

picture, because the PRD will not snatch the plaza that has for several years in their power, while the PRI is a tris achieve manhood.

The situation is that encouragement not to overfl ow and the hosts of both parties take others causes other than de-mocracy.

That ensures that this coin in the air and the two strongest candidates know what they have to win. But will depend on all the voting citizen and humility with which assumed the triumph and the same defeat.

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS16 CHETUMAL, QUINTANA ROO

Carretera La Isla-Reforma Km.5, Corregidora Ortíz 2a. Sección, frente al Centro de Salud,

Centro Tabasco

¡Somos únicos!MARISCOSPejelagarto asadoSalpicón de PejelagartoEmpanadas (jaiba, camarón, pejelagarto)Empanadas de Camarón con quesoOrd. de minillaOrd. de Arroz con camarónOrd. de Arroz a la tumbadaTortilla rellena de camarón con quesoTortilla a la chiquilinaTortilla naturalTortilla al mojo de ajoEnsalada de CamarónEnsalada de mariscosensalada rusaCoctel chicoCoctel medianoCoctel grandeVuelve a la vida grandeCaldo de robaloCaldo de camaron de rioCaldo de camaron de marChilpachole de robaloChilpachole de camaron de rioChilpachole de camaron de marChilpachole de camaron y jaibaChilpachole de camaron de rio y jaibaSopa de mariscosMojarras

Posta de robalo (diabla,ajo,zarandeada, frito)Robalo (diabla,al ajo, zarandeado,frito)Filete de pescado a la planchaFilete de pescado empanizadoFilete de pescado zarandeadoCamarones de mar al ajoCamarones de mar a la diablaCamarones zarandeadosCamarones de rio al ajoCamarones de rio ala diablaCamarones empanizadosCamarones a la bostonCamarones a la fi ladelphiaPan de cazon AVESFilete depechuga empanizadaFilete de pechuga a la planchaOrd. de papas a la francesaConsomé de pollo CARNESPunta de res al ajilloPunta de res ala mexicanaFilete de res asadoord. guacamoleord. de frijoles refritos

BELLOTE PARAISOSUCURSAL

(Bajando el puente) Disfruta las delicias del mar...Disfruta las delicias del mar...

Cel. 9931080283Aceptamos Tarjetas

Visa, Mastercard

La especialidad de la casa

“Pescadozarandeado”

Refrenda su compromiso de seguir impulsando a este sectorPOR AGENCIAS SFAS

CHETUMAL, QR.- De manera decidida, poco más de mil mujeres en la capital del esta-do ofrecieron su respaldo al candidato del PRI a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien ante ellas asumió el compromiso de generar esquemas de equidad y género en la próxima administra-ción municipal.

El encuentro fue convocado por la señora Patricia Ramírez de Espinosa, esposa del aban-derado del PRI, “Eduardo esta es la muestra de lo que podemos hacer las mujeres juntas, hoy nos une un proyecto común y es, que dirijas de nuevo el rumbo de nuestro municipio, sé que amas esta tierra y con resultados efi cientes lo vas a demostrar por segunda ocasión”.

Espinosa Abuxapqui agradeció a su esposa su empeño y dedicación para reunir a más de mil mujeres, “gracias Paty, tu apoyo y cercanía en este proceso ha sido y sigue siendo espe-cial para que el proyecto social y político que compartimos con nuestros paisanos se conoz-ca y llegue a todos los habitantes de nuestro municipio”.

En su intervención, Eduardo Espinosa Abuxapqui asumió el compromiso de generar esquemas de equidad y género en la próxima administración municipal, con el objetivo de fomentar la participación de la mujer en la toma de decisiones a favor de las familias.

El candidato del PRI recibe el respaldo del sector femenil en sus aspiraciones.The PRI candidate receives the support of the women’s sector to his campaign.

Candidato a alcalde de Chetumal

Mujeres impulsan proyecto deEduardo Espinosa Abuxapqui

Candidate for mayor of Chetumal

Women driving project ofEduardo Espinosa Abuxapqui

Confi rms its commitment to further develop to this sector

President of Othón p.. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, who committed to generate schemes of equal chances regardless the gender and to bring eq-uity and empowerment to women in the next municipal administration.

The meeting was convened by the Lady Patricia Ramírez de Espinosa, wife of the standard bearer of the PRI, “Eduardo this is sample of what we can do together women today are United by a common project is, that you run back the course of our town, and I know you love this land and with effi cient results will be demonstrated for the second time”.

Espinosa Abuxapqui thanked his wife his commitment and dedication to bring together more than a thousand women, “thanks Pat, your support and closeness in this process has been and remains special for the social and po-litical project that we share with our fellow countrymen is known and reach all inhabitants of our town.”

In his speech, Eduardo Espinosa Abuxapqui committed to generate gen-der equity and schemes of equal oppor-tunities and empowerment for women in the next municipal administration, with the aim of promoting the partici-pation of women in decision-making in favor of their families.

BY SFAS NEWS AGENCIES

CHETUMAL, QR.- Decidedly, a

bit more than a thousand women in the capital of the State offered their sup-port to the PRI candidate to municipal

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS 17PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO

Y venta de TurbinasDisfruta las delicias del mar...

POR AGENCIAS SFAS

PLAYA DEL CARMEN, QR.- El candidato del PRI a la presidencia municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, recibió el apoyo del sector gastronómico organizado y acordaron trabajar de la mano en proyectos de desarrollo.

Los empresarios integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Res-taurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), presentaron por escrito y a través de su presidente, Hans Spath, las acciones que consideran, son necesari-as para fortalecer su sector.

Estas son: reforzar la seguridad pú-blica, controlar el ambulantaje, obtener

Playa del Carmenseguro: Góngora

El abanderado a la alcaldía por el PRI recibió el respaldo de restauranteros

Mauricio Góngora pide construir juntos un Solidad más unido. ! Mauricio Góngora requests to build together a more United solidaridad.

simplifi cación administrativa, mejorar los servicios públicos que ofrece el ayuntamiento como la recoja e basura, trabajar en la promoción turística que se traducirá en el aumento de turistas y de la derrama económica, reforestación de la Quinta Avenida que contribuirá con el medio ambiente y mejorará la imagen urbana.

Mauricio Góngora, aseguró que cada una de esas propuestas, tiene ya un compromiso a ejecutar en su gobierno, ya que además de benefi ciarlos a ellos, servirá para otros sectores y para la ciu-dadanía.

Es el caso de la simplifi cación ad-ministrativa, porque al facilitar los trámites, reducir requisitos y permitir que muchas solicitudes se aprueben a través de la “Afi rmativa Ficta”, se verán benefi ciados todos, ya que este benefi cio será para todo tipo de trámite, además se generará empleo, lo cual provoca que la derrama económica se quede aquí.

Otro de los compromisos del candi-dato del PRI a la presidencia municipal de Solidaridad es, el refuerzo de seguri-dad pública que trabajará al establecer el convenio de Mando Único, con el gobierno de Quintana Roo y el gobi-erno federal de Enrique Peña Nieto.

Playa del Carmen safe: Gongora The standard bearer for mayor by the PRI received the backing of restaurateurs

BY SFAS NEWS AGENCIESPLAYA del CARMEN, QR- the PRI candidate

to city mayor of solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, received support from the gastronomic sector organized and they agreed to work hand in development projects.

Employers that are members of the National Chamber of the restaurant industry and spicy food (Canirac), presented in writing, through its Presi-dent, Hans Späth, actions that are considered, are needed to strengthen the sector.

These are: strengthening public security, con-

trol the decentralising, obtain administrative sim-plifi cation, improve public services offered by the City Council as you collect and trash, work in the promotion of tourism, which will result in the in-crease of tourists and the income, reforestation of Fifth Avenue that will help the environment and improve the urban image.

Mauricio Góngora, said that each of those pro-posals, already has a commitment to run in his Government, since in addition to benefi t them to them, it will be for other sectors and citizens.

It is the case of administrative simplifi cation,

because to facilitate procedures, reduce require-ments, and allow that many requests are approved through the fi ctitious “affi rmative”, benefi ted all, will this benefi t will be for all types of process, will also generate employment, which causes that the economic benefi t is here.

Another of the commitments of the PRI candi-date to municipal President of solidarity is the re-inforcement of public security which will work to establish the single control Convention, the Gov-ernment of Quintana Roo and the federal Govern-ment of Enrique Peña Nieto.

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS18 COZUMEL, QUINTANA ROO / TABASCO

La fórmula priísta sigue recibiendo el respaldo ciudadano

Cozumel, QR.- El candidato a la alcaldía Fredy Marrufo se perfi la hacia el triunfo en los próximos comicios, derivado del respaldo ciuda-dano que está recibiendo para garantizar el pro-greso de Conzumel.

En los recorridos por las colonias y comu-nidades, el abanderado tricolor recibe el apoyo ciudadano para que ponga en marcha su proyec-to de trabajo.

Las encuestas lo dan como favorito en los comicios venideros sobre sus adversarios polí-ticos.

Su campaña de encuentros ciudadanos y del trato directo con los electores, han fortalecido una campaña casa por casa, escuchando de viva voz las necesidades entre todos los sectores pro-ductivos de la isla.

Y junto a la candidata a diputada Lilia Men-doza, son garantía de triunfo para el próximo 7 de julio, porque conocen la problemática y las soluciones para consolidar el progreso de este municipio.

Así lo señalaron habitantes de Cozumel a los abanderados del PRI durante sus recorridos, casa por casa, por más de 20 colonias de la ciudad.

Algunas de estas colonias, como la Emilia-no Zapata y la San Miguel, que son las más gran-des y más emblemáticas de Cozumel, han sido visitadas hasta en nueve ocasiones para tener contacto directo con todos los habitantes y los candidatos han escuchado las inquietudes de los cozumeleños, a la vez que han presentado sus propuestas para un nuevo gobierno y el trabajo

Fredy Marrufo, garantía de progreso para Cozumel

Reciben el respaldo ciudadano. / They are endorsed by citizens

en el Congreso del Estado.

TRANSFORMAR COZUMELFredy Marrufo Martín agradeció el respaldo

de las distinguidas militantes de su partido, quie-nes han aportado su experiencia y han replicado el mensaje que el aspirante tricolor ha llevado a los diversos sectores de la comunidad en el que ha difundido su proyecto de gobierno para trans-formar a Cozumel, con el respaldo de la gente.

Además destacó que la candidata a la Dipu-tación, Lilia Mendoza, será una gran aliada en el Congreso del Estado, para consolidar las accio-nes de gobierno planteadas y también para ges-tionar los recursos necesarios ante las instancias correspondientes, con el objetivo de desarrollar los diversos programas sociales y obras de infra-estructura, en benefi cio de todas las familias.

En cada uno de los recorridos, Fredy Ma-rrufo ha manifestado su compromiso de trabajar por un Cozumel más seguro, con instituciones confi ables, con desarrollo económico sosteni-ble, pero sobre todo un gobierno efi ciente y de-mocrático, con bienestar y desarrollo social in-cluyente, con salud y educación de calidad para todos los habitantes de todas las edades.

Un gobierno organizado y al servicio de la sociedad, la propuesta. / A Government or-ganized and at the service of society, the proposal.

Fredy Marrufo and Lilia Mendoza, guarantee of progress for Cozumel

Cozumel, QR- PRI formula composed by Fredy Marrufo for municipal and Lilia Mendoza for the provincial Council, are guarantee of success for next July 7, be-cause they know the problems and solu-tions to consolidate the progress of this municipality.

This was noted by inhabitants of Co-zumel to the standard bearers of the PRI

during its travels, House by House, by more than 20 colonies of the city.

Some of these districts, such as Emiliano Zapata and the San Miguel, which are the largest and most emblem-atic of Cozumel, have been visited up on nine occasions to have direct contact with all the people and the candidates have heard the concerns of Cozumel, while they have presented their propos-als for a new Government and work in the State Congress.

Some of these walks, the candi-dates have been accompanied by distin-guished PRI, for example they counted with the presence of the Deputy for Co-zumel, Marilyn Rodríguez, Chetumal, Lark Herrera Pavón and the Mayor of Tekax, Yucatan, Carmen Navarrete Na-varro.

TRANSFORM COZUMEL

Fredy Marrufo Martín thanked the support of the distinguished activ-ists of his party, who have contributed their experience and have replicated the message that the PRI candidate has led to the various sectors of the commu-nity which has spread its Government project to transform to Cozumel, with the support of the people.

He also stressed that the candidate for the provincial Council, Lilia Men-doza, will be a great ally in the State Congress, to strengthen Government’s actions raised and also to manage the necessary resources to the appropriate bodies, with the aim of developing vari-ous social programs and infrastructure projects, for the benefi t of all families.

In each of the routes, Fredy Mar-rufo said his commitment to work for a safer Cozumel, with credible institu-tions, with sustainable economic de-velopment, but above all effi cient and democratic Government, with inclusive social development and well-being, health and quality education for all resi-dents of all ages.

The PRI formula continues to receive support citizen

POR AGENCIAS SFAS

VILLAHERMOSA, TAB.- Ni el fuero que pavonea hoy como alcalde de Tenosique, impedirá que Carlos Alberto Vega Celorio sea llamado a cuentas por la justicia en torno al saqueo que sufrieron las arcas estatales, al ser pieza fundamental del sexenio que enca-bezó el hoy encarcelado ex gobernador An-drés Granier Melo.

Hay un hombre clave que puede aportar muchos elementos de causa sobre la forma en que sustrajeron las fi nanzas del estado, pues fue coparticipe en la mayoría de las de-cisiones que se tomaron y se realizaron con el presupuesto público, creyendo que podía hacer y deshacer del dinero público como si fuera de su propio peculio y que ninguna autoridad los investigaría, por aquello de las complicidades institucionales que se sexenio tras sexenio se venían observando, por lo que jamás pensaron que el imperio de la ley los alcanzaría.

Vega Celorio, actual alcalde de Tenosique es la pieza clave en todo este entramado del saqueo al presupuesto público, pues su enorme riqueza que adquirió en el gobierno granierista no lo puede ocultar; es parte precisamente de ese contubernio que siempre mantuvo con el ex-gobernador Andrés Granier, quien lo hizo subsecretario de Administración de la Secretaría de Finan-zas, convirtiéndose en el segundo hombre más importante de ese dependencia que dirigía el hoy preso José Manuel Saiz Pineda.

Vega Celorio, de acuerdo a lo publicado por la prensa lo-

cal, fue directamente responsable de realizar los contratos millonarios de arrendamiento de las aeronaves donde se transportaba el exgobernador y algunos funcionarios de ese sexenio, pero además, también responsable de rematar el parque aeronáutico del gobi-erno estatal (aviones, helicópteros y avione-tas), argumentando que había que venderlas como chatarra, que no servían, porque salía más barato arrendar aeronaves a empresas particulares en vez de mandarlas a reparar o comprar otras, porque supuestamente era imposible por aquello de la austeridad que a la postre resultó mucho más caro, pero así estaba fraguado el negocio redondo.

Fue el presidente del Comité de Compras y Adquisiciones del Gobierno del Estado, y como subalterno de Saiz Pineda, le tocó implementar el famoso “bono de fatiga” donde se otorgaron millonarios pagos, confeccionó la nómina de los aviadores, que eran operadores político-electorales, realizó múltiples compras sin realizar la adjudicación reglamentaria, y lo más delicado, fue el responsable de aplicar la famosa reing-eniería administrativa que prácticamente dejó sin trabajo y en la calle a muchos burócratas con el viejo argumento de adelgazar la nómina gubernamental, mientras los altos mandos se despach-aban con la cuchara grande llevándose sin contemplaciones parte del presupuesto estatal, mientras a la población le decían que no había dinero para la obra social.

El brazo de la justicia le llegará tarde que temprano, como lo están exigiendo los diputados.

Beto Vega, alcalde de Tenosique, enla mira de la justicia por el saqueo Fue pieza fundamental del granierato y operó desde Finanzas

Sin FronterasAgencias

www.sinfronterasagencias.comSFAS 19TEAPA, TABASCO

POR AGENCIAS SFAS

Teapa, Tabasco.- Con la intención de elaborar un diagnóstico integral a nivel estatal que permita visualizar las vulnerabilidades en mujeres para crear políticas públicas con perspec-tiva de género que incidan en la cali-dad de vida de las mujeres tabasque-ñas, la alcaldesa Elda María Llergo Asmitia y la presidenta del DIF es-tatal, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, dio el banderazo de arranque del proyecto de Detención de Vul-nerabilidades de las Mujeres de las Zonas Urbanas y Rurales.

En su mensaje de bienvenida, la Presidenta del DIF TeapaElda del Carmen Azmitia de Llergo, expresó sentirse muy reconfortada de ser par-te de este tipo de eventos enfocados a garantizar el desarrollo de la mujer, y externó que: “resulta imprescindible impulsar programas de apoyo hacia los grupos vulnerables de nuestro mu-nicipio, como el caso de las mujeres.

Sin duda a través de este proyecto, lograremos afi anzar muchos logros para el benefi cio de éstas”, comentó.

En su intervención, Leticia del Carmen Romero Rodríguez, Directo-ra del Instituto Estatal de las Mujeres, hizo hincapié en la necesidad de ha-cer valer los derechos de la mujer, así como promover una cultura de equi-dad de género en la localidad.

DEFENSORA DE LAS FEMINASPor su parte, Elda Llergo, alcal-

desa de Teapa, indicó que los gobier-nos conocen la situación de desven-taja en la que se encuentran muchas mujeres, por lo que decididamente,

sumando esfuerzos con el DIF Es-tatal, se están gestando programas y acciones orientados a subsanar sus problemáticas y consolidar el desa-rrollo integral de las mismas. “Es in-dispensable reconocer a nuestras mu-jeres, hoy y siempre. Sería injusto no rendir tributo al esfuerzo que, día a día, ejercen para sacar adelante a sus familias. Una Servidora, se ha decla-rado abiertamente, amiga y defensora de las mujeres, y desde mi gobierno, seguiremos pugnando por mejorar la condición femenina, y garantizar la equidad de género en nuestro muni-cipio”, enfatizó la alcaldesa.

Elda Llergo, reconoció, pública-

mente, la labor que desde el DIF Es-tatal, desempeña la Señora Martha Lilia López de Núñez, pues comen-tó, que su labor es auténticamente altruista, desinteresada y noble, en benefi cio de los más desprotegidos: “además de su destacable lucha por el bienestar y dignifi cación de la mujer tabasqueña”, añadió Llergo Asmitia.

Finalmente, Elda Llergo, resaltó que tanto sociedad como gobierno, tiene la obligación de contribuir con hechos, más que con palabras, a pro-piciar y difundir, hoy más que nunca, la igualdad de la mujer en la región.

En la localidad, este diagnóstico se realizará a través de visitas domi-ciliarias en los siete centros integra-dores del municipio, contando con la participación de 60 encuestadores apoyados por personal del Instituto Estatal de las Mujeres, DIF Tabasco, DIF Teapa, así como alumnos de la Universidad Popular de la Chontalpa y del Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.

En Teapa se le apuesta a garantizarel desarrollo de la mujer: Elda Llergo

Es imprescindible impulsar programas de apoyo hacia los grupos vulnerable, dijo

La alcaldesa Elda María Llergo Asmitia y la presidenta del DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, dieron el bande-razo de arranque del proyecto de Deten-ción de Vulnerabilidades de las Mujeres de las Zonas Urbanas y Rurales.

Denuncie PEMEX: Corruptelas y [email protected]

Teléfonos: (993) 3142486 y (961) 1823658

Visite nuestra página webSomos AgenciaInformativa SFASwww.sinfronterasagencias.com Hemos mejorado

Veracidad, Ética y Valor Periodístico

Director General: Luis A. Torres Lezcano / Precio: $ 8.00

Veracidad, ÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉtica y Valor Periodístico

Direc

Campeche

Tabasco-Chiapas. Año VI / Junio de 2013 / Número 69 /

www.sinfronterasagencias.com

En marcha el proyecto de Detención de Vulnerabilidades

de las Mujeres de las Zonas Urbanas y Rurales.

En Teapa, En Teapa, desarrollo desarrollo

sustentable sustentable para las para las

féminas: Elda féminas: Elda LlergoLlergo

Pág 19Pág 19

La Frontera Sur, espaciode oportunidades: Velasco

Queremos que esta región de México se consolide como un polo de desarrollo con nuestros hermanos de Centroamérica, dijo

El mandatario chiapaneco Manuel Velasco Coello participó en la reunión realizada en el marco de la Cumbre México-Sistema de la Integración Centroamericana.

Pág 2Pág 2