Tabla de geomorfologia

1
Macizo Galaico Fractura y levantamiento de un bloque de zócalo Macizo antiguo. Era terciaria, orogénesis alpina Cordillera Cantábrica Parte occidental es fractura y levantamiento de zócalo Sector oriental: Plegamiento de materiales sedimentarios Era terciaria, orogenia alpina Relieve apalachiense. España Silícea Sector oriental. Estructura jurásica. Estructura jurásica- De plegamiento. Mesozoico. Orogénesis alpina. España caliza PIRINEOS Zona axial: Fractura y levantamiento del zócalo aquitanio Prepirineos: Plegamiento de materiales depositados en la fosa jurásica Zona axial: España silícea Prepirineo: Orogenia alpina. Terciario. España caliza Afectada también por el glaciarismo de la cuaternaria Depresion del Ebro Estructura horizontal sobre materiales en una fosa prealpina Primero mar y después lago hasta finales del terciario. España arcillosa Meseta Estructura horizontal sobre cuenca sedimentaria. Zócalo antiguo de la orogénesis herciniana Se resquebraja en la orogénesis alpina. España arcillosa y silícea en las penillanuras Sistema Central Fractura y levantamiento del zócalo paleozoico de la Meseta España Silícea. Orogénesis alpina. Terciario Montes de Toledo idem Ídem. Sierra Morena Estructura germánica. Fractura y levantamiento del zócalo Paleozoico España Silícea. Escalón de la Meseta Gigantesca falla. Terciario. Orogenia alpina. Empuje de las cordilleras béticas Sistema Ibérico Plegamiento de una cobertura de sedimentos depositada a orillas del zócalo por el mar Cordillera intermedia de plegamiento Orogenia alpina Terciario. Participa de la España silícea y caliza Cordillera Béticas Penibética: Fractura y levantamiento del zócalo paleozoico del antiguo macizo Bético-Rifeño. Subbético Plegamiento de materiales depositados en la fosa bética Penibético: España silícea. Orogenia alpina. Terciario. Cordillera alpina La subbética es la España caliza, pero son d gran complejidad geológica Valle del Guadalquivir Estructura horizontal de materiales depositados en la fosa prealpina Terciario. Orogénesis alpina. Depósitos marinos. España arcillosa lo que ha dado lugar a las campiñas

Transcript of Tabla de geomorfologia

Macizo Galaico Fractura y levantamiento de un bloque de zócalo

Macizo antiguo. Era terciaria, orogénesis alpina

Cordillera Cantábrica Parte occidental es fractura y levantamiento de zócalo Sector oriental: Plegamiento de materiales sedimentarios

Era terciaria, orogenia alpina Relieve apalachiense. España Silícea Sector oriental. Estructura jurásica. Estructura jurásica-De plegamiento. Mesozoico. Orogénesis alpina. España caliza

PIRINEOS Zona axial: Fractura y levantamiento del zócalo aquitanio Prepirineos: Plegamiento de materiales depositados en la fosa jurásica

Zona axial: España silícea Prepirineo: Orogenia alpina. Terciario. España caliza Afectada también por el glaciarismo de la cuaternaria

Depresion del Ebro Estructura horizontal sobre materiales en una fosa prealpina

Primero mar y después lago hasta finales del terciario. España arcillosa

Meseta Estructura horizontal sobre cuenca sedimentaria. Zócalo antiguo de la orogénesis herciniana

Se resquebraja en la orogénesis alpina. España arcillosa y silícea en las penillanuras

Sistema Central Fractura y levantamiento del zócalo paleozoico de la Meseta

España Silícea. Orogénesis alpina. Terciario

Montes de Toledo idem Ídem.

Sierra Morena Estructura germánica. Fractura y levantamiento del zócalo Paleozoico

España Silícea. Escalón de la Meseta Gigantesca falla. Terciario. Orogenia alpina. Empuje de las cordilleras béticas

Sistema Ibérico Plegamiento de una cobertura de sedimentos depositada a orillas del zócalo por el mar

Cordillera intermedia de plegamiento Orogenia alpina Terciario. Participa de la España silícea y caliza

Cordillera Béticas Penibética: Fractura y levantamiento del zócalo paleozoico del antiguo macizo Bético-Rifeño. Subbético Plegamiento de materiales depositados en la fosa bética

Penibético: España silícea. Orogenia alpina. Terciario. Cordillera alpina La subbética es la España caliza, pero son d gran complejidad geológica

Valle del Guadalquivir Estructura horizontal de materiales depositados en la fosa prealpina

Terciario. Orogénesis alpina. Depósitos marinos. España arcillosa lo que ha dado lugar a las campiñas