Tabla de Verdad

1
1 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Tabla de Verdad TAREA DOMICILIARIA 1. Evaluar las siguientes fórmulas lógicas y establecer si se trata de TAUTOLOGÍA, CONTRADICIÓN o CONTINGENCIA. a) ~ (p ˄ q) →( p v q) b) [(p v ~r)] v r] → p c) (p ↔ q) ↔ (p ↔ ~q) d) ~[~p v q] → (q v r) e) (p ˄ q) → (p → q) f) (p → q) ˄ (~p v q) g) [(p v q)→ q] ↔ q h) ~(p ˄ q) →( p v r) 2. Si la proposición “P” es equivalente a (p ˄ q ) ; indicar si los enunciados son verdaderos (V) o falsos (F). a) Si p es V y q es F , entonces P es V. b) Si p es F y q es F, entonces P es V. c) Si p es F y q es V, entonces P es F. d) Si p es V y q es V, entonces P es V. 3. Indicar el valor de verdad en cada caso. a) El triángulo tiene 3 lados y el cuadrado sólo 3 lados. b) Tumbes está en la costa o Cuzco está en la costa. c) Hoy es Martes o no es Martes d) 3 es menor que 1 ó 9 es mayor que 5. 4. Indicar si son tautología, contradicción o contingencia a) (p ˄ q) v p→ (p → q) b) (p → q) ˄ (~p v q) v [(p v q)→ q] c) [(p v q)→ q] ↔ q v (p → q) d) {~(p ˄ q) →( p v r)} → (p → q) 5. Sean las proposiciones p(x) = x es un número impar. q(y) = y es un número primo. r(z) =z es divisor de 30. Indicar los valores de verdad de las siguientes proposiciones: a) p(1) r(7) b) q(11) p(1) r(2) c) ( q(3) v r(5) ) p(3) r(4) 6. Si la proposición p q r s es falsa. Indicar el valor de verdad de las siguientes proposiciones: a) p q r b) (s v p) r c) q (r p) 7. Halla la tabla de verdad de las siguientes proposiciones compuestas: a) [ ] b) [ ] c) [ ] d) [ ] e) [ ]

description

Tablas de verdad

Transcript of Tabla de Verdad

Page 1: Tabla de Verdad

1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Tabla de Verdad TAREA DOMICILIARIA

1. Evaluar las siguientes fórmulas lógicas y

establecer si se trata de TAUTOLOGÍA,

CONTRADICIÓN o CONTINGENCIA.

a) ~ (p ˄ q) →( p v q)

b) [(p v ~r)] v r] → p

c) (p ↔ q) ↔ (p ↔ ~q)

d) ~[~p v q] → (q v r)

e) (p ˄ q) → (p → q)

f) (p → q) ˄ (~p v q)

g) [(p v q)→ q] ↔ q

h) ~(p ˄ q) →( p v r)

2. Si la proposición “P” es equivalente a (p ˄ q ) ;

indicar si los enunciados son verdaderos (V) o

falsos (F).

a) Si p es V y q es F , entonces P es V.

b) Si p es F y q es F, entonces P es V.

c) Si p es F y q es V, entonces P es F.

d) Si p es V y q es V, entonces P es V.

3. Indicar el valor de verdad en cada caso.

a) El triángulo tiene 3 lados y el cuadrado

sólo 3 lados.

b) Tumbes está en la costa o Cuzco está en

la costa.

c) Hoy es Martes o no es Martes

d) 3 es menor que 1 ó 9 es mayor que 5.

4. Indicar si son tautología, contradicción o

contingencia

a) ( p ˄ q) v p→ (p → q)

b) (p → q) ˄ (~p v q) v [(p v q)→ q]

c) [ (p v q)→ q] ↔ q v (p → q)

d) {~(p ˄ q) →( p v r)} → (p → q)

5. Sean las proposiciones

p(x) = x es un número impar.

q(y) = y es un número primo.

r(z) =z es divisor de 30. Indicar los valores

de verdad de las siguientes proposiciones:

a) p(1) r(7)

b) q(11) p(1) r(2)

c) ( q(3) v r(5) ) p(3) r(4)

6. Si la proposición p q r s es falsa.

Indicar el valor de verdad de las siguientes

proposiciones:

a) p q r

b) (s v p) r

c) q ( r p)

7. Halla la tabla de verdad de las siguientes

proposiciones compuestas:

a) [ ]

b) [ ]

c) [ ]

d) [ ]

e) [ ]