Tabla comparativa de tipos de licencias de software

15
Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Centro Universitario San José Segundo Cuatrimestre 2015 EVALUACIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE EDUCATIVO Código: 996 Estudiante: Evelyn López Ríos

Transcript of Tabla comparativa de tipos de licencias de software

Page 1: Tabla comparativa de tipos de licencias de software

Universidad Estatal a Distancia

Escuela Ciencias de la Educación

Centro Universitario San José

Segundo Cuatrimestre 2015

EVALUACIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE EDUCATIVOCódigo: 996

Estudiante:

Evelyn López Ríos

Page 2: Tabla comparativa de tipos de licencias de software

Tabla Comparativa de Tipos de Licencias de Software

Tipo de Licencia Definición Características Ventajas de uso Desventajas de usoFreeware Software utilizado

comúnmente para programas que permiten la redistribución pero no la modificación (y su código fuente no está disponible)

* Ejecutar el programa, para cualquier propósito.* Libertad para estudiarlo y adaptarlo a nuestras necesidades.* Libertad de redistribución.*Libertad para mejorar el programa y publicar mejoras.

Cualquieraque lo haya obtenido puede redistribuirlo a precio más bajo, o incluso gratis.

No necesariamente se consigue gratuitamente.No es posible obtener grandes ganancias simplemente por la distribución de software libre.Inexistencia de garantía por parte del autor.Menor compatibilidad con el hardware.

Shareware Software con autorización de redistribuir copias, debe pagarse cargo por licencia de uso continuado.

Suelen traer algún tipo de limitación a la hora de hacer uso de ellos.Limitación del tiempo de uso.Limitación de las funcionalidades.

Se da al usuario la oportunidad de probar el producto antes de comprarlo, y luego adquirir la versión completa del programa.Facilidad de adquisición.Existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea.

Se distribuye con limitaciones, como versión de demostración o evaluación, con funciones o características limitadas.

Adware Software que La parte espía del Los adware suelen Los adware se instalan

Page 3: Tabla comparativa de tipos de licencias de software

automáticamente ejecuta o muestra publicidad en el equipo.

adware guarda la búsqueda para ejecutar luego publicidad relacionada con esta palabra clave.

rastrear el uso de la computadora para mostrar publicidad relacionada con los sitios web que visitas.

generalmente sin que nosotros lo deseemos.

Open Source/Código abierto

Es un software de código abierto. Se conoce al software distribuido y desarrollado libremente.

Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.El código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida. -

Al compartir el código, el programa resultante tiende a ser de calidad superior al software propietario.

El software propietario, no puede compartirse.

Propietario Cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido.

Una persona física o jurídica posee los derechos de autor sobre un software negando o no otorgando, al mismo tiempo, los derechos de usar el programa con cualquier propósito; de estudiar cómo funciona y adaptarlo a las propias necesidades.

Acceso al código fuente es una condición previa.

Reserva de derechos sobre el uso, modificación o distribución.

Page 4: Tabla comparativa de tipos de licencias de software

Oculto Es un software malicioso o software malintencionado.

Su objetivo es infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento del propietario.

Se considera malware en función de los efectos que provoque en un computador. Incluye virus, gusanos, troyanos, etc.

Variedad de software hostil, intrusivo o molesto.

Dominio Público Estado sin registrar (sin licencia), permisivo, sin copyleft.

No está protegido por las leyes de derechos de autor.

No existen derechos de autor, licencias o restricciones de distribución.Puede ser libremente utilizado, copiado o alterado, porque legalmente nadie es dueño de los derechos de restringir su uso.

El autor puede poner ciertas restricciones.

Semi Libre Es el software que no es libre, pero viene con autorización de usar, copiar,distribuir y modificar para particulares sin fines de lucro.

Poseen autorización de uso, copia, modificación y redistribución.

Sin fines de lucro Softwares que no son libres.

Privativo Software cuyo uso, redistribución o modificación están prohibidos onecesitan autorización.

Es un tipo de software libre.

Reservan algunos o todos los derechos de uso, copia, modificación y distribución para el fabricante, quien previo pago de una regalía concede el uso de una copia

Necesitan autorización para su modificación.

Page 5: Tabla comparativa de tipos de licencias de software

ejecutable del programa al titular de la licencia.

Comercial Software desarrollado por una empresa que pretende ganar dinero por suuso.

La mayoría del software comercial es propietario, pero hay software libre comercial y hay software no libre no comercial.

Tiene un dueño y su uso se permite mediante una licencia comercial y en la mayoría de las veces pagada.

Sotware con restricciones.

Copyleft Es un software libre, sus términos de distribución no permiten a losredistribuidores agregar ninguna restricción adicional cuando lo redistribuyen o modifican, o sea, la versión modificada debe ser también libre.

Garantizan las libertades que otorga el autorno sólo a quien recibe el programa directamente de él, sino también a quienes los reciben.

Tiene copyright. Se pueden realizar cambios como se quiera y distribuir el resultado como un producto privativo. Las personas que reciben el programa con esas modificaciones no tienen la libertad que el autor original les dio, ya que han sido eliminadas por el intermediario.

Copyfarleft Licencia de Producciónde Pares.

Sólo entre comuneros, cooperativas yorganizaciones no lucrativas se pueda compartir y reutilizar el material.

Los productores comparten libremente y conservan el valor del producto de su trabajo.

Software protegido por derechos de autor.

GPL Libre, abierta, con copyleft.

Esta licencia aplica la necesidad del

Permite la redistribución binaria y

Page 6: Tabla comparativa de tipos de licencias de software

copyleft, haciendo que las nuevas versiones dela aplicación sean siempre libres y licenciadas bajo GPL.

la del código fuente.Es permitido realizarmodificaciones sin restricciones.

GNU Este software es distribuído en forma de paquetes o tarballs de fuentes.

Comparten el mismo sistema de configuración e instalación.

Es fácil de compilar e instalar software GNU en la mayoría de los casos.

Pueden encontrarse versiones inestables de muchos paquetes GNU.

Creative Commons

Estas licencias buscan usar derechos privados para crear bienes públicos.

Reconocimiento:permite a otros copiar, distribuir, exhibir la obra protegida por copyright, si se reconocen al autor sus créditos.No comercial: permite la copia, distribución, exhibición y ejecuciónde la obra,para propósitos no comerciales.Sin obra derivada:se permite la copia, distribución,

Apoyan a los autores para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma manera para satisfacer sus necesidades.

El concepto de “algunos derechos reservados” es la misma idea que el clásico copyright.

Page 7: Tabla comparativa de tipos de licencias de software

exhibicióny ejecución de la obra en su versiónoriginal.

Trial Es una versión de programa pago, distribuido gratuitamente con todos los recursos activos, pero por un tiempo determinado.

Se debe comprar la clave de registro e insertarla en el programa, para que vuelva a ejecutarse.

Permite utilizarlo previamente sin tener que comprarlo.

Después de determinado tiempo deja de funcionar.

Demo Es un software con versión de demostración, liberada por el autor,

El software no contiene todas las funciones del programa original.

Distribuida gratuitamente, y no tiene plazo de validez.

Posee pocos recursos y funciones.

Page 8: Tabla comparativa de tipos de licencias de software

Bibliografía

Garibay, A. Uso de licencias Creative Commons.

http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/593699/mod_resource/content/1/Uso-de-licencias-Creative-Commons.pdf

Recuperado: 20 de junio 2015

Gómez, R. Tipos de licencias de software, (2005)

http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/593695/mod_resource/content/1/LicenciasSoftware.pdfRecuperado: 20 de junio 2015

González, J. Software libre: licencias y propiedad intelectual

http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/593698/mod_resource/content/1/Software%20libre%20licencias%20y%20propiedad

%20intelectual.pdf

Recuperado: 20 de junio 2015

Moreno, L. Antecedentes y aspectos generales de las licencias de Creative Commons.

http://campusvirtual.uned.ac.cr/pluginfile.php/594564/mod_resource/content/3/LicenciasCC.pdf

Recuperado: 20 de junio 2015

Page 9: Tabla comparativa de tipos de licencias de software

 

Shareware

https://sites.google.com/site/sistemasintegralesjoka/tabla-comparativa

Recuperado: 21 de junio 2015

ADware

http://homepanterarosa.blogspot.com/2012/11/que-es-un-adware-y-como-funciona.html

http://www.gpsos.es/soluciones-open-source/definicion-de-open-source/

Recuperado: 21 de junio 2015

Sotfware propietario

https://www.apc.org/es/glossary/term/241

Recuperado: 21 de junio 2015

Software oculto

https://es.wikipedia.org/wiki/Malware

Recuperado: 21 de junio 2015

Page 10: Tabla comparativa de tipos de licencias de software

Dominio público

http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-software-de-dominio-publico/

Recuperado: 21 de junio 2015

Semi libre

http://www.diclib.com/cgi-bin/d1.cgi?l=es&base=es_wiki_10&page=showid&id=39833#.VYjOzEbKODk

Recuperado: 21 de junio 2015

Privativo

https://jalvarezm.wordpress.com/2006/09/30/el-software-privativo/

Recuperado: 21 de junio 2015

comercial

http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Diferencias-entre-Software-Libre-y-Software-Comercial.php

Recuperado: 21 de junio 2015

copyleft

Page 11: Tabla comparativa de tipos de licencias de software

https://www.gnu.org/copyleft/copyleft.es.html

Recuperado: 21 de junio 2015

copyfarleft

http://blogs.20minutos.es/codigo-abierto/2013/02/07/copyfarleft-mas-alla-del-copyleft/

Recuperado: 21 de junio 2015

GNU

http://es.gnu.org/Software_GNU

Recuperado: 21 de junio 2015

Creative_Commons

https://es.wikipedia.org/?title=Creative_Commons

Recuperado: 21 de junio 2015

TRIAL

http://www.informatica-hoy.com.ar/software-libre-gnu/Tipos-de-licencia-de-Software.php

Recuperado: 22 de junio 2015