Tabla Cronológica de La Historia Del Hidrocarburo (1)

15
TABLA CRONOLÓGICA DE LA HISTORIA DEL HIDROCARBURO AÑO SUCESO 1850 Había una gran necesidad de petróleo debido a la creación de transporte ferroviario que requería lubricante elaborado con aceite de ballenas. El hidrocarburo lo reemplazó. 1859 Comenzó en Titusville , Pennsylvania, cerca de un pequeño rio donde fue llamado arrollo de petróleo. Edwin Drake fue el primer hombre en perforar el primer pozo. Perforó hasta una profundidad de 21 metros. Ya existía la ciencia de la geología, y vieron la relación de las estructuras llamadas anticlinales. Muchos otros al igual que Drake, siguieron su ejemplo. En Pennsylvania empezaron a buscar petróleo después de su descubrimiento y se expandió entre 1860 y 1865 por todo el país. Las Grandes eran compañías angloestadunidenses, que extraían, refinaban, transportaban y comercializaban el petróleo. 1860-1869 En los siguientes años se descubrieron más yacimientos en Oklahoma, Luisiana, Ohio y Texas. En estados unidos el dueño de la tierra no era el estado sino quien vivía allí. Los propietarios comenzaron a buscar petróleo en cualquier terreno. Por lo tanto, se

description

Historia del petroleo desde el principio de su extracción

Transcript of Tabla Cronológica de La Historia Del Hidrocarburo (1)

TABLA CRONOLGICA DE LA HISTORIA DEL HIDROCARBUROAOSUCESO

1850Haba una gran necesidad de petrleo debido a la creacin de transporte ferroviario que requera lubricante elaborado con aceite de ballenas. El hidrocarburo lo reemplaz.

1859Comenz en Titusville,Pennsylvania, cerca de un pequeo rio donde fue llamado arrollo de petrleo. Edwin Drake fue el primer hombre en perforar el primer pozo. Perfor hasta una profundidad de 21 metros. Ya exista la ciencia de la geologa, y vieron la relacin de las estructuras llamadas anticlinales. Muchos otros al igual que Drake, siguieron su ejemplo.En Pennsylvania empezaron a buscar petrleo despus de su descubrimiento y se expandi entre 1860 y 1865 por todo el pas.Las Grandes eran compaas angloestadunidenses, que extraan, refinaban, transportaban y comercializaban el petrleo.

1860-1869En los siguientes aos se descubrieron ms yacimientos en Oklahoma, Luisiana, Ohio y Texas. En estados unidos el dueo de la tierra no era el estado sino quien viva all. Los propietarios comenzaron a buscar petrleo en cualquier terreno. Por lo tanto, se present una amenaza de inundacin y hubo una cada en el precio del crudo

1870John D.Rockefeller, fund la Standard Oil, al observar caos en la industria, conectando refinacin, transporte y produccin. . Estandarizaba la elaboracin de productos refinados. Impuso su propia ley sobre los propietarios de tierra para deshacerse de ellos. Lanz una guerra contra los propietarios de oleoductos, sabote las instalaciones, etc. Erigi un imperio petrolero de 70 compaas incluida la Standard Oil.

1875Los hermanos nobel y las compaas filiales de Shell construyeron una lnea ferroviaria y un oleoducto desde Bak hasta el mar negro, donde se distribua el queroseno que iba a Europa.

1890El congreso de Estados Unidos, presionado por petroleros dependientes al borde de la ruina, vot a favor de la ley antimonopolio Sherman. Despus de 20 aos Rockefeller fue obligado a desmantelar la Standard Oil en 34 compaas que compitieran entre s.

1896Henry Ford fabric el primer automvil. En el siglo XX, el queroseno iba a empezar a ser reemplazado por gas y luego por electricidad que haba sido usado para iluminacin y calefaccin. Henry Ford program la produccin de automviles que usaran petrleo. La industria automotriz se origin en estados unidos

1901En Azerbaiyn, Bak comenz a ser explotado uno de los primeros yacimientos petrolferos ms grandes.

1901Anglo Persian Oil (British Petroleum) fue creada en 1901. Se cre a partir de Jack de Morgan que encontr una zona petrolfera en Irak.Pocos aos despus, el gobierno britnico, por decisin de Winston Churchill, quien era parte de la armada, tom las acciones de la compaa Anglo Persian, argumentando que sera de gran importancia estratgica en caso de conflictos futuros.

1908Empez la produccin del Jeep por Henry Ford, y logr que el combustible del hidrocarburo fuera un xito.A comienzos del siglo XX el petrleo fue importante para los britnicos, principalmente para la armada real.

1909Con la globalizacin industrial muchos adoptaron el modelo de Rockefeller a travs de una compaa anglo holandesa llamada Royal Dutch Shell. Esta surgi por Marcus Samuel y Henry Deterding. Se unieron para formar la Shell en 1909. sta, competa con la Standard Oil. Estas dos compaas controlaban la riqueza petrolera de Estados Unidos.

1910Mxico, a principios del siglo XX, atrajo a buscadores estadounidenses debido a sus abundantes indicios de petrleo. Les ofreci a las compaas la supresin del impuesto de exportacin. Esto permiti gran auge en Mxico con las Grandes.

1913Cambi la relacin entre las compaas estadounidenses y el estado mexicano. En 1937 se cre una huelga pues los trabajadores exigan un aumento salarial pero las Grandes se rehusaban.

1914-1920Fue de gran importancia y de gran necesidad el petrleo en la guerra para la movilizacin de barcos, aviones, carro tanques, etc.

Abril de 1920Durante la conferencia de san remo, se discuta el problema de la compaa Turkish Petroleum que tena socios alemanes, la cual permaneci inactiva por la guerra. Despus de la victoria, los ingleses se apoderaron de esta compaa, pero Francia obtuvo la parte alemana de esta compaa como compensacin por daos de guerra. Esto llevo a la creacin de la compaa francesa de petrleo CFP, predecesora de Total. La compaa Irak Petroleum compuesta por Shell, Anglo Persian, y CFP, recibieron parte de las acciones.

14 de octubre de 1927En Kirkuk, se obtuvo gran cantidad de petrleo en el pozo nmero uno en baba gurgur. Irak Petroleum empez a estar activa de nuevo. Gulbenkian, demarc las fronteras del antiguo Imperio otomano, que inclua el Medio Oriente y la pennsula arbiga donde se encontraba casi todo el petrleo.

1928En el siglo XX los gelogos petroleros hicieron descubrimientos en los pases del sur. Las 7 hermanas: BP, Shell, Esso, Chevron, Texaco, Mobil y Gulf se reunieron en 1928 debido a la lucha por competir. Queran tratar de controlar la produccin, debido al exceso que haba de esta y estabilizar los precios. Crearon un sistema de cuotas para mantener los precios altos en mercados claves.

18 de marzo de 1938

Lzaro Crdenas presidente de Mxico decret la nacionalizacin de las 17 compaas extranjeras que controlaban la industria petrolera del pas. La compaa nacional Pemex reemplaz las compaas extranjeras. Debido a esta decisin la produccin mexicana colapso y le tomo 10 aos para recuperarse.

Septiembre de 1939Alemania firma el Pacto germano sovitico como una necesidad de suministro de petrleo por parte de la unin sovitica hasta 1941 que se rompi el pacto. Igualmente Hitler trata de invadir a Rusia con propsito de obtener la riqueza petrolfera de este pas.

1941Roosevelt congela el suministro de petrleo a Japn, quien lanz el ataque contra el Pearl Harbor en diciembre de 1941 para destruir esta flota y apoderarse de los campos petrolferos en indonesia.

1945Al final de la segunda guerra mundial, el petrleo se convirti en la fuente ms importante de energa. Se conocieron los derivados del petrleo.El consumo de combustible estall y aument 4 veces en 20 aos lo que motivo a las grandes a buscar ms yacimientos en el medio oriente.

Nacionalizacin del petrleo El nacionalismo del petrleo se dio cuando los pases ricos en hidrocarburo se dieron cuenta que fueron engaados por los acuerdos de concesiones.

1945Despus de la segunda guerra mundial, estados unidos era el ms grande productor, consumidor y exportador.El departamento de estado estadounidense hizo un informe con relacin al petrleo especialmente el del medio oriente y observaron que ofreca una fuente prodigiosa de poder poltico y econmico

1947Venezuela se convirti en el proveedor de petrleo ms grande de estados unidos.Juan Pablo Prez Alfonso el ministro de energa en Venezuela en ese entonces respald la lucha de los trabajadores contra las Grandes y fue encarcelado. Refut los acuerdos de concesiones impuestos por las grandes pues el estado solo reciba el 10% y logr aumentarlo a un 50%

1950A comienzos de 1950 se descubrieron varios yacimientos en un mismo campo petrolfero de 200km de longitud en arabia saudita.Texaco y Socal se asociaron con Mobil y la Standard Oil de Nueva Jersey hoy en da Exxon, de donde naci ARAMCO Arabian American Oil Company.En esta dcada, en Rusia, se descubrieron grandes yacimientos que seran explotados

Irn fue el primer pas que se revel contra la anglo iranian. En marzo, los trabajadores petroleros se revelaron debido a que no reconocan sus exigencias.El 29 de abril se declar una ley para la nacionalizacin del anglo iranian. En mayo de 1951 se cumpli la ley mediante la creacin de la compaa National Iranian Oil. Aos ms tarde, el sector petrolero iran present gran auge por la apropiacin de estados unidos del hidrocarburo en este pas.

1953Petrleo para la seguridad acuerdo firmado entre estados unidos y arabia saudita donde el primero prestara seguridad ante ataques a favor de concesiones de petrleo. La Standard Oil hizo un contrato con el rey Abdelaziz quien le otorg concesiones.

23 de julio de 1953Nasser proclam la nacionalizacin del Canal del Suez que haba estado bajo el poder de franceses e ingleses, cerrando el canal del Suez lo que provoc que los suministros a Europa colapsaran y los precios se dispararan.

1953Mattei, un poltico e industrial, creo ENI, como propsito de librarse de las Grandes. Nacionaliz un depsito de gas en el norte de Italia. Mattei permiti a travs de una ley que Italia no cayera en manos de las Grandes compaas estadounidenses. En 1960 inici negociaciones con la unin sovitica, gran productor de petrleo en ese entonces. Mattei construy las bases para el cambio en los 60.

1955En la conferencia de Bandung, Shell y British Petroleum decidieron reducir el precio de venta del petrleo debido a una sper produccin, a lo que se opuso el ministro de energa de Venezuela y Tariky, llevando a cabo reuniones secretas. Hicieron el pacto de Maadi, en el que establecieron que reaccionaran si el precio del petrleo bajaba de nuevo.

10 de septiembre de 1960Los representantes de los pases que firmaron el pacto se reunieron de nuevo y crearon la OPEP organizacin de pases exportadores de petrleo para establecer un precio de venta comn para el petrleo.

1960-1961Aparte de Venezuela, Arabia Saudita, Irak, koweit e Irn se unieron a la OPEP: Qatar, Libia Indonesia, Abu Dabi, Nigeria y Algeria los cuales dominaban el mercado.

1963Prez Alfonso renunci despus de que Tarinky fuera destituido de la OPEP

Junio 1967Entre el quinto y dcimo da se desato la Guerra de los 6 das entre Egipto e Israel, el cual saldra victorioso

1970Gadafi, en Libia, crea una compaa petrolera nacional para controlar la distribucin local y convoca a los representantes de las compaas de estados unidos para negociar el precio del petrleo. A partir de un acuerdo, Gadafi, apoyado por los de la OPEP, logra un aumento del 30% sobre el precio del barril.Rusia, a pesar de las dificultades climticas en sus yacimientos, se volvi mayor productor

1972En Irak, la compaa Irak Petroleum estaba en decadencia. Irak impuso la nacionalizacin de la compaa Irak Petroleum y los estadounidenses tuvieron que irse.

LA PRIMERA CRISIS PETROLERA

1972Rey Faisal (tambin lder de la potencia ms grande del oriente prximo) advirti a EUA que si no cambiaba su poltica en cuanto al tema palestino habra serias consecuencias negativas en el tema del petrleo.

1973

Egipto y siria atacaron a Israel, lo que desatara la guerra de Yom Kipur que provoco la revuelta ms grande en la historia del petrleo. La OPEP decide realizar un aumento. De octubre a diciembre de este ao el precio del barril subi de $2,5 a $10. Este aumento de precios ayudo a Las Grandes a invertir dinero para mejorar la exploracin y explotacin con mejores tecnologas, y as superar dificultades que no podan hacer aos atrs. A su vez, varios pases como Noruega, Inglaterra y otros europeos, empezaron a ser menos dependientes de la OPEP.

1974

Los precios del petrleo se dispararon y la oferta colaps. La OPEP fue acusada de esta catstrofe global y fue sealada como cartel. Esto se debi a que el creciente consumo del petrleo de estados unidos estaba aumentando. Las Grandes lograron adaptarse a la crisis de los 70. Se volvieron contratistas en vez de propietarias. Los pases de la OPEP tomaron el lugar de las grandes al decidir nacionalizar y controlar sus propias reservas de petrleo.

1975Ya se haba empezado a retomar la idea de conseguir formas de energa renovable no contaminantes para no depender tanto del petrleo, las cuales no tuvieron apoyo poltico. En cambio, la energa nuclear si se tom como una nueva forma de obtener energa y las plantas nucleares empezaron a ser ms visibles

LA SEGUNDA CRISIS PETROLERA

1978En octubre se produjo una huelga de los trabajadores petroleros en Irn, la cual paralizo la refinera de Abadan (una de las ms grandes) y todo el sector petrolero. Al Ayatola Jomeini, gran opositor del Sha (Exiliado en ese entonces), tomo liderato religioso en la huelga logrando que no se extrajera el petrleo. Aunque los otros pases de la OPEP trataron de suplir lo perdido en Irn, pero desde el principio el precio del petrleo empez a subir:

1979La huelga paso a ser una rebelin popular dirigida por los Mullahs. Es Sha no pudo controlar la rebelin gracias a su mal estado de salud y porque Washington no lo ayudo. En Enero el Sha fue exiliado y Al Ayatola Jomeini volvi al pas (maca el comienzo de la revolucin Islmica). La escases se empez a sentir ms y la crisis se agrav en el mercado petrolero (la oferta no satisfaca la demanda). Para mayo, el petrleo ya haba aumentado su precio en comparacin a Diciembre de 1978, entre 75% y 175%.

1980Los grandes pases petroleros del golfo le dieron el poder a Saddam Hussein para que hiciera todo lo que quisiera en contra de Irn (ya que era un poltico no religioso y no crea que deba mantener el cese al fuego pactado 5 aos antes con el Sha). Saddam H invadi Irn en septiembre con gran apoyo militar de los otros pases. En 8 aos de guerra hubo gran prdida en ambos bandos, y su objetivo estratgico fue el petrleo, lo cual hizo que las productoras de petrleo fueran atacadas por ambos bandos. La guerra y la crisis estanco an ms a los pases no desarrollados con grandes deudas, mientras que los de la OPEP prosperaron an ms y mejoraron su desarrollo en varios aspectos con los petrodlares.

1982Haba una sobreproduccin de crudo, lo que beneficio a los pases consumidores. En marzo la OPEP limito la produccin de sus miembros por cuotas para controlar el mercado, aun as sus necesidades financieras aumentaron y tuvieron que romper este pacto. Empez una rivalidad entre las naciones de la OPEP por reconquistar el mercado, lo que pondra en peligro a la misma organizacin

1983Arabia Saudita fue el nico pas en respetar las cuotas, al tal punto que solo produca menos de la mitad de su capacidad. Esto no ayudo a restablecer el orden. Desde este ao hasta finales de 1985, los precios del petrleo empezaron a caer.

Contra Crisis de 1986

1985Arabia Saudita retoma su produccin y ofreci contratos net back a compaas internacionales para asegurar que compraran su petrleo

1986Se present una sobreproduccin y los precios colapsaron (Disminuyo la mitad). Esto perjudico enormemente a la OPEP, los cuales tenan grandes deudas confindose en la rentabilidad del petrleo. Las naciones de la OPEP abrieron otra vez las puertas a las compaas petroleras internacionales para que su petrleo fuera mejor usado. A finales la crisis termino y los pases de la OPEP ms pobres y dbiles

1987Termina la guerra entre Irn e Irak

1989En Rusia: la sobreexplotacin de yacimiento y la desorganizacin industrial produjo varios accidentes (mostraba lo dbil que era el rgimen, el cualcolapso con la cada del muro de berlin

1990Saddam Hussein invadi Kuwait, miembro de la OPEP. Despus de su victoria. Saddam H. controlaba ms de una quinta parte del petrleo. La ONU condeno la invasin y autorizo intervencin militar.

1991En Enero se dio la operacin Tormenta del Desierto. Saddam H mando atacar 750 pozos petroleros de Kuwait antes de retirarse. Esta guerra no produjo crisis. Desde entonces, empez un incremento constante de consumo de petrleo. Rusia: Gorbachov es derrocado quedando encabezado por Boris Yeltsin. Economa muy debil (produccin de petrleo bajo a la mitad)

1998Fusin de la British Petroleum y Amoco (marca una nueva tendencia: la fusin de grandes compaas reconocidas como Sper Grandes). Como consecuencia, la mayora de las pequeas compaas desaparecieron, lo cual ayudo ms a las Sper Grandes (las cuales se centraron en refinacin, distribucin y petroqumica) las cuales aumentaron 10 veces sus ganancias.

1999Los precios se normalizaron.

2001El vicepresidente de EUA declaro que los intereses petroleros de EUA deberan estar anexos a los militares.

2003EUA le pone fin a la dictadura de Saddam Hussein al culminar ciertos operativos militares en Bagdad. El petrleo fue el principal objetivo de la operacin; eso es lo que se cree. El intento de EUA de reorganizar la industria petrolera de Irak era muy difcil ya que eran atacados muy seguidos. El precio del crudo empez a subir otra vez lo cual produca nerviosismo. Lo que causo principalmente una amenaza de una nueva crisis fue el gran aumento de demanda de petrleo por parte de China debido a su acelerado desarrollo industrial y su petrleo no es suficiente (produce 2/3 del que necesita y solo tiene por 5 aos)

Estados unidos importa el 60% del petrleo que consume, razn para reavivar relaciones diplomticas con Rusia (se convirti en el mayor productor de petrleo