TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN.docx

10
TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN Son los que separan unas habitaciones de otras dentro de su propia vivienda. Por lo general, están constituidos por una estructura resistente de acero protegida contra la oxidación, sobre la que se atornillan a cada cara una o más placas de carton yeso o similar de diferentes espesores. Las distintas instalaciones necesarias para el edificio recorren el interior del alma de la estructura, incorporándose en ella durante el montaje del tabique sin tener que haber realizado ningún tipo de rozas y, por tanto, sin debilitar el tabique. Su interior puede llevar también incorporado material aislante, generalmente fibras minerales, para reforzar, si fuera necesario, sus características de aislamiento acústico o térmico. Por norma general se disponene encima de bandas elásticas para no transmitir las vibraciones del forjado y de la misma forma evitar la trasmisión de ruido. TABIQUES DE SEPARACIÓN De una manera general, se denominan así a los tabiques que separan una vivienda de la de al lado o de las zonas comunes del edificio, como rellanos, escaleras, portales, pasillos de distribución, etc. Están constituidos por una o dos estructuras resistentes de

Transcript of TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN.docx

Page 1: TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN.docx

TABIQUES DE DISTRIBUCIOacuteNSon los que separan unas habitaciones de otras dentro de su propia vivienda Por lo general estaacuten constituidos por una estructura resistente de acero protegida contra la oxidacioacuten sobre la que se atornillan a cada cara una o maacutes placas de carton yeso o similar de diferentes espesoresLas distintas instalaciones necesarias para el edificio recorren el interior del alma de la estructura incorporaacutendose en ella durante el montaje del tabique sin tener que haber realizado ninguacuten tipo de rozas y por tanto sin debilitarel tabique Su interior puede llevar tambieacuten incorporado material aislante generalmente fibras minerales para reforzar si fuera necesario sus caracteriacutesticas de aislamiento acuacutestico o teacutermicoPor norma general se disponene encima de bandas elaacutesticas para no transmitir las vibraciones del forjado y de la misma forma evitar la trasmisioacuten de ruido

TABIQUES DE SEPARACIOacuteNDe una manera general se denominan asiacute a los tabiques que separan una vivienda de la de al lado o de las zonas comunes del edificio como rellanos escaleras portales pasillos de distribucioacuten etcEstaacuten constituidos por una o dos estructuras resistentes de acero sobre las que se atornillan dos o maacutes placas de diferentes espesores Al igual que en los tabiques de distribucioacuten las instalaciones recorren el interior del alma llevan incorporado material aislanteSe encuentran tambieacuten soluciones mixtas compuestas por un tabique de ladrillo y a cada lado de eacutel una unidad de tabiqueriacutea ligera

TRASDOSADO DIRECTOSe denomina trasdosado al revestimiento de cualquier tipo de muro que pueda existir ya sea interior o de fachadaLos dos tipos maacutes comuacutenmente utilizados en la construccioacuten de viviendas son el trasdosado directo y el trasdosado autoportanteEl trasdosado directo corresponde a la unidad constructiva realizada ldquopegandordquo directamente al muro o pilares una placa que en caso de fachadas lleva incorporado material aislante para otorgarle las caracteriacutesticas teacutermicas precisas e impedir por tanto la salida o entrada del calor

El trasdosado autoportante estaacute constituido por una estructura resistente de acero protegida contra la oxidacioacutensobre la que se atornilla por la cara de la vivienda una o maacutes placas de diferentes espesores En los muros de fachadas lleva incorporado en su interior material aislante

Aaasss

VENTAJAS

Gracias a su ligereza los sistemas de tabiqueriacutea Knauf se caracterizan por su resistencia a la fisuracioacuten y no marcan ninguna exigencia particular a los elementos portantes de la construccioacuten Sus principales ventajas son

Menor peso Debido al poco peso de los tabiques la estructura de los edificios puede ser maacutes ligera lo que permite abaratar sensiblemente el costo de la construccioacuten

Versatilidad en el disentildeo La distribucioacuten de los espacios puede ser determinada praacutecticamente en el uacuteltimo minuto justo antes de la colocacioacuten de los tabiques La modificacioacuten de arquitectura interior es sumamente sencilla

Rapidez de instalacioacuten Eliminan costosos retardos en las construcciones permitiendo concluir antes de lo presupuestado cualquier solucioacuten constructiva Gracias al sistema constructivo las instalaciones sanitarias eleacutectricas u otras al interior de eacutestos son racionales y raacutepidas

Mayor superficie uacutetil El montaje de tabiques Knauf significa una mayor superficie habitable y uacutetil al permitir contar con soluciones de igual calidad que muros de hormigoacuten o albantildeileriacutea pero con menores espesores y mejores prestaciones

httpwwwknaufclinformacionaspidq=538

tabiqueriacutea ligera apariencia singular

Formados por una estructura portante de madera o metal y un cerramiento por las dos caras realizado con paneles de madera En su interior puede llevar material aislante para mejorar las propiedades del elemento constructivo (detalle 1) En el disentildeo de la tabiqueriacutea juega un papel importante los paneles (de pequentildeas o grandes dimensiones) y la mecanizacioacuten del sistema de colocacioacuten (oculta o vista) La visualizacioacuten de los elementos metaacutelicos origina un contraste visual que imprime caraacutecter propio y natural a la pared Cabe destacar como puntos fundamentales de este tipo des estructuras la ligereza del conjunto flexibilidad a cualquier espacio instalacioacuten raacutepida

Cada vez maacutes se emplean soluciones decorativas con paneles de madera como soporte teacutecnico versaacutetil y de esteacutetica contemporaacutenea para los proyectos de reforma disentildeo e interiorismo Los paneles de gran formato ofrecen acabados continuos adaptados a las necesidades expresivas de los proyectos decorativos a traveacutes de una amplia gama de posibilidades que va desde acabados realizados en madera natural como el caso del roble a opciones de esteacutetica maacutes contemporaacutenea como pueden ser laminados decorativos melaminas lacados de alto brillo etc Factores y caracteriacutesticas de la madera como revestimiento 1 Rapidez y facilidad en la instalacioacuten sobre todo tipo de superficies opcioacuten adecuada para todo tipo de proyecto de reforma interna 2 Buen comportamiento acuacutestico mejora las condiciones de habitabilidad 3 Confort teacutermico Tanto en la tabiqueriacutea ligera como en los revestimientos con paneles se crea una caacutemara de aire que mitiga las peacuterdidas de energiacutea A esto efecto debemos antildeadir el bajo coeficiente de conductividad teacutermica que posee la madera

Trasdosados de madera continuidad perceptible

Cubren la totalidad o parte de los paramentos verticales generalmente pueden estar formados por cualquier tipo de tablero aunque las necesidades de cada espacio son las determinantes para la eleccioacuten de uno u otro Al igual que en el caso de la tabiqueriacutea puede incluirse material aislante entre la pared y el revestimiento ya que queda una caacutemara de aire en medio(detalle 2) Cuando la colocacioacuten de los revestimientos mantiene totalmente oculto el mecanizado adquiere mayor importancia las opciones de configuracioacuten de los elementos cantos biselados o vivos y la disposicioacuten de los paneles La visualizacioacuten depende de la separacioacuten entre paneles pero tiende a la limpieza visual y a la prolongacioacuten del paramento

httpwwwlignumfacileesprocesosindex2phpno_html=1ampoption=com_xestecamptask=getPdfampidfila=92ampidtabla=514

1 Marcar el piso

Desde el cielo de la habitacioacuten colgar en 2 partes distintas a lo largo de donde iraacute el tabique divisorio un plomo para marcar la plomada y asegurarse que el tabique quedaraacute derecho Hacer las 2 marcas en el suelo

Usando esas marcas como referencia ubicar los perfiles U definir la ubicacioacuten el piso y en el cielo

Cortar Metalcon

Los perfiles U o los montantes se cortan muy faacuteciles con tijera hojalatera Soacutelo hay que tener la precaucioacuten de usar guantes de seguridad para no cortarse con la lata

2

Fijar los canales

Seguacuten el material del piso y cielo fijar los perfiles U Poner fijaciones en los extremos y cada 30 cms

Poner los largos de 220 mts y los correspondientes a la mocheta que miden 40 cms

Tipos de fijacioacuten

- Piso o cielo de madera usar tornillos para madera punta broca- Piso o cielo de concreto usar tarugos y tornillos punta broca- Cielo de yeso cartoacuten usar tarugo paloma y tornillo punta broca- Si el piso tiene alfombra se recomienda cortar el trozo de alfombra donde se va a atornillar porque si la broca engancha una fibra se puede romper parte de la alfombra

3

Fijar los montantes

Con los tornillos punta broca cabeza lenteja fijar los montantes cortados

a la medida a los perfiles U del piso y el cielo Estos montantes o pie derechos van fijos cada 40 cms Esta distancia es

para usar un muacuteltiplo de 120 porque el ancho de las planchas de yeso cartoacuten es de 120 mts entonces en cada plancha entraraacuten 4 pies derechos Tambieacuten podriacutea ser cada 60 cms (3 pies derechos por plancha) pero le resta rigidez y firmeza a la estructura

4

Poner travesantildeos

Cortar trozos de 40 cms de largo e ir encajaacutendolos de forma horizontal entre los montantes

Para poder atornillarlos seraacute necesario hacer 2 cortes en sus extremos para formar aletas que iraacuten pegadas a los montantes

5

Primera plancha

Revestir solamente un lado del tabique con las planchas de yeso cartoacuten Esta fijacioacuten se hace atornillando la plancha a los montantes y travesantildeo con los

tornillos yeso cartoacuten Hay que fijarse que al juntar 2

planchas queden unidas sus hendiduras que despueacutes serviraacuten para poner con la cinta Junta Plac

Corte del yeso cartoacuten

Para cortar a la medida las planchas de yeso cartoacuten se puede usar sierra caladora serrucho o incluso un cuchillo cartonero

6

Aislacioacuten

Con cuchillo cartonero cortar trozos de poliestireno de 40 cms de ancho para poner entre los montantes o pie derecho

Llenar todos los espacios entre montantes para ayudar a una correcta aislacioacuten acuacutestica

7

Segunda plancha

Fijar la segunda plancha de yeso cartoacuten atornillando sobre los pies derechos o montantes

8

En la unioacuten de 2 planchas hay una hendidura de unos 2 mms de espesor esta juntura bajo nivel estaacute fabricada para poner la cinta pasta Junta Plac y yeso y que no sobresalga de la superficie

A lo largo de las junturas de las planchas y esquina del tabique poner la cinta Junta Plac

Sobre la cinta aplicar generosamente con brocha la pasta Junta Plac

- See more at httpwwwhagaloustedmismoclpaso-a-pasoproyecto509htmlsthashXvY1zkDbdpuf

Proceso de ejecucioacuten 4068 Riesgos maacutes comunes en la realizacioacuten de tabiqueriacutea 42

  • 1 Marcar el piso
  • Fijar los canales
  • Fijar los montantes
  • Poner travesantildeos
  • Primera plancha
  • Aislacioacuten
  • Segunda plancha
Page 2: TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN.docx

TRASDOSADO DIRECTOSe denomina trasdosado al revestimiento de cualquier tipo de muro que pueda existir ya sea interior o de fachadaLos dos tipos maacutes comuacutenmente utilizados en la construccioacuten de viviendas son el trasdosado directo y el trasdosado autoportanteEl trasdosado directo corresponde a la unidad constructiva realizada ldquopegandordquo directamente al muro o pilares una placa que en caso de fachadas lleva incorporado material aislante para otorgarle las caracteriacutesticas teacutermicas precisas e impedir por tanto la salida o entrada del calor

El trasdosado autoportante estaacute constituido por una estructura resistente de acero protegida contra la oxidacioacutensobre la que se atornilla por la cara de la vivienda una o maacutes placas de diferentes espesores En los muros de fachadas lleva incorporado en su interior material aislante

Aaasss

VENTAJAS

Gracias a su ligereza los sistemas de tabiqueriacutea Knauf se caracterizan por su resistencia a la fisuracioacuten y no marcan ninguna exigencia particular a los elementos portantes de la construccioacuten Sus principales ventajas son

Menor peso Debido al poco peso de los tabiques la estructura de los edificios puede ser maacutes ligera lo que permite abaratar sensiblemente el costo de la construccioacuten

Versatilidad en el disentildeo La distribucioacuten de los espacios puede ser determinada praacutecticamente en el uacuteltimo minuto justo antes de la colocacioacuten de los tabiques La modificacioacuten de arquitectura interior es sumamente sencilla

Rapidez de instalacioacuten Eliminan costosos retardos en las construcciones permitiendo concluir antes de lo presupuestado cualquier solucioacuten constructiva Gracias al sistema constructivo las instalaciones sanitarias eleacutectricas u otras al interior de eacutestos son racionales y raacutepidas

Mayor superficie uacutetil El montaje de tabiques Knauf significa una mayor superficie habitable y uacutetil al permitir contar con soluciones de igual calidad que muros de hormigoacuten o albantildeileriacutea pero con menores espesores y mejores prestaciones

httpwwwknaufclinformacionaspidq=538

tabiqueriacutea ligera apariencia singular

Formados por una estructura portante de madera o metal y un cerramiento por las dos caras realizado con paneles de madera En su interior puede llevar material aislante para mejorar las propiedades del elemento constructivo (detalle 1) En el disentildeo de la tabiqueriacutea juega un papel importante los paneles (de pequentildeas o grandes dimensiones) y la mecanizacioacuten del sistema de colocacioacuten (oculta o vista) La visualizacioacuten de los elementos metaacutelicos origina un contraste visual que imprime caraacutecter propio y natural a la pared Cabe destacar como puntos fundamentales de este tipo des estructuras la ligereza del conjunto flexibilidad a cualquier espacio instalacioacuten raacutepida

Cada vez maacutes se emplean soluciones decorativas con paneles de madera como soporte teacutecnico versaacutetil y de esteacutetica contemporaacutenea para los proyectos de reforma disentildeo e interiorismo Los paneles de gran formato ofrecen acabados continuos adaptados a las necesidades expresivas de los proyectos decorativos a traveacutes de una amplia gama de posibilidades que va desde acabados realizados en madera natural como el caso del roble a opciones de esteacutetica maacutes contemporaacutenea como pueden ser laminados decorativos melaminas lacados de alto brillo etc Factores y caracteriacutesticas de la madera como revestimiento 1 Rapidez y facilidad en la instalacioacuten sobre todo tipo de superficies opcioacuten adecuada para todo tipo de proyecto de reforma interna 2 Buen comportamiento acuacutestico mejora las condiciones de habitabilidad 3 Confort teacutermico Tanto en la tabiqueriacutea ligera como en los revestimientos con paneles se crea una caacutemara de aire que mitiga las peacuterdidas de energiacutea A esto efecto debemos antildeadir el bajo coeficiente de conductividad teacutermica que posee la madera

Trasdosados de madera continuidad perceptible

Cubren la totalidad o parte de los paramentos verticales generalmente pueden estar formados por cualquier tipo de tablero aunque las necesidades de cada espacio son las determinantes para la eleccioacuten de uno u otro Al igual que en el caso de la tabiqueriacutea puede incluirse material aislante entre la pared y el revestimiento ya que queda una caacutemara de aire en medio(detalle 2) Cuando la colocacioacuten de los revestimientos mantiene totalmente oculto el mecanizado adquiere mayor importancia las opciones de configuracioacuten de los elementos cantos biselados o vivos y la disposicioacuten de los paneles La visualizacioacuten depende de la separacioacuten entre paneles pero tiende a la limpieza visual y a la prolongacioacuten del paramento

httpwwwlignumfacileesprocesosindex2phpno_html=1ampoption=com_xestecamptask=getPdfampidfila=92ampidtabla=514

1 Marcar el piso

Desde el cielo de la habitacioacuten colgar en 2 partes distintas a lo largo de donde iraacute el tabique divisorio un plomo para marcar la plomada y asegurarse que el tabique quedaraacute derecho Hacer las 2 marcas en el suelo

Usando esas marcas como referencia ubicar los perfiles U definir la ubicacioacuten el piso y en el cielo

Cortar Metalcon

Los perfiles U o los montantes se cortan muy faacuteciles con tijera hojalatera Soacutelo hay que tener la precaucioacuten de usar guantes de seguridad para no cortarse con la lata

2

Fijar los canales

Seguacuten el material del piso y cielo fijar los perfiles U Poner fijaciones en los extremos y cada 30 cms

Poner los largos de 220 mts y los correspondientes a la mocheta que miden 40 cms

Tipos de fijacioacuten

- Piso o cielo de madera usar tornillos para madera punta broca- Piso o cielo de concreto usar tarugos y tornillos punta broca- Cielo de yeso cartoacuten usar tarugo paloma y tornillo punta broca- Si el piso tiene alfombra se recomienda cortar el trozo de alfombra donde se va a atornillar porque si la broca engancha una fibra se puede romper parte de la alfombra

3

Fijar los montantes

Con los tornillos punta broca cabeza lenteja fijar los montantes cortados

a la medida a los perfiles U del piso y el cielo Estos montantes o pie derechos van fijos cada 40 cms Esta distancia es

para usar un muacuteltiplo de 120 porque el ancho de las planchas de yeso cartoacuten es de 120 mts entonces en cada plancha entraraacuten 4 pies derechos Tambieacuten podriacutea ser cada 60 cms (3 pies derechos por plancha) pero le resta rigidez y firmeza a la estructura

4

Poner travesantildeos

Cortar trozos de 40 cms de largo e ir encajaacutendolos de forma horizontal entre los montantes

Para poder atornillarlos seraacute necesario hacer 2 cortes en sus extremos para formar aletas que iraacuten pegadas a los montantes

5

Primera plancha

Revestir solamente un lado del tabique con las planchas de yeso cartoacuten Esta fijacioacuten se hace atornillando la plancha a los montantes y travesantildeo con los

tornillos yeso cartoacuten Hay que fijarse que al juntar 2

planchas queden unidas sus hendiduras que despueacutes serviraacuten para poner con la cinta Junta Plac

Corte del yeso cartoacuten

Para cortar a la medida las planchas de yeso cartoacuten se puede usar sierra caladora serrucho o incluso un cuchillo cartonero

6

Aislacioacuten

Con cuchillo cartonero cortar trozos de poliestireno de 40 cms de ancho para poner entre los montantes o pie derecho

Llenar todos los espacios entre montantes para ayudar a una correcta aislacioacuten acuacutestica

7

Segunda plancha

Fijar la segunda plancha de yeso cartoacuten atornillando sobre los pies derechos o montantes

8

En la unioacuten de 2 planchas hay una hendidura de unos 2 mms de espesor esta juntura bajo nivel estaacute fabricada para poner la cinta pasta Junta Plac y yeso y que no sobresalga de la superficie

A lo largo de las junturas de las planchas y esquina del tabique poner la cinta Junta Plac

Sobre la cinta aplicar generosamente con brocha la pasta Junta Plac

- See more at httpwwwhagaloustedmismoclpaso-a-pasoproyecto509htmlsthashXvY1zkDbdpuf

Proceso de ejecucioacuten 4068 Riesgos maacutes comunes en la realizacioacuten de tabiqueriacutea 42

  • 1 Marcar el piso
  • Fijar los canales
  • Fijar los montantes
  • Poner travesantildeos
  • Primera plancha
  • Aislacioacuten
  • Segunda plancha
Page 3: TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN.docx

Mayor superficie uacutetil El montaje de tabiques Knauf significa una mayor superficie habitable y uacutetil al permitir contar con soluciones de igual calidad que muros de hormigoacuten o albantildeileriacutea pero con menores espesores y mejores prestaciones

httpwwwknaufclinformacionaspidq=538

tabiqueriacutea ligera apariencia singular

Formados por una estructura portante de madera o metal y un cerramiento por las dos caras realizado con paneles de madera En su interior puede llevar material aislante para mejorar las propiedades del elemento constructivo (detalle 1) En el disentildeo de la tabiqueriacutea juega un papel importante los paneles (de pequentildeas o grandes dimensiones) y la mecanizacioacuten del sistema de colocacioacuten (oculta o vista) La visualizacioacuten de los elementos metaacutelicos origina un contraste visual que imprime caraacutecter propio y natural a la pared Cabe destacar como puntos fundamentales de este tipo des estructuras la ligereza del conjunto flexibilidad a cualquier espacio instalacioacuten raacutepida

Cada vez maacutes se emplean soluciones decorativas con paneles de madera como soporte teacutecnico versaacutetil y de esteacutetica contemporaacutenea para los proyectos de reforma disentildeo e interiorismo Los paneles de gran formato ofrecen acabados continuos adaptados a las necesidades expresivas de los proyectos decorativos a traveacutes de una amplia gama de posibilidades que va desde acabados realizados en madera natural como el caso del roble a opciones de esteacutetica maacutes contemporaacutenea como pueden ser laminados decorativos melaminas lacados de alto brillo etc Factores y caracteriacutesticas de la madera como revestimiento 1 Rapidez y facilidad en la instalacioacuten sobre todo tipo de superficies opcioacuten adecuada para todo tipo de proyecto de reforma interna 2 Buen comportamiento acuacutestico mejora las condiciones de habitabilidad 3 Confort teacutermico Tanto en la tabiqueriacutea ligera como en los revestimientos con paneles se crea una caacutemara de aire que mitiga las peacuterdidas de energiacutea A esto efecto debemos antildeadir el bajo coeficiente de conductividad teacutermica que posee la madera

Trasdosados de madera continuidad perceptible

Cubren la totalidad o parte de los paramentos verticales generalmente pueden estar formados por cualquier tipo de tablero aunque las necesidades de cada espacio son las determinantes para la eleccioacuten de uno u otro Al igual que en el caso de la tabiqueriacutea puede incluirse material aislante entre la pared y el revestimiento ya que queda una caacutemara de aire en medio(detalle 2) Cuando la colocacioacuten de los revestimientos mantiene totalmente oculto el mecanizado adquiere mayor importancia las opciones de configuracioacuten de los elementos cantos biselados o vivos y la disposicioacuten de los paneles La visualizacioacuten depende de la separacioacuten entre paneles pero tiende a la limpieza visual y a la prolongacioacuten del paramento

httpwwwlignumfacileesprocesosindex2phpno_html=1ampoption=com_xestecamptask=getPdfampidfila=92ampidtabla=514

1 Marcar el piso

Desde el cielo de la habitacioacuten colgar en 2 partes distintas a lo largo de donde iraacute el tabique divisorio un plomo para marcar la plomada y asegurarse que el tabique quedaraacute derecho Hacer las 2 marcas en el suelo

Usando esas marcas como referencia ubicar los perfiles U definir la ubicacioacuten el piso y en el cielo

Cortar Metalcon

Los perfiles U o los montantes se cortan muy faacuteciles con tijera hojalatera Soacutelo hay que tener la precaucioacuten de usar guantes de seguridad para no cortarse con la lata

2

Fijar los canales

Seguacuten el material del piso y cielo fijar los perfiles U Poner fijaciones en los extremos y cada 30 cms

Poner los largos de 220 mts y los correspondientes a la mocheta que miden 40 cms

Tipos de fijacioacuten

- Piso o cielo de madera usar tornillos para madera punta broca- Piso o cielo de concreto usar tarugos y tornillos punta broca- Cielo de yeso cartoacuten usar tarugo paloma y tornillo punta broca- Si el piso tiene alfombra se recomienda cortar el trozo de alfombra donde se va a atornillar porque si la broca engancha una fibra se puede romper parte de la alfombra

3

Fijar los montantes

Con los tornillos punta broca cabeza lenteja fijar los montantes cortados

a la medida a los perfiles U del piso y el cielo Estos montantes o pie derechos van fijos cada 40 cms Esta distancia es

para usar un muacuteltiplo de 120 porque el ancho de las planchas de yeso cartoacuten es de 120 mts entonces en cada plancha entraraacuten 4 pies derechos Tambieacuten podriacutea ser cada 60 cms (3 pies derechos por plancha) pero le resta rigidez y firmeza a la estructura

4

Poner travesantildeos

Cortar trozos de 40 cms de largo e ir encajaacutendolos de forma horizontal entre los montantes

Para poder atornillarlos seraacute necesario hacer 2 cortes en sus extremos para formar aletas que iraacuten pegadas a los montantes

5

Primera plancha

Revestir solamente un lado del tabique con las planchas de yeso cartoacuten Esta fijacioacuten se hace atornillando la plancha a los montantes y travesantildeo con los

tornillos yeso cartoacuten Hay que fijarse que al juntar 2

planchas queden unidas sus hendiduras que despueacutes serviraacuten para poner con la cinta Junta Plac

Corte del yeso cartoacuten

Para cortar a la medida las planchas de yeso cartoacuten se puede usar sierra caladora serrucho o incluso un cuchillo cartonero

6

Aislacioacuten

Con cuchillo cartonero cortar trozos de poliestireno de 40 cms de ancho para poner entre los montantes o pie derecho

Llenar todos los espacios entre montantes para ayudar a una correcta aislacioacuten acuacutestica

7

Segunda plancha

Fijar la segunda plancha de yeso cartoacuten atornillando sobre los pies derechos o montantes

8

En la unioacuten de 2 planchas hay una hendidura de unos 2 mms de espesor esta juntura bajo nivel estaacute fabricada para poner la cinta pasta Junta Plac y yeso y que no sobresalga de la superficie

A lo largo de las junturas de las planchas y esquina del tabique poner la cinta Junta Plac

Sobre la cinta aplicar generosamente con brocha la pasta Junta Plac

- See more at httpwwwhagaloustedmismoclpaso-a-pasoproyecto509htmlsthashXvY1zkDbdpuf

Proceso de ejecucioacuten 4068 Riesgos maacutes comunes en la realizacioacuten de tabiqueriacutea 42

  • 1 Marcar el piso
  • Fijar los canales
  • Fijar los montantes
  • Poner travesantildeos
  • Primera plancha
  • Aislacioacuten
  • Segunda plancha
Page 4: TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN.docx

Desde el cielo de la habitacioacuten colgar en 2 partes distintas a lo largo de donde iraacute el tabique divisorio un plomo para marcar la plomada y asegurarse que el tabique quedaraacute derecho Hacer las 2 marcas en el suelo

Usando esas marcas como referencia ubicar los perfiles U definir la ubicacioacuten el piso y en el cielo

Cortar Metalcon

Los perfiles U o los montantes se cortan muy faacuteciles con tijera hojalatera Soacutelo hay que tener la precaucioacuten de usar guantes de seguridad para no cortarse con la lata

2

Fijar los canales

Seguacuten el material del piso y cielo fijar los perfiles U Poner fijaciones en los extremos y cada 30 cms

Poner los largos de 220 mts y los correspondientes a la mocheta que miden 40 cms

Tipos de fijacioacuten

- Piso o cielo de madera usar tornillos para madera punta broca- Piso o cielo de concreto usar tarugos y tornillos punta broca- Cielo de yeso cartoacuten usar tarugo paloma y tornillo punta broca- Si el piso tiene alfombra se recomienda cortar el trozo de alfombra donde se va a atornillar porque si la broca engancha una fibra se puede romper parte de la alfombra

3

Fijar los montantes

Con los tornillos punta broca cabeza lenteja fijar los montantes cortados

a la medida a los perfiles U del piso y el cielo Estos montantes o pie derechos van fijos cada 40 cms Esta distancia es

para usar un muacuteltiplo de 120 porque el ancho de las planchas de yeso cartoacuten es de 120 mts entonces en cada plancha entraraacuten 4 pies derechos Tambieacuten podriacutea ser cada 60 cms (3 pies derechos por plancha) pero le resta rigidez y firmeza a la estructura

4

Poner travesantildeos

Cortar trozos de 40 cms de largo e ir encajaacutendolos de forma horizontal entre los montantes

Para poder atornillarlos seraacute necesario hacer 2 cortes en sus extremos para formar aletas que iraacuten pegadas a los montantes

5

Primera plancha

Revestir solamente un lado del tabique con las planchas de yeso cartoacuten Esta fijacioacuten se hace atornillando la plancha a los montantes y travesantildeo con los

tornillos yeso cartoacuten Hay que fijarse que al juntar 2

planchas queden unidas sus hendiduras que despueacutes serviraacuten para poner con la cinta Junta Plac

Corte del yeso cartoacuten

Para cortar a la medida las planchas de yeso cartoacuten se puede usar sierra caladora serrucho o incluso un cuchillo cartonero

6

Aislacioacuten

Con cuchillo cartonero cortar trozos de poliestireno de 40 cms de ancho para poner entre los montantes o pie derecho

Llenar todos los espacios entre montantes para ayudar a una correcta aislacioacuten acuacutestica

7

Segunda plancha

Fijar la segunda plancha de yeso cartoacuten atornillando sobre los pies derechos o montantes

8

En la unioacuten de 2 planchas hay una hendidura de unos 2 mms de espesor esta juntura bajo nivel estaacute fabricada para poner la cinta pasta Junta Plac y yeso y que no sobresalga de la superficie

A lo largo de las junturas de las planchas y esquina del tabique poner la cinta Junta Plac

Sobre la cinta aplicar generosamente con brocha la pasta Junta Plac

- See more at httpwwwhagaloustedmismoclpaso-a-pasoproyecto509htmlsthashXvY1zkDbdpuf

Proceso de ejecucioacuten 4068 Riesgos maacutes comunes en la realizacioacuten de tabiqueriacutea 42

  • 1 Marcar el piso
  • Fijar los canales
  • Fijar los montantes
  • Poner travesantildeos
  • Primera plancha
  • Aislacioacuten
  • Segunda plancha
Page 5: TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN.docx

Seguacuten el material del piso y cielo fijar los perfiles U Poner fijaciones en los extremos y cada 30 cms

Poner los largos de 220 mts y los correspondientes a la mocheta que miden 40 cms

Tipos de fijacioacuten

- Piso o cielo de madera usar tornillos para madera punta broca- Piso o cielo de concreto usar tarugos y tornillos punta broca- Cielo de yeso cartoacuten usar tarugo paloma y tornillo punta broca- Si el piso tiene alfombra se recomienda cortar el trozo de alfombra donde se va a atornillar porque si la broca engancha una fibra se puede romper parte de la alfombra

3

Fijar los montantes

Con los tornillos punta broca cabeza lenteja fijar los montantes cortados

a la medida a los perfiles U del piso y el cielo Estos montantes o pie derechos van fijos cada 40 cms Esta distancia es

para usar un muacuteltiplo de 120 porque el ancho de las planchas de yeso cartoacuten es de 120 mts entonces en cada plancha entraraacuten 4 pies derechos Tambieacuten podriacutea ser cada 60 cms (3 pies derechos por plancha) pero le resta rigidez y firmeza a la estructura

4

Poner travesantildeos

Cortar trozos de 40 cms de largo e ir encajaacutendolos de forma horizontal entre los montantes

Para poder atornillarlos seraacute necesario hacer 2 cortes en sus extremos para formar aletas que iraacuten pegadas a los montantes

5

Primera plancha

Revestir solamente un lado del tabique con las planchas de yeso cartoacuten Esta fijacioacuten se hace atornillando la plancha a los montantes y travesantildeo con los

tornillos yeso cartoacuten Hay que fijarse que al juntar 2

planchas queden unidas sus hendiduras que despueacutes serviraacuten para poner con la cinta Junta Plac

Corte del yeso cartoacuten

Para cortar a la medida las planchas de yeso cartoacuten se puede usar sierra caladora serrucho o incluso un cuchillo cartonero

6

Aislacioacuten

Con cuchillo cartonero cortar trozos de poliestireno de 40 cms de ancho para poner entre los montantes o pie derecho

Llenar todos los espacios entre montantes para ayudar a una correcta aislacioacuten acuacutestica

7

Segunda plancha

Fijar la segunda plancha de yeso cartoacuten atornillando sobre los pies derechos o montantes

8

En la unioacuten de 2 planchas hay una hendidura de unos 2 mms de espesor esta juntura bajo nivel estaacute fabricada para poner la cinta pasta Junta Plac y yeso y que no sobresalga de la superficie

A lo largo de las junturas de las planchas y esquina del tabique poner la cinta Junta Plac

Sobre la cinta aplicar generosamente con brocha la pasta Junta Plac

- See more at httpwwwhagaloustedmismoclpaso-a-pasoproyecto509htmlsthashXvY1zkDbdpuf

Proceso de ejecucioacuten 4068 Riesgos maacutes comunes en la realizacioacuten de tabiqueriacutea 42

  • 1 Marcar el piso
  • Fijar los canales
  • Fijar los montantes
  • Poner travesantildeos
  • Primera plancha
  • Aislacioacuten
  • Segunda plancha
Page 6: TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN.docx

Con los tornillos punta broca cabeza lenteja fijar los montantes cortados

a la medida a los perfiles U del piso y el cielo Estos montantes o pie derechos van fijos cada 40 cms Esta distancia es

para usar un muacuteltiplo de 120 porque el ancho de las planchas de yeso cartoacuten es de 120 mts entonces en cada plancha entraraacuten 4 pies derechos Tambieacuten podriacutea ser cada 60 cms (3 pies derechos por plancha) pero le resta rigidez y firmeza a la estructura

4

Poner travesantildeos

Cortar trozos de 40 cms de largo e ir encajaacutendolos de forma horizontal entre los montantes

Para poder atornillarlos seraacute necesario hacer 2 cortes en sus extremos para formar aletas que iraacuten pegadas a los montantes

5

Primera plancha

Revestir solamente un lado del tabique con las planchas de yeso cartoacuten Esta fijacioacuten se hace atornillando la plancha a los montantes y travesantildeo con los

tornillos yeso cartoacuten Hay que fijarse que al juntar 2

planchas queden unidas sus hendiduras que despueacutes serviraacuten para poner con la cinta Junta Plac

Corte del yeso cartoacuten

Para cortar a la medida las planchas de yeso cartoacuten se puede usar sierra caladora serrucho o incluso un cuchillo cartonero

6

Aislacioacuten

Con cuchillo cartonero cortar trozos de poliestireno de 40 cms de ancho para poner entre los montantes o pie derecho

Llenar todos los espacios entre montantes para ayudar a una correcta aislacioacuten acuacutestica

7

Segunda plancha

Fijar la segunda plancha de yeso cartoacuten atornillando sobre los pies derechos o montantes

8

En la unioacuten de 2 planchas hay una hendidura de unos 2 mms de espesor esta juntura bajo nivel estaacute fabricada para poner la cinta pasta Junta Plac y yeso y que no sobresalga de la superficie

A lo largo de las junturas de las planchas y esquina del tabique poner la cinta Junta Plac

Sobre la cinta aplicar generosamente con brocha la pasta Junta Plac

- See more at httpwwwhagaloustedmismoclpaso-a-pasoproyecto509htmlsthashXvY1zkDbdpuf

Proceso de ejecucioacuten 4068 Riesgos maacutes comunes en la realizacioacuten de tabiqueriacutea 42

  • 1 Marcar el piso
  • Fijar los canales
  • Fijar los montantes
  • Poner travesantildeos
  • Primera plancha
  • Aislacioacuten
  • Segunda plancha
Page 7: TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN.docx

tornillos yeso cartoacuten Hay que fijarse que al juntar 2

planchas queden unidas sus hendiduras que despueacutes serviraacuten para poner con la cinta Junta Plac

Corte del yeso cartoacuten

Para cortar a la medida las planchas de yeso cartoacuten se puede usar sierra caladora serrucho o incluso un cuchillo cartonero

6

Aislacioacuten

Con cuchillo cartonero cortar trozos de poliestireno de 40 cms de ancho para poner entre los montantes o pie derecho

Llenar todos los espacios entre montantes para ayudar a una correcta aislacioacuten acuacutestica

7

Segunda plancha

Fijar la segunda plancha de yeso cartoacuten atornillando sobre los pies derechos o montantes

8

En la unioacuten de 2 planchas hay una hendidura de unos 2 mms de espesor esta juntura bajo nivel estaacute fabricada para poner la cinta pasta Junta Plac y yeso y que no sobresalga de la superficie

A lo largo de las junturas de las planchas y esquina del tabique poner la cinta Junta Plac

Sobre la cinta aplicar generosamente con brocha la pasta Junta Plac

- See more at httpwwwhagaloustedmismoclpaso-a-pasoproyecto509htmlsthashXvY1zkDbdpuf

Proceso de ejecucioacuten 4068 Riesgos maacutes comunes en la realizacioacuten de tabiqueriacutea 42

  • 1 Marcar el piso
  • Fijar los canales
  • Fijar los montantes
  • Poner travesantildeos
  • Primera plancha
  • Aislacioacuten
  • Segunda plancha
Page 8: TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN.docx

Fijar la segunda plancha de yeso cartoacuten atornillando sobre los pies derechos o montantes

8

En la unioacuten de 2 planchas hay una hendidura de unos 2 mms de espesor esta juntura bajo nivel estaacute fabricada para poner la cinta pasta Junta Plac y yeso y que no sobresalga de la superficie

A lo largo de las junturas de las planchas y esquina del tabique poner la cinta Junta Plac

Sobre la cinta aplicar generosamente con brocha la pasta Junta Plac

- See more at httpwwwhagaloustedmismoclpaso-a-pasoproyecto509htmlsthashXvY1zkDbdpuf

Proceso de ejecucioacuten 4068 Riesgos maacutes comunes en la realizacioacuten de tabiqueriacutea 42

  • 1 Marcar el piso
  • Fijar los canales
  • Fijar los montantes
  • Poner travesantildeos
  • Primera plancha
  • Aislacioacuten
  • Segunda plancha
Page 9: TABIQUES DE DISTRIBUCIÓN.docx

- See more at httpwwwhagaloustedmismoclpaso-a-pasoproyecto509htmlsthashXvY1zkDbdpuf

Proceso de ejecucioacuten 4068 Riesgos maacutes comunes en la realizacioacuten de tabiqueriacutea 42

  • 1 Marcar el piso
  • Fijar los canales
  • Fijar los montantes
  • Poner travesantildeos
  • Primera plancha
  • Aislacioacuten
  • Segunda plancha