Tabla

6
INGENIERIA EN INFORMATICA INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIONAMIENTOS INFORMATICOS UNIDAD II ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE LOS CENTROS DE INFORMATICA TEMA: CUADRO COMPARATIVO DE LOS EQUIPOS JERARQUICOS Y DEMOCRATICOS PRESENTAN: ALFREDO ANOTHA DIEGO [email protected] MARGARITA ANTONIO GOMEZ [email protected] MARIA CONCEPCION MORALES ESTEBAN [email protected] LILI SANCHEZ RAYON [email protected] JESUS SANCHEZ VALDEZ 4 SEMESTRE GRUPO “A” CATEDRÁTICO: María De Los Ángeles Martínez Morales

Transcript of Tabla

Page 1: Tabla

INGENIERIA EN INFORMATICA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC

MATERIA:

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIONAMIENTOS INFORMATICOS

UNIDAD IIORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE LOS CENTROS DE INFORMATICA

TEMA:

CUADRO COMPARATIVO DE LOS EQUIPOS JERARQUICOS Y DEMOCRATICOS

Nn

Tuxtepec, Oax., a 07 de marzo de 2012

PRESENTAN:

ALFREDO ANOTHA DIEGO

[email protected]

MARGARITA ANTONIO GOMEZ

[email protected]

MARIA CONCEPCION MORALES ESTEBAN

[email protected]

LILI SANCHEZ RAYON

[email protected]

JESUS SANCHEZ VALDEZ

[email protected]

4 SEMESTRE GRUPO “A”

CATEDRÁTICO:

María De Los Ángeles Martínez Morales

Page 2: Tabla

Introducción

En este trabajo comprenderemos de manera breve las funciones y características

que tiene determinado equipo como lo es el jerárquico y democrático

Entenderemos la importancia que tiene ya que influyen toda la teoría que

defienden que el poder y la toma de decisiones están compartidos por algunos de

todos los miembros de la organización, los cuales poseen una comprensión

aceptada de los objetivos de la institución. Tomar decisiones es un proceso que

todo ser humano necesita reflexionar y construir.

Page 3: Tabla

Equipos jerárquicos Equipos democráticos

Equilibra carga de trabajo entre el

grupo

Participan en actividades técnicas

de desarrollo

Se caracterizan porque tienen una

estructura

Son regidos por un líder, el cual

toma las decisiones, ya que es el

miembro más importante dentro del

equipo

Tienen una estructura como un

organigrama, es decir, tienen

jerarquías donde existe un líder y

es quien se encarga de tomar las

decisiones y es quien mas

responsabilidad tiene.

Es de un estilo formal y directo en

donde existen regalas y

responsabilidades muy claras

puestas por una autoridad

Todos participan en la definición

de objetivos y decisiones a

tomar.

Existe un jefe o líder que

coordina las actividades del

equipo.

Todos los empleados son

tratados por igual ninguno es

mas que otro.

Su estructura es circular ya que

todos tienen el mismo nivel de

responsabilidades, aportan ideas

al equipo y las decisiones se

toman en conjunto.

También existe un líder pero

este es elegido por todo el grupo

de trabajo y entre estos toman

las decisiones para así llegar a

un consenso y elegir la opción

mas fiable.

Es aquel equipo en donde todas

loas opiniones de todos son

tomadas en cuenta y a partir de

esas opiniones se llega a un

objetivo o acuerdo.

Page 4: Tabla

Conclusión

En este trabajo comparativo se analizo las diferencias entre los equipos

jerárquicos y democráticos, cada una de las cuales tiene sus ventajas y su

desventajas, en comparación al otro modo de trabajo, en conclusión, estos

métodos de trabajar son opuestos ya que en los equipos jerárquicos, los puesto

mas altos tienen que tomar las decisiones importantes y en lo equipos

democráticos, el equipo busca que todos en el equipó estén satisfechos con la

dediciones tomadas.

Page 5: Tabla

Bibliografías

http://escolar.ittux.edu.mx/file.php/296/unidad_2/tema2.4.pdf

Metodología del análisis estructurado de sistemas – pagina 121

Jesús barranco de Areba