Tabla de Las Teorias de La Educacion a Distancia

2
Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Hilda Martínez ETEG 502 Prof. Ma. Cabán Taller 1 T4 TEORIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIA Teoría del estudio independiente Teoría de la Industrialización de la Enseñanza Teoría de la Interacción y la Comunicación Teoría de la andragogía. Síntesis de las Teorías Clásicas Teoría de la Equivalencia Diferentes formas de enseñanza y aprendizaje en el que los profesores y estudiantes llevan a cabo sus tareas y responsabilidades esenciales separadamente, comunicándose de maneras distintas". la educación a distancia es "un método de impartir conocimientos, habilidades y actitudes, racionalizado mediante la aplicación de la división del trabajo y de principios organizativos, así como por el uso extensivo de medios técnicos, especialmente para el objetivo de reproducir material de enseñanza de alta calidad, lo cual hace posible instruir a un gran número de estudiantes al mismo tiempo y donde quiera que ellos vivan Es la interacción entre el profesor y sus alumnos. Acuña el concepto de conversación didáctica guiada que establece el alumno con los materiales didácticos. El estudiante adulto posee autonomía y capacidad de dirigir su aprendizaje. El profesor ocupa un rol de facilitador del aprendizaje en vez de ser un transmisor de información. Para Hilary Perraton , la Educación a Distancia es "un procedimiento educacional en el cual una proporción significativa de la enseñanza es conducida por alguien separado en espacio y/o tiempo de la persona que está aprendiendo" La educación que se ha de impartir a la distancia deberá ser de la misma calidad que la que se imparte en la modalidad presencial. CARACTERISTICAS DE APRENDIZAJE A DISTANCIA DE CADA TEORIA 1. Estudiante y profesor están 1. Se requiere trabajo preparatorio para el 1. El núcleo de la enseñanza es la 1. Un clima que conduzca al 1. Cualquier medio para ensenar 1. Es un mismo campo de aprendizaje equivalente

description

Las teorías de la educación a distancia

Transcript of Tabla de Las Teorias de La Educacion a Distancia

Page 1: Tabla de Las Teorias de La Educacion a Distancia

Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA

Universidad del Turabo

Hilda Martínez ETEG 502 Prof. Ma. Cabán Taller 1 T4

TEORIAS EN LA EDUCACION A DISTANCIATeoría del estudio

independienteTeoría de la Industrialización de la

EnseñanzaTeoría de la Interacción y la

ComunicaciónTeoría de la andragogía. Síntesis de las Teorías Clásicas Teoría de la Equivalencia

Diferentes formas de enseñanza y aprendizaje en el que los profesores y estudiantes llevan a cabo sus tareas y responsabilidades esenciales separadamente, comunicándose de maneras distintas".

la educación a distancia es "un método de impartir conocimientos, habilidades y actitudes, racionalizado mediante la aplicación de la división del trabajo y de principios organizativos, así como por el uso extensivo de medios técnicos, especialmente para el objetivo de reproducir material de enseñanza de alta calidad, lo cual hace posible instruir a un gran número de estudiantes al mismo tiempo y donde quiera que ellos vivan

Es la interacción entre el profesor y sus alumnos. Acuña el concepto de conversación didáctica guiada que establece el alumno con los materiales didácticos.

El estudiante adulto posee autonomía y capacidad de dirigir su aprendizaje.

El profesor ocupa un rol de facilitador del aprendizaje en vez de ser un transmisor de información.

Para Hilary Perraton, la Educación a Distancia es "un procedimiento educacional en el cual una proporción significativa de la enseñanza es conducida por alguien separado en espacio y/o tiempo de la persona que está aprendiendo"

La educación que se ha de impartir a la distancia deberá ser de la misma calidad que la que se imparte en la modalidad presencial.

CARACTERISTICAS DE APRENDIZAJE A DISTANCIA DE CADA TEORIA1. Estudiante y profesor

están separados2. Procesos por escrito u

otros medios3. Enseñanza

individualizada4. Cómodo para el

estudiante5. Estudiante responsable

a su ritmo.

1. Se requiere trabajo preparatorio para el desarrollo de cursos a distancia.

2. Su efectividad depende del proceso de planificación y organización.

3. Se requiere formalización de cursos con objetivos claros de aprendizaje.

4. El aprendizaje a distancia solo puede ser económico con una concentración de los recursos disponibles.

1. El núcleo de la enseñanza es la interacción entre el profesor y el alumno.

2. La parte emocional se relaciona con el placer de aprender.

3. El placer de aprender apoya la motivación del estudiante.

4. La participación en la toma de decisiones es favorable para la motivación del estudiante.

5. La motivación facilita el aprendizaje

6. Un tono personal y cordial contribuyen al placer de aprender.

1. Un clima que conduzca al aprendizaje adulto, que incluya un entorno físico que conduzca al bienestar físico y emocional.

2. Estructura organizativa

3. Diagnóstico de necesidades de aprendizaje

4. Instrucciones con objetivos claros

5. Diseño de actividades6. Planificación7. Evaluación

1. Cualquier medio para ensenar cualquier cosa

2. Diferente sitio, diferente momento

3. La ED puede llegar a sitios antes no alcanzados

4. Papel del tutor de comunicador a facilitador

5. Debate en grupo como método efectivo de aprendizaje

6. Recursos para apoyo al estudiante

7. Retroalimentación8. Selección de metodos

1. Es un mismo campo de aprendizaje equivalente al presencial

2. Es una experiencia educativa3. Es una forma distinta de educación4. Es una contradicción de términos.5. La instrucción a distancia es posible

pero la educación no.6. Puede ser difícil conseguir la

calidad de la educación que se obtiene presencialmente.

Page 2: Tabla de Las Teorias de La Educacion a Distancia

Referencias:

Dávila Jaime. (2011). Teorías para la educación a distancia. Recuperado en http://teorias-educacion-distancia.blogspot.com/

Simonson Michael. (s.f.). Teoría, investigación y educación a distancia. Recuperado en www.uoc.edu